SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de ventaSistema de venta
TRADICIONALTRADICIONAL
 PRESENCIA DEL VENDEDORPRESENCIA DEL VENDEDOR
 MOSTRADORMOSTRADOR
 POCA O NULA VISIBILIDAD DEL PRODUCTOPOCA O NULA VISIBILIDAD DEL PRODUCTO
 HAY PRODUCTOS QUE REQUIEREN MANIPULACIÓN DELHAY PRODUCTOS QUE REQUIEREN MANIPULACIÓN DEL
VENDEDORVENDEDOR
 MUCHO ALMACENMUCHO ALMACEN
 NEGOCIO FAMILIAR. EN OCASIONES NONEGOCIO FAMILIAR. EN OCASIONES NO
PROFESIONALESPROFESIONALES
 CLIENTES DE LOS ALREDEDORESCLIENTES DE LOS ALREDEDORES
 NO COMPRAS POR IMPULSONO COMPRAS POR IMPULSO
 PRECIOS ALTOS Y POCA VARIEDADPRECIOS ALTOS Y POCA VARIEDAD
 NO PROMOCIONES NI ANIMACIONES DEL P.V.NO PROMOCIONES NI ANIMACIONES DEL P.V.
 POCAS INVERSIONES EN EL PUNTO DE VENTAPOCAS INVERSIONES EN EL PUNTO DE VENTA
Sistema de venta LIBRESistema de venta LIBRE
SERVICIOSERVICIO
 BAJO COSTE DE PERSONALBAJO COSTE DE PERSONAL
 GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOSGRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS
 COMPRAS POR IMPULSOCOMPRAS POR IMPULSO
 INCREMENTO DE LA ROTACIÓNINCREMENTO DE LA ROTACIÓN
 EL COMPRADOR ELIGEEL COMPRADOR ELIGE
 VISIBILIDAD DE ARTICULOS,VISIBILIDAD DE ARTICULOS,
CARTELES, Y ETIQUETASCARTELES, Y ETIQUETAS
 NUEVAS TECNOLOGIAS (CAJAS,NUEVAS TECNOLOGIAS (CAJAS,
ESCANER, CODIGO DE BARRAS): +ESCANER, CODIGO DE BARRAS): +
rapidezrapidez
 GRANDES INVERSIONES (MERCANCÍA,GRANDES INVERSIONES (MERCANCÍA,
MOBILIARIO, DECORACIÓN)MOBILIARIO, DECORACIÓN)
 SE OFRECEN SERVICIOS AÑADIDOSSE OFRECEN SERVICIOS AÑADIDOS
Sistema de venta: MIXTOSistema de venta: MIXTO
 LIBRE SERVICIO Y PRESENCIALIBRE SERVICIO Y PRESENCIA
DEL VENDEDORDEL VENDEDOR
 EL VENDEOR SÓLO ACTUAEL VENDEOR SÓLO ACTUA
CUANDO EL CLIENTE REQUIERECUANDO EL CLIENTE REQUIERE
SU PRESENCIA.SU PRESENCIA.
OTROS SISTEMA DE VENTA
 AUTOMÁTICA O VENDING
 A DISTANCIA:
 TELEVISIÓN (teletienda)
 TELÉFONO
 INTERNET
 VENTA POR CATÁLOGO (Venca)
 VENTAS A DOMICILIO
(Tupperware, Stanhome)
Tipos de puntos de venta
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU
ORGANIZACIÓN JURÍDICA Y
ECONÓMICA
… HIPERMERCADO…
Hipercor
Eroski
Carrefour
Sabeco
Lidl
Trebol
Hiper Froiz
El Corte
Inglés
Opción
Surtido: Alimentación, artículos del hogar y ropa
Localización: Ciudad
Superficie: de 2.500 / 5.999 // + 6.000 metros
Población: 40.000 hab. Influencia entre 10 / 30 min
Observaciones: Muchos Servicios.
Es un establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en
sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa,
artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Generalmente forma franquicias y puede tener más sedes en la misma
ciudad, estado, país.
Por su tamaño, los supermercados se dividen en:
Supermercado mediano - de 400 a 1.500 m² de superficie de venta.
Supermercado grande - de 1.500 a 2.500 m² de superficie de venta.
Su área de influencia va desde 5000 a 10000 hab. Más del 80% va
andando.
Ofrece servicios pero menos que en los hipermercados.
Superservicio
Surtido: Alimentación y droguería
Superficie: Hasta 400 m2
Actividad: Comercio al por menor.
AUTOSERVICIO
 SURTIDO:
ALIMENTACIÓN
 LOCALIZACIÓN:
URBANA
 CARACTERISTICAS
:
 PROXIMIDAD Y
 TRATO PERSONAL
. Establecimiento con menos de 500 m².
. Horario comercial superior a 18 horas, con periodo de apertura
de 365 días del año.
De ahí el nombre popular de 24 horas.
. Amplio surtido de productos: bebidas, alimentación, productos
de estanco, bazar, etc.
. Precios de los productos más elevados debido a su amplitud de
horario y su variedad de productos.
. Generalmente, se ubican en el centro de las ciudades, aunque
también podemos añadir a éstos otros locales como por ejemplo:
los situados junto a estaciones de servicio o las tiendas situadas
en los aeropuertos, que pueden ser o no libres de impuestos.
 El economato es un almacén establecido por una empresa o institución para vender
entre sus miembros sus productos a un precio más barato.
 Se dedican a vender productos de alimentación, droguería y productos para consumo
personal.
 Generalmente se encuentra cerca o ligado a las instalaciones de la empresa que lo
gestiona.
 No posee un área de influencia convencional ya que sólo se limita a usuarios
potenciales.
 No ofrece muchos servicios, básicamente los mínimos.
 Una de las causas por las que fueron cayendo en desuso en Asturias fue debido a las
presiones de otros comerciantes para que se cumpliesen las condiciones de su uso ya
que a ellos acudía mucha gente que no cumplía los requisitos para comprar en ellos.
… COMERCIO ESPECIALIZADO …
TIENDA ESPECIALIZADATIENDA ESPECIALIZADA
EN ROPA DEPORTIVAEN ROPA DEPORTIVA
Oxigeno Gijón - Dindurra 11 -33201 - GijónOxigeno Gijón - Dindurra 11 -33201 - Gijón
