SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGIOEDEMA
HEREDITARIO
Asesor: Dr. Jose Ignacio Canseco
Villarreal
Dra. Barbara Elizondo Villarreal
Enero 2016
American Academy of Allergy, Asthma and Immunology
American College of Allergy, Asthma and Immunology
European Association of Allergy and Clinical Immunology
World Allergy Organization
International Collaboration in Asthma, Allergy and
Immunology
International Consensus
Patogénesis, prevalencia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y
tratamiento
Lang, David, et al, International consensus on hereditary and acquired angioedema, American College of Allergy,
Asthma & Immunology, 109 (2012)395-402
Craig, T. et al, WAO Guideline for the Management of Hereditary Angioedema, WAO Journal, 2012,Dra. Elizondo
CRAIC Mty
ANGIOEDEMA
Reacción vascular de la dermis profunda y/o tejido
subcutáneo/submucoso, con dilatación localizada y aumento
de la permeabilidad de los vasos que resulta en edema de
tejidos.
Lang, David, et al, International consensus on hereditary and acquired angioedema, American College of Allergy,
Asthma & Immunology, 109 (2012)395-402
Craig, T. et al, WAO Guideline for the Management of Hereditary Angioedema, WAO Journal, 2012,
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
GENÉTICA
Patron autosómico dominante
Mutación gen SERPING1 (HAE I-II)
20-25% mutación espontánea
Cromosoma 11q12-q13.1
Incidencia de HAE 1:50,000 personas
No diferencia étnica
No correlación fenotípica
Forma hereditaria, HAE, 1963, por Donaldson
Adquirida, AAE, 1972
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Craig, T. et al, WAO Guideline for the Management of Hereditary Angioedema, WAO Journal, 2012,
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
C1
INHIBIDOR
Sistema de la vía
clásica:
C1r y C1s
Cascada de
coagulación:
XIa y XIIA
Sistema fibrinolítico:
Plasmina
Sistema de contacto:
Calicreína
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
El angioedema:
Extremidades
Tracto genitourinario
Gastrointestinal
Cara
Orofaringe
Laringe
Lang, David, et al, International consensus on hereditary and acquired angioedema, American College of Allergy,
Asthma & Immunology, 109 (2012)395-402
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
AAE/HAE
Edema recurrente, sin prurito,
asociado a síndrome doloroso,
náusea, vómito, diarrea y edema de
la vía aérea posiblemente mortal
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
TIPOS
Tipo I (85%)
C1INH:
Proteína antigénica baja
Función baja
Tipo II (15%)
C1INH
Proteina antigénica normal o elevada
Función baja
Tipo III:
C1INH
Normal
Mujeres, mutación del gen del factor de coagulación XII u otros.
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24Dra. Elizondo
CRAIC Mty
PRESENTACIÓN
Edad de presentación: variable, desde el primer año de vida.
Ataques laríngeos recurrentes
Empeoran con la pubertad, ACOs, terapia de reemplazo
hormonal.
Los ataques no tratados duran de 48 a 96 horas.
Disparadores: estrés, infección, IECAs, trauma menos,
menstruación, embarazo.
Sin respuesta a esteroides o antihistamínicos, la epinefrina
tiene respuesta parcial, con poco beneficio.
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24Dra. Elizondo
CRAIC Mty
VALORACIÓN DIAGNÓSTICA
Indicación de solicitud de estudio:
Sospecha clínica o antecedentes familiares
Confirmar, después del año de vida.
Estudio genético:
No es necesario
Excepto en menores de 1 año, en ciertos casos:
Por ejemplo: AHF
Contribuir al apoyo diagnóstico de HAE III
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24Dra. Elizondo
CRAIC Mty
VALORACIÓN DIAGNÓSTICA
C4
Normal entre eventos de edema en un 2%
