SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “MAESTRO CARLOS
                SANDOVAL ROBLES”




LA ARITMETICA COMO
OBJETO DE ENSEÑANZA
Aprendiendo a contar
Patricia Dianet Rojas Morales
APRENDIENDO A CONTAR

¿Qué dificultades tuvo para resolver los problemas?

-Algunos ejercicios fueron fáciles de resolverlos porque para ejemplificar ponían
imágenes y podíamos deducir la cantidad mayor o menor por medio de la
correspondencia uno a uno. Otros, en cambio, solo mostraban como se escribe la
cantidad más no que tanto es. Una vez que se aprenden el orden de la serie
numérica es más fácil. Dado que al principio no conocía el nombre de los números.

-Deducir cuanto correspondía a un conjunto de números. También tuve problemas
con la representación grafica, porque ya sabia los números lalilenses pero no su
representación, y me fue difícil porque no supe como es el tan.

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Cuando los niños están aprendiendo los números, un elemento que es necesario
para iniciar el aprendizaje es el conteo oral, porque les permite relacionar las
cantidades con su representación simbólica y a la vez ayuda al maestro a ver las
dificultades que tienen los alumnos para aprender los números y definir las
estrategias que debe utilizar para facilitar este proceso.

Al mostrarles colecciones de objetos estamos utilizando ejemplos mas claros y
sencillos que el niño puede utilizar para compararlos, construirlos o igualarlos,
con la finalidad de conocer el orden en el cual están expresados los números y
puedan utilizarlos para contar.

El conteo oral es un recurso fundamental en el trabajo que los niños hacen con
cantidades, sobretodo cuando se pretende que aprendan los nombres de los
números. Los números del sistema decimal presentan regularidades como por
ejemplo: se escriben las cifras del cero al nueve primero solas, después, en las
decenas, precedidas del cero, luego el uno, el dos…hasta llegar al nueve, luego al
llegar a dos decenas solo se repite la serie con la unidad correspondiente, esto
permite a los niños mas adelante, trabajar con cantidades mayores sin limitarse.
Una vez que lo comprendan se les facilitara la resolución de operaciones
aritméticas y mejorar sus procedimientos.
ENSAYO SOBRE LA NOCION DE LAS MATEMATICAS DEL NIÑO DE PRIMER
                        GRADO DE PRIMARIA

El conocimiento matemático no es algo que ya está prestablecido o prehecho, se
trata que el estudiante construya en una interacción con su ambiente permitiendo,
que sus estructuras cognoscitivas se modifiquen a medida que va adquiriendo el
conocimiento matemático, y de esta manera poder aplicarlo en la resolución de
problemas. Es importante presentar al alumno un ambiente de interacción que le
permita involucrarse en situaciones lúdicas que lo conllevan al conocimiento.

 El niño al ingresar al 1er grado de educación primaria ya ha tenido experiencias
matemáticas que le permiten construir esquemas e hipótesis, ya cuentan con
pequeñas colecciones de objetos, les inquieta manejar dinero, utilizan los
números en su vida cotidiana identificándolos en distintas partes e incluso hacen
uso de la seriación en sus juegos, identifican formas, realizan dibujos
representando su entorno, su familia, su casa, sus juguetes, etc.

Al llegar a la escuela, la noción matemática con la que ingresaron fue
heterogénea, pues mientras algunos recitaban con facilidad la serie hasta el 20,
otros sólo lo hacían correctamente hasta el 10 y unos más hasta el 6, pero eran
realmente pocos, tenían la comprensión del número como representación
simbólica de cantidad de objetos; por ello para lograr esto como primer paso al
concepto del número, es necesario presentarles experiencias de comparación
visual de colecciones de objetos y de dibujos, posteriormente que ellos formen sus
propias colecciones, las comparen y las igualen de manera que agreguen o quiten
objetos primero en las que había gran diferencia y después en las que ya no era
fácil debido a que no se podía dar la correspondencia uno a uno y porque la
cantidad de objetos era grande, en ambas se favorece el conteo oral
correctamente es decir haciendo correspondencia de objeto por número que
dicen. Con lo anterior simultáneamente se introduce la noción de suma y resta con
las acciones de agregar y quitar objetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arevalo - Saira - Ensayo números
Arevalo - Saira - Ensayo númerosArevalo - Saira - Ensayo números
Arevalo - Saira - Ensayo números
Saira Arévalo
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
Reyna Margarita
 
