SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO 
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 
DR. OSCAR CRUZ R4GO 
DR. RODOLFO GONZALEZ ANDERICA R3GO 
DRA. AYERIM ROJAS LAZARO R2GO
Sexo: 
Femenino 
Edad: 
50 años 
Origen: 
Tlaxcala 
Estado civil: 
Unión 
libre 
Religión: 
Católica 
Escolaridad: 
Preparato 
ria 
Ocupación: 
Empleada 
general
 Crónicos degenerativos: Negados 
 Oncológicos: Cáncer renal por rama paterna 
 Alteraciones Cromosómicas: Negadas
 Niega enfermedades crónico degenerativas 
 Alergias: (-) 
 Cirugías: (-) 
 Traumatismos: (-) 
 Transfusiones: (-)
 Menarca: 13 años 
 Ciclos: 28x5 días 
 IVSA: 47años 
 Parejas sexuales: 1 
 Gesta: 0 
 Método de planificación familiar: Ninguno 
 Fecha de última menstruación: Junio 12 
 Detección oportuna de cáncer cervicouterino: Nunca 
 Detección oportuna de cáncer de mama: Mastografía hace 6 
años no documentada.
 Dolor abdominal tipo cólico ocasional 
 Perdida ponderal 5 kg en un mes de evolución, acompañado de 
astenia, adinamia e hiporexia 
 Aumento de volumen de perímetro abdominal 
 USG particular (Junio 2012): Imagen dependiente de anexo 
derecho con 6 cm diámetro, útero irregular de 8 x 10 cm
 General: 
 Paciente consiente, orientada, hidratada, con adecuada 
coloración de tegumentos. 
 Cabeza: 
 Normocefalo, cara simétrica, vía aérea no comprometida, sin 
adenomegalias, orofarínge normal. 
 Cuello: 
 Tráquea central palpable, con conglomerado ganglionar en 
triángulo posterior izquierdo, no se auscultan soplos, 
tiroides no palpable.
 Tórax: 
 Simétrico, sin alteraciones en mecánica ventilatoria, campos 
pulmonares bien ventilados, precordio sin alteraciones, 
mamas simétricas, con compromiso de complejo piel, areola, 
pezón. mama derecha fija a pared torácica con cutánides, 
axila derecha con ganglio en línea axilar de 2cm fijo a planos 
profundos, mama izqquierda con tumor de 11 x 10 x 5 cm 
sustituyendo los cuadrantes superiores casi en su totalidad, 
móvil, 2 ganglios en axila izquierda pétreos y móviles de 1.5 
cm. 
 Abdomen: 
 Globoso a expensas de líquido de ascitis, sin tensión, sin 
datos de irritación peritoneal, peristalsis normoactiva, no se 
logra palpar útero.
 Tacto vaginal: 
 Vagina elástica, paramétrios libres, se encuentra fondo de 
saco tenso, banky (-), cérvix posterior, puntiforme con lesión 
exofítica de aproximadamente 2x2cm, no se delimita eje 
medio de útero, anexos no palpables, guante explorador con 
manchado hemático (+/+++). 
 Tacto rectal: 
 Tumor exofítico de 5cm que invade 2/3 de vagina, tabiques 
anterior y posterior tomados, paramétrios libres. 
 Extremidades: 
 Sin edema, reflejos de estiramiento muscular normales, 
pulsos distales simétricos, adecuados en amplitud, 
