SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE        TRADICIONAL               SIGNIFICATIVO                  DIALÓGICO
                     (SOCIEDAD                  (SOCIEDAD                 (SOCIEDAD DE LA
                    INDUSTRIAL)                INDUSTRIAL)                 INFORMACIÓN)

 CONCEPCIÓN         OBJETIVISTA              CONSTRUCTIVISTA               COMUNICATIVA
BASES           La      realidad      es   La realidad es una         La    realidad    es  una
                independiente de     los   construcción social que    construcción humana. Los
                individuos     que    la   depende      de      los   significados dependen de
                conocen y utilizan         significados que dan       las interacciones humanas
                                           las personas

EJEMPLO         La mesa es una mesa        La mesa es una mesa        La mesa es una mesa
                independientemente         porque la vemos como       porque nos ponemos de
                de cómo la vemos las       un objeto adecuado         acuerdo en utilizarla para
                personas                   para comer                 comer

FORMACIÓN DEL   Contenidos a transmitir    Conocimiento       del     Conocimiento      de    los
PROFESORADO     y metodologías para        proceso de aprendizaje     procesos de aprendizaje
                hacerlo                    de los actores y de su     de los individuos y grupos
                                           forma de construir los     a     través      de     la
                                           significados               construcción    interactiva
                                                                      de significados
ENFOQUE         Orientación pedagógica     Orientación psicológica    Orientación
DISCIPLINAR     que       no     tiene     que       no      tiene    interdisciplinar:
                debidamente en cuenta      debidamente en cuenta      pedagógica,     psicológica,
                los           aspectos     los           aspectos     sociológica                y
                psicológicos         y     pedagógicos           y    epistemológica
                sociológicos               sociológicos
CONSECUENCIAS   La imposición de una       La adaptación a la         Con la transformación del
                cultura    homogénea       diversidad sin tener en    contexto, el respeto a las
                genera   y reproduce       cuenta la desigualdad      diferencias   se    incluye
                desigualdades              del contexto, genera       como      una    de      las
                                           aumento       de    las    dimensiones      de       la
                                           desigualdades              educación igualitaria
Las comunidades de aprendizaje
  como dispositivos de interacción
docente para el diálogo y la reflexión
¿Qué es una comunidad de
            aprendizaje?
• Es un grupo de personas con intereses
  compartidos en determinado aspecto del
  desarrollo humano y que participan en
  actividades de aprendizaje colectivas que
  educan y crean lazos entre aquellos que
  participan.
Tres dimensiones
    según: Etienne Wenger (1998)
• ¿De qué se trata? : se refiere al dominio específico
  continuamente negociado por los miembros.

• ¿Cómo funciona?: involucramiento mutuo que une a sus
  miembros en una entidad social.

• ¿Qué capacidad se produce?: repertorio compartido de
  recursos comunes (rutinas, sensibilidades, artefactos,
  vocabularios, estilos, etc.) que los miembros desarrollan
  en el transcurso del tiempo
Actitud crítica y
                              de investigación            Construcción de
     Compromiso y              permanente                 un saber teórico
    colaboración de                                       desde la práctica
     sus miembros                       promueven
                                                               buscan
apuntan a
                         Comunidades de aprendizaje
                                                                        se basan
                                                                           en

                 fomentan                         bajan        Visión, metas y
                                                                  actitudes
                                   Niveles de estrés            compartidas
    Cultura de trabajo
       colaborativa
“Las   comunidades   de   aprendizaje   son   las   generadoras   del
conocimiento estratégico.   Socializan las ideas y experiencias
individuales por medio de espacios que sirven para compartir las
actividades, y así alcanzar una base común de conocimiento tácitos
que permitirá externalizar las ideas y ser entendidas y compartidas
por todos”.
FASES DE TRANSFORMACIÓN EN
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE:

             Puesta en marcha
     1. Sensibilización.
     2. Toma de decisión.
     3. Sueño.
     4. Selección de prioridades.
     5. Planificación.
               Consolidación
     6. Investigación.
     7. Formación.
     8. Evaluación.
ACTIVIDAD

