SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA : 
MEJORAMIENTO EN SERVICIO AL 
CLIENTE DE UNA EMPRESA QUE VENDE 
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 
APLICANDO “LA METODOLOGÍA 5S” 
Elaborador por: Juliana Rivas Estrella
INTRODUCCIÓN 
necesidad surgieron 
generan 
en mermadas 
falta 
PROCESOS 
Producción 
Distribución 
Atención al cliente 
implementar 
Estrategia METODOLOGÍA 5S
ENUNCIADO DEL PROBLEMA 
¿Qué impacto tendría la implementación de la 
metodología de las 5S en la pequeña empresa 
Incal Safety SAC dedicada al comercio de equipos 
de protección personal con el propósito de 
mejorar el nivel de atención al cliente?
IPÓTESIS 
La implementación de la metodología de las 5S 
aumentará el nivel de atención al cliente 
disminuyendo el tiempo que demora un cliente en ser 
atendido.
DELIMITACIÓN 
Investigación 
efectuó 
Almacén 
se analizaron 
espacio mercancía trabajador
JUSTIFICACIÓN 
Justificación Metodológica 
Presente trabajo 
propone 
Metodología 
de 
mejora continua 
aplicando 
base implementación 
de las 5S
Justificación económica 
permitirá 
Mejorar 
Nivel 
Atención 
garantiza 
Área 
Redundará 
Mejor 
Atención al Cliente 
Menor 
Costo Operativo
Objetivo General 
Análisis 
permita 
Mejorar 
Nivel 
de 
Atención al Cliente 
Garantizar 
Administración 
y 
Organización 
Almacén 
Aumentar 
Eficiencia 
de las 
Operaciones
Objetivos Específicos 
Estudio 
Diagnóstico 
determinar generan 
demoras 
ineficiencias 
Establecer estándares 
cada 
uno 
procesos
Objetivos Específicos 
Implementar Almacén 
en clasificar 
Mercancía 
con 
realizar 
ubicación 
y 
organización 
permita 
Mejorar 
Disminuir 
Congestionamiento 
Área de Trabajo 
Evaluación 
de del durante 
Implementación 
de la 
metodología 5S
LIMITACIONES 
DISPOSICIÓN 
Trabajador 
Colaborar 
al debido 
Compromiso 
Inversión 
Mejora 
Infraestructura
MARCO METODOLÓGICO
consiste 
Levantamiento 
REALIZANDO 
Estudio de Tiempo 
ÁREA VENTAS ÁREA ALMACÉN 
Implementación 5S
Procedimiento para realizar estudio de tiempo 
Observación Trabajador 
permitió 
Recolección 
Información Desarrollo 
realizaron 
Entrevista 
Problemáticas 
Durante trabajo 
Toma de tiempos 
Detalle 
de 
Actividades 
Formato para Toma de Tiempos en Área de 
Almacén y Ventas 
Actividades 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Procedimiento para evaluar la implementación 
de la metodología de las 5S 
Coordinador 
Área de almacén 
Seleccionar 
Actividades 
Miembros 
Encargado del Equipo 
Preparar miembros del equipo. 
Coordinar realiz. de actividades. 
Orientar al equipo al éxito. 
Informar sobre evolución del proyecto. 
Elaborar un calendario de actividades. 
Procede 
Evaluación
Formato de autoevaluación “5 S” en el Almacén 
FICHA DE EVALUACION 5S - AREA OPERATIVA 
AREA LÍDER FECHA: 
ITEM 
PTJE 
(1 al 5) 
SEPARAR 
- Existen objetos innecesarios, chatarra y/o basura en los pisos 
- Existen materiales, equipos y /o herramientas innecesarios. 
- En armarios y estantes existen innecesarios. 
PROMEDIO 
SITUAR 
- Como es la ubicación de las existencias. 
- Los armarios y estantes están identificados. 
- Existen objetos sobre y debajo los amarios 
- Se hace uso de control visual 
PROMEDIO 
SIN SUCIEDAD 
- Grado de limpieza de los pisos 
- Estado de paredes techos y ventanas 
- Estado de estantes, mesas, herramientas y equipos 
