SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría clásica de la
administración
Julieth Acosta
 LA OBRA DE FAYOL
Seis funciones básicas de la empresa
 funciones técnicas : es la producción de bienes o servicios de la empresa
 funciones comerciales: es la relacionadas con la compra y la venta o el intercambio de la empresa
 funciones financieras: relacionada con la búsqueda y gestión de capitales
 funciones de seguridad: relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas
 funciones contables: son las relacionadas con los inventarios, los registros, los balances, los costos, y las
estadísticas empresariales
 funciones administrativas: Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de
la empresa
Fuentes:
* Introducción de la teoría general de la administración capitulo 4 Teoría clásica de la administración pag 70
*http://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/las-funciones-basicas-de-la-empresa-segun-henry-fayol-2/
Conceptos de la administración
 Fayol define el acto de administrar como planear, organizar dirigir, coordinar y controlar
planear, dirigir, coordinar
organizar controlar
Funciones
administrativas
Funciones
técnicas
Funciones
comerciales
Funciones
financieras
Funciones de
seguridad
Funciones
contables
Fuente: introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la
administración pag 70-71.
Proporcionalidad de las funciones
administrativas
 Según Fayol, existe una proporcionalidad de las funciones administrativas: es decir,
se reparten por todos los niveles de la jerarquía de la empresa y no son privativas
de la alta y dirección.
niveles jerárquicos
Funciones administrativas
Planear
Organizar
Dirigir
Coordinar
Controlar
Otras funciones
No administrativas
Fuente: Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 71-
Diferencia entre administración y
organización
 Administración: La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de
los recursos y las actividades de trabajo.
 Organización: se refiere a la definición de la estructura y la forma; en consecuencia es estática y
limitada.
* organización como entidad social: las personas interactúan para alcanzar objetivos específicos
• Organización como función administrativa: en este sentido es organizar, estructurar y destinar los
recursos
Fuente:
•Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 71-72
•http://www.promonegocios.net/administracion/que-es-administracion.html
Principios generales de la administración
 como toda ciencia , la administración se debe basar en leyes o principios. Fayol definió los principios los
principios generales de administración, sistematizándolos sin mucha originalidad.
Según Fayol , los 14 principios generales de la administración son:
1 División del trabajo:
2 Autoridad y responsabilidad
3 Disciplina
4 Unidad de mando
5 Unidad de dirección
6 Subordinación de los intereses individuales a los generales
7 Remuneración del personal
8 Centralización
9 Cadena escalar
10 Orden
11 Equidad
12 Estabilidad del persona
13 Iniciativa
14 Espíritu de equipo
Fuente : • Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 72
 TEORÍA DE LA
ADMINISTRACIÓN
La administración como ciencia:
 faypol afirmaba la necesidad de brindar enseñanza general, organizada y
metódica de la administración para formar administradores Es una ciencia
porque existe un cuerpo organizado de conocimientos sobre administración,
Fuente :
•Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 73
http://administracionenteoria.blogspot.com.co/2009/07/la-administracion-como-ciencia-y-como.html
Teoría de la organización
 Fayol :la organización abarca solamente la estructura; por tanto y la forma;
por tanto es estática y limitada.
 Mooney: añade que la organización es la característica de toda asociación
humana cuando se busca un objetivo común.
Fuente :
•Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría
clásica de la administración pag 73
La división del trabajo y la especialización
 La división de trabajo conduce a la especialización y la diferenciación de las tareas, es decir, a la
heterogeneidad
Para la teoría clásica, la división del trabajo puede ocurrir en dos direcciones
* vertical
* Horizontal
Fuente: Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la
administración pag 73
Coordinación
 la coordinación es un elemento de la administración, mientras que otros
autores clásicos la incluyen entre los principios de la administración,
 Fayol: considera que la coordinación es la reunión, unificación y armonización
de toda actividad y esfuerzo,
 Gulick: afirma que si la subdivisión del trabajo es indispensable la coordinación
es obligatoria
 Mooney: la coordinación es la distribución adecuada del esfuerzo del grupo
para lograr unidad de acción en la consecución de un fin común,
Fuente :
•Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 74
Concepto de línea y de staff
 Fayol se interesó por la llamada organización lineal, uno de los tipos más sencillos de la
organización la cual se basa en los principios de
• unidas de mando o supervisión única
• Unidad de dirección
• Centralización de la autoridad
• Cadena escalar
Fuente:
•Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 74- 75
Elementos de la administración
 Fayol definió los elementos de administración que la componen de planeación, organización, dirección,
coordinación, y control estos cinco elementos constituye las denominadas funciones del administrador.
• Elementos de la administración según urwick
• Investigación
• Previsión
• Planeación
• Organización
• Coordinación
• Dirección
• Control
• elementos de la administración según gullck
• Planeación
• Organización
• Asesoría
• Dirección
• Coordinación
• Información
• Persupuestacion
• Fuente:
• •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 75
Principios de administración según
urwick
 urwick quien procuro divulgar los puntos de vista de los autores clásicos de su
época propuso cuatro principios de la administración.
• Principio de especialización
• Principió de la autoridad
• principio de amplitud administrativo
• Principio de definición
Fuente:
• •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 76
Apreciación critica de la teoría clásica
 Las críticas a la teoría clásica son numerosas. Todas las teorías posteriores a la administración
señalaron las faltas, distorsiones y omisiones al enfoque, lo que sirvió como modelo para las
organizaciones durante algunas décadas,
• Enfoque simplificado de la organización formal
• ausencia de trabajos experimentales
• ultrarracionalismo en la concepción de la administración
• Teoría de la maquina
• enfoque incompleto de la organización
• Enfoque de sistema cerrado
• Conclusion
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz21
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
Maria Recio
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
nury emilia
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
DianaDC1019
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNOcelo7
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
UNIVERSIDAD CATOLICA
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayolAdriana
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Iv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexicoIv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexicoJulio Carreto
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionLauriita Contreras
 
