SlideShare una empresa de Scribd logo
Hongos, Levaduras y Alimentos
Saccharomyces

• Saccharomyces
   – saccharo: azúcar
   – myces: hongo
• Se encuentra naturalmente en uvas y otros
  frutos
• Muchas cepas se encuentran disponibles
  comercialmente
• Metabolismo Aeróbico o anaeróbico
• El alcohol es producido anaeróbicamente
• Glucosa        Etanol    CO2
Alimentos producidos por levaduras

    Levadura    Alimento        procedimiento             Producto
Sacharomyces   Células de    1. Fabricación de pan   •Vitaminas B y D.
cereviciae     levadura      2. Suplemento           •Extracto de
                                alimenticio          levadura
                             3. Pienso animal        •Enzimas sucrasa y
                                                     galactosidasa
                                                     •Tiamina
Sacharomyces   Alcohol y     Fermentación alcohólica Vino blanco
ellipsoideus   bebidas                               Vino tinto
               alcohólicas                           Cerveza
                                                     Wisky
                                                     Bebidas alcohólicas
                                                     destiladas
Bebidas alcohólicas
• Productos


    Cervezas
  –
  – Vinos
  – Bebidas
   destiladas
Vinos

• Vinos naturales
    – Secos
    – Ligeramente dulces
    – Espumantes
•   Vinos para postres y aperitivos
    – Vino con flavor especial (e.g. Vermut)
    – Jerez
    – Vinos dulces
• La definición bioquímica del vino sería: bebida
  proveniente de la fermentación alcohólica de los
  azúcares del jugo de uva por acción de levaduras
  y, en ciertos casos, por bacterias lácticas.
Producción de vinos

•   Aplastar las uvas para obtener el jugo llamado:
     – Mosto
•    Agregado de SO2 (depende del vino)
     – agente anti-browning
     – Inhibe el crecimiento de organismos indeseables
•    Fermentación
     – Inocular con cultivo activo de levaduras (1-5%)
     – Incubar a 70-85oC
•    Estacionar/Añejar/Filtrar/Embotellar
Cerveza

•   Granos
        Cebada
    –
•   Lúpulo
    – Flores de lúpulo
•    Levaduras
    – Saccharomyces cereviceae
    La cerveza es una bebida resultante de la fermentación alcohólica,
      mediante levadura seleccionada, de un mosto procedente de la malta
      (germinación, secado y tostado de los granos de cebada), al que se han
      agregado lúpulos y sometido a un proceso de cocción. Tras filtrar la
      cerveza, se procede a su envasado en botellas, botellines, latas o barriles.
Cerveza

•   Leger
•   Ale
•   Porter
•   Stout
•   Bock
•   Weiss
Cerveza
•   Leger-alto alcohol, baja fermentación ( la levadura está en el
    fondo fermentado, S. cerevisiae)
•   Ale-color pálido, alto alcohol, alta fermentación (la levadura
    está arriba, S. uvarum)
•   Porter-oscura ale, fermentación de malta tostada
•   Stout-un cuerpo fuerte con dulce sabor a malta
•   Bock-fuerte, oscura, alto grado de alcohol
•   Weiss-de trigo, áspero, marcado sabor de malta y lúpulo, CO2
    natural, frecuentemente turbia
Malteado

•   Cebada añejada para almacenamiento
     Empapamiento (45 horas)
•
     – Agua y aireación (respiración y lavado)
•    Germinación (5 días)
     –   Desarrollo en núcleos
     –   Producción de enzimas sacarolíticas, proteolíticas, peptidolíticas
     –   Horneado (24-48 horas)
     –   Calentamiento a altas temperaturas
     –   Destrucción de enzimas y agregado de flavor
•   Enfriamiento/Screening/Limpieza/Almacenamiento
     /Elaboración de la cerveza
Elaboración de la cerveza
•   Malteado
•   Trituración
•   Hervir el “mosto” de lúpulo
•   Fermentación
    –   Saccharomyces
    –   4-14oC durante 8-10 días
    –   Produce etanol, CO2 y flavor
•    Añejado/Filtrado/Carbonatado/
    Packaging
Alimentos y Hongos
   Filamentosos
Microorganismos
       Productores de sabor
• Hongos
  – Camembert- Penicillium camemberti
  – Roquefort- Penicillium roqueforti
  – Tempa- Rhizopus oligosporus
Microorganismos
   Productores de compuestos
           orgánicos
• Hongos
  – Aspergillus niger
Alimentos producidos por hongos
              filamentosos

       Hongo             procedimiento          Producto
Aspergillus niger     Fermentación         Ácido cítrico

Penicillium           Maduración interna   Queso roquefor
roqueforti
Penicillium glaucum   Maduración interna   Queso azul


Penicillium           Maduración externa   Queso camembert
camemberti                                 Queso Brie
Penicillium spp.




