SlideShare una empresa de Scribd logo
DERRAME PLEURAL Y TBC
VIERA CONTRERAS MARIA JOSÉ
MED 6.A 2017-2
SEMIOLOGIA
DEFINICIONES
DERRAME PLEURAL O PLEURESÍA
En condiciones fisiológicas existe una escasa
cantidad de líquido pleural (LP), unos 5-15 ml en
cada hemitórax, que lubrifica y facilita el
desplazamiento de las dos hojas pleurales que
delimitan la cavidad pleural. Se denomina derrame
pleural (DP) al acúmulo de líquido en el espacio
pleural, bien sea de tipo seroso, puso o turbio.
TUBERCULOSIS
Según la OMS, la tuberculosis es una enfermedad
infecciosa que suele afectar a los pulmones y es
causada por una bacteria (Mycobacterium
tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a
través de gotículas generadas en el aparato
respiratorio pacientes con enfermedad pulmonar
activa
SINTOMATOLOGIA
DERRAME PLEURAL
Disnea
Dolor pleurítico: Habitualmente el dolor se refleja en la pared torácica, excepto
cuando la lesión afecta a la parte central del diafragma, inervada por el nervio
frénico, y el dolor se transmite al hombro y cuello
Tos seca: por irritación pleural
TUBERCULOSIS
Tos con expectoración por 15 días o más
Pérdida de peso
Disnea
Fiebre
Pérdida del apetito
Hemoptisis
Cansancio y decaimiento
Dolor torácico
FACTORES DE RIESGO
DERRAME PLEURAL
La causa más común
es la insuficiencia
cardíaca congestiva.
vasos sanguíneos
bloqueados
Inflamación
TBC lesión al pulmón
reacciones a
fármacos.
TUBERCULOSIS
Contactos cercanos de una
persona con enfermedad de
tuberculosis infecciosa.
Personas que han inmigrado
desde regiones del mundo
con altas tasas de
tuberculosis.
Hacinamiento
Personas con afecciones que
debilitan el sistema inmune
EXAMEN FISICO
Inspección
DERRAME PLEURAL
Espacios intercostales ensanchados
Linea media esternal desplazada hacia el lado opuesto del derrame
Hemitorax afectado, desplazado
TUBERCULOSIS
lesiones cutáneas sugestivas de TBC tales como el eritema nodoso.
Fiebre de expectoración
Fiebre hectica
EXAMEN FISICO
percusión
DERRAME PLEURAL
Matidez en línea de daimassau
Espacio de traube abolido en derrames izquierdos
TUBERCULOSIS
Si el nódulo de gohn es grande puede haber presencia
de matidez
Hiperesonancia por presencia de cavitación
SIGNO DE PITRES POSITIVO
EXAMEN FISICO
palpación
DERRAME PLEURAL
Vibraciones vocales disminuidas o abolidas
el hemitórax afectado puede estar blando a la
palpación con movimiento alterado
Distensibilidad disminuida
TUBERCULOSIS
adenopatías en territorios accesibles
Movimiento alterado de los pulmones
Resonancia de vibraciones vocales aumentadas
EXAMEN FISICO
Auscultación
DERRAME PLEURAL
Sonido respiratorio: silencio o soplo
pleurítico
Auscultación de la voz: silencio o
egofonía
TUBERCULOSIS
Soplo anforico pleuritico
Roncos
Estertores
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
DERRAME PLEURAL
Rx tórax: signo de la
silueta
Toracentesis y análisis
de liquido pleural
TUBERCULOSIS
Baciloscopia
positiva
Radiografía de
tórax positiva
para TBC
Radiografia
presencia de
nodulo TBC
PATRONES RADIOLÓGICOS
Patrón miliar.TBC Primaria Derrame pleural
SIGNO DE DAIMASSEAU ELLIS
Línea curva del contorno pleural, favorecida por la
existencia de presión negativa entre las hojas pleurales,
que se observa cuando este espacio contiene líquido
en cantidad patológica.
SIGNO DE PITRES O MATIDEZ ESPECIAL
TBC
CLASIFICACIÓN VIGENTE
Derrame pleural
CLASIFICACION DERRAME PLEURAL
EXUDADOS
resultado de un
desequilibrio entre las
fuerzas oncoticas de la
circulación pulmonar o
sistémica
NEUMONI
A
PEUROPER
ICARDITIS
VIRICA
TBC
se
origina
tras la
rotura
de un
foco
caseoso
subpleu
ral que
libera su
conteni
do en el
espacio
pleural
ENQUISTADOS
La
coloración
liquida
queda
encerrada
en una
celda
formada
por
adherenci
as de las
hojas
pleurales
TIPOS
