SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS
ANTIINFLAMATORIOS
NO ESTEROIDEOS
Inhibe la síntesis de
                                     El termino AINE hace referencia al
  prostaglandinas con diferente
                                      mecanismo de acción diferente
 especificidad y potencia sobre
                                      del de los esteroides que actúan
las isoformas de la ciclooxigenasa
                                            sobre la fosfolipasa A2
               (COX)
Sobre la COX-2 los agentes
 específicos producen inhibición
reversible dependiente de tiempo
Excepciones
Fenómenos
                                          proliferativos, degenerativos y
                                                  fibrosis reactiva




Inhibición de las
      Vasodilatación                                                        Infiltración de
      COX local y
       capilar                                                               leucocitos y
         aumento de la                                                         fagocitos
         permeabilidad
                                              inflamación




    Inhibición de la expresión de
      moléculas de adhesión.




 Selectinas E, selectinas P, selectinas
  L, moléculas de adhesión celular
     ICAM-1, y vascular VCAM-1
Mecanismo de acción
analgésico
Mecanismo de acción
antipirético
REACCIONES ADVERSAS
A) ESTERES DEL ACIDO SALICILICO

   B) ESTERES DE SALICILATO

FARMACOCINETICA
                                Se metabolizan en
 Se absorbe en la parte      muchos lugares pero las
    alta del intestino           mitocondrias y el
  delgado, por difusión       retículo endoplasmico
         pasiva.             hepático son los lugares
                                  mas importantes



 Se distribuye en líquidos   Se excreta por la orina
   y tejidos y atraviesa        en 10% como ac.
 bien el LCR y la barrera     Salicílico y 75 como
        placentaria          glucoronidos fenólicos
Indicaciones terapéuticas
son máximos con aspirina y menos con los
   salicilatos no acetilados, las preparaciones
tamponados efervescentes reducen el riesgo pero
                   no lo anulan




disminuyen la función renal en dosis altas, consumo
        crónico y pacientes susceptibles.




              asma alergias, pólipos
nasales, broncoespasmo, angioedema y urticaria.
Puede causar el cierre prematuro
del conducto arterioso si se
administra en el tercer trimestre
de embarazo


Esta contraindicado en estados
febriles víricos ya q esta asociado
al Sx. De Reye (encefalopatía
aguda con degeneración grasa
del hígado)
Acciones
farmacológicas
REACCIONES ADVERSAS
DERIVADOS DE LAS
PIRAZOLIDONAS

Comprende fármacos como el
matamizol, dipirona, propifenazona, fenilbutazona y
su metabolito la oxifenbutazona.




     Se han usado durante mucho tiempo pero en los
     últimos años se ha retirado del mercado por riesgo
     de agranulocitosis grave.




           Se usa en el tratamiento de la artritis reumatoide la
           espondilitis
DERIVADOS DEL ACIDO
PROPINOICO
Se usan como analgésicos en las
         bursitis, tendinitis y dismenorreas




Como antitérmicos y antinflamatorios en: artritis
reumatoide, artrosis, espondilitis anquilosante y
            artritis gotosa aguda.



Reacciones adversas: menos gastrolesivos que lo
salicilatos, puede aparecer dispepsia, toxicidad
 gastrointestinal, sedación, mareo y cefalea, así
      como reacciones de hipersensibilidad
DERIVADOS DEL ACIDO
ACETICO


                                             Derivados del ac. acético




                                 Pirrolaceticos
      Inolaceticos                                                  Fenilaceticos          Naftilaceticos
                            (tolmetina, ketorolaco y
(indometacina, etodolaco)                                    (diclofenaco y alclofenaco)   (nabumetona)
                                  sulindaco)
INDOMETACINA

Concentración en el liquido sinovial es igual
a la plasmática.




     Mejora los síntomas de la artritis reumatoide
     y también en artrosis, gota, espondilitis




           Muchos efectos adversos: neurológicos:
           cefalea frontal, mareos vértigo y confusión;
           gastrointestinales; hemorragias y reacciones
           hematopoyéticas (anemia aplásica y
           agranulocitosis
TOLMETINA
KETOROLACO

Destaca por su potente actividad
analgésica (Se considera que
30mg equivalen al efecto de 10mg
de morfina)



    Se puede administrar por vía
    parenteral (intramuscular e
    intravenosa).