frecuencia y simetría.
¿PREGUNTAS?
LABORATORIOS 
TELE DE TORAX 
US PELVICO 
US ABDOMINAL 
US MAMA 
GAMMA GRAMA ÓSEO 
BIOPSIA
 Hemoglobina: 15.8 g/dl 
 Hematocrito: 46.7% 
 Plaquetas: 338,000 
 Leucocitos: 8,200 
 Neutrófilos: 5,000 
 Glucosa: 90 mg/dl 
 Urea: 36 mg/dl 
 Creatinina: 1.3 mg/dl 
 Bilirrubina Total: 0.4 mg/dl 
 AST: 51 U/L 
 ALT: 45 U/L 
 FA: 94 U/L 
 CA 125: 192 U/ml
 Conclusiones: 
 Útero de paredes irregulares de 20x18x12mm 
 Imagen dependiente de anexo derecho, con ecogenicidad 
homogénea de 9x12x8mm 
 Abundante líquido de ascitis
 Conclusiones: 
 No se detectan lesiones metastásicas a hígado 
 Ascitis
 Mama izquierda: Imagen 
hiperecoica de 110 mm x 92 
mm x 50 mm 
 Ganglios axilares de 11mm, 
7mm, 4mm 
 Mama derecha: Ganglios en 
región axilar de 16mm y 15mm
 Pendiente en la paciente al momento de ingreso, 
posteriormente…
 Mama izquierda: 
 Carcinoma lobulillar 
infiltrante, grado III SBR. 
 R. Estrógenos………..90% 
 R. Progesterona……..90% 
 HER2 NEU………….......(-) 
 E-Cadherina…...………(-) 
 Mama derecha: 
 Infiltración por carcinoma 
lobulillar 
 Cérvix (sacabocado): 
 Infiltración por carcinoma 
lobulillar 
 PAP: Negativo a lesión 
escamosa intraepitelial. 
 Citología de ascitis: Negativa
Cutánides 
Metástasis 
a cérvix 
Tumor en 
mama 
derecha 
EC IV
CIRUGÍA 
QUIMIOTERAPIA 
• NEOADYUVANTE 
• ADYUVANTE 
RADIOTERAPIA
 QUIMIOTERAPIA: 
 6 ciclos 
 DOCETAXEL 110 mg/día 
 EPIRRUBICINA 75 mg/día 
 CICLOFOSFAMIDA 750mg/día 
 ULTIMO CICLO 22 Febrero 2013 
 Respuesta total en mama derecha, respuesta parcial en mama izquierda, 
se programa para biopsia incisional bilateral y biopsia excisional de 
cérvix en Abril de 2013. 
 RHP con lesiones con márgenes libres 
 Se programa Radioterápia en Abril de 2013 
 Periodo libre de enfermedad de 11 meses para Mayo 2014
Normal Fase no 
detectable 
Fase Clínica 
T1: 
Inicio 
Biológico 
T2: 
Tumor 
Detectable 
Mastografía 
T: 
Momento de 
Detección 
Mastografía 
T3: 
Tumor 
Detectado 
Fase pre – clínica 
¿Curación? 
LATENCIA 
Tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
Maria Espinosa Bosch
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Prolapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos PélvicosProlapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos Pélvicos
Jose Olmedo
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Belén López Escalona
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
Diana Jazmín Ojeda
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
docenciaaltopalancia
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
Rodolfo G. Andérica
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
Alonso Custodio
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 

