SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS.  Autores:  MARTINEZ VILLEGAS, I. BIENVENIDO RODRIGUEZ, A. MACHUCA ROMERO, E. VARO CALVO, M. C. COBEÑA MANZORRO, ABOZA LOBATON, A. Introducción: El síndrome de Brugada es una enfermedad hereditaria caracterizada por anormalidad electrocardiográfica y aumento del riesgo de muerte súbita cardiaca por fibrilación ventricular. Las alteraciones EKG consisten en una elevación del segmento ST-T en V1 -V3. Asociado con bloqueo de rama derecha.   Descripción sucinta del caso: Joven 17 años, jugando a fútbol tiene choque frontal tras el cual se recupe ra pero permanece aturdido por lo que es traído a urgencias. Present a palidez, hipotensión y desorientación temporoespacial. Se desconoce antecedentes personales y familiares. Exploración: Mal estado general, disminución estado de alerta, sudoroso, palidez y cianosis peribucal, retraso relleno ungueal. Tonos cardiacos arrítmicos, FC 118 lpm. Auscultación pulmonar y abdomen normal. Tensión arterial 90/55 Mm de Hg, EKG: Ritmo sinusal a 118 lpm, bloqueo de rama derecha. Estabilizamos con oxigenoterapia, vía periférica, monitorización cardiaca y traslado a hospital. Sufre brusca perdida de conciencia presentando fibrilación ventricular, comenzamos RCP avanzada con descarga eléctrica, entra en ritmo sinusal recuperando la conciencia. Pensamos en Síndrome de Brugada queda en estudio por cardiología.   Estrategia práctica de actuación:  Ante paciente joven en PCR, lo inmediato es iniciar medidas de reanimación según protocolos en la mayor brevedad posible, estos protocolos incluyen la valoración de arritmias letales. El síndrome de Brugada se manifiesta por una arritmia letal (fibrilación ventricular). En algunos casos, l a enfermedad puede ser detectada por la aparición de algunos patrones electrocardiográficos característicos , que pueden estar presentes de forma continua, o pueden ser provocados por la administración de fármacos (p.e,fármacos antiarrítmicos que bloquean los canales de sodio y causan las anormalidades del ECG - ajmalina, flecainida ) o aparecer de forma espontánea debido a algún estimulo.  Bibliografía y método empleado para la búsqueda: Búsqueda en Google utilizando las palabras claves: Brugada syndrome. Ventricular fibrillation. Protocol for cardiopulmonary resuscitation. Brugada J. Brugada P. Brugada R. Clinical and electrocardiographic patterns in patients with idiopathic ventricular fibrillation.  In: Farré J. Moro C., editores. Ten years of radiofrequency catheter ablation.  Armonk. NY: Futura Publishing Co Inc, 1998: 219-30. www.semes.org  227 [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Luis Vargas
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMatias Bosio
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Mercedes Calleja
 
Sincope y Tilt Test
Sincope y Tilt TestSincope y Tilt Test
Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)
ligiaclaros
 
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Freddy Flores Malpartida
 
Arritmias en el recién nacido
Arritmias en el recién nacidoArritmias en el recién nacido
Arritmias en el recién nacido
Kamui Shirou
 
Stroke 2021
Stroke 2021Stroke 2021
Stroke 2021
CamilaBriceo5
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
BEN NAIMES
 
Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.
Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.
Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.
Ricardo Zavala
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
pepmed1234
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
drmelgar
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
Mocte Salaiza
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
Miriam A. Rangel
 
Muerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiacaMuerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiaca
eipel
 

La actualidad más candente (20)

SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Sincope y Tilt Test
Sincope y Tilt TestSincope y Tilt Test
Sincope y Tilt Test
 
Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
 
Arritmias en el recién nacido
Arritmias en el recién nacidoArritmias en el recién nacido
Arritmias en el recién nacido
 
Stroke 2021
Stroke 2021Stroke 2021
Stroke 2021
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.
Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.
Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.
 
Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014
 
Síndrome de takotsubo,
Síndrome de takotsubo,Síndrome de takotsubo,
Síndrome de takotsubo,
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
 
Sincope cardiogénico
Sincope cardiogénicoSincope cardiogénico
Sincope cardiogénico
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
MUERTE SUBITA Y RCP ENARM
MUERTE SUBITA Y RCP ENARMMUERTE SUBITA Y RCP ENARM
MUERTE SUBITA Y RCP ENARM
 
Muerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiacaMuerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiaca
 

Destacado

FCHM.journal club3
FCHM.journal club3FCHM.journal club3
FCHM.journal club3
Battur Lk
 
Matematicas gabriela ponce
Matematicas gabriela ponceMatematicas gabriela ponce
Matematicas gabriela poncenarcizaponc
 
Ecocardiografia modo m
Ecocardiografia modo mEcocardiografia modo m
Ecocardiografia modo m
sammyprincessa19921990
 
Magazine double page flat plan
Magazine double page flat planMagazine double page flat plan
Magazine double page flat plan
14150934
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
CardioTeca
 
Macroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc - Copy
Macroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc  - CopyMacroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc  - Copy
Macroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc - CopyProf Handley Mpoki Mafwenga
 
Horror Movie Poster Analysis
Horror Movie Poster AnalysisHorror Movie Poster Analysis
Horror Movie Poster Analysis
jademurdock
 
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegidoLesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
Alejandro Paredes C.
 
