SlideShare una empresa de Scribd logo
• Cuidados Quirúrgicos
Especialidad en Enfermería en:
• Enfermería Clínica Quirúrgica I
Asignatura:
• Mg. María Isabel Ramírez Pérez
Docente Responsable:
• Lic. Enf. Cordova Navarro ,Manuela Ana
• Lic. Enf. Cotrina Hoyos ,Leydy Thalia
• Lic. Enf. Miranda Torres ,Glendy Jhaquelin
• Lic. Enf. Oliveira Espinoza, Diego
Investigadores:
Paciente refiere la aparición de una tumoración
en la región inguinal desde hace
aproximadamente 2 meses que ha ido
aumentando de tamaño progresivamente.
Paciente, varón de 80 años, acude por dolor en
región inguinal izquierda de 22 horas de
evolución.
En las últimas 24 horas ha presentado diarrea,
seguido de expulsión de gases y heces, con
aumento de dolor en la zona inguinal e
imposibilidad para reducir la tumoración.
Además, varios episodios de
vómitos alimentarios y ligera
distensión abdominal.
Como antecedentes
personales: hepatopatía
crónica por virus de
hepatitis C, HTA, diabetes
mellitus controlada, operado
de Laparotomía.
Paciente consciente y
orientado en tiempo y
espacio. Poco
colaborador.
Abdomen: distendido,
timpánico de manera difusa,
dolorosa a la palpación
superficial y profunda. Ruidos
intestinales presentes y
aumentados. Se aprecia
tumoración inguinal izquierda
no reductible, no dolorosa al
tacto. También se objetiva una
hernia umbilical y hernia
epigástrica de tamaño reducido
y no dolorosas, reductibles con
maniobras manuales.
Signos vitales al
ingreso:
• PA: 140/95 mmHg.
• FC: 88 ppm.
• SAT 02 96% basal.
• T° C 36,9ºC.
• Glucemia: 112
mg/dl.
INTERVENCIÓN
QUIRÚRGICA:
Hallazgos: Hernia inguinal
indirecta con lipoma pre
herniario y saco de
contenido líquido ascítico
en moderada cantidad,
Aspirándose
aproximadamente 800
cc de líquido ascítico
claro a través del
orificio herniario.
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA POSTQUIRÚRGICA
SEGÚN LOS PATRONES FUNCIONALES DE
MARJORY GORDON
 Sin alteraciones del patrón.
Patrón nutricional metabólico alterado.
En las últimas 24 horas el paciente ha presentado:
 Varios episodios de vómitos alimentarios.
 Ligera distensión abdominal.
 Abdomen timpánico de manera difusa, dolorosa
a la palpación superficial y profunda.
 Ruidos intestinales presentes y aumentados
Patrón de eliminación alterado.
En las últimas 24 horas el paciente ha
presentado:
 Diarrea, seguido de expulsión de
gases y heces.
Patrón de actividad ejercicio alterado.
 PA: 140/95 mmHg,
 FC: 88 ppm,
 Sin alteraciones
Patrón cognitivo-perceptivo alterado.
 Dolor en región inguinal izquierda
de 22 horas de evolución.
 Paciente poco colaborador.
• Sin alteraciones del patrón.
 Sin alteraciones
 Sin alteraciones
 Sin alteraciones
 Sin alteraciones
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA:
Dolor agudo.
Náuseas.
Motilidad gastrointestinal disfuncional
Deterioro de la integridad cutánea.
Riesgo de hipotermia perioperatoria.
Riesgo de infección.
Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos
Diagnóstico Enfermero
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Hot topics trombocitopenia inmune
Hot topics trombocitopenia inmuneHot topics trombocitopenia inmune
Hot topics trombocitopenia inmune
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
 
Soporte nutricional 2011 ii
Soporte nutricional 2011 iiSoporte nutricional 2011 ii
Soporte nutricional 2011 ii
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
 
Caso clinico hernia inguinal VICTOR FLRORES
Caso clinico hernia inguinal VICTOR FLRORESCaso clinico hernia inguinal VICTOR FLRORES
Caso clinico hernia inguinal VICTOR FLRORES
 
Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple. Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple.
 