CHOCOLAT FACTORY SLCHOCOLAT FACTORY SL
C/ RÍO DE ORO 3C/ RÍO DE ORO 3
33209 GIJON33209 GIJON
 LIBRERÍALIBRERÍA CENTRALCENTRAL
C/ SAN BERNARDO 31 - 33201 GIJÓN ASTURIAS -C/ SAN BERNARDO 31 - 33201 GIJÓN ASTURIAS -
Se denomina comercio especializado a la 
actividad socioeconómica que consistente en la 
compra y venta de bienes y servicios, sea para su 
uso, para su venta o transformacion.
SURTIDO:
Productos de Consumo Ocasional:
Equipamiento del Hogar, Personal ….
LOCALIZACION: Nivel de localizacion: Local, tanto en
centros como barrios.
POBLACIÓN:
Depende del grado de integración especial con otros
establecimientos. 
El Club Gourmet del Corte Inglés
prioriza la calidad del producto
Gran superficie especializada o Category
Killers
 Son un tipo de establecimiento
con superficie muy amplia,
especializados en un surtido muy
grande de un producto y su
objetivo es ofrecerlo en el sector
elegido.
Existen grandes establecimientos
en distintos sectores:
 - El mundo del BRICOLAJE
- El mundo de los JUGUETES
- El mundo del DEPORTE
- El mundo del OCIO
- El mundo de la CULTURA
- El sector financiero.
 Su presencia supone un gran
desafío para los grandes
establecimientos y detallistas al
sufrir una dura competencia.
Su estrategia se basa en la ley del
más fuerte.
Un ejemplo de este
punto de venta es
Ikea.
Nacen en 1852 en Francia
Son establecimientos de grandes dimensiones que ofertan una
variedad de productos de: alimentación, confección, menaje del
hogar, decoración
Se sitúan en el centro de las ciudades y suelen tener varias plantas,
dividiendo su superficie comercial en secciones.
Se diferencia del centro comercial porque los grandes almacenes
pertenecen a una única empresa y de los hipermercados porque la
alimentación no es su prioridad.
Un Centro Comercial es un conjunto de establecimientos comerciales
independientes, planificados y desarrollados por una o varias entidades,
con criterio de unidad; cuyo tamaño, mezcla comercial, servicios comunes
y actividades complementarias están relacionadas con su entorno, y que
dispone permanentemente de una imagen y Gestión unitaria.
ALMACÉN POPULAR
 Es una variedad de
gran almacén.
Trabaja artículos
de uso diario de
mediana calidad,
con precios
reducidos, surtido
poco profundo y
servicios
limitados.
 Actualmente tiene
poca fuerza.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU
ORGANIZACIÓN JURÍDICA Y
ECONÓMICA
Comercio Independiente
El comercio independiente es un tipo de comercio, no
asociado ni vinculado a ningún tipo de establecimiento;
de tamaño pequeño, por el número de puntos de venta
con que cuenta; la cifra de empleados y la dimensión del
establecimiento; que dispone de una tecnología
tradicional, por el régimen de venta utilizado, el
equipamiento disponible y la formación de su personal; y
cuya forma jurídica es una persona física.
La Unión de Comerciantes de Gijón es una asociación empresarial, creada en
1978, que agrupa a Pymes de comercio minorista y Servicios de Gijón y
Carreño, siendo la entidad más representativa de este sector económico, en
ambos municipios.
El fin básico de la asociación es la defensa y representación de los intereses
profesionales de sus empresas asociadas.
El centro comercial abierto es un espacio urbano
dotado de una concentración de tiendas y empresa
de servicios y delimitado, previo estudio técnico.
El primer centro comercial abierto de Asturias, situado en La Calzada consta de 11.000 metros cuadradosEl primer centro comercial abierto de Asturias, situado en La Calzada consta de 11.000 metros cuadrados
de sala de ventas en la zona delimitada por las avenidas de La Argentina, Príncipe de Asturias y las callesde sala de ventas en la zona delimitada por las avenidas de La Argentina, Príncipe de Asturias y las calles
Manuel R. Alvarez y Brasil. El proyecto afectará a casi 300 empresas, 160 comercios minoristasManuel R. Alvarez y Brasil. El proyecto afectará a casi 300 empresas, 160 comercios minoristas
y 137 empresas de serviciosy 137 empresas de servicios
el comercio integrado , con los sistemas de distribución administrados y contractuales , constituyen los
sistemas verticales de distribución
 Agrupación formado por un conjunto de empresas comerciales , tanto mayoristas
como minoristas.
 Se forma por iniciativa de entidades comerciales minoristas de gran potencia
económica y por fusión de empresas mayoristas .
 En relación con el comercio integrado aparecen las grandes centrales de compra
que centralizan el abastecimiento del comercio integrado y de sociedades
comerciales como los grandes almacenes ; ofrecen servicios diversos de
información y organización de compra-venta al comercio integrado y grandes
