SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es el mayor de los nervios craneales
• Nervio mixto (su porción motora
proporcionalmente menor)
• La porción sensitiva se origina en el
ganglio de Gasser o trigémino, (Fosa de
Meckel, que es una invaginación de la
duramadre) cerca de la porción petrosa
del hueso temporal, encontrándose
bañado el LCR.
• De él se desprenden 3 ramas (de ahí el
nombre trigémino).
• Dos son mediales y sensitivas
(rama oftálmica y maxilar)
• Una lateral que es sensitivo-motora
(rama mandibular).
• Nervio oftálmico
• Nervio maxilar
• Nervio mandibular
• Ramas Sensitivas:
• Nervio oftálmico
• Nervio maxilar
• Nervio mandibular
• Nervio maxilar:
• A. Cigoticotemporal
B. Cigomaticofacial
C. Post. Sup. Alveolar
D. Nasopalatino
E. Greater Palatine
F. Lesser Palatine
G. Mid. & Ant. Alveolar
Brs
H. Infraorbital
• Sale del cráneo por el agujero redondo
• --> Fosa pterigopalatina
• --> Hendidura orbitaria inferior
• --> Suelo de la órbita (pasa a llamarse aquí nervio infraorbitario)
• --> Conducto infraorbitario
• Sale por el agujero infraorbitario para inervar la piel de la región.
• Anestesia y control del dolor de la cirugía tegumentaria
de la región y maxilo-facial y tratamiento de cefaleas o
neuralgias.
•
• Área Anestesiada:
• Región lateral de la nariz, la mejilla, párpado inferior y el
labio superior del lado infiltrado.
• Un número importante de pacientes suele rehusar la
práctica de la anestesia regional porque no desean estar
conscientes durante el procedimiento; sin embargo, una
explicación adecuada de los riesgos y beneficios hará
que el paciente acceda a la anestesia local, si esta bien
indicada.
• Jeringas
• Equipo de limpieza
• Agujas
• Monitorización
Como mínimo un pulsioxímetro
• Equipo de reanimación
Por simple que parezca el procedimiento a realizar como
mínimo: cánulas para acceso intravenoso de urgencia,
una fuente de oxígeno y equipo para asistencia
ventilatoria manual, medicación de emergencia como
atropina, adrenalina y anticonvulsivantes del tipo de las
benzodiacepinas, asimismo seria conveniente
laringoscopios y tubos endotraqueales.
• Para una anestesia regional segura y precisa en este
área se requieren dosis pequeñas de anestésico local
(AL) habitualmente uno de los siguientes:
• Bupivacaína al 0,25%
• Lidocaína al 1%
• Mepivacaína al 1%)
• Y una colocación cuidadosa de la aguja por la relación
estrecha entre los nervios con las estructuras vitales.
• Se puede
abordar
transoralmente
o por vía
cutánea.
• Se busca el
agujero
infraorbitario
bajo el reborde
de la órbita
• Tomando como referencia:
• El arco cigomático
• La pupila
• Un punto a 3 cm de la comisura
labial
• A 2 cm del ala de la nariz
• Dirigiendo la aguja cefálica y externamente
• Se inyectan 1-2 ml de anestésico local
• Precauciones:
• Hay que ser cuidadoso, pues si
se puncionan los vasos
infraorbitarios pueden aparecer
extensos hematomas muy
molestos.
• La inyección profunda en el
conducto puede originar diplopía
y estrabismo al penetrar el
fármaco en la órbita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABSCESO DEL ESPACIO CANINO
ABSCESO DEL ESPACIO CANINOABSCESO DEL ESPACIO CANINO
ABSCESO DEL ESPACIO CANINO
Edwin José Calderón Flores
 
Hipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculosHipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculos
Pily Rivas
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
coko88
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Guía clinica férulas oclusales
Guía clinica férulas oclusalesGuía clinica férulas oclusales
Guía clinica férulas oclusales
Jaime Del Río Highsmith
 
Relaciones craneomandibulares
Relaciones craneomandibularesRelaciones craneomandibulares
Relaciones craneomandibulares
razapata
 
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas QuirúrgicasPrincipios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
manuelbarton
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
Kale13
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
constanzamercedes
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Christian Buleje
 
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 Periodoncia Encia: anatomia microscopica Periodoncia Encia: anatomia microscopica
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
Carlos Rosero
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
Cat Lunac
 
Presentacion de oclucion (2)
Presentacion de oclucion (2)Presentacion de oclucion (2)
Presentacion de oclucion (2)
Cat Lunac
 
Exostosis
ExostosisExostosis
Exostosis
LaTia Tuca
 
Pulpa dental
Pulpa dentalPulpa dental
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
angie bernedo
 
cirugia de terceros molares
cirugia de terceros molarescirugia de terceros molares
cirugia de terceros molares
Cirugia Oral
 