                              Penicillium roqueforti




Penicillium camemberti
Ácido cítrico, Aspergillus niger
Concentración de metabolitos
                                          Glucosa+fructosa
                               sacarosa
                                                             Ácido cítrico
         /Biomasa




                                               biomasa




                                             Tiempo (dias)
Infecciones causadas por hongos
Micosis: Infecciones fúngicas
   Micósis                Micósis
   superficiales           profundas
   •Candidiasis           •Criptocococis
   •Pie de atleta         •Histoplasmosis
   •Tiña                  •Candidiasis
                          sitémica
   •Pitiasis versicolor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
Utilizacion de carbohidratos y acidos organicosUtilizacion de carbohidratos y acidos organicos
Utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
IPN
 
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Ras
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales  Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
IPN
 
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicasReporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Alan Hernandez
 
107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
SACERDOTE92
 
Digestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculasDigestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculas
IPN
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonialArianita Ayón
 
Practica 5 Parásitos Flagelados y Ciliados de Cavidades”
Practica 5 Parásitos Flagelados y Ciliados de Cavidades”Practica 5 Parásitos Flagelados y Ciliados de Cavidades”
Practica 5 Parásitos Flagelados y Ciliados de Cavidades”
IPN
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
FR GB
 
Medios Bioquímicos
Medios BioquímicosMedios Bioquímicos
Medios Bioquímicos
hector alexander
 
Micrococcus
MicrococcusMicrococcus
Micrococcus
Génesis Cedeño
 
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Alan Hernandez
 
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinciónPráctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
HylaryQuistian
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
IPN
 
Determinación de células formadoras de anticuerpos
Determinación de células formadoras de anticuerposDeterminación de células formadoras de anticuerpos
Determinación de células formadoras de anticuerposAmague Risva
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Stephane Lovon
 
Recuento de microorganismos
Recuento de microorganismosRecuento de microorganismos
Recuento de microorganismosdieguismontero
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 

La actualidad más candente (20)

Utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
Utilizacion de carbohidratos y acidos organicosUtilizacion de carbohidratos y acidos organicos
Utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
 
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales  Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
 
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicasReporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
 
107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
 
Digestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculasDigestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculas
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial
 
Practica 5 Parásitos Flagelados y Ciliados de Cavidades”
Practica 5 Parásitos Flagelados y Ciliados de Cavidades”Practica 5 Parásitos Flagelados y Ciliados de Cavidades”
Practica 5 Parásitos Flagelados y Ciliados de Cavidades”
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
 
Medios Bioquímicos
Medios BioquímicosMedios Bioquímicos
Medios Bioquímicos
 
Micrococcus
MicrococcusMicrococcus
Micrococcus
 
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
 
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinciónPráctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 
Determinación de células formadoras de anticuerpos
Determinación de células formadoras de anticuerposDeterminación de células formadoras de anticuerpos
Determinación de células formadoras de anticuerpos
 
Familia vibrionacea
Familia vibrionaceaFamilia vibrionacea
Familia vibrionacea
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Recuento de microorganismos
Recuento de microorganismosRecuento de microorganismos
Recuento de microorganismos
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 

Destacado

Hongos y alimentos
Hongos y alimentosHongos y alimentos
Hongos y alimentosTattipo
 
Mohos importancia en los alimentos
Mohos importancia en los alimentosMohos importancia en los alimentos
Mohos importancia en los alimentos
Hans J
 
Principales tipos de hongos
Principales tipos de hongosPrincipales tipos de hongos
Principales tipos de hongosRosmakoch
 
Clase Hongos 2; Alimentos Ppt
Clase Hongos 2; Alimentos PptClase Hongos 2; Alimentos Ppt
Clase Hongos 2; Alimentos Pptmicrobiologia.dad
 
Mohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacteriasMohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacteriaslupe14
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
Michelle Vilema
 
Clasificación de levaduras
Clasificación de levadurasClasificación de levaduras
Clasificación de levaduras
María Laura Sánchez
 
Hongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Hongos beneficiosos y hongos perjudicialesHongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Hongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Damián Gómez Sarmiento
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
Memo Ciciliano
 
Levaduras Y Hongos
Levaduras Y HongosLevaduras Y Hongos
Levaduras Y Hongos
VidalBanez
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasregina_estrella_14
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Microorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industriaMicroorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industria
karendayis99
 
Aspergillus ponencia cic ues 2009
Aspergillus ponencia cic ues 2009Aspergillus ponencia cic ues 2009
Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6
Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6
Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6feriacoleman
 

Destacado (20)

Hongos y alimentos
Hongos y alimentosHongos y alimentos
Hongos y alimentos
 
Mohos importancia en los alimentos
Mohos importancia en los alimentosMohos importancia en los alimentos
Mohos importancia en los alimentos
 