• Reflexionen con sus compañeros en una
  comunidad de aprendizaje en el centro
  educativo donde ejerce su labor.
• ¿Qué características debe poseer?
• ¿Qué fortalezas presenta?
• ¿De qué forma contribuye a tu desarrollo
  profesional?
“La educación es una necesidad y una
   tarea de todos a fin de asegurar
 condiciones de viabilidad, calidad y
              equidad”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
Joel Benitez
 
Formacion de competencias amg
Formacion de competencias amgFormacion de competencias amg
Formacion de competencias amg
Angela Mendez G
 
Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo
emigdio mancuello
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
German Moreno
 
Educacion basada en competencias jun 2020
Educacion basada en competencias jun 2020Educacion basada en competencias jun 2020
Educacion basada en competencias jun 2020
MaruRamos1
 
Manuel Gutiérrez
Manuel GutiérrezManuel Gutiérrez
Manuel Gutiérrez
ManuelGutirrez36
 
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
William Conde
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
RominaCristaldo
 
Pei
PeiPei
Habdirec 3.3.3 complementaria
Habdirec 3.3.3 complementariaHabdirec 3.3.3 complementaria
Habdirec 3.3.3 complementaria
uniceuss9
 
Trabajo en grupo
Trabajo en  grupoTrabajo en  grupo
Trabajo en grupo
margaritatis
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
rarriola17
 
Marisol ¿Qué son las competencias?
Marisol ¿Qué son las competencias?Marisol ¿Qué son las competencias?
Marisol ¿Qué son las competencias?
Marisoljackieline
 
1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)
Carito Castro
 
9. transformar el currículo para reinventar la escuela
9. transformar el currículo para reinventar la escuela9. transformar el currículo para reinventar la escuela
9. transformar el currículo para reinventar la escuelaliliana-liz
 
Aprendizaje Colectivo - UAA
Aprendizaje Colectivo - UAAAprendizaje Colectivo - UAA
Aprendizaje Colectivo - UAA
elliot weiler
 
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
angiesalgado
 
Tesis paradimas sociocognitivo
Tesis paradimas sociocognitivoTesis paradimas sociocognitivo
Tesis paradimas sociocognitivo
Yelitza Sanchez Ortiz
 
Equipo 3 segundaversión primer artículo, cohorte 49
Equipo 3 segundaversión primer artículo, cohorte 49Equipo 3 segundaversión primer artículo, cohorte 49
Equipo 3 segundaversión primer artículo, cohorte 49
lumanucc
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Formacion de competencias amg
Formacion de competencias amgFormacion de competencias amg
Formacion de competencias amg
 
Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Educacion basada en competencias jun 2020
Educacion basada en competencias jun 2020Educacion basada en competencias jun 2020
Educacion basada en competencias jun 2020
 
Manuel Gutiérrez
Manuel GutiérrezManuel Gutiérrez
Manuel Gutiérrez
 
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Habdirec 3.3.3 complementaria
Habdirec 3.3.3 complementariaHabdirec 3.3.3 complementaria
Habdirec 3.3.3 complementaria
 
Trabajo en grupo
Trabajo en  grupoTrabajo en  grupo
Trabajo en grupo
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
 
Marisol ¿Qué son las competencias?
Marisol ¿Qué son las competencias?Marisol ¿Qué son las competencias?
Marisol ¿Qué son las competencias?
 
1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)
 
9. transformar el currículo para reinventar la escuela
9. transformar el currículo para reinventar la escuela9. transformar el currículo para reinventar la escuela
9. transformar el currículo para reinventar la escuela
 
Aprendizaje Colectivo - UAA
Aprendizaje Colectivo - UAAAprendizaje Colectivo - UAA
Aprendizaje Colectivo - UAA
 
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
 
Tesis paradimas sociocognitivo
Tesis paradimas sociocognitivoTesis paradimas sociocognitivo
Tesis paradimas sociocognitivo
 
Equipo 3 segundaversión primer artículo, cohorte 49
Equipo 3 segundaversión primer artículo, cohorte 49Equipo 3 segundaversión primer artículo, cohorte 49
Equipo 3 segundaversión primer artículo, cohorte 49
 

Destacado

Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mejora de procesos y redistribucion del almacén de avios de una empresa de co...
Mejora de procesos y redistribucion del almacén de avios de una empresa de co...Mejora de procesos y redistribucion del almacén de avios de una empresa de co...
Mejora de procesos y redistribucion del almacén de avios de una empresa de co...
Juan Pablo Barrenechea Obregón
 
