SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnosis and
Management of
Subarachnoid Hemorrage
Jose Fernando Buenaño P
INTRODUCCION
epidemiologia
EDAD: =/>50 (+) afroamericanos
e hispanicos
Mas comun en mujeres (1.24:1.0 )
2 a 16 personas
x 100000 hab
Mundo
3% de strokesUSA
CAUSAS
La mortalidad varia
segun el lugar de 8 – 67%
(-) en la mortalidad
5%
15%
80%
Imagen con
anomalias ( MAV vasc)
Imagen sin muestra
de origen
Ruptura de
aneurisma
IMPORTANTE: (+)
supervivencia --- 50% de
estos -> reduccion cronica
de calidad de vida
Atencion
neurocritica
Cambios en el
tratamiento
Terapia
endovascular
Microcirugia
Factores
de riesgo
Las principales áreas de énfasis en el
cuidado de pacientes con SAH deben
incluir lo siguiente
 EVALUACIONY DIAGNOSTICO
INMEDIATOS
 TRASLADO INMEDIATO A UN CENTRO
APROPIADO
 DIAGNOSTICO RAPIDO
 TRATAMIENTO DE LA FUENTE DEL
SANGRADO
 ATENCION NEUROCRITICA
 TERAPIA ENDOVASCULAR
Presentacion
clinica
Warning leak
“Centinela”
Hematoma
subdural
Enefalopatia
aguda
Convulciones
Presentacion
atipica
Coma
Deteriminacion de
nivel de concicenia
Nausea
Cefalea subita y
severa
(worst ever)
Examen Fisico
Disiminucion del
nivel de coniencia
Neck pain
Fotofobia
Vomito
Fondo de ojo
(+++)
(++) PIC
10% pctes
Mal pronostico
Presencia de deficits
neurologicos focales
Determinacion de
signos meningeos
Nausea SyncopeVomito
Muerte
cerebral
FINDINGS LIKELY CAUSE
PARALISIS DE III PAR ANEURISMAS : ARTERIACOMUNICANTE POST/ A
CEREBRAL POST / CEREBELOSA SUPERIOR
PARALISIS DEVI PAR (+++) PIC
HEMIPARESIAY AFASIA ANEURISMAS: ACM / COAGULOS SUBARANCOIDEOS
DEBILIDAD DE AMBAS PIERNAS ANEURISMAS:COMUNICANTE ANTERIOR
OFTALMOPLEJIA ANEURISMAS: ACAROTIDA INTERNA
PERDIDAVISUAL UNILATERALO BITEMPORAL ANEURISAS:ACAROTIDA INTERNA ( COMPRIME N OPTICO )
NIVEL DETERIORADO DE LA CONCIENCIAY ALTERACIÓN DE
LA MIRADA HACIAARRIBA
COMPRESION DEL PUENTE
BRAINSTEM SIGNS COMPRESION DETRONCO ENCEFALICO
RIGIDEZ DE CUELLO IRRITACION MENINGEA
HEMORRAGIAS SUBARANOIDESY RETINIANAS (++++) PIC
SX DETERSON HEMORRAGIAVITREA (vitreous hemorrhage associated with
CASO
 MUJER DE 45 AÑOS, DIESTRA, SE PRESENTA EN UN
CENTRO DEATENCION PRIMARIA,CON CEFALEA SUBITA
ACOMPAÑADA DE NAUSEAS ,VOMITOY SINCOPE,
REFIERE QUEANTES DEL EPISODIO SE ENCONTRABA
MOVIENDO MUEBLES EN SU HOGAR, APP FUMADORA
CRONICA, COCAINA,AL ABRRIBO AL CENTRO DE SALUD,
SU PRESION FUE DE 180mm/hg, FC, 105LPM, sato2 97%,
temp 36.5,
 Al examen fisico revelo Glasgow 15, sin alteracion en los
nervios craneales, sin deficits motores ni sensoriales, WFNSS
1 , FISHER 3 , REPORTO DOLOR DECUELLOAL MOMENTO
DELA ENTREVISTA,
 FUETRATADA CON 4MG IV MORFINAY 10MG IV
