SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 11
Prácticas pedagógicas que
incluyen Tecnologías digitales
Curaduría de contenidos.
“No es posible comprender en forma acabada los
medios digitales, si insistimos en considerarlos
simplemente una cuestión de máquinas y técnicas o
de "hardware" y "software«. Internet, los
videojuegos, el video digital, los teléfonos celulares y
otras tecnologías contemporáneas brindan nuevas
maneras de mediar y representar el mundo, así
como nuevas formas de comunicarse.
Fuera de la escuela, los niños se están relacionando
con estos medios no como tecnologías sino como
formas culturales…”
Buckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología. Aprendizaje infantil en la era de la cultura
digital. Buenos Aires: Manantial.
La búsqueda de información en
internet
https://www.youtube.com/watch?v=SLbcd4i1bmg
¿Con qué problemas se
encontró el alumno?
¿Cómo los resolvió?
¿Cuál fue la intervención
docente?
¿Cómo es la mediación del
adulto familiar?
Poder acceder a las fuentes de estudios
requiere que lxs estudiantes aprendan a:
• Localizar información dentro de un sitio
• Seleccionar fuentes de estudio
propuestas por el/la docente
• Consultar un buscador para localizar
sitios pertinentes y confiables
• Seleccionar imágenes provistas por el
buscador
Los conocimientos que lxs niñxs puedan obtener de sus
asiduas prácticas de búsqueda de información en internet en
torno a temas de interés propios son saberes necesarios pero
insuficientes a la hora de obtener información pertinente y
confiable para estudiar sobre un tema particular.
Algunas características de la
búsqueda de información
Textos complejos,
híbridos,
hiperconectados
• En un mismo sitio
se encuentran
noticias,
publicidades,
videos, imágenes,
archivos de audio.
Los formatos de los
sitios no están
estandarizados
• Cada uno responde
a una propia lógica
de organización que
es necesario
desentrañar
(presencia de
secciones, menús
laterales, etiquetas,
archivos, etc.).
Acreditación poco
evidente o
inexistente
• Información
insuficiente acerca
de los autores
(personas, grupos o
instituciones
• existen sitios con
información falsa:
“hoax”o «fake
news»
Estas lógicas no son visibles para los
lectores y es importante develarlas.
Buscadores
La información que proveen no responden a los
sistemas de catalogación tradicionales.
Solo pueden decodificar el significado explícito
de las palabras clave introducidas, pero no
pueden «interpretarlas».
El mayor o menor acceso a ciertos materiales
depende de los sitios que indexan (en general
de países dominantes) o de la ubicación que
introducen los resultados (pago para figurar en
primer lugar)
¿Qué dificultades se
presentan?
Evaluar los materiales
obtenidos (muchos
tienen escaso
cuidado editorial),
adoptando criterios
de confiablidad.
Los resultados del
buscador no siempre
coincide con el
criterio de búsqueda.
Tener conocimientos
témporo-espacial,
cultural, económico,
etc. para decidir su
pertinencia y
confiabilidad.
Los resultados que
provee el buscador
no están «a la vista»
del usuario.
Los textos se
encuentran fuera de
sus soportes
habituales e impide
apelar a criterios
vinculados con la
percepción.
Curaduría de contenidos
• Proceso por el cual lxs docentes seleccionan y
almacenan una colección personal de
contenidos y recursos para trabajar con lxs
estudiantes.
• El /la curador/a “se expresa a través del
conjunto de materiales expuestos en una única
muestra. A través de su selección y articulación,
el autor-curador se propone hacer explícitas las
relaciones que existen entre los distintos textos
que conforman su muestra”(Odetti)
Situaciones didácticas
Solicitar antes de la búsqueda que elaboren las palabras
clave.
Intervenir durante la búsqueda intentando promover la
duda acerca de la pertinencia y fiabilidad de las fuentes
halladas.
Propiciar espacios de intercambios grupales y colectivos
para reflexionar sobre la interpretación conceptual y los
criterios de selección de las fuentes halladas.
Situaciones didácticas
Visita guiada
La visita guiada es una situación
planificada por el docente en la
que se propone acompañar a los
estudiantes durante la inmersión
en algunos sitios que seleccionó
por considerarlos pertinentes y
confiables para el tratamiento del
tema que está abordando
(pueden ser sitios de museos,
bibliotecas virtuales, blogs,
enciclopedias, páginas
especializadas).
Fuentes de estudio
propuestas por el
docente
CRITERIO DE PERTINENCIA:
verificar que el material obtenido se
corresponde con el propósito de la
búsqueda
CRITERIO DE CONFIABILIDAD:
indagar si el sitio contiene información
válida y autorizada
“Seleccionar fuentes de estudio
propuestas por el docente” restringe
las opciones posibles para que los
alumnos elijan argumentadamente
cuáles consultar finalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en la educación
Las  tic en la educaciónLas  tic en la educación
Las tic en la educación
WinoCalan
 