        Se utiliza en dolores
        posoperatorios, preparados
        oftalmológicos para conjuntivitis
        alérgicas y extracción de cataratas
SULINDACO
DICLOFENACO
NABUMETONA
DERIVADOS DEL ACIDO
ENOLICO (OXICAMS)

                                   Destacan:
         Con semivida
                             piroxicam, tenoxicam
     larga, lo que permite
                                  y meloxicam
       dar una sola dosis
                             (inhibidor selectivo e
              diaria
                                    la COX-2)




          Piroxicam y
                                El piroxicam se
          tenoxicam
                             acumula en el liquido
     comparten acciones
                                   sinovial en
       de los otros AINE
                             concentración similar
        , solo varia la
                               a la plasmática
     semivida plasmática
Inhibidores selectivos de la
   COX-2




                                   Inhibidores selectivos




                    Sulfonilida:                            Indolaceticos:                            Coxibs:
Oxicam: meloxicam                                                            celecoxib, rofecoxib, etoricoxib, valdecoxib, lumircoxib
                    nimesulida                               etodolaco                             y parecoxib
MELOXICAM




NIMESULIDA




ETODOLACO
INDICACIONES TERAPEUTICAS
       DE LOS AINE

La elección de uno de estos fármacos depende de la
tolerabilidad a los posibles efectos adversos, y a la
experiencia del medico que lo prescribe ya que el
perfil de acción y las indicaciones son similares.
•se emplean en artritis
                  reumatoide, artrosis, espondilitis
   Procesos
                  anquilosante, artritis
reumatologicos
                  gotosa, tendinitis, bursitis. Mejoran
                  la inflamación, y el dolor




 Enfermedad      •derivados de los salicilatos se
 inflamatoria     usan la enfermedad de cron y
   intestnal      CUCI como la sulfasalazina




    Profilaxis
                 •Se usa la aspirina
tromboembolica
Procesos      • preparados tópicos de salicilatos, como
                   queratoliticos en verrugas y sobre crecimientos
dermatológicos     de piel




  Cierre del
                 • el ibuprofeno y la indometacina se utilizan, si no
  conducto         dan resultado se interviene Qx.
   arterioso


                 • derivados hidrosolubles
  Procesos         fenilaceticos, pirrolaceticos e indolicos se usan
  oculares:        para la infamación postquirúrgica, edema
                   macular cistoide y conjuntivitis alérgica
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y AntiinflamatoriosAnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
Rebeca Guevara
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
unidaddocente
 

La actualidad más candente (20)

Analgesicos opiodes
Analgesicos opiodesAnalgesicos opiodes
Analgesicos opiodes
 
Clase autacoides
Clase autacoidesClase autacoides
Clase autacoides
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Aines
AinesAines
Aines
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y AntiinflamatoriosAnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
 
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
 
AINES FARMACOLOGIA CLINICA
AINES FARMACOLOGIA CLINICAAINES FARMACOLOGIA CLINICA
AINES FARMACOLOGIA CLINICA
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Aines t
Aines tAines t
Aines t
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Antiinflamatorios Esteroideos - Odontología
Antiinflamatorios Esteroideos -  OdontologíaAntiinflamatorios Esteroideos -  Odontología
Antiinflamatorios Esteroideos - Odontología
 
Analgesicos y antiinflamatorios
Analgesicos y antiinflamatoriosAnalgesicos y antiinflamatorios
Analgesicos y antiinflamatorios
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Analgésicos.ppt
 Analgésicos.ppt  Analgésicos.ppt
Analgésicos.ppt
 

Destacado

Analgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologiaAnalgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologia
FedeVillani
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Sergio Miranda
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Rosa Ma Barrón
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Katherine Gonzalez
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
Vanee Nuñez
 
dolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologiadolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologia
alfred280591
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
RUSTICA
 

Destacado (20)

Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Analgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologiaAnalgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologia
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
 
