SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS
ANGELES DE CHIMBOTE
SEDE HUARAZ
Ronal Luciano Ramón
Celestino
Extinción de las
Obligaciones
Extinción de las
Obligaciones
una
Obligación se extingue por cualquier actoObligación se extingue por cualquier acto
jurídico reconocido como válido para darjurídico reconocido como válido para dar
fin a la relación obligatoria.fin a la relación obligatoria.
para que tanto el acreedor y el deudorpara que tanto el acreedor y el deudor
queden satisfechos y libre de cualquierqueden satisfechos y libre de cualquier
vinculo.vinculo.
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
COMO FORMA DE EXTINCIÓNCOMO FORMA DE EXTINCIÓN
DE LAS OBLIGACIONESDE LAS OBLIGACIONES
DEFINICIÓN
Es una forma de extinguir una
Obligación,
Se da cuando dos personas
recíprocamente y por su propio
derecho. reúnen la calidad de
deudores y acreedores.
Para tal efecto, dichas deudas deben
ser homogéneas, liquidas y exigibles.
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
La compensación es en el fondo un pago
ficticio, doble y recíproco..
En el negocio bancario, diariamente la
institución tiene gran aplicación en las
llamadas cámaras de compensación, a
través del "canje de cheques".
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
NATURALEZA:
es un hecho jurídico, pues el efecto de la
extinción de las deudas compensables opera
de modo automático desde que existe el
supuesto fáctico previsto por la ley
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
1º La compensación constituye un
doble pago abreviado.
2º La compensación constituye
una garantía del pago.
Ventajas
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
Importancia
 Simplifica las relaciones entre las partes al obviar un
doble pago, un doble desembolso de valores.
 Asegura la igualdad jurídica entre las partes al evitar
que la que primero pague quede expuesta al
incumplimiento y aun a la insolvencia de la otra.
 Previene los litigios que habrían de presentarse
cuando cada uno de los acreedores tuviera que
demandar a su deudor para obtener la satisfacción de su
crédito.
 En la vida mercantil, las relaciones entre comerciantes
suelen generar obligaciones recíprocas, en tales
circunstancias, se ha impuesto el uso de la cuenta
corriente mercantil que va registrando créditos y deudas
recíprocas, cuyos saldos entran en compensación.
IMPORTANCIA
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
Compensación Legal.
Compensación
Convencional.
Compensación Facultativa.
Compensación Judicial.
CLASES DECLASES DE COMPENSACIÓNCOMPENSACIÓN::
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
Clasificación
Legal
Convencional Facultativa
Judicial
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
Esta tiene su fuente en la ley cuando se
reúnen los siguientes requisitos:
1)Reciprocidad entre deudor y acreedor:
2)Homogeneidad de las dos Prestaciones:
3)Liquides de ambas Obligaciones:
4)Exigibilidad de ambas Obligaciones:
COMPENSACIÓN LEGAL
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
Al no operar la compensación legal por falta
de requisitos las partes acuerdan que se
extingan ambas deudas en virtud de la
libertad contractual, convienen en la mutua
cancelación.
Tiene como fundamento la voluntad de las
partes y no la ley.
COMPENSACIÓN CONVENCIONAL O
VOLUNTARIA
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
Esta compensación surge de la voluntad
de una de las partes que expresa su
renuncia a la ventaja que posee para que
se produzcan los efectos de la mutua
neutralización de las deudas.
COMPENSACIÓN FACULTATIVA
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
Es decretada por el juez en razón de que,
por efecto de la sentencia, han quedado
convertidas en líquidas y exigibles
ambas obligaciones .
COMPENSACIÓN JUDICIAL
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
Es un medio de extinción de las obligaciones
de gran importancia práctica, porque
contribuyen a liquidar deudas recíprocas y
evita la necesidad de reclamaciones judiciales
o extrajudiciales.
PRODUCE:
Extinción de los créditos en forma total si la
cuantía de ambos es igual, sino el deudor de la
deuda mayor solo debe pagar la diferencia.
EFECTOS DE LA
COMPENSACIÓN
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
….MUCHAS GRACIAS..!!
Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
“NO TENGO MIEDO A LAS DIFICULTADES;
LO QUE ME ASUSTA ES LA OBLIGACIÓN DE TENER
QUE ESCOGER UN CAMINO.
ESCOGER UN CAMINO SIGNIFICA ABANDONAR
OTROS.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
lvalverdec307
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
AURA GUTIERREZ
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
Jeank
 
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
edgardoquispe
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligaciones
Estudiantesugma
 

La actualidad más candente (20)

Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
 
La Acción Oblicua
La Acción OblicuaLa Acción Oblicua
La Acción Oblicua
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
 
Efectos de la Obligaciones 2
Efectos de la Obligaciones 2Efectos de la Obligaciones 2
Efectos de la Obligaciones 2
 
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romano
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romanoExtinción de las obligaciones presentacion derecho romano
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romano
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - 2ª segunda
Capitulo 7    efectos de las obligaciones - 2ª  segundaCapitulo 7    efectos de las obligaciones - 2ª  segunda
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - 2ª segunda
 
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
Capítulo 6   obligaciones - tercera parteCapítulo 6   obligaciones - tercera parte
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
 
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
El plazo1
El plazo1El plazo1
El plazo1
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligaciones
 

Destacado (9)

Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
La figura de pago por compensación
La figura de pago por compensaciónLa figura de pago por compensación
La figura de pago por compensación
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
 
Beneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación totalBeneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación total
 
Compensacion tributaria
Compensacion tributariaCompensacion tributaria
Compensacion tributaria
 
La Extinción de la Obligación Romana
La Extinción de la Obligación RomanaLa Extinción de la Obligación Romana
La Extinción de la Obligación Romana
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNESEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
 
