SlideShare una empresa de Scribd logo
Cieza Castillo Carmen Rosa
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CURSO :
PSICOPATOLOGÍA I
AUTOR(A)
DOCENTE:
BLANCA VILLEGAS FLORES
2022 - II
La conciencia
es la
capacidad
que tenemos
para conocer
nuestras
experiencias
y las del
mundo que
nos rodea;
junto a la
posibilidad
de darse
cuenta de la
realidad
interior y
exterior.
LA CONCIENCIA
TRASTORNOS
DEFICITARIOS
CONCEPTO
TRASTORNOS
PRODUCTIVOS
TRASTORNOS DEL
ESTRECHAMIENTO DEL
CAMPO DE LA CONCIENCIA
ALTERACIONES
POSITIVAS
Letargia, Somnolencia,
sopor
Dificultad para mantener la
alerta y la atención, a pesar del
esfuerzo sostenido por el sujeto
Obnubilación
Alteración más profunda en la que es
difícil extraer al individuo
de ese estado, y cuando se logra, éste
se muestra confuso
y desorientado.
Estupor
Estado en el que el sujeto
permanece ajeno o distante del
entorno, no reacciona, permanece
inmóvil e incluso mutista.
Coma
Es un estado de conciencia como
el sueño. El paciente no responde
o no puede ser despertado
mediante ningún estímulo, como
la voz, un toque ligero o el dolor.
Alteraciones Globales
Dan lugar a la aparición de
estructuras alucinatorias y de
contenidos alejados de la
realidad.
Onirismo o delirio del Sueño
Estado asténico o apático
Estadio confusional
Delirium
Alteraciones Circunscritas
Alteraciones de alguna propiedad concreta
de la conciencia, son poco frecuentes y
suelen darse asociadas a otros síntomas de
enfermedades psiquiátricas o neurológicas.
Despersonalización
Desrrealización
Alteraciones de la Conciencia
Corporal:
- Anosognosia
- Astereognosia
- Prosopoagnosia
- Asomatognosia
- Miembro Fantasma
- Heautoscopia (Autoscopia) Positiva
- Heautoscopia (Autoscopia) Negativa
Ruptura de la continuidad del
flujo normal de ideas,
pensamientos, percepciones,
etc., junto con un
comportamiento en apariencia
normal.
Estados crepusculares
Estado de “ausencia”, en el que el paciente
está confuso, perseverativo (es decir,
repite automática y continuamente
palabras o acciones) y lento. La persona
no está somnolienta, pero tampoco da la
sensación de estar despierto del todo.
Disociación hipnótica
Restricción de la conciencia
cuyo elemento central es la
sugestión.
Identidad múltiple o
personalidad doble (múltiple)
Presencia de dos o más
personalidades, las cuales se
alternan en el control de la
conducta, con amnesia localizada.
Hipervigilancia
Elevación
patológica del nivel
de conciencia como
resultado de la
excitación de los
sistemas
neurobiológicos que
controlan la
atención y la
alerta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de bender actual completo
Test de bender actual completoTest de bender actual completo
Test de bender actual completo
hendrinabv20
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 

La actualidad más candente (20)

INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORAL
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
 
Test de bender actual completo
Test de bender actual completoTest de bender actual completo
Test de bender actual completo
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividadInforme psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
 
Informes sacks
Informes sacksInformes sacks
Informes sacks
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Modelo de examen mental
Modelo de examen mentalModelo de examen mental
Modelo de examen mental
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 

Similar a cuadro nosográfico.pdf

CONCIENCIA.pptx
CONCIENCIA.pptxCONCIENCIA.pptx
CONCIENCIA.pptx
ThaylonFrazo2
 
Conciencia y Atención
Conciencia y Atención Conciencia y Atención
Conciencia y Atención
SoFia Mendez
 
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.pptSesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
VictorBaila1
 
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologicaTrastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
Johann Butrón Butrón
 
Tecnologia y didactica.
Tecnologia y didactica.Tecnologia y didactica.
Tecnologia y didactica.
tamaryta12345
 

Similar a cuadro nosográfico.pdf (20)

CONCIENCIA.pptx
CONCIENCIA.pptxCONCIENCIA.pptx
CONCIENCIA.pptx
 
Conciencia y Atención
Conciencia y Atención Conciencia y Atención
Conciencia y Atención
 