ATM
ATMATM
Endoposte[1]
Endoposte[1]Endoposte[1]
Endoposte[1]
Pedro Flores Benitez
 

La actualidad más candente (20)

ABSCESO DEL ESPACIO CANINO
ABSCESO DEL ESPACIO CANINOABSCESO DEL ESPACIO CANINO
ABSCESO DEL ESPACIO CANINO
 
Hipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculosHipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculos
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
 
Guía clinica férulas oclusales
Guía clinica férulas oclusalesGuía clinica férulas oclusales
Guía clinica férulas oclusales
 
Relaciones craneomandibulares
Relaciones craneomandibularesRelaciones craneomandibulares
Relaciones craneomandibulares
 
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas QuirúrgicasPrincipios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas Quirúrgicas
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
 
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 Periodoncia Encia: anatomia microscopica Periodoncia Encia: anatomia microscopica
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 
Presentacion de oclucion (2)
Presentacion de oclucion (2)Presentacion de oclucion (2)
Presentacion de oclucion (2)
 
Exostosis
ExostosisExostosis
Exostosis
 
Pulpa dental
Pulpa dentalPulpa dental
Pulpa dental
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
 
cirugia de terceros molares
cirugia de terceros molarescirugia de terceros molares
cirugia de terceros molares
 
ATM
ATMATM
ATM
 
Endoposte[1]
Endoposte[1]Endoposte[1]
Endoposte[1]
 

Destacado

Bloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Bloqueos Nerviosos en Boca y CaraBloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Bloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Técnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularTécnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibular
Victor Diaz
 
Técnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia localTécnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia local
Luis Manuel Benítez
 
Nervio Trigemino
Nervio TrigeminoNervio Trigemino
Nervio Trigemino
Gabriel Suarez
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
Nervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par CranealNervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par Craneal
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Anestesia Troncular
Anestesia TroncularAnestesia Troncular
Anestesia Troncular
anestesiastronculares
 
Anatomia del nervio trigemino
Anatomia del nervio trigeminoAnatomia del nervio trigemino
Anatomia del nervio trigemino
hhonnytola
 
Nervio mandibular
Nervio mandibularNervio mandibular
Nervio mandibular
Sofia-Patricia
 
Nervio Trigémino
Nervio TrigéminoNervio Trigémino
Nervio Trigémino
lionsus
 
Anestesia retrobulbar
Anestesia retrobulbarAnestesia retrobulbar
Anestesia retrobulbar
DR. CARLOS Azañero
 
Anestesia Regional Cirugía Oftálmica
Anestesia Regional Cirugía OftálmicaAnestesia Regional Cirugía Oftálmica
Anestesia Regional Cirugía Oftálmica
drlucigniani
 
Bloqueo de nervios regional para la anestesia de
Bloqueo de nervios regional para la anestesia deBloqueo de nervios regional para la anestesia de
Bloqueo de nervios regional para la anestesia de
GrecyArredondo
 
Semiologia del dolor definitiva
Semiologia del dolor definitivaSemiologia del dolor definitiva
Semiologia del dolor definitiva
Yaneris Palma Benaventa
 
Trigemino Y Bloqueo Del Nervio Dentario Inferior
Trigemino Y Bloqueo Del Nervio Dentario InferiorTrigemino Y Bloqueo Del Nervio Dentario Inferior
Trigemino Y Bloqueo Del Nervio Dentario InferiorDR. CARLOS Azañero
 
Fisiopatologia Del Dolor
Fisiopatologia Del  DolorFisiopatologia Del  Dolor
Fisiopatologia Del Dolor
sextociclopnpmedicina
 
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Alex Cavazos
 
Semiologia del Dolor
Semiologia del DolorSemiologia del Dolor
Semiologia del Dolor
Génesis Cedeño
 
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolorInyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Edgar Vivanco
 
Semiología del dolor
Semiología del dolorSemiología del dolor
Semiología del dolor
Jose Arcadio Sanguino Perez
 

Destacado (20)

Bloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Bloqueos Nerviosos en Boca y CaraBloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Bloqueos Nerviosos en Boca y Cara
 
Técnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularTécnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibular
 
Técnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia localTécnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia local
 
Nervio Trigemino
Nervio TrigeminoNervio Trigemino
Nervio Trigemino
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Nervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par CranealNervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par Craneal
 
Anestesia Troncular
Anestesia TroncularAnestesia Troncular
Anestesia Troncular
 
Anatomia del nervio trigemino
Anatomia del nervio trigeminoAnatomia del nervio trigemino
Anatomia del nervio trigemino
 
Nervio mandibular
Nervio mandibularNervio mandibular
Nervio mandibular
 
Nervio Trigémino
Nervio TrigéminoNervio Trigémino
Nervio Trigémino
 
Anestesia retrobulbar
Anestesia retrobulbarAnestesia retrobulbar
Anestesia retrobulbar
 