771
771771
771
 
Colocación de sonda foley
Colocación de sonda foleyColocación de sonda foley
Colocación de sonda foley
 
Caso clinico peritonitis
Caso clinico peritonitisCaso clinico peritonitis
Caso clinico peritonitis
 
Medicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástricoMedicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástrico
 
Suturas y drenajes
Suturas y drenajesSuturas y drenajes
Suturas y drenajes
 
Fecalomas
FecalomasFecalomas
Fecalomas
 
Caso clínico cancer pulmonar
Caso clínico cancer pulmonarCaso clínico cancer pulmonar
Caso clínico cancer pulmonar
 
SONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptxSONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopica
 
Taller de suturas
Taller de suturasTaller de suturas
Taller de suturas
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
COLOSTOMIA.pdf
COLOSTOMIA.pdfCOLOSTOMIA.pdf
COLOSTOMIA.pdf
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Caso clinico de apendicitis
Caso clinico de apendicitisCaso clinico de apendicitis
Caso clinico de apendicitis
 

Similar a CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA

(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptxCasos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptxGabrielaZubieta1
 
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxDIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxVivian Alcantara Chavez
 
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdfRADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdfLeo Mamani
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARGERARDO PONCE
 
Liquidos y electrolitos.pptx
Liquidos y electrolitos.pptxLiquidos y electrolitos.pptx
Liquidos y electrolitos.pptxCinthiaSaavedra9
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptxCASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptxAndreinaGuilarteChop
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica GreeRivas
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Virginia Merino
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezInnoVacompu
 
COLECISTITIS-1 (2).pptx
COLECISTITIS-1 (2).pptxCOLECISTITIS-1 (2).pptx
COLECISTITIS-1 (2).pptxbazaarfound
 

Similar a CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA (20)

(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
 
dolicomegacolon de la altura.pptx
dolicomegacolon de la altura.pptxdolicomegacolon de la altura.pptx
dolicomegacolon de la altura.pptx
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
 
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptxCasos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
 
Caso clínico Cx.pptx
Caso clínico Cx.pptxCaso clínico Cx.pptx
Caso clínico Cx.pptx
 
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxDIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
 
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
 
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdfRADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
 
(2017-05-09) Singultus (PPT)
(2017-05-09) Singultus (PPT)(2017-05-09) Singultus (PPT)
(2017-05-09) Singultus (PPT)
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
 
Liquidos y electrolitos.pptx
Liquidos y electrolitos.pptxLiquidos y electrolitos.pptx
Liquidos y electrolitos.pptx
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
 
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptxCASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
 
COLECISTITIS-1 (2).pptx
COLECISTITIS-1 (2).pptxCOLECISTITIS-1 (2).pptx
COLECISTITIS-1 (2).pptx
 

Más de DiegoOliveiraEspinoz1

CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptxCLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptxDiegoOliveiraEspinoz1
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdfDiegoOliveiraEspinoz1
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdfCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdfDiegoOliveiraEspinoz1
 
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptxEl contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptxDiegoOliveiraEspinoz1
 
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdfSALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdfDiegoOliveiraEspinoz1
 
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.DiegoOliveiraEspinoz1
 
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑOEVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑODiegoOliveiraEspinoz1
 
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CREDEVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CREDDiegoOliveiraEspinoz1
 
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANOCASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANODiegoOliveiraEspinoz1
 
Atencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
Atencion-integral-adulto-mayor- EnfermeriaAtencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
Atencion-integral-adulto-mayor- EnfermeriaDiegoOliveiraEspinoz1
 
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptxEvaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptxDiegoOliveiraEspinoz1
 
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptxDiapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptxDiegoOliveiraEspinoz1
 
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑAEVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑADiegoOliveiraEspinoz1
 
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niñaEvaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niñaDiegoOliveiraEspinoz1
 
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIAHERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIADiegoOliveiraEspinoz1
 
