SlideShare una empresa de Scribd logo
Artritis Reumatoide
Daniel Lira Lozano
H O S P I T A L Á N G E L E S L O M A S / U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E C O A H U I L A
PREGUNTAS
1. ¿Cómo es el ataque articular en la AR?
2. ¿Cuál es una deformidad presente en AR?
3. Menciona dos manifestaciones extra articulares
de AR.
4. ¿Cuál es una de las pruebas laboratoriales para
detectar AR?
5. Menciona un fármaco para el tratamiento de
AR.
ETIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
CUADRO CLÍNICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
EPIDEMIOLOGÍA
TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN
• Enfermedad inflamatoria sistémica
crónica y progresiva de etiología
indeterminada cuya principal
afección se localiza en el tejido
sinovial, pero que produce
manifestaciones sistémicas.
• Destructiva y deformante que
conduce a la invalidez.
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
EPIDEMIOLOGÍA
• Es el segundo padecimiento reumatológico más
común.
• Tiene una prevalencia de 0.5 a 1% de la
población mundial.
• Su incidencia aumenta con la edad.
• Relación hombre mujer 1:3.
• Pico entre la tercera y cuarta década de vida.
Lane, Nancy E. Schnitzer, Thomas J.; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1672-1676
Ferris Clinical Advisor 2015; 1036
ETIOLOGÍA
• Enferemdad sin etiología, pero existen factores
que la desencadenan:
 Genético HLADRB1, PTPN22 y PADI4
 Hormonal
 Infecciosos Mycoplasma, VEB, micobacterias
 Tabaquismo
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
CUADRO CLÍNICO
• Inicio insidioso (a veces puede tener periodo prodrómico con
fiebre y baja de peso).
• Rigidez matutina con duración mayor a 30 minutos.
• Dolor
 Moderado a intenso.
 Localizado
 Punzante/ sordo y constante.
 Poliarticular.
 Miembros Superiores → interfalangicas proximales,
metacarpofalángicas, muñecas.
 Miembros Inferiores → metatarsofalángicas y rodilla.
 En menor proporción en codos, hombros, coxofemoral y tobillos.
• Ataque articular usualmente simétrico y poliarticular.
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
• Lesiones y deformidad
 Desviación en sentido Cubital.
 Cuello de “Cisne” → hiperextensión en interfalángica proximal
y la distal en flexión.
 “Botonero” → flexión de la proximal y extensión de la distal.
 Mano en “Bayoneta” → luxación de la 1ª hilera de huesecillos
y caída.
 Rodillas → Rodillas en “Tijera”, genu valgo
 Pies → pie plano longitudinal transverso con tobillo en valgo.
 Ortejo en “Martillo” → callos provocados por el roce.
Desviación y trasposición de un dedo con otro.
 Se van luxando las interfalangicas proximales y
metacarpofalángicas.
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
DIAGNÓSTICO
• Factor Reumatoide (FR)
 Positivo en el 70 a 80%.
 A títulos altos se asocia a mayor destrucción.
 De importancia diagnóstica y pronóstico.
• VSG → Mayor a 20ml/hr (normal no mayor de 20ml/Hr).
• PCR
• Ac vs. CCP (péptidos citrulinados cíclicos)
 Se encuentran elevados antes de la presentación de la enfermedad.
• BH
 Baja de hemoglobina.
 Aumento de plaquetas.
 Anemia persistente a pesar del tratamiento.
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
• Datos Radiológicos → Manos
• Estadios
1. Osteoporosis yuxtarticular.
2. Erosiones.
3. Trastornos de alineación.
4. Anquilosis.
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
CLASIFICACIÓN
• Criterios Diagnóstico. (≥4)
1. Artritis de 3 ó 5 articulaciones.
2. Artritis de muñecas y/o MCF y/o IF proximales.
3. Rigidez matutina mayor a 1 hora, simétrica.
4. Simetría
5. Nódulos
6. Factor Reumatoide Positivo (+).
7. Alteraciones radiográficas.
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Osteoartritis
Lupus eritematoso sistémico
Espondiloartritis
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
TRATAMIENTO
• No es curable.
• Permanente, progresiva, deformante y
potencialmente incapacitante.
• Rehabilitación.
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
• Desde el inicio se usan:
• Metotrexate
 Semanal → 2 días de tratamiento y 5 de descanso.
 De 15 a 30 mg/semana
 Tabletas de 2.5mg
 Periódicamente hacer PFH y BH
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
• Cloroquina (Hidroxicloroquina)
 Aralen→ 150mg/día
 Plaquenil → 200mg c/12 hrs
• Sulfasalacina / Sulfidina / Penicilamina /
Sulfamida / Sales de oro.
• Tratamiento biológico
 Bloqueadores del TNF: Etarnecept, Adalimummab,
Infliximab, IL-1
Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
CONCLUSIONES
• La artritis reumatoide es un padecimiento
crónico degenerativo.
• Importante identificarla a tiempo para iniciar un
tratamiento temprano y adecuado que evite
complicaciones tempranas.
• En la actualidad existen nuevos tratamientos que
pueden controlar de forma adecuada .
BIBLIOGRAFÍA
• Felson, David T.; Current Diagnosis and
treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331
• O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th
Ed; 1681-1690
• Longo; Harrison principios de medicina
interna; 18va edición.
• Ferris Clinical Advisor 2015; 1036
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con LeucemiaCuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Examen fisico diapositivas
Examen fisico diapositivas Examen fisico diapositivas
Examen fisico diapositivas
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosis
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - Escaras
 
