SlideShare una empresa de Scribd logo
COMORBILIDADES COGNITIVAS
Y NEUROPSIQUIÁTRICAS EN
EPILEPSIA
CRISTIAN OSWALDO MUÑOZ POLO
NEUROLOGÍA DE ADULTOS
GENERALIDADES
• Causas mayores de incapacidad
• Uno de cada 3 personas con epilepsia  trastornos psiquiátricos
Importante
marcador
pronóstico
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
ESTAS COMORBILIDADES REQUIEREN SER TOMADAS
EN CUENTA DESDE LA PRIMERA CONSULTA
De hecho la epilepsia es actualmente definida
como un desorden cerebral caracterizado no
solo por crisis recurrentes sino también por sus
consecuencias neurobiológicas, cognitivas y
psicosociales.
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
FACTORES QUE
DETERMINAN LA
PRESENCIA DE
ESTAS
COMORBILIDADES
Síndrome
epeléptico
Efectos
adversos
del Tx
Edad de
inicio Duración
Frecuencia
de las
crisis
Descarcas
epileptiformes
interictales
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
DESÓRDENES PSIQUIÁTRICOS EN EPILEPSIA
• Mas frecuente en pacientes con epilepsia que en la población en
general
• Depresión 23.1%  2.7 veces mayor riesgo
• Ansiedad 20.2%
• Psicosis 5.6% (7% epilepsia del lob. temporal)
• Combinación de factores psicosociales y biológicos
Trastorno de
ansiedad
generalizada más
común
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
CARÁCTER BIDIRECCIONAL
Epilepsia Trastornos
psiquiátricos
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
RELACIÓN ENTRE AMBAS ENTIDADES
• Cambios psiquiátricos ligados a las crisis
IMPORTANCIA DEL ABORDAJE DE ESTOS DESÓRDENES
• Pobre calidad de vida
• La depresión se asocia con tasas mayores de comorbilidad y mayor
riesgo de efectos adversos del Tx
• Comorbilidades psiquiátricas  mortalidad prematura
• Riesgo 4 veces mayor de resistencia al tratamiento
• Cinco veces más riesgo de SUDEP
TAMIZAJE PARA TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS
• Herramientas de tamizaje disponibles:
• Neurological Disorders Depression Inventory for Epilepsy (NDDI-E)
• Beck Depression Inventory II (BDI-II)
• Patient Health Questionnaire 9-item depression scale (PHQ-9)
• Hamilton Depression Rating Scale
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
NEUROLOGICAL DISORDERS DEPRESSION INVENTORY FOR
EPILEPSY (NDDI-E)
A Brief Measure for Assessing Generalized Anxiety Disorder: The GAD-7.
ESCALA DE HAMILTON PARA
LA DEPRESIÓN Versión de JA
Ramos-Brieva y A Cordero-
Villafáfil
ESCALA DE HAMILTON PARA
LA DEPRESIÓN Versión de JA
Ramos-Brieva y A Cordero-
Villafáfil
ESCALA DE HAMILTON PARA
LA DEPRESIÓN Versión de JA
Ramos-Brieva y A Cordero-
Villafáfil
ESCALA DE HAMILTON PARA
LA DEPRESIÓN Versión de JA
Ramos-Brieva y A Cordero-
Villafáfil
INSTRUMENTOS PARA ANSIEDAD
• Generalized Anxiety Disorder Scale (GAD-7)
• 8-item Epilepsy Anxiety Survey Instrument (EASI) (S: 76%; E:84%)
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
LUEGO DE UN TEST POSITIVO ESTABLECER EL
DIAGNÓSTICO
• Considerando
• Tiempo de inicio de los síntomas
• Progresión de los síntomas
Objetivo: Determinar la
presencia de síntomas
postictales y la posible
contribución de los
medicamentos
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
SÍNTOMAS PERI ICTALES
• Psicosis post ictal 2%.
• 25% de todas las psicosis en epilepsia
• Típicas en epilepsia del lóbulo temporal
• Puede durar incluso semanas
• 43% de pacientes con epilepsia focal refractaria presentan
depresión postictal y 45% con ansiedad postictal
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
MANEJO DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS EN
EPILEPSIA
• Objetivo: Remisión completa de los síntomas
