SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS BÁSICOS I
Atención
Consciencia
Prof. a cargo de la materia Mag. Nora Cóliva
2019
El estudio de la atención en el marco de los Procesos Psicológicos Básicos
Psicología General no puede ser el conjunto de todas las especialidades de la Psicología
La Psicología General se convierte entonces en el fundamento de toda la Psicología
Los Procesos Psicológicos Básicos se constituyen como ciencia experimental independiente
Permite la aplicación de la psicología a los diversos campos de la actividad humana.
Atención
Nuestra percepción, memoria, motivación, emoción, aprendizaje, pensamiento, lenguaje, etc, se
hallan vinculados de un modo a ese mecanismo de naturaleza escurridiza que llamamos atención.
William James armó una base conceptual sólida desde la cual emprender el estudio de lo atencional.
James anticipó lúcidamente su aspecto selectivo, los mecanismos "top-down " de control atencional,
los diferentes tipos de atención, la concepción de la atención como , filtro, fuerza y como resultado.
Atención y motivación. Motivación y atención.
Los mecanismos atencionales son un medio al servicio de la motivación.
El componente directivo de la tendencia motivacional va a determinar sobre qué aspectos de nuestro
entorno va a fijarse nuestro foco atencional.
El término atención proviene del latín attendere, cuyo significado original era "tensar el arco
hacia". William James (1890, pp. 403-404) afirmaba:
“Todo el mundo sabe lo que es la atención. Es tomar posesión de la mente, de una forma clara
y vivida, de uno de los que parecen ser diferentes objetos o líneas de pensamiento que
suceden de forma simultánea. Su esencia son la localización y la concentración de la
conciencia”’.
La teoría de la Gestalt reacciona contra los postulados de la teoría del asociacionismo.
En esta atmósfera crítica contra el asociacionismo puede ubicarse la obra de James.
Sus alcances van más allá de simplemente considerar aspectos organizadores de parte del sujeto.
La selectividad y la valoración de los eventos por parte del sujeto van a adquirir en James unas
dimensiones particulares. Los actos de percepción (los que corresponden a sensaciones o a
pensamientos) son actos unificados y continuos debido a que el sujeto conserva una identidad o un yo.
El yo es el aspecto que asegura la unidad de la experiencia a pesar de que los eventos cambien
constantemente y que las condiciones a las que se enfrentan los sujetos sean siempre novedosas.
La subjetividad y la continuidad de nuestra experiencia son los aspectos centrales que, garantizan el
establecimiento de las similitudes, el trabajo de la memoria y las formas de la identidad, tanto de los
acontecimientos como de nosotros mismos.
Atención, motivación y emoción: interrelaciones
Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA), responsable de la activación
necesaria para que pueda operar el mecanismo atencional, establece estrechas
relaciones neuroanatómicas con el hipotálamo, es el centro motivacional por
excelencia y forma parte del cerebro de las emociones al estar integrado en el
Sistema Límbico.
Motivación y emoción determinarán nuestra selectividad atencional o afectar la
capacidad atencional, la velocidad de cambio de la atención y la susceptibilidad a la
distracción.
Atención, la emoción y la motivación son tres de las grandes variables mediadoras
de nuestra conducta.
Tener en cuenta para comprender la relación entre un estímulo determinado y una
respuesta emitida por un organismo.
Bases neurobiológicas-
Desde lo neuronal la relación se convierte en identidad al considerar los procesos motivacionales y los
emocionales.
La atención viene controlada por centros neocorticales (áreas parietales, frontales e inferotemporales),
allocorticales (hipocampo) y por sistemas que desde el
tronco encefálico suben hasta el diencéfalo (SARA).
Es en estas dos últimas regiones donde podemos establecer relaciones neuroanatómicas entre la
atención y la motivación/emoción.
El hipocampo es una zona incluida en el Sistema Límbico, nuestro cerebro emocional.
El Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA), responsable de la activación necesaria para que
pueda operar el mecanismo atencional, establece estrechas relaciones neuroanatómicas con el
hipotálamo, es el centro motivacional por excelencia y forma parte del cerebro de las emociones al
estar integrado en el Sistema Límbico.
El SARA, es también responsable de la activación inherente a los procesos motivacionales y a los
emocionales.
La dimensión "activación“
Atención Emoción y Motivación implican un nivel alto de lo arousal o activación. En teorías
asociacionistas. E.R
Los teóricos de la activación, relacionaban estas conducta con registros psicofisiológicos, tanto de la
actividad nerviosa central como de la actividad periférica somática o vegetativa. fue introduciendo entre el
estímulo y la respuesta la variable mediacional neurofisiológica.
El grado de alerta, de actividad de un organismo era medido en esas variables, esta variante del
asociacionismo basaba su pretendida objetividad, en los fundamentos neurobiológicos de los niveles de
activación inherentes a toda conducta.
Podríamos decir que la activación es una condición sine qua non del comportamiento atentivo, del
comportamiento emocional y del comportamiento motivado. Teóricos de la activación (p.e. Berlyne),
emoción (p.e. Linsdley) y motivación (p.e. Bindra)
Atención, emoción y motivación,se daban en los niveles de activación más altos de un continuum en
niveles inferiores (correspondientes a los niveles de activación más bajos) se iniciaban con el sueño
profundo o el coma.
En conclusión, la activación, como dimensión intensiva del comportamiento, es factor común por
el cual pueden ligarse el mecanismo atencional y los procesos motivacionales y emocionales.
La multiplicidad de lo que a la atención se refiere: tipos de atención.
Atención interna versus atención externa
La atracción automática o pasiva del mecanismo atencional es más rápida que
lcontrolada voluntariamente o de forma activa.
Atención abierta (overt ) versus atención encubierta (covert ).
Atención dividida versus atención selectiva (focalizada).
Atención visual versus atención auditiva.
Atención versus Vigilancia (atención selectiva versus atención sostenida).
Referencias
• Dominguez, A. L., Rev. colomb. psicol., Volumen 22, Número 1, p. 199-214, 2013.
ISSN electrónico 2344-8644. ISSN impreso 0121-5469. El Concepto de Atención y
Consciencia en la Obra de William James. Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá
• Freud, S., (1981), Proyecto de psicología para neurólogos. Biblioteca Virtual
Universal
• Rosselló i Mir, J. , (1996) PSICOLOGIA DE LA ATENCION. Manual introductorio al
estudio del mecanismo atencional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
haide98
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos  básicosProcesos psicológicos  básicos
Procesos psicológicos básicos
Ivan Silva Hinostroza
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Ruth Lezama
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicoscecy
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicosanghiell
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RuxierM
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Xajaira Ortiz
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yomimar
 
Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexolo...
Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexolo...Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexolo...
Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexolo...
Yasira Muñoz
 
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
MariaPilarHernandez
 
Psicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaPsicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaalex vasco osorio
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
franklinguzman2015
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
sarajahi
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Andrea Ramirez
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
RuxierM
 
Enfoque de la gestalt actividad 6
Enfoque de la gestalt actividad 6Enfoque de la gestalt actividad 6
Enfoque de la gestalt actividad 6
SandraMilenaHernndez5
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
josefina pineda
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos  básicosProcesos psicológicos  básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicos
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexolo...
Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexolo...Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexolo...
Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexolo...
 
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
 
Psicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaPsicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquica
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Enfoque de la gestalt actividad 6
Enfoque de la gestalt actividad 6Enfoque de la gestalt actividad 6
Enfoque de la gestalt actividad 6
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 

Similar a Atención 2

Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Nailismar Castellano
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivasNikol Albornoz
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
Freddy Javier Agreda
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
naidaguirreb
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
naidaguirreb
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Rodolfo Romero
 
P1 vdlp
P1 vdlpP1 vdlp
P1 vdlp
Carolina
 
Psicologia trabajo 2
Psicologia trabajo 2Psicologia trabajo 2
Psicologia trabajo 2
andrialvarez122
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Tarea II - hps-143-00053 v
Tarea II  - hps-143-00053 vTarea II  - hps-143-00053 v
Tarea II - hps-143-00053 v
Nathaly Ibarra
 

Similar a Atención 2 (20)

Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conducta
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Psico de la percepcion
Psico de la percepcionPsico de la percepcion
Psico de la percepcion
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
P1 vdlp
P1 vdlpP1 vdlp
P1 vdlp
 
Psicologia trabajo 2
Psicologia trabajo 2Psicologia trabajo 2
Psicologia trabajo 2
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea II - hps-143-00053 v
Tarea II  - hps-143-00053 vTarea II  - hps-143-00053 v
Tarea II - hps-143-00053 v
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 

Más de secedudis

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
secedudis
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
secedudis
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
secedudis
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
secedudis
 
