SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSOR DE ULTRASONIDO
OBJETIVOS
Aprender a manejar el sensor de ultrasonido, con el fin de poder tomar decisiones,
dependiendo de la distancia que exista entre el Robot y un objeto frente a él.
Reforzar conocimientos en el uso de motores, pantalla y sonido del NXT.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
El esta actividad el estudiante aprenderá a usar el sensor de ultrasonido con la finalidad de poder
tener diversas herramientas para la identificación de distancias.
MARCO TEÓRICO
Este sensor le permite a nuestro robot ver y detectar obstáculos así como medir distancias.
Básicamente puede detectar objetos que estén de 0 a 255 centímetros de distancia con una
precisión de +/-3 cm. Esto significa que si hay un objeto a 40 cm exactamente el sensor puede
verlo desde 37 hasta 43cm, este es su margen de error.
Este sensor funciona igual que como lo hace un radar o un sonar. Envía ondas de sonido en una
frecuencia muy alta y mide el tiempo que el "eco" (el rebote de las ondas) de sonido tarda en
regresar al sensor. Esto es muy similar a como un murciélago "ve".
INSTRUCCIONES
1. El Robot debe avanzar a una potencia 50 hasta que la parte delantera de él esté a 30
centímetros de la pared, donde deberá detenerse.
El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así:
2. En la pantalla del NXT debe aparecer una señal de advertencia durante 2 segundos.
El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así:
3. El Robot debe avanza a una potencia 47 hasta que la parte delantera de él esté a 5
centímetros de la pared, donde deberá detenerse.
El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así:
4. En la pantalla del NXT debe aparecer una señal que diga STOP durante 2 segundos.
El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así:
5. El Robot debe empezar a retroceder a una potencia 60 hasta que la parte delantera de él
esté a 50 centímetros, en ese momento debe detenerse.
El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así:
6. El Robot debe decir en inglés “Tenga un buen día” al máximo volumen.
El resultado de esta última parte es la siguiente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Apuntes de scratch (1) (2)
Apuntes de scratch (1) (2)Apuntes de scratch (1) (2)
Apuntes de scratch (1) (2)
 
trabajo 2.0 madafaka
trabajo 2.0 madafakatrabajo 2.0 madafaka
trabajo 2.0 madafaka
 
Robot Lego Primaria
Robot  Lego PrimariaRobot  Lego Primaria
Robot Lego Primaria
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Seguir las lineas
Seguir las lineasSeguir las lineas
Seguir las lineas
 
Sensor ultrasónico
Sensor ultrasónicoSensor ultrasónico
Sensor ultrasónico
 
Maestro y estudiante
Maestro y estudianteMaestro y estudiante
Maestro y estudiante
 
Sensor Ultrasonico.
Sensor Ultrasonico.Sensor Ultrasonico.
Sensor Ultrasonico.
 
Lego mindstorms
Lego mindstormsLego mindstorms
Lego mindstorms
 
Lego mindstorms 1
Lego mindstorms 1Lego mindstorms 1
Lego mindstorms 1
 
Sensor ultrasonico 2
Sensor ultrasonico 2Sensor ultrasonico 2
Sensor ultrasonico 2
 
Lego mindstorm nxt.
Lego mindstorm nxt.Lego mindstorm nxt.
Lego mindstorm nxt.
 
taller nxt programing
taller nxt programing taller nxt programing
taller nxt programing
 
todito
toditotodito
todito
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratchApuntes de scratch
Apuntes de scratch
 
Xd
XdXd
Xd
 
trabajo de NXT
trabajo de NXTtrabajo de NXT
trabajo de NXT
 
Nxt programng lol3541354
Nxt programng lol3541354Nxt programng lol3541354
Nxt programng lol3541354
 
Leon xd
Leon xdLeon xd
Leon xd
 
Nxt
NxtNxt
Nxt
 

Destacado (20)

FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer RobotFOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
 
Movimiento Robot Lego
Movimiento Robot LegoMovimiento Robot Lego
Movimiento Robot Lego
 
profesor sensor de luz
profesor   sensor de luzprofesor   sensor de luz
profesor sensor de luz
 
Guia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregidaGuia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregida
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Formas y Fuentes
Formas y FuentesFormas y Fuentes
Formas y Fuentes
 
Circuitos digitales 2
Circuitos digitales 2Circuitos digitales 2
Circuitos digitales 2
 
Introducción al vídeo
Introducción al vídeoIntroducción al vídeo
Introducción al vídeo
 
sensor de sonido y repeticiones
sensor de sonido y repeticionessensor de sonido y repeticiones
sensor de sonido y repeticiones
 
profesor sensor de tacto
profesor   sensor de tactoprofesor   sensor de tacto
profesor sensor de tacto
 
profesor movimiento robot lego
profesor   movimiento robot legoprofesor   movimiento robot lego
profesor movimiento robot lego
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
 
