SlideShare una empresa de Scribd logo
Tbc pulmonar y extrapulmonar Rolando Estrella V Neumólogo HC.LNS.PNP
ETIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGÍA ,[object Object],[object Object]
HISTORIA  NATURAL  E  INMUNOPATOLOGÍA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HISTORIA  NATUTAL  E  INMUNOPATOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HISTORIA  NATURAL  E  INMUNOPATOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
TUBERCULOSIS  PRIMARIA  DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object]
TUBERCULOSIS  PRIMARIA PERIODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TUBERCULOSIS  PRIMARIA PERIODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TUBERCULOSIS  PRIMARIA  PERIODOS 1.2  Complejo Primario Bipolar de Ghon .  En sus tres variantes. 1.3  Viraje Tuberculínico : Se presenta a las 6 u 8  semanas. 1.4  Manifestaciones clínicas: Son inespecíficas,  como fiebre, anorexia, escalofríos,  tos  seca  o  coqueluchoide, VSG acelerada, etc.
TUBERCULOSIS  PRIMARIA  PERIODOS 2 -  Periodo de Estabilización. *  Ya transcurrieron 3 meses , sin que se haya  pasado de la infección a la enfermedad. *  Es un periodo de quietud. *  Dura aproximadamente de 2 a 3 semanas .
TUBERCULOSIS  PRIMARIA  PERIODOS 3-  Periodo de Regresión. Todo lo exudativo, regresiona, dando lugar a 2 nó- dulos, uno parenquimal y otro ganglionar, que van  a la calcificacíón :  Nódulos de Ghon. Aparecen los siguientes estados biológicos: *  Hipersensibilidad al PPD .......Alergia. *  Inmunidad relativa adquirida......resistencia que  ofrece el organismo a la llegada de nuevos BK.
TUBERCULOSIS  PRIMARIA  PERIODOS * Permanencia de los bacilos viables, causales  del  fenómeno Alergia-Inmunidad. 4-  Periodo de Progresión o TBCP primaria evolutiva. 4.1  Complejo primario progresa  y  se  difunde  por  Continuidad.....casium....liquefacción y/o erosión.. .. de los bronquios......cavernas o diseminación  broncógena.
TUBERCULOSIS  PRIMARIA  PERIODOS 4.2  Diseminación por Vecindad......focos neumónicos (epi-tuberculosos). 4.3  Generalización: *  Si la diseminación es linfática a través del Con- ducto torácico.....Siembra  Miliar  Pulmonar local y simétrica. *  Si es por vía venosa hacia la aurícula izquierda ....Diseminación Hematógena Extrapulmonar... ...Siembra Miliar Sistémica.
TUBERCULOSIS  SECUNDARIA  DEFINICIÓN “ Es la fase de la infección tuberculosa que sigue a la reactivación de una tuberculosis primaria o a la reinfección de un sujeto previamente expuesto”.
TUBERCULOSIS  SECUNDARIA  PERIODOS 1- Periodo de Formación. La lesión inicial se localiza generalmente en el vértice de un pulmón o en ambos......Infiltrado Redondo, área de 1 a 3 cm de consolidación caseosa y a 1 ó 2 cm de la pleura. Esta lesión puede experimentar: *  Curación, cicatrización y calcificación  (TBC  apical fibrocalcificada curada).
TUBERCULOSIS  SECUNDARIA  PERIODOS * Seguir evolucionando.......zonas de necrosis pero  sin llegar a comunicarse con un bronquio, por  ello no forma cavernas. Esta etapa puede durar meses o años,  y  si  sigue progresando pasaría a la siguiente etapa.
TUBERCULOSIS  SECUNDARIA  PERIODOS 2-  Periodo de Progresión. 2.1  A partir de este nódulo redondo (Tuberculoma)  se produce la comunicación con un bronquio..... se evacúa el contenido caseoso.....caverna (TBC fibrocaseosa cavitada), lesión característica. 2.2  La evolución progresiva propiamente dicha: * Por continuidad puede afectar otras zonas  aledañas,  dando  lesiones  proliferativas,
