SlideShare una empresa de Scribd logo
R2 HUGO MORALES DEZA
Residente de Radiología . Ica
REFLUJO VESICOURETERAL
REFLUJO VESICOURETERA(RVU)
• Flujo retrogrado de orina desde la vejiga al tracto
urinario superior
• >
• Incidencia:
30-40% niños c/ ITU febril tienen RVU
• Es un importante factor predisponente de PNA, daño
renal irreversible e IRC
RVU + ITU nefropatia por reflujo IRC
REFLUJO VESICOURETERAL
• PATOLOGIA
• En la mayoria de los casos es el resultado de una maduracion incompleta de la
union vesicoureteral resultando de un tunel submucoso corto, que permite un
reflujo de la orina a los riñones debido a poca contraccion hacia el ureter.
CLINICA: ASINTOMÁTICO (SALVO ITU)
• LACTANTE
• Rechazo alimentario
• Vómitos
• Irritabilidad
• Letargia
• Fiebre sin foco
• Anemia
• Baja de peso
• PE y E
• Disuria
• Polaquiuria
• Tenesmo vesical
• Fiebre
• Dolor flancos
¡Por eso recordar que TODO niño con ITU se estudia!
ESTUDIO HALLAZGOS
CISTOURETROGRAMA DE
ELIMINACION
Evaluar el grado de reflujo
Si el reflujo se da en el llenado vesical o durante la urgencia miccional
Presencia de anomalías asociadas
ULTRASONIDO Parénquima renal secundario a infecciones
Se visualiza el “jet flow”
MEDICINA NUCLEAR No es precisa / Menos radiación
REFLUJO VESICOURETERAL
REFLUJO VESICOURETERAL
CISTOURETROGRAMA DE ELIMINACIÓN
• Preparación del paciente:
1) Enema de limpieza, si fuera preciso en mayores de 1 año.
2) Tratamiento profiláctico previo a la exploración con antibiótico según prescripción
medica.
3) Establecer una buena comunicación para lograr mejor colaboración y confianza.
• Técnica de exploración:
1) Asepsia.
2) Limpieza esmerada de genitales externos con la solución antiséptica.
3) Sondaje vesical, según técnica y protocolo. Sonda de silicona con balón del nº 6 para menores de
3 años o Foley # 8)
4) Rellenado vesical con la solución contrastada hidrosoluble, diluido a 1/3 en suero glucosado al
5% colocando el gotero a 1 metro hasta llenar la vejiga.
5) Punción suprapúbica, si no es posible sondaje, según técnica y protocolo.
IMAGENOLOGÍA. Nidia Isabel Briones. Donato Saldívar Rodríguez. Ed. Manual Moderno. 2da Edición.2007. págs. 219-220.
REFLUJO VESICOURETERAL
CISTOURETROGRAMA DE ELIMINACIÓN
IMAGENOLOGÍA. Nidia Isabel Briones. Donato Saldívar Rodríguez. Ed. Manual Moderno. 2da Edición.2007. págs. 219-220.
Fase de llenado Etapa miccional Fase post-miccional
Continencia de los orificios uretrales
a la llegada del contraste a la vejiga.
El tránsito uretral. Focalización con ampliación las
imágenes de la mucosa para ver
signos de cistitis.
Peristaltismo “uretral de defensa”. La función uretral.
Angulo urétero vesical: menos de 45º
patológico.
El drenaje vesical.
Existencia de extravesiculación del
trayecto intramural
RVU CISTOURETROGRAMA DE ELIMINACIÓN
EVALUAR MICCION :
FRONTAL , OBLICUA Y POSTMICCIONAL
CLASIFICACIÓN
Grado
I Confinado al uréter