- Estado de los materiales almacenados. 
PROMEDIO 
STANDARIZAR 
- Se aplican las 3 primeras "S" 
- Cómo es el habitad de trabajo 
- Es adecuada la iluminación 
- Se hacen mejoras en el ambiente y/o procedimientos 
PROMEDIO 
SOSTENER 
- Se aplican las 4 primeras "S" 
- Se cumplen las normas de la empresa 
- se cumplen las normas del grupo 
- Se cumplen con las acciones de la metodología 5S 
PROMEDIO
RESULTADOS
Diagnóstico de la situación actual y mejorado 
Abarcó 
Recepción y Almacenamiento 
de producto 
Despacho de producto 
de almacén al área de ventas 
Atención al cliente 
Diagrama de procesos 
Estudio de Tiempo 
Diagrama de procesos 
Estudio de Tiempo 
Diagrama de procesos 
Estudio de Tiempo
Diagrama de proceso – recepción y almacenaje de producto
Tabla de Mediciones de Tiempos de los Ciclos en estudio del 
proceso recepción y almacenaje de producto
Tabla de Cálculo de Tiempo Normal del proceso recepción y 
almacenaje de producto 
JET: Jornada de Trabajo - Tolerancias fijas 
JET: 480 – (60 + 10 + 10 + 10) 
JET: 390 minutos 
Tiempo Estándar (TE) 
El tiempo (TE) requerido por el trabajador para 
llevar a cabo sus labores dentro del almacén 
(recepción y almacenaje de producto) es de 15 min 
y 36 seg.
Implementación de la Metodología de las 5S 
(Clasificación) 
(Organización) 
(Estandarización) 
Área de botines Área de ropa 
(Limpieza) 
(Disciplina) 
Área de ropa enjebada 
Ten sólo lo necesario… 
Mantén todo en orden… 
Área de extintores 
Conserva todo limpio… 
Normativa para mantener las 3 primeras 5S… 
El responsable audita continuamente el proceso 
Sigue las normas y reglamentos… 
Colaborar en su difusión del 
conocimiento empleando las 
lecciones de un punto. 
Realizar las auditorias de rutinas 
establecidas
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Resumen de la Evolución de Indicadores Estudio de Tiempos
IMPLEMENTACIÓN 5S 
Desde la fecha 28.11.2011 
Hasta 30.02.2012
Cuadro de resumen – Fichas de Evaluación
El tiempo de recepción y almacenaje de producto respecto a antes de 
aplicar la metodología de las 5S es de 20% menor el tiempo. 
El tiempo de despacho producto de almacén al área de ventas respecto a 
antes de aplicar la metodología de las 5S es de 50% menor el tiempo. 
El tiempo de atención al cliente respecto a antes de aplicar la metodología 
de las 5S es de 30% menor el tiempo.
Listado de Productos Vendidos
La Empresa Periódicamente 
realizar 
Estudio 
Tiempos y Movimientos 
permita 
Control de fallas 
mantener 
Productividad 
Jefe Buen trato Trabajadores 
mantener 
sientan 
Cómodos 
halla 
Buen 
Ambiente laboral
5 s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de OperacionesUnidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Informe sobre logistica y almacenaje
Informe sobre logistica y almacenajeInforme sobre logistica y almacenaje
Informe sobre logistica y almacenaje
Yurley Higuita Restrepo
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosJose Manuel de la Cruz Castro
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónDaniel Delgado Esquivel
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s
Carmela Moya
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
yelexiaberru
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Genesis Acosta
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
Jeins Elias Mallqui Pērēz
 
