SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerente
Redes Sociales Sustentabilidad
Es alguien que coordina y
supervisa el trabajo de otras
personas para lograr los objetivos
de la empresa.
* - Principios de la
administración.
Reglas administrativas
fundamentales que podrían
aplicarse en todas las situaciones
organizacionales y enseñarse en
las escuelas
⋆ - Comportamiento
organizacional.
Estudio de las acciones de las
personas en el trabajo.
* - Burocracia
Forma de organización
caracterizada por la división del
trabajo, una jerarquía claramente
definida, normas y reglamentos
detallados y relaciones
impersonales.
⋆ - Estudio de Hawthorne
Serie de investigaciones
realizadas durante las décadas de
1930 y 1930, dio lugar al
surgimiento de nuevos
conceptos sobre el
comportamiento individual y
grupal.
⋆ - Administración de la calidad
total (TQM)
Filosofía administrativa cuyos
consejos ejes son la mejor
continua y la sensibilidad hacia
las necesidades y expectativas
del cliente.
⋆ - Modelo Cuantitativo.
Uso de técnicas cuantitativas
para mejorar el proceso de toma
de decisiones
⋆ - Administración Científica.
Enfoque administrativo que
involucra el uso del método
científico para determinar la
“mejor manera” de realizar un
trabajo.
⋆ - Teoría general de la
administración..
Modelo Administrativo que se
enfoca en descubrir lo que
hacen los gerentes lo que
constituye una buena practica
administrativa.
⋆ Therbligs
Elementos de un esquema de
clasificación de los movimientos
manuales básicos.
Universidad de
Administración
⋆ Formas de comunicación
electrónica, a través de las
cuales los usuarios crean
comunidades online para
compartir ideas, información,
mensajes personales y otros
contenidos.
⋆ La realidad de que la
administración es necesaria en
organización de todo tiempo
y tamaño, en todos los niveles
organizacionales, en todas las
áreas de la organización, y en
las organizaciones de
cualquier lugar del mundo.
⋆ Capacidad que tienen las
organizaciones para lograr sus
objetivos empresariales y
aumentar su valor para los
accionistas en el largo plazo,
integrado las oportunidades
económicas,
medioambientales y sociales
en sus estrategias de negocio.
⋆ - Sistema
Conjunto de partes
interrelacionadas e
interdependientes dispuestas de
forma que dan lugar a un todo
unificado.
⋆ - Modulo de contingencias.
Modelo administrativo que
reconoce las diferencias que
existen entre organizaciones, lo
cual implica que cada una de
ellas enfrenta situaciones
8contingencias) distintas y
requiere formas de
administración especificas.
⋆ - Sistemas Cerrados
Sistemas que no se ven
influenciados por su entorno ni
interactúan con este
⋆ - Sistemas Abiertos.
Sistemas que interactúan con su
entorno.
La administración y las organizaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion3 sb
Presentacion3 sbPresentacion3 sb
Presentacion3 sb
ximenachacha
 
Comunidades del conocimiento
Comunidades del conocimientoComunidades del conocimiento
Comunidades del conocimiento
DAY119
 
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONALUTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Monica Ordoñez
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Marianna Montaño Castillo
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
Milagritos Rodriguez
 
3 organizaciones empresariales
3 organizaciones empresariales3 organizaciones empresariales
3 organizaciones empresariales
Sam Benítez
 
Procesamientos, normas y manual
Procesamientos, normas y manualProcesamientos, normas y manual
Procesamientos, normas y manual
carimarccc
 
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALESESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
carlosruiz2010
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
Cristhian Enrique Vaca Salinas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
carmen amaya
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
juanpi1991
 
Gerencia industrial mdla
Gerencia industrial mdlaGerencia industrial mdla
Gerencia industrial mdla
angelesuft
 
Act 6 intfinal
Act 6 intfinalAct 6 intfinal
Act 6 intfinal
Elsa Morales
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Chayanne Ng
 
