SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3.<br />Actividad del tema “comportamiento gráfico de funciones cúbicas”. <br />Ejemplo: graficando  la función , tabulando “x” en el intervalo [-5,5], con incrementos de una unidad.<br />Enseguida se muestran los pasos para obtener gráficas de funciones polinomiales utilizando Excel.<br />Paso 1: Introduce los valores que tomará la variable independiente en la primera columna, y la función en la segunda columna.Paso 2: Arrastra la fórmula para completar la tabulación. <br />3046730299720<br />-503555273685 <br />Recuerda que en excel, para introducir fórmulas, los operadores básicos son:<br />OPERACIONSIMBOLOEJEMPLOInicio de fórmula= o +=5+3suma+A2+B2Resta-A2-B2Multiplicación*A2*3.1416División/A2/5Potenciación^A2^2Símbolos de agrupación ()(A2+5)^2<br />Paso 3: Selecciona las columnas de datos y ve a Insertar, Gráficos, Dispersión (con líneas suavizadas y marcadores)<br />Paso 4: Finalmente obtenemos la gráfica de nuestra función:<br />Después de haber visto el ejemplo, la actividad que realizarás es la construcción de la gráfica, utilizando Excel, para cada una de estas funciones. Contesta cada planteamiento:<br />, dándole a “x” los valores del intervalo [-8,8] con incrementos de 2 unidades<br />¿En qué coordenadas se encuentra la raíz o intersección con el eje de las “x”?<br />___________________________________________<br />, evaluando “x” en el intervalo [-4,4] con incrementos de 0.5 unidades.<br />Nota: la fórmula a introducir en la celda B2 quedará así<br />=A2^3-A2^2-14*A2+24<br />¿Cuáles son las raíces de la función, según la tabulación y/o la grafica?<br />__________________________________________<br />Siendo una función cubica de la forma , ¿qué cantidad de raíces tiene la función? <br />__________________________________________<br />¿Cuál es la intersección con el eje de las “y”?<br />_________________________________________<br />, evaluando “x” en el intervalo [-10,8] con incrementos de 1 unidad<br />¿Cuáles son las raíces de la función, según la tabulación y/o la grafica?<br />__________________________________________<br />¿Cuál es la intersección en el eje de las “y”?<br />_______________________________________<br />El reporte que entregarás de esta actividad constará del desarrollo de cada problema (tabulación, gráfica y respuestas a las preguntas), presentadas en diapositivas (Power Point), <br />Cada grafica deberá estar identificada con su fórmula, <br />Debes incluir hoja de presentación, desarrollo de la actividad y conclusiones personales del desarrollo de la misma.<br />Graba el archivo con el nombre de tu grupo y tu número de lista. Ejemplo: 4d#1<br />Envíalo al correo: dalialeija@hotmail.com<br />Se evaluará <br />Puntualidad de entrega.<br />Apego a las instrucciones de elaboración.<br />Pertinencia en el contenido de la actividad.<br />Calidad de las respuestas y conclusiones.<br />Formalidad de la presentación (cuidar ortografía, redacción).<br />Presentación (colores, fuentes, fondos, diseño, limpieza, portada).<br />Evita el uso de animaciones o efectos debido a que incrementan el tamaño del archivo. <br />
Actividad del tema funcion cubica
Actividad del tema funcion cubica
Actividad del tema funcion cubica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exa mate4 2do.par2020
Exa mate4 2do.par2020Exa mate4 2do.par2020
Exa mate4 2do.par2020
Lorena Covarrubias
 
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Matemática UESFmocc
 
9. matrices
9.  matrices9.  matrices
Metodos Graficos[Remodelacion]
Metodos Graficos[Remodelacion]Metodos Graficos[Remodelacion]
Metodos Graficos[Remodelacion]
angelikita.92
 
Teoria de excel para el desarrollo del taller 1x
Teoria de excel para el desarrollo del taller 1xTeoria de excel para el desarrollo del taller 1x
Teoria de excel para el desarrollo del taller 1x
campoelias2010
 
Máxima ejercicio
Máxima ejercicioMáxima ejercicio
Máxima ejercicio
natysarda
 
Aaa examen de matematicai uft_2016
Aaa examen de matematicai uft_2016Aaa examen de matematicai uft_2016
Aaa examen de matematicai uft_2016
Domingo Mendez
 
