SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MARIA DEL CARMEN PAEZ A.
HEMATOLOGIA CLINICA.
 Es la anemia que se produce cuando existe un déficit
en la síntesis de protoporfirina o un fallo en el
acoplamiento de la protoporfirina y el Fe para formar
la molécula de hemoglobina.
 Esto conduce a acumulación de hierro en forma de
gránulos de ferritina en las mitocondrias
perinucleares de los eritrocitos.
 Succinil CoA + Glicina
 ALA sintetaza + Pirodoxal 5-P
(vit.B6)
 ALA ( Acido Amino Levulínico)
 PGB (Porfobilinogéno) Fe 2+ HEM
 ferroquelatasa
 Uroporfirinógeno Protoporfirina
 Coproporfirinógeno Protoporfirinógeno
 Cualquier alteración en la ALA-sintetasa, piridoxal
fosfato, ferroquelatasa o cualquier enzima que
intervienen en la vía de la formación del Hem provoca
un stop en la síntesis de protoporfirinas, lo que
corresponde a depósitos anómalos de Fe en las
mitocondrias de los eritroblastos, transformándolos en
sideroblástos patológicos .
 El acúmulo de Fe en la mitocondria es perjudicial,
provoca eritropoyesis ineficaz con aborto
intramedular. Aumentando la DHL y BI. Origina
una anemia hipocrómica y microcítica.
 Retis Bajos y el hierro se acumula en forma de ferritina
y hemosiderina.
 AS Congénitas. Distintos patrones de herencia,
ligados al sexo, autosómico o indeterminado.
 AS Adquiridas:
 Secundarias: a déficit de piridoxina.
 Toxicas por medicamentos , etanol, plomo.
 Hemopatías : Talasemia, síndromes
mieloproliferativos.
 Primarias: Anemia Refractaria con Sideroblastos en
anillo.
 ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGENITA
 Anemia diseritropoyética caracterizada por anemia
refractaria a tratamiento, acúmulo de Fe en los
depósitos y una eritropoyesis ineficaz.
 Cursan con Clínica de anemia y hepatoesplenomegalia
suele haber ictericia .
 Existen IV tipos: I , II ( HEMPAS), III, IV. Aun que
fisiológicamente todos son iguales.
 Lógicamente las madres la transmiten y los varones la
padecen. Descenso de la Heme-sintetasa o de la ALA-
sintetasa .
 Se detecta entre los 20 y 30 años, a veces responden a
tto. Con Vit. B6. ( el 50%)
 Neoplasias, SMD , MM, tumores sólidos, etc.
 Enfermedad inflamatoria crónica:
 AR, poliarteritis nodosa.
 Por Fármacos: isoniazida, cloramfenicol.
 Que tiene que ver la intoxicación por Pb
con la anemia?
 Puede inhibir a la ALA –sintetaza o a la
ferroquelatasa, originando la anemia
sideroblástica con punteado basófilo en
los hematíes.
 Suele haber síntomas gastrointestinales
( dolor abdominal , estreñimiento,
náusea o vómito, etc)., irritabilidad,
cefalea neuropatía en pies y muñecas,
ataxia. En ocasiones hay I.Renal, y es
característico el ribete de Burton.
EL PLOMO SE
ENCUENTRA EN
PINTURAS,
PLASTILINAS,
GASOLINA,
TINAJAS DE
CONSERVA ETC.
 TRATAMIENTO DE INTOXICACION
PLUMBICA:
 EDTA calcio- sodico, que es quelante
del Pb, y así se reduce la cantidad de Pb
libre.
 PORQUE DEJAMOS AL FINAL LAS
ANEMIAS SIDEROBLASTICAS
ADQUIRIDAS PRIMARIAS ?
 POR QUE LA A.R.S.A QUE ES UN
SMD NO TIENE NADA QUE VER CON
LAS ANEMIAS SIDEROBLASTICAS,
SALVO QUE CURSA CON
SIDEROBLASTOS EN ANILLO.
Anemia  sideroblastica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Arantxa [Medicina]
 
Ah defect intrínsecos
Ah defect intrínsecosAh defect intrínsecos
Ah defect intrínsecos
Universidad del Tolima
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
Burdach Friedrich
 
Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e HistiocitosisReacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Miguel Hernandez
 
anemia falciforme
anemia falciformeanemia falciforme
anemia falciforme
Mi rincón de Medicina
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
Juan Rodriguez Antunez
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Juan Elias Mendoza
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
Martin Villarroel
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
Jen Yanez
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
andrea villarreal vásquez
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
docenciaaltopalancia
 