DIAFRAGMATICO
Disminuci
on de la
movilidad
respiratori
a con la
maniobra
litten
Genera
disnea
hipo y tos
SUBCOSTAL
Se presenta
luego de un
neumotórax
o de la
rsorcion de
una pleuritis
libre
INTERLOBA
L O
CISURAL
Causa
pleuritis
interlobular
típica la
matidez
suspendida
en franja
mas notorio
a nivel de
las axilas
MEDIASTINIC
O
ANTERIOR
Zona mate a la
derecha del
esternon
POSTERIOR
Banda de
matidez en
forma de
triangulo
adosada a
columna
vertebral
EPIEMA
presenci
a de pus
en el
líquido
pleural
oidentificació
n de
agentes
bacterianos
en el
estudio
bacteriológi
co directo
TRASUDADOS
por aumento en la
permeabilidad
vascular
ICC CIRROSIS
HEPATICA
MALIGNO
el
aumento
de la
permeabil
idad
vascular,
frecuente
mente
asociado
a
obstrucció
n del
drenaje
linfático a
nivel
pleural
y/o
mediastíni
co
ASOCIADOS A
PATOLOGIAS
POSTQ
UIRUR
GICO
PARANEUM
ONICO
Generalem
ente
asociado a
neumonía
o absceso
o unas
bronquiect
asias
infectadas
DIFERENCIACION EXUDADO Y TRASUDADO
CRITERIOS DE LIGHT RIVATA PRUEBA
INDICA TRASUDADO
INDICA EXUDADO
ADENOSINA DESAMINASA (ADA)
La enzima adenosina desaminasa (ADA), aunque ubicua en su distribución,
juega un papel relevante en la proliferación y diferenciación de los linfocitosT.
La ADA tiene 2isoenzimas: ADA1 y ADA2. La primera se halla en todas las
células, mientras que la última solamente se encuentra en los
monocitos/macrófagos y se eleva cuando estas células se estimulan por
microorganismos vivos en su interior.
En los derrames pleurales tuberculosos predomina la ADA2, Una razón podría
ser que los neutrófilos liberen citoquinas que atraigan a los monocitos y a los
macrófagos, células productoras de ADA-2, al espacio pleural, contribuyendo así
a la alta actividad de la ADA en estos derrames
CLASIFICACIÓN VIGENTE
Tuberculosis
CLASIFICACIÓN DE LA TBC
BASADA EN LOCALIZACION
EXTRAPULMONAR
ADENITIS TUBERCULOSA
DERRAME PLEURAL
TUBERCULOSO
SISTEMA OSTEOARTICULAR MENINGITIS TUBERCULOSA
PULMONAR
MILIAR
Es una forma diseminada de la
enfermedad que se presenta
cuando muchos bacilos difunden
por vía linfohemática.
Se presenta en personas con
inadecuada inmunidad celular.
PLEURESIA TUBERCULOSA
Resulta de la propagación a la
pleura de la infección pulmonar
tuberculosa subpleural
TBC PRIMARIA
Comprende la lesión pulmonar a
nivel de la puerta de entrada
EN PACIENTES CON VIH
PRONOSTICO
DERRAME PLEURAL
Pronostico favorable en personas que no han sido
diagnosticadas con derrame pleural maligno, en el
cual, la esperanza de vida es de no mas de 6 meses
TUBERCULOSIS
La Tuberculosis es una enfermedad curable. Una
Vez Que están diagnosticadas, con efectivo, la
terapia adecuada y apropiada con las drogas
tuberculares antis, tratamiento es posible
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Manejo del paciente con derrame pleural R. García Montesinos, R. Rodríguez Martínez, F. Linde de Luna, A.
Levy Naón http://www.neumosur.net/files/EB04-24%20derrame%20pleural.pdf
 Tuberculosis. Diagnóstico y tratamiento J. Calvo Bonachera, M.S. Bernal Rosique
http://www.neumosur.net/files/EB03-43%20TBC%20dco%20tto.pdf
 Normativa sobre el diagnóstico y tratamiento del derrame pleural. Actualización
http://www.archbronconeumol.org/es/pdf/S0300289614000672/S300/
 Derrame pleural Luis toro http://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2009/myl091-2b.pdf
 logia medica Ricardo Cediel Angel séptima edición
 -SURÓS- Semiologia Medica y técnica exploratoria Antonio Surós batlló
 RIVALTA FIP-VETube ad us. vet. Diagnóstico in vitro Determinación o exclusión de exudado (efusión abdominal
y / o pleural) de gatos sospechosos de PIF
http://www.megacor.at/useruploads/images/rivaltafipvetube_gb_es_web.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Alberto Pedro Salazar
 
Enfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dxEnfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dx
narcos_88
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Jose Tapias Martinez
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
 
Radiografia de torax cardiovascular
Radiografia de torax cardiovascularRadiografia de torax cardiovascular
Radiografia de torax cardiovascular
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
 
Enfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dxEnfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dx
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
 
Pleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresíaPleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresía
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 

Similar a DERRAME PLEURAL Y TUBERCULOSIS

enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdfenfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
rosaan0487
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
Norali Fedalci
 
SINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptx
SINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptxSINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptx
SINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptx
jimenezluisalberto51
 

Similar a DERRAME PLEURAL Y TUBERCULOSIS (20)

Neumonía.pptx
Neumonía.pptxNeumonía.pptx
Neumonía.pptx
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonia adquirida en la comunidad (NAC)Neumonia adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonia adquirida en la comunidad (NAC)
 
ATELECTASIA, BRONQUIECTASIAS Y NEUMONIA.docx
ATELECTASIA, BRONQUIECTASIAS Y NEUMONIA.docxATELECTASIA, BRONQUIECTASIAS Y NEUMONIA.docx
ATELECTASIA, BRONQUIECTASIAS Y NEUMONIA.docx
 
Patologías pulmonares
Patologías pulmonaresPatologías pulmonares
Patologías pulmonares
 
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdfenfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
Seminario Tbc
Seminario TbcSeminario Tbc
Seminario Tbc
 
Sx
SxSx
Sx
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
 
SINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptx
SINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptxSINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptx
SINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptx
 
Radiología Pulmonar: Lesiones Consolidativas del Parénquima.
Radiología Pulmonar: Lesiones Consolidativas del Parénquima.Radiología Pulmonar: Lesiones Consolidativas del Parénquima.
Radiología Pulmonar: Lesiones Consolidativas del Parénquima.
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
 
IMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIAIMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIA
 
ENFERMEDADES, TUMORES Y LESIONES PLEURALES.pptx.pptx
ENFERMEDADES, TUMORES Y LESIONES PLEURALES.pptx.pptxENFERMEDADES, TUMORES Y LESIONES PLEURALES.pptx.pptx
ENFERMEDADES, TUMORES Y LESIONES PLEURALES.pptx.pptx
 
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptxENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
 
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptxSINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
 

Más de Maria jose viera

Más de Maria jose viera (20)

INVAGINACION INTESTINAL
INVAGINACION INTESTINALINVAGINACION INTESTINAL
INVAGINACION INTESTINAL
 
Planificacion de los servicios de salud
Planificacion de los servicios de saludPlanificacion de los servicios de salud
Planificacion de los servicios de salud
 
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
 
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOEXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
TOS Y HEMOPTISIS
TOS Y HEMOPTISIS TOS Y HEMOPTISIS
TOS Y HEMOPTISIS
 
Equilibrio acidobasico guyton
Equilibrio acidobasico guytonEquilibrio acidobasico guyton
Equilibrio acidobasico guyton
 
CONCENTRACION Y DILUCION DE LA ORINA
CONCENTRACION Y DILUCION DE LA ORINA CONCENTRACION Y DILUCION DE LA ORINA
CONCENTRACION Y DILUCION DE LA ORINA
 
SEMINARIO MARCADORES TUMORALES
SEMINARIO MARCADORES TUMORALESSEMINARIO MARCADORES TUMORALES
SEMINARIO MARCADORES TUMORALES
 
Inmunodifusion radial
Inmunodifusion radialInmunodifusion radial
Inmunodifusion radial
 
MARCADORES TUMORALES
MARCADORES TUMORALES MARCADORES TUMORALES
MARCADORES TUMORALES
 
Inmunodifusion radial
Inmunodifusion radialInmunodifusion radial
Inmunodifusion radial
 
Medicina integral
Medicina integralMedicina integral
Medicina integral
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
 
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dc
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dcProblemas de cultura ciudadana en bogotá dc
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dc
 
MANEJO DEL HIDROGENO A NIVEL RENAL
MANEJO DEL HIDROGENO A NIVEL RENALMANEJO DEL HIDROGENO A NIVEL RENAL
MANEJO DEL HIDROGENO A NIVEL RENAL
 
CONTROL ACIDO BASICO A NIVEL RENAL
CONTROL ACIDO BASICO A NIVEL RENALCONTROL ACIDO BASICO A NIVEL RENAL
CONTROL ACIDO BASICO A NIVEL RENAL
 
