SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía internaAnatomía interna
Herbert Cosio Dueñas
Doctor en Educacion
Magíster en Estomatología
Diplomado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
HCOSIOD 1
Anatomía InternaAnatomía Interna
HCOSIOD 2
HCOSIOD 3
HCOSIOD 4
HCOSIOD 5
HCOSIOD 6
HCOSIOD 7
HCOSIOD 8
HCOSIOD 9
HCOSIOD 10
HCOSIOD 11
HCOSIOD 12
HCOSIOD 13
HCOSIOD 14
HCOSIOD 15
HCOSIOD 16
HCOSIOD 17
Anatomía InternaAnatomía Interna
HCOSIOD 18
HCOSIOD 19
Erupción entre 7 e 8 anos e término da rizogénesis entre 9 e 10 anos
HCOSIOD 20
Máximo (28mm),
medio (22mm) y
mínimo (18mm),
HCOSIOD 21
Reta: 75%
Curvatura apical vestibular: 9,3%
Curvatura apical distal: 7,8%
Curvatura apical mesial: 4,3%
Curvatura apical palatina: 3,6%
HCOSIOD 22
Tercio apical: forma circular
 
Tercio medio: forma ovalada, con
o lado mayor para o vestibular
 
Tercio cervical: forma cónica
triangular, con base para o
vestibular
HCOSIOD 23
HCOSIOD 24
Erupción entre 8 e 9 años y la rizogénese entre 10 e 11 años
HCOSIOD 25
Máximo (29mm),
Medio (23mm) y
Mínimo (18,5mm),
HCOSIOD 26
Reta: 29,7%
Curvatura distal: 49,2%
Ligeira angulação: 4,7%
Curvatura palatina: 3,9%
Curvatura vestibular: 3,9%
Curvatura mesial: 3,1%
Baioneta: 1,6%
HCOSIOD 27
Tercio apical: forma circular
 
Tercio medio: forma ovalada, con
discreto achatamiento proximal
 
Tercio cervical: forma cónica
triangular, con base para o
vestibular
HCOSIOD 28
HCOSIOD 29
Erupción entre 11 e 12 años e término la rizogénese entre 13 e 15 años
HCOSIOD 30
Máximo (33,5mm),
Medio (26,4mm) y
Mínimo (20mm)
HCOSIOD 31
Reta: 38,5%
Curvatura distal: 19,5%
Curvatura vestibular: 12,8%
Curvatura mesial: 12%
Curvatura palatina: 6,5%
Pseudo-baioneta: 4,6%
Acotovelamento: 3,5%
Dilaceração: 2,6%
HCOSIOD 32
Tercio apical: forma circular
 
Tercio medio: forma ovalada, con
discreto achatamiento proximal
 
Tercio cervical: forma cónica
triangular, con base para o
vestibular
HCOSIOD 33
HCOSIOD 34
HCOSIOD 35
Erupción entre 10 e 11 años e término da rizogénese entre 12 e 13 años
HCOSIOD 36
Máximo (25,5mm),
medio (21,5mm) y
mínimo (17mm),
HCOSIOD 37
Reta: 27,8%
Curvatura palatina: 36,2%
Curvatura vestibular: 14%
Curvatura distal: 14%
Bayoneta: 5,5%
Pseudo-bayoneta: 2,5%
Reta: 44,4%
Curvatura vestibular: 27,8%
Curvatura distal: 14%
Curvatura palatina: 8,3%
Bayoneta: 5,5%
HCOSIOD 38
Tercio apical: Conductos en forma
circular totalmente separados
 
Tercio medio: Conductos en forma
circular separados por una ponte de
dentina
 
Tercio cervical: Dos conductos de
forma elíptica, unidos por uno pequeño
istmo
HCOSIOD 39
HCOSIOD 40
HCOSIOD 41
HCOSIOD 42
HCOSIOD 43
Erupción entre 10 e 12 años e
término da rizogénesis entre 12 a
14 años.
HCOSIOD 44
90% presenta una sola raíz. Donde hay un solo
conducto en el 54% y dos conductos 46%
HCOSIOD 45
Máximo (26mm),
Medio (21,6mm) y
Mínimo (17mm)
HCOSIOD 46
Recta: 37,4%
Curvatura vestibular: 15,7%
Curvatura distal: 29,5%
Bayoneta: 7%
Pseudo-bayoneta: 6%
Angulación distal: 4,4%
HCOSIOD 47
Tercio apical: Forma elíptica o
circular
 