Inventario - Informatica y Programación - 2014
Inventario - Informatica y Programación - 2014Inventario - Informatica y Programación - 2014
Inventario - Informatica y Programación - 2014
Cyn_008
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
Saris Guamán
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos  abiertosRecursos educativos  abiertos
Recursos educativos abiertos
Etelvina Del Porte Medina
 
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Hammad Hanif
 
Copia de el estudiante y las tic%0 a
Copia de el estudiante y las tic%0 aCopia de el estudiante y las tic%0 a
Copia de el estudiante y las tic%0 a
El Chaman Chaman
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
monicavg
 
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
El portafolio electrónico para  sistematizar el aprendizajeEl portafolio electrónico para  sistematizar el aprendizaje
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
67arbey
 
Presentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacionPresentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacion
Edgar Villalobos
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
CompetirElearning
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
CompetirElearning
 
Capacitación docente.
Capacitación docente.Capacitación docente.
Capacitación docente.
compec
 
El estudiante y las tic
El estudiante y las ticEl estudiante y las tic
El estudiante y las tic
Paulo Alvarez
 

La actualidad más candente (14)

Las tic en la educación
Las  tic en la educaciónLas  tic en la educación
Las tic en la educación
 
Inventario - Informatica y Programación - 2014
Inventario - Informatica y Programación - 2014Inventario - Informatica y Programación - 2014
Inventario - Informatica y Programación - 2014
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos  abiertosRecursos educativos  abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
 
Copia de el estudiante y las tic%0 a
Copia de el estudiante y las tic%0 aCopia de el estudiante y las tic%0 a
Copia de el estudiante y las tic%0 a
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
El portafolio electrónico para  sistematizar el aprendizajeEl portafolio electrónico para  sistematizar el aprendizaje
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Presentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacionPresentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacion
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
Capacitación docente.
Capacitación docente.Capacitación docente.
Capacitación docente.
 
El estudiante y las tic
El estudiante y las ticEl estudiante y las tic
El estudiante y las tic
 

Similar a Clase 11 unipe 2021

Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
Hovsenman Quintero
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
Oliva1noguez
 
Instituto tecnologico de las america
Instituto tecnologico de las americaInstituto tecnologico de las america
Instituto tecnologico de las america
Flor Santana Mota
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
thelmaypier
 
Tourmundial exposicion
Tourmundial exposicionTourmundial exposicion
Tourmundial exposicion
Cristina Velazquez
 
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Paqui Carmona
 
Portafolio tema 3
Portafolio tema 3Portafolio tema 3
Portafolio tema 3
Oliva1noguez
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
lucia perez
 
Materiales didácticos
Materiales didácticosMateriales didácticos
Materiales didácticos
Claudia Bonilla
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
yasminaanatis
 
Presentación seminario integración multimedial
Presentación seminario integración multimedialPresentación seminario integración multimedial
Presentación seminario integración multimedial
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Hablemos de cambio
 Hablemos de cambio Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
Silvana Leonardo
 
Hablemos de cambio
 Hablemos de cambio Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
Silvana Leonardo
 
Las TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdfLas TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdf
Jose Manuel Santana Nunez
 
Tic
TicTic
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
Flor Santana Mota
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
Byron Jimenez Lituma
 
Presentación (informe )
Presentación (informe )Presentación (informe )
Presentación (informe )
educ.ar
 

Similar a Clase 11 unipe 2021 (20)

Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
 
Instituto tecnologico de las america
Instituto tecnologico de las americaInstituto tecnologico de las america
Instituto tecnologico de las america
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
 