TUBERCULOSIS  SECUNDARIA  PERIODOS exudativas, cavitarias y miliares. * Puede extenderse a la pleura: derrames o empie- mas. * Afección de la mucosa de bronquios, tráquea y  laringe...TBC endotráqueobronquial y laríngea. * Las bacterias deglutidas pueden ser captadas en las placas linfoides del intestino delgado........TBC intestinal.
TUBERCULOSIS  SECUNDARIA  PERIODOS * Si hay diseminación por vía linfática o arterias  pulmonares.......TBC pulmonar miliar. * Si hay diseminación a las venas pulmonares...... TBC miliar sistémica.
TBC PULMONAR
TUBERCULOSIS  PULMONAR  ADULTO  DIAGNÓSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TUBERCULOSIS  PULMONAR  ADULTO  DIAGNÓSTICO :  Criterios Clínicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TUBERCULOSIS  PULMONAR  ADULTO  DIAGNÓSTICO: Criterio Bacteriológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Informe de resultados de baciloscopías ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Indicaciones del Cultivo de  Mycobacterium tuberculosis  Control
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Indicaciones de la Prueba de  Sensibilidad - 1ra. Línea
[object Object],[object Object],Indicaciones de la Prueba de  Sensibilidad - 2da. Línea
H, R, Z, S, E MEDICAMENTOS  ANTITUBERCULOSOS   Se tienen en cuenta tres propiedades fundamentales de los medicamentos antituberculosos:  *  Capacidad bactericida  *  Capacidad esterilizante  *  Capacidad de prevenir  la resistencia.
FUNDAMENTOS  (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inicio con una fase de ataque intensivo (diaria) para reducir rápidamente la población bacilar inicial y prevenir la resistencia (fase bactericida) Continuación con una fase de consolidación (bisemanal) por tiempo suficiente, para la eliminación de los bacilos persistentes (fase esterilizante) FUNDAMENTOS  (2) El tratamiento farmacológico considera dos fases:
ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO  DIFERNCIADOS (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esta definición permitirá el empleo de regímenes terapéuticos diferenciados que garanticen lograr una eficacia terapéutica del 99% y una eficiencia del tratamiento superior al 90%.
ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO  ANTITUBERCULOSO  DIFERENCIADOS (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO  DIFERENCIADOS (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSOS  DIFERENCIADO  (4) Esquema de Tratamiento - Uno: 2HREZ/4H 2 R 2 ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO  DIFERENCIADOS (5) Esquema de Tratamiento - Dos: 2HREZS-1HREZ/5H 2 R 2 E 2 ,[object Object],[object Object]
ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO  DIFERNCIADOS (6) Esquema de Tratamiento - Tres:  2HRZ/3H 2 R 2 ,[object Object],[object Object]
ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO  DIFERENCIADOS (7) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO  ANTITUBERCULOSO  DIFERENCIADOS (8) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  ESQUEMAS  DE  TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO  DIFERENCIADOS (9) Esquema de Tratamiento en Asociación  VIH/SIDA – TB(Nuevos): 2RHZE/7R 2 H 2. Pacientes  con infección VIH o SIDA y que presenten tuberculosis (nuevos).  A los pacientes a quienes se diagnostique la asociación VIH/SIDA-TB (antes tratados) en las categorias de recaídas, abandonos recuperados y fracasos a los esquemas uno y dos, se les aplicarán los esquemas establecidos por el PCT para estos casos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Jessica Dàvila
 