C4 normal durante el edema, debe de cuestionarse el
diagnóstico.
C1- inhibidor:
Proteina antigénica
Función
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
ESTUDIO DE LABORATORIO
Hemovigilancia:
Hepatitis B, C, VIH, EGO, QS
Terapia de reemplazo con concentrado de C1 inhibidor
derivado de plasma.
pdC1INH
Perfil de lípidos, PFHs, Eco abdominal (anual)
andrógenos predisponen a anormalidades de lípidos y
alteraciones hepáticas incluido el CA hepático
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
INMUNIZACIONES
Hepatitis B
Hepatitis A
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
MEDICAMENTOS A EVITAR
Anticonceptivos
Terapia de reemplazo hormonal
IECAs
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
PROFILAXIS A CORTO PLAZO
Manipulación mínima:
Procedimiento dental:
Aplicación de anestesia local puede disparar un ataque.
Si se tiene disponible pdC1INH, no se requiere de profilaxis.
andrógeno 17 alfa alquilados: Danazol, estanozol y
oxandralona
Antifibrinolíticos: ácido tranexámico o ácido aminocaproico
epsilon. pdC1INH
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Plasma con
solvente/detergente
PROFILAXIS A CORTO PLAZO
Procedimientos dentales
Excepto crisis previas
Androgenos: Danazol,
stanaxolol, y oxandarlone
Antifibrinolítica:
Ácido tranexámico TA
Ácido aminocaprocio
1
2
3
Antifibrinolítica:
Ácido tranexámico TA: Cyklokapron®
VO, 25 mg/kg, bid o tid, máximo 3-6 g día
IV, 10mg/kg, bid o tid, ajuste dosis renal
Ácido aminocaprocio
Amicar®
Lo más cercano
al procedimiento
Siempre en IET
10-20 U/kg
Danazol
Plasma Fresco
Congelado
1
2
3
4
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
EMBARAZO
Profilaxis:
pdC1INH es el
agente más
seguro durante
el embarazo.
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
PROFILAXIS A LARGO PLAZO
Considerar profilaxis, si más de un evento grave por mes
o si el tratamiento de los ataques agudos no es efectivo
o no está disponible.
Número o gravedad
del evento previo, no
predice la clasificación
del siguiente evento
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
ANDRÓGENOS ALFA ALQUILADOS
Más efectivos que los agentes antifibrinoliticos
Contraindicaciones: embarazo, lactancia, cáncer, hepatitis y edad
pediátrica.
EA: virilización, ganancia de peso, acné, hipertricosis, libido alterada,
voz gruesa, disminución en el tamaño de los senos, irregularidades
menstruales, síntomas vasomotores, hipertensión, aterogénesis,
alteración de lípidos, colestasis, necrosis hepática, carcinomas,
cistitis hemorrágica, genitales ambiguos en el RN en madres tratadas
con andrógenos durante el embarazo.
Danazol y estanazolol:
agentes con metiltestosterona
Oxandrolona
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
ANDROGENOS ALFA ALQUILADOS
Iniciar con dosis
alta y
o
Iniciar con dosis
baja y escalonar
Inducción
Alcanzar la dosis más baja efectiva:
Dosis máxima recomendada a largo plazo:
Danazol 200 mg/dia
Estanozolol 2 g/dia
Dosis mínima a largo plazo:
Dosis alternada cada 2° o tercer día debe
intentarse.
Si se expone a infección o sensación de
cuadro prodrómico/manifestación clínica:
doblar la dosis por varios días.
No recomendado en niños.
Se ha usado en prepúberes,
Danazol
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
ANDROGENOS ALFA ALQUILADOS
Monitoreo
Estudios de laboratorio cada 6 meses: PFH, perfil de lípidos, BHC, EGO.
Adultos:
Danazol < 200 mg:
ECO abdominal anual.
Danazol > 200 mg:
ECO abdominal semestral:
lesiones focales
Alfa feto proteína anual
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
AGENTES ANTIFIBRINOLÍTICOS
TA más efectivo que el EACA
