SlideShare una empresa de Scribd logo
GAMMAPATIAS MONOCLONALES
Este término define
aquellas situaciones en
las que aparece una
inmunoglobulina
monoclonal en el suero
y orina (componente
monoclonal), como
resultado de la
expansión de un clón
de células plasmáticas
(productoras de
inmunoglobulinas)) en
la medula ósea.
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
El plasmocito que antiguamente era LB virgen
cuando sale a la circulación solo sabe producir un
solo tipo de Igb para el antígeno que lo estimulo.
En el mieloma múltiple este plasmocito se altera
y solo produce un tipo de Igb. Este plasmocito
libera multiples (hijos) clones que solo saben
producir el mismo tipo de Igb. (pico monoclonal),
luego se va a la MO y comienza una gran
replicación dentro de la MO, produciendo una
reacción inflamatoria intensa.
Esta reacción inflamatoria que liberan citocinas a
partir de la MO provocan en el paciente una
anemia por enfermedad crónica. Estas mismas
citocinas estimulan a los osteoclastos a producir
lesiones óseas líticas.
Cuando hay lesiones líticas se libera calcio y la
hipercalcemia lleva a la insuficiencia renal*.
La I. Renal aparece en el momento diagnostico
mas no es criterio del diagnostico.
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
DEFINICION.-
Enfermedad caracterizada por proliferación plasmocitaria medular maligna que se
manifiesta clínicamente por localizaciones óseas con dolor y fracturas patológicas.
CARACETRISTICAS.-
•Infiltración de la MO por células plasmáticas >10%,
•componente monoclonal en suero y orina >3g/dl. y
•Lesiones osteolíticas.
INFILTRACIÓN DE LA MEDULA ÓSEA: Desplaza a las otras series
hematopoyéticas provocando en aproximadamente el 25% de los casos anemia, <9 g/dl,
menos frecuente Leucopenia y trombopenia.
INFILTRACIÓN LOCALIZADA EN UN SOLO HUESO: (plasmocitoma óseo
solitario) y otras veces fuera de la medula ósea, plasmocitoma extramedular)
PLASMOCITOMAS.- Tumores de células plasmáticas que pueden provocar
compresiones neurológicas o pueden infiltrar hígado y bazo (hapatoesplenomegalia).
Sinonimo de Igb es gamaglobulinas (que son los
anticuerpos), entonces lo que interesa ver en la
electroforesis de proteinas es el pico gama.
En las reacciones inflamatoria inespecificas usted
tiene varias proteinas circulando en la linfa
bañando al linfonodo y haciendo que varios LB
virgen migren al centro germinativo y comienzen a
producir varios tipos de Igb contra varios tipos de
proteinas, entonces se tiene multiples Igb por lo
tanto el pico gama va crecer con una base ancha
porque son varios tipos de Igb.
En el mieloma múltiple este plasmocito se altera y
solo produce un tipo de Igb. Este plasmocito libera
multiples (hijos) clones que solo saben producir el
mismo tipo de Igb por lo tanto el pico gama va
crecer con una base estrecha (pico monoclonal o
componente M) tambien llamado de paraproteinas.
Electroforesis de proteínasElectroforesis de proteínas
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
EL COMPONENTE O
PICO
MONOCLONAL.-
Cuando se hace
electroforesis de
proteínas en el plasma y
la orina usted encuentra
el componente M con
una sensibilidad de
hasta un 97%.
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
QUE ES CADENA LEVE ?
Tambien llamada cadena Kappa se da en individuos que
tienen un plasmocito alterado que en vez de producir Igb
completa solo produce un pedazo (cadena leve) por lo tanto
tiene la enfermedad de la cadena leve. Es un tipo de
mieloma que puede o no tener clinica de mieloma.
A veces esta cadena leve puede pasar por el riñon, ser
