SlideShare una empresa de Scribd logo
Transfusión en la anemia aguda
 Se basa en la concentración de Hb, la cantidad de pérdida de sangre y la
condición clínica del paciente.
 Principal estrategia es prevenir o corregir el choque hipovolémico.
 A fin de asegurar la oxigenación adecuada de los tejidos.
Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
 Una pérdida de menos del 15% del volumen de la sangre normalmente no produce
síntomas ni requiere transfusión.
 15 y 30% una taquicardia compensatoria desarrolla y la transfusión se indica sólo en la
presencia de anemia previa, enfermedad cardiaca o pulmonar.
Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
 Hb por debajo de 6 g / dl casi siempre requieren terapia de transfusión.
 En pacientes con valores de Hb entre 6 y 10 g / dl, la decisión de
transfundir se basa en una evaluación del estado clínico.
 Los pacientes con valores por encima de 10 g / dl rara vez requieren
transfusión.
Anemias. Sociedad Argentina de Hematología. 2012. http://www.sah.org.ar/docs/1-78-sah_guia2012_anemia.pdf
Transfusión en anemia crónica
 2,3-DPG en los eritrocitos , con un desplazamiento hacia la derecha en la
curva de disociación de Hb, y en el gasto cardíaco y la frecuencia
respiratoria.
 Rara vez es necesaria la transfusión de pacientes con valores de
hemoglobina por encima de 8 g / dl
 La etiopatogenia de este tipo de anemia deberá determinarse siempre con
el fin de tratarla.
Madrazo G, García B, Rodríguez L. Actualización en anemia y terapia transfusional. ElSERVIER. Med Intensiva. 2011;35(1):32—40
 En los pacientes sometidos a quimioterapia o radioterapia, farmacocinética de algunos agentes
quimioterapéuticos en condiciones de anemia.
 En la talasemia es generalmente 9-9,5 g / dl de Hb, con el fin de garantizar un equilibrio entre la
inhibición de la eritropoyesis médula ósea y la sobrecarga de hierro de la terapia de transfusión.
Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
Transfusión en la cirugía
 Los pacientes en buenas condiciones clínicas y con Hb valores ≥ 10 g / dl
rara vez requieren transfusiones perioperatorias.
 Los pacientes con niveles de Hb alrededor de 7 g /dl frecuentemente.
FACTORES
 Tipo de operación.
 Alcance y la velocidad de pérdida de sangre.
 La presencia de condiciones clínicas concomitantes (edad del paciente, las
enfermedades del corazón, trastornos respiratorios).
Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
Transfusión en los recién
nacidos
 Unidades de volumen más pequeño
(25-100 ml) se pueden preparar para los
niños mediante el fraccionamiento de
una unidad estándar.
 Dosis recomendada 5-20 ml / kg.
Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de
datos.
 Indicaciones inapropiadas
 La anemia con Hb superior a 10 g / dl (en ausencia de factores de riesgo específicos
relacionados con las características clínicas del paciente)
 Para expandir el volumen circulatorio;
 Para reemplazar antianémicos (hierro, vitamina B 12 , folatos);
 Para acelerar la curación de heridas.
 Monitoreo de los índices clínicos
 Anemia con Hb> 10 g / dL.
 Para ampliar el volumen circulatorio.
 Para sustituir antianémicos
Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de
datos.
Reacciones adversas
Mecanismos inmunológicos inmediatos:
 reacciones hemolíticas agudas
 Reacciones no hemolíticas febriles
 Reacciones alérgicas (anafilaxis, urticaria);
 Edema agudo pulmonar no cardiogénico
Mecanismos inmunológicos retardados:
 Retraso reacciones hemolíticas
 La púrpura post-transfusión
Inmediatos mecanismos no inmunológicos:
 Reacción a la contaminación bacteriana
 Sobrecarga circulatoria
 Hemólisis no inmunológico
Mecanismos no inmunológicos Tardías
 La sobrecarga de hierro
 Infecciones post-transfusión: posibles, pero muy raras, enfermedades virales e infecciones por
protozoos (en particular la malaria)
Madrazo G, García B, Rodríguez L. Actualización en anemia y terapia transfusional. ElSERVIER. Med Intensiva. 2011;35(1):32—40
Conclusión
 La indicación de transfusión depende del estado clínico del paciente y no
del resultado de los análisis de laboratorio.
 En una anemia asintomática no está indicada la transfusión
 La capacidad transportadora de oxígeno se garantiza con valores de Hb
superiores a 7 gr/dl en ausencia de enfermedad cardíaca o pulmonar
severa asociada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
CICAT SALUD
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Hemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-altaHemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-alta
Vianka Fatima
 
