SlideShare una empresa de Scribd logo
Agentes antiinflamatorios no
esteroideos (Aines)
Contenido
•Agentes antiinflamatorios no esteroideos ( Aines).
•Clasificación
•Acción farmacológica
•Selectividad por el receptor (COX 1, COX 2).
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
AinesAines
Son medicamentos Anti-Inflamatorios No Esteroidales.
Se utilizan para tratar muchos tipos de enfermedades debido al efecto que
tienen sobre la inflamación, el dolor, la fiebre y también disminuyendo la
coagulabilidad de la sangre (efecto antiagregante), disminuyendo la función de
las plaquetas, que juegan un papel fundamental en la coagulación de la sangre.
AINE o antiinflamatorios no esteroideosAINE o antiinflamatorios no esteroideos
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
Los AINEs pueden ser clasificados según diversos criterios,
tales como:
Estructura química
•Salicilatos; ejemplo: Ácido acetilsalicílico (Aspirina)
•Fenamatos; ejemplo: Ácido mefenámico.
•Derivados arilpropiónicos; ejemplo: Ibuprofeno, Ketoprofeno.
•Oxicamas y análogos: Meloxicam, Peroxicam
ClasificaciónClasificación
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
• Efecto Analgésico
• Efecto Anti-inflamatório
• Efecto Antipirético
• Efecto Antirreumático
• Efecto Antidesminorreico
Acción farmacológicaAcción farmacológica
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
 Receptor selectivos de COX 1:
Flurbiprofeno o Ketoprofeno.
 Receptor selectivos de COX 2:
Diclofenaco, Ácido mefenámico.
 Receptor no selectivos: Ibuprofeno,
Naproxeno.
Selectividad por el receptor (COX 1, COX 2).Selectividad por el receptor (COX 1, COX 2).
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
Mecanismo de acciónMecanismo de acción
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
• Fármaco con acción analgésica y antipirética
• Características:
Tapsín Periodo Absorción rápida y completa,
concentración plasmática Max. a 30 – 60 min, vida
media 2 horas, baja unión a proteínas plasmáticas y
atraviesa fácilmente la BHE
• El paracetamol tiene un índice terapéutico muy ajustado.
PARACETAMOLPARACETAMOL
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
Mecanismo de acciónMecanismo de acción
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
• Es a nivel central inhibiendo la COX3. Tiene una débil
interacción con las enzimas COX periféricas, por lo tanto una
débil acción antiinflamatoria.
• Posible mecanismo antipirético: La fiebre es causada por
factores como IL-1 y LPS, que estimulan a las COX del cerebro y
la prostaglandina sintetizada difunde por el hipotálamo
generando la fiebre.
• El paracetamol penetra fácilmente la BHE, inhibiendo la COX3 y
así reduce la fiebre.
• En relación al efecto analgésico, no hay un mecanismo claro,
pero se sabe que el paracetamol induce
• Anti-inflamatorio no esteroídico
• Derivado del ac. antranílico.
• Analgésico.
• Antipirético.
Acido MefenámicoAcido Mefenámico
Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
Mecanismo de acciónMecanismo de acción
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
• Inhibición periférica de las prostaglandinas.
• Actúa inhibiendo cox1 y cox2.
• Acción antagónica de prostaglandinas preexistente.
• Actúa en hipotálamo estimulando la antipiresis.
• Reducción de la citoprotección gastrointestinal.
• Vía oral y/o rectal.
• Absorción gastrointestinal rápida.
• Concentración máx. entre 2 a 4 hrs.
• Unión a las proteínas plasmáticas.
• Es metabolizado por el hígado, oxidación 3'- hidroximetil y 3'-
carboximetilados.
• t ½= 2 hrs.
• Excreción por la orina (70%) y un 20-30% se elimina en las heces.
FarmacocinéticaFarmacocinética
Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
ContraindicacionesContraindicaciones
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
Uso crónico puede ocasionar:
•Gastritis.
•Ulceraciones.
• Hemorragia gastrointestinales.
• Administrar con precaución a
pacientes con coagulopatía.
• Enmascara los signos de infección.
• Complicaciones hepáticas.
