SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
MEDICIÓNY EVALUACIÓN
Facultad de Humanidades
Día5
Direcciónde PosgradosenEducación
Maestría enEducación
Especialidad enDocenciaSuperior
Modalidad virtual
MÓDULO II
MARCOCONCEPTUALDELAEVALUACIÓN
Día5
Tiposdeevaluación.
1. Segúnel objeto de evaluación.
Día5
1.
2.
Evaluación del aula
Evaluación de los aprendizajes
3. Evaluacióncurricular
UNIDADIV:
3. EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Unaevaluación curricular esaquella endonde se
evalúan todos losprocesoseducativos queinfluyen
directamente enel desempeñode losestudiantes.
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 ¿Quéescurrículo?
Segúnla RAE,currículo esel “Conjunto de estudiosy
prácticas destinadas a que el alumnodesarrolle
plenamente susposibilidades.”
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
Curriculum es una palabra Iatina. Esun neutro (-um), y es
plural (currícula). La terminación "...ulu...” nos advierte que
es un diminutivo. Procede de la palabra CURSUS, que
significa carrera,curso.
Por tanto, currículum vendría a significar "carrerilla",
“cursillo”. En Roma se hablaba del "cursus honorum", el
curso, carrera o camino "de los honores", el que seguía el
ciudadano que iba ocupando, por sucesivos comicios, las
magistraturas republicanas, desde edil hastacónsul.
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Para Tyler,esel conjuntode las materias integrantes
de loscursosque componenunnivel educativo y que se
consagra enla consecuciónde títulosacadémicos.
 Para Lewis,esel proceso sistemático,continuoy
planificadoque permite obtener información sobre el
estado del currículo, de manera que seobserven sus
logros y dificultades, para potenciar losprimero y
corregir losúltimos.
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Elobjetivo principal es:
Analizar para señalar puntosfuertes y débiles de un
currículo,para sugerir posibles explicaciones o hipótesis
acerca del por qué de las característicasespeciales
que presentan las debilidades y fortalezas de la
conductaque sedesea evaluar.
Uncurrículo noesel “programa” de contenidos,sino
que estodo lo que rodea al estudiante y sumodelo de
enseñanza.
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Lascaracterísticas de uncurrículo:
Inherente al procesode planeamiento y desarrollo
curricular
Flexible
Sistemática
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Importante:
Laevaluación curricular nosepuede realizar solocon
unestudio sinoqueconunacadena deestudios.
No sedebe caer enexcesivasevaluaciones,la
evaluación curricular esunapoyo al desarrollo del
currículoy estastomanbastante tiempo y soncostosas.
No debe serel eje por el que todo gire.
Una innovación o modificación educativa solamente se
justifica si se obtuvo una evidencia real y concreta de
los beneficios que aporta al estudiante y como facilita
la labor docente.
ETAPASDEIMPLEMENTACIÓNDEUN
CURRÍCULO
Día5
Etapas Roles dedesarrollo Roles deevaluación
1. Determinación de
los objetivos
generales
Decisionessobre:
- Objetivos generales
- Estructura de la
escuela.
Estudiossobre:
-Cambiosesperados
- Valores culturales.
- Fuerzassociales.
-Nivel de
rendimientoactual.