Comparte mercedes laborde
Comparte mercedes labordeComparte mercedes laborde
Comparte mercedes laborde
Daniela María Zabala Filippini
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
mtamoni
 
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Lida acevedo
 
Propuesta nancy minedu
Propuesta nancy mineduPropuesta nancy minedu
Propuesta nancy minedu
Nancy Saldaña Mendoza
 
1#exposion
1#exposion1#exposion
1#exposion
Nimbe Gonzalez
 
Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016
Daniela María Zabala Filippini
 
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
liz leonardo
 
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
Mªjesus bueno bueno  centro san juan de la cruzMªjesus bueno bueno  centro san juan de la cruz
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
ABNCFIE VALLADOLID
 
Artes Guia1
Artes Guia1Artes Guia1
Artes Guia1
Losbayayas
 
La apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeraciónLa apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeración
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Jugamos con abn
Jugamos con abnJugamos con abn
Jugamos con abn
ABNCFIE VALLADOLID
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Mony Reyes
 
Leticia alonso inmaculada concepcion
Leticia alonso inmaculada concepcionLeticia alonso inmaculada concepcion
Leticia alonso inmaculada concepcion
ABNCFIE VALLADOLID
 
Estrategias para matematicas
Estrategias para matematicasEstrategias para matematicas
Estrategias para matematicas
Luna Aliss
 
Virginia medina gaite peñafiel
Virginia medina gaite  peñafielVirginia medina gaite  peñafiel
Virginia medina gaite peñafiel
ABNCFIE VALLADOLID
 
Planificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paula
fernanda vasquez
 
Semana matemática ceip martinez de leon coria
Semana matemática ceip martinez de leon coriaSemana matemática ceip martinez de leon coria
Semana matemática ceip martinez de leon coria
jose maria
 

La actualidad más candente (19)

Arevalo - Saira - Ensayo números
Arevalo - Saira - Ensayo númerosArevalo - Saira - Ensayo números
Arevalo - Saira - Ensayo números
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
 
Comparte mercedes laborde
Comparte mercedes labordeComparte mercedes laborde
Comparte mercedes laborde
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
 
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
 
Propuesta nancy minedu
Propuesta nancy mineduPropuesta nancy minedu
Propuesta nancy minedu
 
1#exposion
1#exposion1#exposion
1#exposion
 
Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016
 
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
 
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
Mªjesus bueno bueno  centro san juan de la cruzMªjesus bueno bueno  centro san juan de la cruz
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
 
Artes Guia1
Artes Guia1Artes Guia1
Artes Guia1
 
La apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeraciónLa apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeración
 
Jugamos con abn
Jugamos con abnJugamos con abn
Jugamos con abn
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Leticia alonso inmaculada concepcion
Leticia alonso inmaculada concepcionLeticia alonso inmaculada concepcion
Leticia alonso inmaculada concepcion
 
Estrategias para matematicas
Estrategias para matematicasEstrategias para matematicas
Estrategias para matematicas
 
Virginia medina gaite peñafiel
Virginia medina gaite  peñafielVirginia medina gaite  peñafiel
Virginia medina gaite peñafiel
 
Planificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paula
 
Semana matemática ceip martinez de leon coria
Semana matemática ceip martinez de leon coriaSemana matemática ceip martinez de leon coria
Semana matemática ceip martinez de leon coria
 

Destacado

R1 b6
R1 b6R1 b6
Extra
ExtraExtra
Extra
tabiinc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
tabiinc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
tabiinc
 
R2 b12 función raíz cuadrada
R2 b12  función raíz cuadradaR2 b12  función raíz cuadrada
R2 b12 función raíz cuadrada
Daniela Izaguirre
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
Daniela Izaguirre
 
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perezTrabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
aradeni
 
Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1
aradeni
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Patricia Roojas
 
Modelo didactico
Modelo didacticoModelo didactico
Modelo didactico
altagracia14
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
tabiinc
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebra
aradeni
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
Patricia Roojas
 
Ensayo habilidad y competencia matematica
Ensayo habilidad y competencia matematicaEnsayo habilidad y competencia matematica
Ensayo habilidad y competencia matematica
altagracia14
 