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
Xp Cx
 
Flujo de compra y venta con Skynet ERP
Flujo de compra y venta con Skynet ERPFlujo de compra y venta con Skynet ERP
Flujo de compra y venta con Skynet ERP
guestf5d14c
 
Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
smileinfected
 
Diagramas de flujo con simbolos asme
Diagramas de flujo con simbolos asmeDiagramas de flujo con simbolos asme
Diagramas de flujo con simbolos asme
Lena Prieto Contreras
 
Presentacion Final Textil
Presentacion Final TextilPresentacion Final Textil
Presentacion Final Textil
guest309d91d
 
Proceso De Fabricacion De Mesas
Proceso De Fabricacion De MesasProceso De Fabricacion De Mesas
Proceso De Fabricacion De Mesas
Displega
 
Proceso de producción de una silla
Proceso de producción de una sillaProceso de producción de una silla
Proceso de producción de una silla
LeBronKingJamesFelipeGalaz
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
Clara Mendoza
 
2. flujograma contabilidad
2.  flujograma contabilidad2.  flujograma contabilidad
2. flujograma contabilidad
alejenny
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
YlseM
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
AliniuZiz Rguez T
 

Destacado (14)

Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
 
Mejora de procesos y redistribucion del almacén de avios de una empresa de co...
Mejora de procesos y redistribucion del almacén de avios de una empresa de co...Mejora de procesos y redistribucion del almacén de avios de una empresa de co...
Mejora de procesos y redistribucion del almacén de avios de una empresa de co...
 
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
 
Flujo de compra y venta con Skynet ERP
Flujo de compra y venta con Skynet ERPFlujo de compra y venta con Skynet ERP
Flujo de compra y venta con Skynet ERP
 
Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
 
Diagramas de flujo con simbolos asme
Diagramas de flujo con simbolos asmeDiagramas de flujo con simbolos asme
Diagramas de flujo con simbolos asme
 
Presentacion Final Textil
Presentacion Final TextilPresentacion Final Textil
Presentacion Final Textil
 
Proceso De Fabricacion De Mesas
Proceso De Fabricacion De MesasProceso De Fabricacion De Mesas
Proceso De Fabricacion De Mesas
 
Proceso de producción de una silla
Proceso de producción de una sillaProceso de producción de una silla
Proceso de producción de una silla
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
2. flujograma contabilidad
2.  flujograma contabilidad2.  flujograma contabilidad
2. flujograma contabilidad
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
 

Similar a Comunidades de aprendizaje

Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Lida Nazaré Sanca
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
paoalrome
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
paoalrome
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
Constructivistas
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
CesarHernandez623518
 
Curso1
Curso1Curso1
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativaCulturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Marcebrise
 
Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2
Enrique Solar
 
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Enrique Solar
 
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAMODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
dianaruilova
 
Guiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta InclusionGuiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta Inclusion
William Villota
 
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
Proyecto abrazar el exito sede las mercedesProyecto abrazar el exito sede las mercedes
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
inespaolahernandez
 
PRESENTACIÓN COMUNIDAD
PRESENTACIÓN COMUNIDADPRESENTACIÓN COMUNIDAD
PRESENTACIÓN COMUNIDAD
Yesid Rincon
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
renemontero
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Edgar Pineda
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
paulina.hernandez6
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
Irene Rojas
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Mónica Rodríguez
 
Currículo taller-dic-06
Currículo taller-dic-06Currículo taller-dic-06
Currículo taller-dic-06
maneca_80
 
Enseñanza por competencia
Enseñanza por competenciaEnseñanza por competencia
Enseñanza por competencia
NavierTrovi
 

Similar a Comunidades de aprendizaje (20)

Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
 
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativaCulturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
 
Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2
 
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
 
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAMODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
 
Guiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta InclusionGuiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta Inclusion
 
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
Proyecto abrazar el exito sede las mercedesProyecto abrazar el exito sede las mercedes
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
 
PRESENTACIÓN COMUNIDAD
PRESENTACIÓN COMUNIDADPRESENTACIÓN COMUNIDAD
PRESENTACIÓN COMUNIDAD
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Currículo taller-dic-06
Currículo taller-dic-06Currículo taller-dic-06
Currículo taller-dic-06
 