LABETALOL SIN MUCHA RESPUESTA, SEADMINISTRO
NICARDIPINA
 SE MANTIENE LA PRESION MENOR A 160mmhg
 UNTC MOSTRO UNA HSA CON PREDOMINANCIA ENLA
FISURA INTERHEMISFERICAANTERIOR
 LA PACIENTE FUETRASLADAD INMEDIATAMENTEA UN
CENTRO DE SALUDADECUADO PARA SUTRATAMIENTO, DSA
EVIDENCIO LA PRESENCIA DE UNANEURISMA,IRREGULAR
MULTILOBULADO, DEARTERIA COMUNICANTEANTERIOR
 DESPUES DE UNA DISCUCION ENTRE EL NEURORADIOLOGO,
EL NEUROCIRUJANOY NEUROINTENSIVISTA, SE OPTO POR
HACER UN CLIPPINGQUIRURGICO
 LA P-ACIENTE FUETRANSFERIDAA LA UNIDAD DE CUIDADOS
NEUROCRITICOS
 RECIBE NIMODIPINAVO,TERAPIA DEL DOLOR,
LEVITERACETAM IVY FLUIDOS PARAMANTENER LAVOLEMIA
 LA NICARDIPINA FUE SUSPENDIDAY MANTIENE SU PA
SISTOLICA ENTRE 140 A 160mmgh
MAS APROPIADO
98-100% Sensible
93% 24hrs
sisura de silvio
DIAGNOSTCO
Cisterna
cuadrigeminal
Fosa inter
peduncular
Inter
hemisferica
MRI
ECHO
GRADIENTE
FLAIR
PRESION DE
APERTURA ELEVADA
XANTOCROMIA
IDENTIFICACIONDEL
SITIODELESION
REPETIR 7 – 14 DIAS
NO UTIL PARA
ANEURISMAS < 4MM
SENSIBILIDAD - 90-97%
ESPEIFIIDAD 93—100%
ANGIOGRAFIA
TC
PRIMERA
LINEA
AMPLIAMENTE
DISPONIBLE
GOLD
STANDRAD
ANGIOGRAFIA
DIGITAL
NEGATIVO?
DIAGNOSTICO
ERRONEO
FALLA AL RECONOCER LA PRESENTACION DE HSA
HISTORIACLINICA INSUFIIENTE
CENTRARSE EN LOS HALLAGOS ECG
CENTRARSE EN LA LESION PRODUCIDA POR UNTRAUMA
CENTRARSE EN LA ELEVADA PRESIONARTERIAL
ASUMIRQUE LOS SINTOMAS ESTAN RELACIONADOSAOTROS DESORDENES (VIRALES MENINGITIS
ETC)
FALLA AL ENTENDER LATC
FALSOS NEGATIVOS ( HEOMRRAGIAS PEQUENAS)
FALTA DE EXPERIENCIA
ARTEFACTOS DE MOVIMIENTOO FALTA DE CORTES FINOS DE FOSA POSTERIOR
LOS RESULTADOS FALSO-NEGATIVOS DEBIDOAL HEMATOCRITO DE MENOS DEL 30%
FALLO AL REALIZAR LA PUNCION LUMBAR O INTERPRETAR LOS RESULTADOS
FALLO AL REALIZAR
FALLO AL DISTINGUIR ENTRETRAUMAY UNA REAL HSA
FALLO AL RECONOCER XANTOCROMIA ( ANTES DE 12 HRS DESPUES DE 2 SEMANAS)
HEMORRAGIA
SUBARACNOIDEA
PERIMESENCEFALICA
 APROXIMADAMENTE 38% DE ESTOS PACIENTES POSEEN HSA
PERIMESENCEFALICA
 DE ESTOS EL 54% SON HOMBRES
 ES CONFIRMADA CON CTAY DSA NEGATIVAS
 PATRON: HEMORRAGIA CENTRAL LOCALIZADA
INMEDIATAMENTEANTERIOR AL MESENCEFALOCON O SIN
EXTENSION DE LA HEMORRAGIA A LA FISURAS
15%
Imagen sin muestra
de origen
EVALUACIONINICIAL
ESTABILIZACION
DE LAVIA AEREA
RESPIRACION CIRCULACION
PACIENTE
ESTABLE?
TC
Intubacion
NO?
<160M
M/HG
DISM PA
LABETALOL
HYDRALAZINA
NICARDIPINA
DOLOR
SCOREDESEVERIDAD
ESCALADE FISHER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención del SAOS en un consultorio de nemología
Atención del SAOS en un consultorio de nemologíaAtención del SAOS en un consultorio de nemología
Atención del SAOS en un consultorio de nemología
Cesar Salazar P
 
Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1
gaiaaaa
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
AlexanderQuispe21
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vihNeuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vih
Maria Enriquez
 
Caso clínico. Una paciente con epilepsia
Caso clínico. Una paciente con epilepsiaCaso clínico. Una paciente con epilepsia
Caso clínico. Una paciente con epilepsia
Michelle Toapanta
 
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicosAnexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Adictos a Las Emergencias
 
Estatus Epiléptico. Farmacología Clínica
Estatus Epiléptico. Farmacología ClínicaEstatus Epiléptico. Farmacología Clínica
Estatus Epiléptico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Cefalea trigemino autonomicas
Cefalea trigemino autonomicasCefalea trigemino autonomicas
Cefalea trigemino autonomicas
joistuno15
 
Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289
Kenya Marburg
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
MINSA
 
enfermedad cerebro vascular hemorragica
enfermedad cerebro vascular hemorragicaenfermedad cerebro vascular hemorragica
enfermedad cerebro vascular hemorragica
Hans Carranza
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
Mario Unigarro Palacios
 
Caso
CasoCaso
Encefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunesEncefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunes
pacogilo
 
Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (
Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (
Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Emergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas IIEmergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas II
Sergio Butman
 
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragicoProceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
ROSARIO CORONADO TORO
 
Caso clinico anestesiologia
Caso clinico anestesiologiaCaso clinico anestesiologia
Caso clinico anestesiologia
Enseñanza Medica
 
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptxCASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
Bryan Raiban
 

La actualidad más candente (20)

Atención del SAOS en un consultorio de nemología
Atención del SAOS en un consultorio de nemologíaAtención del SAOS en un consultorio de nemología
Atención del SAOS en un consultorio de nemología
 
Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
 
Neuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vihNeuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vih
 
Caso clínico. Una paciente con epilepsia
Caso clínico. Una paciente con epilepsiaCaso clínico. Una paciente con epilepsia
Caso clínico. Una paciente con epilepsia
 
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicosAnexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
 
Estatus Epiléptico. Farmacología Clínica
Estatus Epiléptico. Farmacología ClínicaEstatus Epiléptico. Farmacología Clínica
Estatus Epiléptico. Farmacología Clínica
 
Cefalea trigemino autonomicas
Cefalea trigemino autonomicasCefalea trigemino autonomicas
Cefalea trigemino autonomicas
 
Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
 
enfermedad cerebro vascular hemorragica
enfermedad cerebro vascular hemorragicaenfermedad cerebro vascular hemorragica
enfermedad cerebro vascular hemorragica
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Encefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunesEncefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunes
 
Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (
Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (
Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (
 
Emergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas IIEmergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas II
 
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragicoProceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
 
Caso clinico anestesiologia
Caso clinico anestesiologiaCaso clinico anestesiologia
Caso clinico anestesiologia
 
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptxCASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
 

Destacado

Caso clinico Prolapso Uterino
Caso clinico Prolapso Uterino Caso clinico Prolapso Uterino
Caso clinico Prolapso Uterino
Jose Fernando Buenaño
 