SIPOC
SIPOCSIPOC
SIPOC
Philips
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
Mayrene Garza
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
José María Apellidos
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...tuluslutrec
 

La actualidad más candente (20)

Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
 
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de OperacionesUnidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
 
Informe sobre logistica y almacenaje
Informe sobre logistica y almacenajeInforme sobre logistica y almacenaje
Informe sobre logistica y almacenaje
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
T O C
T O CT O C
T O C
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 
Administración de operaciones i
Administración de operaciones iAdministración de operaciones i
Administración de operaciones i
 
Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
 
SIPOC
SIPOCSIPOC
SIPOC
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
 

Destacado

Aplicación de las normas de calidad iso en Coca-cola
Aplicación de las normas de calidad iso en Coca-colaAplicación de las normas de calidad iso en Coca-cola
Aplicación de las normas de calidad iso en Coca-colaGguadalupe-Torres
 
Control de calidad de la empresa coca cola
Control de calidad de la empresa coca colaControl de calidad de la empresa coca cola
Control de calidad de la empresa coca colalideres4a
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca colamarceastrada007
 
Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca colaSara Rodriguez Terres
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
cocacolajourney
 
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLAQUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
Tharushika Ruwangi
 
El Negocio de las Apps
El Negocio de las AppsEl Negocio de las Apps
El Negocio de las Apps
NA-AT Technologies
 
11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas
11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas
11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas
EL GRAN ROMPECABEZAS
 
Perfil proyecto profesional gerencia qa
Perfil proyecto profesional   gerencia qaPerfil proyecto profesional   gerencia qa
Perfil proyecto profesional gerencia qaDarío Rodrigo
 
Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)inicials
 
Trabajo colaborativo elementos tic
Trabajo colaborativo elementos ticTrabajo colaborativo elementos tic
Trabajo colaborativo elementos ticElizabeth Franco
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)Lis Venegas Cabezas
 
El aborto o la libertad de decisión
El aborto o la libertad de decisiónEl aborto o la libertad de decisión
El aborto o la libertad de decisiónMariana Vazquez
 
Dossier via catalana
Dossier via catalanaDossier via catalana
Dossier via catalana
Berta Allo
 
Pino edison características_pc
Pino edison características_pcPino edison características_pc
Pino edison características_pcEdison Geovany
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Luis fer
Luis ferLuis fer
Luis fer
LuiSerrano
 

Destacado (20)

Aplicación de las normas de calidad iso en Coca-cola
Aplicación de las normas de calidad iso en Coca-colaAplicación de las normas de calidad iso en Coca-cola
Aplicación de las normas de calidad iso en Coca-cola
 
Control de calidad de la empresa coca cola
Control de calidad de la empresa coca colaControl de calidad de la empresa coca cola
Control de calidad de la empresa coca cola
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
 
Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca cola
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLAQUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
 
El Negocio de las Apps
El Negocio de las AppsEl Negocio de las Apps
El Negocio de las Apps
 
Clase de activación fisica
Clase de activación fisicaClase de activación fisica
Clase de activación fisica
 
11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas
11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas
11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas
 
Perfil proyecto profesional gerencia qa
Perfil proyecto profesional   gerencia qaPerfil proyecto profesional   gerencia qa
Perfil proyecto profesional gerencia qa
 
Presentación eiqom.pdf
Presentación eiqom.pdfPresentación eiqom.pdf
Presentación eiqom.pdf
 
Lo símbolos de la patria tarea del 14 junio
Lo símbolos de la patria tarea del 14 junioLo símbolos de la patria tarea del 14 junio
Lo símbolos de la patria tarea del 14 junio
 
Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
 
Trabajo colaborativo elementos tic
Trabajo colaborativo elementos ticTrabajo colaborativo elementos tic
Trabajo colaborativo elementos tic
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
 
El aborto o la libertad de decisión
El aborto o la libertad de decisiónEl aborto o la libertad de decisión
El aborto o la libertad de decisión
 
Dossier via catalana
Dossier via catalanaDossier via catalana
Dossier via catalana
 
Pino edison características_pc
Pino edison características_pcPino edison características_pc
Pino edison características_pc
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Luis fer
Luis ferLuis fer
Luis fer
 

Similar a 5 s

S4. Mejora del Proceso, Estudio del Trabajos.pdf
S4. Mejora del Proceso, Estudio del Trabajos.pdfS4. Mejora del Proceso, Estudio del Trabajos.pdf
S4. Mejora del Proceso, Estudio del Trabajos.pdf
BrianJara9
 
FII Grupo 5
FII Grupo 5FII Grupo 5
FII Grupo 5
AlfredoYepez6
 
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Carlos Cagna Vallino
 
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Rafael Trucios Maza
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Augusto Javes Sanchez
 
3.0 fundamentos basicos_lean
3.0 fundamentos basicos_lean3.0 fundamentos basicos_lean
3.0 fundamentos basicos_lean
Javier Taipe Rojas
 
