SlideShare una empresa de Scribd logo
•Las fuerzas 
•Efectos 
•Combinación de fuerzas 
•Máquinas simples 
•Máquinas compuestas
¿QUÉ SON LAS FUERZAS? 
 Las fuerzas hacen que los 
cuerpos se muevan o que 
se detengan. 
 Las fuerzas pueden 
actuar por contacto o a 
distancia y pueden ser de 
atracción y de repulsión.
CAMBIOS AL EJERCER UNA 
FUERZA SOBRE UN OBJETO 
 Al ejercer una fuerza 
sobre un objeto , pueden 
producirse distintos 
cambios en él: 
 Inicio del movimiento 
 Aumento de velocidad 
 Reducción de la velocidad 
 Desviación de la dirección 
de un objeto 
 Deformación de un objeto
COMBINACIÓN DE FUERZAS
TIPOS DE MÁQUINAS 
SIMPLES COMPUESTAS 
 Están formadas por unas pocas piezas. El 
plano inclinado, la rueda, la palanca y la 
polea son ejemplos de máquinas simples. 
 Están formadas por muchas 
piezas, algunas de las cuales 
son máquinas simples.
LAS PALANCAS 
 LA PALANCA es una máquina simple compuesta por una barra rígida 
que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo. Podemos 
distinguir tres elementos: 
 La resistencia (R): Suele ser el peso del objeto que se desea mover. 
 La potencia(P): Es la fuerza que se ejerce para causar el movimiento. 
 El punto de apoyo(PA): Es el lugar donde apoya la barra rígida 
 Las palancas pueden ser de tres grados: 
 PRIMER GRADO: 
 El punto de apoyo se encuentra entre la fuerza aplicada o potencia y la 
resistencia. 
 Ejemplos: el balancín, las tenazas, las tijeras… 
 SEGUNDO GRADO: 
 El punto de apoyo está en el extremo del brazo y la resistencia está entre 
el punto de apoyo y la fuerza o potencia. 
 Ejemplos: el cascanueces, la carretilla… 
 TERCER GRADO: 
 El punto de apoyo sigue estando en un extremo pero ahora es la fuerza o 
potencia la que está en el centro. 
 Ejemplos: Las pinzas de depilar, quita grapas…
POLEAS Y ENGRANAJES
LA BICICLETA 
(MÁQUINA COMPUESTA)
Cono tema 6 las fuerzas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas Simples Resumen
Maquinas Simples ResumenMaquinas Simples Resumen
Maquinas Simples Resumen
raulcasanova
 
Mãquinas simples
Mãquinas simplesMãquinas simples
Mãquinas simples
Ero Zth
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
massii
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
tekne53
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
"Menos esfuerzo, más palanca"
"Menos esfuerzo, más palanca""Menos esfuerzo, más palanca"
"Menos esfuerzo, más palanca"
 
Maquinsa
MaquinsaMaquinsa
Maquinsa
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Maquinas Simples Resumen
Maquinas Simples ResumenMaquinas Simples Resumen
Maquinas Simples Resumen
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Mãquinas simples
Mãquinas simplesMãquinas simples
Mãquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Guia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simplesGuia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
maquinas simples por ana cristina
maquinas simples por ana cristina maquinas simples por ana cristina
maquinas simples por ana cristina
 
Trabajo de Ashley
Trabajo de AshleyTrabajo de Ashley
Trabajo de Ashley
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Máquinas Simples
Máquinas SimplesMáquinas Simples
Máquinas Simples
 
Maquinas simples principios
Maquinas simples principiosMaquinas simples principios
Maquinas simples principios
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 

Destacado (10)

Las fuerzas y las máquinas
Las fuerzas y las máquinasLas fuerzas y las máquinas
Las fuerzas y las máquinas
 
Ud 6 Fuerzas y máquinas
Ud 6   Fuerzas y máquinasUd 6   Fuerzas y máquinas
Ud 6 Fuerzas y máquinas
 
Máquinas y fuerzas
Máquinas y fuerzasMáquinas y fuerzas
Máquinas y fuerzas
 
Unidad 07 fuerzas y máquinas
Unidad 07  fuerzas y máquinasUnidad 07  fuerzas y máquinas
Unidad 07 fuerzas y máquinas
 