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIADiegoOliveiraEspinoz1
 
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑAEVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑADiegoOliveiraEspinoz1
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxDiegoOliveiraEspinoz1
 
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptxMODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptxDiegoOliveiraEspinoz1
 
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaMODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaDiegoOliveiraEspinoz1
 

Más de DiegoOliveiraEspinoz1 (20)

CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptxCLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdfCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
 
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptxEl contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
 
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdfSALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
 
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
 
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑOEVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
 
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CREDEVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
 
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANOCASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
 
Atencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
Atencion-integral-adulto-mayor- EnfermeriaAtencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
Atencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
 
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptxEvaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
 
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptxDiapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
 
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑAEVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
 
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niñaEvaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
 
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIAHERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑAEVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
 
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptxMODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
 
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaMODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDYamiletVGaitan
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA

  • 1. • Cuidados Quirúrgicos Especialidad en Enfermería en: • Enfermería Clínica Quirúrgica I Asignatura: • Mg. María Isabel Ramírez Pérez Docente Responsable: • Lic. Enf. Cordova Navarro ,Manuela Ana • Lic. Enf. Cotrina Hoyos ,Leydy Thalia • Lic. Enf. Miranda Torres ,Glendy Jhaquelin • Lic. Enf. Oliveira Espinoza, Diego Investigadores:
  • 2.
  • 3. Paciente refiere la aparición de una tumoración en la región inguinal desde hace aproximadamente 2 meses que ha ido aumentando de tamaño progresivamente. Paciente, varón de 80 años, acude por dolor en región inguinal izquierda de 22 horas de evolución. En las últimas 24 horas ha presentado diarrea, seguido de expulsión de gases y heces, con aumento de dolor en la zona inguinal e imposibilidad para reducir la tumoración. Además, varios episodios de vómitos alimentarios y ligera distensión abdominal.
  • 4. Como antecedentes personales: hepatopatía crónica por virus de hepatitis C, HTA, diabetes mellitus controlada, operado de Laparotomía. Paciente consciente y orientado en tiempo y espacio. Poco colaborador.
  • 5. Abdomen: distendido, timpánico de manera difusa, dolorosa a la palpación superficial y profunda. Ruidos intestinales presentes y aumentados. Se aprecia tumoración inguinal izquierda no reductible, no dolorosa al tacto. También se objetiva una hernia umbilical y hernia epigástrica de tamaño reducido y no dolorosas, reductibles con maniobras manuales.
  • 6. Signos vitales al ingreso: • PA: 140/95 mmHg. • FC: 88 ppm. • SAT 02 96% basal. • T° C 36,9ºC. • Glucemia: 112 mg/dl. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA: Hallazgos: Hernia inguinal indirecta con lipoma pre herniario y saco de contenido líquido ascítico en moderada cantidad, Aspirándose aproximadamente 800 cc de líquido ascítico claro a través del orificio herniario.
  • 7. VALORACIÓN DE ENFERMERÍA POSTQUIRÚRGICA SEGÚN LOS PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON
  • 8.  Sin alteraciones del patrón.
  • 9. Patrón nutricional metabólico alterado. En las últimas 24 horas el paciente ha presentado:  Varios episodios de vómitos alimentarios.  Ligera distensión abdominal.  Abdomen timpánico de manera difusa, dolorosa a la palpación superficial y profunda.  Ruidos intestinales presentes y aumentados
  • 10. Patrón de eliminación alterado. En las últimas 24 horas el paciente ha presentado:  Diarrea, seguido de expulsión de gases y heces.
  • 11. Patrón de actividad ejercicio alterado.  PA: 140/95 mmHg,  FC: 88 ppm,
  • 13. Patrón cognitivo-perceptivo alterado.  Dolor en región inguinal izquierda de 22 horas de evolución.  Paciente poco colaborador.
  • 14. • Sin alteraciones del patrón.
  • 19. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: Dolor agudo. Náuseas. Motilidad gastrointestinal disfuncional Deterioro de la integridad cutánea. Riesgo de hipotermia perioperatoria. Riesgo de infección. Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos Diagnóstico Enfermero