SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE




PROFESOR                                                                            WILBER HALLASI QUISPE
RESPONSABLE
AREA                                    MATEMÁTICA      GRADO        SEGUNDO                   CICLO                            III
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE                               Sumamos descomponiendo números.
DOMONIO, CAPACIDADES, CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN.
ORGA                                                                                                     EVALUACIÓN.
NIZAD                             CAPACIDADES           CONOCIMIENTO/CO
OR/DO                                                                                        Indicador                  Técnicas       Instru
                                                           NDICION DE
MINIO                                                      IDONEIDAD
                                                                                                                                       mentos

                                                       Construcción        del    Utiliza descomposiciones aditivas
                                                       significado y uso de       y el tablero de valor posicional
     Número y operaciones




                               MATEMATIZA                                                                                             Ficha de
                                                       las operaciones en         para expresar los números             Comproba
                               REPRESENTA                                                                                             evaluació
                                                       situaciones                naturales hasta 100.                  ción          n.
                               COMUNICA
                                                       problemáticas
                               ELABORA                 referidas a agregar-       Agrupa las decenas (chapas/tapas)
                               UTILIZA                 quitar, juntar-separar,    de ambos sumandos.
                               ARGUMENTA               comparar e igualar.         Agrupa las unidades(chapas/tapas
                                                                                  azules de ambos sumandos
                                                                                  Halla sumas de dos cifras ambos
                                                                                  sumandos descomponiendo en sus
                                                                                  sumandos utilizando chapas/palitos.
ORGANIZACIÓN DEL                                       Niños(as)     Todos ( x )     Grupos ( x )          Pares ( x )     Individualizado ( x )
TRABAJO                                                Espacio:      Aula ( x )      Patio ( )
MEDIOS Y RECURSOS                                      Chapas, tapas, tarjetas numéricas, fichas de trabajo y otros.




        PROCESOS                                                                 ESTRATEGIAS                                           TIEMPO
                                              Saludo y bienvenida. Recordamos las normas de trabajo en aula.
                            Motivación y      Repartimos las chapas/tapas a cada uno una cierta cantidad si se tiene poco
I                                             a cada par de niños y niñas
N                                             Jugamos a formar números con las chapas/tapas.
 I                                            Sabiendo que: Chapa roja vale 10 Chapa azul unidades
C                                             2 dados (uno normal y otro en cada cara se escribe 10, 20, 30…
 I                                                                                                                         10 min.
                            Recojo de         Se inicia el juego al arrojar ambos dados. Se pide que cada alumno o par de
O                                             niños y niñas representen la cantidad obtenida con los dos dados, utilizando
                            saberes
                            previos           chapas. Gana el primero que llega a formar el número.
                                              Anotamos en la pizarra los puntajes obtenidos. (13, 24, 45,…)
                                              Pedimos que sumen el más alto puntaje más el puntaje más bajo 13 + 45
                                              Preguntamos:
                                              ¿Cómo podemos sumar utilizando las chapas/tapas? ¿Qué podemos hacer para
                                              hacer ésta suma? ¿Cómo podemos sumar los rojos(que valen 10) y cómo los
                            Conflicto         azules(unidades)                                                                         5 min
                            cognitivo         Si juntamos los rojos y aparte los azules ¿Qué pasaría? ¿Obtendríamos lo que
                                              estamos buscando?
                                              Pedimos que si algún alumno pudiera socializar su solución y si no procedemos a
                                              explicar y aclarar dudas.


                                         whallasi.blogspot.com                                         whallasi@gmail.com
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE

                     Representan con chapas/tapas el número 13 además colocan debajo el numeral
                     13 utilizando tarjetas numéricas (yupacartas)




                         10            2
                                                                                                    30 mn
                     Representan el número 34 con chapas/tapas además colocan debajo el numeral
                     34 utilizando tarjetas numéricas (yupacarta). Esta representación se hace al
                     costado derecho de la representación del número 13.



P
R
O   Construcción                                            30                      4
C   de los
    aprendizajes     Identifican las tapas rojas y azules.
E                    Recuerdan que cada tapa/chapa roja vale 10 y los azules valen unidades.
S                    Agrupan los rojos debajo a la mano izquierda y los azules al lado derecho.
O                    Cuentan las tapas/chapas rojas (4)
                     Preguntamos ¿Cuánto vale 4 tapas/chapas rojas? Vale 40
                     Cuentan las tapas/chapas azules
                     Preguntamos ¿Cuántas tapas/chapas azules hay? (6)
                     Preguntamos ¿Cuánto había sido 12 más 34, sumando con las chapas/tapas?

