SlideShare una empresa de Scribd logo
Son daños tisulares
Caracterizan por alteración orgánica y funcional
Por diversos tipos de agresiones: Físicas,
químicas y biológicas.
 Toda lesión ocasionada por medios mecánicos; muestra una solución de
continuidad en tejidos blandos.
CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS SEGÚN
SU CAUSA.
Los medios mecánicos de agresión son múltiples y entre
ellos se encuentra el corte o incisión que realiza el
cirujano como parte de su procedimiento terapéutico.
 Corte o incisión
 Instrumento punzocortante
 Por contusión
 Por proyectil de arma de fuego
 Por machacamiento
 Por laceración
 Por mordedura
Por el cirujano como parte del procedimiento terapéutico.
Por instrumento punzocortante , con borde filoso.
Cuando un objeto plano o de bordes redondeados (llamados romos) golpea
tejidos blandos.
Un proyectil acelerado lesiona tejidos.
Proyectiles de alta velocidad o expansivos presentan lesiones aun mas
complejas
O aplastamiento, los tejidos son comprimidos por dos superficies u
objetos roma.
Separación de la piel por la fuerza de un golpe,
conocidas como cortes, desgarros.
Por lo tanto, las laceraciones sangran de manera
importante.
Depende su característica del animal que
muerde.
Mas comunes: humano (inoculan flora bacteriana
múltiple), caninos (manejos especial por
transmisión de virus rábico) y animales
venenosos (agresiones biológicas complejas).
 Escoriación
 Herida superficial
 Herida profunda
 Herida penetrante
 Herida perforante
Lesión dermoepidérmica, cicatriza con regeneración integra del epitelio sin
dejar huella visible.
Interesa la piel y tejido adiposo hasta la aponeurosis.
Incluye planos superficiales, la aponeurosis, el musculo, los vasos, nervios
y tendones
Lesiona planos superficiales llegando al interior de
cualquier gran cavidad, se conocen como:
-penetrante al abdomen
-penetrante al tórax
-penetrante al cráneo
*Puede haber doble penetrante, ej. Al tórax y
abdomen
Además de penetrar una cavidad, ha interesado alguna de las vísceras
contenidas ahí mismo.
 Limpias
 Limpias contaminadas
 Contaminadas
 Sucias infectadas
Heridas Limpias
Se origina en forma
quirúrgica, bajo condiciones
asépticas, con trauma tisular
mínimo y exposición a
microorganismos
estrictamente controlada.
Es de esperar que estas
heridas cicatricen por
primera intención.
Heridas Limpias Contaminadas
Son realizadas en un medio controlado y con
material estéril, en el transcurso de la cirugía se
realiza apertura del tracto digestivo, respiratorio,
genitourinario o biliar (contacto con la flora)
Ej. Apendicectomía
Heridas Contaminadas
De origen traumático, con mas de 6 hrs. de
acontecidas e inoculadas por bacterias. Hay
inflamación aguda no purulenta
Contienen:
 Material extraño
 Tejido desvitalizado
 Coágulos
 Sucias
Tratadas con debridación quirúrgica, limpieza. Las heridas
infectadas deben dejarse abiertas para cerrar por segunda
intención.
Los cuerpos extraños, incluyendo las suturas, perpetúan la
Heridas Infectadas
Es aquella en la que ha transcurrido el tiempo
suficiente como para que los microorganismos
comiencen a desarrollar. Se caracterizan por
inflamación, dolor, exudado purulento,
enrojecimiento , leucocitosis y posiblemente fiebre.
 Estas heridas no deben ser cerradas ya que permite el
crecimiento y proliferación de los microorganismos
hacia el interior de la misma herida.
Factores Adversos
En buenas condiciones generales de salud, toda herida debe
cicatrizar.
 Infección Bacteriana
 Presencia de Tejido muerto
 Hematomas
 Defectos de circulación
 Presencia de cuerpos extraños
 Desecación de los tejidos
 Aproximación defectuosa
Bibliografía
ARCHUNDIA, Abel, Educación Quirúrgica, Para el
estudiante de ciencias de la salud. Méndez editores , año
2005, 3ª edición, pag. 25 – 38.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
'Ivana Salazar
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
CFUK 22
 
Clasificacion de las heridas
Clasificacion de las heridasClasificacion de las heridas
Clasificacion de las heridas
ana omaña
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
miguelangelmunoz
 
Cuadro Comparativo sobre Heridas
Cuadro Comparativo sobre HeridasCuadro Comparativo sobre Heridas
Cuadro Comparativo sobre Heridas
MIRLENE VIRGUEZ
 
Lesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legalLesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legal
AlisRazziel89
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Mayra
 