II Reflujo a uréter, pelvis y cálices sin dilatación.
III Reflujo con leve dilatación del uréter y la pelvis sin dilatación
calicial.
SOCIEDAD COLOMBIANA DE
UROLOGÍA
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
(GPC)
IV Reflujo con moderada dilatación y/o tortuosidad del uréter y
moderada dilatación de la pelvis y cálices.
V Severa dilatación y tortuosidad del uréter con gran dilatación
de pelvis y cálices.
GRADO I: EL REFLUJO ALCANZA SÓLO EL
URETER.
GRADO I: EL REFLUJO
ALCANZA SÓLO EL
URETER
GRADO II: EL REFLUJO ALCANZA EL SISTEMA
COLECTOR SUPERIOR PERO NO LO DILATA.
GRADO II: EL REFLUJO ALCANZA EL SISTEMA
COLECTOR SUPERIOR PERO NO LO DILATA.
GRADO II: EL
REFLUJO
ALCANZA EL
SISTEMA
COLECTOR
SUPERIOR
PERO NO LO
DILATA.
GRADO III: DILATACIÓN LEVE-MODERADA DEL
URETER Y DE LA PELVIS RENAL.
GRADO III: DILATACIÓN LEVE-MODERADA DEL
URETER Y DE LA PELVIS RENAL.
GRADO IV: TORTUOSIDAD DEL URETER CON
DILATACIÓN DE PELVIS Y URÉTERES.
GRADO IV: TORTUOSIDAD DEL URETER CON
DILATACIÓN DE PELVIS Y URÉTERES.
GRADO V:
REFLUJO MASIVO
CON GRAN
DILATACIÓN DEL
URETER, PELVIS Y
CÁLICES
ASOCIADO
FRECUENTEMENT
E CON REFLUJO
INTRARENAL.
GRADO V: REFLUJO MASIVO CON GRAN DILATACIÓN DEL
URETER, PELVIS Y CÁLICES ASOCIADO FRECUENTEMENTE CON
REFLUJO INTRARENAL.
RVU Cistouretrograma de micccion
REFLUJO VESICOURETERAL
Cistouretrograma de eliminación
VALVA URETRAL POSTERIOR: RVU 50%
REFLUJO VESICOURETERAL: Cistouretrograma de eliminación
REFLUJO VESICOURETERAL
ECOGRAFIA / USO DE POWER DOPPLER
“JET FLOW”
REFLUJO VESICOURETERAL
Ecografia / Uso de power doppler
“JET FLOW”REFLUJO VESICOURETERAL
Ecografia / Uso de power doppler
Hidronefrosis moderada del lado derecho y hidrouréter se nota hasta la unión
vesicoureteral.
Unión vesico-ureteral derecha muestra reflujo visto con estudio doppler color.
.
RUV ECOGRAFIA
REFLUJO VESICOURETERAL
Ecografia
Diverticulos
ANOMALIAS: DIVERTICULO MEJOR CISTO EN FASE DE
MICCION
REFLUJO VESICOURETERAL
Cistouretrograma de eliminación
EJERCITANDONOS: CASO CLINICO
CASO CLINICO
• Paciente Pediatrico
Maculino , ITUs a
repeticion
• Bajo estrictas medidas
de asepsia, la vejiga
urinaria se
cateterizó, se
administro contraste
yodado , bajo
fluoroscopia se hicieron
las siguientes tomas.
PLACA PANORAMICA INICIAL
FASE DE LLENADO VESICAL
FASE DE LLENADO VESICAL
FASE MICCIONAL
POST MICCIONAL
• Este caso demuestra
el reflujo vesicoureteral
bilateral - a la derecha
grado III y grado II
izquierda, con
trabeculación vejiga.
NO OVIDAR
• VALORARA COLUMNA VERTEBRAL Y PELVIS
• MASAS O CALCULOS
• LA CAPACIDAD DE LA VEJIGA , CONTORNO Y
CAPACIDAD DE VACIAMIENTO
• PRESENCIA Y GRADO DE REFLUJO
• OBSTRUCCION DE UN SEGMENTO QUE REFLUYE
• SITIO DE INSERCION DE UN URETER QUE
REFLUYE
• EVALUACION DE TODA LA URETRA.
Reflujo vesico ureteral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
Sergio Butman
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
rosa domer
 