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
Jose Fernando Buenaño
 
Cancer
Cancer Cancer
Algoritmo de manejo de Tumor de ovario
Algoritmo de manejo de Tumor de ovario Algoritmo de manejo de Tumor de ovario
Algoritmo de manejo de Tumor de ovario
Jose Fernando Buenaño
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
Jose Fernando Buenaño
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosaCaso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Jose Fernando Buenaño
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
Jose Fernando Buenaño
 
Prevención de infertilidad en las enfermedades de transmisión sexual.
Prevención de infertilidad en las enfermedades de transmisión sexual.Prevención de infertilidad en las enfermedades de transmisión sexual.
Prevención de infertilidad en las enfermedades de transmisión sexual.
Jose Fernando Buenaño
 
Tratamiento de aneurismas intracraneales
Tratamiento de aneurismas intracranealesTratamiento de aneurismas intracraneales
Tratamiento de aneurismas intracraneales
Jose Fernando Buenaño
 
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDASFASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
Jose Fernando Buenaño
 
Algoritmo de Manejo de Amenorrea secundaria
Algoritmo de Manejo de Amenorrea secundariaAlgoritmo de Manejo de Amenorrea secundaria
Algoritmo de Manejo de Amenorrea secundaria
Jose Fernando Buenaño
 
Adaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazoAdaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazo
Jose Fernando Buenaño
 
Case 48 year old man with weight loss, confussion, skin lesions, and pancito...
Case 48 year  old man with weight loss, confussion, skin lesions, and pancito...Case 48 year  old man with weight loss, confussion, skin lesions, and pancito...
Case 48 year old man with weight loss, confussion, skin lesions, and pancito...
Jose Fernando Buenaño
 
Isoinmunizaicion de factor rh
Isoinmunizaicion de factor rhIsoinmunizaicion de factor rh
Isoinmunizaicion de factor rh
Jose Fernando Buenaño
 
Caso clinico meningitis tuberculosa
Caso clinico meningitis tuberculosaCaso clinico meningitis tuberculosa
Caso clinico meningitis tuberculosa
Jose Fernando Buenaño
 
Ronald dworkin
Ronald dworkinRonald dworkin
Ronald dworkin
Jose Fernando Buenaño
 
Algoritmo de manejo de mioma uterino
Algoritmo de manejo de mioma uterinoAlgoritmo de manejo de mioma uterino
Algoritmo de manejo de mioma uterino
Jose Fernando Buenaño
 
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazoTutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Jose Fernando Buenaño
 
Intestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y PosteriorIntestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y Posterior
Jose Fernando Buenaño
 

Destacado (20)

Caso clinico Prolapso Uterino
Caso clinico Prolapso Uterino Caso clinico Prolapso Uterino
Caso clinico Prolapso Uterino
 
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
Algoritmo de manejo de Tumor de ovario
Algoritmo de manejo de Tumor de ovario Algoritmo de manejo de Tumor de ovario
Algoritmo de manejo de Tumor de ovario
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosaCaso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosa
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Prevención de infertilidad en las enfermedades de transmisión sexual.
Prevención de infertilidad en las enfermedades de transmisión sexual.Prevención de infertilidad en las enfermedades de transmisión sexual.
Prevención de infertilidad en las enfermedades de transmisión sexual.
 
Tratamiento de aneurismas intracraneales
Tratamiento de aneurismas intracranealesTratamiento de aneurismas intracraneales
Tratamiento de aneurismas intracraneales
 
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDASFASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
FASES DE CICATRIZACION TIPOS DE HERIDAS
 
Algoritmo de Manejo de Amenorrea secundaria
Algoritmo de Manejo de Amenorrea secundariaAlgoritmo de Manejo de Amenorrea secundaria
Algoritmo de Manejo de Amenorrea secundaria
 
Adaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazoAdaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazo
 
Case 48 year old man with weight loss, confussion, skin lesions, and pancito...
Case 48 year  old man with weight loss, confussion, skin lesions, and pancito...Case 48 year  old man with weight loss, confussion, skin lesions, and pancito...
Case 48 year old man with weight loss, confussion, skin lesions, and pancito...
 