Hgis
HgisHgis
Hgis
Leon Paiz
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Epifania Zambrano
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ana Angel
 
Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópicaColecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópica
VictorSantosVega
 
CPRE
CPRECPRE
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda. Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
Alejandro Lugo H
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Enfermedad ulceropeptica 2019
Enfermedad ulceropeptica 2019Enfermedad ulceropeptica 2019
Enfermedad ulceropeptica 2019
jimenaaguilar22
 
Fistulas
FistulasFistulas
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
José Leonis
 
(2021-11-25) dispepsia y h. pylori (ppt)
(2021-11-25) dispepsia y h. pylori (ppt)(2021-11-25) dispepsia y h. pylori (ppt)
(2021-11-25) dispepsia y h. pylori (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
jvallejoherrador
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
sanganero
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Hemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-altaHemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-alta
 
Hgis
HgisHgis
Hgis
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópicaColecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópica
 
CPRE
CPRECPRE
CPRE
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda. Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda.
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Enfermedad ulceropeptica 2019
Enfermedad ulceropeptica 2019Enfermedad ulceropeptica 2019
Enfermedad ulceropeptica 2019
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
 
(2021-11-25) dispepsia y h. pylori (ppt)
(2021-11-25) dispepsia y h. pylori (ppt)(2021-11-25) dispepsia y h. pylori (ppt)
(2021-11-25) dispepsia y h. pylori (ppt)
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 

Similar a indicaciones para transfusión sanguínea

Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusionalGuia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
juan carlos vergaray enriquez
 
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdfManejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Servicio de Urgencias HGLP. La Palma. Islas Canarias.
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
Mauricio Soto
 
Eritropoyetina2
Eritropoyetina2Eritropoyetina2
Eritropoyetina2
malenitus
 
Transfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con traumaTransfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con trauma
Anestesia - Universidad CES
 
Transfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con traumaTransfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con trauma
Anestesia - Universidad CES
 
Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014
Miguel Figueroa Núñez
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
Clau
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
samueldavidverarodri1
 
Grupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RHGrupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RH
samueldavidverarodri1
 
Anemias y policitemias.
Anemias y policitemias.Anemias y policitemias.
Anemias y policitemias.
EDITHYAMILETHJAVALER
 
Terapia Transfusional - SPH Filiar Norte.pdf
Terapia Transfusional - SPH Filiar Norte.pdfTerapia Transfusional - SPH Filiar Norte.pdf
Terapia Transfusional - SPH Filiar Norte.pdf
ROSARIOAMELIALAZAROT
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
daniel zazueta
 
Indicaciones de transfusión.pptx
Indicaciones de transfusión.pptxIndicaciones de transfusión.pptx
Indicaciones de transfusión.pptx
JulissitaJimenez
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
jvallejoherrador
 
Medicina transfusional en situaciones de urgencia
Medicina transfusional en situaciones de urgenciaMedicina transfusional en situaciones de urgencia
Medicina transfusional en situaciones de urgencia
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugíaéCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugíaéCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
Transfusión1
Transfusión1Transfusión1
Transfusión1
alpedoish
 
coagulación, CID y transfusion.pptx
coagulación, CID y transfusion.pptxcoagulación, CID y transfusion.pptx
coagulación, CID y transfusion.pptx
GerardoAguado5
 

Similar a indicaciones para transfusión sanguínea (20)

Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusionalGuia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
 
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdfManejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
Eritropoyetina2
Eritropoyetina2Eritropoyetina2
Eritropoyetina2
 
Transfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con traumaTransfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con trauma
 
Transfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con traumaTransfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con trauma
 
Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
Grupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RHGrupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RH
 
Anemias y policitemias.
Anemias y policitemias.Anemias y policitemias.
Anemias y policitemias.
 