Menos efectivos que los androgenos, en la HAE, pero funcionan mejor
en AAE.
TA:
Niños pre Tanner V o libre de riesgo por andrógenos.
EA: dispepsia (se debe de tomar con alimentos), mialgias, debilidad
muscular, rabdomiólisis (EACA), hipotensión, fatiga.
Ácido tranexámico TA
Cyklokapron®
Ácido aminocaproico epsilon EACA
Amicar®
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
AGENTES ANTIFIBRINOLÍTICOS
Iniciar con
dosis fija:
Inducción
Alcanzar la dosis más baja efectiva:
Dosis recomendada:
TA:
20-50 mg/kg/día, bid o tid, con
alimentos, máximo 4-6 g
Disminución:
0.5 g, hasta qd, bid o días alternados, o
2 veces por semana.
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
AGENTES ANTIFIBRINOLÍTICOS
Monitoreo
Ácido tranexámico
Cada 6 meses:
Ego, PFHs, QS
Oftalmología, revisión anual, riesgo de glaucoma.
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Inhibidor C1 derivado de plasma
La dosis (incluida por kilo) profiláctica no se
encuentra bien establecida.
Recomendación:
500 unidades (menor a 50 kg, 110 lb)
1000 unidades (mayor a 50 kg, 110 lb)
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
http://www.fda.gov/BiologicsBloodVaccines/BloodBloodProducts/ApprovedProducts/Licensed
ProductsBLAs/FractionatedPlasmaProducts/ucm150480.htm
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
CINRYZE
Cinryze®, de ViroPharma
Aprobado por FDA para adolescentes y
adultos
Profilaxis: 1000 unidades cada 3-4 días
Precio USA México
Cynryze $2,575
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
BERINERT
Berinert®, CSL Behring
Aprobado por la FDA, en varios países,
incluye US y Europa.
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
ATAQUES AGUDOS
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Inhibidor C1 derivado de plasma
Berinert®, aprobado por la FDA desde
2009.
20 unidades/kg
500-1500 unidades
Cetor®, Sanquin aprobado en los países
bajos de Europa.
1000 unidades
Primera linea de tratamiento
del ataque agudo
PdC1INH
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Inhibidor C1 derivado de plasma
PdC1INH bien tolerado
Hemovigilancia estricta
Opción terapéutica para HAE tipo III
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Inhibidor C1 derivado de plasma
Firazyr®, de Jerini/Shire
Péptido pequeño, bloqueador del receptor de bradicinina aprobado en la
Unión Europea.
Dosis: 30 mg SC, adultos
Repetir cada 6 horas
EA: RAL con la aplicación
Opción terapéutica para HAE tipo III
Icatibant
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
Inhibidor C1 derivado de plasma
Ecallantide, DX-88, Dyax, Kalbitor®
Pequeño péptido, inhibidor de calicreína aprobado para
HAE en US desde diciembre 2009
Dosis: 30 mg SC en adultos
No para autoinfusión por el bajo riesgo de anafilaxia
Ecallantide
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
OTRAS TERAPIAS
CI INH recombinante
Rhucin®, Ruconest® (US)
Producido en leche de conejos transgénicos.
Aprobado: julio 16, 2014
Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of
hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24
http://www.fda.gov/biologicsbloodvaccines/bloodbloodproducts/approvedproducts/licensedproductsblas/fraction
atedplasmaproducts/ucm409773.htmDra. Elizondo
CRAIC Mty
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
TRATAMIENTO DE SOPORTE
Manejo para el dolor
Soluciones intravenosas
Dra. Elizondo
CRAIC Mty
CUIDADO CLÍNICO
Entendimiento por parte del paciente de la
enfermedad.
Programa de educación para
manejo/reconocimiento de ataques
Brazaletes de identificación
Tratamientos: dirigidos en su mayoría a adultos
Embarazo y lactancia: pdC1INH
Dra. Elizondo
CRAIC Mty

