SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
RAMIRO ADUVIRI VELASCO
INDICE


I.   Antes de iniciar el Curso Virtual

II. Al comenzar el curso

III. Diariamente, durante la primera semana del curso

IV. Diariamente, durante las siguientes semanas

V. En forma semanal, ante la Coordinación del Curso

VI. Actividad Final del Tutor ante los participantes

VII. Actividad Final ante la Coordinación del Curso
I. Antes de iniciar el Curso Virtual (I)


           TUTOR




       PLAN GENERAL            DIRECCION
        DE TRABAJO             ACADEMICA



                             COORDINADOR
       PROPUESTA DE
                             TUTORIAL DEL
        CONTENIDOS
                                CURSO
I. Antes de iniciar el Curso Virtual (II)

Elementos a desarrollar para la planificacion global de la
                      experiencia

            1. Marco General

            2. Prevision y planeamiento de los foros y
               discusiones que se abriran en cada semana

            3. Prevision del uso de las ehrramientas

            4. Planificacion de un foro de
               autoevaluacion/evaluacion y cierre de la
               capacitacion recibida.
II. Al comenzar el Curso




Enviar un mensaje inicial por correo electronico a
cada participante indicando con claridad los pasos a
seguir para ingresar al aula.

Dar solucion y/o atender las dificultades de acceso o
plantear la dificultad a la Coordinacion del Curso
III. Diariamente, durante la primera
               semana del curso

Chequear diariamente, en la seccion de estadistica del aula para
conocer si los participantes han ingresado.
Crear Foros y discusiones referidos a la socializacion y
ambientacion en el aula virtual.
Dejar mensajes en el Calendario para orientar y alentar la
participacion.
Recorrer los foros respondiendo a las intervenciones de manera
pertinente y con contenido relevante.
Registrar en el portafolio de actividades del participante su
actuacion y desempeño.
Informar a la Coordinacion Academica hallazgos, dificultades,
problemas y dato.
IV. Diariamente, durante las siguientes semanas
  Enviar un mensaje al inicio de cada semana
  Chequear, en la seccion estadistica del aula
  Crear Foros y discusiones referidos al Modulo correspondiente
  Crear instrumentos para recoger las actividades obligatorias
  Crear las referencias a foros y actividades obligatorias en el Portafolio
  Dejar mensajes en el Calendario para orientar y alentar
  Recorrer los foros respondiendo a las intervenciones
  Ofrecer retroalimentacion a las actividades obligatorias
  Realizar una devolucion conceptual individual respecto a la Actividad
  Obligatoria.
  Registrar en el portafolio de actividades las actuaciones de cada participante
  Realizar la Devolucion o Cierre Conceptual
  Chequear ausencias notables y procurar ubicarlos
  Crear y participar en espacios informales Ejm: cafeteria
V. En forma semanal, ante la
        Coordinacion del Curso


Elaborar y entregar el informe semanal a la
Coordinacion los dias indicados, una vez que haya
cerrado el tiempo de desarrollo previsto para cada
semana. Es importante que todos los tutores envie el
informe en el dia propuesto y con el formato de rigor

Informar a la Coordinacion hallazgos, dificultades,
problemas y otros datos de beneficio para el curso,
su dinamica y su desarrollo.
VI. Actividad Final del Tutor ante los
            participantes




Notificar personalmente a los participantes
acerca del desarrollo logrado por medio de
  una devolucion conceptual cualitativa.
VII. Actividad Final ante la
       Coordinacion del Curso


Entregar un informe según un formato
establecido.
RAV: http://websirius.iespana.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Livian Caro
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
Teniente Miguel Cortés del Castillo
 
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavilaEstructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS
innovatic Caqueta
 
Informativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier TInformativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier TInformativo
 
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR AguadillaPresentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
copdiupr
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
Eli Mo
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 
Tutoria virtual roger
Tutoria virtual rogerTutoria virtual roger
Tutoria virtual rogerroger_cucho
 
Foro
ForoForo
Foro
Eli Mo
 
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas LópezTUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Universidad de La Sabana
 
1075262460 analisis
1075262460 analisis1075262460 analisis
1075262460 analisis
innovatic Caqueta
 
30506237 analisis
30506237 analisis 30506237 analisis
30506237 analisis
innovatic Caqueta
 
