SlideShare una empresa de Scribd logo
“Consecuencias de la
hipomovilidad articular”

Felipe González
Fabián Jaque
Hipomovilidad
• Producto de lesiones o enfermedades deshabilitantes
como una fractura o artrosis.
• En el caso de una lesión como la fractura es necesario
un tiempo de inmovilidad para permitir la normal
regeneración de los tejidos.
•

la artrosis lleva a la inmovilización debido al dolor que
produce el movimiento de la articulación, o en el caso
de ATC por el tiempo necesario para la adaptación a
esta.
Sistemas
• S. nervioso
labilidad autonómica, e incoordinación, neuropatías por
atrapamiento, especialmente a nivel del nervio peronéo en la
cabeza del peroné y del nervio cubital a nivel del codo.

• S. musculo esquelético
perdida de 1 a 1.5 de fuerza de torque por día en las dos
primeras semanas, (10 a 20% F. musc.) especialmente
gastrocnemios y paraespinales, menos frecuente en intrínsecos
de mano. La falta de carga de peso y actividad muscular llevan
a reabsorción ósea causando osteoporosis. Esto se observa en
forma temprana partir de las 30 primeras horas (1 % contenido
mineral vertebral óseo por semana).
Sistemas
• S. cardiovascular
aumento de la frecuencia cardiaca en reposo,
La frecuencia cardiaca al movimiento se aumenta de 30 –
40 latidos por minuto

• S. respiratorio
Disminución de capacidad vital con un patrón restrictivo
por compromiso de la musculatura intercostal y
contracturas en articulaciones costoesternales.
Colágeno
• Ligamento pierden su disposición paralela
• Disminuye su capacidad para resistir fuerzas
de tensión y se debilita su inserción

• El punto en que el tejido deja de deformarse
y se rompe se verá disminuido hasta un tercio
Capsula
• La desorganización de las fibras de colágeno disminuye
la flexibilidad del tejido e impide su correcto
deslizamiento
• La sensibilidad propioceptiva también se verá afectada
tanto por la propia inmovilización como por la alteración
de la información procedente de los tejidos afectos
(cápsula, ligamentos y músculos)
Músculo
•

La inmovilización también afectará la estructura
muscular que participará como causa secundaria en la
rigidez articular.

• Los músculos se acortan por pérdida de sarcómeras.
• Proliferación de tejido fibroso y cambios estructurales de la fascia.
• Recuperan su equilibrio en la nueva longitud.
• El efecto más evidente de la inmovilización prolongada es la
pérdida de fuerza y ​resistencia muscular.
Conclusión
• Este cambio que genera la inmovilización en las
estructuras activas, pasivas y neural del control motor
produce alteraciones tanto estructurales como de
respuesta alterada y para revertir las consecuencias el
tiempo necesario para volver al estado normal es el
doble del tiempo inmovilizado.
Bibliografia
• 1. I. Miralles J. Beceiro S. Montull S. Monterde.
Physiopathology of articular stiffness: preventive bases.
Fisioterapia 2007;29(2):90-8.
• 2. Douglas K. Dittmier, mid, frcpc Robert Teasell, id.
complications of immobilization and bed rest part 1:
musculoskeletal and cardiovascular complications.
Canadian family physician j1ne 1993 Vol (39) 1429-1432.
• 3. Sección de rehabilitación Fundación Santa fe de
Bogotá,Miembro Emérito(Dr. Pardo Ruíz),Miembro
activo(Dr. Jorge Luis Pardo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
Guillermo Quijada Diaz
 
Tratamiento fisioterapeutico en pacientes quemados presentacion
Tratamiento fisioterapeutico en pacientes quemados presentacionTratamiento fisioterapeutico en pacientes quemados presentacion
Tratamiento fisioterapeutico en pacientes quemados presentacion
Karina Hernández Piña
 
Corriente faradica
Corriente faradicaCorriente faradica
Corriente faradica
Juan Brmúdz
 
Er hidro
Er  hidroEr  hidro
Er hidro
ELYYBELLAA
 
Marcos y modelos enfocados a la disfunción física
Marcos y modelos enfocados a la disfunción físicaMarcos y modelos enfocados a la disfunción física
Marcos y modelos enfocados a la disfunción física
Mabe Ojeda
 
Parafina
ParafinaParafina
Historia de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalHistoria de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalPau Andrea
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
Veronica Lovotti
 
Perfetti ppt
Perfetti pptPerfetti ppt
Perfetti ppt
devipeflo
 
Movilización activa asistida
Movilización activa asistidaMovilización activa asistida
Movilización activa asistida
Omarxitho Zkobar
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Gaby Arroniz
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
Pablo Vollmar
 
Fnp
FnpFnp
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalIsabel Carrión
 
Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)
Stefany Quinto
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
 
Daniels pruebas musculares funcionales
Daniels pruebas musculares funcionalesDaniels pruebas musculares funcionales
Daniels pruebas musculares funcionales
 
Tratamiento fisioterapeutico en pacientes quemados presentacion
Tratamiento fisioterapeutico en pacientes quemados presentacionTratamiento fisioterapeutico en pacientes quemados presentacion
Tratamiento fisioterapeutico en pacientes quemados presentacion
 
Corriente faradica
Corriente faradicaCorriente faradica
Corriente faradica
 
Er hidro
Er  hidroEr  hidro
Er hidro
 
Marcos y modelos enfocados a la disfunción física
Marcos y modelos enfocados a la disfunción físicaMarcos y modelos enfocados a la disfunción física
Marcos y modelos enfocados a la disfunción física
 
Parafina
ParafinaParafina
Parafina
 
Historia de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalHistoria de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacional
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
 
Perfetti ppt
Perfetti pptPerfetti ppt
Perfetti ppt
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
 
Movilización activa asistida
Movilización activa asistidaMovilización activa asistida
Movilización activa asistida
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia final
 
Rood
RoodRood
Rood
 
Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 

Destacado

Tipos de inmovilizacion
Tipos de inmovilizacionTipos de inmovilizacion
Tipos de inmovilizacion
Maria Camila Munera
 
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
panteritabella
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
Josefina Espino Durán
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad MurtaB
 
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Jose Javier Chicangana
 
Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologiahpao
 
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)Sandra Zapata
 
Inauguración kinética
Inauguración kinéticaInauguración kinética
Inauguración kinéticaSaulo Terrades
 
Fracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizacionesFracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizaciones
Bernell Marquez
 
Presetación parálisis facial
Presetación parálisis facialPresetación parálisis facial
Presetación parálisis facial
Juliana Caicedo
 
AUTO-LIGADO ACTIVO Y PASIVO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONALES...
AUTO-LIGADO ACTIVO Y PASIVO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONALES...AUTO-LIGADO ACTIVO Y PASIVO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONALES...
AUTO-LIGADO ACTIVO Y PASIVO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONALES...
elipamruiz
 
Electroterapia en fisioterapia
Electroterapia en fisioterapiaElectroterapia en fisioterapia
Electroterapia en fisioterapiaMarijosé Carrión
 
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en camaEntrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
Margareth Vasquez
 
Efectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humanoEfectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humano
chosenalex
 

Destacado (20)

Efectos fisicos de la inmovilizacion
Efectos fisicos de la inmovilizacionEfectos fisicos de la inmovilizacion
Efectos fisicos de la inmovilizacion
 
Tipos de inmovilizacion
Tipos de inmovilizacionTipos de inmovilizacion
Tipos de inmovilizacion
 
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
Inmovilidad
InmovilidadInmovilidad
Inmovilidad
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad
 
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
 
Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologia
 
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
 
Dónde está 5
Dónde está   5Dónde está   5
Dónde está 5
 
Ejercicio funcional
Ejercicio funcionalEjercicio funcional
Ejercicio funcional
 
Inauguración kinética
Inauguración kinéticaInauguración kinética
Inauguración kinética
 
Inmovilización
InmovilizaciónInmovilización
Inmovilización
 
Fracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizacionesFracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizaciones
 
Presetación parálisis facial
Presetación parálisis facialPresetación parálisis facial
Presetación parálisis facial
 
AUTO-LIGADO ACTIVO Y PASIVO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONALES...
AUTO-LIGADO ACTIVO Y PASIVO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONALES...AUTO-LIGADO ACTIVO Y PASIVO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONALES...
AUTO-LIGADO ACTIVO Y PASIVO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONALES...
 
Electroterapia en fisioterapia
Electroterapia en fisioterapiaElectroterapia en fisioterapia
Electroterapia en fisioterapia
 
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en camaEntrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
 
Efectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humanoEfectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humano
 

Similar a Consecuencias de la inmovilizacion

Trastornos Ortopédicos de la Poliomielitis
Trastornos Ortopédicos de la PoliomielitisTrastornos Ortopédicos de la Poliomielitis
Trastornos Ortopédicos de la Poliomielitis
mcjpl
 
Contracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo lisoContracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo lisoFrancisco Burgos
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
jaimevalenzuela32
 
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humanoFisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Raisa Tapia
 
rrr
rrrrrr
Fisiología y anomalías del tono muscular.pptx
Fisiología y anomalías del tono muscular.pptxFisiología y anomalías del tono muscular.pptx
Fisiología y anomalías del tono muscular.pptx
FernandoDurn27
 
Disfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicasDisfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicas
MR Gtz
 
Lesion muscular
Lesion muscularLesion muscular
Lesion muscularAndres Mh
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordpccfyo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Dianamajalca
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Karel Bernt
 
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptxFLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
JimmyJarricsonPazBet
 
La inestabilidad articular
La inestabilidad articularLa inestabilidad articular
La inestabilidad articular
DiosayritRamirez
 
musculo liso
 musculo liso musculo liso
musculo liso
Keyla Jara
 
t_7_sistema_muscular.pdf
t_7_sistema_muscular.pdft_7_sistema_muscular.pdf
t_7_sistema_muscular.pdf
EnzoGermany
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Consecuencias de la inmovilizacion (20)

Inmovil
InmovilInmovil
Inmovil
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
 
Trastornos Ortopédicos de la Poliomielitis
Trastornos Ortopédicos de la PoliomielitisTrastornos Ortopédicos de la Poliomielitis
Trastornos Ortopédicos de la Poliomielitis
 
Contracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo lisoContracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo liso
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
La distrofina
La distrofinaLa distrofina
La distrofina
 
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humanoFisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humano
 
rrr
rrrrrr
rrr
 
Fisiología y anomalías del tono muscular.pptx
Fisiología y anomalías del tono muscular.pptxFisiología y anomalías del tono muscular.pptx
Fisiología y anomalías del tono muscular.pptx
 
Disfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicasDisfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicas
 
Lesion muscular
Lesion muscularLesion muscular
Lesion muscular
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII word
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
 
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptxFLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
 
TEJIDO OSEO.pptx
TEJIDO OSEO.pptxTEJIDO OSEO.pptx
TEJIDO OSEO.pptx
 
La inestabilidad articular
La inestabilidad articularLa inestabilidad articular
La inestabilidad articular
 
musculo liso
 musculo liso musculo liso
musculo liso
 
t_7_sistema_muscular.pdf
t_7_sistema_muscular.pdft_7_sistema_muscular.pdf
t_7_sistema_muscular.pdf
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Más de Fabian Jaque Villalobos (8)

Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo
Tratamientos en epicondilal gia lateral de codoTratamientos en epicondilal gia lateral de codo
Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo
 
Reparación tisular
Reparación tisularReparación tisular
Reparación tisular
 
Diagnostico de la disfunción del sistema motor
Diagnostico de la disfunción del sistema motorDiagnostico de la disfunción del sistema motor
Diagnostico de la disfunción del sistema motor
 
Tec
TecTec
Tec
 
Síndrome de guillain barre
Síndrome de guillain barreSíndrome de guillain barre
Síndrome de guillain barre
 
Marchas patológicas (por completar)
Marchas patológicas (por completar)Marchas patológicas (por completar)
Marchas patológicas (por completar)
 
Demencias degenerativas
Demencias degenerativasDemencias degenerativas
Demencias degenerativas
 
Control motor (teoría)
Control  motor (teoría)Control  motor (teoría)
Control motor (teoría)
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Consecuencias de la inmovilizacion

  • 1. “Consecuencias de la hipomovilidad articular” Felipe González Fabián Jaque
  • 2. Hipomovilidad • Producto de lesiones o enfermedades deshabilitantes como una fractura o artrosis. • En el caso de una lesión como la fractura es necesario un tiempo de inmovilidad para permitir la normal regeneración de los tejidos. • la artrosis lleva a la inmovilización debido al dolor que produce el movimiento de la articulación, o en el caso de ATC por el tiempo necesario para la adaptación a esta.
  • 3. Sistemas • S. nervioso labilidad autonómica, e incoordinación, neuropatías por atrapamiento, especialmente a nivel del nervio peronéo en la cabeza del peroné y del nervio cubital a nivel del codo. • S. musculo esquelético perdida de 1 a 1.5 de fuerza de torque por día en las dos primeras semanas, (10 a 20% F. musc.) especialmente gastrocnemios y paraespinales, menos frecuente en intrínsecos de mano. La falta de carga de peso y actividad muscular llevan a reabsorción ósea causando osteoporosis. Esto se observa en forma temprana partir de las 30 primeras horas (1 % contenido mineral vertebral óseo por semana).
  • 4. Sistemas • S. cardiovascular aumento de la frecuencia cardiaca en reposo, La frecuencia cardiaca al movimiento se aumenta de 30 – 40 latidos por minuto • S. respiratorio Disminución de capacidad vital con un patrón restrictivo por compromiso de la musculatura intercostal y contracturas en articulaciones costoesternales.
  • 5. Colágeno • Ligamento pierden su disposición paralela • Disminuye su capacidad para resistir fuerzas de tensión y se debilita su inserción • El punto en que el tejido deja de deformarse y se rompe se verá disminuido hasta un tercio
  • 6. Capsula • La desorganización de las fibras de colágeno disminuye la flexibilidad del tejido e impide su correcto deslizamiento • La sensibilidad propioceptiva también se verá afectada tanto por la propia inmovilización como por la alteración de la información procedente de los tejidos afectos (cápsula, ligamentos y músculos)
  • 7. Músculo • La inmovilización también afectará la estructura muscular que participará como causa secundaria en la rigidez articular. • Los músculos se acortan por pérdida de sarcómeras. • Proliferación de tejido fibroso y cambios estructurales de la fascia. • Recuperan su equilibrio en la nueva longitud. • El efecto más evidente de la inmovilización prolongada es la pérdida de fuerza y ​resistencia muscular.
  • 8. Conclusión • Este cambio que genera la inmovilización en las estructuras activas, pasivas y neural del control motor produce alteraciones tanto estructurales como de respuesta alterada y para revertir las consecuencias el tiempo necesario para volver al estado normal es el doble del tiempo inmovilizado.
  • 9. Bibliografia • 1. I. Miralles J. Beceiro S. Montull S. Monterde. Physiopathology of articular stiffness: preventive bases. Fisioterapia 2007;29(2):90-8. • 2. Douglas K. Dittmier, mid, frcpc Robert Teasell, id. complications of immobilization and bed rest part 1: musculoskeletal and cardiovascular complications. Canadian family physician j1ne 1993 Vol (39) 1429-1432. • 3. Sección de rehabilitación Fundación Santa fe de Bogotá,Miembro Emérito(Dr. Pardo Ruíz),Miembro activo(Dr. Jorge Luis Pardo).