Isoinmunizaicion de factor rh
Isoinmunizaicion de factor rhIsoinmunizaicion de factor rh
Isoinmunizaicion de factor rh
 
Caso clinico meningitis tuberculosa
Caso clinico meningitis tuberculosaCaso clinico meningitis tuberculosa
Caso clinico meningitis tuberculosa
 
Ronald dworkin
Ronald dworkinRonald dworkin
Ronald dworkin
 
Algoritmo de manejo de mioma uterino
Algoritmo de manejo de mioma uterinoAlgoritmo de manejo de mioma uterino
Algoritmo de manejo de mioma uterino
 
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazoTutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazo
 
Intestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y PosteriorIntestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y Posterior
 

Similar a Diagnosis of subarachnoid hemorrage

Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
David Parra
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Javier Miranda Chigne
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
graff95
 
Presentacion sepsis
Presentacion sepsisPresentacion sepsis
Presentacion sepsis
resistentesovd
 
Diagnostico y tratamiento de HSA
Diagnostico y tratamiento de HSADiagnostico y tratamiento de HSA
Diagnostico y tratamiento de HSA
luis carlos henao
 
lesiones supra e infratentoriales.pptx
lesiones supra e infratentoriales.pptxlesiones supra e infratentoriales.pptx
lesiones supra e infratentoriales.pptx
DinaRojas2
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
Liliana Ruiz
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
gurnamhari
 
Lesiones supratentoriales.pptx
Lesiones  supratentoriales.pptxLesiones  supratentoriales.pptx
Lesiones supratentoriales.pptx
Sendy Montenegro
 
Nauseas y vomito postoperatorio
Nauseas y vomito postoperatorioNauseas y vomito postoperatorio
Nauseas y vomito postoperatorio
Washington University
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Aridai Sánchez
 
Hemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoideaHemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoidea
Guillermo Enriquez
 
Hemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoideaHemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoidea
Guillermo Enriquez
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
JOAQUIN DE LA PENA
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
MEDICINE VALE´S
 
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
RocoSerrada
 
Hemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoideaHemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoidea
Guillermo Enriquez
 
Hemorragia Subracnoidea
Hemorragia SubracnoideaHemorragia Subracnoidea
Hemorragia Subracnoidea
Guillermo Enriquez
 

Similar a Diagnosis of subarachnoid hemorrage (20)

Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Presentacion sepsis
Presentacion sepsisPresentacion sepsis
Presentacion sepsis
 
Diagnostico y tratamiento de HSA
Diagnostico y tratamiento de HSADiagnostico y tratamiento de HSA
Diagnostico y tratamiento de HSA
 
lesiones supra e infratentoriales.pptx
lesiones supra e infratentoriales.pptxlesiones supra e infratentoriales.pptx
lesiones supra e infratentoriales.pptx
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Lesiones supratentoriales.pptx
Lesiones  supratentoriales.pptxLesiones  supratentoriales.pptx
Lesiones supratentoriales.pptx
 
Nauseas y vomito postoperatorio
Nauseas y vomito postoperatorioNauseas y vomito postoperatorio
Nauseas y vomito postoperatorio
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
 
Hemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoideaHemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoidea
 
Hemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoideaHemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoidea
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
 
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
 
Hemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoideaHemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoidea
 
Hemorragia Subracnoidea
Hemorragia SubracnoideaHemorragia Subracnoidea
Hemorragia Subracnoidea
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Diagnosis of subarachnoid hemorrage