U8 fuerzas y movimientos1
U8 fuerzas y movimientos1U8 fuerzas y movimientos1
U8 fuerzas y movimientos1
 
La fuerza
La  fuerzaLa  fuerza
La fuerza
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
Fuerzas nucleares
Fuerzas nuclearesFuerzas nucleares
Fuerzas nucleares
 
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º esoMapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
 

Similar a Cono tema 6 las fuerzas

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
klown
 
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doBMaquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
RodriguezCamil04
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas SimplesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
lilianabea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mr-izzy
 
actividad pasada y la de que es una maquina
actividad pasada y la de que es una maquina actividad pasada y la de que es una maquina
actividad pasada y la de que es una maquina
davidgrajalesacevedo
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
danilofigue
 

Similar a Cono tema 6 las fuerzas (20)

Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Maquinassimple-rogelio
Maquinassimple-rogelio Maquinassimple-rogelio
Maquinassimple-rogelio
 
"Menos esfuerzo, más palanca"
"Menos esfuerzo, más palanca""Menos esfuerzo, más palanca"
"Menos esfuerzo, más palanca"
 
Menos esfuerzo, más palanca
Menos esfuerzo, más palancaMenos esfuerzo, más palanca
Menos esfuerzo, más palanca
 
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doBMaquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas SimplesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
 
Trabajo de Ashely
Trabajo de AshelyTrabajo de Ashely
Trabajo de Ashely
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
 
Máquinas Simples TORQUE.pptx
Máquinas Simples TORQUE.pptxMáquinas Simples TORQUE.pptx
Máquinas Simples TORQUE.pptx
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
Mquinas simples
Mquinas simplesMquinas simples
Mquinas simples
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
La Palanca
La PalancaLa Palanca
La Palanca
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
actividad pasada y la de que es una maquina
actividad pasada y la de que es una maquina actividad pasada y la de que es una maquina
actividad pasada y la de que es una maquina
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 

Más de Eduardovelasco1961 (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
 
La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
 
La edad moderna (3)
La edad moderna (3)La edad moderna (3)
La edad moderna (3)
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Cono tema 6 las fuerzas

  • 1. •Las fuerzas •Efectos •Combinación de fuerzas •Máquinas simples •Máquinas compuestas
  • 2. ¿QUÉ SON LAS FUERZAS?  Las fuerzas hacen que los cuerpos se muevan o que se detengan.  Las fuerzas pueden actuar por contacto o a distancia y pueden ser de atracción y de repulsión.
  • 3. CAMBIOS AL EJERCER UNA FUERZA SOBRE UN OBJETO  Al ejercer una fuerza sobre un objeto , pueden producirse distintos cambios en él:  Inicio del movimiento  Aumento de velocidad  Reducción de la velocidad  Desviación de la dirección de un objeto  Deformación de un objeto
  • 5. TIPOS DE MÁQUINAS SIMPLES COMPUESTAS  Están formadas por unas pocas piezas. El plano inclinado, la rueda, la palanca y la polea son ejemplos de máquinas simples.  Están formadas por muchas piezas, algunas de las cuales son máquinas simples.
  • 6. LAS PALANCAS  LA PALANCA es una máquina simple compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo. Podemos distinguir tres elementos:  La resistencia (R): Suele ser el peso del objeto que se desea mover.  La potencia(P): Es la fuerza que se ejerce para causar el movimiento.  El punto de apoyo(PA): Es el lugar donde apoya la barra rígida  Las palancas pueden ser de tres grados:  PRIMER GRADO:  El punto de apoyo se encuentra entre la fuerza aplicada o potencia y la resistencia.  Ejemplos: el balancín, las tenazas, las tijeras…  SEGUNDO GRADO:  El punto de apoyo está en el extremo del brazo y la resistencia está entre el punto de apoyo y la fuerza o potencia.  Ejemplos: el cascanueces, la carretilla…  TERCER GRADO:  El punto de apoyo sigue estando en un extremo pero ahora es la fuerza o potencia la que está en el centro.  Ejemplos: Las pinzas de depilar, quita grapas…