• Intervención psicológica sola o en combinación con
medicamentos??  ansiedad y depresión leve
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
• Intervención psicológica  tx primera linea en crisis psicógenas no
epilépticas
• Antidepresivos 
• depresión moderada a severa
• Trastotnos de ansiedead (combinado con tx. Psicológico)
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
• (SSRIs)  primera línea cuando se necesita tx farmacológico
• Considerar que los antidepresivos se han asociado con mayor
riesgo de crisis
• Antipsicóticos
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
INTERACCIONES
• Anticrisis con propiedades inductoras enzimáticas reducen los
niveles de antipsicóticos
• Particularmente evidente con quetiapina
• Valproato parece inducir el metabolismo de olanzapine,
aripiprazole, clozapine y quetiapina
• Clozapina  9.5 veces mayor riesgo de inducer crisis
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
COGNICIÓN Y EPILEPSIA
• Alteraciones cognitivas son communes
• Perjudican funcionalidad psicosocial
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
Pueden haber perfiles cognitivos heterogeneous
• 3 fenotipos:
1. Cognición minimamente afectada
2. Lenguaje e inteligencia intactos con alteración primaria de la
memoria
3. Compromiso cognitivo generalizado
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRASTORNOS
COGNITIVOS
• Transitoriamente como resultado de una crisis
• Relacionados con espigas interictales
• Efecto adverso de medicamentos
• Exacerbación de trastornos de ánimo y conducta
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
EPIDEMIOLOGÍA DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y
DEMENCIA EN EPILEPSIA
• Discapacidad intellectual según DSM 5:
• IQ entre 65 A 75 reflejando una función cognitive por debajo de
la media de 100 de la población
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
DEMENCIA
• Principalmente se asocian
• Demencia vascular
• Enfermedad Alzheimer
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
MECANISMO DE EPILEPTOGENESIS EN DEMENCIA
• Aumento de excitabilidad cortical
• Depósito de proteinas patológicas
• Causa precisa aun desconocida
Epileptic activity in Alzheimer's disease: causes and clinical relevance.Dr Keith A Vossel, MD Maria C Tartaglia,
MDPublished:April, 2017
Epileptic activity in Alzheimer's disease: causes and clinical relevance.Dr Keith A Vossel, MD
Maria C Tartaglia, MDPublished:April, 2017
DETECCIÓN DE LOS DÉFICIT COGNITIVOS
• Cambios en el habla o el discurso
• Dificultad para encontrar palabras
• Dificultad para describir una historia clara
• Confabulación
• Conductas desinhibidas
• Labilidad emocional
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
TEST COGNITIVOS
• Permiten identificas pacientes que requieren evaluación
neuropsicológica más detallada
• MOCA
• MiniMental Test
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
MANEJO DE COMORBILIDADES COGNITIVAS EN
EPILEPSIA
Pocos estudios evaluan la eficacia de las intervenciones
farmacológicas o neuromoduladoras
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Discutir opciones con pacientes y familiars
Aunque las crisis y las alteraciones cognitivas tengan sustratos
neurobiológicos compartidos la mejoría postquirúrgica de las crisis
no necesariamente se acompaña de mejoría cognitiva
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
• Terapia cognitiva conductual
• Otras terapias en investigación
Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Comorbilidades cognitivas y neuropsiquiátricas en epilepsia.pptx