Guia función cuadrática
Guia función cuadráticaGuia función cuadrática
Guia función cuadrática
Milena Vargas Rincón
 
Estadística y probabilidad (cuarta parte)
Estadística y probabilidad (cuarta parte)Estadística y probabilidad (cuarta parte)
Estadística y probabilidad (cuarta parte)
Matemática UESFmocc
 
Estadística y probabilidad (quinta parte)
Estadística y probabilidad (quinta parte)Estadística y probabilidad (quinta parte)
Estadística y probabilidad (quinta parte)
Matemática UESFmocc
 
Máxima ejercicio
Máxima ejercicioMáxima ejercicio
Máxima ejercicio
natysarda
 
Actividades graphmatica
Actividades  graphmatica Actividades  graphmatica
Actividades graphmatica
manquepi2010
 
Trabajo de computacion .pptx
Trabajo de computacion .pptxTrabajo de computacion .pptx
Trabajo de computacion .pptx
Angel Apugllon
 
Prueba 3 Corte III Computación II
Prueba 3 Corte III Computación IIPrueba 3 Corte III Computación II
Prueba 3 Corte III Computación II
Efraín Gavides
 
Microsoft excel III
Microsoft excel IIIMicrosoft excel III
Microsoft excel III
Laura Fernández
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
beatrizq
 
Evaluación integradora de matemática
Evaluación integradora de matemáticaEvaluación integradora de matemática
Evaluación integradora de matemática
Lorena Campos
 
Victor hugo cabrera aula 2 administración
Victor hugo cabrera aula 2 administraciónVictor hugo cabrera aula 2 administración
Victor hugo cabrera aula 2 administración
8899000
 
1 matrices
1 matrices1 matrices
1 matrices
gabriela grandes
 

La actualidad más candente (19)

Exa mate4 2do.par2020
Exa mate4 2do.par2020Exa mate4 2do.par2020
Exa mate4 2do.par2020
 
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
 
9. matrices
9.  matrices9.  matrices
9. matrices
 
Metodos Graficos[Remodelacion]
Metodos Graficos[Remodelacion]Metodos Graficos[Remodelacion]
Metodos Graficos[Remodelacion]
 
Teoria de excel para el desarrollo del taller 1x
Teoria de excel para el desarrollo del taller 1xTeoria de excel para el desarrollo del taller 1x
Teoria de excel para el desarrollo del taller 1x
 
Máxima ejercicio
Máxima ejercicioMáxima ejercicio
Máxima ejercicio
 
Aaa examen de matematicai uft_2016
Aaa examen de matematicai uft_2016Aaa examen de matematicai uft_2016
Aaa examen de matematicai uft_2016
 
Guia función cuadrática
Guia función cuadráticaGuia función cuadrática
Guia función cuadrática
 
Estadística y probabilidad (cuarta parte)
Estadística y probabilidad (cuarta parte)Estadística y probabilidad (cuarta parte)
Estadística y probabilidad (cuarta parte)
 
Estadística y probabilidad (quinta parte)
Estadística y probabilidad (quinta parte)Estadística y probabilidad (quinta parte)
Estadística y probabilidad (quinta parte)
 
Máxima ejercicio
Máxima ejercicioMáxima ejercicio
Máxima ejercicio
 
Actividades graphmatica
Actividades  graphmatica Actividades  graphmatica
Actividades graphmatica
 
Trabajo de computacion .pptx
Trabajo de computacion .pptxTrabajo de computacion .pptx
Trabajo de computacion .pptx
 
Prueba 3 Corte III Computación II
Prueba 3 Corte III Computación IIPrueba 3 Corte III Computación II
Prueba 3 Corte III Computación II
 
Microsoft excel III
Microsoft excel IIIMicrosoft excel III
Microsoft excel III
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Evaluación integradora de matemática
Evaluación integradora de matemáticaEvaluación integradora de matemática
Evaluación integradora de matemática
 
Victor hugo cabrera aula 2 administración
Victor hugo cabrera aula 2 administraciónVictor hugo cabrera aula 2 administración
Victor hugo cabrera aula 2 administración
 
1 matrices
1 matrices1 matrices
1 matrices
 

Destacado

Práctica de Miitosis
Práctica de MiitosisPráctica de Miitosis
Práctica de Miitosis
Esteban Martínez
 
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixtaBloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Esteban Martínez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Esteban Martínez
 