                    10         2                            30                      4




                      10                   30               2                   4

                              40                                       6


                                                  46


               whallasi.blogspot.com                                    whallasi@gmail.com
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE

                      Resuelven el siguiente problema siguiendo los pasos antes aprendidos.
                      Juan al arrojar 2 dados obtiene 21 puntos y Pedro obtiene 32 puntos. ¿Cuántos
                      puntajes obtienen ambos?

                         20           1                          30               2




                        20                30                      1                   2

                                 50                                        3


                                                         53
                      Resuelven el siguiente problema utilizando tapas/chapas siguiendo los pasos
    ¿Cómo lograr     aprendidos.
    la capacidad     Si María obtiene 46 puntos y Juana obtiene 31 puntos ¿Cuántos puntos obtienen
     específica?     ambas?
    Consolidació     Representan la solución utilizando y desplazando las chapas rojas y azules
          n.         respectivamente.
                                                                                                      20mn
                     Demuestran sus soluciones individualmente, por parejas y/o grupos según sea el
                     caso.
                     Reforzamos el proceso de solución y la técnica de la misma.
                     Copian en sus cuadernos la sistematización final.
                     Responden:
    Proceso          ¿Cómo también podemos sumar?
    meta             ¿Qué debemos hacer para sumar descomponiendo? ¿Qué es importante saber para      15 mn
    cognitivo        sumar descomponiendo? ¿Es más fácil sumar así? O ¿Es difícil?
                     ¿Qué nos falta aprender? ¿En qué tenemos aun dificultades?

S   Transferenc      Resuelven fichas utilizando los procedimientos aprendidos.
A   ia               Comparan los resultados y procesos en grupos.                                    5mn
L                    Socializan y comparan algunos resultados.
I
D
A   Extensión        Inventan 2 ejercicios similares resueltos en clase.




                whallasi.blogspot.com                                      whallasi@gmail.com
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE




1. Resuelven el siguiente problema siguiendo los pasos antes aprendidos:

     Juan al arrojar 2 dados obtiene 15 puntos y Pedro obtiene 42 puntos. ¿Cuántos puntajes
     obtienen entre ambos?

10                       5                                    40                   2




2. Resuelve el siguiente problema descomponiendo los números:

     Al jugar en dados Mario obtiene 21 puntos y Olger obtiene 35 puntos. ¿Cuántos puntos
     obtienen entre ambos?




  whallasi.blogspot.com                                        whallasi@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 problemas igualando 2
15 problemas igualando 215 problemas igualando 2
15 problemas igualando 2
Wilber Quispe
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
Wilber Quispe
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
Wilber Quispe
 
14 problemas igualando
14 problemas igualando14 problemas igualando
14 problemas igualando
Wilber Quispe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3
Wilber Quispe
 

La actualidad más candente (19)

15 problemas igualando 2
15 problemas igualando 215 problemas igualando 2
15 problemas igualando 2
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
 
14 problemas igualando
14 problemas igualando14 problemas igualando
14 problemas igualando
 
2 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion112 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion11
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3
 
Problemas Aritméticos
Problemas AritméticosProblemas Aritméticos
Problemas Aritméticos
 
Calculo mental docx
Calculo mental docxCalculo mental docx
Calculo mental docx
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
 
Liro cambio 2
Liro cambio 2Liro cambio 2
Liro cambio 2
 
Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3 Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
 
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRESesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
 

Destacado (6)

3 sumas descomponiendo
3  sumas descomponiendo3  sumas descomponiendo
3 sumas descomponiendo
 
Ficha tecnica buscando parejas doc
Ficha tecnica buscando parejas docFicha tecnica buscando parejas doc
Ficha tecnica buscando parejas doc
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
 
Numeros de diferentes formas
Numeros de diferentes formasNumeros de diferentes formas
Numeros de diferentes formas
 
Proyectos cusco-wilber 2014 MES MARZO
Proyectos  cusco-wilber 2014 MES MARZOProyectos  cusco-wilber 2014 MES MARZO
Proyectos cusco-wilber 2014 MES MARZO
 