TUBERCULOSIS I
TUBERCULOSIS  ITUBERCULOSIS  I
TUBERCULOSIS IMAVILA
 
Caso clínico 5:TUBERCULOSIS
Caso clínico 5:TUBERCULOSISCaso clínico 5:TUBERCULOSIS
Caso clínico 5:TUBERCULOSIS
Estefany Rufasto Ñañez
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Luz Mery Mendez
 
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonarTromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Rosit@ MC
 
Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2
informaticamed
 
Mycobacterias
MycobacteriasMycobacterias
MycobacteriasAldayiss
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Imad Rifay
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS I
TUBERCULOSIS  ITUBERCULOSIS  I
TUBERCULOSIS I
 
Caso clínico 5:TUBERCULOSIS
Caso clínico 5:TUBERCULOSISCaso clínico 5:TUBERCULOSIS
Caso clínico 5:TUBERCULOSIS
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonarTromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tb
TbTb
Tb
 
Tuberculosis 120429153019-phpapp02
Tuberculosis 120429153019-phpapp02Tuberculosis 120429153019-phpapp02
Tuberculosis 120429153019-phpapp02
 
Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonarTbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonar
 
Mycobacterias
MycobacteriasMycobacterias
Mycobacterias
 
Tbc pulmonar
Tbc    pulmonarTbc    pulmonar
Tbc pulmonar
 
2 mycobacterias
2 mycobacterias2 mycobacterias
2 mycobacterias
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 

Destacado

Ejerc. respiracion y soplo
Ejerc. respiracion y soploEjerc. respiracion y soplo
Ejerc. respiracion y soploEstherMeseguer
 
Extrapulmonr
ExtrapulmonrExtrapulmonr
Extrapulmonr
Dianela Araque
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaSemiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaLo basico de medicina
 
Sala Era Ira
Sala Era IraSala Era Ira
Sala Era Ira
Ingrid Alarcón
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y CronicaNombre Apellidos
 
Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaMINSA
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratoriojjlr4442
 
Fonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleFonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltiple
MARIAMULAS
 
Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014
Andres Valle Gutierrez
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Carlos Gonzalez Andrade
 

Destacado (19)

Terapia De Oxigeno
Terapia De OxigenoTerapia De Oxigeno
Terapia De Oxigeno
 
Ejerc. respiracion y soplo
Ejerc. respiracion y soploEjerc. respiracion y soplo
Ejerc. respiracion y soplo
 
Extrapulmonr
ExtrapulmonrExtrapulmonr
Extrapulmonr
 
Era (2012)
Era (2012)Era (2012)
Era (2012)
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
Sala ira era
Sala ira eraSala ira era
Sala ira era
 
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaSemiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
 
Sala Era Ira
Sala Era IraSala Era Ira
Sala Era Ira
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
 
Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
Dx Tbc
 
Bronquitis
Bronquitis Bronquitis
Bronquitis
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorio
 
Fonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleFonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltiple
 
Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 

Similar a 18 tbc pulmonar

TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR MAVILA
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Emmanuel Gómez Larios
 
Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]
a12128657
 
Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]
Natalia Salazar Leu
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taesguestbb36c8
 
10. micobacterias (1)
10. micobacterias (1)10. micobacterias (1)
10. micobacterias (1)
DianaRojasGuerrero
 
Tuberculosos
TuberculososTuberculosos
Tuberculosos
KalebMejia
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
ajunes
 
TUBERCULOSIS INFECTOLOGIA
TUBERCULOSIS INFECTOLOGIATUBERCULOSIS INFECTOLOGIA
TUBERCULOSIS INFECTOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
NEUMO - TBC.pdf
NEUMO - TBC.pdfNEUMO - TBC.pdf
NEUMO - TBC.pdf
fotosange1
 
tabla resumen tuberculosis diagnóstico tratamiento
tabla resumen tuberculosis diagnóstico tratamientotabla resumen tuberculosis diagnóstico tratamiento
tabla resumen tuberculosis diagnóstico tratamiento
macarenacastillo35
 
Diapo de tb
Diapo de tbDiapo de tb
Diapo de tb
Marien Baez Jimenez
 
10202345.ppt
10202345.ppt10202345.ppt
10202345.ppt
ssuser80fd91
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
tberculosis.pdf
tberculosis.pdftberculosis.pdf
tberculosis.pdf
vero_ely
 
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Karla Fabian
 

Similar a 18 tbc pulmonar (20)

TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]
 
Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
 
10. micobacterias (1)
10. micobacterias (1)10. micobacterias (1)
10. micobacterias (1)
 
Tuberculosos
TuberculososTuberculosos
Tuberculosos
 
Exantemicas
ExantemicasExantemicas
Exantemicas
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS INFECTOLOGIA
TUBERCULOSIS INFECTOLOGIATUBERCULOSIS INFECTOLOGIA
TUBERCULOSIS INFECTOLOGIA
 
