SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de los criterios de 
congruencia y semejanza 
de triángulos en la resolución de 
problemas. 
ELABORADO POR PROF: JUAN 
CARLOS RODRÍGUEZ CONTRERAS 
TERCER GRADO DE 
SECUNDARIA 
Matemáticas 3
⦿ Introducción 
Consigna 1 
Tarea 1 (6 preguntas) 
Tarea 2 (5 preguntas) 
Apoyo teórico 
Apoyo practico 
Evaluación 
Datos técnicos 
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN 
THALES D E M O S T R Ó ALGUNOS DE ESTOS, DESTACO LOS 
SIGUIENTES POR LA RELEVANCIA EN NUESTRO TEMA: “ S I DOS 
T R I ÁNGULOS SON TALES QUE DOS ÁNGULOS Y UN LADO DE UNO 
DE EL LOS SON RESPECT IVAMENTE IGUALES A DOS ÁNGULOS Y 
UN LADO DEL OTRO, ENTONCES LOS DOS T R I ÁNGULOS SON 
CONGRUENTES ” Y “ SI DOS RECTAS SECANTES SON CORTADAS 
POR UNA SERIE DE RECTAS PARALELAS, LOS SEGMENTOS 
DETERMINADOS EN UNA DE LAS RECTAS SON PROPORCIONALES 
A LOS SEGMENTOS CORRESPONDIENTES DE LA OTRA RECTA” . 
A D E M Á S, HAY ALGUNAS OTRAS REFERENCIAS A THALES 
DISPERSAS POR LAS ANT IGUAS FUENTES , PERO LA MAYOR 
PARTE DE EL LAS DESCRIBEN ACT IVIDADES DE C A R ÁCTER 
P R ÁCT ICO: D I ÓGENES LAERCIO, SEGUIDO POR PL INIO Y 
PLUTARCO CONTARON QUE THALES M I D I Ó LAS AL TURAS DE LAS 
P I R ÁMIDES DE EGIPTO OBSERVANDO LAS LONGI TUDES DE SUS 
SOMBRAS EN EL MOMENTO EN QUE LA SOMBRA PROYECTADA 
POR UN PALO VERT ICAL ERA EXACTAMENTE IGUAL A SU AL TURA 
Y T A M B I ÉN QUE C A L C U L Ó LA DISTANCIA DE UN BARCO A LA 
PLAYA POR MEDIO DE LA PROPORCIONAL IDAD DE LOS LADOS DE 
T R I ÁNGULOS SEMEJANTES .
CONSIGNA 
 Lee y analiza todas y cada una de las 
actividades que vienen en el trabajo, no te 
cuesta nada leer. 
 Escribe las preguntas con ambos signos de 
interrogación y no las reduzcas o te bajará 
puntos 
 Realiza la investigación de las preguntas 
que se te solicitan, entrega en tiempo y 
forma tú trabajo, no esperes que nadie más 
lo haga por ti, ya no existen las prorrogas. 
 Recuerda que es para entregar en hojas 
blancas, recicladas o de cuaderno.
Resuelve las siguientes preguntas sin que te falte 
ninguna, EJEMPLIFICA. 
1. ¿Qué es la semejanza de triángulos? 
2. Enuncia los criterios de semejanza 