- Factibilidad de los
programas.
ETAPASDEIMPLEMENTACIÓNDEUN
CURRÍCULO
Día5
Etapas Roles dedesarrollo Roles deevaluación
2.Planificación Escribir los
esquemas.
Preparar los
materiales
de
instrucción.
Examinar la
adecuabilidad de
los
objetivos,
contenidos,
estrategias. Juzgar
los
materiale
s preparados.
ETAPASDEIMPLEMENTACIÓNDEUN
CURRÍCULO
Día5
Etapas Roles dedesarrollo Roles deevaluación
3. Experimentación
preliminar
Supervisar la
enseñanzaen
clases
experimentales.
Modificar el material.
Debe ser de forma
voluntaria.
Reunir evidencias
mediante la
observación, el juicio,
la discusión con los
profesores yalumnos.
ETAPASDEIMPLEMENTACIÓNDEUN
CURRÍCULO
Día5
Etapas Roles dedesarrollo Roles deevaluación
4. Experimentación
enterreno
Modificar levemente
el
program
a. Determinar
las
condiciones óptimas
para el uso del
programa.
Elegir la muestra,
reunir la
evidencia
sobre la
eficiencia
del programa bajo
diversascondiciones.
ETAPASDEIMPLEMENTACIÓNDEUN
CURRÍCULO
Día5
Etapas Roles dedesarrollo Roles deevaluación
5.Implementación Vínculos con
supervisores, sistema
de
exámene
s, formación
del
profesorado.
Examinar la forma
final. Obtener la
evidencia sobre la
eficiencia de los lazos
del sistema. Obtener
evidencia sobre la
formación
de
l profesorado.
ETAPASDEIMPLEMENTACIÓNDEUN
CURRÍCULO
Día5
Etapas Roles dedesarrollo Roles deevaluación
6. Control decalidad Aplicar
recomendacione
s.
Planear la
“segunda
generación”
de
programas.
Examinar la
calidad de
la
aplicación.
Estudiar razonespara
cambiar la eficiencia,
sugerir soluciones si
esnecesario.
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Seevalúa conrespecto a (Entidad):
Guíaspara el profesor
Material didáctico
Equipo
Todo
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Seevalúa desde varios puntosde vista (Criterios):
Para coincidir conlosmodelos.
Para elegir procesos.
Para producir resultados.
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Serealiza conbase en(Datos):
Juicios
Observaciones
Exámenesdel producto
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Seresumede acuerdo a unametodología
(Metodología deresúmenes):
Cuantitativa
Cualitativa
EVALUACIÓNCURRICULAR
Día5
 Serealiza conel motivo de tomar decisionessobre
(Rolevaluativo):
Selecciónde elementos
Modificación
Calificación para el uso
Puedenhaber múltiples razones para evaluar
unainstitución,pueden haber múltiples áreas a
evaluar.
Día5
¿QUÉEVALUAR?
EVALUACIÓN CURRICULAR
Día5
¿Quésepuede evaluar enunainstitución?
 Misión,visión,
objetivos
 Programa
 Pénsum
 Perfil de ingreso
 Perfil de egreso
 Competencias
 Infraestructura
 Recursoeconómico:
colegiaturas,salarios,
gastos, ingresos
 Recursotecnológico
 Recursohumano:
Docentes
Estudiantes
Exalumnos
Padresde familia
Administración
 Equipo
 Libros de texto
 Servicios
 Rendimiento
 Enlaceconel mundo
laboral
 Percepción
 Gestión
 Liderazgo
 Metodologías
 Clima
 Resultados
 Planificación
 Usodeltiempo
 Comunidad
 Exalumnos
 Etc….
INSTITUCIÓN
¿QUÉ?
¿CÓMO
?
¿CUÁL?
¿CUÁNDO?
¿DÓNDE?
¿CON
QUÉ?
¿PO
R
QUÉ?
¿PARA
QUÉ?
¿QUIÉ
N
(ES)?
Día5
PERO, primero
se debedefinir
el marco de la
evaluación.
¿PARAQUÉ?
Día5
 Loprimeroes:
IDENTIFICARELOBJETIVO!Conbase enél, se
planificará e identificará QUÉeslo que sedesea
