SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUEOS REGIONALES 
Se usaron a principios del siglo xx 
1940-49 se publicaron informes de complicaciones neurológicas permanentes 
Habilidad , antisépticos , anestésicos locales mas recientes 
Se la conoce como anestesia Neuroaxial 
Es una alternativa a la anestesia general 
Se puede usar junto a la anestesia general 
Se la puede usar para analgesia post operatoria 
Manejo del dolor agudo y crónico 
Paciente esta despierto 
Disminuye la morbimortalidad 
Reduce la incidencia de trombosis venosa y de embolia pulmonar 
Complicaciones cardiacas en px de alto riesgo 
depresión respiratoria 
Permite el retorno mas rápido del peristaltismo
COMPLICACIONES 
Dolor de espalda 
Alteraciones con morfología permanente 
Muerte 
ANATOMIA 
FARMACOLOGIA DOSIS TOXICA 
ALTERACIONES FISIOLOGICAS 
TECNICA ESTERIL
Anatomía 
• Columna vertebral 
7 cervicales 
12 torácicas 
5 lumbares 
5 sacras 
4 coxígeas 
• Medula espinal 
Piamadre 
Aracnoides 
Duramadre
FISIOLOGIA 
• El bloqueo es en la raíz nerviosa 
• LCR……… a . Raquídea 
• Espacio peridural………a .peridural 
• Volumen y cantidad mayor a. peridural 
• Volumen y cantidad menor a. raquídea 
• El sitio de inyección debe ser cerca a las raíces que se quieren bloquear 
• Bloqueo somático 
• Bloqueo autonómico
Bloqueo Somático 
• Bloquea la transmisión del estimulo doloroso 
• Elimina el tono muscular 
• Bloqueo sensitivo Bloquea el dolor somático y visceral 
• Bloqueo motor 
• El efecto del bloqueo varia según el tamaño de fibra a bloquear y si es 
mielinizada 
• Bloqueo es diferencial 
• Bloqueo simpático ala temperatura 2 segmentos mas alto que bloqueo 
sensitivo dolor tacto ligero que es mas alto que bloqueo motor
Bloqueo autonómico 
Bloqueo simpático 
Poco bloqueo parasimpático 
Inervación simpática toraco lumbar 
parasimpática cráneo sacra 
La anestesia Neuroaxial no bloquea el nervio vago
Manifestaciones cardiovasculares 
• Disminuye La presión arterial 
Frecuencia cardiaca 
Contractilidad cardiaca 
• Proporcional al grado de simpatectomía 
• Vasodilatación, estancamiento de sangre 
Disminuye retorno venoso al corazón 
Se acentúa con el paciente con cabeza mas alto y en la compresión aorto cava 
El tono vagal sin oposición explica el paro cardiaco
Manifestaciones pulmonares 
• Implicaciones mínimas 
• C3-C5 Bloqueo del nervio frénico 
• Usar con cuidado en pacientes con reserva respiratoria limitada 
• Disminuye la tos eficaz y la eliminación de secreciones
Manifestaciones gastrointestinales 
• T5-L1 inervación simpática la cual disminuye el peristaltismo y acentúan 
el tono de los esfínteres 
• Bloqueado 
Mejora el peristaltismo y se mantiene el tono vagal
Manifestaciones de las vías urinarias 
• Retención urinaria hasta que cede el bloqueo
Indicaciones 
• Solo o combinado 
• Cirugía : Abdominal baja 
• Urogenital 
• Inguinal 
• Rectal 
• Extremidades inferiores 
• Colecistectomias
contraindicaciones 
• Absolutas 
• infecciones en el sitio de la punción 
• rechazo del paciente 
• coagulopatias 
• hipovolemia grave 
• estenosis aortica grave 
• estenosis mitral grave
Contraindicaciones 
• Relativas 
• Septicemia 
• Paciente no cooperador 
• Alteraciones neurológicas preexistentes 
• Deformidad de la columna
• Se espera que haya perdida sanguínea 
• Maniobras que puedan alterar la función 
respiratoria 
• Cirugías que se esperan sean prolongadas
• Despierto o dormido? 
• Consideraciones técnicas 
• Anatomía de superficie 
• Colocación del paciente 
• Sentado 
• Decúbito lateral 
• Decúbito ventral 
• Acceso a través de la línea media 
• Acceso para mediano
Escala de bromage 
• Sin bloqueo Bromage 1 
• Bloqueo parcial Bromage 2 
• Bloqueo Casi completo Bromage 3 
• Bloqueo completo Bromage 4
complicaciones 
• Dolor lumbar 
• Cefalea 
• Retención urinaria 
• Fiebre materna 
• Síntomas neurológicos transitorios 
• Anestesia espinal alta o total 
• Inyección subdural 
• Paro cardiaco 
• Toxicidad sistémica 
• Meningitis 
• Absceso epidural 
• Hematoma espinal o epidural 
• Bloqueo en pacientes que toman anticoagulantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
César Cid Fuentes
 
