SlideShare una empresa de Scribd logo
Poliomielitis

                     Víctor Cortés Sánchez



Departamento de Agentes Biológicos
Definición
   Este Virus tiene tendencia a atacar la materia gris de
    la médula espinal ocasionando en algunos pacientes
    parálisis muscular permanente.
   Diagnosticable, Prevenible, No es tratable.




                     Departamento de Agentes Biológicos
Epidemiologia
 DistribuciónMundial
 Trópico y subtrópico todo el año
 Templadas verano y otoño
 Niños mas susceptibles.
 Vía transmisión:
    Feco-oral, fomites
 Reservorio:    Hombre.




                      Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Taxonomía Viral
 Familia:Picornaviridae
 Género: Enterovirus
 Especie: Poliovirus
 Tipos:
  1(85%) 1/100 presenta paralisis
  2 1/2000
  3 1/500




                   Departamento de Agentes Biológicos
Agente Causal
 Picornavirus.
  RNA mc l (+)
  20-30nm

 Desnudo
 Replicación   citoplasma
 Proteínas:
    VP1,VP2, VP3, VP4




                    Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Patogenia
 PI: 7-14 días ó 3-35 días
 Localización en faringe e intestino
 Replicación en:
       Amígdalas
       Placas de Peyer
 Eliminación heces
 Diseminación sanguínea a SNC
 Medula         espinal:
       Astas Anteriores
           Ganglios Grises intermedios, astas posteriores, Ganglio Raíz
            Dorsal
 Cerebro:
       Formación reticular, núcleos vestibulares, núcleos
        cerebelosos profundos

                              Departamento de Agentes Biológicos
Cuadro Clínico
 Presenta   3 formas.
  Poliomielitis Abortiva. Forma Febril
  Poliomielitis No paralítica. Enfermedad menor
  Poliomielitis Paralítica. Enfermedad mayor




                    Departamento de Agentes Biológicos
Poliomielitis Abortiva
Variante más frecuente.
 Fiebre
 Fatiga
 Cefalea
 Anorexia
 Mialgia
 Dolor de garganta
 Vómitos
 Estreñimiento
Autolimitada 2-3 días




                    Departamento de Agentes Biológicos
Poliomielitis Paralítica
 Forma más grave de la enfermedad
 0.1% de los infectados
 Puede precederle fiebre y mialgias.
 5-10 días después:
       Reaparición de fiebre
       Signos de meningitis
       Parálisis flácida asimétrica
 Calambres, espasmos y contorsiones en zonas
  afectadas.
 6-25% afección bulbar
 Recuperación máxima antes de 6 meses con paralisis
  residual


                             Departamento de Agentes Biológicos
Poliomielitis No Paralítica
Meningoencefalitis Viral
 1% de los infectados.
 Además de los síntomas mencionados
 Rigidez y dolor en espalda y cuello
 Suele ser autolimitada
    2-10 días
 Pocos   casos evolucionan a parálisis




                    Departamento de Agentes Biológicos
Síndrome pospoliomielitis
 Atrofia Muscular Progresiva Pospoliomielitis
 Adultos recuperados de Polio. Paralítica
 25-30 años después.
 Debilidad
 Dolor
 Atrofia




                   Departamento de Agentes Biológicos
Diagnóstico
 Aislamiento   en cultivo de células:
  Heces
  LCR   (rara vez)
  Exudado Faríngeo, Hisopados rectales (primeros 7
   días)
 Serología
  Neutralización   del efecto citopatogénico
 PCR




                      Departamento de Agentes Biológicos
Profilaxsis
 Vacunación:
 Alnacer, 2 meses, 4 meses, 6 meses. Contienen los
 3 tipos.
  Sabin: V. O. 0.1 ml (Atenuados)
  Salk: IM 0.5 ml (Inactivos)




                    Departamento de Agentes Biológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Antonio Tisdale
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
JeluyJimenez
 
Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
Luis Gutierrez Martinez
 
Poliovirus
PoliovirusPoliovirus
Poliovirus
Luis Miranda
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
Juan Meléndez
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
Erik Gonzales
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Erik Gonzales
 