Epilepsia y el ojo del tigre
Epilepsia y el ojo del tigreEpilepsia y el ojo del tigre
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demenciaNuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Rose Nina
 
CRISIS FEBRILES PEDIATRICA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA
CRISIS FEBRILES  PEDIATRICA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIACRISIS FEBRILES  PEDIATRICA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA
CRISIS FEBRILES PEDIATRICA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA
mariaandreaarrietame
 
FENÓMENOS PAROXÍSTICOS EPILÉPTICOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
FENÓMENOS PAROXÍSTICOS EPILÉPTICOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIALFENÓMENOS PAROXÍSTICOS EPILÉPTICOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
FENÓMENOS PAROXÍSTICOS EPILÉPTICOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptxTRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
jessica394188
 
Abordaje de epilepsia en medicina interna
Abordaje de epilepsia en medicina internaAbordaje de epilepsia en medicina interna
Abordaje de epilepsia en medicina interna
luifer27g
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
Agustin Omar Rosales Gutierrez
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
Carlos Aliaga
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
Carlos Aliaga
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Convulsion febril
Convulsion febrilConvulsion febril
Primera crisis vrs epilepsia Presentación PDF.pdf
Primera crisis vrs epilepsia Presentación PDF.pdfPrimera crisis vrs epilepsia Presentación PDF.pdf
Primera crisis vrs epilepsia Presentación PDF.pdf
CristianMuoz409028
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
Yaz Marquez
 
Crisis convulsivas.pptx
Crisis convulsivas.pptxCrisis convulsivas.pptx
Crisis convulsivas.pptx
Eder Barragan
 
Manejo de epilepsia
Manejo de epilepsiaManejo de epilepsia
Manejo de epilepsia
Cristian Carpio Bazan
 
Psicosis y epilepsia
Psicosis y epilepsiaPsicosis y epilepsia
Psicosis y epilepsia
docenciajaen
 
EPILEPSIA EN NIÑOS.pptx
EPILEPSIA EN NIÑOS.pptxEPILEPSIA EN NIÑOS.pptx
EPILEPSIA EN NIÑOS.pptx
ShamyraRomero
 
Lopera. anamnesis
Lopera. anamnesisLopera. anamnesis
Lopera. anamnesis
Juan Urazan
 

Similar a Comorbilidades cognitivas y neuropsiquiátricas en epilepsia.pptx (20)

Epilepsia y el ojo del tigre
Epilepsia y el ojo del tigreEpilepsia y el ojo del tigre
Epilepsia y el ojo del tigre
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demenciaNuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
 
CRISIS FEBRILES PEDIATRICA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA
CRISIS FEBRILES  PEDIATRICA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIACRISIS FEBRILES  PEDIATRICA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA
CRISIS FEBRILES PEDIATRICA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA
 
FENÓMENOS PAROXÍSTICOS EPILÉPTICOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
FENÓMENOS PAROXÍSTICOS EPILÉPTICOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIALFENÓMENOS PAROXÍSTICOS EPILÉPTICOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
FENÓMENOS PAROXÍSTICOS EPILÉPTICOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptxTRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
 
Abordaje de epilepsia en medicina interna
Abordaje de epilepsia en medicina internaAbordaje de epilepsia en medicina interna
Abordaje de epilepsia en medicina interna
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
Convulsion febril
Convulsion febrilConvulsion febril
Convulsion febril
 
Primera crisis vrs epilepsia Presentación PDF.pdf
Primera crisis vrs epilepsia Presentación PDF.pdfPrimera crisis vrs epilepsia Presentación PDF.pdf
Primera crisis vrs epilepsia Presentación PDF.pdf
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
 
Crisis convulsivas.pptx
Crisis convulsivas.pptxCrisis convulsivas.pptx
Crisis convulsivas.pptx
 
Manejo de epilepsia
Manejo de epilepsiaManejo de epilepsia
Manejo de epilepsia
 
Psicosis y epilepsia
Psicosis y epilepsiaPsicosis y epilepsia
Psicosis y epilepsia
 
EPILEPSIA EN NIÑOS.pptx
EPILEPSIA EN NIÑOS.pptxEPILEPSIA EN NIÑOS.pptx
EPILEPSIA EN NIÑOS.pptx
 