3. Enuncia los criterios de congruencia 
4. ¿Qué son los lados homólogos de los 
triángulos? 
5. ¿Cómo se aplican las operaciones de 
triángulos semejantes? 
6. Enuncia el primer teorema de Tales de 
Mileto. 
TAREA 1
TAREA 2 
1. ¿Qué es una razón aritmética? 
2. ¿Qué son los productos cruzados? 
3. ¿Qué es la cuarta proporcional? 
4. Dibuja todos los triángulos y anota 
sus nombres para reconocerlos. 
5. ¿Qué son las distancias 
inalcanzables?
APOYO TEÓRICO 
HT TP: / /ES.M.WIKIPEDIA.ORG/WIKI /SEMEJANZA_ (GEOMETR%C 3%ADA 
) 
HT TP: / /WWW.VI TUTOR.COM/GEO/ESO/SS_ 3 .HTML 
HT TP: / /WWW.DI TUTOR.COM/GEOMETRIA/ TRIANGULOS_SEMEJANTES 
.HTML 
HT TP: / /WWW.PROFESORENL INEA.CL /GEOMETRIA/ TRIANGULOS_CON 
GRUENCIA.HTML 
HT TP: / /WWW.PPS.K12.OR.US/DISTRICT /DEPTS/EDMEDIA/VIDEOTECA 
/CURSO3 /HTMLB/SEC_38.HTM 
HT TP: / /WWW.PROFESORENL INEA.CL /GEOMETRIA/ TEOREMA_DE_ TAL 
ES.HTML 
HT TP: / /ES.M.WIKIPEDIA.ORG/WIKI /RAZÓN_ (MATEMÁT ICAS) 
HT TP: / /WWW.AAAMATEMAT ICAS.COM/RAT -PROP -CROSSX.HTM 
HT TP: / /WWW.DI TUTOR.COM/PROPORCIONAL IDAD/CUARTO_PROPOR 
CIONAL .HTML 
HT TP: / /WWW.DISFRUTALASMATEMAT ICAS.COM/GEOMETRIA/ TRIANG 
ULOS.HTML 
HT TP: / /ES.SL IDESHARE.NET /MOBI LE/EDKEN/DETERMINACION -DE-LA- 
AL TURA- TEOREMA - THALES -EDKEN- 1 7 8 6 1 5 0 
HT TP: / /WWW.PPS.K12.OR.US/DISTRICT /DEPTS/EDMEDIA/VIDEOTECA 
/CURSO3 /HTMLB/SEC_39.HTM
APOYO PRÁCT ICO 
HT TP: / /YOUTU.BE/ JBYZ T JHEM8E 
HT TP: / /YOUTU.BE/KKHEV3WA7K 
U 
HT TP: / /YOUTU.BE/ IYUXEF 4SNGU 
HT TP: / /YOUTU.BE/XYBOP1UDGA 
U 
HT TP: / /YOUTU.BE/KSAQTYZBH1E
E 
V 
A 
L 
U 
A 
C 
I 
Ó 
N
DATOS TÉCNICOS 
⦿ Eje: Forma Espacio y Medida 
Tema: Figuras y Cuerpos. 
Contenido: Aplicación de los criterios de congruencia y 
semejanza 
de triángulos en la resolución de problemas. 
Competencias que se favorecen: 
Resolver problemas de manera autónoma -Comunicar 
información matemática -Validar procedimientos y 
resultados –Manejar técnicas eficientemente 
Aprendizajes esperados: 
Resuelve problemas de congruencia y semejanza que 
implican utilizar estas propiedades en triángulos o en 
cualquier figura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
SEP
 