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehePSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
Exposición 02 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Conciencia
Exposición 02   Signos y Síntomas de Alteraciones de la ConcienciaExposición 02   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Conciencia
Exposición 02 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Conciencia
 
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.pptSesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
 
Examen Mental Seminario 2
Examen Mental Seminario 2Examen Mental Seminario 2
Examen Mental Seminario 2
 
La semiología se encarga de estudiar los síntomas
La semiología se encarga de estudiar los síntomasLa semiología se encarga de estudiar los síntomas
La semiología se encarga de estudiar los síntomas
 
Psicopato conciencia
Psicopato concienciaPsicopato conciencia
Psicopato conciencia
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
 
Examen mental semiología. PDF parte 1.1.
Examen mental semiología. PDF parte 1.1.Examen mental semiología. PDF parte 1.1.
Examen mental semiología. PDF parte 1.1.
 
Psicologia estado de conciencia
Psicologia estado de concienciaPsicologia estado de conciencia
Psicologia estado de conciencia
 
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologicaTrastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
 
Problemas conducta
Problemas conductaProblemas conducta
Problemas conducta
 
Repaso de word
Repaso de wordRepaso de word
Repaso de word
 
Psicosis infantiles
Psicosis infantilesPsicosis infantiles
Psicosis infantiles
 
Tecnologia y didactica.
Tecnologia y didactica.Tecnologia y didactica.
Tecnologia y didactica.
 
Psicopato Orientación
Psicopato OrientaciónPsicopato Orientación
Psicopato Orientación
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

cuadro nosográfico.pdf

  • 1. Cieza Castillo Carmen Rosa FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGÍA CURSO : PSICOPATOLOGÍA I AUTOR(A) DOCENTE: BLANCA VILLEGAS FLORES 2022 - II
  • 2. La conciencia es la capacidad que tenemos para conocer nuestras experiencias y las del mundo que nos rodea; junto a la posibilidad de darse cuenta de la realidad interior y exterior. LA CONCIENCIA TRASTORNOS DEFICITARIOS CONCEPTO TRASTORNOS PRODUCTIVOS TRASTORNOS DEL ESTRECHAMIENTO DEL CAMPO DE LA CONCIENCIA ALTERACIONES POSITIVAS Letargia, Somnolencia, sopor Dificultad para mantener la alerta y la atención, a pesar del esfuerzo sostenido por el sujeto Obnubilación Alteración más profunda en la que es difícil extraer al individuo de ese estado, y cuando se logra, éste se muestra confuso y desorientado. Estupor Estado en el que el sujeto permanece ajeno o distante del entorno, no reacciona, permanece inmóvil e incluso mutista. Coma Es un estado de conciencia como el sueño. El paciente no responde o no puede ser despertado mediante ningún estímulo, como la voz, un toque ligero o el dolor. Alteraciones Globales Dan lugar a la aparición de estructuras alucinatorias y de contenidos alejados de la realidad. Onirismo o delirio del Sueño Estado asténico o apático Estadio confusional Delirium Alteraciones Circunscritas Alteraciones de alguna propiedad concreta de la conciencia, son poco frecuentes y suelen darse asociadas a otros síntomas de enfermedades psiquiátricas o neurológicas. Despersonalización Desrrealización Alteraciones de la Conciencia Corporal: - Anosognosia - Astereognosia - Prosopoagnosia - Asomatognosia - Miembro Fantasma - Heautoscopia (Autoscopia) Positiva - Heautoscopia (Autoscopia) Negativa Ruptura de la continuidad del flujo normal de ideas, pensamientos, percepciones, etc., junto con un comportamiento en apariencia normal. Estados crepusculares Estado de “ausencia”, en el que el paciente está confuso, perseverativo (es decir, repite automática y continuamente palabras o acciones) y lento. La persona no está somnolienta, pero tampoco da la sensación de estar despierto del todo. Disociación hipnótica Restricción de la conciencia cuyo elemento central es la sugestión. Identidad múltiple o personalidad doble (múltiple) Presencia de dos o más personalidades, las cuales se alternan en el control de la conducta, con amnesia localizada. Hipervigilancia Elevación patológica del nivel de conciencia como resultado de la excitación de los sistemas neurobiológicos que controlan la atención y la alerta.