SlideShare una empresa de Scribd logo
Project and Portfolio Management [PPM]
                  Sustainable value creation.
SoftExpert Project and Portfolio Management [PPM] Suite es la
solución más robusta, funcional y fácil para priorizar, planificar,
gestionar y ejecutar proyectos, portafolios y programas. El
SoftExpert PPM es una suite integrada que permite que las
organizaciones administren perfectamente sus servicios,
procesos, productos y recursos.
SE PPM Suite posibilita a los gestores o ejecutivos una visión
en tiempo real de las inversiones, iniciativas y recursos de su
organización, y capacita a los tomadores de decisión a priorizar
su inversión de acuerdo con criterios críticos, como beneficios,
tiempo, costo y riesgos con la finalidad de garantizar un mejor
alineamiento con las estrategias de negocio y políticas de
dirección da organización.
Una interfaz de usuario 100% basada en la Web abarca todo el
ciclo de vida de gestión de proyectos, desde la iniciación al
cierre. Incluye la solicitud de aprobación para un nuevo
proyecto o iniciativa, la creación de la Estructura Analítica del
Proyecto y de las actividades, la documentación y la gestión de
los problemas y riesgos del proyecto, la gestión de las
actualizaciones de estado y la elaboración de informes sobre
los indicadores críticos de desempeño, como los índices de
valor agregado. Informes del panel de control ofrecen a los
ejecutivos y líderes de gestión del proyecto una visión rápida de
los proyectos en marcha en toda la organización y de sus
estados.
SE PPM Suite permite el uso efectivo de las disciplinas de
gestión de proyectos, programas y portafolios con el fin de
perfeccionar la satisfacción de los clientes, reducir la cantidad
de riesgos y problemas y aumentar el suceso, aplicando un
abordaje de gestión consistente y estructurada.
La gestión efectiva de proyectos y portafolios es alcanzada por
medio de diversos procesos integrados:
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

                                                  INICIACIÓN
                                                  Priorice y seleccione las mejores iniciativas y proyectos.

                                                  •Capture, clasifique y valide todas las fuentes de demanda de modo
                                                   que se pueda priorizar de forma adecuada el trabajo y ubicar los
                                                   recursos para las oportunidades de mayor valor.
                                                  •Identifique criterios para decisiones estratégicas, definiendo los
                                                   objetivos de negocios.
                                                  •Formalice e estimule los procesos de presentación de propuestas y
                                                   validez, evitando informaciones incompletas y transferencias
                                                   manuales, acelerando el proceso de toma de decisiones.
                                                  •Produzca un caso de negocios sólido, capturando todos los valores
                                                   financieros esperados de la iniciativa en diferentes escenarios.
                                                  •Valide el grado de alineamiento de la nueva propuesta con los
                                                   objetivos de negocios, usando scorecards.
                                                  •Analice su portafolio de proyectos en diversas dimensiones, usando
                                                   varios tipos de diagramas.
                                                  •Compare el portafolio de la organización de acuerdo con el objetivo,
                                                   riesgos y otros criterios del negocio.




PLANIFICACIÓN
Desarrolle los procesos de gestión de proyectos.

•Proyectos o modelos empadronados y reutilizables ayudan a los
 participantes a crear con consistencia planos de proyectos de
 mayor calidad, capturando las necesidades de las partes
 interesadas, describiendo, calificando, cuantificando,
 estimando y rastreando todo, desde la declaración del objetivo a
 los criterios de aceptación del proyecto, incluyendo los
 resultados esperados y las recomendaciones de sus propias
 mejores prácticas.
•Prepare con rapidez y facilidad cronogramas de proyectos
 completos, profesionales y detallados, con descripciones de
 tarifas, duraciones, atributos de recursos y dependencias de
 tarifas directamente en un diagrama de Gantt.
•Defina líneas-base para capturar el plan del proyecto inicial y
 concientizar al equipo entero sobre como el proyecto se está
 desenvolviendo con indicadores críticos de desempeño, como
 valor del trabajo realizado y variaciones.
•Mantenga un modelo completo de planificación de capacidad y
 recursos, inventario de habilidades, carga total de trabajo y
 demanda de recursos de la organización. Optimice el uso de
 habilidades e asegure que todos los recursos de misión crítica
 estén alineados con proyectos de prioridad alta.
•Identifique, rastree a planee como mitigar los riesgos. La
 funcionalidad de análisis cualitativa de riesgos puede ser
 configurada e implementada en scorecards de riesgo y el
 análisis cuantitativo de riesgos es automatizado, con una matriz
 de probabilidad e impacto.
EJECUCIÓN Y CONTROL
                                                         Ejecute y analice el trabajo definido en el plan de
                                                         gestión del proyecto para cumplir con sus requisitos.