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadráticaRepresentacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
SEP
 
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
SEP
 
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
SEP
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
SEP
 
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
SEP
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
SEP
 
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
SEP
 
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
SEP
 
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
SEP
 
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
SEP
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
SEP
 
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
SEP
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
SEP
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
SEP
 
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
SEP
 

La actualidad más candente (20)

Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadráticaRepresentacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
 
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
 
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
 
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
 
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
 
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
 
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
 
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
 
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
 

Destacado

26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón
 
Ejercicios resueltos yyyysemejanza de triángulos
Ejercicios resueltos yyyysemejanza de triángulosEjercicios resueltos yyyysemejanza de triángulos
Ejercicios resueltos yyyysemejanza de triángulos
daniel alejandro rojas forero
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZguestb2de35
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Ana Robles
 
Criterios de semejanza y congruencia
Criterios de semejanza y congruenciaCriterios de semejanza y congruencia
Criterios de semejanza y congruencia
Rocio Gamboa
 
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, EscalasTriángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, EscalasIlse Brix
 
Semejanza de triángulos y sus aplicaciones
Semejanza de triángulos y sus aplicacionesSemejanza de triángulos y sus aplicaciones
Semejanza de triángulos y sus aplicaciones
Angel Garzon Sarzosa
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasYanira Castro
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Jose Castellar
 
Experiencia de catedra
Experiencia de catedra Experiencia de catedra
Experiencia de catedra Arturo Arana
 
TriangulosCongruentes
TriangulosCongruentesTriangulosCongruentes
TriangulosCongruentes
Carla Ortiz
 
Criterios de congruencia b2
Criterios de congruencia b2Criterios de congruencia b2
Criterios de congruencia b2Daliilah Cortesz
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
brisagaela29
 
Congruencia De TriáNgulos
Congruencia De TriáNgulosCongruencia De TriáNgulos
Congruencia De TriáNgulosCarmen Batiz
 
Semejanza de triangulos guia
Semejanza de triangulos guiaSemejanza de triangulos guia
Semejanza de triangulos guia
Robert Araujo
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jazmin
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulosVictorAgrono
 

Destacado (20)

26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 
Ejercicios resueltos yyyysemejanza de triángulos
Ejercicios resueltos yyyysemejanza de triángulosEjercicios resueltos yyyysemejanza de triángulos
Ejercicios resueltos yyyysemejanza de triángulos
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
 
Criterios de semejanza y congruencia
Criterios de semejanza y congruenciaCriterios de semejanza y congruencia
Criterios de semejanza y congruencia
 
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, EscalasTriángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Semejanza de triángulos y sus aplicaciones
Semejanza de triángulos y sus aplicacionesSemejanza de triángulos y sus aplicaciones
Semejanza de triángulos y sus aplicaciones
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Experiencia de catedra
Experiencia de catedra Experiencia de catedra
Experiencia de catedra
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
TriangulosCongruentes
TriangulosCongruentesTriangulosCongruentes
TriangulosCongruentes
 
Criterios de congruencia b2
Criterios de congruencia b2Criterios de congruencia b2
Criterios de congruencia b2
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Congruencia De TriáNgulos
Congruencia De TriáNgulosCongruencia De TriáNgulos
Congruencia De TriáNgulos
 
Semejanza de triangulos guia
Semejanza de triangulos guiaSemejanza de triangulos guia
Semejanza de triangulos guia
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
 

Similar a Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en problemas

Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
SEP
 
Examen muestra 2
Examen muestra 2Examen muestra 2
Examen muestra 2
Marco Ortiz
 
Examen muestra unam
Examen muestra unamExamen muestra unam
Examen muestra unam
Astrid Meneses Romero
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
SEP
 
Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...
Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...
Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
SEP
 
Simulacro semejanzas eso4
Simulacro semejanzas eso4Simulacro semejanzas eso4
Simulacro semejanzas eso4
Marta Martín
 
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABNConferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
ACTILUDIS.COM
 
Solucionario 3 grado de Libros de Texto
Solucionario 3 grado de Libros de TextoSolucionario 3 grado de Libros de Texto
Solucionario 3 grado de Libros de TextoTere Alvarez
 
Temario i exámen, iii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, iii trimestre 7º,2016Temario i exámen, iii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, iii trimestre 7º,2016
Prof.Grettel _mate
 
Unit 2 spanish
Unit 2  spanish Unit 2  spanish
Unit 2 spanish
Elmer Canales
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de talesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de talesSEP
 
taller metodologico.pptx
taller metodologico.pptxtaller metodologico.pptx
taller metodologico.pptx
wilmenmoran
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
Psicometría (I Bimestre)
Psicometría (I Bimestre)Psicometría (I Bimestre)
Psicometría (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
DAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdfDAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdf
YesicaOlivera6
 
Construcción de figuras
Construcción de figurasConstrucción de figuras
Construcción de figuras
SEP
 

Similar a Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en problemas (20)

Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
 
Examen muestra 2
Examen muestra 2Examen muestra 2
Examen muestra 2
 
Examen muestra unam
Examen muestra unamExamen muestra unam
Examen muestra unam
 
Examenmuestra unam
Examenmuestra unamExamenmuestra unam
Examenmuestra unam
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
 
Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...
Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...
Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...
 