Aines
AinesAines
Aines
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL IIIDOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL I
DOLOR OROMAXILOFACIAL IDOLOR OROMAXILOFACIAL I
DOLOR OROMAXILOFACIAL I
 
Remedios contra el acné
Remedios contra el acnéRemedios contra el acné
Remedios contra el acné
 
El dolor de muelas
El dolor de muelasEl dolor de muelas
El dolor de muelas
 
Dolor dentario
Dolor dentarioDolor dentario
Dolor dentario
 
Dolor de muelas
Dolor de muelasDolor de muelas
Dolor de muelas
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL II
DOLOR OROMAXILOFACIAL IIDOLOR OROMAXILOFACIAL II
DOLOR OROMAXILOFACIAL II
 
Dolor odontogenico definitivo
Dolor odontogenico definitivoDolor odontogenico definitivo
Dolor odontogenico definitivo
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
dolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologiadolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologia
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
 
Vih
VihVih
Vih
 

Similar a Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)

Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINES
Martin Coronel
 
Uso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritisUso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritis
Javier Polania Guzman
 
Inflamacion y Dolor
Inflamacion y DolorInflamacion y Dolor
Inflamacion y Dolor
Cat Lunac
 
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptxantiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
arleth84
 

Similar a Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) (20)

Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacos antiflamatorios esteroideoos
Farmacos  antiflamatorios esteroideoosFarmacos  antiflamatorios esteroideoos
Farmacos antiflamatorios esteroideoos
 
Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015
 
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
 
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdfANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINES
 
Aines
Aines Aines
Aines
 
Aines
AinesAines
Aines
 
aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....
 
Inmune11
Inmune11Inmune11
Inmune11
 
aines selectivos.pptx
aines selectivos.pptxaines selectivos.pptx
aines selectivos.pptx
 
Uso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritisUso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritis
 
Inflamacion y Dolor
Inflamacion y DolorInflamacion y Dolor
Inflamacion y Dolor
 
AINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptxAINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptx
 
Anestesiologia farmacos utilizados
Anestesiologia farmacos utilizadosAnestesiologia farmacos utilizados
Anestesiologia farmacos utilizados
 
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptxantiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
 
USO DE CORTICOIDES EN MEDICINA INTERNA.pdf
USO DE CORTICOIDES EN MEDICINA INTERNA.pdfUSO DE CORTICOIDES EN MEDICINA INTERNA.pdf
USO DE CORTICOIDES EN MEDICINA INTERNA.pdf
 
FARMACOLOGIA.pptx
FARMACOLOGIA.pptxFARMACOLOGIA.pptx
FARMACOLOGIA.pptx
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Dicloxacilina
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)