  • 1. Diagnosis and Management of Subarachnoid Hemorrage Jose Fernando Buenaño P
  • 2. INTRODUCCION epidemiologia EDAD: =/>50 (+) afroamericanos e hispanicos Mas comun en mujeres (1.24:1.0 ) 2 a 16 personas x 100000 hab Mundo 3% de strokesUSA
  • 3. CAUSAS La mortalidad varia segun el lugar de 8 – 67% (-) en la mortalidad 5% 15% 80% Imagen con anomalias ( MAV vasc) Imagen sin muestra de origen Ruptura de aneurisma IMPORTANTE: (+) supervivencia --- 50% de estos -> reduccion cronica de calidad de vida Atencion neurocritica Cambios en el tratamiento Terapia endovascular Microcirugia
  • 5. Las principales áreas de énfasis en el cuidado de pacientes con SAH deben incluir lo siguiente  EVALUACIONY DIAGNOSTICO INMEDIATOS  TRASLADO INMEDIATO A UN CENTRO APROPIADO  DIAGNOSTICO RAPIDO  TRATAMIENTO DE LA FUENTE DEL SANGRADO  ATENCION NEUROCRITICA  TERAPIA ENDOVASCULAR
  • 6. Presentacion clinica Warning leak “Centinela” Hematoma subdural Enefalopatia aguda Convulciones Presentacion atipica Coma Deteriminacion de nivel de concicenia Nausea Cefalea subita y severa (worst ever) Examen Fisico Disiminucion del nivel de coniencia Neck pain Fotofobia Vomito Fondo de ojo (+++) (++) PIC 10% pctes Mal pronostico Presencia de deficits neurologicos focales Determinacion de signos meningeos Nausea SyncopeVomito Muerte cerebral
  • 7. FINDINGS LIKELY CAUSE PARALISIS DE III PAR ANEURISMAS : ARTERIACOMUNICANTE POST/ A CEREBRAL POST / CEREBELOSA SUPERIOR PARALISIS DEVI PAR (+++) PIC HEMIPARESIAY AFASIA ANEURISMAS: ACM / COAGULOS SUBARANCOIDEOS DEBILIDAD DE AMBAS PIERNAS ANEURISMAS:COMUNICANTE ANTERIOR OFTALMOPLEJIA ANEURISMAS: ACAROTIDA INTERNA PERDIDAVISUAL UNILATERALO BITEMPORAL ANEURISAS:ACAROTIDA INTERNA ( COMPRIME N OPTICO ) NIVEL DETERIORADO DE LA CONCIENCIAY ALTERACIÓN DE LA MIRADA HACIAARRIBA COMPRESION DEL PUENTE BRAINSTEM SIGNS COMPRESION DETRONCO ENCEFALICO RIGIDEZ DE CUELLO IRRITACION MENINGEA HEMORRAGIAS SUBARANOIDESY RETINIANAS (++++) PIC SX DETERSON HEMORRAGIAVITREA (vitreous hemorrhage associated with
  • 8. CASO  MUJER DE 45 AÑOS, DIESTRA, SE PRESENTA EN UN CENTRO DEATENCION PRIMARIA,CON CEFALEA SUBITA ACOMPAÑADA DE NAUSEAS ,VOMITOY SINCOPE, REFIERE QUEANTES DEL EPISODIO SE ENCONTRABA MOVIENDO MUEBLES EN SU HOGAR, APP FUMADORA CRONICA, COCAINA,AL ABRRIBO AL CENTRO DE SALUD, SU PRESION FUE DE 180mm/hg, FC, 105LPM, sato2 97%, temp 36.5,  Al examen fisico revelo Glasgow 15, sin alteracion en los nervios craneales, sin deficits motores ni sensoriales, WFNSS 1 , FISHER 3 , REPORTO DOLOR DECUELLOAL MOMENTO DELA ENTREVISTA,  FUETRATADA CON 4MG IV MORFINAY 10MG IV LABETALOL SIN MUCHA RESPUESTA, SEADMINISTRO NICARDIPINA  SE MANTIENE LA PRESION MENOR A 160mmhg  UNTC MOSTRO UNA HSA CON PREDOMINANCIA ENLA FISURA INTERHEMISFERICAANTERIOR
