SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
Y
REFORZAMIENTO
APRENDIZAJE
Es un cambio relativamente permanente
en la conducta del sujeto, como resultado
de la aplicación repetida de un
conocimiento (cognitivo), actitud o valor
adquirido (afectivo) y habilidad o destreza
física (psicomotor) como hecho.
FORMAS DE APRENDIZAJE
Conducta
• tropista
• Refleja
• instintiva
No
adquirida
(innata)
• automática
• Volutiva
Adquirida
(aprendida)
ÁREAS DE APRENDIZAJE
cognitiva psicomotora afectiva
ÁREAS DE APRENDIZAJE
1.- COGNOSCITIVA: conocimientos teóricos que
implican un determinado nivel de información.
2.- PSICOMOTORA: destrezas y habilidades de tipo
manual que se desarrollan mediante el adiestramiento.
3.- AFECTIVA: adquisición de nuevas actitudes,
tomando como base los intereses, valores y emotiva que
forman parte del entusiasmo de las personas para querer
hacer determinada actividad.
FACTORES DELAPRENDIZAJE
memoria interés atención precepción
Comprensión Retención
Experimenta
ción
Repetición
Retroalimen
tación
Reforzamie
nto
REFORZAMIENTO
Es el acto de acentuar una conducta
incrementando la probabilidad de que
se repita. El refuerzo se define tan
solo para el efecto de incremento o
mantenimiento sobre la conducta,
sino se refuerza la conducta
disminuye o desaparece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamientoMoldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamiento
foxteravd
 
Tecnicas de modificacion de conductas
Tecnicas de modificacion de conductasTecnicas de modificacion de conductas
Tecnicas de modificacion de conductas
ansaisa
 
Principios y aplicaciones de condicionamiento operante
Principios y aplicaciones de condicionamiento operantePrincipios y aplicaciones de condicionamiento operante
Principios y aplicaciones de condicionamiento operante
Sthephanie Elizabeth
 
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDICIONAMIENTO OPERANTECONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Rene Espinoza
 
C.I.P.P.S.V. Maestria Online: Orientacion de la Conducta. Asignatura:Conducta...
C.I.P.P.S.V. Maestria Online: Orientacion de la Conducta. Asignatura:Conducta...C.I.P.P.S.V. Maestria Online: Orientacion de la Conducta. Asignatura:Conducta...
C.I.P.P.S.V. Maestria Online: Orientacion de la Conducta. Asignatura:Conducta...
maestriavivian
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Edith Torres
 
Presentación1 practica 2
Presentación1 practica 2Presentación1 practica 2
Presentación1 practica 2
Carloscastaro
 
Moldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamientoMoldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamiento
foxteravd
 

La actualidad más candente (20)

Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
 
Moldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamientoMoldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamiento
 
Tecnicas de modificacion de conductas
Tecnicas de modificacion de conductasTecnicas de modificacion de conductas
Tecnicas de modificacion de conductas
 
Principios y aplicaciones de condicionamiento operante
Principios y aplicaciones de condicionamiento operantePrincipios y aplicaciones de condicionamiento operante
Principios y aplicaciones de condicionamiento operante
 
Enfoques Conductuales
Enfoques ConductualesEnfoques Conductuales
Enfoques Conductuales
 
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDICIONAMIENTO OPERANTECONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
 
C.I.P.P.S.V. Maestria Online: Orientacion de la Conducta. Asignatura:Conducta...
C.I.P.P.S.V. Maestria Online: Orientacion de la Conducta. Asignatura:Conducta...C.I.P.P.S.V. Maestria Online: Orientacion de la Conducta. Asignatura:Conducta...
C.I.P.P.S.V. Maestria Online: Orientacion de la Conducta. Asignatura:Conducta...
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Psicologia de la educación
Psicologia de la educaciónPsicologia de la educación
Psicologia de la educación
 
3. el reforzamiento positivo
3. el reforzamiento positivo3. el reforzamiento positivo
3. el reforzamiento positivo
 
Teoria Condicionamiento Operante
Teoria Condicionamiento OperanteTeoria Condicionamiento Operante
Teoria Condicionamiento Operante
 
Condicionamiento operante según B.F Skinner
Condicionamiento operante según B.F Skinner Condicionamiento operante según B.F Skinner
Condicionamiento operante según B.F Skinner
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Tecnicas conductuales
Tecnicas conductuales Tecnicas conductuales
Tecnicas conductuales
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La Presentacion
 
Presentación1 practica 2
Presentación1 practica 2Presentación1 practica 2
Presentación1 practica 2
 
Moldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamientoMoldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamiento
 
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 

Destacado

Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
Che Wera
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Santiago Lopez
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
guest36ed90
 
