SlideShare una empresa de Scribd logo
Víctor Cortés Sánchez
Departamento de Agentes Biológicos
Definición
 Enfermedad viral sistemica grave con
deterioro hepatico, renal y cardiaco,
causada por un arbovirus.
 Transmitida por el artrópodo Aedes
aegypti.
Departamento de Agentes Biológicos
Epidemiología
 Esta enfermedad tiene una ecología
compleja.
 Zoonosis
 Se le clasifica en: Urbana y Selvática.
Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Agente Causal
 Arbovirus
 Flaviviridae
 ARN m. lineal +
 Icosaedrico
 Envuelto
 37 a 50 nm
Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Patogenia
 El virus es viscerotropico y neurotropico, el
hígado es el primer órgano en manifestar
enfermedad.
 Necrosis Tóxica y degeneración nuclear.
 Necrosis de la zona media del hígado y
degeneración de grasa.
 Hemorragias debajo de la cápsula de Glisson.
Departamento de Agentes Biológicos
Patogenia
 Nefrosis Tóxica hacia el final del tercer día.
 Glomérulos hipertrofiados y congestionados.
 Edema y degeneración turbia del miocardio.
 Tubo digestivo: Necrosis de la mucosa,
hemorragia profusa.
 La inmunidad aparece en un plazo de 10 días y
dura al menos 10 años.
Departamento de Agentes Biológicos
Cuadro Clínico
 Incubación 3 a 7 días
 Fiebre 39 a 40 grados.
 Escalofrios, Ataque al estado general.
 Mialgias.
 Ictericia, deficit vitamina K.
 Oliguria
 Hipotensión y sed intensa.
 Hematemesis
 Melena
Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Diagnóstico
 Clínico – Epidemiológico
 Signo de Faget.
 Serología: ELISA
PCR
 Patología: Cuerpos de Councilman
 Laboratorio: Leucopenia, Albuminuria.
Departamento de Agentes Biológicos
Tratamiento
 Reposo completo en cama.
 Laxantes alcalinos.
 Jugos de frutas cítricas.
 Dieta rica en hidratos de carbono.
 Solución glucosada.
 Atropina.
Departamento de Agentes Biológicos
Profilaxis
 Aislar a los pacientes infectados.
 Dialisis, Reposición de sangre
 Vacunación
 Control Mosquitos
Departamento de Agentes Biológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
DianaMartinez552
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
DanielSnchezMoreno5
 
Tifus
TifusTifus
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
AngelCobian1
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Gerardo U A
 
Resumen marburgo
Resumen marburgoResumen marburgo
Resumen marburgo
XimenaCruz32
 
Reto 3 natalia
Reto 3 nataliaReto 3 natalia
Reto 3 natalia
NATALIAROXANACONCILC
 
10.reovirus
10.reovirus10.reovirus
10.reovirus
CFUK 22
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humanaTema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
Isaac Morales
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
ARIADNEDENISSELEYVAC
 
Panadizo
PanadizoPanadizo
Panadizo
AlvaroPaladinez
 
6.coronavirus y noravirus
6.coronavirus y  noravirus6.coronavirus y  noravirus
6.coronavirus y noravirus
CFUK 22
 
Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)
DonnaMorales8
 
Tema 17. hepatitis víricas
Tema 17. hepatitis víricasTema 17. hepatitis víricas
Tema 17. hepatitis víricas
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
MARTHAANGELICALEALOR
 
Reto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruzReto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruz
lourdesCruz39
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3 Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
JORDIALEJANDROMARTIN
 

La actualidad más candente (20)

Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Marburgo2
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
 
Tifus
TifusTifus
Tifus
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Resumen marburgo
Resumen marburgoResumen marburgo
Resumen marburgo
 
Reto 3 natalia
Reto 3 nataliaReto 3 natalia
Reto 3 natalia
 
10.reovirus
10.reovirus10.reovirus
10.reovirus
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humanaTema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
Panadizo
PanadizoPanadizo
Panadizo
 
6.coronavirus y noravirus
6.coronavirus y  noravirus6.coronavirus y  noravirus
6.coronavirus y noravirus
 
Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)
 
Tema 17. hepatitis víricas
Tema 17. hepatitis víricasTema 17. hepatitis víricas
Tema 17. hepatitis víricas
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
 
Reto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruzReto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruz
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3 Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 

Destacado

Crecimiento guiado Dr. Henry Pardo
Crecimiento guiado Dr. Henry PardoCrecimiento guiado Dr. Henry Pardo
Crecimiento guiado Dr. Henry Pardo
Henry Pardo
 
Cuarto semestre ghi
Cuarto semestre ghiCuarto semestre ghi
Cuarto semestre ghi
Su Igor Luiz
 