F1 grupo 5
F1 grupo 5F1 grupo 5
F1 grupo 5
AlfredoYepez6
 
Mejoramiento Continuo.pptx
Mejoramiento Continuo.pptxMejoramiento Continuo.pptx
Mejoramiento Continuo.pptx
YESICALORENAARIASGAR
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
AlfredoYepez6
 
Socioeducational
SocioeducationalSocioeducational
Socioeducational
Pris López
 
Sistema Integrado de Gestión SEM-03.pptx
Sistema Integrado de Gestión SEM-03.pptxSistema Integrado de Gestión SEM-03.pptx
Sistema Integrado de Gestión SEM-03.pptx
JerssonValladolid
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
FressiaCaveroViera
 
El Teo de la Calidad
El Teo de la CalidadEl Teo de la Calidad
El Teo de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Presentacion 5S´s
Presentacion 5S´sPresentacion 5S´s
Presentacion 5S´s
Serviconsulting
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 
Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos
EliasEduardoAbundizG
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Augusto Javes Sanchez
 
Leer para entender ado
Leer para entender adoLeer para entender ado
Leer para entender adoMarvin Díaz
 

Similar a 5 s (20)

S4. Mejora del Proceso, Estudio del Trabajos.pdf
S4. Mejora del Proceso, Estudio del Trabajos.pdfS4. Mejora del Proceso, Estudio del Trabajos.pdf
S4. Mejora del Proceso, Estudio del Trabajos.pdf
 
FII Grupo 5
FII Grupo 5FII Grupo 5
FII Grupo 5
 
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
 
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
 
3.0 fundamentos basicos_lean
3.0 fundamentos basicos_lean3.0 fundamentos basicos_lean
3.0 fundamentos basicos_lean
 
F1 grupo 5
F1 grupo 5F1 grupo 5
F1 grupo 5
 
Mejoramiento Continuo.pptx
Mejoramiento Continuo.pptxMejoramiento Continuo.pptx
Mejoramiento Continuo.pptx
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
 
Socioeducational
SocioeducationalSocioeducational
Socioeducational
 
Sistema Integrado de Gestión SEM-03.pptx
Sistema Integrado de Gestión SEM-03.pptxSistema Integrado de Gestión SEM-03.pptx
Sistema Integrado de Gestión SEM-03.pptx
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
El Teo de la Calidad
El Teo de la CalidadEl Teo de la Calidad
El Teo de la Calidad
 
Clase 16 cap 18
Clase 16 cap 18Clase 16 cap 18
Clase 16 cap 18
 
Presentacion 5S´s
Presentacion 5S´sPresentacion 5S´s
Presentacion 5S´s
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos
 
Calidad total.ppt
Calidad total.pptCalidad total.ppt
Calidad total.ppt
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
 
Leer para entender ado
Leer para entender adoLeer para entender ado
Leer para entender ado
 

Más de MESCyT

Mapa conceptua de tecnologia educativa
Mapa conceptua de tecnologia educativaMapa conceptua de tecnologia educativa
Mapa conceptua de tecnologia educativa
MESCyT
 
Curso de edilim
Curso de edilimCurso de edilim
Curso de edilim
MESCyT
 
Office 2013
Office 2013Office 2013
Office 2013
MESCyT
 
Guías didácticas
Guías didácticasGuías didácticas
Guías didácticas
MESCyT
 
Guías didácticas...
Guías didácticas...Guías didácticas...
Guías didácticas...
MESCyT
 
Los medios en la sociedad actual.
Los medios en la sociedad actual.Los medios en la sociedad actual.
Los medios en la sociedad actual.
MESCyT
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
MESCyT
 
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepcionesMapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
MESCyT
 
50 promesas para un matrimonio feliz
50 promesas para un matrimonio feliz50 promesas para un matrimonio feliz
50 promesas para un matrimonio feliz
MESCyT
 
Eventos corporativo
Eventos corporativoEventos corporativo
Eventos corporativo
MESCyT
 
Ort. y red. 1
Ort. y red. 1Ort. y red. 1
Ort. y red. 1MESCyT
 
Autoestima 1a
Autoestima 1aAutoestima 1a
Autoestima 1a
MESCyT
 
Valor del cliente
Valor del clienteValor del cliente
Valor del clienteMESCyT
 
Calidad en el servicio 2
Calidad en el servicio 2Calidad en el servicio 2
Calidad en el servicio 2MESCyT
 