Presentación andrea
Presentación andreaPresentación andrea
Presentación andrea
Andresuno12
 
Modelo de gestión social
Modelo de gestión socialModelo de gestión social
Modelo de gestión social
VBazanSilva
 
Do mariann adjam
Do mariann adjamDo mariann adjam
Do mariann adjam
MariannAdjam
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
CECILIA SANCHEZ
 
Sistema viable
Sistema viableSistema viable
Sistema viable
11809240
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion3 sb
Presentacion3 sbPresentacion3 sb
Presentacion3 sb
 
Comunidades del conocimiento
Comunidades del conocimientoComunidades del conocimiento
Comunidades del conocimiento
 
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONALUTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
 
3 organizaciones empresariales
3 organizaciones empresariales3 organizaciones empresariales
3 organizaciones empresariales
 
Procesamientos, normas y manual
Procesamientos, normas y manualProcesamientos, normas y manual
Procesamientos, normas y manual
 
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALESESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Gerencia industrial mdla
Gerencia industrial mdlaGerencia industrial mdla
Gerencia industrial mdla
 
Act 6 intfinal
Act 6 intfinalAct 6 intfinal
Act 6 intfinal
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Presentación andrea
Presentación andreaPresentación andrea
Presentación andrea
 
Modelo de gestión social
Modelo de gestión socialModelo de gestión social
Modelo de gestión social
 
Do mariann adjam
Do mariann adjamDo mariann adjam
Do mariann adjam
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
 
Sistema viable
Sistema viableSistema viable
Sistema viable
 

Destacado

Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
UCIMEXICO
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
joelcarin
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente EfectivaLos 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Ricardo Callirgos Borbor
 
Competencias introducción
Competencias   introducciónCompetencias   introducción
Competencias introducción
Harold Gamero
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
eplasencia001
 
COMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALESCOMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALES
recomenzar hoy
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
Stephania Ortiz
 
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
Victor Viejo
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Nestor Gallegos
 
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
Jaime Ruvalcaba
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
Julio Rosique
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Oliver Barreto Rodríguez
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
Nelson Melara
 

Destacado (13)

Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente EfectivaLos 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
 
Competencias introducción
Competencias   introducciónCompetencias   introducción
Competencias introducción
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
 
COMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALESCOMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALES
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
 
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 

Similar a Administración gerentes 2

Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Veronica Tuquinga
 
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
MoisesRoman8
 
Compu vi erikablog
Compu vi erikablogCompu vi erikablog
Compu vi erikablog
Erika Salguedo
 
UNE Computacion VI Sistemas Administrativos
UNE Computacion VI Sistemas Administrativos UNE Computacion VI Sistemas Administrativos
UNE Computacion VI Sistemas Administrativos
Erika Salguedo
 
La gestion administrativa en las instituciones
La gestion administrativa en las institucionesLa gestion administrativa en las instituciones
La gestion administrativa en las instituciones
Erika Vazquez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
gisecuadrado
 
s06 Gestión y Administración Organizacional
s06 Gestión y Administración Organizacionals06 Gestión y Administración Organizacional
s06 Gestión y Administración Organizacional
Mario Solarte
 
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docxActividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
CamiloDaza45
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
salazraorennluis
 
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docxPRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
ssuser5e4c85
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
15junio2015 postgrado el modelo de áreas de contacto
15junio2015  postgrado   el modelo de áreas de contacto15junio2015  postgrado   el modelo de áreas de contacto
15junio2015 postgrado el modelo de áreas de contacto
Bartolo Torrealba
 
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaAdministracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Virginia Romero
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
yesibeth_21
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
Gina Valencia
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacional
Gina Valencia
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Gina Valencia
 
El control de gestión como apoyo al gobierno corporativo
El control de gestión como apoyo al gobierno corporativoEl control de gestión como apoyo al gobierno corporativo
El control de gestión como apoyo al gobierno corporativo
Madinathhh
 