La actualidad más candente (20)

Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Prolapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos PélvicosProlapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos Pélvicos
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 

Destacado

Historia Clinica Oncologica
Historia Clinica OncologicaHistoria Clinica Oncologica
Historia Clinica Oncologica
Frank Bonilla
 
Seminario inmunoterápicos castro m new
Seminario inmunoterápicos castro m newSeminario inmunoterápicos castro m new
Seminario inmunoterápicos castro m new
Marisa Castro
 
Innovation Management: Collaboration
Innovation Management: CollaborationInnovation Management: Collaboration
Innovation Management: Collaboration
Rinkweijs
 
Caso clínico de mama
Caso clínico de mamaCaso clínico de mama
Caso clínico de mama
FMRI-MX
 
Carcinoma de mama metastásico. Caso clínico
Carcinoma de mama metastásico. Caso clínicoCarcinoma de mama metastásico. Caso clínico
Carcinoma de mama metastásico. Caso clínico
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Exposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialesExposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esenciales
lorenaarias3261997
 
Caso clínico cáncer de mama
Caso clínico cáncer de mama Caso clínico cáncer de mama
Caso clínico cáncer de mama
lau8695
 
Manejo de medicamentos citotoxicos
Manejo de medicamentos citotoxicosManejo de medicamentos citotoxicos
Manejo de medicamentos citotoxicos
Yara Toledo
 
Medicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicosMedicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicos
Camilo Beleño
 
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mamaPresentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Fernanda Cuenca
 
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapiaEnfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Dave Pizarro
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicosCuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
evidenciaterapeutica.com
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 

Destacado (13)

Historia Clinica Oncologica
Historia Clinica OncologicaHistoria Clinica Oncologica
Historia Clinica Oncologica
 
Seminario inmunoterápicos castro m new
Seminario inmunoterápicos castro m newSeminario inmunoterápicos castro m new
Seminario inmunoterápicos castro m new
 
Innovation Management: Collaboration
Innovation Management: CollaborationInnovation Management: Collaboration
Innovation Management: Collaboration
 
Caso clínico de mama
Caso clínico de mamaCaso clínico de mama
Caso clínico de mama
 
Carcinoma de mama metastásico. Caso clínico
Carcinoma de mama metastásico. Caso clínicoCarcinoma de mama metastásico. Caso clínico
Carcinoma de mama metastásico. Caso clínico
 
Exposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialesExposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esenciales
 
Caso clínico cáncer de mama
Caso clínico cáncer de mama Caso clínico cáncer de mama
Caso clínico cáncer de mama
 
Manejo de medicamentos citotoxicos
Manejo de medicamentos citotoxicosManejo de medicamentos citotoxicos
Manejo de medicamentos citotoxicos
 
Medicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicosMedicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicos
 
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mamaPresentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
 
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapiaEnfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicosCuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 

Similar a Caso clinico Cáncer de mama

Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
mitla343
 
Ca. mama
Ca. mamaCa. mama
Ca. mama
Eduardo Garcia
 
Tumores mucinosos del ovario, pseudomixoma peritonei
Tumores mucinosos del ovario, pseudomixoma peritoneiTumores mucinosos del ovario, pseudomixoma peritonei
Tumores mucinosos del ovario, pseudomixoma peritonei
samuel gelvez tellez
 
Tumores Ovaricos
Tumores OvaricosTumores Ovaricos
Tumores Ovaricos
cesareocrates
 
Trompas de Falopio y Masas Gin
Trompas de Falopio y Masas  GinTrompas de Falopio y Masas  Gin
Trompas de Falopio y Masas Gin
Allan Davila
 
tumores de ovario
tumores de ovario tumores de ovario
tumores de ovario
Luis David Aguilera
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
mitla343
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Thiago Veríssimo de Melo
 
caso clinico corregido.docx
caso clinico corregido.docxcaso clinico corregido.docx
caso clinico corregido.docx
MaryLuciApaza
 
Ca colon, recto y ano
Ca colon, recto y anoCa colon, recto y ano
Ca colon, recto y ano
Zeltzin Carbajal
 
CASO CLINICO NERIS PARRA PACIENTE FEMENINA
CASO CLINICO NERIS PARRA PACIENTE FEMENINACASO CLINICO NERIS PARRA PACIENTE FEMENINA
CASO CLINICO NERIS PARRA PACIENTE FEMENINA
elianapeinado9
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Anita Yautibug
 
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca DerechaCaso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha
prometeo39
 
Ca ovario
Ca ovarioCa ovario
Ca ovario
Andre Tamayo
 
2DA UNIDAD TALLER DE CASOS CLÍNICOS- MÓDULO GINECOLOGÍA.pptx
2DA UNIDAD TALLER DE CASOS  CLÍNICOS- MÓDULO GINECOLOGÍA.pptx2DA UNIDAD TALLER DE CASOS  CLÍNICOS- MÓDULO GINECOLOGÍA.pptx
2DA UNIDAD TALLER DE CASOS CLÍNICOS- MÓDULO GINECOLOGÍA.pptx
renzo pomatanta
 
Caso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu IdCaso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu Id
precirujanos
 
