SlideShare una empresa de Scribd logo
P: Pacientes mayores de 18 años con TSV estable en total
433 pacientes (no FA ni flutter auricular, señalan además otros criterios de exclusión)
I: Maniobra de Valsalva modificada: espiración forzada durante 15"a
40mm de Hg de presión medido con manómetro en sedestación a 45 grados seguida
inmediatamente de colocación del paciente en decúbito supino y elevación pasiva de las
piernas. Ver video
C: Maniobra de Valsalva clásica: espiración forzada durante15" a 40mm
de Hg de presión medido con manómetro en sedestación a 45 grados (sin cambios posturales
posteriores)
O: retorno al ritmo sinusal en el primer minuto tras la
finalización de la maniobra.
Como variables secundarias se estudiaron la necesidad de adenosina o de cualquier otro
tratamiento urgente para revertir la arritmia, la necesidad y razón de ingreso posterior, el
tiempo de estancia en el servicio de urgencias y los efectos adversos.
Pregunta en formato PICO del ensayo clínico REVERT
http://atencioncontinuada.blogspot.com.es/2015/09/maniobra-de-valsalva-modificada-para.html
Resumen critico del ensayo clínico REVERT
http://atencioncontinuada.blogspot.com.es/2015/09/maniobra-de-valsalva-modificada-para.html
• Ni los pacientes ni los médicos implicados estaban cegados, pero
todos los registros de ECG fueron analizados posteriormente por un
cardiólogo que desconocía el tratamiento asignado.
• En los dos grupos se permitían dos intentos con la misma maniobra
asignada.
• El análisis se realizó por intención de tratar.
Resultados
• 214 pacientes en cada grupo realizaron la maniobra asignada:
• 93 del grupo de la maniobra modificada (43%) retornaron a ritmo sinusal
• 37 (17%) que lo hicieron en el grupo control (maniobra no modificada).
• El uso de adenosina o de cualquier otro tto antiarrítmico fue < grupo interv.
• No hay diferencias significativas en otras variables secundarias.
• Los efectos adversos, leves, fueron algo más numerosos en el grupo
intervención
Ensayo clínico REVERT
http://atencioncontinuada.blogspot.com.es/2015/09/maniobra-de-valsalva-modificada-para.html
Bueno, pues ya sabéis: si
TSV estable, jeringuilla de
10ml, espiración forzada
en sedestación y
posteriormente, decúbito
supino y elevación de
piernas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
MELISSA ESPINOSA FLORES
 
ADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR TrialADAPT-TAVR Trial
Denervación renal: La controversia surgida tras el Symplicity HTN-3.
Denervación renal: La controversia surgida tras el Symplicity HTN-3.Denervación renal: La controversia surgida tras el Symplicity HTN-3.
Denervación renal: La controversia surgida tras el Symplicity HTN-3.
Sociedad Española de Cardiología
 
Papel de la Enfermería en el seguimiento de pacientes con asistencia mecánica
Papel de la Enfermería en el seguimiento de pacientes con asistencia mecánicaPapel de la Enfermería en el seguimiento de pacientes con asistencia mecánica
Papel de la Enfermería en el seguimiento de pacientes con asistencia mecánica
Sociedad Española de Cardiología
 
Donación en Asistolia
Donación en AsistoliaDonación en Asistolia
Donación en Asistolia
061 Sevilla
 
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart TransplantTrasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Julián Vega Adauy
 
Farmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoriaFarmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoria
MedPeds Hospitalist
 
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria PulmonarPRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
Federico Carini
 
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)Andrés P
 
PACIFIC-AF Study
PACIFIC-AF StudyPACIFIC-AF Study
Manejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgenciaManejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgencia
David Espinoza Colonia
 
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricularLas guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricularSociedad Española de Cardiología
 
Nuevas tendencias en trombolisis endovenosa en el infarto cerebral agudo
Nuevas tendencias en trombolisis endovenosa en el infarto cerebral agudoNuevas tendencias en trombolisis endovenosa en el infarto cerebral agudo
Nuevas tendencias en trombolisis endovenosa en el infarto cerebral agudo
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
The Spyral Htn-on Med Pilot Study
The Spyral Htn-on Med Pilot StudyThe Spyral Htn-on Med Pilot Study
The Spyral Htn-on Med Pilot Study
Sociedad Española de Cardiología
 
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesicaestudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesicaimss
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Proceso de valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca
Proceso de valoración perioperatoria en cirugía no cardiacaProceso de valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca
Proceso de valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca
Luis Silva Romo
 
El Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofanoEl Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofano
Pablo Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
 
ADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR TrialADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR Trial
 
Denervación renal: La controversia surgida tras el Symplicity HTN-3.
Denervación renal: La controversia surgida tras el Symplicity HTN-3.Denervación renal: La controversia surgida tras el Symplicity HTN-3.
Denervación renal: La controversia surgida tras el Symplicity HTN-3.
 
Papel de la Enfermería en el seguimiento de pacientes con asistencia mecánica
Papel de la Enfermería en el seguimiento de pacientes con asistencia mecánicaPapel de la Enfermería en el seguimiento de pacientes con asistencia mecánica
Papel de la Enfermería en el seguimiento de pacientes con asistencia mecánica
 
Donación en Asistolia
Donación en AsistoliaDonación en Asistolia
Donación en Asistolia
 
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart TransplantTrasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
 
Farmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoriaFarmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoria
 
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria PulmonarPRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
 
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
 
PACIFIC-AF Study
PACIFIC-AF StudyPACIFIC-AF Study
PACIFIC-AF Study
 
Manejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgenciaManejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgencia
 
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricularLas guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
 
Nuevas tendencias en trombolisis endovenosa en el infarto cerebral agudo
Nuevas tendencias en trombolisis endovenosa en el infarto cerebral agudoNuevas tendencias en trombolisis endovenosa en el infarto cerebral agudo
Nuevas tendencias en trombolisis endovenosa en el infarto cerebral agudo
 
The Spyral Htn-on Med Pilot Study
The Spyral Htn-on Med Pilot StudyThe Spyral Htn-on Med Pilot Study
The Spyral Htn-on Med Pilot Study
 
pre quirurgico
pre quirurgicopre quirurgico
pre quirurgico
 
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesicaestudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
 
Barcu2e
Barcu2eBarcu2e
Barcu2e
 
Proceso de valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca
Proceso de valoración perioperatoria en cirugía no cardiacaProceso de valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca
Proceso de valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca
 
El Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofanoEl Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofano
 

Similar a Cosas del pac

Maniobra de Valsalva modificada - REVERT trial
Maniobra de Valsalva modificada - REVERT trialManiobra de Valsalva modificada - REVERT trial
Maniobra de Valsalva modificada - REVERT trial
Alejandro Paredes C.
 
revision arti.pptx
revision arti.pptxrevision arti.pptx
revision arti.pptx
ssusera9ec75
 
Presentación terapia puente elena vázquez jarén pdf
Presentación terapia puente elena vázquez jarén  pdfPresentación terapia puente elena vázquez jarén  pdf
Presentación terapia puente elena vázquez jarén pdf
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
José Antonio García Erce
 
Paro cardiorespiratorio Ana Cristina.ppt
Paro cardiorespiratorio Ana Cristina.pptParo cardiorespiratorio Ana Cristina.ppt
Paro cardiorespiratorio Ana Cristina.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cuidadospostanestsicos 150315223252-conversion-gate01
Cuidadospostanestsicos 150315223252-conversion-gate01Cuidadospostanestsicos 150315223252-conversion-gate01
Cuidadospostanestsicos 150315223252-conversion-gate01
dianadelacruzJimnez
 
Naco 2015
Naco 2015Naco 2015
Naco 2015
Daniel Meneses
 
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Sociedad Española de Cardiología
 
Copia de articulo jefer.pdf
Copia de articulo jefer.pdfCopia de articulo jefer.pdf
Copia de articulo jefer.pdf
claudia13saavedra
 
Tratamiento de hepatitis
Tratamiento de hepatitisTratamiento de hepatitis
Tratamiento de hepatitis
GisellePadillaGutier
 
Articulo levosimendan
Articulo levosimendanArticulo levosimendan
Articulo levosimendanmedinternatec
 
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgenciasManejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
murgenciasudea
 
Soporte Vital Avanzado.pptx
Soporte Vital Avanzado.pptxSoporte Vital Avanzado.pptx
Soporte Vital Avanzado.pptx
GabryellitaCalla
 
Caso clínico (III) Cebras o caballos.
Caso clínico (III) Cebras o caballos.Caso clínico (III) Cebras o caballos.
Caso clínico (III) Cebras o caballos.Raúl Carceller
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
Vanessa Esquivel
 
VENA CAVA INFERIOR EN PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
VENA CAVA  INFERIOR EN  PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCIVENA CAVA  INFERIOR EN  PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
VENA CAVA INFERIOR EN PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
FERNANDO GALLARDO
 

Similar a Cosas del pac (20)

Maniobra de Valsalva modificada - REVERT trial
Maniobra de Valsalva modificada - REVERT trialManiobra de Valsalva modificada - REVERT trial
Maniobra de Valsalva modificada - REVERT trial
 
revision arti.pptx
revision arti.pptxrevision arti.pptx
revision arti.pptx
 
Presentación terapia puente elena vázquez jarén pdf
Presentación terapia puente elena vázquez jarén  pdfPresentación terapia puente elena vázquez jarén  pdf
Presentación terapia puente elena vázquez jarén pdf
 
Levosimendan
LevosimendanLevosimendan
Levosimendan
 
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
 
Paro cardiorespiratorio Ana Cristina.ppt
Paro cardiorespiratorio Ana Cristina.pptParo cardiorespiratorio Ana Cristina.ppt
Paro cardiorespiratorio Ana Cristina.ppt
 
Cuidadospostanestsicos 150315223252-conversion-gate01
Cuidadospostanestsicos 150315223252-conversion-gate01Cuidadospostanestsicos 150315223252-conversion-gate01
Cuidadospostanestsicos 150315223252-conversion-gate01
 
Naco 2015
Naco 2015Naco 2015
Naco 2015
 
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
 
Copia de articulo jefer.pdf
Copia de articulo jefer.pdfCopia de articulo jefer.pdf
Copia de articulo jefer.pdf
 
Tratamiento de hepatitis
Tratamiento de hepatitisTratamiento de hepatitis
Tratamiento de hepatitis
 
Articulo levosimendan
Articulo levosimendanArticulo levosimendan
Articulo levosimendan
 
11. pcr
11. pcr11. pcr
11. pcr
 
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgenciasManejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
 
Soporte Vital Avanzado.pptx
Soporte Vital Avanzado.pptxSoporte Vital Avanzado.pptx
Soporte Vital Avanzado.pptx
 
Caso clínico (III) Cebras o caballos.
Caso clínico (III) Cebras o caballos.Caso clínico (III) Cebras o caballos.
Caso clínico (III) Cebras o caballos.
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Tiene Hiponatremia
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
VENA CAVA INFERIOR EN PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
VENA CAVA  INFERIOR EN  PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCIVENA CAVA  INFERIOR EN  PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
VENA CAVA INFERIOR EN PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
 
Guia de manejo vppb
Guia de manejo vppbGuia de manejo vppb
Guia de manejo vppb
 

Más de Rafael Bravo Toledo

Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Rafael Bravo Toledo
 
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerlaVideoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Rafael Bravo Toledo
 
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familiaSobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Rafael Bravo Toledo
 
No hacer en medicina de familia
No hacer en medicina de familiaNo hacer en medicina de familia
No hacer en medicina de familia
Rafael Bravo Toledo
 
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Rafael Bravo Toledo
 
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión SistemáticaLumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Rafael Bravo Toledo
 
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Rafael Bravo Toledo
 
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Rafael Bravo Toledo
 
Las conclusiones de un estudio
Las conclusiones de un estudio Las conclusiones de un estudio
Las conclusiones de un estudio
Rafael Bravo Toledo
 
Crioterapia scc
Crioterapia sccCrioterapia scc
Crioterapia scc
Rafael Bravo Toledo
 
Entresto
EntrestoEntresto
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Rafael Bravo Toledo
 
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Rafael Bravo Toledo
 
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentosEvaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Rafael Bravo Toledo
 
Iniciativas por una prescripción prudente
Iniciativas por una prescripción prudente Iniciativas por una prescripción prudente
Iniciativas por una prescripción prudente
Rafael Bravo Toledo
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisión
Rafael Bravo Toledo
 
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnDesmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Rafael Bravo Toledo
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Rafael Bravo Toledo
 
Pastillas las justas
Pastillas las justasPastillas las justas
Pastillas las justas
Rafael Bravo Toledo
 
Wikipedia y medicamentos
Wikipedia y medicamentosWikipedia y medicamentos
Wikipedia y medicamentos
Rafael Bravo Toledo
 

Más de Rafael Bravo Toledo (20)

Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
 
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerlaVideoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerla
 
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familiaSobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
 
No hacer en medicina de familia
No hacer en medicina de familiaNo hacer en medicina de familia
No hacer en medicina de familia
 
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
 
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión SistemáticaLumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
 
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
 
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
 
Las conclusiones de un estudio
Las conclusiones de un estudio Las conclusiones de un estudio
Las conclusiones de un estudio
 
Crioterapia scc
Crioterapia sccCrioterapia scc
Crioterapia scc
 
Entresto
EntrestoEntresto
Entresto
 
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
 
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
 
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentosEvaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentos
 
Iniciativas por una prescripción prudente
Iniciativas por una prescripción prudente Iniciativas por una prescripción prudente
Iniciativas por una prescripción prudente
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisión
 
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnDesmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
 
Pastillas las justas
Pastillas las justasPastillas las justas
Pastillas las justas
 
Wikipedia y medicamentos
Wikipedia y medicamentosWikipedia y medicamentos
Wikipedia y medicamentos
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Cosas del pac

  • 1. P: Pacientes mayores de 18 años con TSV estable en total 433 pacientes (no FA ni flutter auricular, señalan además otros criterios de exclusión) I: Maniobra de Valsalva modificada: espiración forzada durante 15"a 40mm de Hg de presión medido con manómetro en sedestación a 45 grados seguida inmediatamente de colocación del paciente en decúbito supino y elevación pasiva de las piernas. Ver video C: Maniobra de Valsalva clásica: espiración forzada durante15" a 40mm de Hg de presión medido con manómetro en sedestación a 45 grados (sin cambios posturales posteriores) O: retorno al ritmo sinusal en el primer minuto tras la finalización de la maniobra. Como variables secundarias se estudiaron la necesidad de adenosina o de cualquier otro tratamiento urgente para revertir la arritmia, la necesidad y razón de ingreso posterior, el tiempo de estancia en el servicio de urgencias y los efectos adversos. Pregunta en formato PICO del ensayo clínico REVERT http://atencioncontinuada.blogspot.com.es/2015/09/maniobra-de-valsalva-modificada-para.html
  • 2. Resumen critico del ensayo clínico REVERT http://atencioncontinuada.blogspot.com.es/2015/09/maniobra-de-valsalva-modificada-para.html • Ni los pacientes ni los médicos implicados estaban cegados, pero todos los registros de ECG fueron analizados posteriormente por un cardiólogo que desconocía el tratamiento asignado. • En los dos grupos se permitían dos intentos con la misma maniobra asignada. • El análisis se realizó por intención de tratar. Resultados • 214 pacientes en cada grupo realizaron la maniobra asignada: • 93 del grupo de la maniobra modificada (43%) retornaron a ritmo sinusal • 37 (17%) que lo hicieron en el grupo control (maniobra no modificada). • El uso de adenosina o de cualquier otro tto antiarrítmico fue < grupo interv. • No hay diferencias significativas en otras variables secundarias. • Los efectos adversos, leves, fueron algo más numerosos en el grupo intervención
  • 3. Ensayo clínico REVERT http://atencioncontinuada.blogspot.com.es/2015/09/maniobra-de-valsalva-modificada-para.html Bueno, pues ya sabéis: si TSV estable, jeringuilla de 10ml, espiración forzada en sedestación y posteriormente, decúbito supino y elevación de piernas.

Notas del editor

  1. Un par de puntualizaciones más: Los autores utilizaron un manómetro para medir la presión que se debe conseguir con la maniobra de Valsalva, pero estiman que la espiración forzada realizada en una jeringuilla de 10ml con el objeto de mover el émbolo consigue presiones similares. Estiman también que la sencillez de estas modificaciones, su efectividad y la ausencia de efectos adversos serios hacen de esta maniobra una opción a tener en cuenta en cualquier ámbito, incluso creen que sería adecuada para enseñarla a los pacientes que hayan presentado un primer episodio de TSV. Bueno, pues ya sabéis: si TSV estable, jeringuilla de 10ml, espiración forzada en sedestación y posteriormente, decúbito supino y elevación de piernas. Os recuerdo esta y esta otra entrada de Cosas del PAC.
  2. Un par de puntualizaciones más: Los autores utilizaron un manómetro para medir la presión que se debe conseguir con la maniobra de Valsalva, pero estiman que la espiración forzada realizada en una jeringuilla de 10ml con el objeto de mover el émbolo consigue presiones similares. Estiman también que la sencillez de estas modificaciones, su efectividad y la ausencia de efectos adversos serios hacen de esta maniobra una opción a tener en cuenta en cualquier ámbito, incluso creen que sería adecuada para enseñarla a los pacientes que hayan presentado un primer episodio de TSV. Bueno, pues ya sabéis: si TSV estable, jeringuilla de 10ml, espiración forzada en sedestación y posteriormente, decúbito supino y elevación de piernas. Os recuerdo esta y esta otra entrada de Cosas del PAC.