almacenes .
 sus objectivos son :
 Obtener productos y servicios a un precio retenido .
 Protección de los intereses económicos de cada uno de los socios .
 A los socios se les da información detallada de los productos que están consumiendo .
 Representación .
 Información mayor a cerca de los productos .
Historia:
Aunque el término franquicia
nació durante la Edad Media
en Francia, el sistema de
franquicia, tal y como lo
conocemos hoy en día, tiene
su origen hace
aproximadamente dos
siglos, en Estados Unidos,
concretamente en el año
1862.
 Concepto:
La franquicia es un sistema comercial que
permite explotar comercialmente una marca,
servicio o producto con una imagen ya
asentada, dentro de una red local, nacional
o internacional. Se trata de una forma de
cooperación empresarial de funcionamiento
complejo, no basta contar con la
financiación adecuada para abrir una
franquicia, habrá que tener en cuenta
muchos conceptos, ya que un error puede
significar el éxito o el fracaso de la
iniciativa.
Partes clave en la Franquicia:Partes clave en la Franquicia:
FranquiciadorFranquiciador
FranquiciadoFranquiciado
Marca ComercialMarca Comercial
ImagenImagen
Imagen de marcaImagen de marca
LogoLogo
Saber HacerSaber Hacer
RoyaltyRoyalty
El padre de la franquicia es el famosoEl padre de la franquicia es el famoso
inventor de las máquinas de coserinventor de las máquinas de coser
SINGER, el cual quería llevar su inventoSINGER, el cual quería llevar su invento
a todos los hogares de EE. UU. Noa todos los hogares de EE. UU. No
obstante, la falta de recursos financierosobstante, la falta de recursos financieros
lo llevaron a vender sus máquinas alo llevaron a vender sus máquinas a
otros vendedores para que estos losotros vendedores para que estos los
vendieran con un sobreprecio. De estavendieran con un sobreprecio. De esta
forma, se creó la primeraforma, se creó la primera
Cooperativa de compra
En junio de 1967, un grupo de almacenistas de
productos alimentarios decidieron unir esfuerzos
para impulsar la creación de una central de compras
y servicios que mejorara los resultados de sus
negocios. Nacía así IFA Española, S.A., una empresa
que ha sabido adaptarse a los cambios del mercado
y evolucionar para llegar a todo el sector de la
distribución alimentaría
Tendencias actualesTendencias actuales
 Compra lúdicaCompra lúdica
 En los espacios destinado al comercio:En los espacios destinado al comercio:
Otros locales de ocioOtros locales de ocio
RestaurantesRestaurantes
Y también los destinados al placer yY también los destinados al placer y
diversión.diversión.
El comercio sofisticadoEl comercio sofisticado
 refinado, exquisitorefinado, exquisito, elegante, mundano,, elegante, mundano,
cosmopolita, artificial, complejo, acabado,cosmopolita, artificial, complejo, acabado,
complicado, perfeccionadocomplicado, perfeccionado
 Calidad del productoCalidad del producto
 Ambiente del punto de ventaAmbiente del punto de venta
 Entorno.Entorno.
El comercioEl comercio
especializadoespecializado
En la actualidad sonEn la actualidad son
pequeños comercios dedicadopequeños comercios dedicado
a la venta de productosa la venta de productos
específicos, como por ejemploespecíficos, como por ejemplo
el té, el café, el chocolate…el té, el café, el chocolate…
etcetc
EL COMERCIOEL COMERCIO
SIMPLIFICADOSIMPLIFICADO
Definición: tiendas que estudian las necesidades del
consumidor y cubren con su oferta las necesidades de éste al
mínimo precio posible.
Suelen pertenecer a
grandes cadenas
para abaratar costes,
así como recurrir al
autoservicio por
parte del cliente.
Algunos ejemplos: DIA, Lidl, Plus
Superdescuento, Aldi, Zero, Netto,
Mass, Ekono,…
Se reducen gastos
relacionados con la
decoración, el
mobiliario, la
electricidad y la
publicidad dentro de
las tiendas.
El centro comercial abiertoEl centro comercial abierto
El primer centro comercial abierto de Asturias,El primer centro comercial abierto de Asturias,
situado en La Calzada consta de 11.000 metrossituado en La Calzada consta de 11.000 metros
cuadradosde sala de ventas en la zonacuadradosde sala de ventas en la zona
delimitada por las avenidas de La Argentina,delimitada por las avenidas de La Argentina,
Príncipe de Asturias y las callesPríncipe de Asturias y las calles
Manuel R. Alvarez y Brasil. El proyecto afectará aManuel R. Alvarez y Brasil. El proyecto afectará a
casi 300 empresas, 160 comercios minoristascasi 300 empresas, 160 comercios minoristas
y 137 empresas de serviciosy 137 empresas de servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Gestión de Marketing
Gestión de MarketingGestión de Marketing
Gestión de Marketing
 
Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"
 
Comercio integrado
Comercio integradoComercio integrado
Comercio integrado
 
Administración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtadAdministración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtad
 
Tipos de merchandising
Tipos de merchandisingTipos de merchandising
Tipos de merchandising
 
Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta  Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
 
El Lineal y sus Funciones
El Lineal y sus FuncionesEl Lineal y sus Funciones
El Lineal y sus Funciones
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Merchandising y retail
Merchandising y retailMerchandising y retail
Merchandising y retail
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Proceso de compras y ventas
Proceso de compras y ventas Proceso de compras y ventas
Proceso de compras y ventas
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
 
4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 

Destacado

Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista Mary Vergara
 
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De RecursosIntroducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De RecursosLogos Academy
 
Nuevas Instalaciones
Nuevas InstalacionesNuevas Instalaciones
Nuevas InstalacionesMarta Sua
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1kcheas15
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosjoseedgarrojas
 
Operaciones auxiliares en el punto de venta manual
Operaciones auxiliares en el punto de venta manualOperaciones auxiliares en el punto de venta manual
Operaciones auxiliares en el punto de venta manualfernando fernandez urrizola
 
Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904paula salazar
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoKike Anampa Vilchez
 
Presentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosPresentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosjorge4010
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2jsande
 
Implantación en el punto de venta de Comercio.
Implantación en el punto de venta de Comercio.Implantación en el punto de venta de Comercio.
Implantación en el punto de venta de Comercio.Luqman Nazeer
 
Niveles del lineal y disposición de los productos
Niveles del lineal y disposición de los productosNiveles del lineal y disposición de los productos
Niveles del lineal y disposición de los productosAtika Slimani Salmoun
 
Ventas merchandising-animacion-punto-venta-31931
Ventas merchandising-animacion-punto-venta-31931Ventas merchandising-animacion-punto-venta-31931
Ventas merchandising-animacion-punto-venta-31931Sergo9306
 
El Sistema Comercial
El Sistema ComercialEl Sistema Comercial
El Sistema ComercialIván lópez
 
Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.cristinaperez98
 

Destacado (20)

Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista
 
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De RecursosIntroducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
 
Nuevas Instalaciones
Nuevas InstalacionesNuevas Instalaciones
Nuevas Instalaciones
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
 
Operaciones auxiliares en el punto de venta manual
Operaciones auxiliares en el punto de venta manualOperaciones auxiliares en el punto de venta manual
Operaciones auxiliares en el punto de venta manual
 
Los años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismoLos años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismo
 
Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904
 
Sistema comercial
Sistema comercialSistema comercial
Sistema comercial
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
 
Presentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosPresentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicos
 
Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Implantación en el punto de venta de Comercio.
Implantación en el punto de venta de Comercio.Implantación en el punto de venta de Comercio.
Implantación en el punto de venta de Comercio.
 
Niveles del lineal y disposición de los productos
Niveles del lineal y disposición de los productosNiveles del lineal y disposición de los productos
Niveles del lineal y disposición de los productos
 
Ventas merchandising-animacion-punto-venta-31931
Ventas merchandising-animacion-punto-venta-31931Ventas merchandising-animacion-punto-venta-31931
Ventas merchandising-animacion-punto-venta-31931
 
El Sistema Comercial
El Sistema ComercialEl Sistema Comercial
El Sistema Comercial
 
Como distribuir el lineal
Como distribuir el linealComo distribuir el lineal
Como distribuir el lineal
 
Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.
 