Ovario
OvarioOvario
Cancer de ovario - guia clinica
Cancer de ovario - guia clinicaCancer de ovario - guia clinica
Cancer de ovario - guia clinica
Jesus Humpiri Paredes
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)
vivianelizabeth
 

Similar a Caso clinico Cáncer de mama (20)

Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
 
Ca. mama
Ca. mamaCa. mama
Ca. mama
 
Tumores mucinosos del ovario, pseudomixoma peritonei
Tumores mucinosos del ovario, pseudomixoma peritoneiTumores mucinosos del ovario, pseudomixoma peritonei
Tumores mucinosos del ovario, pseudomixoma peritonei
 
Tumores Ovaricos
Tumores OvaricosTumores Ovaricos
Tumores Ovaricos
 
Trompas de Falopio y Masas Gin
Trompas de Falopio y Masas  GinTrompas de Falopio y Masas  Gin
Trompas de Falopio y Masas Gin
 
tumores de ovario
tumores de ovario tumores de ovario
tumores de ovario
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
caso clinico corregido.docx
caso clinico corregido.docxcaso clinico corregido.docx
caso clinico corregido.docx
 
Ca colon, recto y ano
Ca colon, recto y anoCa colon, recto y ano
Ca colon, recto y ano
 
CASO CLINICO NERIS PARRA PACIENTE FEMENINA
CASO CLINICO NERIS PARRA PACIENTE FEMENINACASO CLINICO NERIS PARRA PACIENTE FEMENINA
CASO CLINICO NERIS PARRA PACIENTE FEMENINA
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca DerechaCaso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha
 
Ca ovario
Ca ovarioCa ovario
Ca ovario
 
2DA UNIDAD TALLER DE CASOS CLÍNICOS- MÓDULO GINECOLOGÍA.pptx
2DA UNIDAD TALLER DE CASOS  CLÍNICOS- MÓDULO GINECOLOGÍA.pptx2DA UNIDAD TALLER DE CASOS  CLÍNICOS- MÓDULO GINECOLOGÍA.pptx
2DA UNIDAD TALLER DE CASOS CLÍNICOS- MÓDULO GINECOLOGÍA.pptx
 
Caso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu IdCaso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu Id
 
Ovario
OvarioOvario
Ovario
 
Cancer de ovario - guia clinica
Cancer de ovario - guia clinicaCancer de ovario - guia clinica
Cancer de ovario - guia clinica
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)
 

Más de Rodolfo G. Andérica

Th generalidades
Th generalidadesTh generalidades
Th generalidades
Rodolfo G. Andérica
 
Terapia Hormonal de Reemplazo
Terapia Hormonal de ReemplazoTerapia Hormonal de Reemplazo
Terapia Hormonal de Reemplazo
Rodolfo G. Andérica
 
Neoplasia de ovario
Neoplasia de ovarioNeoplasia de ovario
Neoplasia de ovario
Rodolfo G. Andérica
 
Criterios de referencia control prenatal
Criterios de referencia control prenatalCriterios de referencia control prenatal
Criterios de referencia control prenatal
Rodolfo G. Andérica
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Rodolfo G. Andérica
 
Enfermedad trofoblastica
Enfermedad trofoblasticaEnfermedad trofoblastica
Enfermedad trofoblastica
Rodolfo G. Andérica
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
Rodolfo G. Andérica
 
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinenciaTécnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Rodolfo G. Andérica
 
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vidaTrastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Rodolfo G. Andérica
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Rodolfo G. Andérica
 
Diabetes gestacional 2015
Diabetes gestacional 2015Diabetes gestacional 2015
Diabetes gestacional 2015
Rodolfo G. Andérica
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Rodolfo G. Andérica
 
Urgencia obstétrica
Urgencia obstétricaUrgencia obstétrica
Urgencia obstétrica
Rodolfo G. Andérica
 
Enfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazoEnfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazo
Rodolfo G. Andérica
 