Quistes Renales
Quistes RenalesQuistes Renales
Quistes Renales
rahterrazas
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
gustavo diaz nuñez
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
Nery Josué Perdomo
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
Yessika Blankicett E
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiHeidy Saenz
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
magaibarra
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Nadia Rojas
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
Nahím Pembrownke
 
Neumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastinoNeumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastino
Ana Angel
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
 
Quistes Renales
Quistes RenalesQuistes Renales
Quistes Renales
 
Neumoperitoneo
NeumoperitoneoNeumoperitoneo
Neumoperitoneo
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Reflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretralReflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretral
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
 
Neumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastinoNeumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastino
 

Destacado

Reflujo vesicoureteral - Urología
Reflujo vesicoureteral - UrologíaReflujo vesicoureteral - Urología
Reflujo vesicoureteral - Urología
Ciindy Reyez
 
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
Roberto Silva
 
Reflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralReflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralPedro Duran
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
Estefa Vintimilla
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Reflujo vesico ureteral mm
Reflujo vesico ureteral  mmReflujo vesico ureteral  mm
Reflujo vesico ureteral mm
Erika Zamora Cerritos
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
Centro de salud Torre Ramona
 
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo ActualReflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Uro Woller
 
Uretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoUretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoImagenes Haedo
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
radiologiaroclapy
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
Danniela Maturino
 
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía BritoReflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Emilio Mejia
 
Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
Hugo Morales
 
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍACISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
JULIOFAGUNDEZ
 
Reflujo valvulo uretral post
Reflujo valvulo uretral postReflujo valvulo uretral post
Reflujo valvulo uretral post
Elvin Medina
 
Enfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias intestinalesEnfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias intestinales
Hugo Morales
 
Testiculos , malformaciones congenitas , cambios regresivos e inflamación
Testiculos , malformaciones congenitas , cambios regresivos e inflamaciónTesticulos , malformaciones congenitas , cambios regresivos e inflamación
Testiculos , malformaciones congenitas , cambios regresivos e inflamación
wilber martin baltodano morales
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Reflujo vesicouereteral
Reflujo vesicouereteralReflujo vesicouereteral
Reflujo vesicouereteralKarina Zapata
 

Destacado (20)

Reflujo vesicoureteral - Urología
Reflujo vesicoureteral - UrologíaReflujo vesicoureteral - Urología
Reflujo vesicoureteral - Urología
 
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
 
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
 
Reflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralReflujo Vesicoureteral
Reflujo Vesicoureteral
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Reflujo vesico ureteral mm
Reflujo vesico ureteral  mmReflujo vesico ureteral  mm
Reflujo vesico ureteral mm
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
 
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo ActualReflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
 
Uretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoUretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia Emiliano
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
 
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía BritoReflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
 
Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
 
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍACISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
 
Reflujo valvulo uretral post
Reflujo valvulo uretral postReflujo valvulo uretral post
Reflujo valvulo uretral post
 
Enfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias intestinalesEnfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias intestinales
 
Testiculos , malformaciones congenitas , cambios regresivos e inflamación
Testiculos , malformaciones congenitas , cambios regresivos e inflamaciónTesticulos , malformaciones congenitas , cambios regresivos e inflamación
Testiculos , malformaciones congenitas , cambios regresivos e inflamación
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Reflujo vesicouereteral
Reflujo vesicouereteralReflujo vesicouereteral
Reflujo vesicouereteral
 

Similar a Reflujo vesico ureteral

Reflujo vesicoureteral 1
Reflujo vesicoureteral 1Reflujo vesicoureteral 1
Reflujo vesicoureteral 1
Betsy Urita
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinallollero
 
Infeccion de vias urinarias jpa
Infeccion de vias urinarias  jpaInfeccion de vias urinarias  jpa
Infeccion de vias urinarias jpaArgemiro Hernandez
 
incontinencia urinaria.pptx
incontinencia urinaria.pptxincontinencia urinaria.pptx
incontinencia urinaria.pptx
ssuser28fc141
 
IVU ROTACION UT
IVU ROTACION UTIVU ROTACION UT
IVU ROTACION UT
Fabian Ramirez Hincapié
 
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptxreflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
feudalpath
 
CLASE PATOLOGIA QUIRUGICA DE INTESTINO DELGADO UCSM 2020.pptx
CLASE PATOLOGIA QUIRUGICA DE INTESTINO DELGADO UCSM 2020.pptxCLASE PATOLOGIA QUIRUGICA DE INTESTINO DELGADO UCSM 2020.pptx
CLASE PATOLOGIA QUIRUGICA DE INTESTINO DELGADO UCSM 2020.pptx
ssusere59893
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCaroline Serrano
 
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptxseminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
Nahir58
 
EMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAREMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAR
Miguel Orellana Falcones
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaCFUK 22
 
imagenologia de la vejiga.pptx
imagenologia de la vejiga.pptximagenologia de la vejiga.pptx
imagenologia de la vejiga.pptx
JuanPabloRodriguezPa7
 
CATETERISMO VESICAL PEDIÁTRICO
CATETERISMO VESICAL PEDIÁTRICOCATETERISMO VESICAL PEDIÁTRICO
CATETERISMO VESICAL PEDIÁTRICO
Ricardo Benza
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
CARLOS CHAVARRIA
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
2018eder
 
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaInfeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaAlexiran Saavedra
 
Exenteración completa
Exenteración completaExenteración completa
Exenteración completa
GinecologiaObstetric1
 

Similar a Reflujo vesico ureteral (20)