Tourmundial exposicion
Tourmundial exposicionTourmundial exposicion
Tourmundial exposicion
 
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
 
Portafolio tema 3
Portafolio tema 3Portafolio tema 3
Portafolio tema 3
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
 
Materiales didácticos
Materiales didácticosMateriales didácticos
Materiales didácticos
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
 
Presentación seminario integración multimedial
Presentación seminario integración multimedialPresentación seminario integración multimedial
Presentación seminario integración multimedial
 
Hablemos de cambio
 Hablemos de cambio Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
 
Hablemos de cambio
 Hablemos de cambio Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
 
Las TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdfLas TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
 
Presentación (informe )
Presentación (informe )Presentación (informe )
Presentación (informe )
 

Más de Vanesa Casal

Plagas
Plagas Plagas
Plagas
Vanesa Casal
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Vanesa Casal
 
Clase 3 Aromáticas
Clase 3 AromáticasClase 3 Aromáticas
Clase 3 Aromáticas
Vanesa Casal
 
SIembra, crecimiento y transplante
SIembra, crecimiento y transplanteSIembra, crecimiento y transplante
SIembra, crecimiento y transplante
Vanesa Casal
 
Más alla del ver esta el mirar
Más alla del ver esta el mirarMás alla del ver esta el mirar
Más alla del ver esta el mirar
Vanesa Casal
 
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
Vanesa Casal
 
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIASSOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
Vanesa Casal
 
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo  Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
Vanesa Casal
 
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y ESTADO
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD,  TECNOLOGÍA Y ESTADONUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD,  TECNOLOGÍA Y ESTADO
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y ESTADO
Vanesa Casal
 
No Cosas - Byung Chul Han.pptx
No Cosas - Byung Chul Han.pptxNo Cosas - Byung Chul Han.pptx
No Cosas - Byung Chul Han.pptx
Vanesa Casal
 
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
Los bordes de lo escolar- Frigerio GLos bordes de lo escolar- Frigerio G
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
Vanesa Casal
 
construcción del PE
construcción del PEconstrucción del PE
construcción del PE
Vanesa Casal
 
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
Vanesa Casal
 
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
Vanesa Casal
 
EL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
EL lado subjetivo de la gestión- BlejmarEL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
EL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
Vanesa Casal
 
clase 2 RETOS.pptx
clase 2 RETOS.pptxclase 2 RETOS.pptx
clase 2 RETOS.pptx
Vanesa Casal
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
Vanesa Casal
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Vanesa Casal
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Vanesa Casal
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Vanesa Casal
 

Más de Vanesa Casal (20)

Plagas
Plagas Plagas
Plagas
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Clase 3 Aromáticas
Clase 3 AromáticasClase 3 Aromáticas
Clase 3 Aromáticas
 
SIembra, crecimiento y transplante
SIembra, crecimiento y transplanteSIembra, crecimiento y transplante
SIembra, crecimiento y transplante
 
Más alla del ver esta el mirar
Más alla del ver esta el mirarMás alla del ver esta el mirar
Más alla del ver esta el mirar
 
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
 
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIASSOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
 
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo  Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
 
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y ESTADO
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD,  TECNOLOGÍA Y ESTADONUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD,  TECNOLOGÍA Y ESTADO
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y ESTADO
 
No Cosas - Byung Chul Han.pptx
No Cosas - Byung Chul Han.pptxNo Cosas - Byung Chul Han.pptx
No Cosas - Byung Chul Han.pptx
 
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
Los bordes de lo escolar- Frigerio GLos bordes de lo escolar- Frigerio G
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
 
construcción del PE
construcción del PEconstrucción del PE
construcción del PE
 
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
 
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
 
EL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
EL lado subjetivo de la gestión- BlejmarEL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
EL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
 
clase 2 RETOS.pptx
clase 2 RETOS.pptxclase 2 RETOS.pptx
clase 2 RETOS.pptx
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Clase 11 unipe 2021