Prevalencia y genotipos de vph hgr 36
Prevalencia y genotipos de vph hgr 36Prevalencia y genotipos de vph hgr 36
Prevalencia y genotipos de vph hgr 36
Rodolfo G. Andérica
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Rodolfo G. Andérica
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Rodolfo G. Andérica
 
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vidaTrastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Rodolfo G. Andérica
 
Electrocirugía
ElectrocirugíaElectrocirugía
Electrocirugía
Rodolfo G. Andérica
 
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinenciaTécnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Rodolfo G. Andérica
 

Más de Rodolfo G. Andérica (20)

Th generalidades
Th generalidadesTh generalidades
Th generalidades
 
Terapia Hormonal de Reemplazo
Terapia Hormonal de ReemplazoTerapia Hormonal de Reemplazo
Terapia Hormonal de Reemplazo
 
Neoplasia de ovario
Neoplasia de ovarioNeoplasia de ovario
Neoplasia de ovario
 
Criterios de referencia control prenatal
Criterios de referencia control prenatalCriterios de referencia control prenatal
Criterios de referencia control prenatal
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Enfermedad trofoblastica
Enfermedad trofoblasticaEnfermedad trofoblastica
Enfermedad trofoblastica
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
 
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinenciaTécnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
 
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vidaTrastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Diabetes gestacional 2015
Diabetes gestacional 2015Diabetes gestacional 2015
Diabetes gestacional 2015
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Urgencia obstétrica
Urgencia obstétricaUrgencia obstétrica
Urgencia obstétrica
 
Enfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazoEnfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazo
 
Prevalencia y genotipos de vph hgr 36
Prevalencia y genotipos de vph hgr 36Prevalencia y genotipos de vph hgr 36
Prevalencia y genotipos de vph hgr 36
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vidaTrastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
Trastornos de la micción y cuestionarios de calidad de vida
 
Electrocirugía
ElectrocirugíaElectrocirugía
Electrocirugía
 
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinenciaTécnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
Técnicas abdominales de reparación de prolapso e incontinencia
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Caso clinico Cáncer de mama