• Precaución en pacientes con
insuficiencia renal.
• Fallo renal.
• No usar durante embarazo.
• Bronconstricción o reacciones
anafilácticas por
hipersensibilidad a salicilatos.
• Gastrointestinales: nauseas, vómitos, gastritis, ulceraciones, diarrea.
• Hematológicas: trombocitopenia, anemia, hemolisis con anemia y
agranulocitos.
• Reacciones alérgicas: prurito.
• SNC: cefaleas, mareos.
• Hepatotóxicos: aumento transaminasas.
• Renales: azoemia, aumento de creatinina.
Reacciones AdversasReacciones Adversas
Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
Dolor y dismenorreaDolor y dismenorrea
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
¿Por qué se produce este dolor?
Los Dolores menstruales son producidos principalmente por las
prostaglandinas que están en las paredes del útero.
La cafeína y su acción en el alivio del dolor.
• Acido Mefenámico
• Tapsín Periodo
• Kitadol Periodo y Predual
Fármacos de uso común contra el dolor dismenorreicoFármacos de uso común contra el dolor dismenorreico
Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
Efectos AdversosEfectos Adversos
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
Efectos perjudiciales o indeseados que aparecen tras de la
administración de un fármaco, siendo esta última para la prevención,
diagnostico o tratamiento de una patología.
Clasificación: Previsibles (Tipo A) e
Imprevisibles (Tipo B).
ALT. DIGESTIVAS:
•Las más frecuentes
•Daño superficial en la mucosa gastrointestinal
•Manifestaciones menores : pirosis, dolor gástrico, gastritis, diarrea,
estreñimiento, dispepsia, nauseas y vómitos
•Las más graves: úlceras gastrointestinales y capacidad de perforar
mucosa gástrica y duodenal.
•Antiinflamatorios inhibidores específicos de la COX-2
•Independencia de la vía de administración
RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs
Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
ALTERACIONES RENALES
•Disminución del flujo renal y la filtración glomerular, provocando
retención de sodio, agua y potasio.
•Insuficiencia renal aguda en los pacientes que consumen AINES en
forma crónica.
REACCIONES ALÉRGICAS
•Diferentes tipos de reacciones, desde una leve urticaria o rinitis hasta
cuadros graves en forma de asma, shock anafiláctico.
•Aspirina
RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs
Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
•Acción: antiagregante plaquetario al bloquear la síntesis de
tromboxano A2.
•Aspirina altera la función de la plaqueta por el tiempo que ésta
circule (uso terapéutico contra la trombosis).
ALTERACIONES HEPÁTICAS
•Toxicidad por aspirina y paracetamol.
•ALTERACIONES DEL SNC: Pueden producir cefalea, mareo, insomnio y a
veces depresión y confusión.
RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs
Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
ALTERACCIONES EMBARAZO
•Extender el embarazo.
•Hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido.
•Uso de ácido acetilsalicílico en nodrizas y riesgo de síndrome de
Reye.
• Daño cerebral súbito y problemas de la función hepática de causa
desconocida.
• Asociada al uso de aspirina en niños.
• Clásicamente, este síndrome se presenta después de una infección de
las vías respiratorias altas o de una varicela.
• Vómito persistente, comportamiento irascible y agresivo, problemas
con su nivel de conciencia.
• Se pueden presentar convulsiones y coma que pueden llevar
rápidamente a la muerte.
Síndrome de ReyeSíndrome de Reye
Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
Algunas interacciones farmacológicas de los AinesAlgunas interacciones farmacológicas de los Aines
Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
CENCAP
Control y falla de inventario (Grupo 1)
Elaborado por (aprendiz INCES):
Kariani Álvarez
Oriana Bravo
Jorge Gómez
Jazmín Gonzales
Se creativo, piensa diferente..
Adáptate al desafío,
Disfruta al desafío..
Gracias
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Eric I. Urquizo R. MD.
 