Rinofaringitis
Rinofaringitis Rinofaringitis
Rinofaringitis
daner1452
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
drmelgar
 
Dengue
DengueDengue

La actualidad más candente (20)

Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Poliovirus
PoliovirusPoliovirus
Poliovirus
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Rinofaringitis
Rinofaringitis Rinofaringitis
Rinofaringitis
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 

Destacado

Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya. Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya.
Edward Silvestre Chacma Lara
 
`Poliomielitis
`Poliomielitis`Poliomielitis
`Poliomielitis
Marjorie Heras
 
Clostridium tetanos
Clostridium tetanosClostridium tetanos
Clostridium tetanos
Ranferi Valdez
 
Epidemiologia Del Tetanos Accidental
Epidemiologia Del Tetanos AccidentalEpidemiologia Del Tetanos Accidental
Epidemiologia Del Tetanos AccidentalLuis Fernando
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
COLMENARES1993
 
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica) Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Kristel Prieto
 
Tetanos. 9
Tetanos. 9Tetanos. 9
Tetanos. 9
Brian Calle
 
Tetanos clase dr. saul
Tetanos clase dr. saulTetanos clase dr. saul
Tetanos clase dr. saul
Francisco Damian Yucra Brito
 
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
CUC
 
Tétanos.
Tétanos.Tétanos.
Tétanos.
Jessica Pacheco
 
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
Poliomielitis y Parálisis flácida agudaPoliomielitis y Parálisis flácida aguda
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
Sara Moreno Lopez
 
Enfermedades eruptivas y eccemáticas
Enfermedades eruptivas y eccemáticasEnfermedades eruptivas y eccemáticas
Enfermedades eruptivas y eccemáticas
Andy Guarnizo
 
Historia Natural del tetanos
Historia Natural del tetanosHistoria Natural del tetanos
Historia Natural del tetanos
Angel Castro Urquizo
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
Janina Oyuela
 

Destacado (20)

Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya. Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya.
 
`Poliomielitis
`Poliomielitis`Poliomielitis
`Poliomielitis
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Clostridium tetanos
Clostridium tetanosClostridium tetanos
Clostridium tetanos
 
Epidemiologia Del Tetanos Accidental
Epidemiologia Del Tetanos AccidentalEpidemiologia Del Tetanos Accidental
Epidemiologia Del Tetanos Accidental
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica) Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
 
El tétano
El tétanoEl tétano
El tétano
 
Tetanos. 9
Tetanos. 9Tetanos. 9
Tetanos. 9
 
Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
Tetanos clase dr. saul
Tetanos clase dr. saulTetanos clase dr. saul
Tetanos clase dr. saul
 
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
 
Tétanos.
Tétanos.Tétanos.
Tétanos.
 
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
Poliomielitis y Parálisis flácida agudaPoliomielitis y Parálisis flácida aguda
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
 
Enfermedades eruptivas y eccemáticas
Enfermedades eruptivas y eccemáticasEnfermedades eruptivas y eccemáticas
Enfermedades eruptivas y eccemáticas
 
Tetano
Tetano Tetano
Tetano
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Historia Natural del tetanos
Historia Natural del tetanosHistoria Natural del tetanos
Historia Natural del tetanos
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Dermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñasDermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñas
 

Similar a 20. Poliomielitis

8. Legionella y klebsiella
8.  Legionella y klebsiella8.  Legionella y klebsiella
8. Legionella y klebsiella
Departamento de Agentes Biologicos
 
Inmunoprevenibles parte 2
Inmunoprevenibles parte 2Inmunoprevenibles parte 2
Inmunoprevenibles parte 2
SergioMorales228
 
Poliomielitis poliovirus diapositivas presentación
Poliomielitis poliovirus diapositivas presentaciónPoliomielitis poliovirus diapositivas presentación
Poliomielitis poliovirus diapositivas presentación
gabrielrios266882
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Miriam Salinas
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
Departamento de Agentes Biologicos
 