Tercio medio: Forma elíptica,
alongada de vestibular a
palatino
 
Terçio cervical: Conducto de
forma elíptica alongada de
vestibular a palatino, con
achatamiento proximal.
HCOSIOD 48
Tercio apical: Conductos en
forma circular totalmente
separados
 
Tercio medio: Conductos en
forma circular separados por un
puente de dentina
 
Tercio cervical: Dos conductos de
forma elíptica, unidos por un
pequeño istmo
HCOSIOD 49
HCOSIOD 50
HCOSIOD 51
HCOSIOD 52
HCOSIOD 53
Erupciona entre 6 a 7 años y termina la
rizogénese entre 9 a 10 años
HCOSIOD 54
40% des los primeros molares
superiores presentan 3 raíces.
La raiz mésio-vestibular puede
presentar un conducto en el
40% y dos conductos 60%.
HCOSIOD 55
HCOSIOD 56
HCOSIOD 57
Máximo (25,5mm),
médio (21,3mm) e
mínimo (18mm),
HCOSIOD 58
Raíz MV
Recta: 21%
Curvatura distal: 78%
Raíz DV
Reta: 54%
Curvatura distal: 17%
Curvatura mesial: 19%
Pseudo baioneta: 9%
Raíz P
Reta: 40%
Curvatura radicular apical vestibular: 55%
HCOSIOD 59
Tercio apical: Forma elíptica o
circular para todos los canales
 
Tercio medio: Forma elíptica,
alongada de vestibular para palatino
u Ovalar o circular para o DV e
Palatino
 
Tercio cervical:
   MV - Forma de círcular para 1
canal u "ovoidea" para 2 canales
   DV - Ovalar o circular
   P   - Ovalar o circular
HCOSIOD 60
HCOSIOD 61
HCOSIOD 62
HCOSIOD 63
HCOSIOD 64
Erupciona entre 12 e 13 años e término
da rizogénesis entre 14 a 16 años
HCOSIOD 65
3 raíces, pero la raiz mésio-
vestibular puede presentar un
solo conducto en el 60% o dos
conductos 40%. Esto debido al
achatamiento proximal.HCOSIOD 66
HCOSIOD 67
HCOSIOD 68
Máximo (27mm),
médio (21,7mm) Y
mínimo (17,5mm),
HCOSIOD 69
Raíz MV
Reta: 22%
Curvatura distal: 54%
Raíz DV
Reta: 54%
Curvatura mesial: 17%
Raíz P
Reta: 63%
Curvatura radicular apical vestibular: 37%
HCOSIOD 70
Tercio apical: Forma elíptica o circular
para todos canales
 
Tercio medio: Forma elíptica, alongada
de vestibular para palatino e Ovalar o
circular para o DV e Palatino
 
Tercio cervical:
   MV - Forma de vírgula para 1 canal e
"oitoide" para 2 canais
   DV - Ovalar ou circular
   P   - Ovalar ou circular
HCOSIOD 71
HCOSIOD 72
HCOSIOD 73
3 raíces separadas
Raíces
vestibulares
fusionadas
3 raíces fusionadas
Fusión de
mesial y palatina
Fusión de distal
y palatina
53% 19.5% 12.5%
8.5
%
5.8%
HCOSIOD 74
HCOSIOD 75
ACHATAMiENTO
PROXIMAL
2os MS y 3os MS
coronas y raices
ACHATAMiENTO
PROXIMAL
2os MS y 3os MS
coronas y raices
HCOSIOD 76
HCOSIOD 77
HCOSIOD 78
HCOSIOD 79
Erupciona entre 6 a 7 años y termina
su rizogénesis entre 9 a 10 años
HCOSIOD 80
máximo (27mm),
médio (21mm) e
mínimo (17mm),
HCOSIOD 81
Reta: 65%
Curvatura vestibular: 18%
Curvatura distal: 15%
Pseudo-baioneta: 2%
HCOSIOD 82
Terço cervical, médio e apical: forma
elipsóide com achatamento proximal
 