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
 
Simulacro semejanzas eso4
Simulacro semejanzas eso4Simulacro semejanzas eso4
Simulacro semejanzas eso4
 
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABNConferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
 
Solucionario 3 grado de Libros de Texto
Solucionario 3 grado de Libros de TextoSolucionario 3 grado de Libros de Texto
Solucionario 3 grado de Libros de Texto
 
Solucionario de tercer grado
Solucionario de tercer gradoSolucionario de tercer grado
Solucionario de tercer grado
 
Temario i exámen, iii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, iii trimestre 7º,2016Temario i exámen, iii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, iii trimestre 7º,2016
 
Unit 2 spanish
Unit 2  spanish Unit 2  spanish
Unit 2 spanish
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de talesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de tales
 
taller metodologico.pptx
taller metodologico.pptxtaller metodologico.pptx
taller metodologico.pptx
 
Sucesiones y progresiones
Sucesiones y progresionesSucesiones y progresiones
Sucesiones y progresiones
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
 
Psicometría (I Bimestre)
Psicometría (I Bimestre)Psicometría (I Bimestre)
Psicometría (I Bimestre)
 
DAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdfDAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdf
 
Construcción de figuras
Construcción de figurasConstrucción de figuras
Construcción de figuras
 

Más de SEP

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
SEP
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
SEP
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
SEP
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
SEP
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
SEP
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
SEP
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
SEP
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
SEP
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
SEP
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
SEP
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
SEP
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
SEP
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
SEP
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
SEP
 
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
SEP
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
SEP
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 

Más de SEP (20)