12. Virus de la Viruela
12.  Virus de la Viruela12.  Virus de la Viruela
12. Virus de la Viruela
Departamento de Agentes Biologicos
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
Alberto Jose Rodriguez
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
Juan Carlos Franco Ayala
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
ssa hidalgo
 
Síndrome giullain barré
Síndrome giullain   barréSíndrome giullain   barré
Síndrome giullain barré
Anthony Bautista
 
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaFiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaanhira
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Cristian Lara
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Cristian Lara
 

Similar a 20. Poliomielitis (20)

22. dengue
22.  dengue22.  dengue
22. dengue
 
8. Legionella y klebsiella
8.  Legionella y klebsiella8.  Legionella y klebsiella
8. Legionella y klebsiella
 
Inmunoprevenibles parte 2
Inmunoprevenibles parte 2Inmunoprevenibles parte 2
Inmunoprevenibles parte 2
 
Poliomielitis poliovirus diapositivas presentación
Poliomielitis poliovirus diapositivas presentaciónPoliomielitis poliovirus diapositivas presentación
Poliomielitis poliovirus diapositivas presentación
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
21. Fiebre amarilla
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 
12. Virus de la Viruela
12.  Virus de la Viruela12.  Virus de la Viruela
12. Virus de la Viruela
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
Ecanis
EcanisEcanis
Ecanis
 
25. Treponema pallidum
25.  Treponema pallidum25.  Treponema pallidum
25. Treponema pallidum
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Síndrome giullain barré
Síndrome giullain   barréSíndrome giullain   barré
Síndrome giullain barré
 
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaFiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mna
 
33. Ricketsias
33.  Ricketsias33.  Ricketsias
33. Ricketsias
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 

Más de Departamento de Agentes Biologicos

3. Micosis subcutaneas
3.  Micosis subcutaneas3.  Micosis subcutaneas
3. Micosis subcutaneas
Departamento de Agentes Biologicos
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
Departamento de Agentes Biologicos
 
Micotoxicosis
MicotoxicosisMicotoxicosis
10. Mordeduras de serpiente
10.  Mordeduras de serpiente10.  Mordeduras de serpiente
10. Mordeduras de serpiente
Departamento de Agentes Biologicos
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
Departamento de Agentes Biologicos
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Departamento de Agentes Biologicos
 
12. Paludismo.
12.  Paludismo.12.  Paludismo.

Más de Departamento de Agentes Biologicos (20)

3. Micosis subcutaneas
3.  Micosis subcutaneas3.  Micosis subcutaneas
3. Micosis subcutaneas
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
 
17. Virus de la rabia
17.  Virus de la rabia17.  Virus de la rabia
17. Virus de la rabia
 
Micotoxicosis
MicotoxicosisMicotoxicosis
Micotoxicosis
 
13. Hymenolepis nana y diminuta
13.  Hymenolepis nana y diminuta13.  Hymenolepis nana y diminuta
13. Hymenolepis nana y diminuta
 
29. Streptococcus agalactie
29.  Streptococcus agalactie29.  Streptococcus agalactie
29. Streptococcus agalactie
 
10. Mordeduras de serpiente
10.  Mordeduras de serpiente10.  Mordeduras de serpiente
10. Mordeduras de serpiente
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
 
5. Triatomas
5.  Triatomas5.  Triatomas
5. Triatomas
 
2. Pediculosis y pulicidiosis
2.  Pediculosis y pulicidiosis2.  Pediculosis y pulicidiosis
2. Pediculosis y pulicidiosis
 
2. Micosis superficiales
2.  Micosis superficiales2.  Micosis superficiales
2. Micosis superficiales
 
15. Virus del Papiloma Humano
15.  Virus del Papiloma Humano15.  Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
 
3. Streptococcus pyogenes
3.  Streptococcus pyogenes3.  Streptococcus pyogenes
3. Streptococcus pyogenes
 
11. Taenia sollium y saginata
11.  Taenia sollium y saginata11.  Taenia sollium y saginata
11. Taenia sollium y saginata
 
12. Paludismo.
12.  Paludismo.12.  Paludismo.
12. Paludismo.
 
6. Micetismo
6.  Micetismo6.  Micetismo
6. Micetismo
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
31. Clostridium tetani
31.  Clostridium tetani31.  Clostridium tetani
31. Clostridium tetani
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