Similar a 2sistemas de ventas

Formatos comerciales Cartagena.pptx
Formatos comerciales Cartagena.pptxFormatos comerciales Cartagena.pptx
Formatos comerciales Cartagena.pptxludamoji12
 
5 taller+formatos+comerciales sin respuesta
5 taller+formatos+comerciales sin respuesta5 taller+formatos+comerciales sin respuesta
5 taller+formatos+comerciales sin respuestaYirley Moreno
 
Material de apoyo g. 1 t. 4
Material de apoyo g. 1 t. 4Material de apoyo g. 1 t. 4
Material de apoyo g. 1 t. 4YOLMARO
 
Curso tienda de abarrotes
Curso tienda de abarrotesCurso tienda de abarrotes
Curso tienda de abarrotescesar gavilanes
 
Canales de distribución en Chile
Canales de distribución en ChileCanales de distribución en Chile
Canales de distribución en ChileManager Asesores
 
Canales de distribución en Chile
Canales de distribución en ChileCanales de distribución en Chile
Canales de distribución en ChileElio Laureano
 
Distribucion comercial, expo
Distribucion comercial, expoDistribucion comercial, expo
Distribucion comercial, expogalu95sc
 
historia de la coorporacion Wong
historia de la coorporacion Wonghistoria de la coorporacion Wong
historia de la coorporacion Wongabigail0791
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Daianna Reyes
 
Sig trabajo final
Sig trabajo finalSig trabajo final
Sig trabajo finalEdu Sll
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOPsicoterapia Holística
 
Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1Juan Adsuara
 

Similar a 2sistemas de ventas (20)

Formatos comerciales Cartagena.pptx
Formatos comerciales Cartagena.pptxFormatos comerciales Cartagena.pptx
Formatos comerciales Cartagena.pptx
 
5 taller+formatos+comerciales sin respuesta
5 taller+formatos+comerciales sin respuesta5 taller+formatos+comerciales sin respuesta
5 taller+formatos+comerciales sin respuesta
 
Formatos comerciales luz
Formatos comerciales luzFormatos comerciales luz
Formatos comerciales luz
 
Canal moderno de distribución
Canal moderno de distribuciónCanal moderno de distribución
Canal moderno de distribución
 
Material de apoyo g. 1 t. 4
Material de apoyo g. 1 t. 4Material de apoyo g. 1 t. 4
Material de apoyo g. 1 t. 4
 
Comercio de abastos
Comercio de abastosComercio de abastos
Comercio de abastos
 
Curso tienda de abarrotes
Curso tienda de abarrotesCurso tienda de abarrotes
Curso tienda de abarrotes
 
Canales de distribución en chile
Canales de distribución en chileCanales de distribución en chile
Canales de distribución en chile
 
Canales de distribución en Chile
Canales de distribución en ChileCanales de distribución en Chile
Canales de distribución en Chile
 
Canales de distribución en Chile
Canales de distribución en ChileCanales de distribución en Chile
Canales de distribución en Chile
 
1 EL COMERCIO.pptx
1 EL COMERCIO.pptx1 EL COMERCIO.pptx
1 EL COMERCIO.pptx
 
Distribucion comercial, expo
Distribucion comercial, expoDistribucion comercial, expo
Distribucion comercial, expo
 
historia de la coorporacion Wong
historia de la coorporacion Wonghistoria de la coorporacion Wong
historia de la coorporacion Wong
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.
 
Formatos comerciales
Formatos comercialesFormatos comerciales
Formatos comerciales
 
SUPERMERCADOS
SUPERMERCADOSSUPERMERCADOS
SUPERMERCADOS
 
Sig trabajo final
Sig trabajo finalSig trabajo final
Sig trabajo final
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
 
Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1
 
TOY SEX
TOY SEXTOY SEX
TOY SEX
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