Reflujo vesicoureteral 1
Reflujo vesicoureteral 1Reflujo vesicoureteral 1
Reflujo vesicoureteral 1
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Infeccion de vias urinarias jpa
Infeccion de vias urinarias  jpaInfeccion de vias urinarias  jpa
Infeccion de vias urinarias jpa
 
incontinencia urinaria.pptx
incontinencia urinaria.pptxincontinencia urinaria.pptx
incontinencia urinaria.pptx
 
IVU ROTACION UT
IVU ROTACION UTIVU ROTACION UT
IVU ROTACION UT
 
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptxreflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
 
CLASE PATOLOGIA QUIRUGICA DE INTESTINO DELGADO UCSM 2020.pptx
CLASE PATOLOGIA QUIRUGICA DE INTESTINO DELGADO UCSM 2020.pptxCLASE PATOLOGIA QUIRUGICA DE INTESTINO DELGADO UCSM 2020.pptx
CLASE PATOLOGIA QUIRUGICA DE INTESTINO DELGADO UCSM 2020.pptx
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
 
Itu Dr. Reyes
Itu Dr. ReyesItu Dr. Reyes
Itu Dr. Reyes
 
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptxseminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
 
EMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAREMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAR
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Invaginación Intestinal
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
imagenologia de la vejiga.pptx
imagenologia de la vejiga.pptximagenologia de la vejiga.pptx
imagenologia de la vejiga.pptx
 
CATETERISMO VESICAL PEDIÁTRICO
CATETERISMO VESICAL PEDIÁTRICOCATETERISMO VESICAL PEDIÁTRICO
CATETERISMO VESICAL PEDIÁTRICO
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaInfeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
 
Uropatia obstructiva[1]
Uropatia obstructiva[1]Uropatia obstructiva[1]
Uropatia obstructiva[1]
 
Exenteración completa
Exenteración completaExenteración completa
Exenteración completa
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Reflujo vesico ureteral