Las escuelas del pensamiento administrativos
Las escuelas del pensamiento administrativosLas escuelas del pensamiento administrativos
Las escuelas del pensamiento administrativos
liss stefany
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
rosa0203
 
Administración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolTmpr Rocha
 
Teoria clasica de fayol
Teoria clasica de   fayolTeoria clasica de   fayol
Teoria clasica de fayol
SULANS
 
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolIntroducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolAugusto Javes Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Iv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexicoIv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexico
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Las escuelas del pensamiento administrativos
Las escuelas del pensamiento administrativosLas escuelas del pensamiento administrativos
Las escuelas del pensamiento administrativos
 
TEORIA NEOCLASICA
TEORIA NEOCLASICA TEORIA NEOCLASICA
TEORIA NEOCLASICA
 
Henry fayol.
Henry fayol.Henry fayol.
Henry fayol.
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
 
Administración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayol
 
Teoria clasica de fayol
Teoria clasica de   fayolTeoria clasica de   fayol
Teoria clasica de fayol
 
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolIntroducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
 
Teoria clásica
Teoria clásicaTeoria clásica
Teoria clásica
 

Destacado

Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 
Escuela cientifica
Escuela cientificaEscuela cientifica
Escuela cientificaEvelyn9509
 
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Celida Susana Navarro Benavides
 
Administración 5ta sem teoría de la administración científica
Administración 5ta sem teoría de la administración científicaAdministración 5ta sem teoría de la administración científica
Administración 5ta sem teoría de la administración científicaAugusto Javes Sanchez
 
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJOESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolTeoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolivan treviño
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionLui Boratto
 
HABILIDADES BLANDAS - Maura Corporan
HABILIDADES BLANDAS -  Maura CorporanHABILIDADES BLANDAS -  Maura Corporan
HABILIDADES BLANDAS - Maura Corporan
educarepdom
 
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAdministración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAugusto Javes Sanchez
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesAlexander Ovalle
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
RobertinEspinoza
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la produccióncastrov
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 

Destacado (16)

Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Escuela cientifica
Escuela cientificaEscuela cientifica
Escuela cientifica
 
Organización racional del trabajo sesion 7 y 8
Organización racional del trabajo sesion 7 y 8Organización racional del trabajo sesion 7 y 8
Organización racional del trabajo sesion 7 y 8
 