filtrada y aparecer en la orina llamandose proteina de Bence
– Jones., que no es investigada con las cintas comunes para
ver proteinurias, es un estudio especial.
La persona puede estar excretando toneladas de proteinas
de BJ por la orina y no aparece la proteinuria con la cintas
comunes si apareciera es que el mieloma complico con otra
enfermedad.
Si se tiene un plasmocito alterado que comienza a liberar
grandes cantidades de IgM (tambien llamada
macroglobulina) no es mieloma, se tiene la enf llamada
macroglobulinemia de waldenstron. La IgM al ser una
molecula grande y pesada hace que la sangre sea espesa
por lo que la clinica que domina en esta patologia es la
hiperviscosidad.
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
SIGNOS CLÍNICOS Y BIOLÓGICOS
DERIVADO DE LA EXISTENCIA DEL
COMPONENTE MONOCLONAL.-
Aumento de la VSG y LDH con fosfatasa
alcalina normal.
Insuficiencia Renal (por hipercalcemia es la
mas importante ), tambien cuando se comienza a
filtrar mucha cadena leve, el pasaje de esta
cadena puede lesionar el túbulo proximal que se
conoce con el nombre de sind de Fanconi que se
caracteriza por perder todo por la orina, y si de
pronto se tiene proteinuria con niveles de
sindrome nefrotico quiere decir que se complico
con amiloidosis que se da hasta en un 10%.
Infecciones por hipogamaglobulinemia (por la
baja del resto de las inmunoglobulinas no
clonales)
Lesiones óseas (osteoporosis y osteolisis)
imagen en sacabocados con hipercalcemia y
fracturas óseas, además dolores óseos
incapacitantes.
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
DIAGNOSTICO:
Pct. > de 60 años que consulta por
dolores óseos que aumenta con los
movimiento y con la presión realizar:
• Electroforesis de proteína y de orina
• Serie ósea radiológicas
• Hipercalcemia
• Aspirado de MO
 Si tiene laboratorio y clinica es
mieloma
 Si no tiene laboratorio que cumpla
los requisitos y no tiene clinica tiene
gamapatia monoclonal de
significado indeterminado.
 Si tiene laboratorio y no tiene clinica
es mieloma indolente.
OTRA VARIANTE DEL MIELOMAOTRA VARIANTE DEL MIELOMA
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE CLASIFICACIÓN POR
ETAPAS:
Este sistema divide el mieloma en tres etapas basándose sólo en
los niveles de beta-2 microglobulina sérica y los niveles de
albúmina sérica.
Etapa I
La beta-2 microglobulina sérica es menor de 3.5 (mg/L) y el
nivel de albúmina está sobre 3.5 (g/L).
Etapa II
Ni etapa I o III, lo que significa:
• El nivel de beta-2 microglobulina está entre 3.5 y 5.5 (con
cualquier nivel de albúmina), O
• La albúmina está bajo 3.5 mientras que la beta-2
microglobulina es menos de 3.5.
Etapa III
Los niveles de beta-2 microglobulina sérica son mayores de
5.5.
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
TRATAMIENTO:
•Transplante de MO autologo o alogénico
•Melfalan mas prednisona
ENFERMEDAD REFRACTARIA:
•Talidomida o lenalidomida (inhibidores de la
angiogenesis).
•El bortezomid (capaz de inhibir el efecto de la
alteración del cromosoma 13 que es responsable del
plasmocito neoplasico.)
TRATAR LAS COMPLICACIONES:
•Hidratación intensa (2 – 3 lts. diarios)
•Insuf renal (hidratación y diuréticos),
•Hipercalcemia (hidratación, diuréticos y
corticoides),
•Infecciones (Antibióticos de amplio espectro.),
•Anemia (eritropoyetina),
•Lesiones óseas (bifosfonatos)
MAL PRONOSTICO:
Presencia de cromosoma 13 alterado y B2
microglobulina sérica son mayores de 5.5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
Mieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaMieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple Hematología
Jair Martinez
 