                                                         •Reduzca el tempo de ciclo del proyecto con el mecanismo de
                                                          flujo de trabajo, que automatiza y rastrea el flujo de todo el
                                                          trabajo del proyecto, incluyendo las notificaciones y
                                                          aprobaciones del cronograma, atributos e designación de
                                                          recursos, además de camino y aprobación de documentos.
                                                         •Aumente las eficiencias de productividad y localización de
                                                          trabajo por medio de la colaboración, incluyendo discusiones
                                                          vinculadas y gestión de documentos, además del rastreo de
                                                          tiempos a nivel de proyecto o tarea.
                                                         •Una planilla de tiempo totalmente habilitado por la Web posibilita
                                                          que los miembros del equipo introduzcan tiempos de proyecto y
                                                          de taras no relacionadas a proyecto, como tiempo personal y
                                                          actividades recurrentes. El flujo de trabajo configurable permite
                                                          que planillas de tiempo sean presentadas y aprobadas por
                                                          diversos recursos y gerentes de proyectos.
                                                         •Identifique y gestione probables riesgos, problemas, mudanzas
                                                          o cualquier excepción en tiempo hábil para tratar el posible
                                                          impacto en el cronograma y en los costos. Los flujos de trabajo
                                                          pueden ser iniciados para cualquier revisión y/o aprobación
                                                          necesaria para confirmar que la excepción fue resuelta.
                                                         •Divulgue con eficiencia las informaciones del proyecto por medio
                                                          de gráficos detallados, incluyendo diagramas de Gantt,
                                                          histogramas, diagramas de redes de actividades, planillas,
                                                          gráficos y organigramas.




CIERRE
Reciba la aceptación formal del proyecto, almacene
los archivos relacionados al proyecto y documente
las lecciones aprendidas.

•Un flujo de trabajo totalmente adaptable inicia el cierre del
 proyecto para obtener la aprobación de todas las partes
 interesadas necesarias y proveedores contratados.
•Listas de verificación y scorecards ayudan a garantizar que el
 proyecto fue completado de acuerdo con la inversión,
 cronograma y objetivos especificados y que el resultado
 deseado fue obtenido, y aseguran que los clientes y las
 partes interesadas están satisfechos con el resultado.
•Documente todas las tareas necesarias para completar su
 proyecto y transferir los resultados al cliente. El contenido
 entero del proyecto puede ser archivado o usado como
 modelo para proyectos futuros, análisis de las lecciones
 aprendidas y auditorias.
•Desarrolle un informe de cierre y valide los resultados finales
 del proyecto. Las informaciones muchas veces también son
 usadas para determinar otras medidas y mejoras de
 capacidad necesarias para mantener los beneficios
 derivados del proyecto.
SOFTEXPERT EXCELLENCE SUITE




                                                                           EMPRESA

SoftExpert inició sus actividades en febrero de 1995, pensada, diseñada y creada con el objetivo de desarrollar soluciones
innovadoras que atiendan con excelencia a las necesidades del cotidiano corporativo.
A través de los años, conquistó una posición de destaque en el mercado nacional e internacional de softwares de gestión
integrados. Las soluciones de SoftExpert simplifican y automatizan los procesos y gestionan el desempeño corporativo.
Sus ideales vienen de encuentro con las innovaciones que están por todos los lados y principalmente en acompañar estas
tendencias, sabiendo que son fundamentales para alcanzar mejores resultados.
Las soluciones atienden cualesquier tipo de empresa, independiente de su porte o área de actuación. Sus principales
beneficios, entre muchos otros se puede destacar: la reducción de los costos, la Gestión de los riesgos, la mejora en el
desempeño y la flexibilidad para gestionar los cambios del mercado. Además de eso, ayudan a transformar y mejorar la
organización a través de iniciativas completas, basadas en la calidad, excelencia y en la total Gestión deinformaciones de
la empresa.