Hemorragia dig alta
Hemorragia dig altaHemorragia dig alta
Hemorragia dig alta
Luanna Évelin Alves dos Santos
 
Biologia envestigacion
Biologia  envestigacionBiologia  envestigacion
Biologia envestigacion
Valdair Mauricio
 
Presentación1de intestinmo
Presentación1de intestinmoPresentación1de intestinmo
Presentación1de intestinmo
Carolina Orellana Loza
 
Rarisson
RarissonRarisson
Paulo
PauloPaulo
Democracia
DemocraciaDemocracia
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Suelí Bessa-Medicina
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
marcela armstrong
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Talita Carvalho
 
Taller Chagas Cochabamba
Taller Chagas CochabambaTaller Chagas Cochabamba
Taller Chagas Cochabamba
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Cleuton Rocha
 
Presion arterial sistemica
Presion arterial sistemicaPresion arterial sistemica
Presion arterial sistemica
Jonathan Miranda
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Julio Vieira
 
Insuficiencia suprarenal primaria
Insuficiencia suprarenal primariaInsuficiencia suprarenal primaria
Insuficiencia suprarenal primaria
Germano Figueiredo
 
Educación para la prevención de la enfermedad de Chagas
Educación para la prevención de la enfermedad de ChagasEducación para la prevención de la enfermedad de Chagas
Educación para la prevención de la enfermedad de Chagas
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Bosques
BosquesBosques
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
Vera Lija
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis

Destacado (20)

Crecimiento guiado Dr. Henry Pardo
Crecimiento guiado Dr. Henry PardoCrecimiento guiado Dr. Henry Pardo
Crecimiento guiado Dr. Henry Pardo
 
Cuarto semestre ghi
Cuarto semestre ghiCuarto semestre ghi
Cuarto semestre ghi
 
Hemorragia dig alta
Hemorragia dig altaHemorragia dig alta
Hemorragia dig alta
 
Biologia envestigacion
Biologia  envestigacionBiologia  envestigacion
Biologia envestigacion
 
Presentación1de intestinmo
Presentación1de intestinmoPresentación1de intestinmo
Presentación1de intestinmo
 
Rarisson
RarissonRarisson
Rarisson
 
Paulo
PauloPaulo
Paulo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Taller Chagas Cochabamba
Taller Chagas CochabambaTaller Chagas Cochabamba
Taller Chagas Cochabamba
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Presion arterial sistemica
Presion arterial sistemicaPresion arterial sistemica
Presion arterial sistemica
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Insuficiencia suprarenal primaria
Insuficiencia suprarenal primariaInsuficiencia suprarenal primaria
Insuficiencia suprarenal primaria
 
Educación para la prevención de la enfermedad de Chagas
Educación para la prevención de la enfermedad de ChagasEducación para la prevención de la enfermedad de Chagas
Educación para la prevención de la enfermedad de Chagas
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
 

Similar a 21 fiebreamarilla-120101191548-phpapp01

21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
2. Entamoeba histolityca
2.  Entamoeba histolityca2.  Entamoeba histolityca
2. Entamoeba histolityca
Departamento de Agentes Biologicos
 
10. Difteria
10.  Difteria10.  Difteria
19. Virus de la Hepatitis
19.  Virus de la Hepatitis19.  Virus de la Hepatitis
19. Virus de la Hepatitis
Departamento de Agentes Biologicos
 
9. otros virus entericos
9.   otros virus entericos9.   otros virus entericos
9. otros virus entericos
Departamento de Agentes Biologicos
 
14. Herpes Virus
14.  Herpes Virus14.  Herpes Virus
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Luis David Aguilera
 
8. Legionella y klebsiella
8.  Legionella y klebsiella8.  Legionella y klebsiella
8. Legionella y klebsiella
Departamento de Agentes Biologicos
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
12. Virus de la Viruela
12.  Virus de la Viruela12.  Virus de la Viruela
12. Virus de la Viruela
Departamento de Agentes Biologicos
 
Fisiopatologia de Enfermedades infecciosas
Fisiopatologia de Enfermedades infecciosasFisiopatologia de Enfermedades infecciosas
Fisiopatologia de Enfermedades infecciosas
lizzrivera5
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
Dante Saavedra Custodio
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
abs. hepatico.ppt
abs. hepatico.pptabs. hepatico.ppt
abs. hepatico.ppt
AarnMndez1
 
Enfermedades tropicales:
Enfermedades tropicales: Enfermedades tropicales:
Enfermedades tropicales:
nathalia ledesma ospina
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
GEORGEMIRANDAMACAVIL
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Anaáis Sánchez
 