2sistemas de ventas

  • 1. Sistema de ventaSistema de venta TRADICIONALTRADICIONAL  PRESENCIA DEL VENDEDORPRESENCIA DEL VENDEDOR  MOSTRADORMOSTRADOR  POCA O NULA VISIBILIDAD DEL PRODUCTOPOCA O NULA VISIBILIDAD DEL PRODUCTO  HAY PRODUCTOS QUE REQUIEREN MANIPULACIÓN DELHAY PRODUCTOS QUE REQUIEREN MANIPULACIÓN DEL VENDEDORVENDEDOR  MUCHO ALMACENMUCHO ALMACEN  NEGOCIO FAMILIAR. EN OCASIONES NONEGOCIO FAMILIAR. EN OCASIONES NO PROFESIONALESPROFESIONALES  CLIENTES DE LOS ALREDEDORESCLIENTES DE LOS ALREDEDORES  NO COMPRAS POR IMPULSONO COMPRAS POR IMPULSO  PRECIOS ALTOS Y POCA VARIEDADPRECIOS ALTOS Y POCA VARIEDAD  NO PROMOCIONES NI ANIMACIONES DEL P.V.NO PROMOCIONES NI ANIMACIONES DEL P.V.  POCAS INVERSIONES EN EL PUNTO DE VENTAPOCAS INVERSIONES EN EL PUNTO DE VENTA
  • 2. Sistema de venta LIBRESistema de venta LIBRE SERVICIOSERVICIO  BAJO COSTE DE PERSONALBAJO COSTE DE PERSONAL  GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOSGRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS  COMPRAS POR IMPULSOCOMPRAS POR IMPULSO  INCREMENTO DE LA ROTACIÓNINCREMENTO DE LA ROTACIÓN  EL COMPRADOR ELIGEEL COMPRADOR ELIGE  VISIBILIDAD DE ARTICULOS,VISIBILIDAD DE ARTICULOS, CARTELES, Y ETIQUETASCARTELES, Y ETIQUETAS  NUEVAS TECNOLOGIAS (CAJAS,NUEVAS TECNOLOGIAS (CAJAS, ESCANER, CODIGO DE BARRAS): +ESCANER, CODIGO DE BARRAS): + rapidezrapidez  GRANDES INVERSIONES (MERCANCÍA,GRANDES INVERSIONES (MERCANCÍA, MOBILIARIO, DECORACIÓN)MOBILIARIO, DECORACIÓN)  SE OFRECEN SERVICIOS AÑADIDOSSE OFRECEN SERVICIOS AÑADIDOS
  • 3. Sistema de venta: MIXTOSistema de venta: MIXTO  LIBRE SERVICIO Y PRESENCIALIBRE SERVICIO Y PRESENCIA DEL VENDEDORDEL VENDEDOR  EL VENDEOR SÓLO ACTUAEL VENDEOR SÓLO ACTUA CUANDO EL CLIENTE REQUIERECUANDO EL CLIENTE REQUIERE SU PRESENCIA.SU PRESENCIA.
  • 4. OTROS SISTEMA DE VENTA  AUTOMÁTICA O VENDING  A DISTANCIA:  TELEVISIÓN (teletienda)  TELÉFONO  INTERNET  VENTA POR CATÁLOGO (Venca)  VENTAS A DOMICILIO (Tupperware, Stanhome)
  • 5. Tipos de puntos de venta
  • 6. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ORGANIZACIÓN JURÍDICA Y ECONÓMICA
  • 7. … HIPERMERCADO… Hipercor Eroski Carrefour Sabeco Lidl Trebol Hiper Froiz El Corte Inglés Opción Surtido: Alimentación, artículos del hogar y ropa Localización: Ciudad Superficie: de 2.500 / 5.999 // + 6.000 metros Población: 40.000 hab. Influencia entre 10 / 30 min Observaciones: Muchos Servicios.
  • 8. Es un establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Generalmente forma franquicias y puede tener más sedes en la misma ciudad, estado, país. Por su tamaño, los supermercados se dividen en: Supermercado mediano - de 400 a 1.500 m² de superficie de venta. Supermercado grande - de 1.500 a 2.500 m² de superficie de venta. Su área de influencia va desde 5000 a 10000 hab. Más del 80% va andando. Ofrece servicios pero menos que en los hipermercados.
  • 9. Superservicio Surtido: Alimentación y droguería Superficie: Hasta 400 m2 Actividad: Comercio al por menor.
  • 10. AUTOSERVICIO  SURTIDO: ALIMENTACIÓN  LOCALIZACIÓN: URBANA  CARACTERISTICAS :  PROXIMIDAD Y  TRATO PERSONAL
  • 11. . Establecimiento con menos de 500 m². . Horario comercial superior a 18 horas, con periodo de apertura de 365 días del año. De ahí el nombre popular de 24 horas. . Amplio surtido de productos: bebidas, alimentación, productos de estanco, bazar, etc. . Precios de los productos más elevados debido a su amplitud de horario y su variedad de productos. . Generalmente, se ubican en el centro de las ciudades, aunque también podemos añadir a éstos otros locales como por ejemplo: los situados junto a estaciones de servicio o las tiendas situadas en los aeropuertos, que pueden ser o no libres de impuestos.
  • 12.  El economato es un almacén establecido por una empresa o institución para vender entre sus miembros sus productos a un precio más barato.  Se dedican a vender productos de alimentación, droguería y productos para consumo personal.  Generalmente se encuentra cerca o ligado a las instalaciones de la empresa que lo gestiona.  No posee un área de influencia convencional ya que sólo se limita a usuarios potenciales.  No ofrece muchos servicios, básicamente los mínimos.  Una de las causas por las que fueron cayendo en desuso en Asturias fue debido a las presiones de otros comerciantes para que se cumpliesen las condiciones de su uso ya que a ellos acudía mucha gente que no cumplía los requisitos para comprar en ellos.