evaluar. Yaseaporque hay unproblema específico en
dónde sedesea profundizar o bien, seidentifica en
dónde está el problema para buscarposibles
soluciones.
¿QUIÉNES?
Día5
 UNAO VARIASPERSONASSONQUIENES
SOLICITANLA EVALUACIÓN. Esimportantetomar
encuentahacia quién va dirigido la evaluación
parapoder enfocarla correctamente.
 Tambiénsedebe seleccionarlas personasque lo
realizarán. Serecomienda que noseade la misma
institución, ya que nosepuede tener dosroles: de
evaluador y evaluado. Sepodría noserobjetivo.
¿QUÉ?
Día5
 Despuésde identificar el objetivo, evaluar QUÉES
LOQUESEDEBEEVALUAR(puede serunobjeto, un
grupo, untema, unao varias personas)para
alcanzar los objetivos. Esimportante justificar por
qué seestá evaluando lo que seva aevaluar.
¿CÓMO?
Día5
 Definir sila METODOLOGÍAa utilizar esla deseada.
Estapuede sercuantitativa, cualitativa o ambas.
Generalmente, por la cantidad de áreas a evaluar, se
utiliza la cualitativa endonde seprofundiza la
información.
 Para ambas,sedefinen losinstrumentosa utilizar:
Guíasde observación, entrevistas,encuestas,pruebas,
etc.o alguna metodología de trabajo: discusiones,
fodas, análisis de materiales, etc)
 Además,sedebe definir bajo qué MODELOse
trabajará: Tyler,Utilización focalizada, CSE,CIPP,Toma
de decisiones,Interactiva, etc.
¿CUÁL?
Día5
 Esnecesario definir cuál será el REFERENTEa
comparar. Esteservirá para identificar sise
alcanzao no. Elreferente puede ser:unavisión,
misión,objetivos,estándares,personalesde quien
solicita la evaluación,etc.
¿CUÁNDO?
Día5
 Estasevaluaciones soncostosas,ya que nosepuede
realizar enunsolo día. Enmuchasocasionesse
requiere la permanencia de másde unDÍAO
SEMANA,INCLUSOMESES. Segúnlo que sedesea
evaluar o a la cantidad de personasa evaluar. Un
cronograma esunaparte importante enla
planificación.
¿DÓNDE?
Día5
 Sedefine el LUGARde la evaluación.
Generalmente las evaluaciones serealizan dentro
de la institución. Sinembargo, enalgunas
ocasionessedebe ir a extensionesde esta o a
buscara otras personasfuera de la instituciónque
tambiénpuedan dar informaciónal respecto.
¿CONQUÉ?
Día5
 Existenmúltiples INSTRUMENTOSpara realizarla
evaluación. Algunosde ellos puedenser:
Entrevistas
Encuestas
Evaluaciones
Escalas
Listasde cotejo
Guíasde observación
 Luego,seanalizará toda la informaciónrecopilada
conestosinstrumentospara reportar loencontrado.
¿PORQUÉ?
Día5
 JUSTIFICARel trabajo a realizar. Define lo que se
realizará al obtener el resultado: identificar el
problema,realizar cambios,mejorar,ampliar, toma
unadecisión informada,etc.
 Sedebe
CONCLUSIÓN
Día5
1. Unaevaluación curricular esimportante para
determinar qué cambiosproduce enlos
estudiantesunprograma efectivo, enqué medida
seestán cumpliendo losobjetivos deseados de un
establecimiento y endónde sedeben realizar los
cambiospara ofrecer unaeducación decalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Evaluación por competencias con problemas de contexto
Evaluación por competencias con problemas de contextoEvaluación por competencias con problemas de contexto
Evaluación por competencias con problemas de contexto
Alfred Beaurregard
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
Alberto Christin
 
