SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: “Calendario
Matemático”
“Un problema para cada día y un
día para cada problema.”
Objetivos generales:
Propiciar el momento en el cual los estudiantes
logren, de manera autónoma, interpretar
consignas, extraer datos, resolver los cálculos
necesarios y analizar el/los resultado/s
obtenido/s.
Continuar de manera extra áulica con los
contenidos y procedimientos llevados a cabo en
la clase.
Fomentar la capacidad “Abordaje y resolución de
situaciones problemáticas”.
Incentivar el hábito de estudio y el compromiso
diario.
Actividades:
El calendario matemático está conformado por
actividades, que ayudan al estudiante a asimilar y controlar
las destrezas básicas y habilidades necesarias para
adquirir el contenido y resolver problemas. Las actividades
propuestas son:
Actividades de desarrollo, de adquisición o mejora de
destrezas destinadas a la comprensión de conceptos.
Actividades de síntesis, aplicación y resolución de
problemas.
Actividades de refuerzo, ampliación y recuperación.
Actividades de evaluación.
Metodología:
Las actividades que se desarrollan atienden
a la individualidad, necesidades, debilidades,
posibilidades, ritmos de aprendizaje y
características de los estudiantes.
La programación de las actividades
procuran estar en conexión con los temas de los
ejes que se están desarrollando en el aula.
Retroalimentación
Este momento se lleva a cabo una vez por
semana, donde se comparten las producciones
de los estudiantes.
Se propone como instancia de trabajo
colaborativo, donde los estudiantes muestran lo
realizado, debaten los caminos de resolución y
cierran lo construido anteriormente.
Seguimiento y Evaluación:
Se evaluará teniendo en cuenta el logro
de los objetivos y cumplimiento de actividades
planteadas, para lo cual se elaboran rúbricas
de seguimiento pertinente.
Posteriormente se hará una devolución
en el mes de diciembre, con las debilidades y
fortalezas de cada estudiante en particular, con
la finalidad de continuar su seguimiento el
próximo ciclo lectivo.
RÚBRICAS PARA
EVALUAR:
Niveles de habilidades de
pensamiento:
Aspectos a evaluar Siempre
Mayoría del
tiempo
A veces Nunca Observaciones
Entiende la
información de
matemática escrita
Completa el trabajo
de matemática
escrito
cuidadosamente
Escucha y aprende
las discusiones de
matemática
Presenta información
matemática clara y
en orden
Comunicación matemática:
lectura y escritura
Aspectos a evaluar Siempre
Mayoría del
tiempo
A veces Nunca Observaciones
Entiende la
información de
matemática escrita
Completa el trabajo de
matemática escrito
cuidadosamente
Escucha y aprende las
discusiones de
matemática
Presenta información
matemática clara y en
orden
Razonamiento matemático:
uso el pensamiento lógico y
razonable.
Aspectos a evaluar Siempre
Mayoría del
tiempo
A veces Nunca Observaciones
Usa y razona
legítimamente con la
matemática.
Explica acercamientos
apropiados para dar a
entender su
comprensión
matemática.
Usa conocimientos y
destrezas con modelos
matemáticos para
explicar su dominio
Predice, estima y evalúa
las respuestas.
Representación matemática:
razonamiento matemático
expuesto de muchas maneras.
Aspectos a evaluar Siempre
Mayoría del
tiempo
A veces Nunca Observaciones
Utiliza diversas
estrategias para
explicar razonamiento
matemático.
Selecciona, realiza
acercamientos para
resolver problemas.
Interpreta datos, utiliza
tablas, gráficos para
exponer información
matemática.
Utiliza asistencia
tecnológica para
demostrar información
e interpretar datos.
Registro fotográfico:
Cada estudiante tiene
su cuaderno donde
resuelven las
actividades propuestas.
Registro de Audios:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
Alejandro Monzon
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
KrishnaJaelMonteroRu
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricas
Carolina_A_M
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
rociiolinda21
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
crimacea82
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
F-Kitha Kastañeda
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
Milena Vargas Rincón
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sextoEvaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
Subleyman Ivonne Usman Narvaez
 
Cuadros magicos
Cuadros magicosCuadros magicos
Cuadros magicos
Рикардо Скот
 
Actividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesiano
Emma Lopez
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
Miguel Valverde
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
marioflores287030
 
Proyecto de integración de áreas
Proyecto de integración de áreas Proyecto de integración de áreas
Proyecto de integración de áreas
lilian joven grajales
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
Isa_H92
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 

La actualidad más candente (20)

Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricas
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sextoEvaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
 
Cuadros magicos
Cuadros magicosCuadros magicos
Cuadros magicos
 
Actividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesiano
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
Proyecto de integración de áreas
Proyecto de integración de áreas Proyecto de integración de áreas
Proyecto de integración de áreas
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 

Similar a Calendario matematico

03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
Karla Messer
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
Carlos Hernandez
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5ºPresentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
PATRICIA RIVERA PAREDES
 
PRESENTACIÓN: DESAFÍOS MATEMÁTICOS ZONA ESCOLAR P069
PRESENTACIÓN: DESAFÍOS MATEMÁTICOS ZONA ESCOLAR P069PRESENTACIÓN: DESAFÍOS MATEMÁTICOS ZONA ESCOLAR P069
PRESENTACIÓN: DESAFÍOS MATEMÁTICOS ZONA ESCOLAR P069
PATRICIA RIVERA PAREDES
 
Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3
Angie Ayotitla
 
Modelo de planificación
Modelo de planificaciónModelo de planificación
Modelo de planificación
Giselle Valderrama
 
Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.
FlorFernandez48
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Eugenio Theran Palacio
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
ILCE
 