Enseñanza por competencia
Enseñanza por competenciaEnseñanza por competencia
Enseñanza por competencia
 

Más de Juan Manuel Carrión Delgado

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo

Más de Juan Manuel Carrión Delgado (20)

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Sistema kanban 1
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Comunidades de aprendizaje

  • 1.
  • 2.
  • 3. APRENDIZAJE TRADICIONAL SIGNIFICATIVO DIALÓGICO (SOCIEDAD (SOCIEDAD (SOCIEDAD DE LA INDUSTRIAL) INDUSTRIAL) INFORMACIÓN) CONCEPCIÓN OBJETIVISTA CONSTRUCTIVISTA COMUNICATIVA BASES La realidad es La realidad es una La realidad es una independiente de los construcción social que construcción humana. Los individuos que la depende de los significados dependen de conocen y utilizan significados que dan las interacciones humanas las personas EJEMPLO La mesa es una mesa La mesa es una mesa La mesa es una mesa independientemente porque la vemos como porque nos ponemos de de cómo la vemos las un objeto adecuado acuerdo en utilizarla para personas para comer comer FORMACIÓN DEL Contenidos a transmitir Conocimiento del Conocimiento de los PROFESORADO y metodologías para proceso de aprendizaje procesos de aprendizaje hacerlo de los actores y de su de los individuos y grupos forma de construir los a través de la significados construcción interactiva de significados ENFOQUE Orientación pedagógica Orientación psicológica Orientación DISCIPLINAR que no tiene que no tiene interdisciplinar: debidamente en cuenta debidamente en cuenta pedagógica, psicológica, los aspectos los aspectos sociológica y psicológicos y pedagógicos y epistemológica sociológicos sociológicos CONSECUENCIAS La imposición de una La adaptación a la Con la transformación del cultura homogénea diversidad sin tener en contexto, el respeto a las genera y reproduce cuenta la desigualdad diferencias se incluye desigualdades del contexto, genera como una de las aumento de las dimensiones de la desigualdades educación igualitaria
  • 4. Las comunidades de aprendizaje como dispositivos de interacción docente para el diálogo y la reflexión
  • 5. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? • Es un grupo de personas con intereses compartidos en determinado aspecto del desarrollo humano y que participan en actividades de aprendizaje colectivas que educan y crean lazos entre aquellos que participan.
  • 6. Tres dimensiones según: Etienne Wenger (1998) • ¿De qué se trata? : se refiere al dominio específico continuamente negociado por los miembros. • ¿Cómo funciona?: involucramiento mutuo que une a sus miembros en una entidad social. • ¿Qué capacidad se produce?: repertorio compartido de recursos comunes (rutinas, sensibilidades, artefactos, vocabularios, estilos, etc.) que los miembros desarrollan en el transcurso del tiempo
  • 7. Actitud crítica y de investigación Construcción de Compromiso y permanente un saber teórico colaboración de desde la práctica sus miembros promueven buscan apuntan a Comunidades de aprendizaje se basan en fomentan bajan Visión, metas y actitudes Niveles de estrés compartidas Cultura de trabajo colaborativa
  • 8. “Las comunidades de aprendizaje son las generadoras del conocimiento estratégico. Socializan las ideas y experiencias individuales por medio de espacios que sirven para compartir las actividades, y así alcanzar una base común de conocimiento tácitos que permitirá externalizar las ideas y ser entendidas y compartidas por todos”.
  • 9. FASES DE TRANSFORMACIÓN EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: Puesta en marcha 1. Sensibilización. 2. Toma de decisión. 3. Sueño. 4. Selección de prioridades. 5. Planificación. Consolidación 6. Investigación. 7. Formación. 8. Evaluación.
  • 10. ACTIVIDAD • Reflexionen con sus compañeros en una comunidad de aprendizaje en el centro educativo donde ejerce su labor. • ¿Qué características debe poseer? • ¿Qué fortalezas presenta? • ¿De qué forma contribuye a tu desarrollo profesional?
  • 11. “La educación es una necesidad y una tarea de todos a fin de asegurar condiciones de viabilidad, calidad y equidad”.