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
 
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en problemas

  • 1. Aplicación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos en la resolución de problemas. ELABORADO POR PROF: JUAN CARLOS RODRÍGUEZ CONTRERAS TERCER GRADO DE SECUNDARIA Matemáticas 3
  • 2. ⦿ Introducción Consigna 1 Tarea 1 (6 preguntas) Tarea 2 (5 preguntas) Apoyo teórico Apoyo practico Evaluación Datos técnicos ÍNDICE.
  • 3. INTRODUCCIÓN THALES D E M O S T R Ó ALGUNOS DE ESTOS, DESTACO LOS SIGUIENTES POR LA RELEVANCIA EN NUESTRO TEMA: “ S I DOS T R I ÁNGULOS SON TALES QUE DOS ÁNGULOS Y UN LADO DE UNO DE EL LOS SON RESPECT IVAMENTE IGUALES A DOS ÁNGULOS Y UN LADO DEL OTRO, ENTONCES LOS DOS T R I ÁNGULOS SON CONGRUENTES ” Y “ SI DOS RECTAS SECANTES SON CORTADAS POR UNA SERIE DE RECTAS PARALELAS, LOS SEGMENTOS DETERMINADOS EN UNA DE LAS RECTAS SON PROPORCIONALES A LOS SEGMENTOS CORRESPONDIENTES DE LA OTRA RECTA” . A D E M Á S, HAY ALGUNAS OTRAS REFERENCIAS A THALES DISPERSAS POR LAS ANT IGUAS FUENTES , PERO LA MAYOR PARTE DE EL LAS DESCRIBEN ACT IVIDADES DE C A R ÁCTER P R ÁCT ICO: D I ÓGENES LAERCIO, SEGUIDO POR PL INIO Y PLUTARCO CONTARON QUE THALES M I D I Ó LAS AL TURAS DE LAS P I R ÁMIDES DE EGIPTO OBSERVANDO LAS LONGI TUDES DE SUS SOMBRAS EN EL MOMENTO EN QUE LA SOMBRA PROYECTADA POR UN PALO VERT ICAL ERA EXACTAMENTE IGUAL A SU AL TURA Y T A M B I ÉN QUE C A L C U L Ó LA DISTANCIA DE UN BARCO A LA PLAYA POR MEDIO DE LA PROPORCIONAL IDAD DE LOS LADOS DE T R I ÁNGULOS SEMEJANTES .
  • 4. CONSIGNA  Lee y analiza todas y cada una de las actividades que vienen en el trabajo, no te cuesta nada leer.  Escribe las preguntas con ambos signos de interrogación y no las reduzcas o te bajará puntos  Realiza la investigación de las preguntas que se te solicitan, entrega en tiempo y forma tú trabajo, no esperes que nadie más lo haga por ti, ya no existen las prorrogas.  Recuerda que es para entregar en hojas blancas, recicladas o de cuaderno.
  • 5. Resuelve las siguientes preguntas sin que te falte ninguna, EJEMPLIFICA. 1. ¿Qué es la semejanza de triángulos? 2. Enuncia los criterios de semejanza 3. Enuncia los criterios de congruencia 4. ¿Qué son los lados homólogos de los triángulos? 5. ¿Cómo se aplican las operaciones de triángulos semejantes? 6. Enuncia el primer teorema de Tales de Mileto. TAREA 1
  • 6. TAREA 2 1. ¿Qué es una razón aritmética? 2. ¿Qué son los productos cruzados? 3. ¿Qué es la cuarta proporcional? 4. Dibuja todos los triángulos y anota sus nombres para reconocerlos. 5. ¿Qué son las distancias inalcanzables?
  • 7. APOYO TEÓRICO HT TP: / /ES.M.WIKIPEDIA.ORG/WIKI /SEMEJANZA_ (GEOMETR%C 3%ADA ) HT TP: / /WWW.VI TUTOR.COM/GEO/ESO/SS_ 3 .HTML HT TP: / /WWW.DI TUTOR.COM/GEOMETRIA/ TRIANGULOS_SEMEJANTES .HTML HT TP: / /WWW.PROFESORENL INEA.CL /GEOMETRIA/ TRIANGULOS_CON GRUENCIA.HTML HT TP: / /WWW.PPS.K12.OR.US/DISTRICT /DEPTS/EDMEDIA/VIDEOTECA /CURSO3 /HTMLB/SEC_38.HTM HT TP: / /WWW.PROFESORENL INEA.CL /GEOMETRIA/ TEOREMA_DE_ TAL ES.HTML HT TP: / /ES.M.WIKIPEDIA.ORG/WIKI /RAZÓN_ (MATEMÁT ICAS) HT TP: / /WWW.AAAMATEMAT ICAS.COM/RAT -PROP -CROSSX.HTM HT TP: / /WWW.DI TUTOR.COM/PROPORCIONAL IDAD/CUARTO_PROPOR CIONAL .HTML HT TP: / /WWW.DISFRUTALASMATEMAT ICAS.COM/GEOMETRIA/ TRIANG ULOS.HTML HT TP: / /ES.SL IDESHARE.NET /MOBI LE/EDKEN/DETERMINACION -DE-LA- AL TURA- TEOREMA - THALES -EDKEN- 1 7 8 6 1 5 0 HT TP: / /WWW.PPS.K12.OR.US/DISTRICT /DEPTS/EDMEDIA/VIDEOTECA /CURSO3 /HTMLB/SEC_39.HTM
  • 8. APOYO PRÁCT ICO HT TP: / /YOUTU.BE/ JBYZ T JHEM8E HT TP: / /YOUTU.BE/KKHEV3WA7K U HT TP: / /YOUTU.BE/ IYUXEF 4SNGU HT TP: / /YOUTU.BE/XYBOP1UDGA U HT TP: / /YOUTU.BE/KSAQTYZBH1E
  • 9. E V A L U A C I Ó N
  • 10. DATOS TÉCNICOS ⦿ Eje: Forma Espacio y Medida Tema: Figuras y Cuerpos. Contenido: Aplicación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos en la resolución de problemas. Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma -Comunicar información matemática -Validar procedimientos y resultados –Manejar técnicas eficientemente Aprendizajes esperados: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.