Linee guida e timing chirurgico insufficienza aortica
Linee guida e timing chirurgico insufficienza aorticaLinee guida e timing chirurgico insufficienza aortica
Linee guida e timing chirurgico insufficienza aortica
ICARDIOLOGI
 
Textual Analysis - Starred Up (2013)
Textual Analysis - Starred Up (2013)Textual Analysis - Starred Up (2013)
Textual Analysis - Starred Up (2013)
GeorginaGilbey
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
CardioTeca
 
Presentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGHPresentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGH
PROANTIBIOTICOS
 
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...Sociedad Española de Cardiología
 
Sindrome de brugada
Sindrome de brugadaSindrome de brugada
Sindrome de brugada
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
Mini Mora
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
Emanuel Flores
 
Radiological features of pneumonia
Radiological features of pneumoniaRadiological features of pneumonia

Destacado (20)

FCHM.journal club3
FCHM.journal club3FCHM.journal club3
FCHM.journal club3
 
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
 
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde 003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
 
Matematicas gabriela ponce
Matematicas gabriela ponceMatematicas gabriela ponce
Matematicas gabriela ponce
 
Ecocardiografia modo m
Ecocardiografia modo mEcocardiografia modo m
Ecocardiografia modo m
 
Magazine double page flat plan
Magazine double page flat planMagazine double page flat plan
Magazine double page flat plan
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
 
Macroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc - Copy
Macroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc  - CopyMacroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc  - Copy
Macroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc - Copy
 
Horror Movie Poster Analysis
Horror Movie Poster AnalysisHorror Movie Poster Analysis
Horror Movie Poster Analysis
 
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegidoLesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
 
Linee guida e timing chirurgico insufficienza aortica
Linee guida e timing chirurgico insufficienza aorticaLinee guida e timing chirurgico insufficienza aortica
Linee guida e timing chirurgico insufficienza aortica
 
Textual Analysis - Starred Up (2013)
Textual Analysis - Starred Up (2013)Textual Analysis - Starred Up (2013)
Textual Analysis - Starred Up (2013)
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
 
Presentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGHPresentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGH
 
Sx cardiorenal
Sx cardiorenalSx cardiorenal
Sx cardiorenal
 
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
 
Sindrome de brugada
Sindrome de brugadaSindrome de brugada
Sindrome de brugada
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
 
Radiological features of pneumonia
Radiological features of pneumoniaRadiological features of pneumonia
Radiological features of pneumonia
 

Similar a 227 - SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS

19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas
Jhomer Zapata Castillo
 
Sindorme de Brugada
Sindorme de BrugadaSindorme de Brugada
Sindorme de Brugada
joselyncamargotrillos
 
Sindrome de-brugada
Sindrome de-brugadaSindrome de-brugada
Sindrome de-brugada
Kristopher Santo Cepeda
 
Displasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vdDisplasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vd
Centro de salud Torre Ramona
 
PARO CARDÍACO.pptx
PARO CARDÍACO.pptxPARO CARDÍACO.pptx
PARO CARDÍACO.pptx
BrendaFigueroa44
 
Evaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaEvaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportista
Jose-Antonio
 
cardiología BLOQUEO AV de primer rama.pptx
cardiología   BLOQUEO AV de primer rama.pptxcardiología   BLOQUEO AV de primer rama.pptx
cardiología BLOQUEO AV de primer rama.pptx
yaraitp
 
SCA.pptx
SCA.pptxSCA.pptx
SCA.pptx
ssusere604c3
 
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada
arritmias cardiacas seminario.pptx
arritmias cardiacas seminario.pptxarritmias cardiacas seminario.pptx
arritmias cardiacas seminario.pptx
DaniloPushaina1
 
Chagas cardiologico dr.palacios
Chagas cardiologico dr.palaciosChagas cardiologico dr.palacios
Chagas cardiologico dr.palacios
Alejandro Palacios
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
Belén Cubilla
 
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenesMuerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
IMSS CMNO
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
Javier Valenzuela
 
Acute heart failure
Acute heart failureAcute heart failure
Acute heart failure
Uci Grau
 

Similar a 227 - SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS (20)

19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas
 
Sindorme de Brugada
Sindorme de BrugadaSindorme de Brugada
Sindorme de Brugada
 
Sindrome de-brugada
Sindrome de-brugadaSindrome de-brugada
Sindrome de-brugada
 
Displasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vdDisplasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vd
 
