SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: trigonometría
CONTENIDO DE ESTE VÍDEO TUTORIAL
Visita los vídeos de
integrales
En este video tutorial resolveremos un problema de
trigonometría por el método conocido como la doble
observación.
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: trigonometría
Enunciado:
Laura ve el punto más alto de una antena bajo un ángulo de 55°. Si se aleja de su
posición 7 metros en línea recta el ángulo bajo el que ve la antena es de 40°. ¿Cuál
es la altura de la antena?
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: trigonometría
Antes de resolver el problema es conveniente realizar una representación gráfica
del mismo.
55°40°
7 m
h
x
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: trigonometría
Si nos fijamos en el dibujo anterior, tenemos que se han formado dos triángulos
rectángulos. Si utilizamos la tangente en cada uno de ellos se tiene que:
40°
7 m x
55°
𝑡𝑎𝑛55° =
𝑐. 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
𝑐. 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑔𝑢𝑜
=
ℎ
𝑥
𝑡𝑎𝑛40° =
𝑐. 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
𝑐. 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑔𝑢𝑜
=
ℎ
7 + 𝑥
h
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: trigonometría
Por lo tanto tenemos que:
𝑡𝑎𝑛55° =
ℎ
𝑥
𝑡𝑎𝑛40° =
ℎ
7 + 𝑥
A continuación resolvemos el sistema de ecuaciones que nos ha aparecido, para
ello despejamos h de las dos ecuaciones y aplicamos el método de igualación.
Al despejar h de las dos ecuaciones nos quedaría:
ℎ = 𝑥𝑡𝑎𝑛55°
ℎ = 7 + 𝑥 𝑡𝑎𝑛40°
Por lo tanto llegamos a
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: trigonometría
𝑥𝑡𝑎𝑛55° = 𝑥 + 7 𝑡𝑎𝑛40°
A continuación resolvemos la ecuación. Para ello podemos sustituir el valor de la
tangente en los dos casos, tan55°=1,428 y tan40°=0,839
1,428𝑥 = 𝑥 + 7 0,839
1,428𝑥 = 0,839𝑥 +5,873
Agrupando términos se tiene que:
0,589𝑥 = 5,873
Y por lo tanto despejando x llegamos a:
𝑥 =
5,873
0,589
= 9,97𝑚
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: trigonometría
A continuación obtenemos el valor de h.
ℎ = 𝑥𝑡𝑎𝑛55° = 1,428𝑥 = 1,428 9,97 = 14,24𝑚
Por lo tanto la altura de la antena es de 14,24m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
 
LÍMITE 01
LÍMITE 01LÍMITE 01
LÍMITE 01
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
 
Diagonalización 01
Diagonalización 01Diagonalización 01
Diagonalización 01
 
Inducción 01
Inducción 01Inducción 01
Inducción 01
 
Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
 
Derivabilidad 03
Derivabilidad 03Derivabilidad 03
Derivabilidad 03
 
Integrales 03
Integrales 03Integrales 03
Integrales 03
 
Moreno
MorenoMoreno
Moreno
 

Destacado (6)

Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
 
permutaciones en probabilidad
permutaciones en probabilidadpermutaciones en probabilidad
permutaciones en probabilidad
 
Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
 
Formulas para permutaciones
Formulas para permutacionesFormulas para permutaciones
Formulas para permutaciones
 
Literacy Mid-South's Tutor Tech Workshop Presentation
Literacy Mid-South's Tutor Tech Workshop PresentationLiteracy Mid-South's Tutor Tech Workshop Presentation
Literacy Mid-South's Tutor Tech Workshop Presentation
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinacionesPermutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
 

Similar a Trigonometría 01

Similar a Trigonometría 01 (20)

PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
 
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTOTOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
 
Integral 09
Integral 09Integral 09
Integral 09
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
 
Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01
 
MATRICES 04
MATRICES 04MATRICES 04
MATRICES 04
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
 
OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
 
CÁLCULO DE ÁREAS 02
CÁLCULO DE ÁREAS 02CÁLCULO DE ÁREAS 02
CÁLCULO DE ÁREAS 02
 
Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03
 
SISTEMAS DE ECUACIONES 01
SISTEMAS DE ECUACIONES 01SISTEMAS DE ECUACIONES 01
SISTEMAS DE ECUACIONES 01
 
Geometría en el espacio, 02
Geometría en el espacio, 02Geometría en el espacio, 02
Geometría en el espacio, 02
 
Problema de optimización 02
Problema de optimización 02Problema de optimización 02
Problema de optimización 02
 
PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
 

Más de FdeT Formación

Más de FdeT Formación (20)

CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
 
CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
 
CHOLESKY 01
CHOLESKY 01CHOLESKY 01
CHOLESKY 01
 
INTEGRAL 10
INTEGRAL 10INTEGRAL 10
INTEGRAL 10
 
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Trigonometría 01

  • 1. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: trigonometría CONTENIDO DE ESTE VÍDEO TUTORIAL Visita los vídeos de integrales En este video tutorial resolveremos un problema de trigonometría por el método conocido como la doble observación.
  • 2. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: trigonometría Enunciado: Laura ve el punto más alto de una antena bajo un ángulo de 55°. Si se aleja de su posición 7 metros en línea recta el ángulo bajo el que ve la antena es de 40°. ¿Cuál es la altura de la antena?
  • 3. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: trigonometría Antes de resolver el problema es conveniente realizar una representación gráfica del mismo. 55°40° 7 m h x
  • 4. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: trigonometría Si nos fijamos en el dibujo anterior, tenemos que se han formado dos triángulos rectángulos. Si utilizamos la tangente en cada uno de ellos se tiene que: 40° 7 m x 55° 𝑡𝑎𝑛55° = 𝑐. 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑐. 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑔𝑢𝑜 = ℎ 𝑥 𝑡𝑎𝑛40° = 𝑐. 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑐. 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑔𝑢𝑜 = ℎ 7 + 𝑥 h
  • 5. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: trigonometría Por lo tanto tenemos que: 𝑡𝑎𝑛55° = ℎ 𝑥 𝑡𝑎𝑛40° = ℎ 7 + 𝑥 A continuación resolvemos el sistema de ecuaciones que nos ha aparecido, para ello despejamos h de las dos ecuaciones y aplicamos el método de igualación. Al despejar h de las dos ecuaciones nos quedaría: ℎ = 𝑥𝑡𝑎𝑛55° ℎ = 7 + 𝑥 𝑡𝑎𝑛40° Por lo tanto llegamos a
  • 6. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: trigonometría 𝑥𝑡𝑎𝑛55° = 𝑥 + 7 𝑡𝑎𝑛40° A continuación resolvemos la ecuación. Para ello podemos sustituir el valor de la tangente en los dos casos, tan55°=1,428 y tan40°=0,839 1,428𝑥 = 𝑥 + 7 0,839 1,428𝑥 = 0,839𝑥 +5,873 Agrupando términos se tiene que: 0,589𝑥 = 5,873 Y por lo tanto despejando x llegamos a: 𝑥 = 5,873 0,589 = 9,97𝑚
  • 7. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: trigonometría A continuación obtenemos el valor de h. ℎ = 𝑥𝑡𝑎𝑛55° = 1,428𝑥 = 1,428 9,97 = 14,24𝑚 Por lo tanto la altura de la antena es de 14,24m.