Hipertensión Endocraneana. Update 2014.
Hipertensión Endocraneana. Update 2014.Hipertensión Endocraneana. Update 2014.
Hipertensión Endocraneana. Update 2014.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Sindrome postparo cardiaco 2015
Sindrome postparo cardiaco 2015Sindrome postparo cardiaco 2015
Sindrome postparo cardiaco 2015
Sergio Butman
 
Enfermería contra reloj cuidado inicial del sica en el prehospitalario. retos...
Enfermería contra reloj cuidado inicial del sica en el prehospitalario. retos...Enfermería contra reloj cuidado inicial del sica en el prehospitalario. retos...
Enfermería contra reloj cuidado inicial del sica en el prehospitalario. retos...
CICAT SALUD
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
Saneva Zuazo
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Reflejo vasovagal
Reflejo vasovagalReflejo vasovagal
Reflejo vasovagal
Josefina Reyes
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Monitoreo de la PIC
Monitoreo de la PICMonitoreo de la PIC
Monitoreo de la PIC
Osimar Juarez
 
Cuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiacaCuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiaca
montserrat lujano
 
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado ivDiapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
tania gabriela salas sanchez
 
Hematoma Intraparenquimal
Hematoma IntraparenquimalHematoma Intraparenquimal
Hematoma Intraparenquimal
Hans Carranza
 
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SoniaDaisy SanchezPolo
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
Cristyna Sánz
 
Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.
Queti Quesada Yáñez
 
SEMINARIO Síndrome post parada cardíaca y ética de la reanimación
SEMINARIO Síndrome post parada cardíaca y ética de la reanimaciónSEMINARIO Síndrome post parada cardíaca y ética de la reanimación
SEMINARIO Síndrome post parada cardíaca y ética de la reanimación
Sandru Acevedo MD
 
Anestesia para cx oftalmica
Anestesia para cx oftalmicaAnestesia para cx oftalmica
Anestesia para cx oftalmica
Anestesia - Universidad CES
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
telesecundaria361
 
Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos
Mónica Navarro
 
Ntg mecanismo de acción
Ntg   mecanismo de acciónNtg   mecanismo de acción
Ntg mecanismo de acción
Marisol Tocto
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
 
Hipertensión Endocraneana. Update 2014.
Hipertensión Endocraneana. Update 2014.Hipertensión Endocraneana. Update 2014.
Hipertensión Endocraneana. Update 2014.
 
Sindrome postparo cardiaco 2015
Sindrome postparo cardiaco 2015Sindrome postparo cardiaco 2015
Sindrome postparo cardiaco 2015
 
Enfermería contra reloj cuidado inicial del sica en el prehospitalario. retos...
Enfermería contra reloj cuidado inicial del sica en el prehospitalario. retos...Enfermería contra reloj cuidado inicial del sica en el prehospitalario. retos...
Enfermería contra reloj cuidado inicial del sica en el prehospitalario. retos...
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Reflejo vasovagal
Reflejo vasovagalReflejo vasovagal
Reflejo vasovagal
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 
Monitoreo de la PIC
Monitoreo de la PICMonitoreo de la PIC
Monitoreo de la PIC
 
Cuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiacaCuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiaca
 
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado ivDiapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
 
Hematoma Intraparenquimal
Hematoma IntraparenquimalHematoma Intraparenquimal
Hematoma Intraparenquimal
 
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
 
Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.
 