3 fascículo unidad1
3 fascículo unidad13 fascículo unidad1
3 fascículo unidad1
HermitanioMedinaCamp1
 
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tríptico evaluación
Tríptico evaluaciónTríptico evaluación
Ppt dia 3 huaraz
Ppt dia 3 huarazPpt dia 3 huaraz
Alcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativaAlcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativa
María Elena Ruiz Vallejos
 
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
UAGRM
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoWilkis Gomez De La Hoz
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaMara Nolazco
 
Evaluacionautentixa2 monereo
Evaluacionautentixa2 monereo Evaluacionautentixa2 monereo
Evaluacionautentixa2 monereo sandra Ojeda
 
La evaluación de las competecias básicas copia
La evaluación de las competecias básicas   copiaLa evaluación de las competecias básicas   copia
La evaluación de las competecias básicas copiaEsther Sánchez corrales
 
Procesos de evaluacion
Procesos de evaluacionProcesos de evaluacion
Procesos de evaluacionDaniel Trillo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaestelasara
 
Reflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la prácticaReflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la práctica
mirelesrafael8490
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
proceso de la evaluación
proceso de la evaluación proceso de la evaluación
proceso de la evaluación
Karla Grohmann
 

La actualidad más candente (20)

Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
 
Evaluación por competencias con problemas de contexto
Evaluación por competencias con problemas de contextoEvaluación por competencias con problemas de contexto
Evaluación por competencias con problemas de contexto
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
 
3 fascículo unidad1
3 fascículo unidad13 fascículo unidad1
3 fascículo unidad1
 
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
 
Tríptico evaluación
Tríptico evaluaciónTríptico evaluación
Tríptico evaluación
 
Ppt dia 3 huaraz
Ppt dia 3 huarazPpt dia 3 huaraz
Ppt dia 3 huaraz
 
Alcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativaAlcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativa
 
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagono
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Evaluacionautentixa2 monereo
Evaluacionautentixa2 monereo Evaluacionautentixa2 monereo
Evaluacionautentixa2 monereo
 
La evaluación de las competecias básicas copia
La evaluación de las competecias básicas   copiaLa evaluación de las competecias básicas   copia
La evaluación de las competecias básicas copia
 
Procesos de evaluacion
Procesos de evaluacionProcesos de evaluacion
Procesos de evaluacion
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Reflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la prácticaReflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la práctica
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
 
Evaluación y competencias
Evaluación y competenciasEvaluación y competencias
Evaluación y competencias
 
proceso de la evaluación
proceso de la evaluación proceso de la evaluación
proceso de la evaluación
 

Similar a Dia 05 ppt

Curso evaluación coloquio nacional
Curso evaluación coloquio nacionalCurso evaluación coloquio nacional
Curso evaluación coloquio nacional
algarnev
 
Estudio de diseño de rubrica investigación
Estudio de diseño de rubrica investigaciónEstudio de diseño de rubrica investigación
Estudio de diseño de rubrica investigación
Alexander Gutierrez Meneses
 
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxMódulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Franklin Miranda
 
Estandar 4
Estandar 4Estandar 4
Estandar 4dannaet
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
edith maigua
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónDomingo Terencio
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
edith maigua
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxEVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
CAROLINANATALIAARRED
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionElsy Lope
 
Cómo evaluamos a los niños
Cómo evaluamos a los niñosCómo evaluamos a los niños
Cómo evaluamos a los niñosmica81
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Elsy Lope
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
VICTOR CABEZAS
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02rosa quintna
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
VICTOR CABEZAS
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
VICTOR CABEZAS
 
C presentación instrumentos de evaluación.
C presentación instrumentos de evaluación.C presentación instrumentos de evaluación.
C presentación instrumentos de evaluación.
Claudia Flórez
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
Juan M.
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
Ramón Mota
 

Similar a Dia 05 ppt (20)

Lectura de mi equipo
Lectura de mi equipoLectura de mi equipo
Lectura de mi equipo
 
Curso evaluación coloquio nacional
Curso evaluación coloquio nacionalCurso evaluación coloquio nacional
Curso evaluación coloquio nacional
 
Estudio de diseño de rubrica investigación
Estudio de diseño de rubrica investigaciónEstudio de diseño de rubrica investigación
Estudio de diseño de rubrica investigación
 
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxMódulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
 
Estandar 4
Estandar 4Estandar 4
Estandar 4
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxEVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 
Cómo evaluamos a los niños
Cómo evaluamos a los niñosCómo evaluamos a los niños
Cómo evaluamos a los niños
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
 