www.softexpert.es
ventas@softexpert.com

                                                                                                                        Software for Business Excellence
SoftExpert es la marca registrada de SoftExpert Software for Business Excellence.
Todas las informaciones suministradas en este catálogo se encuentran sujetas ha alteraciones sin previa notificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la gerencia de portafolio?
Que es la gerencia de portafolio? Que es la gerencia de portafolio?
Que es la gerencia de portafolio?
Lourdes Medina PfMP, PMP, ITIL, CSM, MSc
 
Modelo alineación portafolios a las estrategias
Modelo alineación portafolios a las estrategiasModelo alineación portafolios a las estrategias
Modelo alineación portafolios a las estrategias
Giovanny Guillen
 
Beneficios de una PMO
Beneficios de una PMOBeneficios de una PMO
Beneficios de una PMO
Ricardo Toledo
 
Implementación de una PMO
Implementación de una PMOImplementación de una PMO
Implementación de una PMO
Paragon Project Partners
 
Sepg 2007 Pmo
Sepg 2007 PmoSepg 2007 Pmo
Sepg 2007 Pmo
Nelson Piedra
 
Gestión de Portafolio
Gestión de PortafolioGestión de Portafolio
Gestión de Portafolio
Dharma Consulting
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Gestión de proyectos   dirección de proyectosGestión de proyectos   dirección de proyectos
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Sebastian Dominguez Garrido
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
Sergio Salimbeni
 
MS soporte a la PMO 2013
MS soporte a la PMO 2013MS soporte a la PMO 2013
MS soporte a la PMO 2013
Javier DLabra
 
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
Ricardo Toledo
 
Ideas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMOIdeas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMO
Ana Aranda, PMP
 
Oficina de proyectos
Oficina de proyectosOficina de proyectos
Oficina de proyectos
gestionhumanaredes
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
Dharma Consulting
 
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
PresentacióN   Workshop No.2   Pmi AntofagastaPresentacióN   Workshop No.2   Pmi Antofagasta
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
COFRE Consultores
 
PMO: Servicios y tipos
PMO: Servicios y tiposPMO: Servicios y tipos
PMO: Servicios y tipos
Bartomeu Fluxà Cabrer
 
La oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMO
Juliana Espinoza
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal
 
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
✔Alejandro J. Román
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

La actualidad más candente (20)

Que es la gerencia de portafolio?
Que es la gerencia de portafolio? Que es la gerencia de portafolio?
Que es la gerencia de portafolio?
 
Modelo alineación portafolios a las estrategias
Modelo alineación portafolios a las estrategiasModelo alineación portafolios a las estrategias
Modelo alineación portafolios a las estrategias
 
Beneficios de una PMO
Beneficios de una PMOBeneficios de una PMO
Beneficios de una PMO
 
Implementación de una PMO
Implementación de una PMOImplementación de una PMO
Implementación de una PMO
 
Sepg 2007 Pmo
Sepg 2007 PmoSepg 2007 Pmo
Sepg 2007 Pmo
 
Gestión de Portafolio
Gestión de PortafolioGestión de Portafolio
Gestión de Portafolio
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Como Empezar PMO
 
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Gestión de proyectos   dirección de proyectosGestión de proyectos   dirección de proyectos
Gestión de proyectos dirección de proyectos
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
 
MS soporte a la PMO 2013
MS soporte a la PMO 2013MS soporte a la PMO 2013
MS soporte a la PMO 2013
 
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
 
Ideas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMOIdeas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMO
 
Oficina de proyectos
Oficina de proyectosOficina de proyectos
Oficina de proyectos
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
PresentacióN   Workshop No.2   Pmi AntofagastaPresentacióN   Workshop No.2   Pmi Antofagasta
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
 
PMO: Servicios y tipos
PMO: Servicios y tiposPMO: Servicios y tipos
PMO: Servicios y tipos
 
La oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMO
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
 

Destacado

EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
Introducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gateIntroducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gate
Rodrigo Villamil V.
 