Terapia Transfusional - SPH Filiar Norte.pdf
Terapia Transfusional - SPH Filiar Norte.pdfTerapia Transfusional - SPH Filiar Norte.pdf
Terapia Transfusional - SPH Filiar Norte.pdf
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
 
Indicaciones de transfusión.pptx
Indicaciones de transfusión.pptxIndicaciones de transfusión.pptx
Indicaciones de transfusión.pptx
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 
Medicina transfusional en situaciones de urgencia
Medicina transfusional en situaciones de urgenciaMedicina transfusional en situaciones de urgencia
Medicina transfusional en situaciones de urgencia
 
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugíaéCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
 
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugíaéCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
éCnicas de ahorro sanguíneo en cirugía
 
Transfusión1
Transfusión1Transfusión1
Transfusión1
 
coagulación, CID y transfusion.pptx
coagulación, CID y transfusion.pptxcoagulación, CID y transfusion.pptx
coagulación, CID y transfusion.pptx
 

Más de Abel Quintana

Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Abel Quintana
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Abel Quintana
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
Abel Quintana
 
Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.
Abel Quintana
 
Taponamiento nasal anterior
Taponamiento nasal anteriorTaponamiento nasal anterior
Taponamiento nasal anterior
Abel Quintana
 
Fisiopatologia epilepsia
Fisiopatologia epilepsiaFisiopatologia epilepsia
Fisiopatologia epilepsia
Abel Quintana
 
Enteritis por radiación
Enteritis por radiaciónEnteritis por radiación
Enteritis por radiación
Abel Quintana
 
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
Abel Quintana
 
Cancer de seno
Cancer de seno Cancer de seno
Cancer de seno
Abel Quintana
 
Técnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujoTécnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujo
Abel Quintana
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Abel Quintana
 
Inmunologia innata, respuesta inmunologica
Inmunologia innata, respuesta inmunologicaInmunologia innata, respuesta inmunologica
Inmunologia innata, respuesta inmunologica
Abel Quintana
 
Respuesta inmunológica innata
Respuesta inmunológica innataRespuesta inmunológica innata
Respuesta inmunológica innata
Abel Quintana
 
Colonopatia estructural
Colonopatia estructuralColonopatia estructural
Colonopatia estructural
Abel Quintana
 
Ontogenia de linfocitos b
Ontogenia de linfocitos bOntogenia de linfocitos b
Ontogenia de linfocitos b
Abel Quintana
 
Activación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos bActivación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos b
Abel Quintana
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
Abel Quintana
 
Anatomia del los pulmones
Anatomia del los pulmonesAnatomia del los pulmones
Anatomia del los pulmones
Abel Quintana
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
Abel Quintana
 

Más de Abel Quintana (20)

Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.
 
Taponamiento nasal anterior
Taponamiento nasal anteriorTaponamiento nasal anterior
Taponamiento nasal anterior
 
Fisiopatologia epilepsia
Fisiopatologia epilepsiaFisiopatologia epilepsia
Fisiopatologia epilepsia
 
Enteritis por radiación
Enteritis por radiaciónEnteritis por radiación
Enteritis por radiación
 
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
 
Cancer de seno
Cancer de seno Cancer de seno
Cancer de seno
 
Técnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujoTécnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Inmunologia innata, respuesta inmunologica
Inmunologia innata, respuesta inmunologicaInmunologia innata, respuesta inmunologica
Inmunologia innata, respuesta inmunologica
 
Respuesta inmunológica innata
Respuesta inmunológica innataRespuesta inmunológica innata
Respuesta inmunológica innata
 
Colonopatia estructural
Colonopatia estructuralColonopatia estructural
Colonopatia estructural
 
Ontogenia de linfocitos b
Ontogenia de linfocitos bOntogenia de linfocitos b
Ontogenia de linfocitos b
 
Activación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos bActivación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos b
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Anatomia del los pulmones
Anatomia del los pulmonesAnatomia del los pulmones
Anatomia del los pulmones
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