Lopera. anamnesis
Lopera. anamnesisLopera. anamnesis
Lopera. anamnesis
 

Más de CristianMuoz409028

Tratamiento de los trastornos degenerativos del SNC.pptx
Tratamiento de los trastornos degenerativos del SNC.pptxTratamiento de los trastornos degenerativos del SNC.pptx
Tratamiento de los trastornos degenerativos del SNC.pptx
CristianMuoz409028
 
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptxLa corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
CristianMuoz409028
 
Trombosis venosa Cerebral Presentación PPT
Trombosis venosa Cerebral Presentación PPTTrombosis venosa Cerebral Presentación PPT
Trombosis venosa Cerebral Presentación PPT
CristianMuoz409028
 
Tratamiento de la enfermedad de parkinson Power Point.pptx
Tratamiento de la enfermedad de parkinson Power Point.pptxTratamiento de la enfermedad de parkinson Power Point.pptx
Tratamiento de la enfermedad de parkinson Power Point.pptx
CristianMuoz409028
 
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO ABORDAJE Y MANEJO
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO ABORDAJE Y MANEJOTRAUMA CRANEOENCEFÁLICO ABORDAJE Y MANEJO
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO ABORDAJE Y MANEJO
CristianMuoz409028
 
Estatus epiléptico generalidades y definición
Estatus epiléptico generalidades y definiciónEstatus epiléptico generalidades y definición
Estatus epiléptico generalidades y definición
CristianMuoz409028
 
Que es Estatus epiléptico PRESENTACIÓN.pptx
Que es Estatus epiléptico PRESENTACIÓN.pptxQue es Estatus epiléptico PRESENTACIÓN.pptx
Que es Estatus epiléptico PRESENTACIÓN.pptx
CristianMuoz409028
 
Síndromes que alteran el estado de alerta semiologia.pptx
Síndromes que alteran el estado de alerta semiologia.pptxSíndromes que alteran el estado de alerta semiologia.pptx
Síndromes que alteran el estado de alerta semiologia.pptx
CristianMuoz409028
 
Nervio óptico presentación de neuroanatomía
Nervio óptico presentación de neuroanatomíaNervio óptico presentación de neuroanatomía
Nervio óptico presentación de neuroanatomía
CristianMuoz409028
 
Jules Bernard Luys.pptx
Jules Bernard Luys.pptxJules Bernard Luys.pptx
Jules Bernard Luys.pptx
CristianMuoz409028
 
Hemorragia subaracnoidea PRESENTACION POWER POINT.pptx
Hemorragia subaracnoidea PRESENTACION POWER POINT.pptxHemorragia subaracnoidea PRESENTACION POWER POINT.pptx
Hemorragia subaracnoidea PRESENTACION POWER POINT.pptx
CristianMuoz409028
 
Hemorragia intracerebral.pptx
Hemorragia intracerebral.pptxHemorragia intracerebral.pptx
Hemorragia intracerebral.pptx
CristianMuoz409028
 
examen neurologico.pptx
examen neurologico.pptxexamen neurologico.pptx
examen neurologico.pptx
CristianMuoz409028
 
Enfermedad de wilson.pptx
Enfermedad de wilson.pptxEnfermedad de wilson.pptx
Enfermedad de wilson.pptx
CristianMuoz409028
 
Drogas y adicción Power point.pptx
Drogas y adicción Power point.pptxDrogas y adicción Power point.pptx
Drogas y adicción Power point.pptx
CristianMuoz409028
 
Desire Bourneville.pptx
Desire Bourneville.pptxDesire Bourneville.pptx
Desire Bourneville.pptx
CristianMuoz409028
 
CLASE Neurofisiología del trastorno de Ansiedad y TOC CUDEP.pdf
CLASE Neurofisiología del trastorno de Ansiedad y TOC CUDEP.pdfCLASE Neurofisiología del trastorno de Ansiedad y TOC CUDEP.pdf
CLASE Neurofisiología del trastorno de Ansiedad y TOC CUDEP.pdf
CristianMuoz409028
 
FÁRMACOS ANTIMICÓTICOS.pdf
FÁRMACOS ANTIMICÓTICOS.pdfFÁRMACOS ANTIMICÓTICOS.pdf
FÁRMACOS ANTIMICÓTICOS.pdf
CristianMuoz409028
 