  • 2.
  • 3. Inhibe la síntesis de El termino AINE hace referencia al prostaglandinas con diferente mecanismo de acción diferente especificidad y potencia sobre del de los esteroides que actúan las isoformas de la ciclooxigenasa sobre la fosfolipasa A2 (COX)
  • 4. Sobre la COX-2 los agentes específicos producen inhibición reversible dependiente de tiempo
  • 5.
  • 7.
  • 8. Fenómenos proliferativos, degenerativos y fibrosis reactiva Inhibición de las Vasodilatación Infiltración de COX local y capilar leucocitos y aumento de la fagocitos permeabilidad inflamación Inhibición de la expresión de moléculas de adhesión. Selectinas E, selectinas P, selectinas L, moléculas de adhesión celular ICAM-1, y vascular VCAM-1
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. A) ESTERES DEL ACIDO SALICILICO B) ESTERES DE SALICILATO
  • 16.
  • 17. FARMACOCINETICA Se metabolizan en Se absorbe en la parte muchos lugares pero las alta del intestino mitocondrias y el delgado, por difusión retículo endoplasmico pasiva. hepático son los lugares mas importantes Se distribuye en líquidos Se excreta por la orina y tejidos y atraviesa en 10% como ac. bien el LCR y la barrera Salicílico y 75 como placentaria glucoronidos fenólicos
  • 19.
  • 20. son máximos con aspirina y menos con los salicilatos no acetilados, las preparaciones tamponados efervescentes reducen el riesgo pero no lo anulan disminuyen la función renal en dosis altas, consumo crónico y pacientes susceptibles. asma alergias, pólipos nasales, broncoespasmo, angioedema y urticaria.
  • 21. Puede causar el cierre prematuro del conducto arterioso si se administra en el tercer trimestre de embarazo Esta contraindicado en estados febriles víricos ya q esta asociado al Sx. De Reye (encefalopatía aguda con degeneración grasa del hígado)
  • 22.
  • 25. DERIVADOS DE LAS PIRAZOLIDONAS Comprende fármacos como el matamizol, dipirona, propifenazona, fenilbutazona y su metabolito la oxifenbutazona. Se han usado durante mucho tiempo pero en los últimos años se ha retirado del mercado por riesgo de agranulocitosis grave. Se usa en el tratamiento de la artritis reumatoide la espondilitis
  • 27. Se usan como analgésicos en las bursitis, tendinitis y dismenorreas Como antitérmicos y antinflamatorios en: artritis reumatoide, artrosis, espondilitis anquilosante y artritis gotosa aguda. Reacciones adversas: menos gastrolesivos que lo salicilatos, puede aparecer dispepsia, toxicidad gastrointestinal, sedación, mareo y cefalea, así como reacciones de hipersensibilidad
  • 28. DERIVADOS DEL ACIDO ACETICO Derivados del ac. acético Pirrolaceticos Inolaceticos Fenilaceticos Naftilaceticos (tolmetina, ketorolaco y (indometacina, etodolaco) (diclofenaco y alclofenaco) (nabumetona) sulindaco)
  • 29. INDOMETACINA Concentración en el liquido sinovial es igual a la plasmática. Mejora los síntomas de la artritis reumatoide y también en artrosis, gota, espondilitis Muchos efectos adversos: neurológicos: cefalea frontal, mareos vértigo y confusión; gastrointestinales; hemorragias y reacciones hematopoyéticas (anemia aplásica y agranulocitosis
  • 31. KETOROLACO Destaca por su potente actividad analgésica (Se considera que 30mg equivalen al efecto de 10mg de morfina) Se puede administrar por vía parenteral (intramuscular e intravenosa). Se utiliza en dolores posoperatorios, preparados oftalmológicos para conjuntivitis alérgicas y extracción de cataratas
  • 35. DERIVADOS DEL ACIDO ENOLICO (OXICAMS) Destacan: Con semivida piroxicam, tenoxicam larga, lo que permite y meloxicam dar una sola dosis (inhibidor selectivo e diaria la COX-2) Piroxicam y El piroxicam se tenoxicam acumula en el liquido comparten acciones sinovial en de los otros AINE concentración similar , solo varia la a la plasmática semivida plasmática
  • 36. Inhibidores selectivos de la COX-2 Inhibidores selectivos Sulfonilida: Indolaceticos: Coxibs: Oxicam: meloxicam celecoxib, rofecoxib, etoricoxib, valdecoxib, lumircoxib nimesulida etodolaco y parecoxib
  • 38.
  • 39. INDICACIONES TERAPEUTICAS DE LOS AINE La elección de uno de estos fármacos depende de la tolerabilidad a los posibles efectos adversos, y a la experiencia del medico que lo prescribe ya que el perfil de acción y las indicaciones son similares.
  • 40. •se emplean en artritis reumatoide, artrosis, espondilitis Procesos anquilosante, artritis reumatologicos gotosa, tendinitis, bursitis. Mejoran la inflamación, y el dolor Enfermedad •derivados de los salicilatos se inflamatoria usan la enfermedad de cron y intestnal CUCI como la sulfasalazina Profilaxis •Se usa la aspirina tromboembolica
  • 41. Procesos • preparados tópicos de salicilatos, como queratoliticos en verrugas y sobre crecimientos dermatológicos de piel Cierre del • el ibuprofeno y la indometacina se utilizan, si no conducto dan resultado se interviene Qx. arterioso • derivados hidrosolubles Procesos fenilaceticos, pirrolaceticos e indolicos se usan oculares: para la infamación postquirúrgica, edema macular cistoide y conjuntivitis alérgica