Para pensar
Para pensarPara pensar
Para pensar
secedudis
 
De las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mktDe las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mkt
secedudis
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
secedudis
 
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversiónInvestigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
secedudis
 
El consumidor y su proceso de compra
El consumidor y su proceso de compraEl consumidor y su proceso de compra
El consumidor y su proceso de compra
secedudis
 
¿Que es el mkt?
¿Que es el mkt?¿Que es el mkt?
¿Que es el mkt?
secedudis
 
U1. mercadolaboral
U1. mercadolaboralU1. mercadolaboral
U1. mercadolaboral
secedudis
 
U1. influencia personalidad
U1. influencia personalidadU1. influencia personalidad
U1. influencia personalidad
secedudis
 
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripciónModelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
secedudis
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
secedudis
 
Reputación online
Reputación onlineReputación online
Reputación online
secedudis
 
Web 2 y 3 punto cero
Web 2 y 3 punto ceroWeb 2 y 3 punto cero
Web 2 y 3 punto cero
secedudis
 
Publicidad on line
Publicidad on linePublicidad on line
Publicidad on line
secedudis
 
Tipos de negocios
Tipos de negociosTipos de negocios
Tipos de negocios
secedudis
 
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
secedudis
 
De las 4 p a las 4f
De las 4 p a las 4fDe las 4 p a las 4f
De las 4 p a las 4f
secedudis
 

Más de secedudis (20)

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Para pensar
Para pensarPara pensar
Para pensar
 
De las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mktDe las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mkt
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversiónInvestigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
 
El consumidor y su proceso de compra
El consumidor y su proceso de compraEl consumidor y su proceso de compra
El consumidor y su proceso de compra
 
¿Que es el mkt?
¿Que es el mkt?¿Que es el mkt?
¿Que es el mkt?
 
U1. mercadolaboral
U1. mercadolaboralU1. mercadolaboral
U1. mercadolaboral
 
U1. influencia personalidad
U1. influencia personalidadU1. influencia personalidad
U1. influencia personalidad
 
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripciónModelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
 
Reputación online
Reputación onlineReputación online
Reputación online
 
Web 2 y 3 punto cero
Web 2 y 3 punto ceroWeb 2 y 3 punto cero
Web 2 y 3 punto cero
 
Publicidad on line
Publicidad on linePublicidad on line
Publicidad on line
 
Tipos de negocios
Tipos de negociosTipos de negocios
Tipos de negocios
 
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
 
De las 4 p a las 4f
De las 4 p a las 4fDe las 4 p a las 4f
De las 4 p a las 4f
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Atención 2