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdfLa anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
Jenifer Gonzalez
 
Anemia hemolítica adquirida
Anemia hemolítica adquiridaAnemia hemolítica adquirida
Anemia hemolítica adquirida
Jess Sam
 
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Chelsea Severiche Nogales
 
Gamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonalesGamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonales
Mauricio Soto
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Anticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANAAnticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANA
Azusalud Azuqueca
 
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias IIHemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Ariel Aranda
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Juan Carlos Ivancevich
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Jorge Alegría Baños
 
Hemofilias
HemofiliasHemofilias
Hemofilias
Rai Encalada
 
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de WaldenstromMieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Alien
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Inmunologia y cancer
Inmunologia y cancerInmunologia y cancer
Inmunologia y cancer
Octavio Garcia
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Juan Elias Mendoza
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
Anthony Sanchez Loor
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
UACH, Valdivia
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
Universidad de Guadalajara
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
Yiniver Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
 
Mieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaMieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple Hematología
 
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdfLa anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
 
Anemia hemolítica adquirida
Anemia hemolítica adquiridaAnemia hemolítica adquirida
Anemia hemolítica adquirida
 
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
 
Gamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonalesGamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonales
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia
 
Anticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANAAnticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANA
 
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias IIHemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Hemofilias
HemofiliasHemofilias
Hemofilias
 
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de WaldenstromMieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Inmunologia y cancer
Inmunologia y cancerInmunologia y cancer
Inmunologia y cancer
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 

Similar a B5 mielomas

clase 9
clase 9clase 9
clase 9
Ariel Aranda
 
Macroglobulinemia de Waldemström y su relación con la IgM
Macroglobulinemia de Waldemström y su relación con la IgMMacroglobulinemia de Waldemström y su relación con la IgM
Macroglobulinemia de Waldemström y su relación con la IgM
Angie Macias
 
arch1078ujhmbgdgccwersdzx4444444444.pptx
arch1078ujhmbgdgccwersdzx4444444444.pptxarch1078ujhmbgdgccwersdzx4444444444.pptx
arch1078ujhmbgdgccwersdzx4444444444.pptx
EstefaniUbillus
 
porcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).pptporcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).ppt
RogelioOrtegaVelasqu
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
Rolandoparionalanda
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
eduardo150588
 
Sangre.ppt
Sangre.pptSangre.ppt
Sangre.ppt
angel380314
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
MarioSergioTrasmonte
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
eduardo150588
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
EduardoSandovalSando1
 
Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003
Grupos de Estudio de Medicina
 
Gammapatia monoclonal de significado incierto
Gammapatia monoclonal de significado inciertoGammapatia monoclonal de significado incierto
Gammapatia monoclonal de significado incierto
Mariola Monterde
 
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
David Peñaranda Cotes
 
Proteinograma
ProteinogramaProteinograma
Proteinograma
fpsanidad
 
proteinograma1.pdf
proteinograma1.pdfproteinograma1.pdf
proteinograma1.pdf
ShandelVela
 
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdfCC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
LauraSoutus2
 
Nefrotico
NefroticoNefrotico
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
Prope2
 
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosPadecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
alan_23
 
Gomez correa julissa janire articulo fin de ciclo
Gomez correa julissa janire articulo fin de cicloGomez correa julissa janire articulo fin de ciclo
Gomez correa julissa janire articulo fin de ciclo
Julissa Gomez
 

Similar a B5 mielomas (20)

clase 9
clase 9clase 9
clase 9
 
Macroglobulinemia de Waldemström y su relación con la IgM
Macroglobulinemia de Waldemström y su relación con la IgMMacroglobulinemia de Waldemström y su relación con la IgM
Macroglobulinemia de Waldemström y su relación con la IgM
 
arch1078ujhmbgdgccwersdzx4444444444.pptx
arch1078ujhmbgdgccwersdzx4444444444.pptxarch1078ujhmbgdgccwersdzx4444444444.pptx
arch1078ujhmbgdgccwersdzx4444444444.pptx
 
porcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).pptporcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Sangre.ppt
Sangre.pptSangre.ppt
Sangre.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003
 
Gammapatia monoclonal de significado incierto
Gammapatia monoclonal de significado inciertoGammapatia monoclonal de significado incierto
Gammapatia monoclonal de significado incierto
 
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
 
Proteinograma
ProteinogramaProteinograma
Proteinograma
 
proteinograma1.pdf
proteinograma1.pdfproteinograma1.pdf
proteinograma1.pdf
 
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdfCC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
 
Nefrotico
NefroticoNefrotico
Nefrotico
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosPadecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
 
Gomez correa julissa janire articulo fin de ciclo
Gomez correa julissa janire articulo fin de cicloGomez correa julissa janire articulo fin de ciclo
Gomez correa julissa janire articulo fin de ciclo
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

B5 mielomas

  • 1.
  • 2. GAMMAPATIAS MONOCLONALES Este término define aquellas situaciones en las que aparece una inmunoglobulina monoclonal en el suero y orina (componente monoclonal), como resultado de la expansión de un clón de células plasmáticas (productoras de inmunoglobulinas)) en la medula ósea.
  • 3. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN El plasmocito que antiguamente era LB virgen cuando sale a la circulación solo sabe producir un solo tipo de Igb para el antígeno que lo estimulo. En el mieloma múltiple este plasmocito se altera y solo produce un tipo de Igb. Este plasmocito libera multiples (hijos) clones que solo saben producir el mismo tipo de Igb. (pico monoclonal), luego se va a la MO y comienza una gran replicación dentro de la MO, produciendo una reacción inflamatoria intensa. Esta reacción inflamatoria que liberan citocinas a partir de la MO provocan en el paciente una anemia por enfermedad crónica. Estas mismas citocinas estimulan a los osteoclastos a producir lesiones óseas líticas. Cuando hay lesiones líticas se libera calcio y la hipercalcemia lleva a la insuficiencia renal*. La I. Renal aparece en el momento diagnostico mas no es criterio del diagnostico.
  • 5. MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE DEFINICION.- Enfermedad caracterizada por proliferación plasmocitaria medular maligna que se manifiesta clínicamente por localizaciones óseas con dolor y fracturas patológicas. CARACETRISTICAS.- •Infiltración de la MO por células plasmáticas >10%, •componente monoclonal en suero y orina >3g/dl. y •Lesiones osteolíticas. INFILTRACIÓN DE LA MEDULA ÓSEA: Desplaza a las otras series hematopoyéticas provocando en aproximadamente el 25% de los casos anemia, <9 g/dl, menos frecuente Leucopenia y trombopenia. INFILTRACIÓN LOCALIZADA EN UN SOLO HUESO: (plasmocitoma óseo solitario) y otras veces fuera de la medula ósea, plasmocitoma extramedular) PLASMOCITOMAS.- Tumores de células plasmáticas que pueden provocar compresiones neurológicas o pueden infiltrar hígado y bazo (hapatoesplenomegalia).
  • 6. Sinonimo de Igb es gamaglobulinas (que son los anticuerpos), entonces lo que interesa ver en la electroforesis de proteinas es el pico gama. En las reacciones inflamatoria inespecificas usted tiene varias proteinas circulando en la linfa bañando al linfonodo y haciendo que varios LB virgen migren al centro germinativo y comienzen a producir varios tipos de Igb contra varios tipos de proteinas, entonces se tiene multiples Igb por lo tanto el pico gama va crecer con una base ancha porque son varios tipos de Igb. En el mieloma múltiple este plasmocito se altera y solo produce un tipo de Igb. Este plasmocito libera multiples (hijos) clones que solo saben producir el mismo tipo de Igb por lo tanto el pico gama va crecer con una base estrecha (pico monoclonal o componente M) tambien llamado de paraproteinas. Electroforesis de proteínasElectroforesis de proteínas MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
  • 7. MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE EL COMPONENTE O PICO MONOCLONAL.- Cuando se hace electroforesis de proteínas en el plasma y la orina usted encuentra el componente M con una sensibilidad de hasta un 97%.