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasasActitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasasdocenciaaltopalancia
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
Sara Leal
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Javier Valenzuela
 
HCM - Neutropenia
HCM - NeutropeniaHCM - Neutropenia
HCM - Neutropenia
Carmelo Gallardo
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Juan Meléndez
 
hepatitis autoinmune
hepatitis autoinmune hepatitis autoinmune
hepatitis autoinmune
Daniela Valenzuela Venandy
 
Vasculitis Cutáneas
Vasculitis CutáneasVasculitis Cutáneas
Vasculitis Cutáneas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Trombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primariaTrombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primaria
Jose Luis Diaz Bernabe
 
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Julián Zilli
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Betania Especialidades Médicas
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Peña
 
Cirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquezCirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquezeddynoy velasquez
 
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasisSíndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Actitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasasActitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasas
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
 
HCM - Neutropenia
HCM - NeutropeniaHCM - Neutropenia
HCM - Neutropenia
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
 
(2012-04-24)Hipertransaminasemia.ppt
(2012-04-24)Hipertransaminasemia.ppt(2012-04-24)Hipertransaminasemia.ppt
(2012-04-24)Hipertransaminasemia.ppt
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
hepatitis autoinmune
hepatitis autoinmune hepatitis autoinmune
hepatitis autoinmune
 
Vasculitis Cutáneas
Vasculitis CutáneasVasculitis Cutáneas
Vasculitis Cutáneas
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Sindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativoSindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativo
 
Trombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primariaTrombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primaria
 
Tvp fisiopatologia
Tvp fisiopatologiaTvp fisiopatologia
Tvp fisiopatologia
 
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Cirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquezCirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquez
 
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasisSíndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
 

Similar a Angioedema Hereditario

Angioedema sin urticaria
Angioedema sin urticariaAngioedema sin urticaria
Angioedema sin urticaria
Juan Carlos Ivancevich
 
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Calprotectina fecal en la eii
Calprotectina fecal en  la eiiCalprotectina fecal en  la eii
Calprotectina fecal en la eiiFrancisco Gallego
 
Iras 2
Iras 2Iras 2
Iras 2
shericita
 
Iras
Iras Iras
Iras
shericita
 
IRAS
IRASIRAS
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidenciaPancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Julián Vega Adauy
 
C. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptxC. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptx
AnaAranda42
 
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccionEnfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccionhospital regional ambato
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoMauricio Soto
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
meetandforum
 
Clase dengue 2018 mi formato(1)
Clase dengue 2018 mi formato(1)Clase dengue 2018 mi formato(1)
Clase dengue 2018 mi formato(1)
Eliza Pazos
 
Sesión Académica del CRAIC "Anafilaxia WAO"
Sesión Académica del CRAIC "Anafilaxia WAO"Sesión Académica del CRAIC "Anafilaxia WAO"
Sesión Académica del CRAIC "Anafilaxia WAO"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a inhibidores de bomba de protones"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a inhibidores de bomba de protones"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a inhibidores de bomba de protones"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a inhibidores de bomba de protones"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
LES y SAF.pptx
LES y  SAF.pptxLES y  SAF.pptx
LES y SAF.pptx
FernandaHerrera964943
 
Caso clinico hcum abril de 2011- temuco
Caso clinico  hcum abril de 2011- temucoCaso clinico  hcum abril de 2011- temuco
Caso clinico hcum abril de 2011- temuco
ironma1984
 
IRAS
IRASIRAS

Similar a Angioedema Hereditario (20)

Angioedema sin urticaria
Angioedema sin urticariaAngioedema sin urticaria
Angioedema sin urticaria
 
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
 
Calprotectina fecal en la eii
Calprotectina fecal en  la eiiCalprotectina fecal en  la eii
Calprotectina fecal en la eii
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Iras 2
Iras 2Iras 2
Iras 2
 
Iras
Iras Iras
Iras
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidenciaPancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
 
C. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptxC. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptx
 
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccionEnfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
 
Clase dengue 2018 mi formato(1)
Clase dengue 2018 mi formato(1)Clase dengue 2018 mi formato(1)
Clase dengue 2018 mi formato(1)
 