Obligaciones (compensación)
Obligaciones (compensación)Obligaciones (compensación)
Obligaciones (compensación)
 

Similar a Compensación - Obligaciones

Pago por Compensación
Pago por CompensaciónPago por Compensación
Pago por Compensación
lauraelizondo
 

Similar a Compensación - Obligaciones (20)

Pago por Compensación
Pago por CompensaciónPago por Compensación
Pago por Compensación
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Derecho romano IIj.pptx
Derecho romano IIj.pptxDerecho romano IIj.pptx
Derecho romano IIj.pptx
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
320110414 contratos-mercantiles
320110414 contratos-mercantiles320110414 contratos-mercantiles
320110414 contratos-mercantiles
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
 
Obligaciones -slideshare
Obligaciones -slideshareObligaciones -slideshare
Obligaciones -slideshare
 
Modo de extincion
Modo de extincionModo de extincion
Modo de extincion
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Caducidad y prescripcion
Caducidad y prescripcionCaducidad y prescripcion
Caducidad y prescripcion
 
Formas de extinguirse las obligaciones
Formas de extinguirse las obligacionesFormas de extinguirse las obligaciones
Formas de extinguirse las obligaciones
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
 
modos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligacionesmodos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligaciones
 
Act 1era. tributario url
Act 1era. tributario urlAct 1era. tributario url
Act 1era. tributario url
 
Presentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deudaPresentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deuda
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptxDERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Compensación - Obligaciones

  • 1. PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE HUARAZ Ronal Luciano Ramón Celestino
  • 2. Extinción de las Obligaciones Extinción de las Obligaciones una Obligación se extingue por cualquier actoObligación se extingue por cualquier acto jurídico reconocido como válido para darjurídico reconocido como válido para dar fin a la relación obligatoria.fin a la relación obligatoria. para que tanto el acreedor y el deudorpara que tanto el acreedor y el deudor queden satisfechos y libre de cualquierqueden satisfechos y libre de cualquier vinculo.vinculo.
  • 3. Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino COMO FORMA DE EXTINCIÓNCOMO FORMA DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONESDE LAS OBLIGACIONES
  • 4. DEFINICIÓN Es una forma de extinguir una Obligación, Se da cuando dos personas recíprocamente y por su propio derecho. reúnen la calidad de deudores y acreedores. Para tal efecto, dichas deudas deben ser homogéneas, liquidas y exigibles. Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 5. La compensación es en el fondo un pago ficticio, doble y recíproco.. En el negocio bancario, diariamente la institución tiene gran aplicación en las llamadas cámaras de compensación, a través del "canje de cheques". Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 6. NATURALEZA: es un hecho jurídico, pues el efecto de la extinción de las deudas compensables opera de modo automático desde que existe el supuesto fáctico previsto por la ley Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 7. 1º La compensación constituye un doble pago abreviado. 2º La compensación constituye una garantía del pago. Ventajas Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 8. Importancia  Simplifica las relaciones entre las partes al obviar un doble pago, un doble desembolso de valores.  Asegura la igualdad jurídica entre las partes al evitar que la que primero pague quede expuesta al incumplimiento y aun a la insolvencia de la otra.  Previene los litigios que habrían de presentarse cuando cada uno de los acreedores tuviera que demandar a su deudor para obtener la satisfacción de su crédito.  En la vida mercantil, las relaciones entre comerciantes suelen generar obligaciones recíprocas, en tales circunstancias, se ha impuesto el uso de la cuenta corriente mercantil que va registrando créditos y deudas recíprocas, cuyos saldos entran en compensación. IMPORTANCIA Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 9. Compensación Legal. Compensación Convencional. Compensación Facultativa. Compensación Judicial. CLASES DECLASES DE COMPENSACIÓNCOMPENSACIÓN:: Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 10. Clasificación Legal Convencional Facultativa Judicial Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 11. Esta tiene su fuente en la ley cuando se reúnen los siguientes requisitos: 1)Reciprocidad entre deudor y acreedor: 2)Homogeneidad de las dos Prestaciones: 3)Liquides de ambas Obligaciones: 4)Exigibilidad de ambas Obligaciones: COMPENSACIÓN LEGAL Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 12. Al no operar la compensación legal por falta de requisitos las partes acuerdan que se extingan ambas deudas en virtud de la libertad contractual, convienen en la mutua cancelación. Tiene como fundamento la voluntad de las partes y no la ley. COMPENSACIÓN CONVENCIONAL O VOLUNTARIA Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 13. Esta compensación surge de la voluntad de una de las partes que expresa su renuncia a la ventaja que posee para que se produzcan los efectos de la mutua neutralización de las deudas. COMPENSACIÓN FACULTATIVA Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 14. Es decretada por el juez en razón de que, por efecto de la sentencia, han quedado convertidas en líquidas y exigibles ambas obligaciones . COMPENSACIÓN JUDICIAL Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 15. Es un medio de extinción de las obligaciones de gran importancia práctica, porque contribuyen a liquidar deudas recíprocas y evita la necesidad de reclamaciones judiciales o extrajudiciales. PRODUCE: Extinción de los créditos en forma total si la cuantía de ambos es igual, sino el deudor de la deuda mayor solo debe pagar la diferencia. EFECTOS DE LA COMPENSACIÓN Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino
  • 16. ….MUCHAS GRACIAS..!! Ronal Luciano Ramón CelestinoRonal Luciano Ramón Celestino “NO TENGO MIEDO A LAS DIFICULTADES; LO QUE ME ASUSTA ES LA OBLIGACIÓN DE TENER QUE ESCOGER UN CAMINO. ESCOGER UN CAMINO SIGNIFICA ABANDONAR OTROS.”