Eliptocitosis
Eliptocitosis Eliptocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, AcantocitosisEstomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
guest5366832
 
Anemia
AnemiaAnemia
Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-
Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-
Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-
Allan Zemdegs
 

La actualidad más candente (20)

Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Ah defect intrínsecos
Ah defect intrínsecosAh defect intrínsecos
Ah defect intrínsecos
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
 
Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
 
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e HistiocitosisReacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
 
anemia falciforme
anemia falciformeanemia falciforme
anemia falciforme
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
 
Eliptocitosis
Eliptocitosis Eliptocitosis
Eliptocitosis
 
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, AcantocitosisEstomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-
Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-
Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-
 

Similar a Anemia sideroblastica

Anemia
AnemiaAnemia
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
Presentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdfPresentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdf
valeriarh221
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
Hugo Reyes
 
Clasificación de las anemias carenciales
Clasificación de las anemias carencialesClasificación de las anemias carenciales
Clasificación de las anemias carenciales
Andrés Meza
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
Luis Meza Samaniego
 
Anemia por anormalidades del fe
Anemia por anormalidades del feAnemia por anormalidades del fe
Anemia por anormalidades del fe
Universidad del Tolima
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
janeth
 
Anemias Hemoliticas
Anemias HemoliticasAnemias Hemoliticas
Anemias Hemoliticas
Daniel Freitas
 
Genetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias finalGenetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias final
Martha Chalco Flores
 
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
JesusSantacruz7
 
5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica
CEPECAP TRUJILLO
 
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptxHEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
JuniorNunes28
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
Yoy Rangel
 
Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296
PepeVCamp
 
Pruebas especiales para el estudio de anemias en hematología
Pruebas especiales para el estudio de anemias en hematologíaPruebas especiales para el estudio de anemias en hematología
Pruebas especiales para el estudio de anemias en hematología
Silvia Bohytrón Rosario
 
Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.
Zurisadai Flores.
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
pablo
 
LESION CELULAR III.pptx
LESION CELULAR III.pptxLESION CELULAR III.pptx
LESION CELULAR III.pptx
AlfredoGarcia937182
 

Similar a Anemia sideroblastica (20)

Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Presentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdfPresentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdf
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
 
Clasificación de las anemias carenciales
Clasificación de las anemias carencialesClasificación de las anemias carenciales
Clasificación de las anemias carenciales
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
 
Anemia por anormalidades del fe
Anemia por anormalidades del feAnemia por anormalidades del fe
Anemia por anormalidades del fe
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemias Hemoliticas
Anemias HemoliticasAnemias Hemoliticas
Anemias Hemoliticas
 
Genetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias finalGenetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias final
 
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
 
5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica
 
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptxHEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
 
Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296
 
Pruebas especiales para el estudio de anemias en hematología
Pruebas especiales para el estudio de anemias en hematologíaPruebas especiales para el estudio de anemias en hematología
Pruebas especiales para el estudio de anemias en hematología
 
Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
LESION CELULAR III.pptx
LESION CELULAR III.pptxLESION CELULAR III.pptx
LESION CELULAR III.pptx
 

Más de Efrén Quintero

Llenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimientoLlenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimiento
Efrén Quintero
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
Efrén Quintero
 
Lesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalilLesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalil
Efrén Quintero
 
Fracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de caderaFracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de cadera
Efrén Quintero
 
Fracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femoralesFracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femorales
Efrén Quintero
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
Efrén Quintero
 
Fractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalilFractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalil
Efrén Quintero
 
Fractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoralFractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoral
Efrén Quintero
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
Efrén Quintero
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
Efrén Quintero
 
Fractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibialFractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibial
Efrén Quintero
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
Efrén Quintero
 
Traumatologia generalidades
Traumatologia generalidadesTraumatologia generalidades
Traumatologia generalidades
Efrén Quintero
 
Luxación del codo
Luxación del codoLuxación del codo
Luxación del codo
Efrén Quintero
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalilFracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Efrén Quintero
 
Fracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeralFracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeral
Efrén Quintero
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
Efrén Quintero
 
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humeroFracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Efrén Quintero
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
Efrén Quintero
 
Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune
Efrén Quintero
 

Más de Efrén Quintero (20)

Llenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimientoLlenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimiento
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
Lesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalilLesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalil
 
Fracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de caderaFracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de cadera
 
Fracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femoralesFracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femorales
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
 
Fractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalilFractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalil
 
Fractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoralFractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoral
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Fractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibialFractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibial
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
 
Traumatologia generalidades
Traumatologia generalidadesTraumatologia generalidades
Traumatologia generalidades
 
Luxación del codo
Luxación del codoLuxación del codo
Luxación del codo
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalilFracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
 
Fracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeralFracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeral
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
 
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humeroFracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humero
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
 
Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Anemia sideroblastica

  • 1. DRA. MARIA DEL CARMEN PAEZ A. HEMATOLOGIA CLINICA.
  • 2.  Es la anemia que se produce cuando existe un déficit en la síntesis de protoporfirina o un fallo en el acoplamiento de la protoporfirina y el Fe para formar la molécula de hemoglobina.  Esto conduce a acumulación de hierro en forma de gránulos de ferritina en las mitocondrias perinucleares de los eritrocitos.
  • 3.  Succinil CoA + Glicina  ALA sintetaza + Pirodoxal 5-P (vit.B6)  ALA ( Acido Amino Levulínico)
  • 4.  PGB (Porfobilinogéno) Fe 2+ HEM  ferroquelatasa  Uroporfirinógeno Protoporfirina  Coproporfirinógeno Protoporfirinógeno
  • 5.  Cualquier alteración en la ALA-sintetasa, piridoxal fosfato, ferroquelatasa o cualquier enzima que intervienen en la vía de la formación del Hem provoca un stop en la síntesis de protoporfirinas, lo que corresponde a depósitos anómalos de Fe en las mitocondrias de los eritroblastos, transformándolos en sideroblástos patológicos .
  • 6.  El acúmulo de Fe en la mitocondria es perjudicial, provoca eritropoyesis ineficaz con aborto intramedular. Aumentando la DHL y BI. Origina una anemia hipocrómica y microcítica.  Retis Bajos y el hierro se acumula en forma de ferritina y hemosiderina.
  • 7.  AS Congénitas. Distintos patrones de herencia, ligados al sexo, autosómico o indeterminado.  AS Adquiridas:  Secundarias: a déficit de piridoxina.  Toxicas por medicamentos , etanol, plomo.  Hemopatías : Talasemia, síndromes mieloproliferativos.  Primarias: Anemia Refractaria con Sideroblastos en anillo.
  • 8.  ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGENITA  Anemia diseritropoyética caracterizada por anemia refractaria a tratamiento, acúmulo de Fe en los depósitos y una eritropoyesis ineficaz.  Cursan con Clínica de anemia y hepatoesplenomegalia suele haber ictericia .  Existen IV tipos: I , II ( HEMPAS), III, IV. Aun que fisiológicamente todos son iguales.
  • 9.  Lógicamente las madres la transmiten y los varones la padecen. Descenso de la Heme-sintetasa o de la ALA- sintetasa .  Se detecta entre los 20 y 30 años, a veces responden a tto. Con Vit. B6. ( el 50%)
  • 10.  Neoplasias, SMD , MM, tumores sólidos, etc.  Enfermedad inflamatoria crónica:  AR, poliarteritis nodosa.  Por Fármacos: isoniazida, cloramfenicol.
  • 11.  Que tiene que ver la intoxicación por Pb con la anemia?  Puede inhibir a la ALA –sintetaza o a la ferroquelatasa, originando la anemia sideroblástica con punteado basófilo en los hematíes.  Suele haber síntomas gastrointestinales ( dolor abdominal , estreñimiento, náusea o vómito, etc)., irritabilidad, cefalea neuropatía en pies y muñecas, ataxia. En ocasiones hay I.Renal, y es característico el ribete de Burton. EL PLOMO SE ENCUENTRA EN PINTURAS, PLASTILINAS, GASOLINA, TINAJAS DE CONSERVA ETC.
  • 12.  TRATAMIENTO DE INTOXICACION PLUMBICA:  EDTA calcio- sodico, que es quelante del Pb, y así se reduce la cantidad de Pb libre.
  • 13.  PORQUE DEJAMOS AL FINAL LAS ANEMIAS SIDEROBLASTICAS ADQUIRIDAS PRIMARIAS ?  POR QUE LA A.R.S.A QUE ES UN SMD NO TIENE NADA QUE VER CON LAS ANEMIAS SIDEROBLASTICAS, SALVO QUE CURSA CON SIDEROBLASTOS EN ANILLO.