NEUMO - TBC.pdf
NEUMO - TBC.pdfNEUMO - TBC.pdf
NEUMO - TBC.pdf
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
tabla resumen tuberculosis diagnóstico tratamiento
tabla resumen tuberculosis diagnóstico tratamientotabla resumen tuberculosis diagnóstico tratamiento
tabla resumen tuberculosis diagnóstico tratamiento
 
Diapo de tb
Diapo de tbDiapo de tb
Diapo de tb
 
10202345.ppt
10202345.ppt10202345.ppt
10202345.ppt
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
tberculosis.pdf
tberculosis.pdftberculosis.pdf
tberculosis.pdf
 
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
 

Más de gcarp1mendoza

Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonargcarp1mendoza
 
Inhalación de gases tóxicos y humo
Inhalación de gases tóxicos y humoInhalación de gases tóxicos y humo
Inhalación de gases tóxicos y humogcarp1mendoza
 
27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmongcarp1mendoza
 
25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonargcarp1mendoza
 
24 enfermedades conectivas_y_pulmon
24 enfermedades conectivas_y_pulmon24 enfermedades conectivas_y_pulmon
24 enfermedades conectivas_y_pulmongcarp1mendoza
 
19 tbc extrapulmonar
19 tbc  extrapulmonar19 tbc  extrapulmonar
19 tbc extrapulmonar
gcarp1mendoza
 

Más de gcarp1mendoza (13)

Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Trauma toráxico
Trauma toráxicoTrauma toráxico
Trauma toráxico
 
Inhalación de gases tóxicos y humo
Inhalación de gases tóxicos y humoInhalación de gases tóxicos y humo
Inhalación de gases tóxicos y humo
 
Epoc. sjb
Epoc. sjbEpoc. sjb
Epoc. sjb
 
Asma. sjb
Asma. sjbAsma. sjb
Asma. sjb
 
27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon
 
26 micosis pulmonar
26 micosis pulmonar26 micosis pulmonar
26 micosis pulmonar
 
25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar
 
24 enfermedades conectivas_y_pulmon
24 enfermedades conectivas_y_pulmon24 enfermedades conectivas_y_pulmon
24 enfermedades conectivas_y_pulmon
 
19 tbc extrapulmonar
19 tbc  extrapulmonar19 tbc  extrapulmonar
19 tbc extrapulmonar
 
8 bronquitis aguda
8 bronquitis aguda8 bronquitis aguda
8 bronquitis aguda
 
8 atelectasia
8 atelectasia8 atelectasia
8 atelectasia
 
4 fibrobroncoscopia
4  fibrobroncoscopia4  fibrobroncoscopia
4 fibrobroncoscopia
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