  • 1. CASO CLINICO JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 DR. OSCAR CRUZ R4GO DR. RODOLFO GONZALEZ ANDERICA R3GO DRA. AYERIM ROJAS LAZARO R2GO
  • 2. Sexo: Femenino Edad: 50 años Origen: Tlaxcala Estado civil: Unión libre Religión: Católica Escolaridad: Preparato ria Ocupación: Empleada general
  • 3.  Crónicos degenerativos: Negados  Oncológicos: Cáncer renal por rama paterna  Alteraciones Cromosómicas: Negadas
  • 4.  Niega enfermedades crónico degenerativas  Alergias: (-)  Cirugías: (-)  Traumatismos: (-)  Transfusiones: (-)
  • 5.  Menarca: 13 años  Ciclos: 28x5 días  IVSA: 47años  Parejas sexuales: 1  Gesta: 0  Método de planificación familiar: Ninguno  Fecha de última menstruación: Junio 12  Detección oportuna de cáncer cervicouterino: Nunca  Detección oportuna de cáncer de mama: Mastografía hace 6 años no documentada.
  • 6.  Dolor abdominal tipo cólico ocasional  Perdida ponderal 5 kg en un mes de evolución, acompañado de astenia, adinamia e hiporexia  Aumento de volumen de perímetro abdominal  USG particular (Junio 2012): Imagen dependiente de anexo derecho con 6 cm diámetro, útero irregular de 8 x 10 cm
  • 7.  General:  Paciente consiente, orientada, hidratada, con adecuada coloración de tegumentos.  Cabeza:  Normocefalo, cara simétrica, vía aérea no comprometida, sin adenomegalias, orofarínge normal.  Cuello:  Tráquea central palpable, con conglomerado ganglionar en triángulo posterior izquierdo, no se auscultan soplos, tiroides no palpable.
  • 8.  Tórax:  Simétrico, sin alteraciones en mecánica ventilatoria, campos pulmonares bien ventilados, precordio sin alteraciones, mamas simétricas, con compromiso de complejo piel, areola, pezón. mama derecha fija a pared torácica con cutánides, axila derecha con ganglio en línea axilar de 2cm fijo a planos profundos, mama izqquierda con tumor de 11 x 10 x 5 cm sustituyendo los cuadrantes superiores casi en su totalidad, móvil, 2 ganglios en axila izquierda pétreos y móviles de 1.5 cm.  Abdomen:  Globoso a expensas de líquido de ascitis, sin tensión, sin datos de irritación peritoneal, peristalsis normoactiva, no se logra palpar útero.
  • 9.  Tacto vaginal:  Vagina elástica, paramétrios libres, se encuentra fondo de saco tenso, banky (-), cérvix posterior, puntiforme con lesión exofítica de aproximadamente 2x2cm, no se delimita eje medio de útero, anexos no palpables, guante explorador con manchado hemático (+/+++).  Tacto rectal:  Tumor exofítico de 5cm que invade 2/3 de vagina, tabiques anterior y posterior tomados, paramétrios libres.  Extremidades:  Sin edema, reflejos de estiramiento muscular normales, pulsos distales simétricos, adecuados en amplitud, frecuencia y simetría.
  • 11. LABORATORIOS TELE DE TORAX US PELVICO US ABDOMINAL US MAMA GAMMA GRAMA ÓSEO BIOPSIA
  • 12.  Hemoglobina: 15.8 g/dl  Hematocrito: 46.7%  Plaquetas: 338,000  Leucocitos: 8,200  Neutrófilos: 5,000  Glucosa: 90 mg/dl  Urea: 36 mg/dl  Creatinina: 1.3 mg/dl  Bilirrubina Total: 0.4 mg/dl  AST: 51 U/L  ALT: 45 U/L  FA: 94 U/L  CA 125: 192 U/ml
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Conclusiones:  Útero de paredes irregulares de 20x18x12mm  Imagen dependiente de anexo derecho, con ecogenicidad homogénea de 9x12x8mm  Abundante líquido de ascitis
  • 16.  Conclusiones:  No se detectan lesiones metastásicas a hígado  Ascitis
  • 17.  Mama izquierda: Imagen hiperecoica de 110 mm x 92 mm x 50 mm  Ganglios axilares de 11mm, 7mm, 4mm  Mama derecha: Ganglios en región axilar de 16mm y 15mm
  • 18.  Pendiente en la paciente al momento de ingreso, posteriormente…
  • 19.  Mama izquierda:  Carcinoma lobulillar infiltrante, grado III SBR.  R. Estrógenos………..90%  R. Progesterona……..90%  HER2 NEU………….......(-)  E-Cadherina…...………(-)  Mama derecha:  Infiltración por carcinoma lobulillar  Cérvix (sacabocado):  Infiltración por carcinoma lobulillar  PAP: Negativo a lesión escamosa intraepitelial.  Citología de ascitis: Negativa
  • 20.
  • 21. Cutánides Metástasis a cérvix Tumor en mama derecha EC IV
  • 22.
  • 23. CIRUGÍA QUIMIOTERAPIA • NEOADYUVANTE • ADYUVANTE RADIOTERAPIA
  • 24.
  • 25.  QUIMIOTERAPIA:  6 ciclos  DOCETAXEL 110 mg/día  EPIRRUBICINA 75 mg/día  CICLOFOSFAMIDA 750mg/día  ULTIMO CICLO 22 Febrero 2013  Respuesta total en mama derecha, respuesta parcial en mama izquierda, se programa para biopsia incisional bilateral y biopsia excisional de cérvix en Abril de 2013.  RHP con lesiones con márgenes libres  Se programa Radioterápia en Abril de 2013  Periodo libre de enfermedad de 11 meses para Mayo 2014
  • 26. Normal Fase no detectable Fase Clínica T1: Inicio Biológico T2: Tumor Detectable Mastografía T: Momento de Detección Mastografía T3: Tumor Detectado Fase pre – clínica ¿Curación? LATENCIA Tiempo