(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Seminario Artritis Reumatoide
Seminario Artritis ReumatoideSeminario Artritis Reumatoide
Seminario Artritis Reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
rehabilitacion geriatrica
rehabilitacion geriatricarehabilitacion geriatrica
rehabilitacion geriatrica
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Nota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HTNota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HT
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
 

Destacado (7)

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide
  Artritis reumatoide  Artritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
 Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia  Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 

Similar a Artritis reumatoide

Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Daniel Lira Lozano
 
Duchenne Oliveros PPTP o distrofia muscular
Duchenne Oliveros PPTP o distrofia muscularDuchenne Oliveros PPTP o distrofia muscular
Duchenne Oliveros PPTP o distrofia muscularAbelardoBachour1
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne Patricia Luna
 
Finalprogeria 130412184342-phpapp01
Finalprogeria 130412184342-phpapp01Finalprogeria 130412184342-phpapp01
Finalprogeria 130412184342-phpapp01lorelynCorona
 
Ena3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusEna3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusjoeluagmed
 
Arrojando Luz sobre la Culebrilla (HZ), Neuritis PostHerpetica
Arrojando Luz sobre la Culebrilla (HZ), Neuritis PostHerpeticaArrojando Luz sobre la Culebrilla (HZ), Neuritis PostHerpetica
Arrojando Luz sobre la Culebrilla (HZ), Neuritis PostHerpeticaRoberto Coste
 
Caso clínico-sindrome de raynaud
Caso clínico-sindrome de raynaudCaso clínico-sindrome de raynaud
Caso clínico-sindrome de raynaudPedro Murra
 
Enf cronicodegenerat -1-_
Enf cronicodegenerat -1-_Enf cronicodegenerat -1-_
Enf cronicodegenerat -1-_luna2208
 

Similar a Artritis reumatoide (20)

Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
 
M3 artritis reumatoide
M3 artritis reumatoideM3 artritis reumatoide
M3 artritis reumatoide
 
Duchenne Oliveros PPTP o distrofia muscular
Duchenne Oliveros PPTP o distrofia muscularDuchenne Oliveros PPTP o distrofia muscular
Duchenne Oliveros PPTP o distrofia muscular
 
Edema Raul Madrid
Edema Raul MadridEdema Raul Madrid
Edema Raul Madrid
 
Orbitopatia distiroidea lml
Orbitopatia distiroidea lmlOrbitopatia distiroidea lml
Orbitopatia distiroidea lml
 
