SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevencion y Promocion
ARTRITIS
Prevención Artritis
 El diagnóstico y tratamiento
oportunos pueden ayudar a
prevenir el daño articular. Si
usted tiene un antecedente
familiar de artritis,
coméntele al médico,
incluso si no tiene dolor en
la articulación.
 El hecho de evitar los
movimientos excesivos y
repetitivos puede ayudar a
protegerlo contra la
osteoartritis.
Tratamiento
 El objetivo del tratamiento es reducir el
dolor, mejorar la función y prevenir un
daño articular mayor. Generalmente no
se puede curar la causa subyacente.
CAMBIOS EN EL ESTILO DE
VIDA
 Los cambios en el estilo de vida son el
tratamiento preferido para la osteoartritis y otros
tipos de inflamación articular. El ejercicio puede
ayudar a aliviar la rigidez, reducir el dolor y la
fatiga y mejorar la fortaleza ósea y muscular. Su
equipo médico puede ayudarle a diseñar un
programa de ejercicios que sea de lo mejor para
usted.
 Los programas de ejercicios pueden abarcar:
 Actividad aeróbica de bajo impacto (también
llamada ejercicios de resistencia).
 Ejercicios de rango de movimiento para la
flexibilidad.
 Ejercicios de fortaleza para el tono muscular.
Se puede recomendar fisioterapia,
que podría incluir:
 Calor o hielo.
 Férulas o dispositivos ortopédicos con el
fin de apoyar las articulaciones y ayudar
a mejorar su posición; esto con
frecuencia es necesario para la artritis
reumatoidea.
 Hidroterapia.
 Masaje.
Otras recomendaciones:
 Dormir bien. Dormir de 8 a 10 horas cada noche y
hacer siestas durante el día puede ayudarlo a
recuperarse más rápidamente de un recrudecimiento
de la enfermedad y puede incluso ayudar a prevenir
reagudizaciones.
 Evitar permanecer en una posición durante mucho
tiempo.
 Evitar posiciones o movimientos que ejerzan tensión
adicional sobre las articulaciones afectadas.
 Hacer modificaciones en el hogar para facilitar las
actividades; por ejemplo, instalar barandas de donde
prenderse en el baño, la tina o cerca del sanitario.
 Ensayar con actividades para reducir el estrés, como
meditación, yoga o tai chi.
 Consumir una alimentación saludable llena de frutas y
verduras, las cuales contienen vitaminas y minerales
importantes, especialmente vitamina E.
 Comer alimentos ricos en ácidos grasos omega-3,
tales como pescado de agua fría (como el salmón, la
caballa y el arenque), la semilla de linaza, la semilla de
colza (canola), las semillas de soya, el aceite de soya,
las semillas de calabaza y las nueces de nogal.
 Aplicar crema de capsaicina sobre las articulaciones
dolorosas. Usted puede sentir mejoramiento después
de aplicar la crema durante 3 a 7 días.
 Bajar de peso, si tiene sobrepeso. La pérdida de peso
puede mejorar enormemente el dolor articular en las
piernas y los pies.
MEDICAMENTOS:
 Se pueden recetar medicamentos junto con cambios en el
estilo de vida. Todos los medicamentos tienen riesgos,
algunos más que otros. Es importante que el médico lo vigile
cuidadosamente cuando esté tomando medicamentos para la
artritis.
 Generalmente, primero se recomiendan los medicamentos de
venta libre:
 El paracetamol (Tylenol ) generalmente es el primero que se
ensaya. Tómese hasta 4 gramos al día (2 Tylenol de
concentración para artritis cada 6 horas). No tome más de la
dosis recomendada ni tome el medicamento en combinación
con grandes cantidades de alcohol. Hacer esto puede
ocasionar daño hepático.
 El ácido acetilsalicílico (aspirin), el ibuprofeno o el naproxeno
son antinflamatorios no esteroides (AINES) que pueden
aliviar el dolor de la artritis. Sin embargo, tienen muchos
riesgos potenciales, especialmente si se usan durante un
período prolongado. Los efectos secundarios potenciales
abarcan ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, úlceras
Los medicamentos que necesitan
receta abarcan:
 Los biológicos se usan para el tratamiento de la artritis
autoinmunitaria y abarcan: etanercept (Enbrel), infliximab
(Remicade), adalimumab (Humira), abatacept (Orencia),
rituximab (Rituxan), golimumab (Simponi), certolizumab
(Cimzia) y tocilizumab (Actemra). Estos fármacos pueden
mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, pero pueden
tener efectos secundarios graves.
 Los corticosteroides ("esteroides") ayudan a reducir la
inflamación. Se pueden inyectar en articulaciones que
presentan dolor o se pueden administrar por vía oral.
 Los medicamentos antirreumáticos modificadores de la
enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés) se usan para
tratar artritis autoinmunitaria y abarcan: metotrexato, sales de
oro, penicilamina, sulfasalazina e hidroxicloroquina.
 Los inmunodepresores, como azatioprina o ciclofosfamida, se
utilizan para tratar pacientes con artritis reumatoidea cuando
otros medicamentos no han funcionado.
¡¡¡ATENCION !!!
 Es muy importante tomarse los
medicamentos de la manera como lo
prescribe el médico. Si usted está teniendo
dificultades para hacerlo (por ejemplo, debido
a efectos secundarios intolerables), debe
hablar con el médico. Asimismo, cerciórese
de que el médico sepa respecto a todos los
medicamentos que usted está tomando,
incluyendo vitaminas y suplementos
comprados sin receta.
CIRUGÍA Y OTROS MÉTODOS:
 En algunos casos, la cirugía se hace si
otros métodos no han funcionado. Esto
puede abarcar:
 Artroplastia para reconstruir la rodilla.
 Reemplazo de rodilla como
el reemplazo total de la articulación de
la rodilla.
Expectativas
 Unos pocos trastornos relacionados
con la artritis se pueden curar
completamente con el tratamiento
apropiado.
 Sin embargo, la mayoría de las
formas de artritis son afecciones
prolongadas (crónicas).
Las complicaciones de la
artritis abarcan:
Dolor prolongado
(crónico).
Discapacidad.
Dificultad para realizar
actividades cotidianas.
Consulte con el médico si:
 El dolor articular persiste por más de 3
días.
 Tiene un dolor articular agudo e
inexplicable.
 La articulación afectada presenta una
inflamación significativa.
 Tiene dificultad para mover la
articulación.
 La piel alrededor de la articulación está
enrojecida o caliente al tacto.
webgrafia:

- MedlinePlus. Artritis [Internet]. [Actualizada el 22 de marzo de
2013; citada el 25 de junio de 2014]. Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001243.
htm
 Hunter DJ, Lo GH. The management of osteoarthritis: an
overview and call to appropriate conservative treatment.Med Clin
North Am. 2009;93:127-43, xi.
 Huizinga TW, Pincus T. In the clinic. Rheumatoid arthritis. Ann
Intern Med. 2010 Jul 6;153(1):ITC1-1-ITC1-15.
 Neustadt DH. Osteoarthritis. In: Bope ET, Kellerman RD,
eds. Conn’s Current Therapy 2013. 1st ed. Philadelphia, Pa:
Saunders Elsevier; 2012:chap 9.
 O’Dell JR. Treatment of Rheumatoid Arthritis. In: Firestein GS,
Budd RC, Gabriel SE, et al, eds. Kelley's Textbook of
Rheumatology. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders
Elsevier;2012:chap 71.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevenciónliliyarleque
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS Yolanda Siguas
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaKathypalacioss
 
Displasia De Caderas
Displasia De CaderasDisplasia De Caderas
Displasia De Caderasguest376df4
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Javier Herrera
 
Manual de autocuidado para el adulto mayor
Manual de autocuidado para el adulto mayorManual de autocuidado para el adulto mayor
Manual de autocuidado para el adulto mayorSoniaDaisy SanchezPolo
 
Charlas educativas en las unidades de salud
Charlas educativas en las unidades de saludCharlas educativas en las unidades de salud
Charlas educativas en las unidades de saludLevi Isaac Ramirez.
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludedomarino
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personalrojsago
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deUniversidad de Cordoba
 
Patologías del sistema musculo esquelético
Patologías del sistema musculo  esquelético Patologías del sistema musculo  esquelético
Patologías del sistema musculo esquelético roxana escalante salas
 

La actualidad más candente (20)

Escala delacruzroja
Escala delacruzrojaEscala delacruzroja
Escala delacruzroja
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 
Displasia De Caderas
Displasia De CaderasDisplasia De Caderas
Displasia De Caderas
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
 