Número e forma radicular: raiz única,
forma elipsóide com achatamento
proximal, podendo determinar a
presença de dois canais: vestibular e
lingual
HCOSIOD 83
HCOSIOD 84
Erupciona entre 7 a 8 años y termina
su rizogénesis entre 10 a 11 años
HCOSIOD 85
máximo (29mm),
médio (22mm) e
mínimo (17mm)
HCOSIOD 86
Reta: 54%
Curvatura distal: 33%
Curvatura vestibular: 11%
Baioneta: 1%
Angulação: 1%
HCOSIOD 87
Terço cervical, médio e apical:
forma elipsóide com achatamento
proximal
 
Número e forma radicular: raiz
única, forma elipsóide com
achatamento proximal, podendo
determinar a presença de dois
canais: vestibular e lingual
HCOSIOD 88
HCOSIOD 89
máximo (32mm),
médio (25mm) e
mínimo (19mm)
Erupciona entre 9 a 10 años y termina
su rizogénesis entre 12 a 14 años
HCOSIOD 90
Reta: 68%
Curvatura distal: 13%
Curvatura vestibular: 7%
Curvatura mesial: 1%
Pseudo-baioneta: 1%
HCOSIOD 91
Terço cervical: Forma ovalada com
base para vestibular e achatamento
proximal
 
Terço médio: Forma ovalada com base
para vestibular e achatamento
proximal, porém de menor calibre que
o cervical
 
Terço apical: Forma circular
HCOSIOD 92
HCOSIOD 93
HCOSIOD 94
Erupciona entre 10 a 12 años y términa su rizogénesis
entre 12 a 13 años
HCOSIOD 95
Máximo (26,5mm),
médio (22mm) e
mínimo (17,5mm),
HCOSIOD 96
Reta: 48%
Curvatura distal: 36%
Curvatura lingual: 7%
Curvatura vestibular: 2%
Pseudo-baioneta:  4%
Baineta: 2%
Curvatura mesial: 1%
HCOSIOD 97
Tercio cervical: forma ovalada con
base para vestibular (o elíptica, debido
achatamiento proximal, pudiendo
determinar una bifurcación de
conducto)
 
Tercio medio: forma ovalada, de
menor calibre que cervical
 
 
Tercio apical: forma circular
HCOSIOD 98
HCOSIOD 99
HCOSIOD 100
HCOSIOD 101
HCOSIOD 102
Erupciona entre 11 a 12 años y termina su
rizogénesis entre 13 a 14 años
HCOSIOD 103
Máximo (27,5mm),
médio (22mm) e
mínimo (17,5mm),
HCOSIOD 104
Reta: 40%
Curvatura distal: 40%
Curvatura vestibular: 10%
Curvatura lingual: 3%
Pseudo-baioneta:  7%
HCOSIOD 105
Tercio cervical: forma ovalada con
base para vestibular (o elíptica, debido
achatamiento proximal, pudiendo
determinar una bifurcación de
conducto)
 
Tercio medio: forma ovalada, de
menor calibre que cervical
 
Tercio apical: forma circular
HCOSIOD 106
87 % 11 % 2 %
HCOSIOD 107
HCOSIOD 108
HCOSIOD 109
HCOSIOD 110
HCOSIOD 111
Erupciona entre 6 a 7 años y termina su
rizogénesis entre 9 a 11 años
HCOSIOD 112
El 60% de los 1º molares inferiores tienen tres
conductos. La raíz distal pude presentar 1
conducto en 60% y dos conductos 40%
HCOSIOD 113
HCOSIOD 114
HCOSIOD 115
HCOSIOD 116
Máximo (27mm),
médio (22mm) e
mínimo (19mm
HCOSIOD 117
Raíz M
Reta: 16%
Curvatura distal: 84%
Raíz D
Reta: 73,5%
Curvatura distal: 18%
Curvatura mesial:  8,5%
HCOSIOD 118
Tercio Cervical: Conductos con
forma elíptica y achatamiento
proximal
 