  • 1. R2 HUGO MORALES DEZA Residente de Radiología . Ica REFLUJO VESICOURETERAL
  • 2. REFLUJO VESICOURETERA(RVU) • Flujo retrogrado de orina desde la vejiga al tracto urinario superior • > • Incidencia: 30-40% niños c/ ITU febril tienen RVU • Es un importante factor predisponente de PNA, daño renal irreversible e IRC RVU + ITU nefropatia por reflujo IRC
  • 3. REFLUJO VESICOURETERAL • PATOLOGIA • En la mayoria de los casos es el resultado de una maduracion incompleta de la union vesicoureteral resultando de un tunel submucoso corto, que permite un reflujo de la orina a los riñones debido a poca contraccion hacia el ureter.
  • 4. CLINICA: ASINTOMÁTICO (SALVO ITU) • LACTANTE • Rechazo alimentario • Vómitos • Irritabilidad • Letargia • Fiebre sin foco • Anemia • Baja de peso • PE y E • Disuria • Polaquiuria • Tenesmo vesical • Fiebre • Dolor flancos ¡Por eso recordar que TODO niño con ITU se estudia!
  • 5. ESTUDIO HALLAZGOS CISTOURETROGRAMA DE ELIMINACION Evaluar el grado de reflujo Si el reflujo se da en el llenado vesical o durante la urgencia miccional Presencia de anomalías asociadas ULTRASONIDO Parénquima renal secundario a infecciones Se visualiza el “jet flow” MEDICINA NUCLEAR No es precisa / Menos radiación REFLUJO VESICOURETERAL
  • 6. REFLUJO VESICOURETERAL CISTOURETROGRAMA DE ELIMINACIÓN • Preparación del paciente: 1) Enema de limpieza, si fuera preciso en mayores de 1 año. 2) Tratamiento profiláctico previo a la exploración con antibiótico según prescripción medica. 3) Establecer una buena comunicación para lograr mejor colaboración y confianza. • Técnica de exploración: 1) Asepsia. 2) Limpieza esmerada de genitales externos con la solución antiséptica. 3) Sondaje vesical, según técnica y protocolo. Sonda de silicona con balón del nº 6 para menores de 3 años o Foley # 8) 4) Rellenado vesical con la solución contrastada hidrosoluble, diluido a 1/3 en suero glucosado al 5% colocando el gotero a 1 metro hasta llenar la vejiga. 5) Punción suprapúbica, si no es posible sondaje, según técnica y protocolo. IMAGENOLOGÍA. Nidia Isabel Briones. Donato Saldívar Rodríguez. Ed. Manual Moderno. 2da Edición.2007. págs. 219-220.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. IMAGENOLOGÍA. Nidia Isabel Briones. Donato Saldívar Rodríguez. Ed. Manual Moderno. 2da Edición.2007. págs. 219-220. Fase de llenado Etapa miccional Fase post-miccional Continencia de los orificios uretrales a la llegada del contraste a la vejiga. El tránsito uretral. Focalización con ampliación las imágenes de la mucosa para ver signos de cistitis. Peristaltismo “uretral de defensa”. La función uretral. Angulo urétero vesical: menos de 45º patológico. El drenaje vesical. Existencia de extravesiculación del trayecto intramural RVU CISTOURETROGRAMA DE ELIMINACIÓN
  • 12. EVALUAR MICCION : FRONTAL , OBLICUA Y POSTMICCIONAL
  • 13. CLASIFICACIÓN Grado I Confinado al uréter II Reflujo a uréter, pelvis y cálices sin dilatación. III Reflujo con leve dilatación del uréter y la pelvis sin dilatación calicial. SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC) IV Reflujo con moderada dilatación y/o tortuosidad del uréter y moderada dilatación de la pelvis y cálices. V Severa dilatación y tortuosidad del uréter con gran dilatación de pelvis y cálices.
  • 14. GRADO I: EL REFLUJO ALCANZA SÓLO EL URETER.
  • 15.
  • 16. GRADO I: EL REFLUJO ALCANZA SÓLO EL URETER
  • 17. GRADO II: EL REFLUJO ALCANZA EL SISTEMA COLECTOR SUPERIOR PERO NO LO DILATA.
  • 18. GRADO II: EL REFLUJO ALCANZA EL SISTEMA COLECTOR SUPERIOR PERO NO LO DILATA.
  • 19. GRADO II: EL REFLUJO ALCANZA EL SISTEMA COLECTOR SUPERIOR PERO NO LO DILATA.
  • 20. GRADO III: DILATACIÓN LEVE-MODERADA DEL URETER Y DE LA PELVIS RENAL.
  • 21. GRADO III: DILATACIÓN LEVE-MODERADA DEL URETER Y DE LA PELVIS RENAL.
  • 22. GRADO IV: TORTUOSIDAD DEL URETER CON DILATACIÓN DE PELVIS Y URÉTERES.
  • 23. GRADO IV: TORTUOSIDAD DEL URETER CON DILATACIÓN DE PELVIS Y URÉTERES.
  • 24. GRADO V: REFLUJO MASIVO CON GRAN DILATACIÓN DEL URETER, PELVIS Y CÁLICES ASOCIADO FRECUENTEMENT E CON REFLUJO INTRARENAL.
  • 25. GRADO V: REFLUJO MASIVO CON GRAN DILATACIÓN DEL URETER, PELVIS Y CÁLICES ASOCIADO FRECUENTEMENTE CON REFLUJO INTRARENAL.
  • 27.
  • 29. VALVA URETRAL POSTERIOR: RVU 50% REFLUJO VESICOURETERAL: Cistouretrograma de eliminación
  • 30. REFLUJO VESICOURETERAL ECOGRAFIA / USO DE POWER DOPPLER
  • 32.
  • 33. “JET FLOW”REFLUJO VESICOURETERAL Ecografia / Uso de power doppler Hidronefrosis moderada del lado derecho y hidrouréter se nota hasta la unión vesicoureteral. Unión vesico-ureteral derecha muestra reflujo visto con estudio doppler color. .
  • 36. ANOMALIAS: DIVERTICULO MEJOR CISTO EN FASE DE MICCION REFLUJO VESICOURETERAL Cistouretrograma de eliminación
  • 38. CASO CLINICO • Paciente Pediatrico Maculino , ITUs a repeticion • Bajo estrictas medidas de asepsia, la vejiga urinaria se cateterizó, se administro contraste yodado , bajo fluoroscopia se hicieron las siguientes tomas. PLACA PANORAMICA INICIAL
  • 39. FASE DE LLENADO VESICAL
  • 40. FASE DE LLENADO VESICAL
  • 41.
  • 44. • Este caso demuestra el reflujo vesicoureteral bilateral - a la derecha grado III y grado II izquierda, con trabeculación vejiga.
  • 45. NO OVIDAR • VALORARA COLUMNA VERTEBRAL Y PELVIS • MASAS O CALCULOS • LA CAPACIDAD DE LA VEJIGA , CONTORNO Y CAPACIDAD DE VACIAMIENTO • PRESENCIA Y GRADO DE REFLUJO • OBSTRUCCION DE UN SEGMENTO QUE REFLUYE • SITIO DE INSERCION DE UN URETER QUE REFLUYE • EVALUACION DE TODA LA URETRA.