La celula 1 a
La celula 1 aLa celula 1 a
La celula 1 aMESCyT
 
Ort. y red
Ort. y redOrt. y red
Ort. y redMESCyT
 
Waris dirie
Waris dirieWaris dirie
Waris dirieMESCyT
 

Más de MESCyT (17)

Mapa conceptua de tecnologia educativa
Mapa conceptua de tecnologia educativaMapa conceptua de tecnologia educativa
Mapa conceptua de tecnologia educativa
 
Curso de edilim
Curso de edilimCurso de edilim
Curso de edilim
 
Office 2013
Office 2013Office 2013
Office 2013
 
Guías didácticas
Guías didácticasGuías didácticas
Guías didácticas
 
Guías didácticas...
Guías didácticas...Guías didácticas...
Guías didácticas...
 
Los medios en la sociedad actual.
Los medios en la sociedad actual.Los medios en la sociedad actual.
Los medios en la sociedad actual.
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
 
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepcionesMapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
 
50 promesas para un matrimonio feliz
50 promesas para un matrimonio feliz50 promesas para un matrimonio feliz
50 promesas para un matrimonio feliz
 
Eventos corporativo
Eventos corporativoEventos corporativo
Eventos corporativo
 
Ort. y red. 1
Ort. y red. 1Ort. y red. 1
Ort. y red. 1
 
Autoestima 1a
Autoestima 1aAutoestima 1a
Autoestima 1a
 
Valor del cliente
Valor del clienteValor del cliente
Valor del cliente
 
Calidad en el servicio 2
Calidad en el servicio 2Calidad en el servicio 2
Calidad en el servicio 2
 