Desarrollo sustentable y legislación ambiental.
Desarrollo sustentable y legislación ambiental.Desarrollo sustentable y legislación ambiental.
Desarrollo sustentable y legislación ambiental.
Esteban Martínez
 
Ecología bloque 1 2
Ecología bloque 1 2Ecología bloque 1 2
Ecología bloque 1 2
Esteban Martínez
 
Ecología bloque 1 1
Ecología bloque 1 1Ecología bloque 1 1
Ecología bloque 1 1
Esteban Martínez
 
Plantilla fichas de árboles Satélite
Plantilla fichas de árboles SatélitePlantilla fichas de árboles Satélite
Plantilla fichas de árboles Satélite
Esteban Martínez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Esteban Martínez
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Esteban Martínez
 
III. La célula como unidad de vida (2)
III. La célula como unidad de vida (2)III. La célula como unidad de vida (2)
III. La célula como unidad de vida (2)
Esteban Martínez
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Esteban Martínez
 
II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)
Esteban Martínez
 
III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)
Esteban Martínez
 
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Esteban Martínez
 
Características de las poblaciones 1
Características de las poblaciones 1Características de las poblaciones 1
Características de las poblaciones 1
Esteban Martínez
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Esteban Martínez
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energía
Esteban Martínez
 
Ecología bloque 1 3
Ecología bloque 1 3Ecología bloque 1 3
Ecología bloque 1 3
Esteban Martínez
 
Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6
Esteban Martínez
 
I.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vidaI.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vida
Esteban Martínez
 

Destacado (20)

Práctica de Miitosis
Práctica de MiitosisPráctica de Miitosis
Práctica de Miitosis
 
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixtaBloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Desarrollo sustentable y legislación ambiental.
Desarrollo sustentable y legislación ambiental.Desarrollo sustentable y legislación ambiental.
Desarrollo sustentable y legislación ambiental.
 
Ecología bloque 1 2
Ecología bloque 1 2Ecología bloque 1 2
Ecología bloque 1 2
 
Ecología bloque 1 1
Ecología bloque 1 1Ecología bloque 1 1
Ecología bloque 1 1
 
Plantilla fichas de árboles Satélite
Plantilla fichas de árboles SatélitePlantilla fichas de árboles Satélite
Plantilla fichas de árboles Satélite
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
III. La célula como unidad de vida (2)
III. La célula como unidad de vida (2)III. La célula como unidad de vida (2)
III. La célula como unidad de vida (2)
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)
 
III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)
 
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
 
Características de las poblaciones 1
Características de las poblaciones 1Características de las poblaciones 1
Características de las poblaciones 1
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energía
 
Ecología bloque 1 3
Ecología bloque 1 3Ecología bloque 1 3
Ecología bloque 1 3
 
Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6
 
I.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vidaI.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vida
 

Similar a Actividad del tema funcion cubica

R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculoR2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
Daniela Izaguirre
 
R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculoR2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
Erick Guarneros Valera
 
R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculoR2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
Yussel Ruiz
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
Yussel Ruiz
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
Erick Guarneros Valera
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
Daniela Izaguirre
 
Matematica II funcion III y graficas tema 10
Matematica II funcion III  y graficas tema 10Matematica II funcion III  y graficas tema 10
Matematica II funcion III y graficas tema 10
tzzjosemanuelxd
 
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Angel Navarro
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
Zioly Calderon
 
Precalculo U1-1.pptx
Precalculo U1-1.pptxPrecalculo U1-1.pptx
Precalculo U1-1.pptx
FernandoLpez583386
 
Excelavanzado
ExcelavanzadoExcelavanzado
Excelavanzado
elescorpiano27
 
Análisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con GeogebraAnálisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con Geogebra
Matemática UESFmocc
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
Daniela Izaguirre
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
Daniela Izaguirre
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
Pablo Perez
 
R2b9cuadrticas 130117201302-phpapp01
R2b9cuadrticas 130117201302-phpapp01R2b9cuadrticas 130117201302-phpapp01
R2b9cuadrticas 130117201302-phpapp01
Paloma Argüello
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
Erick Guarneros Valera
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
Yussel Ruiz
 
Selección de un modelo de ajuste de datos ybg
Selección de un modelo de ajuste de datos ybgSelección de un modelo de ajuste de datos ybg
Selección de un modelo de ajuste de datos ybg
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
R3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricasR3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricas
Daniela Izaguirre
 