Visita domiciliaria en salud
Visita domiciliaria en saludVisita domiciliaria en salud
Visita domiciliaria en salud
 
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidosHISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
 
bioquimica
bioquimica bioquimica
bioquimica
 
¿IQ:RELACION ALGUNA CON LOS RESULTADOS PRUEBA SABER 11?
¿IQ:RELACION ALGUNA CON LOS RESULTADOS PRUEBA SABER 11?¿IQ:RELACION ALGUNA CON LOS RESULTADOS PRUEBA SABER 11?
¿IQ:RELACION ALGUNA CON LOS RESULTADOS PRUEBA SABER 11?
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

DERRAME PLEURAL Y TUBERCULOSIS

  • 1. DERRAME PLEURAL Y TBC VIERA CONTRERAS MARIA JOSÉ MED 6.A 2017-2 SEMIOLOGIA
  • 2. DEFINICIONES DERRAME PLEURAL O PLEURESÍA En condiciones fisiológicas existe una escasa cantidad de líquido pleural (LP), unos 5-15 ml en cada hemitórax, que lubrifica y facilita el desplazamiento de las dos hojas pleurales que delimitan la cavidad pleural. Se denomina derrame pleural (DP) al acúmulo de líquido en el espacio pleural, bien sea de tipo seroso, puso o turbio. TUBERCULOSIS Según la OMS, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de gotículas generadas en el aparato respiratorio pacientes con enfermedad pulmonar activa
  • 3.
  • 4. SINTOMATOLOGIA DERRAME PLEURAL Disnea Dolor pleurítico: Habitualmente el dolor se refleja en la pared torácica, excepto cuando la lesión afecta a la parte central del diafragma, inervada por el nervio frénico, y el dolor se transmite al hombro y cuello Tos seca: por irritación pleural TUBERCULOSIS Tos con expectoración por 15 días o más Pérdida de peso Disnea Fiebre Pérdida del apetito Hemoptisis Cansancio y decaimiento Dolor torácico
  • 5. FACTORES DE RIESGO DERRAME PLEURAL La causa más común es la insuficiencia cardíaca congestiva. vasos sanguíneos bloqueados Inflamación TBC lesión al pulmón reacciones a fármacos. TUBERCULOSIS Contactos cercanos de una persona con enfermedad de tuberculosis infecciosa. Personas que han inmigrado desde regiones del mundo con altas tasas de tuberculosis. Hacinamiento Personas con afecciones que debilitan el sistema inmune
  • 6. EXAMEN FISICO Inspección DERRAME PLEURAL Espacios intercostales ensanchados Linea media esternal desplazada hacia el lado opuesto del derrame Hemitorax afectado, desplazado TUBERCULOSIS lesiones cutáneas sugestivas de TBC tales como el eritema nodoso. Fiebre de expectoración Fiebre hectica
  • 7. EXAMEN FISICO percusión DERRAME PLEURAL Matidez en línea de daimassau Espacio de traube abolido en derrames izquierdos TUBERCULOSIS Si el nódulo de gohn es grande puede haber presencia de matidez Hiperesonancia por presencia de cavitación SIGNO DE PITRES POSITIVO
  • 8. EXAMEN FISICO palpación DERRAME PLEURAL Vibraciones vocales disminuidas o abolidas el hemitórax afectado puede estar blando a la palpación con movimiento alterado Distensibilidad disminuida TUBERCULOSIS adenopatías en territorios accesibles Movimiento alterado de los pulmones Resonancia de vibraciones vocales aumentadas
  • 9. EXAMEN FISICO Auscultación DERRAME PLEURAL Sonido respiratorio: silencio o soplo pleurítico Auscultación de la voz: silencio o egofonía TUBERCULOSIS Soplo anforico pleuritico Roncos Estertores
  • 10. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DERRAME PLEURAL Rx tórax: signo de la silueta Toracentesis y análisis de liquido pleural TUBERCULOSIS Baciloscopia positiva Radiografía de tórax positiva para TBC Radiografia presencia de nodulo TBC
  • 11. PATRONES RADIOLÓGICOS Patrón miliar.TBC Primaria Derrame pleural
  • 12. SIGNO DE DAIMASSEAU ELLIS Línea curva del contorno pleural, favorecida por la existencia de presión negativa entre las hojas pleurales, que se observa cuando este espacio contiene líquido en cantidad patológica.
  • 13. SIGNO DE PITRES O MATIDEZ ESPECIAL TBC