  • 1. Clase 11 Prácticas pedagógicas que incluyen Tecnologías digitales Curaduría de contenidos.
  • 2. “No es posible comprender en forma acabada los medios digitales, si insistimos en considerarlos simplemente una cuestión de máquinas y técnicas o de "hardware" y "software«. Internet, los videojuegos, el video digital, los teléfonos celulares y otras tecnologías contemporáneas brindan nuevas maneras de mediar y representar el mundo, así como nuevas formas de comunicarse. Fuera de la escuela, los niños se están relacionando con estos medios no como tecnologías sino como formas culturales…” Buckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología. Aprendizaje infantil en la era de la cultura digital. Buenos Aires: Manantial.
  • 3. La búsqueda de información en internet https://www.youtube.com/watch?v=SLbcd4i1bmg ¿Con qué problemas se encontró el alumno? ¿Cómo los resolvió? ¿Cuál fue la intervención docente? ¿Cómo es la mediación del adulto familiar?
  • 4. Poder acceder a las fuentes de estudios requiere que lxs estudiantes aprendan a: • Localizar información dentro de un sitio • Seleccionar fuentes de estudio propuestas por el/la docente • Consultar un buscador para localizar sitios pertinentes y confiables • Seleccionar imágenes provistas por el buscador Los conocimientos que lxs niñxs puedan obtener de sus asiduas prácticas de búsqueda de información en internet en torno a temas de interés propios son saberes necesarios pero insuficientes a la hora de obtener información pertinente y confiable para estudiar sobre un tema particular.
  • 5. Algunas características de la búsqueda de información Textos complejos, híbridos, hiperconectados • En un mismo sitio se encuentran noticias, publicidades, videos, imágenes, archivos de audio. Los formatos de los sitios no están estandarizados • Cada uno responde a una propia lógica de organización que es necesario desentrañar (presencia de secciones, menús laterales, etiquetas, archivos, etc.). Acreditación poco evidente o inexistente • Información insuficiente acerca de los autores (personas, grupos o instituciones • existen sitios con información falsa: “hoax”o «fake news»
  • 6. Estas lógicas no son visibles para los lectores y es importante develarlas. Buscadores La información que proveen no responden a los sistemas de catalogación tradicionales. Solo pueden decodificar el significado explícito de las palabras clave introducidas, pero no pueden «interpretarlas». El mayor o menor acceso a ciertos materiales depende de los sitios que indexan (en general de países dominantes) o de la ubicación que introducen los resultados (pago para figurar en primer lugar)
  • 7. ¿Qué dificultades se presentan? Evaluar los materiales obtenidos (muchos tienen escaso cuidado editorial), adoptando criterios de confiablidad. Los resultados del buscador no siempre coincide con el criterio de búsqueda. Tener conocimientos témporo-espacial, cultural, económico, etc. para decidir su pertinencia y confiabilidad. Los resultados que provee el buscador no están «a la vista» del usuario. Los textos se encuentran fuera de sus soportes habituales e impide apelar a criterios vinculados con la percepción.
  • 8. Curaduría de contenidos • Proceso por el cual lxs docentes seleccionan y almacenan una colección personal de contenidos y recursos para trabajar con lxs estudiantes. • El /la curador/a “se expresa a través del conjunto de materiales expuestos en una única muestra. A través de su selección y articulación, el autor-curador se propone hacer explícitas las relaciones que existen entre los distintos textos que conforman su muestra”(Odetti)
  • 9. Situaciones didácticas Solicitar antes de la búsqueda que elaboren las palabras clave. Intervenir durante la búsqueda intentando promover la duda acerca de la pertinencia y fiabilidad de las fuentes halladas. Propiciar espacios de intercambios grupales y colectivos para reflexionar sobre la interpretación conceptual y los criterios de selección de las fuentes halladas.
  • 10. Situaciones didácticas Visita guiada La visita guiada es una situación planificada por el docente en la que se propone acompañar a los estudiantes durante la inmersión en algunos sitios que seleccionó por considerarlos pertinentes y confiables para el tratamiento del tema que está abordando (pueden ser sitios de museos, bibliotecas virtuales, blogs, enciclopedias, páginas especializadas). Fuentes de estudio propuestas por el docente CRITERIO DE PERTINENCIA: verificar que el material obtenido se corresponde con el propósito de la búsqueda CRITERIO DE CONFIABILIDAD: indagar si el sitio contiene información válida y autorizada “Seleccionar fuentes de estudio propuestas por el docente” restringe las opciones posibles para que los alumnos elijan argumentadamente cuáles consultar finalmente.