PRESENTACION CLASE SINDROMES GERIATRICOS Y PARKINSON 2018.pptx
PRESENTACION CLASE SINDROMES GERIATRICOS Y PARKINSON 2018.pptxPRESENTACION CLASE SINDROMES GERIATRICOS Y PARKINSON 2018.pptx
PRESENTACION CLASE SINDROMES GERIATRICOS Y PARKINSON 2018.pptx
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
 
Dermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenilDermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenil
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Finalprogeria 130412184342-phpapp01
Finalprogeria 130412184342-phpapp01Finalprogeria 130412184342-phpapp01
Finalprogeria 130412184342-phpapp01
 
Ena3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusEna3010 11270lupus
Ena3010 11270lupus
 
Fiebre reumática final
Fiebre reumática finalFiebre reumática final
Fiebre reumática final
 
Arrojando Luz sobre la Culebrilla (HZ), Neuritis PostHerpetica
Arrojando Luz sobre la Culebrilla (HZ), Neuritis PostHerpeticaArrojando Luz sobre la Culebrilla (HZ), Neuritis PostHerpetica
Arrojando Luz sobre la Culebrilla (HZ), Neuritis PostHerpetica
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Sii
SiiSii
Sii
 
Caso clínico-sindrome de raynaud
Caso clínico-sindrome de raynaudCaso clínico-sindrome de raynaud
Caso clínico-sindrome de raynaud
 
Enf cronicodegenerat -1-_
Enf cronicodegenerat -1-_Enf cronicodegenerat -1-_
Enf cronicodegenerat -1-_
 
Ateneo pediatria, miositis
Ateneo pediatria, miositisAteneo pediatria, miositis
Ateneo pediatria, miositis
 

Más de Daniel Lira Lozano

Más de Daniel Lira Lozano (20)

Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
 
Trastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido BaseTrastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido Base
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Tumores de piel
Tumores de pielTumores de piel
Tumores de piel
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
 
Receptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína gReceptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína g
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Exploración de mama
Exploración de mamaExploración de mama
Exploración de mama
 
Historia del corazón artificial
Historia del corazón artificialHistoria del corazón artificial
Historia del corazón artificial
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
 
Hipercalemia (Hiperpotasemia)
Hipercalemia (Hiperpotasemia)Hipercalemia (Hiperpotasemia)
Hipercalemia (Hiperpotasemia)
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Artritis reumatoide