Principales tipos de hongos
Principales tipos de hongosPrincipales tipos de hongos
Principales tipos de hongos
 
Clase Hongos 2; Alimentos Ppt
Clase Hongos 2; Alimentos PptClase Hongos 2; Alimentos Ppt
Clase Hongos 2; Alimentos Ppt
 
Mohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacteriasMohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacterias
 
Hongos1 Ppt
Hongos1 PptHongos1 Ppt
Hongos1 Ppt
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
 
Clasificación de levaduras
Clasificación de levadurasClasificación de levaduras
Clasificación de levaduras
 
Hongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Hongos beneficiosos y hongos perjudicialesHongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Hongos beneficiosos y hongos perjudiciales
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
 
Levaduras Y Hongos
Levaduras Y HongosLevaduras Y Hongos
Levaduras Y Hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Microorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industriaMicroorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industria
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Aspergillus ponencia cic ues 2009
Aspergillus ponencia cic ues 2009Aspergillus ponencia cic ues 2009
Aspergillus ponencia cic ues 2009
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
 
Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6
Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6
Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6
 

Similar a Clase Hongos 2; Alimentos.Ppt

Bebidas
BebidasBebidas
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Rica Cane
 
Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111ragurtol
 
Guia de practica de vinos
Guia de practica de vinosGuia de practica de vinos
Guia de practica de vinos
uchofensampimaryoril
 
EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN
EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN
EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN
CICS UMA
 
Tecnología de alimentos
Tecnología de alimentosTecnología de alimentos
Tecnología de alimentos
Judith Mendoza Michel
 
Tecnología de la cerveza
Tecnología de la cervezaTecnología de la cerveza
Tecnología de la cerveza
DavidArenasR22
 
Curso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Curso basico de elaboracion de Cerveza ArtesanalCurso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Curso basico de elaboracion de Cerveza ArtesanalMicaela Halsband
 
Maltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cervezaMaltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cervezaDiana Galun
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
Angelo Toledo Molina
 
Proceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cervezaProceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cerveza
Miwiitatiangie
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
NorkysDvila
 
Bebidas alcoholicas produccion de vino
Bebidas alcoholicas   produccion de vinoBebidas alcoholicas   produccion de vino
Bebidas alcoholicas produccion de vinoReforestemos Puebla
 
Taller Mastra
Taller MastraTaller Mastra
Taller Mastra
Gabriel Budiño
 
Bebidas 2-alcohólicas.pdf
Bebidas 2-alcohólicas.pdfBebidas 2-alcohólicas.pdf
Bebidas 2-alcohólicas.pdf
Jussuro_08816
 
Vino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica InformeVino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica Informe
Alejandro Cadena Bonilla
 
FERMENTACION_ALCOHOLICA.ppt tecnología de alimentos
FERMENTACION_ALCOHOLICA.ppt tecnología de alimentosFERMENTACION_ALCOHOLICA.ppt tecnología de alimentos
FERMENTACION_ALCOHOLICA.ppt tecnología de alimentos
JudithMendozaMichel2
 

Similar a Clase Hongos 2; Alimentos.Ppt (20)

Bebidas
BebidasBebidas
Bebidas
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111
 
Guia de practica de vinos
Guia de practica de vinosGuia de practica de vinos
Guia de practica de vinos
 
Vinos en Microbiologia
Vinos en MicrobiologiaVinos en Microbiologia
Vinos en Microbiologia
 
EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN
EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN
EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Tecnología de alimentos
Tecnología de alimentosTecnología de alimentos
Tecnología de alimentos
 
Tecnología de la cerveza
Tecnología de la cervezaTecnología de la cerveza
Tecnología de la cerveza
 
Curso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Curso basico de elaboracion de Cerveza ArtesanalCurso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Curso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
 
Maltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cervezaMaltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cerveza
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
 
Proceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cervezaProceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cerveza
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
 
Bebidas alcoholicas produccion de vino
Bebidas alcoholicas   produccion de vinoBebidas alcoholicas   produccion de vino
Bebidas alcoholicas produccion de vino
 
El vinagre
El vinagreEl vinagre
El vinagre
 
Taller Mastra
Taller MastraTaller Mastra
Taller Mastra
 
Bebidas 2-alcohólicas.pdf
Bebidas 2-alcohólicas.pdfBebidas 2-alcohólicas.pdf
Bebidas 2-alcohólicas.pdf
 
Vino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica InformeVino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica Informe
 
FERMENTACION_ALCOHOLICA.ppt tecnología de alimentos
FERMENTACION_ALCOHOLICA.ppt tecnología de alimentosFERMENTACION_ALCOHOLICA.ppt tecnología de alimentos
FERMENTACION_ALCOHOLICA.ppt tecnología de alimentos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Clase Hongos 2; Alimentos.Ppt