Actividad de Reconocimiento Ingles I
Actividad de Reconocimiento Ingles IActividad de Reconocimiento Ingles I
Actividad de Reconocimiento Ingles I
Danna Julieth Castro Roa
 
Bloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtualBloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtual
unefadeizi
 
Politicas del curso de sociologia
Politicas del curso de sociologiaPoliticas del curso de sociologia
Politicas del curso de sociologiaNoemi 'Cereda
 

La actualidad más candente (20)

Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Funciones del- tutor- virtual
Funciones  del- tutor- virtualFunciones  del- tutor- virtual
Funciones del- tutor- virtual
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavilaEstructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
 
13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS
 
Informativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier TInformativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier T
 
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR AguadillaPresentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
Tutoria virtual roger
Tutoria virtual rogerTutoria virtual roger
Tutoria virtual roger
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Foro
ForoForo
Foro
 
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas LópezTUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
 
1075262460 analisis
1075262460 analisis1075262460 analisis
1075262460 analisis
 
30506237 analisis
30506237 analisis 30506237 analisis
30506237 analisis
 
Actividad de Reconocimiento Ingles I
Actividad de Reconocimiento Ingles IActividad de Reconocimiento Ingles I
Actividad de Reconocimiento Ingles I
 
Bloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtualBloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtual
 
Politicas del curso de sociologia
Politicas del curso de sociologiaPoliticas del curso de sociologia
Politicas del curso de sociologia
 

Destacado

Uso de you tube en educacion
Uso de you tube en educacionUso de you tube en educacion
Uso de you tube en educacion
akrs02
 
Lopez senen ppt
Lopez senen pptLopez senen ppt
Lopez senen ppt
donsenenlopez1979
 
Donsenenlopez1979@gmail.com
Donsenenlopez1979@gmail.comDonsenenlopez1979@gmail.com
Donsenenlopez1979@gmail.com
donsenenlopez1979
 
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
elianasalgado
 
Reyes josé proyectofinal
Reyes josé proyectofinalReyes josé proyectofinal
Reyes josé proyectofinalJR Consulting
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
ERUIN ZUÑIGA
 
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
emogestion
 

Destacado (7)

Uso de you tube en educacion
Uso de you tube en educacionUso de you tube en educacion
Uso de you tube en educacion
 
Lopez senen ppt
Lopez senen pptLopez senen ppt
Lopez senen ppt
 
Donsenenlopez1979@gmail.com
Donsenenlopez1979@gmail.comDonsenenlopez1979@gmail.com
Donsenenlopez1979@gmail.com
 
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
 
Reyes josé proyectofinal
Reyes josé proyectofinalReyes josé proyectofinal
Reyes josé proyectofinal
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
 
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
 

Similar a Aspectos Operativos de la Tutoria Virtual

Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtualJesusCaLa
 
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Rafael Bracho López
 
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdfEncuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
keithy5
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónYajaira Soto
 
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Rafael Bracho López
 
Plantilla guia general ver3marz30-11
Plantilla guia general ver3marz30-11Plantilla guia general ver3marz30-11
Plantilla guia general ver3marz30-11
Javier Correa
 
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1
Rafael Bracho López
 
5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA
Nuria Toscano
 
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
JamesHerberthBacaTel
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtualEpHerr
 
Hoja guía de evea
Hoja guía de eveaHoja guía de evea
Hoja guía de evea
jcoc7786
 
Pmd Plan de Mejora
Pmd Plan de MejoraPmd Plan de Mejora
Pmd Plan de Mejora
Ana Maria Gonzalez Marquez
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
Mari Farfán Madrid
 
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Rafael Bracho López
 
Guía del participante(musicoterapia para reducir la ansiedad matemática)
Guía del participante(musicoterapia para reducir la ansiedad matemática)Guía del participante(musicoterapia para reducir la ansiedad matemática)
Guía del participante(musicoterapia para reducir la ansiedad matemática)
sheenk
 

Similar a Aspectos Operativos de la Tutoria Virtual (20)

Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
 
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdfEncuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
 
Plantilla guia general ver3marz30-11
Plantilla guia general ver3marz30-11Plantilla guia general ver3marz30-11
Plantilla guia general ver3marz30-11
 