Tercio medio: Conductos con
forma discretamente elíptica
 
Tercio apical: Conductos en
forma circular
HCOSIOD 119
HCOSIOD 120
HCOSIOD 121
HCOSIOD 122
HCOSIOD 123
HCOSIOD 124
HCOSIOD 125
Erupciona entre 11 a 13 años y termina su
rizogénesis entre 14 a 15 años
HCOSIOD 126
El 60% de los 1º molares inferiores tienen tres
conductos. La raíz distal pude presentar 1
conducto en 60% y dos conductos 40%
HCOSIOD 127
La raíz distal dos
conducto en un 40%La raíz distal un
conducto en un 60%
HCOSIOD 128
Un solo conducto en
un 5%
Raiz fusionada y dos
conductos en 16%
Dos raíces un
conducto mesial (con
Istmo) y distal 16%
Dos raíces con un
conducto mesial y uno
distal en 16%
HCOSIOD 129
Conducto en forma de
“C” en un 5%
HCOSIOD 130
HCOSIOD 131
HCOSIOD 132
HCOSIOD 133
Máximo (26mm),
médio (22,5mm) e
mínimo (19mm),
HCOSIOD 134
Raíz M
Reta: 27%
Curvatura distal: 61%
Curvatura vestibular:  4%
Baioneta:  7%
Pseudo-baioneta:  1%
Raíz D
Reta: 58%
Curvatura distal: 18%
Curvatura mesial:  14%
Curvatura vestibular:  4%
Baioneta:  6%
HCOSIOD 135
Tercio Cervical:
Conductos con forma
elíptica y achatamiento
proximal
 
Tercio medio: Conductos
con forma discretamente
elíptica
 
Tercio apical: Conductos
con forma circular
HCOSIOD 136
HCOSIOD 137
HCOSIOD 138
HCOSIOD 139

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la periodoncia
Principios de la periodonciaPrincipios de la periodoncia
Principios de la periodonciaTATIANA_GUEVARA
 
Desórdenes funcionales oclusales ( patología de la oclusión )
Desórdenes funcionales oclusales ( patología de la oclusión )Desórdenes funcionales oclusales ( patología de la oclusión )
Desórdenes funcionales oclusales ( patología de la oclusión )Peter A. Flores Ocampo
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesamhedpaz
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibraJuanma Carrasco
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconductoLUZ
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Andrea Berrios jara
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromerossauloya
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iIsabel Neyra Neira
 
Clasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulasClasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulasDaniela Tricallotis
 
Cementacion provisional y definitiva
Cementacion provisional y definitiva Cementacion provisional y definitiva
Cementacion provisional y definitiva Eliana Cortez
 
Instumentos Manuales Para El Tratamiento Periodontal
Instumentos Manuales Para El Tratamiento PeriodontalInstumentos Manuales Para El Tratamiento Periodontal
Instumentos Manuales Para El Tratamiento Periodontaljohannafabiola
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la periodoncia
Principios de la periodonciaPrincipios de la periodoncia
Principios de la periodoncia
 
Desórdenes funcionales oclusales ( patología de la oclusión )
Desórdenes funcionales oclusales ( patología de la oclusión )Desórdenes funcionales oclusales ( patología de la oclusión )
Desórdenes funcionales oclusales ( patología de la oclusión )
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 
Glosario de oclusión
Glosario de oclusiónGlosario de oclusión
Glosario de oclusión
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
 
Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Oclusion best
Oclusion bestOclusion best
Oclusion best
 
Semiologia en odontologia
Semiologia en odontologiaSemiologia en odontologia
Semiologia en odontologia
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
 
Clasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulasClasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulas
 
Tipos de oclusión
Tipos de oclusiónTipos de oclusión
Tipos de oclusión
 
Cementacion provisional y definitiva
Cementacion provisional y definitiva Cementacion provisional y definitiva
Cementacion provisional y definitiva
 
Instumentos Manuales Para El Tratamiento Periodontal
Instumentos Manuales Para El Tratamiento PeriodontalInstumentos Manuales Para El Tratamiento Periodontal
Instumentos Manuales Para El Tratamiento Periodontal
 
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
 

Destacado

métodos estadísticos en investigación
métodos estadísticos en investigaciónmétodos estadísticos en investigación
métodos estadísticos en investigaciónHerbert Cosio Dueñas
 
Análisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de AtencionesAnálisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de AtencionesHerbert Cosio Dueñas
 
principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva Herbert Cosio Dueñas
 