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativoEjemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Crix Paspuel Chiriboga
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
Stage Gate
Stage Gate Stage Gate
Stage Gate
Jotade Portillo
 
Introduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de ProyectosIntroduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de Proyectos
Lagen1993
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
Sandy Romero
 
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectosEvaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Amaury Cabarcas
 
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyectoPresentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Compañia Internacional de Seguros
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
Verónica Peña Iñiguez
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
Alberto Carranza Garcia
 
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plusEstrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Diana Reyes
 
Gestión de Portafolio - Gobierno de Portafolio
Gestión de Portafolio - Gobierno de PortafolioGestión de Portafolio - Gobierno de Portafolio
Gestión de Portafolio - Gobierno de Portafolio
Dharma Consulting
 
Gobierno de Portafolio
Gobierno de PortafolioGobierno de Portafolio
Gobierno de Portafolio
Dharma Consulting
 
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Planificar Respuestas...
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Planificar Respuestas...Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Planificar Respuestas...
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Planificar Respuestas...
Dharma Consulting
 
Introducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de PortafoliosIntroducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de Portafolios
Dharma Consulting
 

Destacado (16)

EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Introducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gateIntroducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gate
 
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativoEjemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Stage Gate
Stage Gate Stage Gate
Stage Gate
 
Introduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de ProyectosIntroduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de Proyectos
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
 
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectosEvaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
 
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyectoPresentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plusEstrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
 
Gestión de Portafolio - Gobierno de Portafolio
Gestión de Portafolio - Gobierno de PortafolioGestión de Portafolio - Gobierno de Portafolio
Gestión de Portafolio - Gobierno de Portafolio
 
Gobierno de Portafolio
Gobierno de PortafolioGobierno de Portafolio
Gobierno de Portafolio
 
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Planificar Respuestas...
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Planificar Respuestas...Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Planificar Respuestas...
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Planificar Respuestas...
 
Introducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de PortafoliosIntroducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de Portafolios
 

Similar a Gestión de Proyectos y Portafolio (PPM)

3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptxPLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
ronalignacioventurav2
 
Ppt project management sesión 3
Ppt project management sesión 3Ppt project management sesión 3
Ppt project management sesión 3
Augusto Javes Sanchez
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Vanessa Caballeros
 
Administración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de ProyectoAdministración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de Proyecto
claubiquigu
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
GP-Learning Utpl
 
Proyecto gestión de un proyecto Arquitectónico.pptx
Proyecto gestión de un proyecto Arquitectónico.pptxProyecto gestión de un proyecto Arquitectónico.pptx
Proyecto gestión de un proyecto Arquitectónico.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Juanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojetJuanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojet
Gabriel Freire
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Eduardo Lalo
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
mancas50
 
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdfUnidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
eduardosotoperez1
 
Trabajo final de project modo presentacion
Trabajo final de project   modo presentacionTrabajo final de project   modo presentacion
Trabajo final de project modo presentacion
DICIEMBRESENEN
 
Gerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lecturaGerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lectura
MarioRojasTorres
 
Pmp 2 procesos de la dirección de proyectos
Pmp   2 procesos de la dirección de proyectosPmp   2 procesos de la dirección de proyectos
Pmp 2 procesos de la dirección de proyectos
Daniel Quiceno Calderón
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
Semana02_Sesion2_v2(1).pptx
Semana02_Sesion2_v2(1).pptxSemana02_Sesion2_v2(1).pptx
Semana02_Sesion2_v2(1).pptx
WhitneyRamrez
 
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de SoftwareBuenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

Similar a Gestión de Proyectos y Portafolio (PPM) (20)

3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptxPLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
 
Ppt project management sesión 3
Ppt project management sesión 3Ppt project management sesión 3
Ppt project management sesión 3
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
 
Administración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de ProyectoAdministración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de Proyecto
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
Proyecto gestión de un proyecto Arquitectónico.pptx
Proyecto gestión de un proyecto Arquitectónico.pptxProyecto gestión de un proyecto Arquitectónico.pptx
Proyecto gestión de un proyecto Arquitectónico.pptx
 
Juanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojetJuanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojet
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
 
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdfUnidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
 
Trabajo final de project modo presentacion
Trabajo final de project   modo presentacionTrabajo final de project   modo presentacion
Trabajo final de project modo presentacion
 
Gerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lecturaGerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lectura
 
Pmp 2 procesos de la dirección de proyectos
Pmp   2 procesos de la dirección de proyectosPmp   2 procesos de la dirección de proyectos
Pmp 2 procesos de la dirección de proyectos
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
Semana02_Sesion2_v2(1).pptx
Semana02_Sesion2_v2(1).pptxSemana02_Sesion2_v2(1).pptx
Semana02_Sesion2_v2(1).pptx
 
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de SoftwareBuenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
 

Más de Rafael Antona

SoftExpert APQP-PPAP
SoftExpert APQP-PPAPSoftExpert APQP-PPAP
SoftExpert APQP-PPAP
Rafael Antona
 
SoftExpert Action Plan
SoftExpert Action PlanSoftExpert Action Plan
SoftExpert Action Plan
Rafael Antona
 
SoftExpert Action
SoftExpert ActionSoftExpert Action
SoftExpert Action
Rafael Antona
 
Gestión de Servicios IT
Gestión de Servicios ITGestión de Servicios IT
Gestión de Servicios IT
Rafael Antona
 
Gestión Ciclo de Vida del Producto (PLM)
Gestión Ciclo de Vida del Producto (PLM) Gestión Ciclo de Vida del Producto (PLM)
Gestión Ciclo de Vida del Producto (PLM)
Rafael Antona
 
Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)
Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)
Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)
Rafael Antona
 
Gestión Estratégica Empresarial (CPM)
Gestión Estratégica Empresarial (CPM)Gestión Estratégica Empresarial (CPM)
Gestión Estratégica Empresarial (CPM)
Rafael Antona
 
Gestión de Gobierno, Riesgos y Reglamentaciones (GRC)
Gestión de Gobierno, Riesgos y Reglamentaciones (GRC)Gestión de Gobierno, Riesgos y Reglamentaciones (GRC)
Gestión de Gobierno, Riesgos y Reglamentaciones (GRC)
Rafael Antona
 
Gestión de Contenidos Empresariales (ECM)
Gestión de Contenidos Empresariales (ECM)Gestión de Contenidos Empresariales (ECM)
Gestión de Contenidos Empresariales (ECM)
Rafael Antona
 
Gestión de la Excelencia Empresarial
Gestión de la Excelencia Empresarial Gestión de la Excelencia Empresarial
Gestión de la Excelencia Empresarial
Rafael Antona
 

Más de Rafael Antona (10)

SoftExpert APQP-PPAP
SoftExpert APQP-PPAPSoftExpert APQP-PPAP
SoftExpert APQP-PPAP
 
SoftExpert Action Plan
SoftExpert Action PlanSoftExpert Action Plan
SoftExpert Action Plan
 
SoftExpert Action
SoftExpert ActionSoftExpert Action
SoftExpert Action
 
Gestión de Servicios IT
Gestión de Servicios ITGestión de Servicios IT
Gestión de Servicios IT
 
Gestión Ciclo de Vida del Producto (PLM)
Gestión Ciclo de Vida del Producto (PLM) Gestión Ciclo de Vida del Producto (PLM)
Gestión Ciclo de Vida del Producto (PLM)
 
Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)
Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)
Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)
 
Gestión Estratégica Empresarial (CPM)
Gestión Estratégica Empresarial (CPM)Gestión Estratégica Empresarial (CPM)
Gestión Estratégica Empresarial (CPM)
 
Gestión de Gobierno, Riesgos y Reglamentaciones (GRC)
Gestión de Gobierno, Riesgos y Reglamentaciones (GRC)Gestión de Gobierno, Riesgos y Reglamentaciones (GRC)
Gestión de Gobierno, Riesgos y Reglamentaciones (GRC)
 