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdfFENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
CristianMuoz409028
 
comunicación humana_20230918_193512_0000.pptx
comunicación humana_20230918_193512_0000.pptxcomunicación humana_20230918_193512_0000.pptx
comunicación humana_20230918_193512_0000.pptx
CristianMuoz409028
 

Más de CristianMuoz409028 (20)

Tratamiento de los trastornos degenerativos del SNC.pptx
Tratamiento de los trastornos degenerativos del SNC.pptxTratamiento de los trastornos degenerativos del SNC.pptx
Tratamiento de los trastornos degenerativos del SNC.pptx
 
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptxLa corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
 
Trombosis venosa Cerebral Presentación PPT
Trombosis venosa Cerebral Presentación PPTTrombosis venosa Cerebral Presentación PPT
Trombosis venosa Cerebral Presentación PPT
 
Tratamiento de la enfermedad de parkinson Power Point.pptx
Tratamiento de la enfermedad de parkinson Power Point.pptxTratamiento de la enfermedad de parkinson Power Point.pptx
Tratamiento de la enfermedad de parkinson Power Point.pptx
 
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO ABORDAJE Y MANEJO
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO ABORDAJE Y MANEJOTRAUMA CRANEOENCEFÁLICO ABORDAJE Y MANEJO
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO ABORDAJE Y MANEJO
 
Estatus epiléptico generalidades y definición
Estatus epiléptico generalidades y definiciónEstatus epiléptico generalidades y definición
Estatus epiléptico generalidades y definición
 
Que es Estatus epiléptico PRESENTACIÓN.pptx
Que es Estatus epiléptico PRESENTACIÓN.pptxQue es Estatus epiléptico PRESENTACIÓN.pptx
Que es Estatus epiléptico PRESENTACIÓN.pptx
 
Síndromes que alteran el estado de alerta semiologia.pptx
Síndromes que alteran el estado de alerta semiologia.pptxSíndromes que alteran el estado de alerta semiologia.pptx
Síndromes que alteran el estado de alerta semiologia.pptx
 
Nervio óptico presentación de neuroanatomía
Nervio óptico presentación de neuroanatomíaNervio óptico presentación de neuroanatomía
Nervio óptico presentación de neuroanatomía
 
Jules Bernard Luys.pptx
Jules Bernard Luys.pptxJules Bernard Luys.pptx
Jules Bernard Luys.pptx
 
Hemorragia subaracnoidea PRESENTACION POWER POINT.pptx
Hemorragia subaracnoidea PRESENTACION POWER POINT.pptxHemorragia subaracnoidea PRESENTACION POWER POINT.pptx
Hemorragia subaracnoidea PRESENTACION POWER POINT.pptx
 
Hemorragia intracerebral.pptx
Hemorragia intracerebral.pptxHemorragia intracerebral.pptx
Hemorragia intracerebral.pptx
 
examen neurologico.pptx
examen neurologico.pptxexamen neurologico.pptx
examen neurologico.pptx
 
Enfermedad de wilson.pptx
Enfermedad de wilson.pptxEnfermedad de wilson.pptx
Enfermedad de wilson.pptx
 
Drogas y adicción Power point.pptx
Drogas y adicción Power point.pptxDrogas y adicción Power point.pptx
Drogas y adicción Power point.pptx
 
Desire Bourneville.pptx
Desire Bourneville.pptxDesire Bourneville.pptx
Desire Bourneville.pptx
 
CLASE Neurofisiología del trastorno de Ansiedad y TOC CUDEP.pdf
CLASE Neurofisiología del trastorno de Ansiedad y TOC CUDEP.pdfCLASE Neurofisiología del trastorno de Ansiedad y TOC CUDEP.pdf
CLASE Neurofisiología del trastorno de Ansiedad y TOC CUDEP.pdf
 