Manual de autocuidado para el adulto mayor
Manual de autocuidado para el adulto mayorManual de autocuidado para el adulto mayor
Manual de autocuidado para el adulto mayor
 
Charlas educativas en las unidades de salud
Charlas educativas en las unidades de saludCharlas educativas en las unidades de salud
Charlas educativas en las unidades de salud
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Evaluación embarazadas
Evaluación embarazadasEvaluación embarazadas
Evaluación embarazadas
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Teorias y modelos de promocion en salud
Teorias y modelos  de promocion en saludTeorias y modelos  de promocion en salud
Teorias y modelos de promocion en salud
 
Manual asis (1)
Manual asis (1)Manual asis (1)
Manual asis (1)
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Patologías del sistema musculo esquelético
Patologías del sistema musculo  esquelético Patologías del sistema musculo  esquelético
Patologías del sistema musculo esquelético
 

Destacado (19)

Artrosis, promoción y prevención
Artrosis, promoción y prevenciónArtrosis, promoción y prevención
Artrosis, promoción y prevención
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Osteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahonaOsteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahona
 
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articularEnfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
 
Los factores de riesgo de la artrosis
Los factores de riesgo de la artrosisLos factores de riesgo de la artrosis
Los factores de riesgo de la artrosis
 
Guia para el mantenimiento de la salud mayores 45 años
Guia para el mantenimiento de la salud mayores 45 añosGuia para el mantenimiento de la salud mayores 45 años
Guia para el mantenimiento de la salud mayores 45 años
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosis
 
Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
 Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia  Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resilienciaFactor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Similar a Artritis prevencion y promocion

Seminario 10 artritis
Seminario 10 artritisSeminario 10 artritis
Seminario 10 artritiscarougalde
 
6 remedios naturales para la artritis - Domine su artritis
6 remedios naturales para la artritis - Domine su artritis6 remedios naturales para la artritis - Domine su artritis
6 remedios naturales para la artritis - Domine su artritisZonantra
 
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013marasempere
 
Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosisgrixyspa
 
Domine su artritis: 6 consejos para revertir la artritis
Domine su artritis: 6 consejos para revertir la artritisDomine su artritis: 6 consejos para revertir la artritis
Domine su artritis: 6 consejos para revertir la artritisZonantra
 
Contracciones musculares ( calambres )
Contracciones musculares ( calambres )Contracciones musculares ( calambres )
Contracciones musculares ( calambres )cano68
 
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfEnfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfnszt5gjvvv
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoLaura Avendaño
 
Tareapowerpoint (1) (1)
Tareapowerpoint (1) (1)Tareapowerpoint (1) (1)
Tareapowerpoint (1) (1)magaly linares
 
Error Al Tratar La Ciática - Guía Práctica Para la Ciática
Error Al Tratar La Ciática - Guía Práctica Para la CiáticaError Al Tratar La Ciática - Guía Práctica Para la Ciática
Error Al Tratar La Ciática - Guía Práctica Para la CiáticaHector Jayat
 
Charcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
Charcot Marie Tooth: Tratamiento FisioterapeuticoCharcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
Charcot Marie Tooth: Tratamiento FisioterapeuticoIICOP
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisNatalia Valentina
 
PPT BIOLOGÍA. Conociendo la polimialgia pptx
PPT BIOLOGÍA. Conociendo la polimialgia pptxPPT BIOLOGÍA. Conociendo la polimialgia pptx
PPT BIOLOGÍA. Conociendo la polimialgia pptxPameOlivaresPonce
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivasEDINSON26
 
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis iiFisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis iicharlielumetovar1
 
Roturas musculares
Roturas muscularesRoturas musculares
Roturas muscularesPaoG24
 

Similar a Artritis prevencion y promocion (20)

Seminario 10 artritis
Seminario 10 artritisSeminario 10 artritis
Seminario 10 artritis
 
argordo.ppt
argordo.pptargordo.ppt
argordo.ppt
 
6 remedios naturales para la artritis - Domine su artritis
6 remedios naturales para la artritis - Domine su artritis6 remedios naturales para la artritis - Domine su artritis
6 remedios naturales para la artritis - Domine su artritis
 