PARO CARDÍACO.pptx
PARO CARDÍACO.pptxPARO CARDÍACO.pptx
PARO CARDÍACO.pptx
 
Genética y arritmias
Genética y arritmiasGenética y arritmias
Genética y arritmias
 
Evaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaEvaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportista
 
cardiología BLOQUEO AV de primer rama.pptx
cardiología   BLOQUEO AV de primer rama.pptxcardiología   BLOQUEO AV de primer rama.pptx
cardiología BLOQUEO AV de primer rama.pptx
 
SCA.pptx
SCA.pptxSCA.pptx
SCA.pptx
 
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada
Síndrome de brugada
 
arritmias cardiacas seminario.pptx
arritmias cardiacas seminario.pptxarritmias cardiacas seminario.pptx
arritmias cardiacas seminario.pptx
 
Chagas cardiologico dr.palacios
Chagas cardiologico dr.palaciosChagas cardiologico dr.palacios
Chagas cardiologico dr.palacios
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Caso clínico sd b
Caso clínico   sd bCaso clínico   sd b
Caso clínico sd b
 
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenesMuerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
 
Cardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica okCardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica ok
 
Cardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica okCardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica ok
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
 
Acute heart failure
Acute heart failureAcute heart failure
Acute heart failure
 
Brugada
BrugadaBrugada
Brugada
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
284 - ¿Quién se quiere matar?
 
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor 282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
 
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
 
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia 280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
 
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido  278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
 
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
 
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
 
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
 
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
 
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso 267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
 
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol 266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
 
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO 264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
 
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
 
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE? 259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
 
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
 
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
 
255 - ¿ TENEMOS CONTROLADAS LAS HEMOGLOBINAS GLICOSILADAS EN NUESTROS PACIENT...
255 - ¿ TENEMOS CONTROLADAS LAS HEMOGLOBINAS GLICOSILADAS EN NUESTROS PACIENT...255 - ¿ TENEMOS CONTROLADAS LAS HEMOGLOBINAS GLICOSILADAS EN NUESTROS PACIENT...
255 - ¿ TENEMOS CONTROLADAS LAS HEMOGLOBINAS GLICOSILADAS EN NUESTROS PACIENT...
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

227 - SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS

  • 1. SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS. Autores: MARTINEZ VILLEGAS, I. BIENVENIDO RODRIGUEZ, A. MACHUCA ROMERO, E. VARO CALVO, M. C. COBEÑA MANZORRO, ABOZA LOBATON, A. Introducción: El síndrome de Brugada es una enfermedad hereditaria caracterizada por anormalidad electrocardiográfica y aumento del riesgo de muerte súbita cardiaca por fibrilación ventricular. Las alteraciones EKG consisten en una elevación del segmento ST-T en V1 -V3. Asociado con bloqueo de rama derecha. Descripción sucinta del caso: Joven 17 años, jugando a fútbol tiene choque frontal tras el cual se recupe ra pero permanece aturdido por lo que es traído a urgencias. Present a palidez, hipotensión y desorientación temporoespacial. Se desconoce antecedentes personales y familiares. Exploración: Mal estado general, disminución estado de alerta, sudoroso, palidez y cianosis peribucal, retraso relleno ungueal. Tonos cardiacos arrítmicos, FC 118 lpm. Auscultación pulmonar y abdomen normal. Tensión arterial 90/55 Mm de Hg, EKG: Ritmo sinusal a 118 lpm, bloqueo de rama derecha. Estabilizamos con oxigenoterapia, vía periférica, monitorización cardiaca y traslado a hospital. Sufre brusca perdida de conciencia presentando fibrilación ventricular, comenzamos RCP avanzada con descarga eléctrica, entra en ritmo sinusal recuperando la conciencia. Pensamos en Síndrome de Brugada queda en estudio por cardiología. Estrategia práctica de actuación: Ante paciente joven en PCR, lo inmediato es iniciar medidas de reanimación según protocolos en la mayor brevedad posible, estos protocolos incluyen la valoración de arritmias letales. El síndrome de Brugada se manifiesta por una arritmia letal (fibrilación ventricular). En algunos casos, l a enfermedad puede ser detectada por la aparición de algunos patrones electrocardiográficos característicos , que pueden estar presentes de forma continua, o pueden ser provocados por la administración de fármacos (p.e,fármacos antiarrítmicos que bloquean los canales de sodio y causan las anormalidades del ECG - ajmalina, flecainida ) o aparecer de forma espontánea debido a algún estimulo. Bibliografía y método empleado para la búsqueda: Búsqueda en Google utilizando las palabras claves: Brugada syndrome. Ventricular fibrillation. Protocol for cardiopulmonary resuscitation. Brugada J. Brugada P. Brugada R. Clinical and electrocardiographic patterns in patients with idiopathic ventricular fibrillation. In: Farré J. Moro C., editores. Ten years of radiofrequency catheter ablation. Armonk. NY: Futura Publishing Co Inc, 1998: 219-30. www.semes.org 227 [email_address]