indicaciones para transfusión sanguínea

  • 1.
  • 2. Transfusión en la anemia aguda  Se basa en la concentración de Hb, la cantidad de pérdida de sangre y la condición clínica del paciente.  Principal estrategia es prevenir o corregir el choque hipovolémico.  A fin de asegurar la oxigenación adecuada de los tejidos. Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
  • 3.  Una pérdida de menos del 15% del volumen de la sangre normalmente no produce síntomas ni requiere transfusión.  15 y 30% una taquicardia compensatoria desarrolla y la transfusión se indica sólo en la presencia de anemia previa, enfermedad cardiaca o pulmonar. Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
  • 4.  Hb por debajo de 6 g / dl casi siempre requieren terapia de transfusión.  En pacientes con valores de Hb entre 6 y 10 g / dl, la decisión de transfundir se basa en una evaluación del estado clínico.  Los pacientes con valores por encima de 10 g / dl rara vez requieren transfusión. Anemias. Sociedad Argentina de Hematología. 2012. http://www.sah.org.ar/docs/1-78-sah_guia2012_anemia.pdf
  • 5. Transfusión en anemia crónica  2,3-DPG en los eritrocitos , con un desplazamiento hacia la derecha en la curva de disociación de Hb, y en el gasto cardíaco y la frecuencia respiratoria.  Rara vez es necesaria la transfusión de pacientes con valores de hemoglobina por encima de 8 g / dl  La etiopatogenia de este tipo de anemia deberá determinarse siempre con el fin de tratarla. Madrazo G, García B, Rodríguez L. Actualización en anemia y terapia transfusional. ElSERVIER. Med Intensiva. 2011;35(1):32—40
  • 6.  En los pacientes sometidos a quimioterapia o radioterapia, farmacocinética de algunos agentes quimioterapéuticos en condiciones de anemia.  En la talasemia es generalmente 9-9,5 g / dl de Hb, con el fin de garantizar un equilibrio entre la inhibición de la eritropoyesis médula ósea y la sobrecarga de hierro de la terapia de transfusión. Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
  • 7. Transfusión en la cirugía  Los pacientes en buenas condiciones clínicas y con Hb valores ≥ 10 g / dl rara vez requieren transfusiones perioperatorias.  Los pacientes con niveles de Hb alrededor de 7 g /dl frecuentemente. FACTORES  Tipo de operación.  Alcance y la velocidad de pérdida de sangre.  La presencia de condiciones clínicas concomitantes (edad del paciente, las enfermedades del corazón, trastornos respiratorios). Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
  • 8. Transfusión en los recién nacidos  Unidades de volumen más pequeño (25-100 ml) se pueden preparar para los niños mediante el fraccionamiento de una unidad estándar.  Dosis recomendada 5-20 ml / kg. Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
  • 9.  Indicaciones inapropiadas  La anemia con Hb superior a 10 g / dl (en ausencia de factores de riesgo específicos relacionados con las características clínicas del paciente)  Para expandir el volumen circulatorio;  Para reemplazar antianémicos (hierro, vitamina B 12 , folatos);  Para acelerar la curación de heridas.  Monitoreo de los índices clínicos  Anemia con Hb> 10 g / dL.  Para ampliar el volumen circulatorio.  Para sustituir antianémicos Liumbruno G, Francesco B, Lattanzio A, Pierluigi P, Rossetti G. (2009 ). Recommendations for the transfusion of red blood cells. Blood Transfus, 7, 49-64. 30/08/2016, De PMC Base de datos.
  • 10. Reacciones adversas Mecanismos inmunológicos inmediatos:  reacciones hemolíticas agudas  Reacciones no hemolíticas febriles  Reacciones alérgicas (anafilaxis, urticaria);  Edema agudo pulmonar no cardiogénico Mecanismos inmunológicos retardados:  Retraso reacciones hemolíticas  La púrpura post-transfusión Inmediatos mecanismos no inmunológicos:  Reacción a la contaminación bacteriana  Sobrecarga circulatoria  Hemólisis no inmunológico Mecanismos no inmunológicos Tardías  La sobrecarga de hierro  Infecciones post-transfusión: posibles, pero muy raras, enfermedades virales e infecciones por protozoos (en particular la malaria) Madrazo G, García B, Rodríguez L. Actualización en anemia y terapia transfusional. ElSERVIER. Med Intensiva. 2011;35(1):32—40
  • 11. Conclusión  La indicación de transfusión depende del estado clínico del paciente y no del resultado de los análisis de laboratorio.  En una anemia asintomática no está indicada la transfusión  La capacidad transportadora de oxígeno se garantiza con valores de Hb superiores a 7 gr/dl en ausencia de enfermedad cardíaca o pulmonar severa asociada.

Notas del editor

  1. 30% pueden provocar una descarga y cuando la pérdida de volumen es superior al 40%, el shock es grave.
  2. Di fosfoglicerato
  3. En los pacientes con trombocitopenia terapia de transfusión con CCR está indicado para mantener el HTC alrededor del 30% y para reducir el riesgo de hemorragia
  4. Nunca debemos querer alcanzar cifras normales de Hb sino suficientes.