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Danii Lopez
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Sergio Miranda
 
AINES FARMACOLOGIA CLINICA
AINES FARMACOLOGIA CLINICAAINES FARMACOLOGIA CLINICA
AINES FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
(6) antinflamatorios no esteroideos
(6) antinflamatorios no esteroideos(6) antinflamatorios no esteroideos
(6) antinflamatorios no esteroideos
xelaleph
 
Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)
Nacho Val Mor
 
Aines t
Aines tAines t
Aines t
dryeyox
 
Aines
Aines Aines
Aines
nohaynick
 
Anestesicos y aines
Anestesicos y ainesAnestesicos y aines
Anestesicos y aines
juan cañaveral
 
Uso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritisUso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritis
Javier Polania Guzman
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fisiologia Aines
Fisiologia AinesFisiologia Aines
Fisiologia Aines
Rocio Fernández
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
Hector Moreno
 
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicosVecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Sylvia Arrau Barra
 
Aines
AinesAines
Farmacoterapía de la inflamación ain es
Farmacoterapía de la inflamación   ain esFarmacoterapía de la inflamación   ain es
Farmacoterapía de la inflamación ain es
vherenciare
 
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
DANIEL CAMPOS
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
Anma GaCh
 
Aines
AinesAines
Aines
AinesAines

La actualidad más candente (20)

Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
AINES FARMACOLOGIA CLINICA
AINES FARMACOLOGIA CLINICAAINES FARMACOLOGIA CLINICA
AINES FARMACOLOGIA CLINICA
 
(6) antinflamatorios no esteroideos
(6) antinflamatorios no esteroideos(6) antinflamatorios no esteroideos
(6) antinflamatorios no esteroideos
 
Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)
 
Aines t
Aines tAines t
Aines t
 
Aines
Aines Aines
Aines
 
Anestesicos y aines
Anestesicos y ainesAnestesicos y aines
Anestesicos y aines
 
Uso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritisUso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritis
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Fisiologia Aines
Fisiologia AinesFisiologia Aines
Fisiologia Aines
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
 
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicosVecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacoterapía de la inflamación ain es
Farmacoterapía de la inflamación   ain esFarmacoterapía de la inflamación   ain es
Farmacoterapía de la inflamación ain es
 
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Aines
AinesAines
Aines
 

Destacado

Aines
AinesAines
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Rodrigo Campos
 
Fármacos antiinflamatórios
Fármacos antiinflamatóriosFármacos antiinflamatórios
Fármacos antiinflamatórios
Stheffany Araújo
 
Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1
zlanda
 
AINES
AINESAINES
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
310316   aines - evalue los riesgos  final a spmi310316   aines - evalue los riesgos  final a spmi
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
José Piscoya
 
Fisiologia del dolor y aines
Fisiologia del dolor y ainesFisiologia del dolor y aines
Fisiologia del dolor y aines
Vianney Villanueva Joaquin
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
Beluu G.
 
Seminario 1
Seminario 1 Seminario 1
Seminario 1
Ignacio Botto
 
Aines
AinesAines
Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) - Non Steroidal Anti-Inflammatory D...
Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) - Non Steroidal Anti-Inflammatory D...Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) - Non Steroidal Anti-Inflammatory D...
Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) - Non Steroidal Anti-Inflammatory D...
Jorge Ramírez
 
Aines
Aines Aines
Glandulas salivales e intestino primitivo
Glandulas salivales e intestino primitivoGlandulas salivales e intestino primitivo
Glandulas salivales e intestino primitivo
Aliboneobnd
 
40 laserterapiabucalnotratamentooncolgico-121105075120-phpapp01
40 laserterapiabucalnotratamentooncolgico-121105075120-phpapp0140 laserterapiabucalnotratamentooncolgico-121105075120-phpapp01
40 laserterapiabucalnotratamentooncolgico-121105075120-phpapp01
Eliziario Leitão
 
Cuadradomagico[1]
Cuadradomagico[1]Cuadradomagico[1]
Cuadradomagico[1]
Juan Sanchez
 
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
jessi09877
 
Aines 1
Aines 1Aines 1
Antiinflamatorios No Esteroideos AINES Resumen DaEsser
Antiinflamatorios No Esteroideos  AINES Resumen DaEsserAntiinflamatorios No Esteroideos  AINES Resumen DaEsser
Antiinflamatorios No Esteroideos AINES Resumen DaEsser
DaEsser22
 
Huesos de-la-cabeza (1)
Huesos de-la-cabeza (1)Huesos de-la-cabeza (1)
Huesos de-la-cabeza (1)
leonela Lein_08
 
Morfología del cráneo
Morfología del cráneoMorfología del cráneo
Morfología del cráneo
Kristhopfer Dueñas
 

Destacado (20)

Aines
AinesAines
Aines
 
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
Fármacos antiinflamatórios
Fármacos antiinflamatóriosFármacos antiinflamatórios
Fármacos antiinflamatórios
 
Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
310316   aines - evalue los riesgos  final a spmi310316   aines - evalue los riesgos  final a spmi
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
 
Fisiologia del dolor y aines
Fisiologia del dolor y ainesFisiologia del dolor y aines
Fisiologia del dolor y aines
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
 
Seminario 1
Seminario 1 Seminario 1
Seminario 1
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) - Non Steroidal Anti-Inflammatory D...
Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) - Non Steroidal Anti-Inflammatory D...Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) - Non Steroidal Anti-Inflammatory D...
Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) - Non Steroidal Anti-Inflammatory D...
 