LAS CONTUSIONES
LAS CONTUSIONESLAS CONTUSIONES
LAS CONTUSIONES
Ismael Morao
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Tania Corral
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
ga8odelmoral
 
Curación de heridas
Curación de heridasCuración de heridas
Curación de heridas
Marco Talledo Vallejo
 

La actualidad más candente (12)

Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
Clasificacion de las heridas
Clasificacion de las heridasClasificacion de las heridas
Clasificacion de las heridas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Cuadro Comparativo sobre Heridas
Cuadro Comparativo sobre HeridasCuadro Comparativo sobre Heridas
Cuadro Comparativo sobre Heridas
 
Lesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legalLesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legal
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
LAS CONTUSIONES
LAS CONTUSIONESLAS CONTUSIONES
LAS CONTUSIONES
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Curación de heridas
Curación de heridasCuración de heridas
Curación de heridas
 

Destacado

Puerperio
PuerperioPuerperio
Present mico gral tm
Present mico gral tmPresent mico gral tm
Present mico gral tm
Claudia Castillo
 
Hongos micro integral 2012
Hongos micro integral 2012Hongos micro integral 2012
Hongos micro integral 2012
Claudia Castillo
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Pediatria ivu
Pediatria ivuPediatria ivu
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
Claudia Castillo
 
Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012
Claudia Castillo
 
Presentación Bioquímica clínica II 2012
Presentación Bioquímica clínica II 2012Presentación Bioquímica clínica II 2012
Presentación Bioquímica clínica II 2012
Claudia Castillo
 
6. Generalidades de Parasitología
6.  Generalidades de Parasitología6.  Generalidades de Parasitología
6. Generalidades de Parasitología
Departamento de Agentes Biologicos
 
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Claudia Castillo
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Generalidades parasitos
Generalidades parasitosGeneralidades parasitos
Generalidades parasitos
university of Antioquia
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
Maria Cab
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
Parasitologico
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
Parasitologico
 

Destacado (15)

Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Present mico gral tm
Present mico gral tmPresent mico gral tm
Present mico gral tm
 
Hongos micro integral 2012
Hongos micro integral 2012Hongos micro integral 2012
Hongos micro integral 2012
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
 
Pediatria ivu
Pediatria ivuPediatria ivu
Pediatria ivu
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
 
Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012
 
Presentación Bioquímica clínica II 2012
Presentación Bioquímica clínica II 2012Presentación Bioquímica clínica II 2012
Presentación Bioquímica clínica II 2012
 
6. Generalidades de Parasitología
6.  Generalidades de Parasitología6.  Generalidades de Parasitología
6. Generalidades de Parasitología
 
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
 
Generalidades parasitos
Generalidades parasitosGeneralidades parasitos
Generalidades parasitos
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
 

Similar a Clasificación de heridas cirugia

Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Andrés Rangel
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
Alma Fidela Rivera Diaz
 
Definición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridasDefinición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridas
natorabet
 
Las Heridas
Las HeridasLas Heridas
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
stebanaviles
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
stebanaviles
 
CLASIFICACION HERIDAS.pptx
CLASIFICACION HERIDAS.pptxCLASIFICACION HERIDAS.pptx
CLASIFICACION HERIDAS.pptx
hn5qsnr7jd
 
Heridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoHeridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y Manejo
Gabriel de Luna
 
Heridas y Curaciones. Básico para estudiantespptx
Heridas y Curaciones. Básico para estudiantespptxHeridas y Curaciones. Básico para estudiantespptx
Heridas y Curaciones. Básico para estudiantespptx
docandresfabriciomen
 
Clasificación de Heridas - Clasificación de las Cirugías
Clasificación de Heridas  - Clasificación de las CirugíasClasificación de Heridas  - Clasificación de las Cirugías
Clasificación de Heridas - Clasificación de las Cirugías
Unicen-BO
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
tpmorenoy
 
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huespedProceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
Marcus Daviid
 
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
hn5qsnr7jd
 
Heridas tyo
Heridas tyoHeridas tyo
Heridas
HeridasHeridas
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
Jael Salas
 
Heridas
HeridasHeridas
Trabajo heridas
Trabajo heridasTrabajo heridas
Trabajo heridas
juancy2013
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
Daryelinalmonacin
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Similar a Clasificación de heridas cirugia (20)

Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
 
Definición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridasDefinición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridas
 
Las Heridas
Las HeridasLas Heridas
Las Heridas
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
 
CLASIFICACION HERIDAS.pptx
CLASIFICACION HERIDAS.pptxCLASIFICACION HERIDAS.pptx
CLASIFICACION HERIDAS.pptx
 
Heridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoHeridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y Manejo
 
Heridas y Curaciones. Básico para estudiantespptx
Heridas y Curaciones. Básico para estudiantespptxHeridas y Curaciones. Básico para estudiantespptx
Heridas y Curaciones. Básico para estudiantespptx
 