FÁRMACOS ANTIMICÓTICOS.pdf
FÁRMACOS ANTIMICÓTICOS.pdfFÁRMACOS ANTIMICÓTICOS.pdf
FÁRMACOS ANTIMICÓTICOS.pdf
 
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdfFENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
 
comunicación humana_20230918_193512_0000.pptx
comunicación humana_20230918_193512_0000.pptxcomunicación humana_20230918_193512_0000.pptx
comunicación humana_20230918_193512_0000.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Comorbilidades cognitivas y neuropsiquiátricas en epilepsia.pptx

  • 1. COMORBILIDADES COGNITIVAS Y NEUROPSIQUIÁTRICAS EN EPILEPSIA CRISTIAN OSWALDO MUÑOZ POLO NEUROLOGÍA DE ADULTOS
  • 2. GENERALIDADES • Causas mayores de incapacidad • Uno de cada 3 personas con epilepsia  trastornos psiquiátricos Importante marcador pronóstico Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 3. ESTAS COMORBILIDADES REQUIEREN SER TOMADAS EN CUENTA DESDE LA PRIMERA CONSULTA De hecho la epilepsia es actualmente definida como un desorden cerebral caracterizado no solo por crisis recurrentes sino también por sus consecuencias neurobiológicas, cognitivas y psicosociales. Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 4. FACTORES QUE DETERMINAN LA PRESENCIA DE ESTAS COMORBILIDADES Síndrome epeléptico Efectos adversos del Tx Edad de inicio Duración Frecuencia de las crisis Descarcas epileptiformes interictales Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 5. DESÓRDENES PSIQUIÁTRICOS EN EPILEPSIA • Mas frecuente en pacientes con epilepsia que en la población en general • Depresión 23.1%  2.7 veces mayor riesgo • Ansiedad 20.2% • Psicosis 5.6% (7% epilepsia del lob. temporal) • Combinación de factores psicosociales y biológicos Trastorno de ansiedad generalizada más común Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 6. CARÁCTER BIDIRECCIONAL Epilepsia Trastornos psiquiátricos Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 7. RELACIÓN ENTRE AMBAS ENTIDADES • Cambios psiquiátricos ligados a las crisis
  • 8. IMPORTANCIA DEL ABORDAJE DE ESTOS DESÓRDENES • Pobre calidad de vida • La depresión se asocia con tasas mayores de comorbilidad y mayor riesgo de efectos adversos del Tx • Comorbilidades psiquiátricas  mortalidad prematura • Riesgo 4 veces mayor de resistencia al tratamiento • Cinco veces más riesgo de SUDEP
  • 9. TAMIZAJE PARA TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS • Herramientas de tamizaje disponibles: • Neurological Disorders Depression Inventory for Epilepsy (NDDI-E) • Beck Depression Inventory II (BDI-II) • Patient Health Questionnaire 9-item depression scale (PHQ-9) • Hamilton Depression Rating Scale Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 10. NEUROLOGICAL DISORDERS DEPRESSION INVENTORY FOR EPILEPSY (NDDI-E) A Brief Measure for Assessing Generalized Anxiety Disorder: The GAD-7.
  • 11. ESCALA DE HAMILTON PARA LA DEPRESIÓN Versión de JA Ramos-Brieva y A Cordero- Villafáfil
  • 12. ESCALA DE HAMILTON PARA LA DEPRESIÓN Versión de JA Ramos-Brieva y A Cordero- Villafáfil
  • 13. ESCALA DE HAMILTON PARA LA DEPRESIÓN Versión de JA Ramos-Brieva y A Cordero- Villafáfil
  • 14. ESCALA DE HAMILTON PARA LA DEPRESIÓN Versión de JA Ramos-Brieva y A Cordero- Villafáfil
  • 15. INSTRUMENTOS PARA ANSIEDAD • Generalized Anxiety Disorder Scale (GAD-7) • 8-item Epilepsy Anxiety Survey Instrument (EASI) (S: 76%; E:84%) Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 16.
  • 17.
  • 18. LUEGO DE UN TEST POSITIVO ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO • Considerando • Tiempo de inicio de los síntomas • Progresión de los síntomas Objetivo: Determinar la presencia de síntomas postictales y la posible contribución de los medicamentos Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 19. SÍNTOMAS PERI ICTALES • Psicosis post ictal 2%. • 25% de todas las psicosis en epilepsia • Típicas en epilepsia del lóbulo temporal • Puede durar incluso semanas • 43% de pacientes con epilepsia focal refractaria presentan depresión postictal y 45% con ansiedad postictal Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 20.