Aines
Aines Aines
Aines
 
Glandulas salivales e intestino primitivo
Glandulas salivales e intestino primitivoGlandulas salivales e intestino primitivo
Glandulas salivales e intestino primitivo
 
40 laserterapiabucalnotratamentooncolgico-121105075120-phpapp01
40 laserterapiabucalnotratamentooncolgico-121105075120-phpapp0140 laserterapiabucalnotratamentooncolgico-121105075120-phpapp01
40 laserterapiabucalnotratamentooncolgico-121105075120-phpapp01
 
Cuadradomagico[1]
Cuadradomagico[1]Cuadradomagico[1]
Cuadradomagico[1]
 
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
 
Aines 1
Aines 1Aines 1
Aines 1
 
Antiinflamatorios No Esteroideos AINES Resumen DaEsser
Antiinflamatorios No Esteroideos  AINES Resumen DaEsserAntiinflamatorios No Esteroideos  AINES Resumen DaEsser
Antiinflamatorios No Esteroideos AINES Resumen DaEsser
 
Huesos de-la-cabeza (1)
Huesos de-la-cabeza (1)Huesos de-la-cabeza (1)
Huesos de-la-cabeza (1)
 
Morfología del cráneo
Morfología del cráneoMorfología del cráneo
Morfología del cráneo
 

Similar a Aines

Aines grupo 4
Aines grupo 4Aines grupo 4
Aines grupo 4
Daniela Barraza Rojas
 
ANALGESICOS NO OPIOIDES, IBUOROFENO.pptx
ANALGESICOS NO OPIOIDES, IBUOROFENO.pptxANALGESICOS NO OPIOIDES, IBUOROFENO.pptx
ANALGESICOS NO OPIOIDES, IBUOROFENO.pptx
mariopatio17
 
4a10ffc06419e fxrmacos parasimpaticolxticos2
4a10ffc06419e fxrmacos parasimpaticolxticos24a10ffc06419e fxrmacos parasimpaticolxticos2
4a10ffc06419e fxrmacos parasimpaticolxticos2
Ernesto Aquise Sucasaca
 
aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
lizangelaVallejoCh
 
Agentes muscarinicos y anestesia.pptx
Agentes muscarinicos y anestesia.pptxAgentes muscarinicos y anestesia.pptx
Agentes muscarinicos y anestesia.pptx
KLEIDYANNAISFIGUEROA
 
Aines
AinesAines
aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
Mónica Baez
 
Usos de los AINEs y paracetamol en la medicina
Usos de los AINEs y paracetamol en la medicinaUsos de los AINEs y paracetamol en la medicina
Usos de los AINEs y paracetamol en la medicina
Beatricedante3
 
Apuntes Clase
Apuntes ClaseApuntes Clase
Apuntes Clase
guest2ccb40
 
Farmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioidesFarmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
RebecaDiazLozano
 
Libro farmacologia para_enfermeria
Libro farmacologia para_enfermeriaLibro farmacologia para_enfermeria
Libro farmacologia para_enfermeria
Independence
 
Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)
universidad
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
Vane Lazaballet
 
Aines
AinesAines
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaColinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Enf t11
Enf t11Enf t11
Enf t11
Carlos Garcia
 
AINES
AINESAINES
AINES
Egmar06
 
Agonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicosAgonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicos
Brayan Romero Pajaro
 

Similar a Aines (20)

Aines grupo 4
Aines grupo 4Aines grupo 4
Aines grupo 4
 
ANALGESICOS NO OPIOIDES, IBUOROFENO.pptx
ANALGESICOS NO OPIOIDES, IBUOROFENO.pptxANALGESICOS NO OPIOIDES, IBUOROFENO.pptx
ANALGESICOS NO OPIOIDES, IBUOROFENO.pptx
 
4a10ffc06419e fxrmacos parasimpaticolxticos2
4a10ffc06419e fxrmacos parasimpaticolxticos24a10ffc06419e fxrmacos parasimpaticolxticos2
4a10ffc06419e fxrmacos parasimpaticolxticos2
 
aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
 
Agentes muscarinicos y anestesia.pptx
Agentes muscarinicos y anestesia.pptxAgentes muscarinicos y anestesia.pptx
Agentes muscarinicos y anestesia.pptx
 