Gestión de Contenidos Empresariales (ECM)
Gestión de Contenidos Empresariales (ECM)Gestión de Contenidos Empresariales (ECM)
Gestión de Contenidos Empresariales (ECM)
 
Gestión de la Excelencia Empresarial
Gestión de la Excelencia Empresarial Gestión de la Excelencia Empresarial
Gestión de la Excelencia Empresarial
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Gestión de Proyectos y Portafolio (PPM)

  • 1. Project and Portfolio Management [PPM] Sustainable value creation.
  • 2. SoftExpert Project and Portfolio Management [PPM] Suite es la solución más robusta, funcional y fácil para priorizar, planificar, gestionar y ejecutar proyectos, portafolios y programas. El SoftExpert PPM es una suite integrada que permite que las organizaciones administren perfectamente sus servicios, procesos, productos y recursos. SE PPM Suite posibilita a los gestores o ejecutivos una visión en tiempo real de las inversiones, iniciativas y recursos de su organización, y capacita a los tomadores de decisión a priorizar su inversión de acuerdo con criterios críticos, como beneficios, tiempo, costo y riesgos con la finalidad de garantizar un mejor alineamiento con las estrategias de negocio y políticas de dirección da organización. Una interfaz de usuario 100% basada en la Web abarca todo el ciclo de vida de gestión de proyectos, desde la iniciación al cierre. Incluye la solicitud de aprobación para un nuevo proyecto o iniciativa, la creación de la Estructura Analítica del Proyecto y de las actividades, la documentación y la gestión de los problemas y riesgos del proyecto, la gestión de las actualizaciones de estado y la elaboración de informes sobre los indicadores críticos de desempeño, como los índices de valor agregado. Informes del panel de control ofrecen a los ejecutivos y líderes de gestión del proyecto una visión rápida de los proyectos en marcha en toda la organización y de sus estados. SE PPM Suite permite el uso efectivo de las disciplinas de gestión de proyectos, programas y portafolios con el fin de perfeccionar la satisfacción de los clientes, reducir la cantidad de riesgos y problemas y aumentar el suceso, aplicando un abordaje de gestión consistente y estructurada. La gestión efectiva de proyectos y portafolios es alcanzada por medio de diversos procesos integrados:
  • 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS INICIACIÓN Priorice y seleccione las mejores iniciativas y proyectos. •Capture, clasifique y valide todas las fuentes de demanda de modo que se pueda priorizar de forma adecuada el trabajo y ubicar los recursos para las oportunidades de mayor valor. •Identifique criterios para decisiones estratégicas, definiendo los objetivos de negocios. •Formalice e estimule los procesos de presentación de propuestas y validez, evitando informaciones incompletas y transferencias manuales, acelerando el proceso de toma de decisiones. •Produzca un caso de negocios sólido, capturando todos los valores financieros esperados de la iniciativa en diferentes escenarios. •Valide el grado de alineamiento de la nueva propuesta con los objetivos de negocios, usando scorecards. •Analice su portafolio de proyectos en diversas dimensiones, usando varios tipos de diagramas. •Compare el portafolio de la organización de acuerdo con el objetivo, riesgos y otros criterios del negocio. PLANIFICACIÓN Desarrolle los procesos de gestión de proyectos. •Proyectos o modelos empadronados y reutilizables ayudan a los participantes a crear con consistencia planos de proyectos de mayor calidad, capturando las necesidades de las partes interesadas, describiendo, calificando, cuantificando, estimando y rastreando todo, desde la declaración del objetivo a los criterios de aceptación del proyecto, incluyendo los resultados esperados y las recomendaciones de sus propias mejores prácticas. •Prepare con rapidez y facilidad cronogramas de proyectos completos, profesionales y detallados, con descripciones de tarifas, duraciones, atributos de recursos y dependencias de tarifas directamente en un diagrama de Gantt. •Defina líneas-base para capturar el plan del proyecto inicial y concientizar al equipo entero sobre como el proyecto se está desenvolviendo con indicadores críticos de desempeño, como valor del trabajo realizado y variaciones. •Mantenga un modelo completo de planificación de capacidad y recursos, inventario de habilidades, carga total de trabajo y demanda de recursos de la organización. Optimice el uso de habilidades e asegure que todos los recursos de misión crítica estén alineados con proyectos de prioridad alta. •Identifique, rastree a planee como mitigar los riesgos. La funcionalidad de análisis cualitativa de riesgos puede ser configurada e implementada en scorecards de riesgo y el análisis cuantitativo de riesgos es automatizado, con una matriz de probabilidad e impacto.