  • 2. Saccharomyces • Saccharomyces – saccharo: azúcar – myces: hongo • Se encuentra naturalmente en uvas y otros frutos • Muchas cepas se encuentran disponibles comercialmente • Metabolismo Aeróbico o anaeróbico • El alcohol es producido anaeróbicamente • Glucosa Etanol CO2
  • 3. Alimentos producidos por levaduras Levadura Alimento procedimiento Producto Sacharomyces Células de 1. Fabricación de pan •Vitaminas B y D. cereviciae levadura 2. Suplemento •Extracto de alimenticio levadura 3. Pienso animal •Enzimas sucrasa y galactosidasa •Tiamina Sacharomyces Alcohol y Fermentación alcohólica Vino blanco ellipsoideus bebidas Vino tinto alcohólicas Cerveza Wisky Bebidas alcohólicas destiladas
  • 4. Bebidas alcohólicas • Productos Cervezas – – Vinos – Bebidas destiladas
  • 5. Vinos • Vinos naturales – Secos – Ligeramente dulces – Espumantes • Vinos para postres y aperitivos – Vino con flavor especial (e.g. Vermut) – Jerez – Vinos dulces
  • 6. • La definición bioquímica del vino sería: bebida proveniente de la fermentación alcohólica de los azúcares del jugo de uva por acción de levaduras y, en ciertos casos, por bacterias lácticas.
  • 7. Producción de vinos • Aplastar las uvas para obtener el jugo llamado: – Mosto • Agregado de SO2 (depende del vino) – agente anti-browning – Inhibe el crecimiento de organismos indeseables • Fermentación – Inocular con cultivo activo de levaduras (1-5%) – Incubar a 70-85oC • Estacionar/Añejar/Filtrar/Embotellar
  • 8. Cerveza • Granos Cebada – • Lúpulo – Flores de lúpulo • Levaduras – Saccharomyces cereviceae La cerveza es una bebida resultante de la fermentación alcohólica, mediante levadura seleccionada, de un mosto procedente de la malta (germinación, secado y tostado de los granos de cebada), al que se han agregado lúpulos y sometido a un proceso de cocción. Tras filtrar la cerveza, se procede a su envasado en botellas, botellines, latas o barriles.
  • 9. Cerveza • Leger • Ale • Porter • Stout • Bock • Weiss
  • 10. Cerveza • Leger-alto alcohol, baja fermentación ( la levadura está en el fondo fermentado, S. cerevisiae) • Ale-color pálido, alto alcohol, alta fermentación (la levadura está arriba, S. uvarum) • Porter-oscura ale, fermentación de malta tostada • Stout-un cuerpo fuerte con dulce sabor a malta • Bock-fuerte, oscura, alto grado de alcohol • Weiss-de trigo, áspero, marcado sabor de malta y lúpulo, CO2 natural, frecuentemente turbia
  • 11. Malteado • Cebada añejada para almacenamiento Empapamiento (45 horas) • – Agua y aireación (respiración y lavado) • Germinación (5 días) – Desarrollo en núcleos – Producción de enzimas sacarolíticas, proteolíticas, peptidolíticas – Horneado (24-48 horas) – Calentamiento a altas temperaturas – Destrucción de enzimas y agregado de flavor • Enfriamiento/Screening/Limpieza/Almacenamiento /Elaboración de la cerveza
  • 12. Elaboración de la cerveza • Malteado • Trituración • Hervir el “mosto” de lúpulo • Fermentación – Saccharomyces – 4-14oC durante 8-10 días – Produce etanol, CO2 y flavor • Añejado/Filtrado/Carbonatado/ Packaging
  • 13. Alimentos y Hongos Filamentosos
  • 14. Microorganismos Productores de sabor • Hongos – Camembert- Penicillium camemberti – Roquefort- Penicillium roqueforti – Tempa- Rhizopus oligosporus
  • 15. Microorganismos Productores de compuestos orgánicos • Hongos – Aspergillus niger
  • 16. Alimentos producidos por hongos filamentosos Hongo procedimiento Producto Aspergillus niger Fermentación Ácido cítrico Penicillium Maduración interna Queso roquefor roqueforti Penicillium glaucum Maduración interna Queso azul Penicillium Maduración externa Queso camembert camemberti Queso Brie
  • 17. Penicillium spp. Penicillium roqueforti Penicillium camemberti
  • 18.
  • 19. Ácido cítrico, Aspergillus niger Concentración de metabolitos Glucosa+fructosa sacarosa Ácido cítrico /Biomasa biomasa Tiempo (dias)
  • 21. Micosis: Infecciones fúngicas Micósis Micósis superficiales profundas •Candidiasis •Criptocococis •Pie de atleta •Histoplasmosis •Tiña •Candidiasis sitémica •Pitiasis versicolor