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
 
Administración 5ta sem teoría de la administración científica
Administración 5ta sem teoría de la administración científicaAdministración 5ta sem teoría de la administración científica
Administración 5ta sem teoría de la administración científica
 
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJOESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
 
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolTeoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
HABILIDADES BLANDAS - Maura Corporan
HABILIDADES BLANDAS -  Maura CorporanHABILIDADES BLANDAS -  Maura Corporan
HABILIDADES BLANDAS - Maura Corporan
 
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAdministración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioales
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Fundamentos Del Pensamiento Administrativo
Fundamentos Del Pensamiento AdministrativoFundamentos Del Pensamiento Administrativo
Fundamentos Del Pensamiento Administrativo
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 

Similar a 4

Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.
Sandy Espinoza Rivera
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
Elizabeth Salas Suri
 
Teorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracionTeorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracionSandy Espinoza Rivera
 
Teoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.pptTeoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.ppt
julio cesar gonzalez martinez
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
chachanita
 
Teoria Clasica .
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
Daniel Ortiz
 
teoria de la administracion
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
David Rojas
 
Teoria De La Administracion
Teoria De La AdministracionTeoria De La Administracion
Teoria De La Administracionguest4bb8b6
 
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.pptTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
AlejandroFernndez904280
 
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.pptTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
Damian Mejia
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
danielaGCH
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teorias de la admon
Teorias de la admonTeorias de la admon
Teorias de la admon
Elkin Tijera Marchan
 
Administración
Administración Administración
Administración
joelmedu
 

Similar a 4 (20)

Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
 
Teorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracionTeorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracion
 
Teoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.pptTeoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.ppt
 
Teoclasi
TeoclasiTeoclasi
Teoclasi
 
Taller # 9
Taller # 9Taller # 9
Taller # 9
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoria Clasica .
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
 
teoria de la administracion
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
 
Teoria clásica
Teoria clásicaTeoria clásica
Teoria clásica
 
Teoria De La Administracion
Teoria De La AdministracionTeoria De La Administracion
Teoria De La Administracion
 
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.pptTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
 
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.pptTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
 
Teoria clasica fayol
Teoria clasica fayolTeoria clasica fayol
Teoria clasica fayol
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teorias de la admon
Teorias de la admonTeorias de la admon
Teorias de la admon
 
Administración
Administración Administración
Administración
 

Más de WendyG2015 (20)

Grafica empresa (1)
Grafica empresa (1)Grafica empresa (1)
Grafica empresa (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
Coffe and bread copia - copia
Coffe and bread   copia - copiaCoffe and bread   copia - copia
Coffe and bread copia - copia
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