Clinica quirurgica - Infeccion en cirugia
Clinica quirurgica - Infeccion en cirugiaClinica quirurgica - Infeccion en cirugia
Clinica quirurgica - Infeccion en cirugia
BrunaCares
 
difteria-140921155903-phpapp02.pptx
difteria-140921155903-phpapp02.pptxdifteria-140921155903-phpapp02.pptx
difteria-140921155903-phpapp02.pptx
JYOSEFGAVILANHUAMAN
 
Bacillos
BacillosBacillos
Bacillos
Roberto Ballena
 

Similar a 21 fiebreamarilla-120101191548-phpapp01 (20)

21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
21. Fiebre amarilla
 
2. Entamoeba histolityca
2.  Entamoeba histolityca2.  Entamoeba histolityca
2. Entamoeba histolityca
 
10. Difteria
10.  Difteria10.  Difteria
10. Difteria
 
19. Virus de la Hepatitis
19.  Virus de la Hepatitis19.  Virus de la Hepatitis
19. Virus de la Hepatitis
 
9. otros virus entericos
9.   otros virus entericos9.   otros virus entericos
9. otros virus entericos
 
14. Herpes Virus
14.  Herpes Virus14.  Herpes Virus
14. Herpes Virus
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
8. Legionella y klebsiella
8.  Legionella y klebsiella8.  Legionella y klebsiella
8. Legionella y klebsiella
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
 
12. Virus de la Viruela
12.  Virus de la Viruela12.  Virus de la Viruela
12. Virus de la Viruela
 
Fisiopatologia de Enfermedades infecciosas
Fisiopatologia de Enfermedades infecciosasFisiopatologia de Enfermedades infecciosas
Fisiopatologia de Enfermedades infecciosas
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
13. Rubeola
 
abs. hepatico.ppt
abs. hepatico.pptabs. hepatico.ppt
abs. hepatico.ppt
 
Enfermedades tropicales:
Enfermedades tropicales: Enfermedades tropicales:
Enfermedades tropicales:
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Clinica quirurgica - Infeccion en cirugia
Clinica quirurgica - Infeccion en cirugiaClinica quirurgica - Infeccion en cirugia
Clinica quirurgica - Infeccion en cirugia
 
difteria-140921155903-phpapp02.pptx
difteria-140921155903-phpapp02.pptxdifteria-140921155903-phpapp02.pptx
difteria-140921155903-phpapp02.pptx
 
Bacillos
BacillosBacillos
Bacillos
 

Último

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 

21 fiebreamarilla-120101191548-phpapp01

  • 1. Víctor Cortés Sánchez Departamento de Agentes Biológicos
  • 2. Definición  Enfermedad viral sistemica grave con deterioro hepatico, renal y cardiaco, causada por un arbovirus.  Transmitida por el artrópodo Aedes aegypti. Departamento de Agentes Biológicos
  • 3. Epidemiología  Esta enfermedad tiene una ecología compleja.  Zoonosis  Se le clasifica en: Urbana y Selvática. Departamento de Agentes Biológicos
  • 5. Agente Causal  Arbovirus  Flaviviridae  ARN m. lineal +  Icosaedrico  Envuelto  37 a 50 nm Departamento de Agentes Biológicos
  • 7. Patogenia  El virus es viscerotropico y neurotropico, el hígado es el primer órgano en manifestar enfermedad.  Necrosis Tóxica y degeneración nuclear.  Necrosis de la zona media del hígado y degeneración de grasa.  Hemorragias debajo de la cápsula de Glisson. Departamento de Agentes Biológicos
  • 8. Patogenia  Nefrosis Tóxica hacia el final del tercer día.  Glomérulos hipertrofiados y congestionados.  Edema y degeneración turbia del miocardio.  Tubo digestivo: Necrosis de la mucosa, hemorragia profusa.  La inmunidad aparece en un plazo de 10 días y dura al menos 10 años. Departamento de Agentes Biológicos
  • 9. Cuadro Clínico  Incubación 3 a 7 días  Fiebre 39 a 40 grados.  Escalofrios, Ataque al estado general.  Mialgias.  Ictericia, deficit vitamina K.  Oliguria  Hipotensión y sed intensa.  Hematemesis  Melena Departamento de Agentes Biológicos
  • 10. Departamento de Agentes Biológicos
  • 11. Diagnóstico  Clínico – Epidemiológico  Signo de Faget.  Serología: ELISA PCR  Patología: Cuerpos de Councilman  Laboratorio: Leucopenia, Albuminuria. Departamento de Agentes Biológicos
  • 12. Tratamiento  Reposo completo en cama.  Laxantes alcalinos.  Jugos de frutas cítricas.  Dieta rica en hidratos de carbono.  Solución glucosada.  Atropina. Departamento de Agentes Biológicos
  • 13. Profilaxis  Aislar a los pacientes infectados.  Dialisis, Reposición de sangre  Vacunación  Control Mosquitos Departamento de Agentes Biológicos