  • 1. Artritis Reumatoide Daniel Lira Lozano H O S P I T A L Á N G E L E S L O M A S / U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E C O A H U I L A
  • 2. PREGUNTAS 1. ¿Cómo es el ataque articular en la AR? 2. ¿Cuál es una deformidad presente en AR? 3. Menciona dos manifestaciones extra articulares de AR. 4. ¿Cuál es una de las pruebas laboratoriales para detectar AR? 5. Menciona un fármaco para el tratamiento de AR.
  • 4. INTRODUCCIÓN • Enfermedad inflamatoria sistémica crónica y progresiva de etiología indeterminada cuya principal afección se localiza en el tejido sinovial, pero que produce manifestaciones sistémicas. • Destructiva y deformante que conduce a la invalidez. Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA • Es el segundo padecimiento reumatológico más común. • Tiene una prevalencia de 0.5 a 1% de la población mundial. • Su incidencia aumenta con la edad. • Relación hombre mujer 1:3. • Pico entre la tercera y cuarta década de vida. Lane, Nancy E. Schnitzer, Thomas J.; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1672-1676 Ferris Clinical Advisor 2015; 1036
  • 6. ETIOLOGÍA • Enferemdad sin etiología, pero existen factores que la desencadenan:  Genético HLADRB1, PTPN22 y PADI4  Hormonal  Infecciosos Mycoplasma, VEB, micobacterias  Tabaquismo Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 7. O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 8. CUADRO CLÍNICO • Inicio insidioso (a veces puede tener periodo prodrómico con fiebre y baja de peso). • Rigidez matutina con duración mayor a 30 minutos. • Dolor  Moderado a intenso.  Localizado  Punzante/ sordo y constante.  Poliarticular.  Miembros Superiores → interfalangicas proximales, metacarpofalángicas, muñecas.  Miembros Inferiores → metatarsofalángicas y rodilla.  En menor proporción en codos, hombros, coxofemoral y tobillos. • Ataque articular usualmente simétrico y poliarticular. Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 9. • Lesiones y deformidad  Desviación en sentido Cubital.  Cuello de “Cisne” → hiperextensión en interfalángica proximal y la distal en flexión.  “Botonero” → flexión de la proximal y extensión de la distal.  Mano en “Bayoneta” → luxación de la 1ª hilera de huesecillos y caída.  Rodillas → Rodillas en “Tijera”, genu valgo  Pies → pie plano longitudinal transverso con tobillo en valgo.  Ortejo en “Martillo” → callos provocados por el roce. Desviación y trasposición de un dedo con otro.  Se van luxando las interfalangicas proximales y metacarpofalángicas. Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 10. O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 11. Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 12. O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 13. DIAGNÓSTICO • Factor Reumatoide (FR)  Positivo en el 70 a 80%.  A títulos altos se asocia a mayor destrucción.  De importancia diagnóstica y pronóstico. • VSG → Mayor a 20ml/hr (normal no mayor de 20ml/Hr). • PCR • Ac vs. CCP (péptidos citrulinados cíclicos)  Se encuentran elevados antes de la presentación de la enfermedad. • BH  Baja de hemoglobina.  Aumento de plaquetas.  Anemia persistente a pesar del tratamiento. Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 14. • Datos Radiológicos → Manos • Estadios 1. Osteoporosis yuxtarticular. 2. Erosiones. 3. Trastornos de alineación. 4. Anquilosis. Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 15. CLASIFICACIÓN • Criterios Diagnóstico. (≥4) 1. Artritis de 3 ó 5 articulaciones. 2. Artritis de muñecas y/o MCF y/o IF proximales. 3. Rigidez matutina mayor a 1 hora, simétrica. 4. Simetría 5. Nódulos 6. Factor Reumatoide Positivo (+). 7. Alteraciones radiográficas. Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 16. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Osteoartritis Lupus eritematoso sistémico Espondiloartritis Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 17. O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 18. O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 19. TRATAMIENTO • No es curable. • Permanente, progresiva, deformante y potencialmente incapacitante. • Rehabilitación. Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 20. • Desde el inicio se usan: • Metotrexate  Semanal → 2 días de tratamiento y 5 de descanso.  De 15 a 30 mg/semana  Tabletas de 2.5mg  Periódicamente hacer PFH y BH Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 21. • Cloroquina (Hidroxicloroquina)  Aralen→ 150mg/día  Plaquenil → 200mg c/12 hrs • Sulfasalacina / Sulfidina / Penicilamina / Sulfamida / Sales de oro. • Tratamiento biológico  Bloqueadores del TNF: Etarnecept, Adalimummab, Infliximab, IL-1 Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690
  • 22. CONCLUSIONES • La artritis reumatoide es un padecimiento crónico degenerativo. • Importante identificarla a tiempo para iniciar un tratamiento temprano y adecuado que evite complicaciones tempranas. • En la actualidad existen nuevos tratamientos que pueden controlar de forma adecuada .
  • 23. BIBLIOGRAFÍA • Felson, David T.; Current Diagnosis and treatment rheumatology; 3rd Ed; 327-331 • O’Dell, James; Goldman´s Cecil Medicine; 28th Ed; 1681-1690 • Longo; Harrison principios de medicina interna; 18va edición. • Ferris Clinical Advisor 2015; 1036

Notas del editor

  1. Micrografía electrónica de neumococos colonizando el epitelio nasal.
  2. Lago Wakatipu