8 problemas de mitad
8 problemas de mitad8 problemas de mitad
8 problemas de mitad
 

Similar a 3 sumas descomponiendo

Planificación de 5° año ii semestre final
Planificación de 5° año ii semestre finalPlanificación de 5° año ii semestre final
Planificación de 5° año ii semestre final
Maria Tapia
 
Planeación para el taller monze
Planeación para el taller monzePlaneación para el taller monze
Planeación para el taller monze
sheimy1925
 
Plan de aula de primero
Plan de aula de primeroPlan de aula de primero
Plan de aula de primero
Margy Gómes
 
Plan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasPlan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicas
aradeni
 
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
CIndy Peña Laureano
 
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicionalPlaneación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Donaldo Castellanos
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
Juliotc
 

Similar a 3 sumas descomponiendo (20)

Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
 
Planificaciones del mes de o ctubre
Planificaciones del mes de o ctubrePlanificaciones del mes de o ctubre
Planificaciones del mes de o ctubre
 
Planificaciones del mes de o ctubre
Planificaciones del mes de o ctubrePlanificaciones del mes de o ctubre
Planificaciones del mes de o ctubre
 
Planificación de 5° año ii semestre final
Planificación de 5° año ii semestre finalPlanificación de 5° año ii semestre final
Planificación de 5° año ii semestre final
 
Planeación para el taller monze
Planeación para el taller monzePlaneación para el taller monze
Planeación para el taller monze
 
Planificaciones del mes de septiembre
Planificaciones del mes de septiembrePlanificaciones del mes de septiembre
Planificaciones del mes de septiembre
 
Plan de aula de primero
Plan de aula de primeroPlan de aula de primero
Plan de aula de primero
 
Plan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasPlan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicas
 
Plan de trabajo simultáneo n32
Plan de trabajo simultáneo n32Plan de trabajo simultáneo n32
Plan de trabajo simultáneo n32
 
Cierre Taller Sistema De Numeracion
Cierre Taller Sistema De NumeracionCierre Taller Sistema De Numeracion
Cierre Taller Sistema De Numeracion
 
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
 
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicionalPlaneación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
 
Presentación 1 números naturales y jerarquía de operaciones
Presentación 1   números naturales y jerarquía de operacionesPresentación 1   números naturales y jerarquía de operaciones
Presentación 1 números naturales y jerarquía de operaciones
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
 
Unidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectosUnidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectos
 
Trabajo simultáneo
Trabajo simultáneoTrabajo simultáneo
Trabajo simultáneo
 
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativoplaneaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
 

Más de Wilber Quispe

Unidad multigrado 2013 octubre-2
Unidad multigrado 2013 octubre-2Unidad multigrado 2013 octubre-2
Unidad multigrado 2013 octubre-2
Wilber Quispe
 
Proyecto innovativo matemat lvs primaria
Proyecto innovativo  matemat lvs primariaProyecto innovativo  matemat lvs primaria
Proyecto innovativo matemat lvs primaria
Wilber Quispe
 
Estrategias matematicas
Estrategias matematicasEstrategias matematicas
Estrategias matematicas
Wilber Quispe
 
Estrategias matematicas
Estrategias matematicasEstrategias matematicas
Estrategias matematicas
Wilber Quispe
 
El zorro y las ovejas doc
El zorro y las ovejas docEl zorro y las ovejas doc
El zorro y las ovejas doc
Wilber Quispe
 
Juego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 docJuego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 doc
Wilber Quispe
 
Juego dominó de numeros 2do grado doc
Juego dominó de numeros 2do grado docJuego dominó de numeros 2do grado doc
Juego dominó de numeros 2do grado doc
Wilber Quispe
 
Ficha técnica domino de numeros doc
Ficha técnica domino de numeros docFicha técnica domino de numeros doc
Ficha técnica domino de numeros doc
Wilber Quispe
 
Juego buscando pareja 2 doc
Juego buscando pareja 2 docJuego buscando pareja 2 doc
Juego buscando pareja 2 doc
Wilber Quispe
 
Juego buscando pareja 1 doc
Juego buscando pareja 1 docJuego buscando pareja 1 doc
Juego buscando pareja 1 doc
Wilber Quispe
 