20. Poliomielitis

  • 1. Poliomielitis Víctor Cortés Sánchez Departamento de Agentes Biológicos
  • 2. Definición  Este Virus tiene tendencia a atacar la materia gris de la médula espinal ocasionando en algunos pacientes parálisis muscular permanente.  Diagnosticable, Prevenible, No es tratable. Departamento de Agentes Biológicos
  • 3. Epidemiologia  DistribuciónMundial  Trópico y subtrópico todo el año  Templadas verano y otoño  Niños mas susceptibles.  Vía transmisión:  Feco-oral, fomites  Reservorio: Hombre. Departamento de Agentes Biológicos
  • 5. Taxonomía Viral  Familia:Picornaviridae  Género: Enterovirus  Especie: Poliovirus  Tipos:  1(85%) 1/100 presenta paralisis  2 1/2000  3 1/500 Departamento de Agentes Biológicos
  • 6. Agente Causal  Picornavirus.  RNA mc l (+)  20-30nm  Desnudo  Replicación citoplasma  Proteínas:  VP1,VP2, VP3, VP4 Departamento de Agentes Biológicos
  • 8. Patogenia  PI: 7-14 días ó 3-35 días  Localización en faringe e intestino  Replicación en:  Amígdalas  Placas de Peyer  Eliminación heces  Diseminación sanguínea a SNC  Medula espinal:  Astas Anteriores  Ganglios Grises intermedios, astas posteriores, Ganglio Raíz Dorsal  Cerebro:  Formación reticular, núcleos vestibulares, núcleos cerebelosos profundos Departamento de Agentes Biológicos
  • 9. Cuadro Clínico  Presenta 3 formas.  Poliomielitis Abortiva. Forma Febril  Poliomielitis No paralítica. Enfermedad menor  Poliomielitis Paralítica. Enfermedad mayor Departamento de Agentes Biológicos
  • 10. Poliomielitis Abortiva Variante más frecuente.  Fiebre  Fatiga  Cefalea  Anorexia  Mialgia  Dolor de garganta  Vómitos  Estreñimiento Autolimitada 2-3 días Departamento de Agentes Biológicos
  • 11. Poliomielitis Paralítica  Forma más grave de la enfermedad  0.1% de los infectados  Puede precederle fiebre y mialgias.  5-10 días después:  Reaparición de fiebre  Signos de meningitis  Parálisis flácida asimétrica  Calambres, espasmos y contorsiones en zonas afectadas.  6-25% afección bulbar  Recuperación máxima antes de 6 meses con paralisis residual Departamento de Agentes Biológicos
  • 12. Poliomielitis No Paralítica Meningoencefalitis Viral  1% de los infectados.  Además de los síntomas mencionados  Rigidez y dolor en espalda y cuello  Suele ser autolimitada  2-10 días  Pocos casos evolucionan a parálisis Departamento de Agentes Biológicos
  • 13. Síndrome pospoliomielitis  Atrofia Muscular Progresiva Pospoliomielitis  Adultos recuperados de Polio. Paralítica  25-30 años después.  Debilidad  Dolor  Atrofia Departamento de Agentes Biológicos
  • 14. Diagnóstico  Aislamiento en cultivo de células:  Heces  LCR (rara vez)  Exudado Faríngeo, Hisopados rectales (primeros 7 días)  Serología  Neutralización del efecto citopatogénico  PCR Departamento de Agentes Biológicos
  • 15. Profilaxsis  Vacunación:  Alnacer, 2 meses, 4 meses, 6 meses. Contienen los 3 tipos.  Sabin: V. O. 0.1 ml (Atenuados)  Salk: IM 0.5 ml (Inactivos) Departamento de Agentes Biológicos