4

  • 1. Teoría clásica de la administración Julieth Acosta
  • 2.  LA OBRA DE FAYOL
  • 3. Seis funciones básicas de la empresa  funciones técnicas : es la producción de bienes o servicios de la empresa  funciones comerciales: es la relacionadas con la compra y la venta o el intercambio de la empresa  funciones financieras: relacionada con la búsqueda y gestión de capitales  funciones de seguridad: relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas  funciones contables: son las relacionadas con los inventarios, los registros, los balances, los costos, y las estadísticas empresariales  funciones administrativas: Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa Fuentes: * Introducción de la teoría general de la administración capitulo 4 Teoría clásica de la administración pag 70 *http://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/las-funciones-basicas-de-la-empresa-segun-henry-fayol-2/
  • 4. Conceptos de la administración  Fayol define el acto de administrar como planear, organizar dirigir, coordinar y controlar planear, dirigir, coordinar organizar controlar Funciones administrativas Funciones técnicas Funciones comerciales Funciones financieras Funciones de seguridad Funciones contables Fuente: introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 70-71.
  • 5. Proporcionalidad de las funciones administrativas  Según Fayol, existe una proporcionalidad de las funciones administrativas: es decir, se reparten por todos los niveles de la jerarquía de la empresa y no son privativas de la alta y dirección. niveles jerárquicos Funciones administrativas Planear Organizar Dirigir Coordinar Controlar Otras funciones No administrativas Fuente: Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 71-
  • 6. Diferencia entre administración y organización  Administración: La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo.  Organización: se refiere a la definición de la estructura y la forma; en consecuencia es estática y limitada. * organización como entidad social: las personas interactúan para alcanzar objetivos específicos • Organización como función administrativa: en este sentido es organizar, estructurar y destinar los recursos Fuente: •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 71-72 •http://www.promonegocios.net/administracion/que-es-administracion.html
  • 7. Principios generales de la administración  como toda ciencia , la administración se debe basar en leyes o principios. Fayol definió los principios los principios generales de administración, sistematizándolos sin mucha originalidad. Según Fayol , los 14 principios generales de la administración son: 1 División del trabajo: 2 Autoridad y responsabilidad 3 Disciplina 4 Unidad de mando 5 Unidad de dirección 6 Subordinación de los intereses individuales a los generales 7 Remuneración del personal 8 Centralización 9 Cadena escalar 10 Orden 11 Equidad 12 Estabilidad del persona 13 Iniciativa 14 Espíritu de equipo Fuente : • Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 72
  • 8.  TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 9. La administración como ciencia:  faypol afirmaba la necesidad de brindar enseñanza general, organizada y metódica de la administración para formar administradores Es una ciencia porque existe un cuerpo organizado de conocimientos sobre administración, Fuente : •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 73 http://administracionenteoria.blogspot.com.co/2009/07/la-administracion-como-ciencia-y-como.html
  • 10. Teoría de la organización  Fayol :la organización abarca solamente la estructura; por tanto y la forma; por tanto es estática y limitada.  Mooney: añade que la organización es la característica de toda asociación humana cuando se busca un objetivo común. Fuente : •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 73
  • 11. La división del trabajo y la especialización  La división de trabajo conduce a la especialización y la diferenciación de las tareas, es decir, a la heterogeneidad Para la teoría clásica, la división del trabajo puede ocurrir en dos direcciones * vertical * Horizontal Fuente: Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 73
  • 12. Coordinación  la coordinación es un elemento de la administración, mientras que otros autores clásicos la incluyen entre los principios de la administración,  Fayol: considera que la coordinación es la reunión, unificación y armonización de toda actividad y esfuerzo,  Gulick: afirma que si la subdivisión del trabajo es indispensable la coordinación es obligatoria  Mooney: la coordinación es la distribución adecuada del esfuerzo del grupo para lograr unidad de acción en la consecución de un fin común, Fuente : •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 74
  • 13. Concepto de línea y de staff  Fayol se interesó por la llamada organización lineal, uno de los tipos más sencillos de la organización la cual se basa en los principios de • unidas de mando o supervisión única • Unidad de dirección • Centralización de la autoridad • Cadena escalar Fuente: •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 74- 75
  • 14. Elementos de la administración  Fayol definió los elementos de administración que la componen de planeación, organización, dirección, coordinación, y control estos cinco elementos constituye las denominadas funciones del administrador. • Elementos de la administración según urwick • Investigación • Previsión • Planeación • Organización • Coordinación • Dirección • Control • elementos de la administración según gullck • Planeación • Organización • Asesoría • Dirección • Coordinación • Información • Persupuestacion • Fuente: • •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 75
  • 15. Principios de administración según urwick  urwick quien procuro divulgar los puntos de vista de los autores clásicos de su época propuso cuatro principios de la administración. • Principio de especialización • Principió de la autoridad • principio de amplitud administrativo • Principio de definición Fuente: • •Introducción de la teoría general de la administración capítulo 4 teoría clásica de la administración pag 76
  • 16. Apreciación critica de la teoría clásica  Las críticas a la teoría clásica son numerosas. Todas las teorías posteriores a la administración señalaron las faltas, distorsiones y omisiones al enfoque, lo que sirvió como modelo para las organizaciones durante algunas décadas, • Enfoque simplificado de la organización formal • ausencia de trabajos experimentales • ultrarracionalismo en la concepción de la administración • Teoría de la maquina • enfoque incompleto de la organización • Enfoque de sistema cerrado • Conclusion