Matematicas 6° a 11° 2010
Matematicas 6° a 11° 2010Matematicas 6° a 11° 2010
Matematicas 6° a 11° 2010
fibogue
 
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación1 clara junio 21
Presentación1 clara junio 21Presentación1 clara junio 21
Presentación1 clara junio 21
rojas4612
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
Azucena Gil Triana
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Preliminar
fibogue
 
Formato proyectos crucito
Formato proyectos crucitoFormato proyectos crucito
Formato proyectos crucito
carmencalderin
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
Eliana meza
 
Matematica primer grado
Matematica primer gradoMatematica primer grado
Matematica primer grado
Vicky Torrubia
 
Matematica primer grado
Matematica primer gradoMatematica primer grado
Matematica primer grado
Notaria
 

Similar a Calendario matematico (20)

03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5ºPresentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
 
PRESENTACIÓN: DESAFÍOS MATEMÁTICOS ZONA ESCOLAR P069
PRESENTACIÓN: DESAFÍOS MATEMÁTICOS ZONA ESCOLAR P069PRESENTACIÓN: DESAFÍOS MATEMÁTICOS ZONA ESCOLAR P069
PRESENTACIÓN: DESAFÍOS MATEMÁTICOS ZONA ESCOLAR P069
 
Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3
 
Modelo de planificación
Modelo de planificaciónModelo de planificación
Modelo de planificación
 
Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
 
Matematicas 6° a 11° 2010
Matematicas 6° a 11° 2010Matematicas 6° a 11° 2010
Matematicas 6° a 11° 2010
 
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
 
Presentación1 clara junio 21
Presentación1 clara junio 21Presentación1 clara junio 21
Presentación1 clara junio 21
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Preliminar
 
Formato proyectos crucito
Formato proyectos crucitoFormato proyectos crucito
Formato proyectos crucito
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Matematica primer grado
Matematica primer gradoMatematica primer grado
Matematica primer grado
 
Matematica primer grado
Matematica primer gradoMatematica primer grado
Matematica primer grado
 

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
MARISA MICHELOUD
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
MARISA MICHELOUD
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
MARISA MICHELOUD
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
MARISA MICHELOUD
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
MARISA MICHELOUD
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
MARISA MICHELOUD
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Calendario matematico

  • 1. Proyecto: “Calendario Matemático” “Un problema para cada día y un día para cada problema.”
  • 2. Objetivos generales: Propiciar el momento en el cual los estudiantes logren, de manera autónoma, interpretar consignas, extraer datos, resolver los cálculos necesarios y analizar el/los resultado/s obtenido/s.
  • 3. Continuar de manera extra áulica con los contenidos y procedimientos llevados a cabo en la clase. Fomentar la capacidad “Abordaje y resolución de situaciones problemáticas”. Incentivar el hábito de estudio y el compromiso diario.
  • 4. Actividades: El calendario matemático está conformado por actividades, que ayudan al estudiante a asimilar y controlar las destrezas básicas y habilidades necesarias para adquirir el contenido y resolver problemas. Las actividades propuestas son: Actividades de desarrollo, de adquisición o mejora de destrezas destinadas a la comprensión de conceptos. Actividades de síntesis, aplicación y resolución de problemas. Actividades de refuerzo, ampliación y recuperación. Actividades de evaluación.
  • 5. Metodología: Las actividades que se desarrollan atienden a la individualidad, necesidades, debilidades, posibilidades, ritmos de aprendizaje y características de los estudiantes. La programación de las actividades procuran estar en conexión con los temas de los ejes que se están desarrollando en el aula.
  • 6. Retroalimentación Este momento se lleva a cabo una vez por semana, donde se comparten las producciones de los estudiantes. Se propone como instancia de trabajo colaborativo, donde los estudiantes muestran lo realizado, debaten los caminos de resolución y cierran lo construido anteriormente.
  • 7. Seguimiento y Evaluación: Se evaluará teniendo en cuenta el logro de los objetivos y cumplimiento de actividades planteadas, para lo cual se elaboran rúbricas de seguimiento pertinente. Posteriormente se hará una devolución en el mes de diciembre, con las debilidades y fortalezas de cada estudiante en particular, con la finalidad de continuar su seguimiento el próximo ciclo lectivo.
  • 9. Niveles de habilidades de pensamiento:
  • 10. Aspectos a evaluar Siempre Mayoría del tiempo A veces Nunca Observaciones Entiende la información de matemática escrita Completa el trabajo de matemática escrito cuidadosamente Escucha y aprende las discusiones de matemática Presenta información matemática clara y en orden
  • 12. Aspectos a evaluar Siempre Mayoría del tiempo A veces Nunca Observaciones Entiende la información de matemática escrita Completa el trabajo de matemática escrito cuidadosamente Escucha y aprende las discusiones de matemática Presenta información matemática clara y en orden
  • 13. Razonamiento matemático: uso el pensamiento lógico y razonable.
  • 14. Aspectos a evaluar Siempre Mayoría del tiempo A veces Nunca Observaciones Usa y razona legítimamente con la matemática. Explica acercamientos apropiados para dar a entender su comprensión matemática. Usa conocimientos y destrezas con modelos matemáticos para explicar su dominio Predice, estima y evalúa las respuestas.
  • 16. Aspectos a evaluar Siempre Mayoría del tiempo A veces Nunca Observaciones Utiliza diversas estrategias para explicar razonamiento matemático. Selecciona, realiza acercamientos para resolver problemas. Interpreta datos, utiliza tablas, gráficos para exponer información matemática. Utiliza asistencia tecnológica para demostrar información e interpretar datos.
  • 18. Cada estudiante tiene su cuaderno donde resuelven las actividades propuestas.
  • 19.