  • 1. PROCESOS BÁSICOS I Atención Consciencia Prof. a cargo de la materia Mag. Nora Cóliva 2019
  • 2. El estudio de la atención en el marco de los Procesos Psicológicos Básicos Psicología General no puede ser el conjunto de todas las especialidades de la Psicología La Psicología General se convierte entonces en el fundamento de toda la Psicología Los Procesos Psicológicos Básicos se constituyen como ciencia experimental independiente Permite la aplicación de la psicología a los diversos campos de la actividad humana. Atención Nuestra percepción, memoria, motivación, emoción, aprendizaje, pensamiento, lenguaje, etc, se hallan vinculados de un modo a ese mecanismo de naturaleza escurridiza que llamamos atención. William James armó una base conceptual sólida desde la cual emprender el estudio de lo atencional. James anticipó lúcidamente su aspecto selectivo, los mecanismos "top-down " de control atencional, los diferentes tipos de atención, la concepción de la atención como , filtro, fuerza y como resultado.
  • 3. Atención y motivación. Motivación y atención. Los mecanismos atencionales son un medio al servicio de la motivación. El componente directivo de la tendencia motivacional va a determinar sobre qué aspectos de nuestro entorno va a fijarse nuestro foco atencional. El término atención proviene del latín attendere, cuyo significado original era "tensar el arco hacia". William James (1890, pp. 403-404) afirmaba: “Todo el mundo sabe lo que es la atención. Es tomar posesión de la mente, de una forma clara y vivida, de uno de los que parecen ser diferentes objetos o líneas de pensamiento que suceden de forma simultánea. Su esencia son la localización y la concentración de la conciencia”’.
  • 4. La teoría de la Gestalt reacciona contra los postulados de la teoría del asociacionismo. En esta atmósfera crítica contra el asociacionismo puede ubicarse la obra de James. Sus alcances van más allá de simplemente considerar aspectos organizadores de parte del sujeto. La selectividad y la valoración de los eventos por parte del sujeto van a adquirir en James unas dimensiones particulares. Los actos de percepción (los que corresponden a sensaciones o a pensamientos) son actos unificados y continuos debido a que el sujeto conserva una identidad o un yo. El yo es el aspecto que asegura la unidad de la experiencia a pesar de que los eventos cambien constantemente y que las condiciones a las que se enfrentan los sujetos sean siempre novedosas. La subjetividad y la continuidad de nuestra experiencia son los aspectos centrales que, garantizan el establecimiento de las similitudes, el trabajo de la memoria y las formas de la identidad, tanto de los acontecimientos como de nosotros mismos.
  • 5. Atención, motivación y emoción: interrelaciones Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA), responsable de la activación necesaria para que pueda operar el mecanismo atencional, establece estrechas relaciones neuroanatómicas con el hipotálamo, es el centro motivacional por excelencia y forma parte del cerebro de las emociones al estar integrado en el Sistema Límbico. Motivación y emoción determinarán nuestra selectividad atencional o afectar la capacidad atencional, la velocidad de cambio de la atención y la susceptibilidad a la distracción. Atención, la emoción y la motivación son tres de las grandes variables mediadoras de nuestra conducta. Tener en cuenta para comprender la relación entre un estímulo determinado y una respuesta emitida por un organismo.
  • 6. Bases neurobiológicas- Desde lo neuronal la relación se convierte en identidad al considerar los procesos motivacionales y los emocionales. La atención viene controlada por centros neocorticales (áreas parietales, frontales e inferotemporales), allocorticales (hipocampo) y por sistemas que desde el tronco encefálico suben hasta el diencéfalo (SARA). Es en estas dos últimas regiones donde podemos establecer relaciones neuroanatómicas entre la atención y la motivación/emoción. El hipocampo es una zona incluida en el Sistema Límbico, nuestro cerebro emocional. El Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA), responsable de la activación necesaria para que pueda operar el mecanismo atencional, establece estrechas relaciones neuroanatómicas con el hipotálamo, es el centro motivacional por excelencia y forma parte del cerebro de las emociones al estar integrado en el Sistema Límbico. El SARA, es también responsable de la activación inherente a los procesos motivacionales y a los emocionales.
  • 7. La dimensión "activación“ Atención Emoción y Motivación implican un nivel alto de lo arousal o activación. En teorías asociacionistas. E.R Los teóricos de la activación, relacionaban estas conducta con registros psicofisiológicos, tanto de la actividad nerviosa central como de la actividad periférica somática o vegetativa. fue introduciendo entre el estímulo y la respuesta la variable mediacional neurofisiológica. El grado de alerta, de actividad de un organismo era medido en esas variables, esta variante del asociacionismo basaba su pretendida objetividad, en los fundamentos neurobiológicos de los niveles de activación inherentes a toda conducta. Podríamos decir que la activación es una condición sine qua non del comportamiento atentivo, del comportamiento emocional y del comportamiento motivado. Teóricos de la activación (p.e. Berlyne), emoción (p.e. Linsdley) y motivación (p.e. Bindra) Atención, emoción y motivación,se daban en los niveles de activación más altos de un continuum en niveles inferiores (correspondientes a los niveles de activación más bajos) se iniciaban con el sueño profundo o el coma. En conclusión, la activación, como dimensión intensiva del comportamiento, es factor común por el cual pueden ligarse el mecanismo atencional y los procesos motivacionales y emocionales.
  • 8. La multiplicidad de lo que a la atención se refiere: tipos de atención. Atención interna versus atención externa La atracción automática o pasiva del mecanismo atencional es más rápida que lcontrolada voluntariamente o de forma activa. Atención abierta (overt ) versus atención encubierta (covert ). Atención dividida versus atención selectiva (focalizada). Atención visual versus atención auditiva. Atención versus Vigilancia (atención selectiva versus atención sostenida).
  • 9. Referencias • Dominguez, A. L., Rev. colomb. psicol., Volumen 22, Número 1, p. 199-214, 2013. ISSN electrónico 2344-8644. ISSN impreso 0121-5469. El Concepto de Atención y Consciencia en la Obra de William James. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá • Freud, S., (1981), Proyecto de psicología para neurólogos. Biblioteca Virtual Universal • Rosselló i Mir, J. , (1996) PSICOLOGIA DE LA ATENCION. Manual introductorio al estudio del mecanismo atencional.