Expo skinner...
Expo skinner...Expo skinner...
Expo skinner...
foxteravd
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
moctezuma_miguel
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
José Campos García
 

Destacado (20)

3. aprendizaje
3. aprendizaje3. aprendizaje
3. aprendizaje
 
5 ta clase teorias del aprendizaje plus
5 ta clase  teorias del aprendizaje plus5 ta clase  teorias del aprendizaje plus
5 ta clase teorias del aprendizaje plus
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Modificación de la conducta
Modificación de la conductaModificación de la conducta
Modificación de la conducta
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Clase 2 modificacion de la conducta
Clase 2   modificacion de la conductaClase 2   modificacion de la conducta
Clase 2 modificacion de la conducta
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Tipos de refuerzo
Tipos de refuerzoTipos de refuerzo
Tipos de refuerzo
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Expo skinner...
Expo skinner...Expo skinner...
Expo skinner...
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Metacognición.
Metacognición.Metacognición.
Metacognición.
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Definicion de paradigma
Definicion de paradigmaDefinicion de paradigma
Definicion de paradigma
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
La metacognición.
La metacognición. La metacognición.
La metacognición.
 

Similar a Aprendizaje y reforzamiento

Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y ConceptualContenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Bettydom
 
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo  Factual y ConceptualContenidos Declarativos de Tipo  Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Bettydom
 
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
ranaglaura
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
ranaglaura
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
angelaalexandra
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
angelaalexandra
 

Similar a Aprendizaje y reforzamiento (20)

Unidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentaciónUnidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentación
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y ConceptualContenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
 
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo  Factual y ConceptualContenidos Declarativos de Tipo  Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
AndragogíA
AndragogíAAndragogíA
AndragogíA
 
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad) Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA UNA NTRODUCCIÓN.pdf
PSICOLOGIA EDUCATIVA UNA NTRODUCCIÓN.pdfPSICOLOGIA EDUCATIVA UNA NTRODUCCIÓN.pdf
PSICOLOGIA EDUCATIVA UNA NTRODUCCIÓN.pdf
 
aprendizaje.pptx
aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptx
 
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptxConceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Trabajo de teoria unidad 1 y2
Trabajo de teoria unidad 1 y2Trabajo de teoria unidad 1 y2
Trabajo de teoria unidad 1 y2
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Puedopensaryreflexionar 19 carlos
Puedopensaryreflexionar 19 carlosPuedopensaryreflexionar 19 carlos
Puedopensaryreflexionar 19 carlos
 
Actividad 5.1
Actividad  5.1Actividad  5.1
Actividad 5.1
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
 

Más de claudita1989 (9)

PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Resultados de la encuesta para padres de familia
Resultados de la encuesta para padres de familiaResultados de la encuesta para padres de familia
Resultados de la encuesta para padres de familia
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Por qué es importante la educación en línea
Por qué es importante la educación en líneaPor qué es importante la educación en línea
Por qué es importante la educación en línea
 
Aprendizaje y Reforzamiento
Aprendizaje y ReforzamientoAprendizaje y Reforzamiento
Aprendizaje y Reforzamiento
 
porque es importante la educación a distancia
porque es importante la educación a distancia porque es importante la educación a distancia
porque es importante la educación a distancia
 
Porque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en lineaPorque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en linea
 
Aprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamientoAprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamiento
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Aprendizaje y reforzamiento

  • 2. APRENDIZAJE Es un cambio relativamente permanente en la conducta del sujeto, como resultado de la aplicación repetida de un conocimiento (cognitivo), actitud o valor adquirido (afectivo) y habilidad o destreza física (psicomotor) como hecho.
  • 3. FORMAS DE APRENDIZAJE Conducta • tropista • Refleja • instintiva No adquirida (innata) • automática • Volutiva Adquirida (aprendida)
  • 4. ÁREAS DE APRENDIZAJE cognitiva psicomotora afectiva
  • 5. ÁREAS DE APRENDIZAJE 1.- COGNOSCITIVA: conocimientos teóricos que implican un determinado nivel de información. 2.- PSICOMOTORA: destrezas y habilidades de tipo manual que se desarrollan mediante el adiestramiento. 3.- AFECTIVA: adquisición de nuevas actitudes, tomando como base los intereses, valores y emotiva que forman parte del entusiasmo de las personas para querer hacer determinada actividad.
  • 6. FACTORES DELAPRENDIZAJE memoria interés atención precepción Comprensión Retención Experimenta ción Repetición Retroalimen tación Reforzamie nto
  • 7. REFORZAMIENTO Es el acto de acentuar una conducta incrementando la probabilidad de que se repita. El refuerzo se define tan solo para el efecto de incremento o mantenimiento sobre la conducta, sino se refuerza la conducta disminuye o desaparece.