La celula 1 a
La celula 1 aLa celula 1 a
La celula 1 a
 
Ort. y red
Ort. y redOrt. y red
Ort. y red
 
Waris dirie
Waris dirieWaris dirie
Waris dirie
 

5 s

  • 1. TEMA : MEJORAMIENTO EN SERVICIO AL CLIENTE DE UNA EMPRESA QUE VENDE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL APLICANDO “LA METODOLOGÍA 5S” Elaborador por: Juliana Rivas Estrella
  • 2. INTRODUCCIÓN necesidad surgieron generan en mermadas falta PROCESOS Producción Distribución Atención al cliente implementar Estrategia METODOLOGÍA 5S
  • 3. ENUNCIADO DEL PROBLEMA ¿Qué impacto tendría la implementación de la metodología de las 5S en la pequeña empresa Incal Safety SAC dedicada al comercio de equipos de protección personal con el propósito de mejorar el nivel de atención al cliente?
  • 4. IPÓTESIS La implementación de la metodología de las 5S aumentará el nivel de atención al cliente disminuyendo el tiempo que demora un cliente en ser atendido.
  • 5. DELIMITACIÓN Investigación efectuó Almacén se analizaron espacio mercancía trabajador
  • 6.
  • 7. JUSTIFICACIÓN Justificación Metodológica Presente trabajo propone Metodología de mejora continua aplicando base implementación de las 5S
  • 8. Justificación económica permitirá Mejorar Nivel Atención garantiza Área Redundará Mejor Atención al Cliente Menor Costo Operativo
  • 9.
  • 10. Objetivo General Análisis permita Mejorar Nivel de Atención al Cliente Garantizar Administración y Organización Almacén Aumentar Eficiencia de las Operaciones
  • 11. Objetivos Específicos Estudio Diagnóstico determinar generan demoras ineficiencias Establecer estándares cada uno procesos
  • 12. Objetivos Específicos Implementar Almacén en clasificar Mercancía con realizar ubicación y organización permita Mejorar Disminuir Congestionamiento Área de Trabajo Evaluación de del durante Implementación de la metodología 5S
  • 13. LIMITACIONES DISPOSICIÓN Trabajador Colaborar al debido Compromiso Inversión Mejora Infraestructura
  • 15. consiste Levantamiento REALIZANDO Estudio de Tiempo ÁREA VENTAS ÁREA ALMACÉN Implementación 5S
  • 16. Procedimiento para realizar estudio de tiempo Observación Trabajador permitió Recolección Información Desarrollo realizaron Entrevista Problemáticas Durante trabajo Toma de tiempos Detalle de Actividades Formato para Toma de Tiempos en Área de Almacén y Ventas Actividades 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
  • 17. Procedimiento para evaluar la implementación de la metodología de las 5S Coordinador Área de almacén Seleccionar Actividades Miembros Encargado del Equipo Preparar miembros del equipo. Coordinar realiz. de actividades. Orientar al equipo al éxito. Informar sobre evolución del proyecto. Elaborar un calendario de actividades. Procede Evaluación
  • 18. Formato de autoevaluación “5 S” en el Almacén FICHA DE EVALUACION 5S - AREA OPERATIVA AREA LÍDER FECHA: ITEM PTJE (1 al 5) SEPARAR - Existen objetos innecesarios, chatarra y/o basura en los pisos - Existen materiales, equipos y /o herramientas innecesarios. - En armarios y estantes existen innecesarios. PROMEDIO SITUAR - Como es la ubicación de las existencias. - Los armarios y estantes están identificados. - Existen objetos sobre y debajo los amarios - Se hace uso de control visual PROMEDIO SIN SUCIEDAD - Grado de limpieza de los pisos - Estado de paredes techos y ventanas - Estado de estantes, mesas, herramientas y equipos - Estado de los materiales almacenados. PROMEDIO STANDARIZAR - Se aplican las 3 primeras "S" - Cómo es el habitad de trabajo - Es adecuada la iluminación - Se hacen mejoras en el ambiente y/o procedimientos PROMEDIO SOSTENER - Se aplican las 4 primeras "S" - Se cumplen las normas de la empresa - se cumplen las normas del grupo - Se cumplen con las acciones de la metodología 5S PROMEDIO
  • 20. Diagnóstico de la situación actual y mejorado Abarcó Recepción y Almacenamiento de producto Despacho de producto de almacén al área de ventas Atención al cliente Diagrama de procesos Estudio de Tiempo Diagrama de procesos Estudio de Tiempo Diagrama de procesos Estudio de Tiempo
  • 21. Diagrama de proceso – recepción y almacenaje de producto
  • 22. Tabla de Mediciones de Tiempos de los Ciclos en estudio del proceso recepción y almacenaje de producto
  • 23. Tabla de Cálculo de Tiempo Normal del proceso recepción y almacenaje de producto JET: Jornada de Trabajo - Tolerancias fijas JET: 480 – (60 + 10 + 10 + 10) JET: 390 minutos Tiempo Estándar (TE) El tiempo (TE) requerido por el trabajador para llevar a cabo sus labores dentro del almacén (recepción y almacenaje de producto) es de 15 min y 36 seg.
  • 24. Implementación de la Metodología de las 5S (Clasificación) (Organización) (Estandarización) Área de botines Área de ropa (Limpieza) (Disciplina) Área de ropa enjebada Ten sólo lo necesario… Mantén todo en orden… Área de extintores Conserva todo limpio… Normativa para mantener las 3 primeras 5S… El responsable audita continuamente el proceso Sigue las normas y reglamentos… Colaborar en su difusión del conocimiento empleando las lecciones de un punto. Realizar las auditorias de rutinas establecidas
  • 26. Resumen de la Evolución de Indicadores Estudio de Tiempos
  • 27. IMPLEMENTACIÓN 5S Desde la fecha 28.11.2011 Hasta 30.02.2012
  • 28. Cuadro de resumen – Fichas de Evaluación
  • 29.
  • 30. El tiempo de recepción y almacenaje de producto respecto a antes de aplicar la metodología de las 5S es de 20% menor el tiempo. El tiempo de despacho producto de almacén al área de ventas respecto a antes de aplicar la metodología de las 5S es de 50% menor el tiempo. El tiempo de atención al cliente respecto a antes de aplicar la metodología de las 5S es de 30% menor el tiempo.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36. La Empresa Periódicamente realizar Estudio Tiempos y Movimientos permita Control de fallas mantener Productividad Jefe Buen trato Trabajadores mantener sientan Cómodos halla Buen Ambiente laboral