Sesión Académica del CRAIC "Anafilaxia WAO"
Sesión Académica del CRAIC "Anafilaxia WAO"Sesión Académica del CRAIC "Anafilaxia WAO"
Sesión Académica del CRAIC "Anafilaxia WAO"
 
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a inhibidores de bomba de protones"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a inhibidores de bomba de protones"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a inhibidores de bomba de protones"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a inhibidores de bomba de protones"
 
LES y SAF.pptx
LES y  SAF.pptxLES y  SAF.pptx
LES y SAF.pptx
 
Caso clinico hcum abril de 2011- temuco
Caso clinico  hcum abril de 2011- temucoCaso clinico  hcum abril de 2011- temuco
Caso clinico hcum abril de 2011- temuco
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 

Más de Juan Carlos Ivancevich

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
Juan Carlos Ivancevich
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 

Más de Juan Carlos Ivancevich (20)

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Angioedema Hereditario

  • 1. ANGIOEDEMA HEREDITARIO Asesor: Dr. Jose Ignacio Canseco Villarreal Dra. Barbara Elizondo Villarreal Enero 2016
  • 2. American Academy of Allergy, Asthma and Immunology American College of Allergy, Asthma and Immunology European Association of Allergy and Clinical Immunology World Allergy Organization International Collaboration in Asthma, Allergy and Immunology International Consensus Patogénesis, prevalencia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento Lang, David, et al, International consensus on hereditary and acquired angioedema, American College of Allergy, Asthma & Immunology, 109 (2012)395-402 Craig, T. et al, WAO Guideline for the Management of Hereditary Angioedema, WAO Journal, 2012,Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 3. ANGIOEDEMA Reacción vascular de la dermis profunda y/o tejido subcutáneo/submucoso, con dilatación localizada y aumento de la permeabilidad de los vasos que resulta en edema de tejidos. Lang, David, et al, International consensus on hereditary and acquired angioedema, American College of Allergy, Asthma & Immunology, 109 (2012)395-402 Craig, T. et al, WAO Guideline for the Management of Hereditary Angioedema, WAO Journal, 2012, Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 4. GENÉTICA Patron autosómico dominante Mutación gen SERPING1 (HAE I-II) 20-25% mutación espontánea Cromosoma 11q12-q13.1 Incidencia de HAE 1:50,000 personas No diferencia étnica No correlación fenotípica Forma hereditaria, HAE, 1963, por Donaldson Adquirida, AAE, 1972 Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Craig, T. et al, WAO Guideline for the Management of Hereditary Angioedema, WAO Journal, 2012, Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 5. C1 INHIBIDOR Sistema de la vía clásica: C1r y C1s Cascada de coagulación: XIa y XIIA Sistema fibrinolítico: Plasmina Sistema de contacto: Calicreína Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 6. El angioedema: Extremidades Tracto genitourinario Gastrointestinal Cara Orofaringe Laringe Lang, David, et al, International consensus on hereditary and acquired angioedema, American College of Allergy, Asthma & Immunology, 109 (2012)395-402 Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 AAE/HAE Edema recurrente, sin prurito, asociado a síndrome doloroso, náusea, vómito, diarrea y edema de la vía aérea posiblemente mortal Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 7. TIPOS Tipo I (85%) C1INH: Proteína antigénica baja Función baja Tipo II (15%) C1INH Proteina antigénica normal o elevada Función baja Tipo III: C1INH Normal Mujeres, mutación del gen del factor de coagulación XII u otros. Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 8. PRESENTACIÓN Edad de presentación: variable, desde el primer año de vida. Ataques laríngeos recurrentes Empeoran con la pubertad, ACOs, terapia de reemplazo hormonal. Los ataques no tratados duran de 48 a 96 horas. Disparadores: estrés, infección, IECAs, trauma menos, menstruación, embarazo. Sin respuesta a esteroides o antihistamínicos, la epinefrina tiene respuesta parcial, con poco beneficio. Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 9. VALORACIÓN DIAGNÓSTICA Indicación de solicitud de estudio: Sospecha clínica o antecedentes familiares Confirmar, después del año de vida. Estudio genético: No es necesario Excepto en menores de 1 año, en ciertos casos: Por ejemplo: AHF Contribuir al apoyo diagnóstico de HAE III Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 10. VALORACIÓN DIAGNÓSTICA C4 Normal entre eventos de edema en un 2% C4 normal durante el edema, debe de cuestionarse el diagnóstico. C1- inhibidor: Proteina antigénica Función Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 12. ESTUDIO DE LABORATORIO Hemovigilancia: Hepatitis B, C, VIH, EGO, QS Terapia de reemplazo con concentrado de C1 inhibidor derivado de plasma. pdC1INH Perfil de lípidos, PFHs, Eco abdominal (anual) andrógenos predisponen a anormalidades de lípidos y alteraciones hepáticas incluido el CA hepático Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 13. INMUNIZACIONES Hepatitis B Hepatitis A Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 14. MEDICAMENTOS A EVITAR Anticonceptivos Terapia de reemplazo hormonal IECAs Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 15. PROFILAXIS A CORTO PLAZO Manipulación mínima: Procedimiento dental: Aplicación de anestesia local puede disparar un ataque. Si se tiene disponible pdC1INH, no se requiere de profilaxis. andrógeno 17 alfa alquilados: Danazol, estanozol y oxandralona Antifibrinolíticos: ácido tranexámico o ácido aminocaproico epsilon. pdC1INH Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 16. Plasma con solvente/detergente PROFILAXIS A CORTO PLAZO Procedimientos dentales Excepto crisis previas Androgenos: Danazol, stanaxolol, y oxandarlone Antifibrinolítica: Ácido tranexámico TA Ácido aminocaprocio 1 2 3 Antifibrinolítica: Ácido tranexámico TA: Cyklokapron® VO, 25 mg/kg, bid o tid, máximo 3-6 g día IV, 10mg/kg, bid o tid, ajuste dosis renal Ácido aminocaprocio Amicar® Lo más cercano al procedimiento Siempre en IET 10-20 U/kg Danazol Plasma Fresco Congelado 1 2 3 4 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 17. EMBARAZO Profilaxis: pdC1INH es el agente más seguro durante el embarazo. Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 18. PROFILAXIS A LARGO PLAZO Considerar profilaxis, si más de un evento grave por mes o si el tratamiento de los ataques agudos no es efectivo o no está disponible. Número o gravedad del evento previo, no predice la clasificación del siguiente evento Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 19. ANDRÓGENOS ALFA ALQUILADOS Más efectivos que los agentes antifibrinoliticos Contraindicaciones: embarazo, lactancia, cáncer, hepatitis y edad pediátrica. EA: virilización, ganancia de peso, acné, hipertricosis, libido alterada, voz gruesa, disminución en el tamaño de los senos, irregularidades menstruales, síntomas vasomotores, hipertensión, aterogénesis, alteración de lípidos, colestasis, necrosis hepática, carcinomas, cistitis hemorrágica, genitales ambiguos en el RN en madres tratadas con andrógenos durante el embarazo. Danazol y estanazolol: agentes con metiltestosterona Oxandrolona Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 20. ANDROGENOS ALFA ALQUILADOS Iniciar con dosis alta y o Iniciar con dosis baja y escalonar Inducción Alcanzar la dosis más baja efectiva: Dosis máxima recomendada a largo plazo: Danazol 200 mg/dia Estanozolol 2 g/dia Dosis mínima a largo plazo: Dosis alternada cada 2° o tercer día debe intentarse. Si se expone a infección o sensación de cuadro prodrómico/manifestación clínica: doblar la dosis