  • 9.  LA PACIENTE FUETRASLADAD INMEDIATAMENTEA UN CENTRO DE SALUDADECUADO PARA SUTRATAMIENTO, DSA EVIDENCIO LA PRESENCIA DE UNANEURISMA,IRREGULAR MULTILOBULADO, DEARTERIA COMUNICANTEANTERIOR  DESPUES DE UNA DISCUCION ENTRE EL NEURORADIOLOGO, EL NEUROCIRUJANOY NEUROINTENSIVISTA, SE OPTO POR HACER UN CLIPPINGQUIRURGICO  LA P-ACIENTE FUETRANSFERIDAA LA UNIDAD DE CUIDADOS NEUROCRITICOS  RECIBE NIMODIPINAVO,TERAPIA DEL DOLOR, LEVITERACETAM IVY FLUIDOS PARAMANTENER LAVOLEMIA  LA NICARDIPINA FUE SUSPENDIDAY MANTIENE SU PA SISTOLICA ENTRE 140 A 160mmgh
  • 10. MAS APROPIADO 98-100% Sensible 93% 24hrs sisura de silvio DIAGNOSTCO Cisterna cuadrigeminal Fosa inter peduncular Inter hemisferica MRI ECHO GRADIENTE FLAIR PRESION DE APERTURA ELEVADA XANTOCROMIA
  • 11. IDENTIFICACIONDEL SITIODELESION REPETIR 7 – 14 DIAS NO UTIL PARA ANEURISMAS < 4MM SENSIBILIDAD - 90-97% ESPEIFIIDAD 93—100% ANGIOGRAFIA TC PRIMERA LINEA AMPLIAMENTE DISPONIBLE GOLD STANDRAD ANGIOGRAFIA DIGITAL NEGATIVO?
  • 12. DIAGNOSTICO ERRONEO FALLA AL RECONOCER LA PRESENTACION DE HSA HISTORIACLINICA INSUFIIENTE CENTRARSE EN LOS HALLAGOS ECG CENTRARSE EN LA LESION PRODUCIDA POR UNTRAUMA CENTRARSE EN LA ELEVADA PRESIONARTERIAL ASUMIRQUE LOS SINTOMAS ESTAN RELACIONADOSAOTROS DESORDENES (VIRALES MENINGITIS ETC) FALLA AL ENTENDER LATC FALSOS NEGATIVOS ( HEOMRRAGIAS PEQUENAS) FALTA DE EXPERIENCIA ARTEFACTOS DE MOVIMIENTOO FALTA DE CORTES FINOS DE FOSA POSTERIOR LOS RESULTADOS FALSO-NEGATIVOS DEBIDOAL HEMATOCRITO DE MENOS DEL 30% FALLO AL REALIZAR LA PUNCION LUMBAR O INTERPRETAR LOS RESULTADOS FALLO AL REALIZAR FALLO AL DISTINGUIR ENTRETRAUMAY UNA REAL HSA FALLO AL RECONOCER XANTOCROMIA ( ANTES DE 12 HRS DESPUES DE 2 SEMANAS)
  • 13. HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA PERIMESENCEFALICA  APROXIMADAMENTE 38% DE ESTOS PACIENTES POSEEN HSA PERIMESENCEFALICA  DE ESTOS EL 54% SON HOMBRES  ES CONFIRMADA CON CTAY DSA NEGATIVAS  PATRON: HEMORRAGIA CENTRAL LOCALIZADA INMEDIATAMENTEANTERIOR AL MESENCEFALOCON O SIN EXTENSION DE LA HEMORRAGIA A LA FISURAS 15% Imagen sin muestra de origen
  • 14. EVALUACIONINICIAL ESTABILIZACION DE LAVIA AEREA RESPIRACION CIRCULACION PACIENTE ESTABLE? TC Intubacion NO? <160M M/HG DISM PA LABETALOL HYDRALAZINA NICARDIPINA DOLOR

Notas del editor

  1. En el mundo no ha variado por 3 decadas
  2. For example, a large proportion of survivors do not return to their previous level of employment, social independence and interactions, or personal or family relationships even 5 years after the event
  3. Physical examination should include