  • 8. MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE QUE ES CADENA LEVE ? Tambien llamada cadena Kappa se da en individuos que tienen un plasmocito alterado que en vez de producir Igb completa solo produce un pedazo (cadena leve) por lo tanto tiene la enfermedad de la cadena leve. Es un tipo de mieloma que puede o no tener clinica de mieloma. A veces esta cadena leve puede pasar por el riñon, ser filtrada y aparecer en la orina llamandose proteina de Bence – Jones., que no es investigada con las cintas comunes para ver proteinurias, es un estudio especial. La persona puede estar excretando toneladas de proteinas de BJ por la orina y no aparece la proteinuria con la cintas comunes si apareciera es que el mieloma complico con otra enfermedad. Si se tiene un plasmocito alterado que comienza a liberar grandes cantidades de IgM (tambien llamada macroglobulina) no es mieloma, se tiene la enf llamada macroglobulinemia de waldenstron. La IgM al ser una molecula grande y pesada hace que la sangre sea espesa por lo que la clinica que domina en esta patologia es la hiperviscosidad.
  • 9. MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE SIGNOS CLÍNICOS Y BIOLÓGICOS DERIVADO DE LA EXISTENCIA DEL COMPONENTE MONOCLONAL.- Aumento de la VSG y LDH con fosfatasa alcalina normal. Insuficiencia Renal (por hipercalcemia es la mas importante ), tambien cuando se comienza a filtrar mucha cadena leve, el pasaje de esta cadena puede lesionar el túbulo proximal que se conoce con el nombre de sind de Fanconi que se caracteriza por perder todo por la orina, y si de pronto se tiene proteinuria con niveles de sindrome nefrotico quiere decir que se complico con amiloidosis que se da hasta en un 10%. Infecciones por hipogamaglobulinemia (por la baja del resto de las inmunoglobulinas no clonales) Lesiones óseas (osteoporosis y osteolisis) imagen en sacabocados con hipercalcemia y fracturas óseas, además dolores óseos incapacitantes.
  • 10.
  • 11.
  • 12. MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE DIAGNOSTICO: Pct. > de 60 años que consulta por dolores óseos que aumenta con los movimiento y con la presión realizar: • Electroforesis de proteína y de orina • Serie ósea radiológicas • Hipercalcemia • Aspirado de MO  Si tiene laboratorio y clinica es mieloma  Si no tiene laboratorio que cumpla los requisitos y no tiene clinica tiene gamapatia monoclonal de significado indeterminado.  Si tiene laboratorio y no tiene clinica es mieloma indolente.
  • 13. OTRA VARIANTE DEL MIELOMAOTRA VARIANTE DEL MIELOMA
  • 14. EL SISTEMA INTERNACIONAL DE CLASIFICACIÓN POR ETAPAS: Este sistema divide el mieloma en tres etapas basándose sólo en los niveles de beta-2 microglobulina sérica y los niveles de albúmina sérica. Etapa I La beta-2 microglobulina sérica es menor de 3.5 (mg/L) y el nivel de albúmina está sobre 3.5 (g/L). Etapa II Ni etapa I o III, lo que significa: • El nivel de beta-2 microglobulina está entre 3.5 y 5.5 (con cualquier nivel de albúmina), O • La albúmina está bajo 3.5 mientras que la beta-2 microglobulina es menos de 3.5. Etapa III Los niveles de beta-2 microglobulina sérica son mayores de 5.5. MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE
  • 15. MIELOMA MULTIPLEMIELOMA MULTIPLE TRATAMIENTO: •Transplante de MO autologo o alogénico •Melfalan mas prednisona ENFERMEDAD REFRACTARIA: •Talidomida o lenalidomida (inhibidores de la angiogenesis). •El bortezomid (capaz de inhibir el efecto de la alteración del cromosoma 13 que es responsable del plasmocito neoplasico.) TRATAR LAS COMPLICACIONES: •Hidratación intensa (2 – 3 lts. diarios) •Insuf renal (hidratación y diuréticos), •Hipercalcemia (hidratación, diuréticos y corticoides), •Infecciones (Antibióticos de amplio espectro.), •Anemia (eritropoyetina), •Lesiones óseas (bifosfonatos) MAL PRONOSTICO: Presencia de cromosoma 13 alterado y B2 microglobulina sérica son mayores de 5.5.