SEMINARIO Síndrome post parada cardíaca y ética de la reanimación
SEMINARIO Síndrome post parada cardíaca y ética de la reanimaciónSEMINARIO Síndrome post parada cardíaca y ética de la reanimación
SEMINARIO Síndrome post parada cardíaca y ética de la reanimación
 
Anestesia para cx oftalmica
Anestesia para cx oftalmicaAnestesia para cx oftalmica
Anestesia para cx oftalmica
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos
 
Ntg mecanismo de acción
Ntg   mecanismo de acciónNtg   mecanismo de acción
Ntg mecanismo de acción
 

Destacado

Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los VideosClase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase VIII Osteoporosis
Clase VIII  OsteoporosisClase VIII  Osteoporosis
Clase VIII Osteoporosis
Dr Renato Soares de Melo
 
Anestesicos Inalatorios
Anestesicos InalatoriosAnestesicos Inalatorios
Anestesicos Inalatorios
Dr Renato Soares de Melo
 
Opioides
OpioidesOpioides
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
Luis Fernando
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Ketamina
KetaminaKetamina
Benzodiacepinicos
BenzodiacepinicosBenzodiacepinicos
Benzodiacepinicos
Dr Renato Soares de Melo
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
Dr Renato Soares de Melo
 
Trabalho anestesio
Trabalho anestesioTrabalho anestesio
Trabalho anestesio
Dr Renato Soares de Melo
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Dr Renato Soares de Melo
 
3 Evaluacion Pre Anestesica
3 Evaluacion Pre Anestesica3 Evaluacion Pre Anestesica
3 Evaluacion Pre Anestesica
Dr Renato Soares de Melo
 
Anestesico Propofol
Anestesico PropofolAnestesico Propofol
Anestesico Propofol
Dr Renato Soares de Melo
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 7 Infecciones Nosocomiales
Clase 7 Infecciones NosocomialesClase 7 Infecciones Nosocomiales
Clase 7 Infecciones Nosocomiales
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 8 Sepsis
Clase 8 SepsisClase 8 Sepsis
Clase 8 Sepsis
Dr Renato Soares de Melo
 
Mini Atlas Anatomia Patológica
Mini Atlas Anatomia PatológicaMini Atlas Anatomia Patológica
Mini Atlas Anatomia Patológica
Dr Renato Soares de Melo
 
Patologias Ambientais y Nutricionais
Patologias Ambientais y NutricionaisPatologias Ambientais y Nutricionais
Patologias Ambientais y Nutricionais
CasiMedi.com
 
Sida HIV
Sida   HIVSida   HIV
Sida HIV
CasiMedi.com
 

Destacado (20)

Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los VideosClase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
 
Clase VIII Osteoporosis
Clase VIII  OsteoporosisClase VIII  Osteoporosis
Clase VIII Osteoporosis
 
Anestesicos Inalatorios
Anestesicos InalatoriosAnestesicos Inalatorios
Anestesicos Inalatorios
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
Benzodiacepinicos
BenzodiacepinicosBenzodiacepinicos
Benzodiacepinicos
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Trabalho anestesio
Trabalho anestesioTrabalho anestesio
Trabalho anestesio
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
3 Evaluacion Pre Anestesica
3 Evaluacion Pre Anestesica3 Evaluacion Pre Anestesica
3 Evaluacion Pre Anestesica
 
Anestesico Propofol
Anestesico PropofolAnestesico Propofol
Anestesico Propofol
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Clase 7 Infecciones Nosocomiales
Clase 7 Infecciones NosocomialesClase 7 Infecciones Nosocomiales
Clase 7 Infecciones Nosocomiales
 
Clase 8 Sepsis
Clase 8 SepsisClase 8 Sepsis
Clase 8 Sepsis
 
Mini Atlas Anatomia Patológica
Mini Atlas Anatomia PatológicaMini Atlas Anatomia Patológica
Mini Atlas Anatomia Patológica
 
Patologias Ambientais y Nutricionais
Patologias Ambientais y NutricionaisPatologias Ambientais y Nutricionais
Patologias Ambientais y Nutricionais
 