  • 21.
  • 22. MANEJO DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS EN EPILEPSIA • Objetivo: Remisión completa de los síntomas • Intervención psicológica sola o en combinación con medicamentos??  ansiedad y depresión leve Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 23. • Intervención psicológica  tx primera linea en crisis psicógenas no epilépticas • Antidepresivos  • depresión moderada a severa • Trastotnos de ansiedead (combinado con tx. Psicológico) Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 24.
  • 25.
  • 26. • (SSRIs)  primera línea cuando se necesita tx farmacológico • Considerar que los antidepresivos se han asociado con mayor riesgo de crisis • Antipsicóticos Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 27. INTERACCIONES • Anticrisis con propiedades inductoras enzimáticas reducen los niveles de antipsicóticos • Particularmente evidente con quetiapina • Valproato parece inducir el metabolismo de olanzapine, aripiprazole, clozapine y quetiapina • Clozapina  9.5 veces mayor riesgo de inducer crisis Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 28. COGNICIÓN Y EPILEPSIA • Alteraciones cognitivas son communes • Perjudican funcionalidad psicosocial Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 29. Pueden haber perfiles cognitivos heterogeneous • 3 fenotipos: 1. Cognición minimamente afectada 2. Lenguaje e inteligencia intactos con alteración primaria de la memoria 3. Compromiso cognitivo generalizado Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 30. FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRASTORNOS COGNITIVOS • Transitoriamente como resultado de una crisis • Relacionados con espigas interictales • Efecto adverso de medicamentos • Exacerbación de trastornos de ánimo y conducta Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 31. EPIDEMIOLOGÍA DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEMENCIA EN EPILEPSIA • Discapacidad intellectual según DSM 5: • IQ entre 65 A 75 reflejando una función cognitive por debajo de la media de 100 de la población Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 32. DEMENCIA • Principalmente se asocian • Demencia vascular • Enfermedad Alzheimer Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 33.
  • 34. MECANISMO DE EPILEPTOGENESIS EN DEMENCIA • Aumento de excitabilidad cortical • Depósito de proteinas patológicas • Causa precisa aun desconocida Epileptic activity in Alzheimer's disease: causes and clinical relevance.Dr Keith A Vossel, MD Maria C Tartaglia, MDPublished:April, 2017
  • 35. Epileptic activity in Alzheimer's disease: causes and clinical relevance.Dr Keith A Vossel, MD Maria C Tartaglia, MDPublished:April, 2017
  • 36. DETECCIÓN DE LOS DÉFICIT COGNITIVOS • Cambios en el habla o el discurso • Dificultad para encontrar palabras • Dificultad para describir una historia clara • Confabulación • Conductas desinhibidas • Labilidad emocional Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 37. TEST COGNITIVOS • Permiten identificas pacientes que requieren evaluación neuropsicológica más detallada • MOCA • MiniMental Test Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. MANEJO DE COMORBILIDADES COGNITIVAS EN EPILEPSIA Pocos estudios evaluan la eficacia de las intervenciones farmacológicas o neuromoduladoras Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 45. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Discutir opciones con pacientes y familiars Aunque las crisis y las alteraciones cognitivas tengan sustratos neurobiológicos compartidos la mejoría postquirúrgica de las crisis no necesariamente se acompaña de mejoría cognitiva Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.
  • 46. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO • Terapia cognitiva conductual • Otras terapias en investigación Neuropsychiatric and Cognitive Comorbidities in Epilepsy. CONTINUUM 2022;28(2, EPILEPSY):457–482.