Similar a Actividad del tema funcion cubica (20)

R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculoR2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
 
R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculoR2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
 
R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculoR2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
 
Matematica II funcion III y graficas tema 10
Matematica II funcion III  y graficas tema 10Matematica II funcion III  y graficas tema 10
Matematica II funcion III y graficas tema 10
 
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
 
Precalculo U1-1.pptx
Precalculo U1-1.pptxPrecalculo U1-1.pptx
Precalculo U1-1.pptx
 
Excelavanzado
ExcelavanzadoExcelavanzado
Excelavanzado
 
Análisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con GeogebraAnálisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con Geogebra
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
 
R2b9cuadrticas 130117201302-phpapp01
R2b9cuadrticas 130117201302-phpapp01R2b9cuadrticas 130117201302-phpapp01
R2b9cuadrticas 130117201302-phpapp01
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
 
Selección de un modelo de ajuste de datos ybg
Selección de un modelo de ajuste de datos ybgSelección de un modelo de ajuste de datos ybg
Selección de un modelo de ajuste de datos ybg
 
R3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricasR3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricas
 

Más de dalia leija

Guia semestral mate 3 dic 2013
Guia semestral mate 3  dic 2013Guia semestral mate 3  dic 2013
Guia semestral mate 3 dic 2013
dalia leija
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
dalia leija
 
Guía unidad 2 mate 3
Guía unidad 2 mate 3Guía unidad 2 mate 3
Guía unidad 2 mate 3
dalia leija
 
Resumen de limites
Resumen de limitesResumen de limites
Resumen de limites
dalia leija
 
Guia semestral mate2 2013
Guia semestral mate2  2013Guia semestral mate2  2013
Guia semestral mate2 2013
dalia leija
 
Guia mate2 u3
Guia mate2 u3Guia mate2 u3
Guia mate2 u3
dalia leija
 
Proyecto calculo integral u2 enlace
Proyecto calculo integral u2 enlaceProyecto calculo integral u2 enlace
Proyecto calculo integral u2 enlace
dalia leija
 
Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2
dalia leija
 
Guia mate2 u1
Guia mate2 u1Guia mate2 u1
Guia mate2 u1
dalia leija
 
Problemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integralProblemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integral
dalia leija
 
Guia semestral mate i
Guia semestral mate iGuia semestral mate i
Guia semestral mate i
dalia leija
 
Resumen de límites
Resumen de límitesResumen de límites
Resumen de límites
dalia leija
 
Resumen y actividad de números reales
Resumen y actividad de números realesResumen y actividad de números reales
Resumen y actividad de números reales
dalia leija
 
Proyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integralProyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integral
dalia leija
 
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
dalia leija
 
Proyecto de estadística unidad 1
Proyecto de estadística unidad 1Proyecto de estadística unidad 1
Proyecto de estadística unidad 1
dalia leija
 
Actividades fracciones new
Actividades fracciones newActividades fracciones new
Actividades fracciones new
dalia leija
 
U1 act 1 funciones y relaciones
U1 act 1 funciones y relacionesU1 act 1 funciones y relaciones
U1 act 1 funciones y relaciones
dalia leija
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
dalia leija
 
Guia semestral mate 3 dic'2011
Guia semestral mate 3  dic'2011Guia semestral mate 3  dic'2011
Guia semestral mate 3 dic'2011
dalia leija
 

Más de dalia leija (20)

Guia semestral mate 3 dic 2013
Guia semestral mate 3  dic 2013Guia semestral mate 3  dic 2013
Guia semestral mate 3 dic 2013
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
 
Guía unidad 2 mate 3
Guía unidad 2 mate 3Guía unidad 2 mate 3
Guía unidad 2 mate 3
 
Resumen de limites
Resumen de limitesResumen de limites
Resumen de limites
 
Guia semestral mate2 2013
Guia semestral mate2  2013Guia semestral mate2  2013
Guia semestral mate2 2013
 
Guia mate2 u3
Guia mate2 u3Guia mate2 u3
Guia mate2 u3
 
Proyecto calculo integral u2 enlace
Proyecto calculo integral u2 enlaceProyecto calculo integral u2 enlace
Proyecto calculo integral u2 enlace
 
Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2
 
Guia mate2 u1
Guia mate2 u1Guia mate2 u1
Guia mate2 u1
 
Problemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integralProblemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integral
 
Guia semestral mate i
Guia semestral mate iGuia semestral mate i
Guia semestral mate i
 
Resumen de límites
Resumen de límitesResumen de límites
Resumen de límites
 
Resumen y actividad de números reales
Resumen y actividad de números realesResumen y actividad de números reales
Resumen y actividad de números reales
 
Proyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integralProyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integral
 
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
 
Proyecto de estadística unidad 1
Proyecto de estadística unidad 1Proyecto de estadística unidad 1
Proyecto de estadística unidad 1
 
Actividades fracciones new
Actividades fracciones newActividades fracciones new
Actividades fracciones new
 
U1 act 1 funciones y relaciones
U1 act 1 funciones y relacionesU1 act 1 funciones y relaciones
U1 act 1 funciones y relaciones
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
 
Guia semestral mate 3 dic'2011
Guia semestral mate 3  dic'2011Guia semestral mate 3  dic'2011
Guia semestral mate 3 dic'2011
 

Actividad del tema funcion cubica

  • 1. Unidad 3.<br />Actividad del tema “comportamiento gráfico de funciones cúbicas”. <br />Ejemplo: graficando la función , tabulando “x” en el intervalo [-5,5], con incrementos de una unidad.<br />Enseguida se muestran los pasos para obtener gráficas de funciones polinomiales utilizando Excel.<br />Paso 1: Introduce los valores que tomará la variable independiente en la primera columna, y la función en la segunda columna.Paso 2: Arrastra la fórmula para completar la tabulación. <br />3046730299720<br />-503555273685 <br />Recuerda que en excel, para introducir fórmulas, los operadores básicos son:<br />OPERACIONSIMBOLOEJEMPLOInicio de fórmula= o +=5+3suma+A2+B2Resta-A2-B2Multiplicación*A2*3.1416División/A2/5Potenciación^A2^2Símbolos de agrupación ()(A2+5)^2<br />Paso 3: Selecciona las columnas de datos y ve a Insertar, Gráficos, Dispersión (con líneas suavizadas y marcadores)<br />Paso 4: Finalmente obtenemos la gráfica de nuestra función:<br />Después de haber visto el ejemplo, la actividad que realizarás es la construcción de la gráfica, utilizando Excel, para cada una de estas funciones. Contesta cada planteamiento:<br />, dándole a “x” los valores del intervalo [-8,8] con incrementos de 2 unidades<br />¿En qué coordenadas se encuentra la raíz o intersección con el eje de las “x”?<br />___________________________________________<br />, evaluando “x” en el intervalo [-4,4] con incrementos de 0.5 unidades.<br />Nota: la fórmula a introducir en la celda B2 quedará así<br />=A2^3-A2^2-14*A2+24<br />¿Cuáles son las raíces de la función, según la tabulación y/o la grafica?<br />__________________________________________<br />Siendo una función cubica de la forma , ¿qué cantidad de raíces tiene la función? <br />__________________________________________<br />¿Cuál es la intersección con el eje de las “y”?<br />_________________________________________<br />, evaluando “x” en el intervalo [-10,8] con incrementos de 1 unidad<br />¿Cuáles son las raíces de la función, según la tabulación y/o la grafica?<br />__________________________________________<br />¿Cuál es la intersección en el eje de las “y”?<br />_______________________________________<br />El reporte que entregarás de esta actividad constará del desarrollo de cada problema (tabulación, gráfica y respuestas a las preguntas), presentadas en diapositivas (Power Point), <br />Cada grafica deberá estar identificada con su fórmula, <br />Debes incluir hoja de presentación, desarrollo de la actividad y conclusiones personales del desarrollo de la misma.<br />Graba el archivo con el nombre de tu grupo y tu número de lista. Ejemplo: 4d#1<br />Envíalo al correo: dalialeija@hotmail.com<br />Se evaluará <br />Puntualidad de entrega.<br />Apego a las instrucciones de elaboración.<br />Pertinencia en el contenido de la actividad.<br />Calidad de las respuestas y conclusiones.<br />Formalidad de la presentación (cuidar ortografía, redacción).<br />Presentación (colores, fuentes, fondos, diseño, limpieza, portada).<br />Evita el uso de animaciones o efectos debido a que incrementan el tamaño del archivo. <br />