Sida HIV
Sida   HIVSida   HIV
Sida HIV
 

Similar a 4 bloqueo regionales

4 Bloqueos Regionales
4 Bloqueos Regionales4 Bloqueos Regionales
4 Bloqueos Regionales
Dr Renato Soares de Melo
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Washington Cevallos Robles
 
Bloqueos espinales
Bloqueos espinalesBloqueos espinales
Bloqueos espinales
Luz Daniela Guzman
 
cirugia columna.pptx
cirugia columna.pptxcirugia columna.pptx
cirugia columna.pptx
AlanMendez44
 
ANESTESIA EN COLUMNA Y LM.pptx
ANESTESIA EN COLUMNA Y LM.pptxANESTESIA EN COLUMNA Y LM.pptx
ANESTESIA EN COLUMNA Y LM.pptx
JessAvilez1
 
Anestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columnaAnestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columna
KitzyaValdez
 
Fisiologia epidural
Fisiologia epidural Fisiologia epidural
Fisiologia epidural
universidad del valle (Colombia)
 
Propedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologicaPropedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologica
Isabel Félix Rodríguez
 
Caso clínico sección medular.
Caso clínico sección medular.Caso clínico sección medular.
Caso clínico sección medular.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
ACV.pptx
ACV.pptxACV.pptx
ACV.pptx
JavieraMuoz79
 
ANESTESIA REGIONAL.ppt
ANESTESIA REGIONAL.pptANESTESIA REGIONAL.ppt
ANESTESIA REGIONAL.ppt
Miguel Dante Cervantes Saldaña
 
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
Shelby Hernandez
 
Cuidados del IAM
Cuidados del IAMCuidados del IAM
Cuidados del IAM
UVM
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Lilia Duarte
 
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIONeurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
Clau Pablo
 
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo. Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Carlos Marvin Hernández
 
infratentoriales.pptx
infratentoriales.pptxinfratentoriales.pptx
infratentoriales.pptx
Luis Servando Avila
 
Iam
IamIam
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA
INSUFICIENCIA CARDÍACAINSUFICIENCIA CARDÍACA
INSUFICIENCIA CARDÍACA
MartaTrinidad
 

Similar a 4 bloqueo regionales (20)

4 Bloqueos Regionales
4 Bloqueos Regionales4 Bloqueos Regionales
4 Bloqueos Regionales
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
 
Bloqueos espinales
Bloqueos espinalesBloqueos espinales
Bloqueos espinales
 
cirugia columna.pptx
cirugia columna.pptxcirugia columna.pptx
cirugia columna.pptx
 
ANESTESIA EN COLUMNA Y LM.pptx
ANESTESIA EN COLUMNA Y LM.pptxANESTESIA EN COLUMNA Y LM.pptx
ANESTESIA EN COLUMNA Y LM.pptx
 
Anestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columnaAnestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columna
 
Fisiologia epidural
Fisiologia epidural Fisiologia epidural
Fisiologia epidural
 
Propedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologicaPropedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologica
 
Caso clínico sección medular.
Caso clínico sección medular.Caso clínico sección medular.
Caso clínico sección medular.
 
ACV.pptx
ACV.pptxACV.pptx
ACV.pptx
 
ANESTESIA REGIONAL.ppt
ANESTESIA REGIONAL.pptANESTESIA REGIONAL.ppt
ANESTESIA REGIONAL.ppt
 
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
 
Cuidados del IAM
Cuidados del IAMCuidados del IAM
Cuidados del IAM
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIONeurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
 
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo. Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo.
 
infratentoriales.pptx
infratentoriales.pptxinfratentoriales.pptx
infratentoriales.pptx
 
Iam
IamIam
Iam
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA
INSUFICIENCIA CARDÍACAINSUFICIENCIA CARDÍACA
INSUFICIENCIA CARDÍACA
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