Aines
AinesAines
Aines
 
aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
 
Usos de los AINEs y paracetamol en la medicina
Usos de los AINEs y paracetamol en la medicinaUsos de los AINEs y paracetamol en la medicina
Usos de los AINEs y paracetamol en la medicina
 
Apuntes Clase
Apuntes ClaseApuntes Clase
Apuntes Clase
 
Farmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioidesFarmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioides
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
 
Libro farmacologia para_enfermeria
Libro farmacologia para_enfermeriaLibro farmacologia para_enfermeria
Libro farmacologia para_enfermeria
 
Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaColinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
 
Enf t11
Enf t11Enf t11
Enf t11
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Agonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicosAgonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicos
 

Último

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Aines

  • 2. Contenido •Agentes antiinflamatorios no esteroideos ( Aines). •Clasificación •Acción farmacológica •Selectividad por el receptor (COX 1, COX 2). Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 AinesAines
  • 3. Son medicamentos Anti-Inflamatorios No Esteroidales. Se utilizan para tratar muchos tipos de enfermedades debido al efecto que tienen sobre la inflamación, el dolor, la fiebre y también disminuyendo la coagulabilidad de la sangre (efecto antiagregante), disminuyendo la función de las plaquetas, que juegan un papel fundamental en la coagulación de la sangre. AINE o antiinflamatorios no esteroideosAINE o antiinflamatorios no esteroideos Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
  • 4. Los AINEs pueden ser clasificados según diversos criterios, tales como: Estructura química •Salicilatos; ejemplo: Ácido acetilsalicílico (Aspirina) •Fenamatos; ejemplo: Ácido mefenámico. •Derivados arilpropiónicos; ejemplo: Ibuprofeno, Ketoprofeno. •Oxicamas y análogos: Meloxicam, Peroxicam ClasificaciónClasificación Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
  • 5. • Efecto Analgésico • Efecto Anti-inflamatório • Efecto Antipirético • Efecto Antirreumático • Efecto Antidesminorreico Acción farmacológicaAcción farmacológica Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
  • 6.  Receptor selectivos de COX 1: Flurbiprofeno o Ketoprofeno.  Receptor selectivos de COX 2: Diclofenaco, Ácido mefenámico.  Receptor no selectivos: Ibuprofeno, Naproxeno. Selectividad por el receptor (COX 1, COX 2).Selectividad por el receptor (COX 1, COX 2). Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
  • 7. Mecanismo de acciónMecanismo de acción Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
  • 8. • Fármaco con acción analgésica y antipirética • Características: Tapsín Periodo Absorción rápida y completa, concentración plasmática Max. a 30 – 60 min, vida media 2 horas, baja unión a proteínas plasmáticas y atraviesa fácilmente la BHE • El paracetamol tiene un índice terapéutico muy ajustado. PARACETAMOLPARACETAMOL Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
  • 9. Mecanismo de acciónMecanismo de acción Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 • Es a nivel central inhibiendo la COX3. Tiene una débil interacción con las enzimas COX periféricas, por lo tanto una débil acción antiinflamatoria. • Posible mecanismo antipirético: La fiebre es causada por factores como IL-1 y LPS, que estimulan a las COX del cerebro y la prostaglandina sintetizada difunde por el hipotálamo generando la fiebre. • El paracetamol penetra fácilmente la BHE, inhibiendo la COX3 y así reduce la fiebre. • En relación al efecto analgésico, no hay un mecanismo claro, pero se sabe que el paracetamol induce
  • 10. • Anti-inflamatorio no esteroídico • Derivado del ac. antranílico. • Analgésico. • Antipirético. Acido MefenámicoAcido Mefenámico Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
  • 11. Mecanismo de acciónMecanismo de acción Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 • Inhibición periférica de las prostaglandinas. • Actúa inhibiendo cox1 y cox2. • Acción antagónica de prostaglandinas preexistente. • Actúa en hipotálamo estimulando la antipiresis. • Reducción de la citoprotección gastrointestinal.
  • 12. • Vía oral y/o rectal. • Absorción gastrointestinal rápida. • Concentración máx. entre 2 a 4 hrs. • Unión a las proteínas plasmáticas. • Es metabolizado por el hígado, oxidación 3'- hidroximetil y 3'- carboximetilados. • t ½= 2 hrs. • Excreción por la orina (70%) y un 20-30% se elimina en las heces. FarmacocinéticaFarmacocinética Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