Más de Wilber Quispe (20)

Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iiiFasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
 
Fasciculo primaria proyectos de aprendizaje
Fasciculo primaria proyectos de aprendizajeFasciculo primaria proyectos de aprendizaje
Fasciculo primaria proyectos de aprendizaje
 
Fasciculo primaria proyectos de aprendizaje
Fasciculo primaria proyectos de aprendizajeFasciculo primaria proyectos de aprendizaje
Fasciculo primaria proyectos de aprendizaje
 
Estudio exploratorio final de Resultados preliminares de ECE 2013 UGEL Cusco
Estudio exploratorio final de Resultados preliminares de ECE 2013 UGEL CuscoEstudio exploratorio final de Resultados preliminares de ECE 2013 UGEL Cusco
Estudio exploratorio final de Resultados preliminares de ECE 2013 UGEL Cusco
 
Estudio exploratorio ece 2013
Estudio exploratorio ece 2013Estudio exploratorio ece 2013
Estudio exploratorio ece 2013
 
Unidad multigrado 2013 octubre-2
Unidad multigrado 2013 octubre-2Unidad multigrado 2013 octubre-2
Unidad multigrado 2013 octubre-2
 
Proyecto innovativo matemat lvs primaria
Proyecto innovativo  matemat lvs primariaProyecto innovativo  matemat lvs primaria
Proyecto innovativo matemat lvs primaria
 
Estrategias matematicas
Estrategias matematicasEstrategias matematicas
Estrategias matematicas
 
Estrategias matematicas
Estrategias matematicasEstrategias matematicas
Estrategias matematicas
 
Programacion iii ciclo octubre
Programacion iii ciclo octubreProgramacion iii ciclo octubre
Programacion iii ciclo octubre
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Sesion comunicacion: Observando un video
Sesion comunicacion: Observando un videoSesion comunicacion: Observando un video
Sesion comunicacion: Observando un video
 
Quien gana doc
Quien gana docQuien gana doc
Quien gana doc
 
El zorro y las ovejas doc
El zorro y las ovejas docEl zorro y las ovejas doc
El zorro y las ovejas doc
 
Juego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 docJuego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 doc
 
Juego dominó de numeros 2do grado doc
Juego dominó de numeros 2do grado docJuego dominó de numeros 2do grado doc
Juego dominó de numeros 2do grado doc
 
Ficha técnica domino de numeros doc
Ficha técnica domino de numeros docFicha técnica domino de numeros doc
Ficha técnica domino de numeros doc
 
Juego buscando pareja 2 doc
Juego buscando pareja 2 docJuego buscando pareja 2 doc
Juego buscando pareja 2 doc
 
Juego buscando pareja 1 doc
Juego buscando pareja 1 docJuego buscando pareja 1 doc
Juego buscando pareja 1 doc
 