4 bloqueo regionales

  • 1. BLOQUEOS REGIONALES Se usaron a principios del siglo xx 1940-49 se publicaron informes de complicaciones neurológicas permanentes Habilidad , antisépticos , anestésicos locales mas recientes Se la conoce como anestesia Neuroaxial Es una alternativa a la anestesia general Se puede usar junto a la anestesia general Se la puede usar para analgesia post operatoria Manejo del dolor agudo y crónico Paciente esta despierto Disminuye la morbimortalidad Reduce la incidencia de trombosis venosa y de embolia pulmonar Complicaciones cardiacas en px de alto riesgo depresión respiratoria Permite el retorno mas rápido del peristaltismo
  • 2. COMPLICACIONES Dolor de espalda Alteraciones con morfología permanente Muerte ANATOMIA FARMACOLOGIA DOSIS TOXICA ALTERACIONES FISIOLOGICAS TECNICA ESTERIL
  • 3. Anatomía • Columna vertebral 7 cervicales 12 torácicas 5 lumbares 5 sacras 4 coxígeas • Medula espinal Piamadre Aracnoides Duramadre
  • 4. FISIOLOGIA • El bloqueo es en la raíz nerviosa • LCR……… a . Raquídea • Espacio peridural………a .peridural • Volumen y cantidad mayor a. peridural • Volumen y cantidad menor a. raquídea • El sitio de inyección debe ser cerca a las raíces que se quieren bloquear • Bloqueo somático • Bloqueo autonómico
  • 5.
  • 6.
  • 7. Bloqueo Somático • Bloquea la transmisión del estimulo doloroso • Elimina el tono muscular • Bloqueo sensitivo Bloquea el dolor somático y visceral • Bloqueo motor • El efecto del bloqueo varia según el tamaño de fibra a bloquear y si es mielinizada • Bloqueo es diferencial • Bloqueo simpático ala temperatura 2 segmentos mas alto que bloqueo sensitivo dolor tacto ligero que es mas alto que bloqueo motor
  • 8. Bloqueo autonómico Bloqueo simpático Poco bloqueo parasimpático Inervación simpática toraco lumbar parasimpática cráneo sacra La anestesia Neuroaxial no bloquea el nervio vago
  • 9. Manifestaciones cardiovasculares • Disminuye La presión arterial Frecuencia cardiaca Contractilidad cardiaca • Proporcional al grado de simpatectomía • Vasodilatación, estancamiento de sangre Disminuye retorno venoso al corazón Se acentúa con el paciente con cabeza mas alto y en la compresión aorto cava El tono vagal sin oposición explica el paro cardiaco
  • 10. Manifestaciones pulmonares • Implicaciones mínimas • C3-C5 Bloqueo del nervio frénico • Usar con cuidado en pacientes con reserva respiratoria limitada • Disminuye la tos eficaz y la eliminación de secreciones
  • 11. Manifestaciones gastrointestinales • T5-L1 inervación simpática la cual disminuye el peristaltismo y acentúan el tono de los esfínteres • Bloqueado Mejora el peristaltismo y se mantiene el tono vagal
  • 12. Manifestaciones de las vías urinarias • Retención urinaria hasta que cede el bloqueo
  • 13. Indicaciones • Solo o combinado • Cirugía : Abdominal baja • Urogenital • Inguinal • Rectal • Extremidades inferiores • Colecistectomias
  • 14. contraindicaciones • Absolutas • infecciones en el sitio de la punción • rechazo del paciente • coagulopatias • hipovolemia grave • estenosis aortica grave • estenosis mitral grave
  • 15. Contraindicaciones • Relativas • Septicemia • Paciente no cooperador • Alteraciones neurológicas preexistentes • Deformidad de la columna
  • 16. • Se espera que haya perdida sanguínea • Maniobras que puedan alterar la función respiratoria • Cirugías que se esperan sean prolongadas
  • 17. • Despierto o dormido? • Consideraciones técnicas • Anatomía de superficie • Colocación del paciente • Sentado • Decúbito lateral • Decúbito ventral • Acceso a través de la línea media • Acceso para mediano
  • 18. Escala de bromage • Sin bloqueo Bromage 1 • Bloqueo parcial Bromage 2 • Bloqueo Casi completo Bromage 3 • Bloqueo completo Bromage 4
  • 19. complicaciones • Dolor lumbar • Cefalea • Retención urinaria • Fiebre materna • Síntomas neurológicos transitorios • Anestesia espinal alta o total • Inyección subdural • Paro cardiaco • Toxicidad sistémica • Meningitis • Absceso epidural • Hematoma espinal o epidural • Bloqueo en pacientes que toman anticoagulantes