  • 14. CLASIFICACIÓN VIGENTE Derrame pleural CLASIFICACION DERRAME PLEURAL EXUDADOS resultado de un desequilibrio entre las fuerzas oncoticas de la circulación pulmonar o sistémica NEUMONI A PEUROPER ICARDITIS VIRICA TBC se origina tras la rotura de un foco caseoso subpleu ral que libera su conteni do en el espacio pleural ENQUISTADOS La coloración liquida queda encerrada en una celda formada por adherenci as de las hojas pleurales TIPOS DIAFRAGMATICO Disminuci on de la movilidad respiratori a con la maniobra litten Genera disnea hipo y tos SUBCOSTAL Se presenta luego de un neumotórax o de la rsorcion de una pleuritis libre INTERLOBA L O CISURAL Causa pleuritis interlobular típica la matidez suspendida en franja mas notorio a nivel de las axilas MEDIASTINIC O ANTERIOR Zona mate a la derecha del esternon POSTERIOR Banda de matidez en forma de triangulo adosada a columna vertebral EPIEMA presenci a de pus en el líquido pleural oidentificació n de agentes bacterianos en el estudio bacteriológi co directo TRASUDADOS por aumento en la permeabilidad vascular ICC CIRROSIS HEPATICA MALIGNO el aumento de la permeabil idad vascular, frecuente mente asociado a obstrucció n del drenaje linfático a nivel pleural y/o mediastíni co ASOCIADOS A PATOLOGIAS POSTQ UIRUR GICO PARANEUM ONICO Generalem ente asociado a neumonía o absceso o unas bronquiect asias infectadas
  • 15. DIFERENCIACION EXUDADO Y TRASUDADO CRITERIOS DE LIGHT RIVATA PRUEBA INDICA TRASUDADO INDICA EXUDADO
  • 16.
  • 17. ADENOSINA DESAMINASA (ADA) La enzima adenosina desaminasa (ADA), aunque ubicua en su distribución, juega un papel relevante en la proliferación y diferenciación de los linfocitosT. La ADA tiene 2isoenzimas: ADA1 y ADA2. La primera se halla en todas las células, mientras que la última solamente se encuentra en los monocitos/macrófagos y se eleva cuando estas células se estimulan por microorganismos vivos en su interior. En los derrames pleurales tuberculosos predomina la ADA2, Una razón podría ser que los neutrófilos liberen citoquinas que atraigan a los monocitos y a los macrófagos, células productoras de ADA-2, al espacio pleural, contribuyendo así a la alta actividad de la ADA en estos derrames
  • 18. CLASIFICACIÓN VIGENTE Tuberculosis CLASIFICACIÓN DE LA TBC BASADA EN LOCALIZACION EXTRAPULMONAR ADENITIS TUBERCULOSA DERRAME PLEURAL TUBERCULOSO SISTEMA OSTEOARTICULAR MENINGITIS TUBERCULOSA PULMONAR MILIAR Es una forma diseminada de la enfermedad que se presenta cuando muchos bacilos difunden por vía linfohemática. Se presenta en personas con inadecuada inmunidad celular. PLEURESIA TUBERCULOSA Resulta de la propagación a la pleura de la infección pulmonar tuberculosa subpleural TBC PRIMARIA Comprende la lesión pulmonar a nivel de la puerta de entrada EN PACIENTES CON VIH
  • 19. PRONOSTICO DERRAME PLEURAL Pronostico favorable en personas que no han sido diagnosticadas con derrame pleural maligno, en el cual, la esperanza de vida es de no mas de 6 meses TUBERCULOSIS La Tuberculosis es una enfermedad curable. Una Vez Que están diagnosticadas, con efectivo, la terapia adecuada y apropiada con las drogas tuberculares antis, tratamiento es posible
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Manejo del paciente con derrame pleural R. García Montesinos, R. Rodríguez Martínez, F. Linde de Luna, A. Levy Naón http://www.neumosur.net/files/EB04-24%20derrame%20pleural.pdf  Tuberculosis. Diagnóstico y tratamiento J. Calvo Bonachera, M.S. Bernal Rosique http://www.neumosur.net/files/EB03-43%20TBC%20dco%20tto.pdf  Normativa sobre el diagnóstico y tratamiento del derrame pleural. Actualización http://www.archbronconeumol.org/es/pdf/S0300289614000672/S300/  Derrame pleural Luis toro http://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2009/myl091-2b.pdf  logia medica Ricardo Cediel Angel séptima edición  -SURÓS- Semiologia Medica y técnica exploratoria Antonio Surós batlló  RIVALTA FIP-VETube ad us. vet. Diagnóstico in vitro Determinación o exclusión de exudado (efusión abdominal y / o pleural) de gatos sospechosos de PIF http://www.megacor.at/useruploads/images/rivaltafipvetube_gb_es_web.pdf