Anestesia Regional Cirugía Oftálmica
Anestesia Regional Cirugía OftálmicaAnestesia Regional Cirugía Oftálmica
Anestesia Regional Cirugía Oftálmica
 
Bloqueo de nervios regional para la anestesia de
Bloqueo de nervios regional para la anestesia deBloqueo de nervios regional para la anestesia de
Bloqueo de nervios regional para la anestesia de
 
Semiologia del dolor definitiva
Semiologia del dolor definitivaSemiologia del dolor definitiva
Semiologia del dolor definitiva
 
Trigemino Y Bloqueo Del Nervio Dentario Inferior
Trigemino Y Bloqueo Del Nervio Dentario InferiorTrigemino Y Bloqueo Del Nervio Dentario Inferior
Trigemino Y Bloqueo Del Nervio Dentario Inferior
 
Fisiopatologia Del Dolor
Fisiopatologia Del  DolorFisiopatologia Del  Dolor
Fisiopatologia Del Dolor
 
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
 
Semiologia del Dolor
Semiologia del DolorSemiologia del Dolor
Semiologia del Dolor
 
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolorInyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolor
 
Semiología del dolor
Semiología del dolorSemiología del dolor
Semiología del dolor
 

Similar a Bloqueo nervio maxilar

Bsa1
Bsa1Bsa1
Anestesia Regional
Anestesia RegionalAnestesia Regional
Anestesia Regional
Alonso Custodio
 
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo AtlasHombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
Grupo Atlas
 
ABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
ABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptxABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
ABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
Vaneska Suarez
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
TrabajosDari
 
Anestesia Raquidea.pptx
Anestesia Raquidea.pptxAnestesia Raquidea.pptx
Anestesia Raquidea.pptx
DiegoReyes929629
 
Bloqueolocorregional
BloqueolocorregionalBloqueolocorregional
Bloqueolocorregional
Claudia Badía Paulino
 
1f.-Anestesia-regional.pptx
1f.-Anestesia-regional.pptx1f.-Anestesia-regional.pptx
1f.-Anestesia-regional.pptx
ssuser14fa7f1
 
05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt
sergio64867
 
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Armando Longoria
 
Bloqueo del plexo lumbar
Bloqueo del plexo lumbarBloqueo del plexo lumbar
Bloqueo del plexo lumbar
Lizzye BC
 
Bloqueo regional
Bloqueo regional Bloqueo regional
Bloqueo regional
Geramel De la Cruz
 
Plexo braquial 1
Plexo braquial 1Plexo braquial 1
Plexo braquial 1
Edgar Carvajal
 
Copia de Bloqueo de canal aductor.pptx
Copia de Bloqueo de canal aductor.pptxCopia de Bloqueo de canal aductor.pptx
Copia de Bloqueo de canal aductor.pptx
Luis Trejo Valles
 
anestesia regional.pdf
anestesia regional.pdfanestesia regional.pdf
anestesia regional.pdf
VANESSA779540
 
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptxTRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
CesarLaimeGallardo
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
BioCritic
 
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Mooniicaa
 
ANESTESIA_RAQUiDEA en formato ppt para exponer .pptx
ANESTESIA_RAQUiDEA en formato ppt para exponer .pptxANESTESIA_RAQUiDEA en formato ppt para exponer .pptx
ANESTESIA_RAQUiDEA en formato ppt para exponer .pptx
DanielVinicio2
 
RS 1.pptx
RS 1.pptxRS 1.pptx
RS 1.pptx
ssuserb17e4b
 

Similar a Bloqueo nervio maxilar (20)

Bsa1
Bsa1Bsa1
Bsa1
 
Anestesia Regional
Anestesia RegionalAnestesia Regional
Anestesia Regional
 
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo AtlasHombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
 
ABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
ABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptxABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
ABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
 
Anestesia Raquidea.pptx
Anestesia Raquidea.pptxAnestesia Raquidea.pptx
Anestesia Raquidea.pptx
 
Bloqueolocorregional
BloqueolocorregionalBloqueolocorregional
Bloqueolocorregional
 
1f.-Anestesia-regional.pptx
1f.-Anestesia-regional.pptx1f.-Anestesia-regional.pptx
1f.-Anestesia-regional.pptx
 
05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt
 
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
 
Bloqueo del plexo lumbar
Bloqueo del plexo lumbarBloqueo del plexo lumbar
Bloqueo del plexo lumbar
 