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
Madinathhh
 
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LilianEcom
 

Similar a Administración gerentes 2 (20)

Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
 
Compu vi erikablog
Compu vi erikablogCompu vi erikablog
Compu vi erikablog
 
UNE Computacion VI Sistemas Administrativos
UNE Computacion VI Sistemas Administrativos UNE Computacion VI Sistemas Administrativos
UNE Computacion VI Sistemas Administrativos
 
La gestion administrativa en las instituciones
La gestion administrativa en las institucionesLa gestion administrativa en las instituciones
La gestion administrativa en las instituciones
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
s06 Gestión y Administración Organizacional
s06 Gestión y Administración Organizacionals06 Gestión y Administración Organizacional
s06 Gestión y Administración Organizacional
 
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docxActividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docxPRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
 
15junio2015 postgrado el modelo de áreas de contacto
15junio2015  postgrado   el modelo de áreas de contacto15junio2015  postgrado   el modelo de áreas de contacto
15junio2015 postgrado el modelo de áreas de contacto
 
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaAdministracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialista
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacional
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
 
El control de gestión como apoyo al gobierno corporativo
El control de gestión como apoyo al gobierno corporativoEl control de gestión como apoyo al gobierno corporativo
El control de gestión como apoyo al gobierno corporativo
 
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
 
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Administración gerentes 2

  • 1. Gerente Redes Sociales Sustentabilidad Es alguien que coordina y supervisa el trabajo de otras personas para lograr los objetivos de la empresa. * - Principios de la administración. Reglas administrativas fundamentales que podrían aplicarse en todas las situaciones organizacionales y enseñarse en las escuelas ⋆ - Comportamiento organizacional. Estudio de las acciones de las personas en el trabajo. * - Burocracia Forma de organización caracterizada por la división del trabajo, una jerarquía claramente definida, normas y reglamentos detallados y relaciones impersonales. ⋆ - Estudio de Hawthorne Serie de investigaciones realizadas durante las décadas de 1930 y 1930, dio lugar al surgimiento de nuevos conceptos sobre el comportamiento individual y grupal. ⋆ - Administración de la calidad total (TQM) Filosofía administrativa cuyos consejos ejes son la mejor continua y la sensibilidad hacia las necesidades y expectativas del cliente. ⋆ - Modelo Cuantitativo. Uso de técnicas cuantitativas para mejorar el proceso de toma de decisiones ⋆ - Administración Científica. Enfoque administrativo que involucra el uso del método científico para determinar la “mejor manera” de realizar un trabajo. ⋆ - Teoría general de la administración.. Modelo Administrativo que se enfoca en descubrir lo que hacen los gerentes lo que constituye una buena practica administrativa. ⋆ Therbligs Elementos de un esquema de clasificación de los movimientos manuales básicos. Universidad de Administración ⋆ Formas de comunicación electrónica, a través de las cuales los usuarios crean comunidades online para compartir ideas, información, mensajes personales y otros contenidos. ⋆ La realidad de que la administración es necesaria en organización de todo tiempo y tamaño, en todos los niveles organizacionales, en todas las áreas de la organización, y en las organizaciones de cualquier lugar del mundo. ⋆ Capacidad que tienen las organizaciones para lograr sus objetivos empresariales y aumentar su valor para los accionistas en el largo plazo, integrado las oportunidades económicas, medioambientales y sociales en sus estrategias de negocio. ⋆ - Sistema Conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes dispuestas de forma que dan lugar a un todo unificado. ⋆ - Modulo de contingencias. Modelo administrativo que reconoce las diferencias que existen entre organizaciones, lo cual implica que cada una de ellas enfrenta situaciones 8contingencias) distintas y requiere formas de administración especificas. ⋆ - Sistemas Cerrados Sistemas que no se ven influenciados por su entorno ni interactúan con este ⋆ - Sistemas Abiertos. Sistemas que interactúan con su entorno. La administración y las organizaciones