8. recoleccion de datos cuantitativos
8.  recoleccion de datos cuantitativos8.  recoleccion de datos cuantitativos
8. recoleccion de datos cuantitativosHerbert Cosio Dueñas
 
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgamaHerbert Cosio Dueñas
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xHerbert Cosio Dueñas
 
9. restauraciones esteticas sector anterior
9. restauraciones esteticas sector anterior9. restauraciones esteticas sector anterior
9. restauraciones esteticas sector anteriorHerbert Cosio Dueñas
 
Estrela articol root curvatureee cbct
Estrela articol root curvatureee cbctEstrela articol root curvatureee cbct
Estrela articol root curvatureee cbctCarina Banica
 
Dilaceracion radicular
Dilaceracion radicularDilaceracion radicular
Dilaceracion radiculardentometric
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacionRamiroLunaUpea2012
 
1. metodos estadisticos ing agroindustrial
1. metodos estadisticos ing agroindustrial1. metodos estadisticos ing agroindustrial
1. metodos estadisticos ing agroindustrialJhon Aguilar Castillo
 
Métodos estadísticos
Métodos estadísticosMétodos estadísticos
Métodos estadísticosarnoldup2017
 

Destacado (20)

métodos estadísticos en investigación
métodos estadísticos en investigaciónmétodos estadísticos en investigación
métodos estadísticos en investigación
 
Análisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de AtencionesAnálisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de Atenciones
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva
 
8. recoleccion de datos cuantitativos
8.  recoleccion de datos cuantitativos8.  recoleccion de datos cuantitativos
8. recoleccion de datos cuantitativos
 
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
 
9. restauraciones esteticas sector anterior
9. restauraciones esteticas sector anterior9. restauraciones esteticas sector anterior
9. restauraciones esteticas sector anterior
 
Estrela articol root curvatureee cbct
Estrela articol root curvatureee cbctEstrela articol root curvatureee cbct
Estrela articol root curvatureee cbct
 
Dilaceracion radicular
Dilaceracion radicularDilaceracion radicular
Dilaceracion radicular
 
Recolección de la información
Recolección de la información Recolección de la información
Recolección de la información
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
 
1. metodos estadisticos ing agroindustrial
1. metodos estadisticos ing agroindustrial1. metodos estadisticos ing agroindustrial
1. metodos estadisticos ing agroindustrial
 
4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion
 
Métodos estadísticos
Métodos estadísticosMétodos estadísticos
Métodos estadísticos
 
Canines
CaninesCanines
Canines
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Similar a 3. anatomia interna practica

Anatomia dentaria interna
Anatomia dentaria internaAnatomia dentaria interna
Anatomia dentaria internaEfrainCortez6
 
19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptxvalentinaglezhard
 
Tumores de ángulo pontocerebeloso
Tumores de ángulo pontocerebelosoTumores de ángulo pontocerebeloso
Tumores de ángulo pontocerebelosoDr. Alan Burgos
 
Anatomia dental interna_1
Anatomia dental interna_1Anatomia dental interna_1
Anatomia dental interna_1Carolina Valle
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesNadia Villanueva
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 
Hendidura labial leip
Hendidura labial leipHendidura labial leip
Hendidura labial leipArelys Diaz
 
Ecocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e IntervencionismoEcocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e IntervencionismoCardioTeca
 
Polipectomía endoscópica
Polipectomía endoscópicaPolipectomía endoscópica
Polipectomía endoscópicaalbertomd
 
Complicaciones via aerea 2012 intubación endotraqueal
Complicaciones via aerea 2012   intubación endotraquealComplicaciones via aerea 2012   intubación endotraqueal
Complicaciones via aerea 2012 intubación endotraquealArturo Vivanco Rojas
 
CATETER VENOSO CENTRAL_230905_170929.pdf
CATETER  VENOSO  CENTRAL_230905_170929.pdfCATETER  VENOSO  CENTRAL_230905_170929.pdf
CATETER VENOSO CENTRAL_230905_170929.pdfOscarcCastilloCastae
 
cardiopatias congenitas en neonatologia
cardiopatias congenitas en neonatologia cardiopatias congenitas en neonatologia
cardiopatias congenitas en neonatologia Lucia Donis
 
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS Naty Villarroel Eq.
 
cuadro comparativo de anatomía radicular endodoncia .pdf
cuadro comparativo de anatomía radicular endodoncia .pdfcuadro comparativo de anatomía radicular endodoncia .pdf
cuadro comparativo de anatomía radicular endodoncia .pdfLeonelaMarcano
 

Similar a 3. anatomia interna practica (20)

Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral. Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral.
 