Bloqueo regional
Bloqueo regional Bloqueo regional
Bloqueo regional
 
Plexo braquial 1
Plexo braquial 1Plexo braquial 1
Plexo braquial 1
 
Copia de Bloqueo de canal aductor.pptx
Copia de Bloqueo de canal aductor.pptxCopia de Bloqueo de canal aductor.pptx
Copia de Bloqueo de canal aductor.pptx
 
anestesia regional.pdf
anestesia regional.pdfanestesia regional.pdf
anestesia regional.pdf
 
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptxTRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
 
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
 
ANESTESIA_RAQUiDEA en formato ppt para exponer .pptx
ANESTESIA_RAQUiDEA en formato ppt para exponer .pptxANESTESIA_RAQUiDEA en formato ppt para exponer .pptx
ANESTESIA_RAQUiDEA en formato ppt para exponer .pptx
 
RS 1.pptx
RS 1.pptxRS 1.pptx
RS 1.pptx
 

Más de Mari An

Advanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoAdvanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzado
Mari An
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Mari An
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Mari An
 
Tips ambientales
Tips ambientalesTips ambientales
Tips ambientales
Mari An
 
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaPatologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Mari An
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
Mari An
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Mari An
 
Infecciones qx
Infecciones qxInfecciones qx
Infecciones qx
Mari An
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Mari An
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
Mari An
 

Más de Mari An (10)

Advanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoAdvanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzado
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Tips ambientales
Tips ambientalesTips ambientales
Tips ambientales
 
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaPatologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Infecciones qx
Infecciones qxInfecciones qx
Infecciones qx
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Bloqueo nervio maxilar

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Es el mayor de los nervios craneales • Nervio mixto (su porción motora proporcionalmente menor) • La porción sensitiva se origina en el ganglio de Gasser o trigémino, (Fosa de Meckel, que es una invaginación de la duramadre) cerca de la porción petrosa del hueso temporal, encontrándose bañado el LCR. • De él se desprenden 3 ramas (de ahí el nombre trigémino). • Dos son mediales y sensitivas (rama oftálmica y maxilar) • Una lateral que es sensitivo-motora (rama mandibular).
  • 4. • Nervio oftálmico • Nervio maxilar • Nervio mandibular
  • 5. • Ramas Sensitivas: • Nervio oftálmico • Nervio maxilar • Nervio mandibular
  • 6. • Nervio maxilar: • A. Cigoticotemporal B. Cigomaticofacial C. Post. Sup. Alveolar D. Nasopalatino E. Greater Palatine F. Lesser Palatine G. Mid. & Ant. Alveolar Brs H. Infraorbital
  • 7. • Sale del cráneo por el agujero redondo • --> Fosa pterigopalatina • --> Hendidura orbitaria inferior • --> Suelo de la órbita (pasa a llamarse aquí nervio infraorbitario) • --> Conducto infraorbitario • Sale por el agujero infraorbitario para inervar la piel de la región.
  • 8. • Anestesia y control del dolor de la cirugía tegumentaria de la región y maxilo-facial y tratamiento de cefaleas o neuralgias. • • Área Anestesiada: • Región lateral de la nariz, la mejilla, párpado inferior y el labio superior del lado infiltrado.
  • 9. • Un número importante de pacientes suele rehusar la práctica de la anestesia regional porque no desean estar conscientes durante el procedimiento; sin embargo, una explicación adecuada de los riesgos y beneficios hará que el paciente acceda a la anestesia local, si esta bien indicada.
  • 10. • Jeringas • Equipo de limpieza • Agujas • Monitorización Como mínimo un pulsioxímetro • Equipo de reanimación Por simple que parezca el procedimiento a realizar como mínimo: cánulas para acceso intravenoso de urgencia, una fuente de oxígeno y equipo para asistencia ventilatoria manual, medicación de emergencia como atropina, adrenalina y anticonvulsivantes del tipo de las benzodiacepinas, asimismo seria conveniente laringoscopios y tubos endotraqueales.
  • 11. • Para una anestesia regional segura y precisa en este área se requieren dosis pequeñas de anestésico local (AL) habitualmente uno de los siguientes: • Bupivacaína al 0,25% • Lidocaína al 1% • Mepivacaína al 1%) • Y una colocación cuidadosa de la aguja por la relación estrecha entre los nervios con las estructuras vitales.
  • 12. • Se puede abordar transoralmente o por vía cutánea. • Se busca el agujero infraorbitario bajo el reborde de la órbita
  • 13. • Tomando como referencia: • El arco cigomático • La pupila • Un punto a 3 cm de la comisura labial • A 2 cm del ala de la nariz
  • 14. • Dirigiendo la aguja cefálica y externamente • Se inyectan 1-2 ml de anestésico local
  • 15.
  • 16. • Precauciones: • Hay que ser cuidadoso, pues si se puncionan los vasos infraorbitarios pueden aparecer extensos hematomas muy molestos. • La inyección profunda en el conducto puede originar diplopía y estrabismo al penetrar el fármaco en la órbita.