Buscando el tesoro
Buscando el tesoroBuscando el tesoro
Buscando el tesoro
 

3 sumas descomponiendo

  • 1. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE RESPONSABLE AREA MATEMÁTICA GRADO SEGUNDO CICLO III ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Sumamos descomponiendo números. DOMONIO, CAPACIDADES, CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN. ORGA EVALUACIÓN. NIZAD CAPACIDADES CONOCIMIENTO/CO OR/DO Indicador Técnicas Instru NDICION DE MINIO IDONEIDAD mentos Construcción del Utiliza descomposiciones aditivas significado y uso de y el tablero de valor posicional Número y operaciones MATEMATIZA Ficha de las operaciones en para expresar los números Comproba REPRESENTA evaluació situaciones naturales hasta 100. ción n. COMUNICA problemáticas ELABORA referidas a agregar- Agrupa las decenas (chapas/tapas) UTILIZA quitar, juntar-separar, de ambos sumandos. ARGUMENTA comparar e igualar. Agrupa las unidades(chapas/tapas azules de ambos sumandos Halla sumas de dos cifras ambos sumandos descomponiendo en sus sumandos utilizando chapas/palitos. ORGANIZACIÓN DEL Niños(as) Todos ( x ) Grupos ( x ) Pares ( x ) Individualizado ( x ) TRABAJO Espacio: Aula ( x ) Patio ( ) MEDIOS Y RECURSOS Chapas, tapas, tarjetas numéricas, fichas de trabajo y otros. PROCESOS ESTRATEGIAS TIEMPO Saludo y bienvenida. Recordamos las normas de trabajo en aula. Motivación y Repartimos las chapas/tapas a cada uno una cierta cantidad si se tiene poco I a cada par de niños y niñas N Jugamos a formar números con las chapas/tapas. I Sabiendo que: Chapa roja vale 10 Chapa azul unidades C 2 dados (uno normal y otro en cada cara se escribe 10, 20, 30… I 10 min. Recojo de Se inicia el juego al arrojar ambos dados. Se pide que cada alumno o par de O niños y niñas representen la cantidad obtenida con los dos dados, utilizando saberes previos chapas. Gana el primero que llega a formar el número. Anotamos en la pizarra los puntajes obtenidos. (13, 24, 45,…) Pedimos que sumen el más alto puntaje más el puntaje más bajo 13 + 45 Preguntamos: ¿Cómo podemos sumar utilizando las chapas/tapas? ¿Qué podemos hacer para hacer ésta suma? ¿Cómo podemos sumar los rojos(que valen 10) y cómo los Conflicto azules(unidades) 5 min cognitivo Si juntamos los rojos y aparte los azules ¿Qué pasaría? ¿Obtendríamos lo que estamos buscando? Pedimos que si algún alumno pudiera socializar su solución y si no procedemos a explicar y aclarar dudas. whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com
  • 2. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE Representan con chapas/tapas el número 13 además colocan debajo el numeral 13 utilizando tarjetas numéricas (yupacartas) 10 2 30 mn Representan el número 34 con chapas/tapas además colocan debajo el numeral 34 utilizando tarjetas numéricas (yupacarta). Esta representación se hace al costado derecho de la representación del número 13. P R O Construcción 30 4 C de los aprendizajes Identifican las tapas rojas y azules. E Recuerdan que cada tapa/chapa roja vale 10 y los azules valen unidades. S Agrupan los rojos debajo a la mano izquierda y los azules al lado derecho. O Cuentan las tapas/chapas rojas (4) Preguntamos ¿Cuánto vale 4 tapas/chapas rojas? Vale 40 Cuentan las tapas/chapas azules Preguntamos ¿Cuántas tapas/chapas azules hay? (6) Preguntamos ¿Cuánto había sido 12 más 34, sumando con las chapas/tapas? 10 2 30 4 10 30 2 4 40 6 46 whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com
  • 3. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE Resuelven el siguiente problema siguiendo los pasos antes aprendidos. Juan al arrojar 2 dados obtiene 21 puntos y Pedro obtiene 32 puntos. ¿Cuántos puntajes obtienen ambos? 20 1 30 2 20 30 1 2 50 3 53 Resuelven el siguiente problema utilizando tapas/chapas siguiendo los pasos ¿Cómo lograr aprendidos. la capacidad Si María obtiene 46 puntos y Juana obtiene 31 puntos ¿Cuántos puntos obtienen específica? ambas? Consolidació Representan la solución utilizando y desplazando las chapas rojas y azules n. respectivamente. 20mn Demuestran sus soluciones individualmente, por parejas y/o grupos según sea el caso. Reforzamos el proceso de solución y la técnica de la misma. Copian en sus cuadernos la sistematización final. Responden: Proceso ¿Cómo también podemos sumar? meta ¿Qué debemos hacer para sumar descomponiendo? ¿Qué es importante saber para 15 mn cognitivo sumar descomponiendo? ¿Es más fácil sumar así? O ¿Es difícil? ¿Qué nos falta aprender? ¿En qué tenemos aun dificultades? S Transferenc Resuelven fichas utilizando los procedimientos aprendidos. A ia Comparan los resultados y procesos en grupos. 5mn L Socializan y comparan algunos resultados. I D A Extensión Inventan 2 ejercicios similares resueltos en clase. whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com
  • 4. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE 1. Resuelven el siguiente problema siguiendo los pasos antes aprendidos: Juan al arrojar 2 dados obtiene 15 puntos y Pedro obtiene 42 puntos. ¿Cuántos puntajes obtienen entre ambos? 10 5 40 2 2. Resuelve el siguiente problema descomponiendo los números: Al jugar en dados Mario obtiene 21 puntos y Olger obtiene 35 puntos. ¿Cuántos puntos obtienen entre ambos? whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com