3.4 la entrevista
3.4 la entrevista3.4 la entrevista
3.4 la entrevista
 
sensor de luz
sensor de luzsensor de luz
sensor de luz
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 
sensor de tacto
sensor de tactosensor de tacto
sensor de tacto
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
 

Similar a profesor sensor de ultrasonido (20)

Lego mindstorms
Lego mindstormsLego mindstorms
Lego mindstorms
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Chacon pte
Chacon pteChacon pte
Chacon pte
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Chacon pte
Chacon pteChacon pte
Chacon pte
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Actividad 2 sensores y aplicacion (1) 2 periodo
Actividad 2 sensores y aplicacion (1) 2 periodoActividad 2 sensores y aplicacion (1) 2 periodo
Actividad 2 sensores y aplicacion (1) 2 periodo
 
Actividad 2 sensores y aplicacion
Actividad 2 sensores y aplicacionActividad 2 sensores y aplicacion
Actividad 2 sensores y aplicacion
 
Actividad 2 sensores y aplicacion
Actividad 2 sensores y aplicacionActividad 2 sensores y aplicacion
Actividad 2 sensores y aplicacion
 
Legomindstorm
LegomindstormLegomindstorm
Legomindstorm
 
Legomindstorm
LegomindstormLegomindstorm
Legomindstorm
 
Lego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxtLego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxt
 
Sensores NXT
Sensores NXTSensores NXT
Sensores NXT
 
Sensores nxt
Sensores nxt Sensores nxt
Sensores nxt
 
Lego9797
Lego9797Lego9797
Lego9797
 
Lego mindstorm 2016 nxt
Lego mindstorm 2016 nxtLego mindstorm 2016 nxt
Lego mindstorm 2016 nxt
 
Trabajo de info
Trabajo de infoTrabajo de info
Trabajo de info
 
Lego mindstorms 804
Lego mindstorms 804Lego mindstorms 804
Lego mindstorms 804
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de semilleroingpuj

Más de semilleroingpuj (17)

Sirena electrónica
Sirena electrónicaSirena electrónica
Sirena electrónica
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
 
Generador de tono variable
Generador de tono variableGenerador de tono variable
Generador de tono variable
 
Interruptor digital
Interruptor digitalInterruptor digital
Interruptor digital
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
 
Pulga Loca
Pulga LocaPulga Loca
Pulga Loca
 
Arduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware LibreArduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware Libre
 
Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
 
PROTOBOARD
PROTOBOARDPROTOBOARD
PROTOBOARD
 
De mi ^primera comunión septiembre 2007
De mi ^primera comunión  septiembre 2007De mi ^primera comunión  septiembre 2007
De mi ^primera comunión septiembre 2007
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

profesor sensor de ultrasonido

  • 1. SENSOR DE ULTRASONIDO OBJETIVOS Aprender a manejar el sensor de ultrasonido, con el fin de poder tomar decisiones, dependiendo de la distancia que exista entre el Robot y un objeto frente a él. Reforzar conocimientos en el uso de motores, pantalla y sonido del NXT. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El esta actividad el estudiante aprenderá a usar el sensor de ultrasonido con la finalidad de poder tener diversas herramientas para la identificación de distancias. MARCO TEÓRICO Este sensor le permite a nuestro robot ver y detectar obstáculos así como medir distancias. Básicamente puede detectar objetos que estén de 0 a 255 centímetros de distancia con una precisión de +/-3 cm. Esto significa que si hay un objeto a 40 cm exactamente el sensor puede verlo desde 37 hasta 43cm, este es su margen de error. Este sensor funciona igual que como lo hace un radar o un sonar. Envía ondas de sonido en una frecuencia muy alta y mide el tiempo que el "eco" (el rebote de las ondas) de sonido tarda en regresar al sensor. Esto es muy similar a como un murciélago "ve". INSTRUCCIONES 1. El Robot debe avanzar a una potencia 50 hasta que la parte delantera de él esté a 30 centímetros de la pared, donde deberá detenerse.
  • 2. El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así: 2. En la pantalla del NXT debe aparecer una señal de advertencia durante 2 segundos. El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así: 3. El Robot debe avanza a una potencia 47 hasta que la parte delantera de él esté a 5 centímetros de la pared, donde deberá detenerse.
  • 3. El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así: 4. En la pantalla del NXT debe aparecer una señal que diga STOP durante 2 segundos. El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así: 5. El Robot debe empezar a retroceder a una potencia 60 hasta que la parte delantera de él esté a 50 centímetros, en ese momento debe detenerse.
  • 4. El resultado de lo hecho anteriormente se va viendo en el área de trabajo así: 6. El Robot debe decir en inglés “Tenga un buen día” al máximo volumen. El resultado de esta última parte es la siguiente: