SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE TOMA DE DECISIONES
Francesco
Nicosia
Howard Shet Engel
Blacsokwell
Bettman
Semeja los pasos de un programa de
computadora.
Centrado sobre la relación que existe
empresa y los consumidores.
Cliente interactúan por medio de un
proceso de comunicación.
Es necesario llegar al consumidor por
la comunicación
El modelo utiliza 4 factores.(Amplitud,
Búsqueda y evaluación, Compra,
Retroalimentación)
El consumidor inicia el proceso de
compra
El comprador es receptivo a
cualquier marca
Al comprar el consumidor se interesa
más por el producto
Describe el comportamiento
racional.
Emplean el término comprador
Basado en flujos de información.
Distingue tres niveles de
aprendizaje(Solución extensa,
Solución limitada,
Comportamiento de respuesta)
Juzga al comprador por sus
límites
Describe varios tipos de
compradores
Insiste en la búsqueda de
información por parte del
consumidor
Piensa que cuando el consumidor
tiene toda la información compra
rutinariamente.
Describe el proceso de
consumir largo
Varias etapas en el proceso
de decisión.
Contiene 4 factores.(Insumo,
Procesamiento, Variables
,Compras)
Tiene que haber motivación y
necesidad
También opina que existen
diferentes comportamientos
del consumidor
Evalúa las características y
gustos personales
El factor ambiental es
importante.
Piensa en los cambios
repentinos de actitud
Propone distintos
diagramas de flujo para
tomar una decisión
Toma en cuenta 7
factores (Ambiente
,social, estética, gusto,
costo,beneficio,actitudes)
Inciden los estímulos
externos
El lugar donde se vende
si es cerca y bonito
Compara los productos
La publicidad forma parte
del proceso de compra
La calidad del producto
es fundamental
Los gustos personales
son únicos
Ejemplo Económico: El consumidor se
guía por sus beneficios y gustos.
Prefiere comprar una pasta de dientes
colgate que una pasta de dientes oral b
así haya una promoción en ese
momento. No se influencia por el
vendedor o por la promoción, se guía
por su instinto.
Ejemplo pasivo: El típico caso
cuando hay una promoción dos
por 1, y hay un vendedor
insistiendo en que compren, y el
consumidor se persuade
simplemente con las opiniones del
vendedor del producto, favorece
al mercadologo.
Ejemplo Cognoscitivo: Es el
consumidor que piensa antes
de comprar, el ejemplo voy
caminando y veo dos stand, con
el mismo precio pero diferente
marca, mis gustos
determinarán que escojo, tipo
Pepsi y Coca-Cola.
Ejemplo Emocional:
Cuando alguien está
deprimido si es mujer
suele comprar chocolates
y los hombres alcohol, no
significa que les encante el
dulce o sean alcohólicos,
depende de su ánimo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
WendYy Castillo
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Jesuitaa
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Garrébil Formación Empresas
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Camilo Gaitan
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
Maria Reyes Fernandez
 
Las zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgLas zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshg
Daniela Borja
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
Gerardo Paniagua Delgado
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
Instituto Tecnológico de Tijuana
 
U2. finanzas
U2. finanzasU2. finanzas
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Mezcla de Mercadotecnia
Mezcla de MercadotecniaMezcla de Mercadotecnia
Mezcla de Mercadotecnia
estramerc5
 
Uber
UberUber
Presentacion Canales De Distribucion
Presentacion Canales De DistribucionPresentacion Canales De Distribucion
Presentacion Canales De Distribucion
guest1ae1c0c
 
grupos-de-referencia-y-su-influencia-en-el-consumidor
 grupos-de-referencia-y-su-influencia-en-el-consumidor grupos-de-referencia-y-su-influencia-en-el-consumidor
grupos-de-referencia-y-su-influencia-en-el-consumidor
Isa Digital
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organización
Usagi San
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
IbethEsGo
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Adelina Maxine Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Las zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgLas zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshg
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
 
U2. finanzas
U2. finanzasU2. finanzas
U2. finanzas
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Mezcla de Mercadotecnia
Mezcla de MercadotecniaMezcla de Mercadotecnia
Mezcla de Mercadotecnia
 
Uber
UberUber
Uber
 
Presentacion Canales De Distribucion
Presentacion Canales De DistribucionPresentacion Canales De Distribucion
Presentacion Canales De Distribucion
 
grupos-de-referencia-y-su-influencia-en-el-consumidor
 grupos-de-referencia-y-su-influencia-en-el-consumidor grupos-de-referencia-y-su-influencia-en-el-consumidor
grupos-de-referencia-y-su-influencia-en-el-consumidor
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organización
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 

Destacado

Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
glencarol
 
ANALISIS COMPARATIVO CARLOS PEEREZ
ANALISIS COMPARATIVO CARLOS PEEREZANALISIS COMPARATIVO CARLOS PEEREZ
ANALISIS COMPARATIVO CARLOS PEEREZ
caralex2307
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 
La cultura y el comsumidor
La cultura y el comsumidorLa cultura y el comsumidor
La cultura y el comsumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Proceso de compra de las organizaciones
Proceso de compra de las organizacionesProceso de compra de las organizaciones
Proceso de compra de las organizaciones
Julia Lizette Villa Tun
 
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidorModelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Tatihanap
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
tatyka
 
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
romelgs
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Christian Ricardo Otero León
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Carmen Hevia Medina
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
ingenierlaupt
 
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca ColaPsicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Cultura subcultura el consumidor
Cultura subcultura el consumidorCultura subcultura el consumidor
Cultura subcultura el consumidor
Ramiro Mazzeo
 

Destacado (13)

Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
ANALISIS COMPARATIVO CARLOS PEEREZ
ANALISIS COMPARATIVO CARLOS PEEREZANALISIS COMPARATIVO CARLOS PEEREZ
ANALISIS COMPARATIVO CARLOS PEEREZ
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
 
La cultura y el comsumidor
La cultura y el comsumidorLa cultura y el comsumidor
La cultura y el comsumidor
 
Proceso de compra de las organizaciones
Proceso de compra de las organizacionesProceso de compra de las organizaciones
Proceso de compra de las organizaciones
 
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidorModelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
 
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca ColaPsicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
 
Cultura subcultura el consumidor
Cultura subcultura el consumidorCultura subcultura el consumidor
Cultura subcultura el consumidor
 

Similar a Cuadro Comparativo Modelos

El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
JuanVicenteAbadRizal
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Tiposdesituaciones2
Tiposdesituaciones2Tiposdesituaciones2
Tiposdesituaciones2
johamontero7
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Cecilia Solano
 
Tema 4 | Conducta del consumidor
Tema 4  | Conducta del consumidorTema 4  | Conducta del consumidor
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De DecisionesE:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
LORARYNE
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
Princess Rock
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
romer
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
Eduardogory
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
Joneris Rodriguez
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
CAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
YudithRoss
 
CC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptxCC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptx
asdasdasda24
 
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel MoralesProceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Gabriel Cadenas
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Anibal De Oca
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
ISIV - Educación a Distancia
 
Los mercados de consumo
Los mercados de consumoLos mercados de consumo
Los mercados de consumo
Juan Diaz Mateo
 
Mktg 2223 proceso decisional de compra
Mktg 2223   proceso decisional de compraMktg 2223   proceso decisional de compra
Mktg 2223 proceso decisional de compra
Inter American University of Puerto Rico - Ponce Campus
 

Similar a Cuadro Comparativo Modelos (20)

El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Tiposdesituaciones2
Tiposdesituaciones2Tiposdesituaciones2
Tiposdesituaciones2
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Tema 4 | Conducta del consumidor
Tema 4  | Conducta del consumidorTema 4  | Conducta del consumidor
Tema 4 | Conducta del consumidor
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De DecisionesE:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
CAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
 
CC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptxCC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptx
 
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel MoralesProceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Los mercados de consumo
Los mercados de consumoLos mercados de consumo
Los mercados de consumo
 
Mktg 2223 proceso decisional de compra
Mktg 2223   proceso decisional de compraMktg 2223   proceso decisional de compra
Mktg 2223 proceso decisional de compra
 

Más de Maria Andrea Segura R'

Redes a la luz del imperialismo
Redes a la luz del imperialismoRedes a la luz del imperialismo
Redes a la luz del imperialismo
Maria Andrea Segura R'
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Influencia situacional
Influencia situacionalInfluencia situacional
Influencia situacional
Maria Andrea Segura R'
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Maria Andrea Segura R'
 
Estado planificación método
Estado planificación métodoEstado planificación método
Estado planificación método
Maria Andrea Segura R'
 
El Estado Venezolano
El Estado Venezolano El Estado Venezolano
El Estado Venezolano
Maria Andrea Segura R'
 
Esencia de la Mujer Venezolana
Esencia de la Mujer VenezolanaEsencia de la Mujer Venezolana
Esencia de la Mujer Venezolana
Maria Andrea Segura R'
 
Fotoperiodismo Tema 3
Fotoperiodismo Tema 3Fotoperiodismo Tema 3
Fotoperiodismo Tema 3
Maria Andrea Segura R'
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria Andrea Segura R'
 
Diapositivas para Obra de Psicología
Diapositivas para Obra de PsicologíaDiapositivas para Obra de Psicología
Diapositivas para Obra de Psicología
Maria Andrea Segura R'
 
Historia de la Cirugía Plástica
Historia de la Cirugía Plástica Historia de la Cirugía Plástica
Historia de la Cirugía Plástica
Maria Andrea Segura R'
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Ética y Política Gremial
Ética y Política GremialÉtica y Política Gremial
Ética y Política Gremial
Maria Andrea Segura R'
 
Relaciones Públicas 1
Relaciones Públicas 1Relaciones Públicas 1
Relaciones Públicas 1
Maria Andrea Segura R'
 
Pirámide de Kelsen
Pirámide de KelsenPirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen
Maria Andrea Segura R'
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
Maria Andrea Segura R'
 
Onu y Mercosur
Onu y MercosurOnu y Mercosur
Onu y Mercosur
Maria Andrea Segura R'
 
PLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEOPLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEO
Maria Andrea Segura R'
 
REVISTA VENEZOLANA UFT
REVISTA VENEZOLANA UFTREVISTA VENEZOLANA UFT
REVISTA VENEZOLANA UFT
Maria Andrea Segura R'
 

Más de Maria Andrea Segura R' (20)

Redes a la luz del imperialismo
Redes a la luz del imperialismoRedes a la luz del imperialismo
Redes a la luz del imperialismo
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
 
Influencia situacional
Influencia situacionalInfluencia situacional
Influencia situacional
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Estado planificación método
Estado planificación métodoEstado planificación método
Estado planificación método
 
El Estado Venezolano
El Estado Venezolano El Estado Venezolano
El Estado Venezolano
 
Esencia de la Mujer Venezolana
Esencia de la Mujer VenezolanaEsencia de la Mujer Venezolana
Esencia de la Mujer Venezolana
 
Fotoperiodismo Tema 3
Fotoperiodismo Tema 3Fotoperiodismo Tema 3
Fotoperiodismo Tema 3
 
Fotos
Fotos Fotos
Fotos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diapositivas para Obra de Psicología
Diapositivas para Obra de PsicologíaDiapositivas para Obra de Psicología
Diapositivas para Obra de Psicología
 
Historia de la Cirugía Plástica
Historia de la Cirugía Plástica Historia de la Cirugía Plástica
Historia de la Cirugía Plástica
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
 
Ética y Política Gremial
Ética y Política GremialÉtica y Política Gremial
Ética y Política Gremial
 
Relaciones Públicas 1
Relaciones Públicas 1Relaciones Públicas 1
Relaciones Públicas 1
 
Pirámide de Kelsen
Pirámide de KelsenPirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Onu y Mercosur
Onu y MercosurOnu y Mercosur
Onu y Mercosur
 
PLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEOPLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEO
 
REVISTA VENEZOLANA UFT
REVISTA VENEZOLANA UFTREVISTA VENEZOLANA UFT
REVISTA VENEZOLANA UFT
 

Último

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Cuadro Comparativo Modelos

  • 1.
  • 2. MODELOS DE TOMA DE DECISIONES Francesco Nicosia Howard Shet Engel Blacsokwell Bettman Semeja los pasos de un programa de computadora. Centrado sobre la relación que existe empresa y los consumidores. Cliente interactúan por medio de un proceso de comunicación. Es necesario llegar al consumidor por la comunicación El modelo utiliza 4 factores.(Amplitud, Búsqueda y evaluación, Compra, Retroalimentación) El consumidor inicia el proceso de compra El comprador es receptivo a cualquier marca Al comprar el consumidor se interesa más por el producto Describe el comportamiento racional. Emplean el término comprador Basado en flujos de información. Distingue tres niveles de aprendizaje(Solución extensa, Solución limitada, Comportamiento de respuesta) Juzga al comprador por sus límites Describe varios tipos de compradores Insiste en la búsqueda de información por parte del consumidor Piensa que cuando el consumidor tiene toda la información compra rutinariamente. Describe el proceso de consumir largo Varias etapas en el proceso de decisión. Contiene 4 factores.(Insumo, Procesamiento, Variables ,Compras) Tiene que haber motivación y necesidad También opina que existen diferentes comportamientos del consumidor Evalúa las características y gustos personales El factor ambiental es importante. Piensa en los cambios repentinos de actitud Propone distintos diagramas de flujo para tomar una decisión Toma en cuenta 7 factores (Ambiente ,social, estética, gusto, costo,beneficio,actitudes) Inciden los estímulos externos El lugar donde se vende si es cerca y bonito Compara los productos La publicidad forma parte del proceso de compra La calidad del producto es fundamental Los gustos personales son únicos Ejemplo Económico: El consumidor se guía por sus beneficios y gustos. Prefiere comprar una pasta de dientes colgate que una pasta de dientes oral b así haya una promoción en ese momento. No se influencia por el vendedor o por la promoción, se guía por su instinto. Ejemplo pasivo: El típico caso cuando hay una promoción dos por 1, y hay un vendedor insistiendo en que compren, y el consumidor se persuade simplemente con las opiniones del vendedor del producto, favorece al mercadologo. Ejemplo Cognoscitivo: Es el consumidor que piensa antes de comprar, el ejemplo voy caminando y veo dos stand, con el mismo precio pero diferente marca, mis gustos determinarán que escojo, tipo Pepsi y Coca-Cola. Ejemplo Emocional: Cuando alguien está deprimido si es mujer suele comprar chocolates y los hombres alcohol, no significa que les encante el dulce o sean alcohólicos, depende de su ánimo.