  • 13. … COMERCIO ESPECIALIZADO … TIENDA ESPECIALIZADATIENDA ESPECIALIZADA EN ROPA DEPORTIVAEN ROPA DEPORTIVA Oxigeno Gijón - Dindurra 11 -33201 - GijónOxigeno Gijón - Dindurra 11 -33201 - Gijón CHOCOLAT FACTORY SLCHOCOLAT FACTORY SL C/ RÍO DE ORO 3C/ RÍO DE ORO 3 33209 GIJON33209 GIJON  LIBRERÍALIBRERÍA CENTRALCENTRAL C/ SAN BERNARDO 31 - 33201 GIJÓN ASTURIAS -C/ SAN BERNARDO 31 - 33201 GIJÓN ASTURIAS - Se denomina comercio especializado a la  actividad socioeconómica que consistente en la  compra y venta de bienes y servicios, sea para su  uso, para su venta o transformacion. SURTIDO: Productos de Consumo Ocasional: Equipamiento del Hogar, Personal …. LOCALIZACION: Nivel de localizacion: Local, tanto en centros como barrios. POBLACIÓN: Depende del grado de integración especial con otros establecimientos. 
  • 14. El Club Gourmet del Corte Inglés prioriza la calidad del producto
  • 15. Gran superficie especializada o Category Killers  Son un tipo de establecimiento con superficie muy amplia, especializados en un surtido muy grande de un producto y su objetivo es ofrecerlo en el sector elegido. Existen grandes establecimientos en distintos sectores:  - El mundo del BRICOLAJE - El mundo de los JUGUETES - El mundo del DEPORTE - El mundo del OCIO - El mundo de la CULTURA - El sector financiero.  Su presencia supone un gran desafío para los grandes establecimientos y detallistas al sufrir una dura competencia. Su estrategia se basa en la ley del más fuerte. Un ejemplo de este punto de venta es Ikea.
  • 16. Nacen en 1852 en Francia Son establecimientos de grandes dimensiones que ofertan una variedad de productos de: alimentación, confección, menaje del hogar, decoración Se sitúan en el centro de las ciudades y suelen tener varias plantas, dividiendo su superficie comercial en secciones. Se diferencia del centro comercial porque los grandes almacenes pertenecen a una única empresa y de los hipermercados porque la alimentación no es su prioridad.
  • 17. Un Centro Comercial es un conjunto de establecimientos comerciales independientes, planificados y desarrollados por una o varias entidades, con criterio de unidad; cuyo tamaño, mezcla comercial, servicios comunes y actividades complementarias están relacionadas con su entorno, y que dispone permanentemente de una imagen y Gestión unitaria.
  • 18. ALMACÉN POPULAR  Es una variedad de gran almacén. Trabaja artículos de uso diario de mediana calidad, con precios reducidos, surtido poco profundo y servicios limitados.  Actualmente tiene poca fuerza.
  • 19. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ORGANIZACIÓN JURÍDICA Y ECONÓMICA
  • 20. Comercio Independiente El comercio independiente es un tipo de comercio, no asociado ni vinculado a ningún tipo de establecimiento; de tamaño pequeño, por el número de puntos de venta con que cuenta; la cifra de empleados y la dimensión del establecimiento; que dispone de una tecnología tradicional, por el régimen de venta utilizado, el equipamiento disponible y la formación de su personal; y cuya forma jurídica es una persona física.
  • 21. La Unión de Comerciantes de Gijón es una asociación empresarial, creada en 1978, que agrupa a Pymes de comercio minorista y Servicios de Gijón y Carreño, siendo la entidad más representativa de este sector económico, en ambos municipios. El fin básico de la asociación es la defensa y representación de los intereses profesionales de sus empresas asociadas. El centro comercial abierto es un espacio urbano dotado de una concentración de tiendas y empresa de servicios y delimitado, previo estudio técnico. El primer centro comercial abierto de Asturias, situado en La Calzada consta de 11.000 metros cuadradosEl primer centro comercial abierto de Asturias, situado en La Calzada consta de 11.000 metros cuadrados de sala de ventas en la zona delimitada por las avenidas de La Argentina, Príncipe de Asturias y las callesde sala de ventas en la zona delimitada por las avenidas de La Argentina, Príncipe de Asturias y las calles Manuel R. Alvarez y Brasil. El proyecto afectará a casi 300 empresas, 160 comercios minoristasManuel R. Alvarez y Brasil. El proyecto afectará a casi 300 empresas, 160 comercios minoristas y 137 empresas de serviciosy 137 empresas de servicios
  • 22. el comercio integrado , con los sistemas de distribución administrados y contractuales , constituyen los sistemas verticales de distribución  Agrupación formado por un conjunto de empresas comerciales , tanto mayoristas como minoristas.  Se forma por iniciativa de entidades comerciales minoristas de gran potencia económica y por fusión de empresas mayoristas .  En relación con el comercio integrado aparecen las grandes centrales de compra que centralizan el abastecimiento del comercio integrado y de sociedades comerciales como los grandes almacenes ; ofrecen servicios diversos de información y organización de compra-venta al comercio integrado y grandes almacenes .