por varios días. No recomendado en niños. Se ha usado en prepúberes, Danazol Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 21. ANDROGENOS ALFA ALQUILADOS Monitoreo Estudios de laboratorio cada 6 meses: PFH, perfil de lípidos, BHC, EGO. Adultos: Danazol < 200 mg: ECO abdominal anual. Danazol > 200 mg: ECO abdominal semestral: lesiones focales Alfa feto proteína anual Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 22. AGENTES ANTIFIBRINOLÍTICOS TA más efectivo que el EACA Menos efectivos que los androgenos, en la HAE, pero funcionan mejor en AAE. TA: Niños pre Tanner V o libre de riesgo por andrógenos. EA: dispepsia (se debe de tomar con alimentos), mialgias, debilidad muscular, rabdomiólisis (EACA), hipotensión, fatiga. Ácido tranexámico TA Cyklokapron® Ácido aminocaproico epsilon EACA Amicar® Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 23. AGENTES ANTIFIBRINOLÍTICOS Iniciar con dosis fija: Inducción Alcanzar la dosis más baja efectiva: Dosis recomendada: TA: 20-50 mg/kg/día, bid o tid, con alimentos, máximo 4-6 g Disminución: 0.5 g, hasta qd, bid o días alternados, o 2 veces por semana. Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 24. AGENTES ANTIFIBRINOLÍTICOS Monitoreo Ácido tranexámico Cada 6 meses: Ego, PFHs, QS Oftalmología, revisión anual, riesgo de glaucoma. Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 25. Inhibidor C1 derivado de plasma La dosis (incluida por kilo) profiláctica no se encuentra bien establecida. Recomendación: 500 unidades (menor a 50 kg, 110 lb) 1000 unidades (mayor a 50 kg, 110 lb) Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 27. CINRYZE Cinryze®, de ViroPharma Aprobado por FDA para adolescentes y adultos Profilaxis: 1000 unidades cada 3-4 días Precio USA México Cynryze $2,575 Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 28. BERINERT Berinert®, CSL Behring Aprobado por la FDA, en varios países, incluye US y Europa. Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 41. Inhibidor C1 derivado de plasma Berinert®, aprobado por la FDA desde 2009. 20 unidades/kg 500-1500 unidades Cetor®, Sanquin aprobado en los países bajos de Europa. 1000 unidades Primera linea de tratamiento del ataque agudo PdC1INH Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 42. Inhibidor C1 derivado de plasma PdC1INH bien tolerado Hemovigilancia estricta Opción terapéutica para HAE tipo III Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 43. Inhibidor C1 derivado de plasma Firazyr®, de Jerini/Shire Péptido pequeño, bloqueador del receptor de bradicinina aprobado en la Unión Europea. Dosis: 30 mg SC, adultos Repetir cada 6 horas EA: RAL con la aplicación Opción terapéutica para HAE tipo III Icatibant Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 44. Inhibidor C1 derivado de plasma Ecallantide, DX-88, Dyax, Kalbitor® Pequeño péptido, inhibidor de calicreína aprobado para HAE en US desde diciembre 2009 Dosis: 30 mg SC en adultos No para autoinfusión por el bajo riesgo de anafilaxia Ecallantide Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 45. OTRAS TERAPIAS CI INH recombinante Rhucin®, Ruconest® (US) Producido en leche de conejos transgénicos. Aprobado: julio 16, 2014 Bowen et al. 2010 International consensus algorithm for the diagnosis, therapy and management of hereditary angioedema, Allergy, Asthma & Clinical Immunology (2010)6:24 http://www.fda.gov/biologicsbloodvaccines/bloodbloodproducts/approvedproducts/licensedproductsblas/fraction atedplasmaproducts/ucm409773.htmDra. Elizondo CRAIC Mty
  • 47. TRATAMIENTO DE SOPORTE Manejo para el dolor Soluciones intravenosas Dra. Elizondo CRAIC Mty
  • 48. CUIDADO CLÍNICO Entendimiento por parte del paciente de la enfermedad. Programa de educación para manejo/reconocimiento de ataques Brazaletes de identificación Tratamientos: dirigidos en su mayoría a adultos Embarazo y lactancia: pdC1INH Dra. Elizondo CRAIC Mty