R1 b2
R1 b2R1 b2
Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebra
aradeni
 
Bloque 1
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
tabiinc
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoáLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
R1 b2
R1 b2R1 b2

Destacado (20)

R1 b6
R1 b6R1 b6
R1 b6
 
Extra
ExtraExtra
Extra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
R2 b12 función raíz cuadrada
R2 b12  función raíz cuadradaR2 b12  función raíz cuadrada
R2 b12 función raíz cuadrada
 
R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas R2 b9 cuadráticas
R2 b9 cuadráticas
 
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perezTrabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
 
Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Modelo didactico
Modelo didacticoModelo didactico
Modelo didactico
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebra
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Ensayo habilidad y competencia matematica
Ensayo habilidad y competencia matematicaEnsayo habilidad y competencia matematica
Ensayo habilidad y competencia matematica
 
R1 b2
R1 b2R1 b2
R1 b2
 
Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebra
 
Bloque 1
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
 
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoáLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
 
R1 b2
R1 b2R1 b2
R1 b2
 

Similar a Aprendiendo a contar1

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
altagracia14
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
carolinaln
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
zibrayzi
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
aradeni
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Saira Arévalo
 
Urbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numerosUrbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numeros
isabel1u1
 
Margoth
MargothMargoth
Glory
GloryGlory
Ensayo.numeros
Ensayo.numerosEnsayo.numeros
Ensayo.numeros
Isabel Acosta C.
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
Clarissa931710
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Mayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacionMayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacion
issabel17
 
Tarea ensayo numeros
Tarea ensayo numerosTarea ensayo numeros
Tarea ensayo numeros
LarisaReyes
 
Tarea ensayo numeros
Tarea ensayo numerosTarea ensayo numeros
Tarea ensayo numeros
LarisaReyes
 
aritmetica
aritmeticaaritmetica
aritmetica
kicker1993
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Patty LóMar
 
Entendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculiaEntendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculia
Generación de Jóvenes Rompiendo Barreras
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
blankizpasaran
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
rafaelreyna
 

Similar a Aprendiendo a contar1 (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
 
Urbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numerosUrbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numeros
 
Margoth
MargothMargoth
Margoth
 
Glory
GloryGlory
Glory
 
Ensayo.numeros
Ensayo.numerosEnsayo.numeros
Ensayo.numeros
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Mayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacionMayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacion
 
Tarea ensayo numeros
Tarea ensayo numerosTarea ensayo numeros
Tarea ensayo numeros
 
Tarea ensayo numeros
Tarea ensayo numerosTarea ensayo numeros
Tarea ensayo numeros
 
aritmetica
aritmeticaaritmetica
aritmetica
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
Entendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculiaEntendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculia
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
 

Más de Patricia Roojas

Mapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmeticaMapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmetica
Patricia Roojas
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
Patricia Roojas
 
Revista electronica
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronica
Patricia Roojas
 
Investigacion educativa de revista electronica.
Investigacion educativa de revista electronica.Investigacion educativa de revista electronica.
Investigacion educativa de revista electronica.
Patricia Roojas
 
Formato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de claseFormato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de clase
Patricia Roojas
 
Equipo 5aprendizaje y matematicas
Equipo 5aprendizaje y matematicasEquipo 5aprendizaje y matematicas
Equipo 5aprendizaje y matematicas
Patricia Roojas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Patricia Roojas
 
Rojas=mapa conceptual
Rojas=mapa conceptualRojas=mapa conceptual
Rojas=mapa conceptual
Patricia Roojas
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Patricia Roojas
 
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simplesTipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Patricia Roojas
 
Primera consigna arit
Primera consigna aritPrimera consigna arit
Primera consigna arit
Patricia Roojas
 
La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxico
Patricia Roojas
 

Más de Patricia Roojas (12)

Mapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmeticaMapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmetica
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
 
Revista electronica
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronica
 
Investigacion educativa de revista electronica.
Investigacion educativa de revista electronica.Investigacion educativa de revista electronica.
Investigacion educativa de revista electronica.
 