  • 4. EJECUCIÓN Y CONTROL Ejecute y analice el trabajo definido en el plan de gestión del proyecto para cumplir con sus requisitos. •Reduzca el tempo de ciclo del proyecto con el mecanismo de flujo de trabajo, que automatiza y rastrea el flujo de todo el trabajo del proyecto, incluyendo las notificaciones y aprobaciones del cronograma, atributos e designación de recursos, además de camino y aprobación de documentos. •Aumente las eficiencias de productividad y localización de trabajo por medio de la colaboración, incluyendo discusiones vinculadas y gestión de documentos, además del rastreo de tiempos a nivel de proyecto o tarea. •Una planilla de tiempo totalmente habilitado por la Web posibilita que los miembros del equipo introduzcan tiempos de proyecto y de taras no relacionadas a proyecto, como tiempo personal y actividades recurrentes. El flujo de trabajo configurable permite que planillas de tiempo sean presentadas y aprobadas por diversos recursos y gerentes de proyectos. •Identifique y gestione probables riesgos, problemas, mudanzas o cualquier excepción en tiempo hábil para tratar el posible impacto en el cronograma y en los costos. Los flujos de trabajo pueden ser iniciados para cualquier revisión y/o aprobación necesaria para confirmar que la excepción fue resuelta. •Divulgue con eficiencia las informaciones del proyecto por medio de gráficos detallados, incluyendo diagramas de Gantt, histogramas, diagramas de redes de actividades, planillas, gráficos y organigramas. CIERRE Reciba la aceptación formal del proyecto, almacene los archivos relacionados al proyecto y documente las lecciones aprendidas. •Un flujo de trabajo totalmente adaptable inicia el cierre del proyecto para obtener la aprobación de todas las partes interesadas necesarias y proveedores contratados. •Listas de verificación y scorecards ayudan a garantizar que el proyecto fue completado de acuerdo con la inversión, cronograma y objetivos especificados y que el resultado deseado fue obtenido, y aseguran que los clientes y las partes interesadas están satisfechos con el resultado. •Documente todas las tareas necesarias para completar su proyecto y transferir los resultados al cliente. El contenido entero del proyecto puede ser archivado o usado como modelo para proyectos futuros, análisis de las lecciones aprendidas y auditorias. •Desarrolle un informe de cierre y valide los resultados finales del proyecto. Las informaciones muchas veces también son usadas para determinar otras medidas y mejoras de capacidad necesarias para mantener los beneficios derivados del proyecto.
  • 5. SOFTEXPERT EXCELLENCE SUITE EMPRESA SoftExpert inició sus actividades en febrero de 1995, pensada, diseñada y creada con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que atiendan con excelencia a las necesidades del cotidiano corporativo. A través de los años, conquistó una posición de destaque en el mercado nacional e internacional de softwares de gestión integrados. Las soluciones de SoftExpert simplifican y automatizan los procesos y gestionan el desempeño corporativo. Sus ideales vienen de encuentro con las innovaciones que están por todos los lados y principalmente en acompañar estas tendencias, sabiendo que son fundamentales para alcanzar mejores resultados. Las soluciones atienden cualesquier tipo de empresa, independiente de su porte o área de actuación. Sus principales beneficios, entre muchos otros se puede destacar: la reducción de los costos, la Gestión de los riesgos, la mejora en el desempeño y la flexibilidad para gestionar los cambios del mercado. Además de eso, ayudan a transformar y mejorar la organización a través de iniciativas completas, basadas en la calidad, excelencia y en la total Gestión deinformaciones de la empresa. www.softexpert.es ventas@softexpert.com Software for Business Excellence SoftExpert es la marca registrada de SoftExpert Software for Business Excellence. Todas las informaciones suministradas en este catálogo se encuentran sujetas ha alteraciones sin previa notificación.