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
 
Hiperlaxitud
HiperlaxitudHiperlaxitud
Hiperlaxitud
 
Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosis
 
Domine su artritis: 6 consejos para revertir la artritis
Domine su artritis: 6 consejos para revertir la artritisDomine su artritis: 6 consejos para revertir la artritis
Domine su artritis: 6 consejos para revertir la artritis
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
 
Contracciones musculares ( calambres )
Contracciones musculares ( calambres )Contracciones musculares ( calambres )
Contracciones musculares ( calambres )
 
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfEnfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
 
Tareapowerpoint (1) (1)
Tareapowerpoint (1) (1)Tareapowerpoint (1) (1)
Tareapowerpoint (1) (1)
 
Error Al Tratar La Ciática - Guía Práctica Para la Ciática
Error Al Tratar La Ciática - Guía Práctica Para la CiáticaError Al Tratar La Ciática - Guía Práctica Para la Ciática
Error Al Tratar La Ciática - Guía Práctica Para la Ciática
 
Charcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
Charcot Marie Tooth: Tratamiento FisioterapeuticoCharcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
Charcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
 
Prevencion de calambres
Prevencion de calambresPrevencion de calambres
Prevencion de calambres
 
PPT BIOLOGÍA. Conociendo la polimialgia pptx
PPT BIOLOGÍA. Conociendo la polimialgia pptxPPT BIOLOGÍA. Conociendo la polimialgia pptx
PPT BIOLOGÍA. Conociendo la polimialgia pptx
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis iiFisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
 
Roturas musculares
Roturas muscularesRoturas musculares
Roturas musculares
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Artritis prevencion y promocion