  • 23.  sus objectivos son :  Obtener productos y servicios a un precio retenido .  Protección de los intereses económicos de cada uno de los socios .  A los socios se les da información detallada de los productos que están consumiendo .  Representación .  Información mayor a cerca de los productos .
  • 24. Historia: Aunque el término franquicia nació durante la Edad Media en Francia, el sistema de franquicia, tal y como lo conocemos hoy en día, tiene su origen hace aproximadamente dos siglos, en Estados Unidos, concretamente en el año 1862.  Concepto: La franquicia es un sistema comercial que permite explotar comercialmente una marca, servicio o producto con una imagen ya asentada, dentro de una red local, nacional o internacional. Se trata de una forma de cooperación empresarial de funcionamiento complejo, no basta contar con la financiación adecuada para abrir una franquicia, habrá que tener en cuenta muchos conceptos, ya que un error puede significar el éxito o el fracaso de la iniciativa.
  • 25. Partes clave en la Franquicia:Partes clave en la Franquicia: FranquiciadorFranquiciador FranquiciadoFranquiciado Marca ComercialMarca Comercial ImagenImagen Imagen de marcaImagen de marca LogoLogo Saber HacerSaber Hacer RoyaltyRoyalty El padre de la franquicia es el famosoEl padre de la franquicia es el famoso inventor de las máquinas de coserinventor de las máquinas de coser SINGER, el cual quería llevar su inventoSINGER, el cual quería llevar su invento a todos los hogares de EE. UU. Noa todos los hogares de EE. UU. No obstante, la falta de recursos financierosobstante, la falta de recursos financieros lo llevaron a vender sus máquinas alo llevaron a vender sus máquinas a otros vendedores para que estos losotros vendedores para que estos los vendieran con un sobreprecio. De estavendieran con un sobreprecio. De esta forma, se creó la primeraforma, se creó la primera
  • 26. Cooperativa de compra En junio de 1967, un grupo de almacenistas de productos alimentarios decidieron unir esfuerzos para impulsar la creación de una central de compras y servicios que mejorara los resultados de sus negocios. Nacía así IFA Española, S.A., una empresa que ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y evolucionar para llegar a todo el sector de la distribución alimentaría
  • 27. Tendencias actualesTendencias actuales  Compra lúdicaCompra lúdica  En los espacios destinado al comercio:En los espacios destinado al comercio: Otros locales de ocioOtros locales de ocio RestaurantesRestaurantes Y también los destinados al placer yY también los destinados al placer y diversión.diversión.
  • 28. El comercio sofisticadoEl comercio sofisticado  refinado, exquisitorefinado, exquisito, elegante, mundano,, elegante, mundano, cosmopolita, artificial, complejo, acabado,cosmopolita, artificial, complejo, acabado, complicado, perfeccionadocomplicado, perfeccionado  Calidad del productoCalidad del producto  Ambiente del punto de ventaAmbiente del punto de venta  Entorno.Entorno.
  • 29. El comercioEl comercio especializadoespecializado En la actualidad sonEn la actualidad son pequeños comercios dedicadopequeños comercios dedicado a la venta de productosa la venta de productos específicos, como por ejemploespecíficos, como por ejemplo el té, el café, el chocolate…el té, el café, el chocolate… etcetc
  • 30. EL COMERCIOEL COMERCIO SIMPLIFICADOSIMPLIFICADO Definición: tiendas que estudian las necesidades del consumidor y cubren con su oferta las necesidades de éste al mínimo precio posible. Suelen pertenecer a grandes cadenas para abaratar costes, así como recurrir al autoservicio por parte del cliente. Algunos ejemplos: DIA, Lidl, Plus Superdescuento, Aldi, Zero, Netto, Mass, Ekono,… Se reducen gastos relacionados con la decoración, el mobiliario, la electricidad y la publicidad dentro de las tiendas.
  • 31. El centro comercial abiertoEl centro comercial abierto El primer centro comercial abierto de Asturias,El primer centro comercial abierto de Asturias, situado en La Calzada consta de 11.000 metrossituado en La Calzada consta de 11.000 metros cuadradosde sala de ventas en la zonacuadradosde sala de ventas en la zona delimitada por las avenidas de La Argentina,delimitada por las avenidas de La Argentina, Príncipe de Asturias y las callesPríncipe de Asturias y las calles Manuel R. Alvarez y Brasil. El proyecto afectará aManuel R. Alvarez y Brasil. El proyecto afectará a casi 300 empresas, 160 comercios minoristascasi 300 empresas, 160 comercios minoristas y 137 empresas de serviciosy 137 empresas de servicios

Notas del editor

  1. LOCALIZACIÓN EN LA PERIFERIA DE LAS CIUDADES. OJO CON LOS EJEMPLOS
  2. LA AÑADI YO