  • 13. ContraindicacionesContraindicaciones Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 Uso crónico puede ocasionar: •Gastritis. •Ulceraciones. • Hemorragia gastrointestinales. • Administrar con precaución a pacientes con coagulopatía. • Enmascara los signos de infección. • Complicaciones hepáticas. • Precaución en pacientes con insuficiencia renal. • Fallo renal. • No usar durante embarazo. • Bronconstricción o reacciones anafilácticas por hipersensibilidad a salicilatos.
  • 14. • Gastrointestinales: nauseas, vómitos, gastritis, ulceraciones, diarrea. • Hematológicas: trombocitopenia, anemia, hemolisis con anemia y agranulocitos. • Reacciones alérgicas: prurito. • SNC: cefaleas, mareos. • Hepatotóxicos: aumento transaminasas. • Renales: azoemia, aumento de creatinina. Reacciones AdversasReacciones Adversas Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
  • 15. Dolor y dismenorreaDolor y dismenorrea Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 ¿Por qué se produce este dolor? Los Dolores menstruales son producidos principalmente por las prostaglandinas que están en las paredes del útero. La cafeína y su acción en el alivio del dolor.
  • 16. • Acido Mefenámico • Tapsín Periodo • Kitadol Periodo y Predual Fármacos de uso común contra el dolor dismenorreicoFármacos de uso común contra el dolor dismenorreico Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
  • 17. Efectos AdversosEfectos Adversos Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 Efectos perjudiciales o indeseados que aparecen tras de la administración de un fármaco, siendo esta última para la prevención, diagnostico o tratamiento de una patología. Clasificación: Previsibles (Tipo A) e Imprevisibles (Tipo B).
  • 18. ALT. DIGESTIVAS: •Las más frecuentes •Daño superficial en la mucosa gastrointestinal •Manifestaciones menores : pirosis, dolor gástrico, gastritis, diarrea, estreñimiento, dispepsia, nauseas y vómitos •Las más graves: úlceras gastrointestinales y capacidad de perforar mucosa gástrica y duodenal. •Antiinflamatorios inhibidores específicos de la COX-2 •Independencia de la vía de administración RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
  • 19. RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 ALTERACIONES RENALES •Disminución del flujo renal y la filtración glomerular, provocando retención de sodio, agua y potasio. •Insuficiencia renal aguda en los pacientes que consumen AINES en forma crónica.
  • 20. REACCIONES ALÉRGICAS •Diferentes tipos de reacciones, desde una leve urticaria o rinitis hasta cuadros graves en forma de asma, shock anafiláctico. •Aspirina RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
  • 21. RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS •Acción: antiagregante plaquetario al bloquear la síntesis de tromboxano A2. •Aspirina altera la función de la plaqueta por el tiempo que ésta circule (uso terapéutico contra la trombosis).
  • 22. ALTERACIONES HEPÁTICAS •Toxicidad por aspirina y paracetamol. •ALTERACIONES DEL SNC: Pueden producir cefalea, mareo, insomnio y a veces depresión y confusión. RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
  • 23. RAMs asociadas a los AINEsRAMs asociadas a los AINEs Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016 ALTERACCIONES EMBARAZO •Extender el embarazo. •Hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido. •Uso de ácido acetilsalicílico en nodrizas y riesgo de síndrome de Reye.
  • 24. • Daño cerebral súbito y problemas de la función hepática de causa desconocida. • Asociada al uso de aspirina en niños. • Clásicamente, este síndrome se presenta después de una infección de las vías respiratorias altas o de una varicela. • Vómito persistente, comportamiento irascible y agresivo, problemas con su nivel de conciencia. • Se pueden presentar convulsiones y coma que pueden llevar rápidamente a la muerte. Síndrome de ReyeSíndrome de Reye Leyenda: Título de la presentación, departamento, fecha
  • 25. Algunas interacciones farmacológicas de los AinesAlgunas interacciones farmacológicas de los Aines Leyenda: Control y falla de inventario, CENCAP, 09/05/2016
  • 26. CENCAP Control y falla de inventario (Grupo 1)
  • 27. Elaborado por (aprendiz INCES): Kariani Álvarez Oriana Bravo Jorge Gómez Jazmín Gonzales Se creativo, piensa diferente.. Adáptate al desafío, Disfruta al desafío..