Clasificación de Heridas - Clasificación de las Cirugías
Clasificación de Heridas  - Clasificación de las CirugíasClasificación de Heridas  - Clasificación de las Cirugías
Clasificación de Heridas - Clasificación de las Cirugías
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
 
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huespedProceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
 
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
 
Heridas tyo
Heridas tyoHeridas tyo
Heridas tyo
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Trabajo heridas
Trabajo heridasTrabajo heridas
Trabajo heridas
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Clasificación de heridas cirugia

  • 1.
  • 2. Son daños tisulares Caracterizan por alteración orgánica y funcional Por diversos tipos de agresiones: Físicas, químicas y biológicas.
  • 3.  Toda lesión ocasionada por medios mecánicos; muestra una solución de continuidad en tejidos blandos.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS SEGÚN SU CAUSA. Los medios mecánicos de agresión son múltiples y entre ellos se encuentra el corte o incisión que realiza el cirujano como parte de su procedimiento terapéutico.
  • 5.  Corte o incisión  Instrumento punzocortante  Por contusión  Por proyectil de arma de fuego  Por machacamiento  Por laceración  Por mordedura
  • 6. Por el cirujano como parte del procedimiento terapéutico.
  • 7. Por instrumento punzocortante , con borde filoso.
  • 8. Cuando un objeto plano o de bordes redondeados (llamados romos) golpea tejidos blandos.
  • 9. Un proyectil acelerado lesiona tejidos. Proyectiles de alta velocidad o expansivos presentan lesiones aun mas complejas
  • 10. O aplastamiento, los tejidos son comprimidos por dos superficies u objetos roma.
  • 11. Separación de la piel por la fuerza de un golpe, conocidas como cortes, desgarros. Por lo tanto, las laceraciones sangran de manera importante.
  • 12. Depende su característica del animal que muerde. Mas comunes: humano (inoculan flora bacteriana múltiple), caninos (manejos especial por transmisión de virus rábico) y animales venenosos (agresiones biológicas complejas).
  • 13.  Escoriación  Herida superficial  Herida profunda  Herida penetrante  Herida perforante
  • 14. Lesión dermoepidérmica, cicatriza con regeneración integra del epitelio sin dejar huella visible.
  • 15. Interesa la piel y tejido adiposo hasta la aponeurosis.
  • 16. Incluye planos superficiales, la aponeurosis, el musculo, los vasos, nervios y tendones
  • 17. Lesiona planos superficiales llegando al interior de cualquier gran cavidad, se conocen como: -penetrante al abdomen -penetrante al tórax -penetrante al cráneo *Puede haber doble penetrante, ej. Al tórax y abdomen
  • 18. Además de penetrar una cavidad, ha interesado alguna de las vísceras contenidas ahí mismo.
  • 19.  Limpias  Limpias contaminadas  Contaminadas  Sucias infectadas
  • 20. Heridas Limpias Se origina en forma quirúrgica, bajo condiciones asépticas, con trauma tisular mínimo y exposición a microorganismos estrictamente controlada. Es de esperar que estas heridas cicatricen por primera intención.
  • 21. Heridas Limpias Contaminadas Son realizadas en un medio controlado y con material estéril, en el transcurso de la cirugía se realiza apertura del tracto digestivo, respiratorio, genitourinario o biliar (contacto con la flora) Ej. Apendicectomía
  • 22. Heridas Contaminadas De origen traumático, con mas de 6 hrs. de acontecidas e inoculadas por bacterias. Hay inflamación aguda no purulenta Contienen:  Material extraño  Tejido desvitalizado  Coágulos  Sucias
  • 23. Tratadas con debridación quirúrgica, limpieza. Las heridas infectadas deben dejarse abiertas para cerrar por segunda intención. Los cuerpos extraños, incluyendo las suturas, perpetúan la
  • 24. Heridas Infectadas Es aquella en la que ha transcurrido el tiempo suficiente como para que los microorganismos comiencen a desarrollar. Se caracterizan por inflamación, dolor, exudado purulento, enrojecimiento , leucocitosis y posiblemente fiebre.
  • 25.  Estas heridas no deben ser cerradas ya que permite el crecimiento y proliferación de los microorganismos hacia el interior de la misma herida.
  • 26. Factores Adversos En buenas condiciones generales de salud, toda herida debe cicatrizar.  Infección Bacteriana  Presencia de Tejido muerto  Hematomas  Defectos de circulación  Presencia de cuerpos extraños  Desecación de los tejidos  Aproximación defectuosa
  • 27. Bibliografía ARCHUNDIA, Abel, Educación Quirúrgica, Para el estudiante de ciencias de la salud. Méndez editores , año 2005, 3ª edición, pag. 25 – 38.