C presentación instrumentos de evaluación.
C presentación instrumentos de evaluación.C presentación instrumentos de evaluación.
C presentación instrumentos de evaluación.
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
 

Más de Nancy Martinez

Dia 09 virtual
Dia 09 virtualDia 09 virtual
Dia 09 virtual
Nancy Martinez
 
Dia 08 modulo iii
Dia 08 modulo iiiDia 08 modulo iii
Dia 08 modulo iii
Nancy Martinez
 
Mii sesion 7
Mii sesion 7Mii sesion 7
Mii sesion 7
Nancy Martinez
 
Conclusiones 1-mii sesion
Conclusiones 1-mii sesionConclusiones 1-mii sesion
Conclusiones 1-mii sesion
Nancy Martinez
 
Dia 04 1-mii sesion 4
Dia 04 1-mii sesion 4Dia 04 1-mii sesion 4
Dia 04 1-mii sesion 4
Nancy Martinez
 
Dia 03 1-mii sesion 3
Dia 03 1-mii sesion 3Dia 03 1-mii sesion 3
Dia 03 1-mii sesion 3
Nancy Martinez
 
Sesion 2 virtual
Sesion 2 virtualSesion 2 virtual
Sesion 2 virtual
Nancy Martinez
 
Dia 01 ppt
Dia 01 pptDia 01 ppt
Dia 01 ppt
Nancy Martinez
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
Nancy Martinez
 
Presentación m learning
Presentación m learningPresentación m learning
Presentación m learning
Nancy Martinez
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
Nancy Martinez
 
Tipos de participantes
Tipos de participantesTipos de participantes
Tipos de participantes
Nancy Martinez
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
Nancy Martinez
 
Fundamentos del aprendizaje
Fundamentos del aprendizajeFundamentos del aprendizaje
Fundamentos del aprendizaje
Nancy Martinez
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajeNancy Martinez
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGNancy Martinez
 
Manual de uso_inmunest_dac_novis
Manual de uso_inmunest_dac_novisManual de uso_inmunest_dac_novis
Manual de uso_inmunest_dac_novisNancy Martinez
 
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1Nancy Martinez
 
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Nancy Martinez
 
Competencias CADE
Competencias CADECompetencias CADE
Competencias CADE
Nancy Martinez
 

Más de Nancy Martinez (20)

Dia 09 virtual
Dia 09 virtualDia 09 virtual
Dia 09 virtual
 
Dia 08 modulo iii
Dia 08 modulo iiiDia 08 modulo iii
Dia 08 modulo iii
 
Mii sesion 7
Mii sesion 7Mii sesion 7
Mii sesion 7
 
Conclusiones 1-mii sesion
Conclusiones 1-mii sesionConclusiones 1-mii sesion
Conclusiones 1-mii sesion
 
Dia 04 1-mii sesion 4
Dia 04 1-mii sesion 4Dia 04 1-mii sesion 4
Dia 04 1-mii sesion 4
 
Dia 03 1-mii sesion 3
Dia 03 1-mii sesion 3Dia 03 1-mii sesion 3
Dia 03 1-mii sesion 3
 
Sesion 2 virtual
Sesion 2 virtualSesion 2 virtual
Sesion 2 virtual
 
Dia 01 ppt
Dia 01 pptDia 01 ppt
Dia 01 ppt
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
 
Presentación m learning
Presentación m learningPresentación m learning
Presentación m learning
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
 
Tipos de participantes
Tipos de participantesTipos de participantes
Tipos de participantes
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
 
Fundamentos del aprendizaje
Fundamentos del aprendizajeFundamentos del aprendizaje
Fundamentos del aprendizaje
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizaje
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
 
Manual de uso_inmunest_dac_novis
Manual de uso_inmunest_dac_novisManual de uso_inmunest_dac_novis
Manual de uso_inmunest_dac_novis
 
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
 
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
Una mente dos_cerebros__prueba para blogger 1
 
Competencias CADE
Competencias CADECompetencias CADE
Competencias CADE
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Dia 05 ppt