  • 2. Prevención Artritis  El diagnóstico y tratamiento oportunos pueden ayudar a prevenir el daño articular. Si usted tiene un antecedente familiar de artritis, coméntele al médico, incluso si no tiene dolor en la articulación.  El hecho de evitar los movimientos excesivos y repetitivos puede ayudar a protegerlo contra la osteoartritis.
  • 3. Tratamiento  El objetivo del tratamiento es reducir el dolor, mejorar la función y prevenir un daño articular mayor. Generalmente no se puede curar la causa subyacente.
  • 4. CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA  Los cambios en el estilo de vida son el tratamiento preferido para la osteoartritis y otros tipos de inflamación articular. El ejercicio puede ayudar a aliviar la rigidez, reducir el dolor y la fatiga y mejorar la fortaleza ósea y muscular. Su equipo médico puede ayudarle a diseñar un programa de ejercicios que sea de lo mejor para usted.  Los programas de ejercicios pueden abarcar:  Actividad aeróbica de bajo impacto (también llamada ejercicios de resistencia).  Ejercicios de rango de movimiento para la flexibilidad.  Ejercicios de fortaleza para el tono muscular.
  • 5. Se puede recomendar fisioterapia, que podría incluir:  Calor o hielo.  Férulas o dispositivos ortopédicos con el fin de apoyar las articulaciones y ayudar a mejorar su posición; esto con frecuencia es necesario para la artritis reumatoidea.  Hidroterapia.  Masaje.
  • 6. Otras recomendaciones:  Dormir bien. Dormir de 8 a 10 horas cada noche y hacer siestas durante el día puede ayudarlo a recuperarse más rápidamente de un recrudecimiento de la enfermedad y puede incluso ayudar a prevenir reagudizaciones.  Evitar permanecer en una posición durante mucho tiempo.  Evitar posiciones o movimientos que ejerzan tensión adicional sobre las articulaciones afectadas.  Hacer modificaciones en el hogar para facilitar las actividades; por ejemplo, instalar barandas de donde prenderse en el baño, la tina o cerca del sanitario.  Ensayar con actividades para reducir el estrés, como meditación, yoga o tai chi.
  • 7.  Consumir una alimentación saludable llena de frutas y verduras, las cuales contienen vitaminas y minerales importantes, especialmente vitamina E.  Comer alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, tales como pescado de agua fría (como el salmón, la caballa y el arenque), la semilla de linaza, la semilla de colza (canola), las semillas de soya, el aceite de soya, las semillas de calabaza y las nueces de nogal.  Aplicar crema de capsaicina sobre las articulaciones dolorosas. Usted puede sentir mejoramiento después de aplicar la crema durante 3 a 7 días.  Bajar de peso, si tiene sobrepeso. La pérdida de peso puede mejorar enormemente el dolor articular en las piernas y los pies.
  • 8. MEDICAMENTOS:  Se pueden recetar medicamentos junto con cambios en el estilo de vida. Todos los medicamentos tienen riesgos, algunos más que otros. Es importante que el médico lo vigile cuidadosamente cuando esté tomando medicamentos para la artritis.  Generalmente, primero se recomiendan los medicamentos de venta libre:  El paracetamol (Tylenol ) generalmente es el primero que se ensaya. Tómese hasta 4 gramos al día (2 Tylenol de concentración para artritis cada 6 horas). No tome más de la dosis recomendada ni tome el medicamento en combinación con grandes cantidades de alcohol. Hacer esto puede ocasionar daño hepático.  El ácido acetilsalicílico (aspirin), el ibuprofeno o el naproxeno son antinflamatorios no esteroides (AINES) que pueden aliviar el dolor de la artritis. Sin embargo, tienen muchos riesgos potenciales, especialmente si se usan durante un período prolongado. Los efectos secundarios potenciales abarcan ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, úlceras
  • 9. Los medicamentos que necesitan receta abarcan:  Los biológicos se usan para el tratamiento de la artritis autoinmunitaria y abarcan: etanercept (Enbrel), infliximab (Remicade), adalimumab (Humira), abatacept (Orencia), rituximab (Rituxan), golimumab (Simponi), certolizumab (Cimzia) y tocilizumab (Actemra). Estos fármacos pueden mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, pero pueden tener efectos secundarios graves.  Los corticosteroides ("esteroides") ayudan a reducir la inflamación. Se pueden inyectar en articulaciones que presentan dolor o se pueden administrar por vía oral.  Los medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés) se usan para tratar artritis autoinmunitaria y abarcan: metotrexato, sales de oro, penicilamina, sulfasalazina e hidroxicloroquina.  Los inmunodepresores, como azatioprina o ciclofosfamida, se utilizan para tratar pacientes con artritis reumatoidea cuando otros medicamentos no han funcionado.
  • 10. ¡¡¡ATENCION !!!  Es muy importante tomarse los medicamentos de la manera como lo prescribe el médico. Si usted está teniendo dificultades para hacerlo (por ejemplo, debido a efectos secundarios intolerables), debe hablar con el médico. Asimismo, cerciórese de que el médico sepa respecto a todos los medicamentos que usted está tomando, incluyendo vitaminas y suplementos comprados sin receta.
  • 11. CIRUGÍA Y OTROS MÉTODOS:  En algunos casos, la cirugía se hace si otros métodos no han funcionado. Esto puede abarcar:  Artroplastia para reconstruir la rodilla.  Reemplazo de rodilla como el reemplazo total de la articulación de la rodilla.
  • 12. Expectativas  Unos pocos trastornos relacionados con la artritis se pueden curar completamente con el tratamiento apropiado.  Sin embargo, la mayoría de las formas de artritis son afecciones prolongadas (crónicas).
  • 13. Las complicaciones de la artritis abarcan: Dolor prolongado (crónico). Discapacidad. Dificultad para realizar actividades cotidianas.
  • 14. Consulte con el médico si:  El dolor articular persiste por más de 3 días.  Tiene un dolor articular agudo e inexplicable.  La articulación afectada presenta una inflamación significativa.  Tiene dificultad para mover la articulación.  La piel alrededor de la articulación está enrojecida o caliente al tacto.
  • 15. webgrafia:  - MedlinePlus. Artritis [Internet]. [Actualizada el 22 de marzo de 2013; citada el 25 de junio de 2014]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001243. htm  Hunter DJ, Lo GH. The management of osteoarthritis: an overview and call to appropriate conservative treatment.Med Clin North Am. 2009;93:127-43, xi.  Huizinga TW, Pincus T. In the clinic. Rheumatoid arthritis. Ann Intern Med. 2010 Jul 6;153(1):ITC1-1-ITC1-15.  Neustadt DH. Osteoarthritis. In: Bope ET, Kellerman RD, eds. Conn’s Current Therapy 2013. 1st ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2012:chap 9.  O’Dell JR. Treatment of Rheumatoid Arthritis. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, et al, eds. Kelley's Textbook of Rheumatology. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2012:chap 71.