18 tbc pulmonar

  • 1. Tbc pulmonar y extrapulmonar Rolando Estrella V Neumólogo HC.LNS.PNP
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. TUBERCULOSIS PRIMARIA PERIODOS 1.2 Complejo Primario Bipolar de Ghon . En sus tres variantes. 1.3 Viraje Tuberculínico : Se presenta a las 6 u 8 semanas. 1.4 Manifestaciones clínicas: Son inespecíficas, como fiebre, anorexia, escalofríos, tos seca o coqueluchoide, VSG acelerada, etc.
  • 12. TUBERCULOSIS PRIMARIA PERIODOS 2 - Periodo de Estabilización. * Ya transcurrieron 3 meses , sin que se haya pasado de la infección a la enfermedad. * Es un periodo de quietud. * Dura aproximadamente de 2 a 3 semanas .
  • 13. TUBERCULOSIS PRIMARIA PERIODOS 3- Periodo de Regresión. Todo lo exudativo, regresiona, dando lugar a 2 nó- dulos, uno parenquimal y otro ganglionar, que van a la calcificacíón : Nódulos de Ghon. Aparecen los siguientes estados biológicos: * Hipersensibilidad al PPD .......Alergia. * Inmunidad relativa adquirida......resistencia que ofrece el organismo a la llegada de nuevos BK.
  • 14. TUBERCULOSIS PRIMARIA PERIODOS * Permanencia de los bacilos viables, causales del fenómeno Alergia-Inmunidad. 4- Periodo de Progresión o TBCP primaria evolutiva. 4.1 Complejo primario progresa y se difunde por Continuidad.....casium....liquefacción y/o erosión.. .. de los bronquios......cavernas o diseminación broncógena.
  • 15. TUBERCULOSIS PRIMARIA PERIODOS 4.2 Diseminación por Vecindad......focos neumónicos (epi-tuberculosos). 4.3 Generalización: * Si la diseminación es linfática a través del Con- ducto torácico.....Siembra Miliar Pulmonar local y simétrica. * Si es por vía venosa hacia la aurícula izquierda ....Diseminación Hematógena Extrapulmonar... ...Siembra Miliar Sistémica.
  • 16. TUBERCULOSIS SECUNDARIA DEFINICIÓN “ Es la fase de la infección tuberculosa que sigue a la reactivación de una tuberculosis primaria o a la reinfección de un sujeto previamente expuesto”.
  • 17. TUBERCULOSIS SECUNDARIA PERIODOS 1- Periodo de Formación. La lesión inicial se localiza generalmente en el vértice de un pulmón o en ambos......Infiltrado Redondo, área de 1 a 3 cm de consolidación caseosa y a 1 ó 2 cm de la pleura. Esta lesión puede experimentar: * Curación, cicatrización y calcificación (TBC apical fibrocalcificada curada).
  • 18. TUBERCULOSIS SECUNDARIA PERIODOS * Seguir evolucionando.......zonas de necrosis pero sin llegar a comunicarse con un bronquio, por ello no forma cavernas. Esta etapa puede durar meses o años, y si sigue progresando pasaría a la siguiente etapa.
  • 19. TUBERCULOSIS SECUNDARIA PERIODOS 2- Periodo de Progresión. 2.1 A partir de este nódulo redondo (Tuberculoma) se produce la comunicación con un bronquio..... se evacúa el contenido caseoso.....caverna (TBC fibrocaseosa cavitada), lesión característica. 2.2 La evolución progresiva propiamente dicha: * Por continuidad puede afectar otras zonas aledañas, dando lesiones proliferativas,
  • 20. TUBERCULOSIS SECUNDARIA PERIODOS exudativas, cavitarias y miliares. * Puede extenderse a la pleura: derrames o empie- mas. * Afección de la mucosa de bronquios, tráquea y laringe...TBC endotráqueobronquial y laríngea. * Las bacterias deglutidas pueden ser captadas en las placas linfoides del intestino delgado........TBC intestinal.
  • 21. TUBERCULOSIS SECUNDARIA PERIODOS * Si hay diseminación por vía linfática o arterias pulmonares.......TBC pulmonar miliar. * Si hay diseminación a las venas pulmonares...... TBC miliar sistémica.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. H, R, Z, S, E MEDICAMENTOS ANTITUBERCULOSOS Se tienen en cuenta tres propiedades fundamentales de los medicamentos antituberculosos: * Capacidad bactericida * Capacidad esterilizante * Capacidad de prevenir la resistencia.
  • 31.
  • 32. Inicio con una fase de ataque intensivo (diaria) para reducir rápidamente la población bacilar inicial y prevenir la resistencia (fase bactericida) Continuación con una fase de consolidación (bisemanal) por tiempo suficiente, para la eliminación de los bacilos persistentes (fase esterilizante) FUNDAMENTOS (2) El tratamiento farmacológico considera dos fases:
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ESQUEMAS DE TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO DIFERENCIADOS (9) Esquema de Tratamiento en Asociación VIH/SIDA – TB(Nuevos): 2RHZE/7R 2 H 2. Pacientes con infección VIH o SIDA y que presenten tuberculosis (nuevos). A los pacientes a quienes se diagnostique la asociación VIH/SIDA-TB (antes tratados) en las categorias de recaídas, abandonos recuperados y fracasos a los esquemas uno y dos, se les aplicarán los esquemas establecidos por el PCT para estos casos.