P1 yarethzyfelix
P1 yarethzyfelixP1 yarethzyfelix
P1 yarethzyfelix
 
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1
 
5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA
 
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
Hoja guía de evea
Hoja guía de eveaHoja guía de evea
Hoja guía de evea
 
Pmd Plan de Mejora
Pmd Plan de MejoraPmd Plan de Mejora
Pmd Plan de Mejora
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20
 
Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]
 
Guía del participante(musicoterapia para reducir la ansiedad matemática)
Guía del participante(musicoterapia para reducir la ansiedad matemática)Guía del participante(musicoterapia para reducir la ansiedad matemática)
Guía del participante(musicoterapia para reducir la ansiedad matemática)
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco

GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial EducativoGPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Ramiro Aduviri Velasco
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Ramiro Aduviri Velasco
 
Regresión
RegresiónRegresión
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
Ramiro Aduviri Velasco
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial EducativoGPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Aspectos Operativos de la Tutoria Virtual

  • 2. INDICE I. Antes de iniciar el Curso Virtual II. Al comenzar el curso III. Diariamente, durante la primera semana del curso IV. Diariamente, durante las siguientes semanas V. En forma semanal, ante la Coordinación del Curso VI. Actividad Final del Tutor ante los participantes VII. Actividad Final ante la Coordinación del Curso
  • 3. I. Antes de iniciar el Curso Virtual (I) TUTOR PLAN GENERAL DIRECCION DE TRABAJO ACADEMICA COORDINADOR PROPUESTA DE TUTORIAL DEL CONTENIDOS CURSO
  • 4. I. Antes de iniciar el Curso Virtual (II) Elementos a desarrollar para la planificacion global de la experiencia 1. Marco General 2. Prevision y planeamiento de los foros y discusiones que se abriran en cada semana 3. Prevision del uso de las ehrramientas 4. Planificacion de un foro de autoevaluacion/evaluacion y cierre de la capacitacion recibida.
  • 5. II. Al comenzar el Curso Enviar un mensaje inicial por correo electronico a cada participante indicando con claridad los pasos a seguir para ingresar al aula. Dar solucion y/o atender las dificultades de acceso o plantear la dificultad a la Coordinacion del Curso
  • 6. III. Diariamente, durante la primera semana del curso Chequear diariamente, en la seccion de estadistica del aula para conocer si los participantes han ingresado. Crear Foros y discusiones referidos a la socializacion y ambientacion en el aula virtual. Dejar mensajes en el Calendario para orientar y alentar la participacion. Recorrer los foros respondiendo a las intervenciones de manera pertinente y con contenido relevante. Registrar en el portafolio de actividades del participante su actuacion y desempeño. Informar a la Coordinacion Academica hallazgos, dificultades, problemas y dato.
  • 7. IV. Diariamente, durante las siguientes semanas Enviar un mensaje al inicio de cada semana Chequear, en la seccion estadistica del aula Crear Foros y discusiones referidos al Modulo correspondiente Crear instrumentos para recoger las actividades obligatorias Crear las referencias a foros y actividades obligatorias en el Portafolio Dejar mensajes en el Calendario para orientar y alentar Recorrer los foros respondiendo a las intervenciones Ofrecer retroalimentacion a las actividades obligatorias Realizar una devolucion conceptual individual respecto a la Actividad Obligatoria. Registrar en el portafolio de actividades las actuaciones de cada participante Realizar la Devolucion o Cierre Conceptual Chequear ausencias notables y procurar ubicarlos Crear y participar en espacios informales Ejm: cafeteria
  • 8. V. En forma semanal, ante la Coordinacion del Curso Elaborar y entregar el informe semanal a la Coordinacion los dias indicados, una vez que haya cerrado el tiempo de desarrollo previsto para cada semana. Es importante que todos los tutores envie el informe en el dia propuesto y con el formato de rigor Informar a la Coordinacion hallazgos, dificultades, problemas y otros datos de beneficio para el curso, su dinamica y su desarrollo.
  • 9. VI. Actividad Final del Tutor ante los participantes Notificar personalmente a los participantes acerca del desarrollo logrado por medio de una devolucion conceptual cualitativa.
  • 10. VII. Actividad Final ante la Coordinacion del Curso Entregar un informe según un formato establecido.