Formato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de claseFormato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de clase
 
Equipo 5aprendizaje y matematicas
Equipo 5aprendizaje y matematicasEquipo 5aprendizaje y matematicas
Equipo 5aprendizaje y matematicas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Rojas=mapa conceptual
Rojas=mapa conceptualRojas=mapa conceptual
Rojas=mapa conceptual
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simplesTipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simples
 
Primera consigna arit
Primera consigna aritPrimera consigna arit
Primera consigna arit
 
La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxico
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Aprendiendo a contar1

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES” LA ARITMETICA COMO OBJETO DE ENSEÑANZA Aprendiendo a contar Patricia Dianet Rojas Morales
  • 2. APRENDIENDO A CONTAR ¿Qué dificultades tuvo para resolver los problemas? -Algunos ejercicios fueron fáciles de resolverlos porque para ejemplificar ponían imágenes y podíamos deducir la cantidad mayor o menor por medio de la correspondencia uno a uno. Otros, en cambio, solo mostraban como se escribe la cantidad más no que tanto es. Una vez que se aprenden el orden de la serie numérica es más fácil. Dado que al principio no conocía el nombre de los números. -Deducir cuanto correspondía a un conjunto de números. También tuve problemas con la representación grafica, porque ya sabia los números lalilenses pero no su representación, y me fue difícil porque no supe como es el tan. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES Cuando los niños están aprendiendo los números, un elemento que es necesario para iniciar el aprendizaje es el conteo oral, porque les permite relacionar las cantidades con su representación simbólica y a la vez ayuda al maestro a ver las dificultades que tienen los alumnos para aprender los números y definir las estrategias que debe utilizar para facilitar este proceso. Al mostrarles colecciones de objetos estamos utilizando ejemplos mas claros y sencillos que el niño puede utilizar para compararlos, construirlos o igualarlos, con la finalidad de conocer el orden en el cual están expresados los números y puedan utilizarlos para contar. El conteo oral es un recurso fundamental en el trabajo que los niños hacen con cantidades, sobretodo cuando se pretende que aprendan los nombres de los números. Los números del sistema decimal presentan regularidades como por ejemplo: se escriben las cifras del cero al nueve primero solas, después, en las decenas, precedidas del cero, luego el uno, el dos…hasta llegar al nueve, luego al llegar a dos decenas solo se repite la serie con la unidad correspondiente, esto permite a los niños mas adelante, trabajar con cantidades mayores sin limitarse. Una vez que lo comprendan se les facilitara la resolución de operaciones aritméticas y mejorar sus procedimientos.
  • 3. ENSAYO SOBRE LA NOCION DE LAS MATEMATICAS DEL NIÑO DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA El conocimiento matemático no es algo que ya está prestablecido o prehecho, se trata que el estudiante construya en una interacción con su ambiente permitiendo, que sus estructuras cognoscitivas se modifiquen a medida que va adquiriendo el conocimiento matemático, y de esta manera poder aplicarlo en la resolución de problemas. Es importante presentar al alumno un ambiente de interacción que le permita involucrarse en situaciones lúdicas que lo conllevan al conocimiento. El niño al ingresar al 1er grado de educación primaria ya ha tenido experiencias matemáticas que le permiten construir esquemas e hipótesis, ya cuentan con pequeñas colecciones de objetos, les inquieta manejar dinero, utilizan los números en su vida cotidiana identificándolos en distintas partes e incluso hacen uso de la seriación en sus juegos, identifican formas, realizan dibujos representando su entorno, su familia, su casa, sus juguetes, etc. Al llegar a la escuela, la noción matemática con la que ingresaron fue heterogénea, pues mientras algunos recitaban con facilidad la serie hasta el 20, otros sólo lo hacían correctamente hasta el 10 y unos más hasta el 6, pero eran realmente pocos, tenían la comprensión del número como representación simbólica de cantidad de objetos; por ello para lograr esto como primer paso al concepto del número, es necesario presentarles experiencias de comparación visual de colecciones de objetos y de dibujos, posteriormente que ellos formen sus propias colecciones, las comparen y las igualen de manera que agreguen o quiten objetos primero en las que había gran diferencia y después en las que ya no era fácil debido a que no se podía dar la correspondencia uno a uno y porque la cantidad de objetos era grande, en ambas se favorece el conteo oral correctamente es decir haciendo correspondencia de objeto por número que dicen. Con lo anterior simultáneamente se introduce la noción de suma y resta con las acciones de agregar y quitar objetos.