Anatomia dentaria interna
Anatomia dentaria internaAnatomia dentaria interna
Anatomia dentaria interna
 
19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx
 
Tumores de ángulo pontocerebeloso
Tumores de ángulo pontocerebelosoTumores de ángulo pontocerebeloso
Tumores de ángulo pontocerebeloso
 
Anatomia dental interna_1
Anatomia dental interna_1Anatomia dental interna_1
Anatomia dental interna_1
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES
ULTRASONIDO DE TIROIDESULTRASONIDO DE TIROIDES
ULTRASONIDO DE TIROIDES
 
Ecografia cancer prostata
Ecografia cancer prostataEcografia cancer prostata
Ecografia cancer prostata
 
Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - PortafolioEndodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Hendidura labial leip
Hendidura labial leipHendidura labial leip
Hendidura labial leip
 
Ecocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e IntervencionismoEcocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e Intervencionismo
 
Polipectomía endoscópica
Polipectomía endoscópicaPolipectomía endoscópica
Polipectomía endoscópica
 
Expo traqueostomia-
Expo traqueostomia-Expo traqueostomia-
Expo traqueostomia-
 
Complicaciones via aerea 2012 intubación endotraqueal
Complicaciones via aerea 2012   intubación endotraquealComplicaciones via aerea 2012   intubación endotraqueal
Complicaciones via aerea 2012 intubación endotraqueal
 
CATETER VENOSO CENTRAL_230905_170929.pdf
CATETER  VENOSO  CENTRAL_230905_170929.pdfCATETER  VENOSO  CENTRAL_230905_170929.pdf
CATETER VENOSO CENTRAL_230905_170929.pdf
 
cardiopatias congenitas en neonatologia
cardiopatias congenitas en neonatologia cardiopatias congenitas en neonatologia
cardiopatias congenitas en neonatologia
 
Yo prefiero el dispositivo Amulet
Yo prefiero el dispositivo AmuletYo prefiero el dispositivo Amulet
Yo prefiero el dispositivo Amulet
 
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
 
cuadro comparativo de anatomía radicular endodoncia .pdf
cuadro comparativo de anatomía radicular endodoncia .pdfcuadro comparativo de anatomía radicular endodoncia .pdf
cuadro comparativo de anatomía radicular endodoncia .pdf
 

Más de Herbert Cosio Dueñas

I.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativaI.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativaHerbert Cosio Dueñas
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosHerbert Cosio Dueñas
 
I.3. muestreo investigacion cualitativa
I.3. muestreo investigacion cualitativaI.3. muestreo investigacion cualitativa
I.3. muestreo investigacion cualitativaHerbert Cosio Dueñas
 
8. restauraciones estéticas directas e indirectas con resina compuesta
8. restauraciones estéticas directas e indirectas con resina compuesta8. restauraciones estéticas directas e indirectas con resina compuesta
8. restauraciones estéticas directas e indirectas con resina compuestaHerbert Cosio Dueñas
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teoricoHerbert Cosio Dueñas
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION Herbert Cosio Dueñas
 

Más de Herbert Cosio Dueñas (10)

Ii.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtosIi.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtos
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
 
I.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativaI.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativa
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
 
I.3. muestreo investigacion cualitativa
I.3. muestreo investigacion cualitativaI.3. muestreo investigacion cualitativa
I.3. muestreo investigacion cualitativa
 
I. enfoques de investigacion
I. enfoques de investigacionI. enfoques de investigacion
I. enfoques de investigacion
 
8. restauraciones estéticas directas e indirectas con resina compuesta
8. restauraciones estéticas directas e indirectas con resina compuesta8. restauraciones estéticas directas e indirectas con resina compuesta
8. restauraciones estéticas directas e indirectas con resina compuesta
 
1. idea de investigacion sampier
1. idea de investigacion sampier1. idea de investigacion sampier
1. idea de investigacion sampier
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

3. anatomia interna practica