SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz
Trabajo Grupal:
Autores:
Oswaldo Miguel Díaz Avilés
Michelle Guisella Contreras Barros
Keila Maite Mora Triana
Iñaki Sebastián Bustamante Vera
Edgar Rodrigo Arana Carrillo
José Andrés Intriago Zambrano
Asignatura:
Formación y Orientación Laboral
Lic.
Marco Jiménez Villares
Periodo Lectivo:
2015-2016
Pensamiento del Día
“No existe un TU ni un YO
sino un NOSOTROS”
• BUBER
Formación y Orientación Laboral
• Objetivo:
General:
• Realizar una buena comprensión lectora, mediante la investigación en la
web y en el material de apoyo proporcionado, para así fortalecer nuestros
conocimientos entorno al mundo laboral.
Especifico:
• Estudiar todo lo referente a lo laborable para así realizar una buena
exposición.
• Comprender cada una de los riesgos laborables existentes para así poder
evitarlos y tener un mejor desempeño en nuestros trabajos y mejoras en
nuestra salud.
ACOSO LABORAL
Acoso laboral o también conocido como acoso psicológico en el trabajo u
hostigamiento laboral, puede ser como maltrato verbal o modal que recibe
un trabajador por otro u otros que se comportan con el de manera cruel de
forma sistemática y recurrente, y que atenta contra el derecho
fundamental de todo ser humano a la dignidad y a la integridad física y
psicológica.
El acoso laboral está considerado
no tanto como una nueva
enfermedad sino como un riesgo
laboral de tipo psicosocial. El
cuadro de daños psicológico más
habitual en estos casos suele ser el
síndrome de ESTRÉS
POSTRAUMÁTICO en su forma
más intensa.
 Jefes ( acoso descendente)
 Compañeros (acoso horizontal)
 Subordinados (acoso ascendente)
SINDROME DE TRABAJADOR QUEMADO
(BURN-OUT)
Burn-out es traducido
literalmente como
“quemarse”, se trata de un
estado de vacío interior, de
desgaste espiritual, de
“infarto al alma”, en el que
la persona afectada no solo
ha gastado sus energías
recargables, sino su estancia
ha sido atacada y dañada.
Incluye:
• Agotamiento emocional, que se
refiere a la disminución y
pérdida de recursos
emocionales.
• Despersonalización o
deshumanización, consistente en
el desarrollo de actitudes
negativas de insensibilidad y de
cinismo hacia los receptores del
servicio prestado.
• Falta de realización personal,
con tendencias a evaluar en el
desarrollo de actitudes
negativas, con vivencias de
insuficiencia profesional y baja
autoestima personal.
• Síntomas físicos de estrés, como
cansancio y malestar general.
SOBRECARGA FISICO Y
POSTURAS
Ciertos trabajos exigen condiciones que pueden
generar peligros físicos a los trabajadores, entre
ellas las exigencias a sobrecargas físicas y las
posturas laborales.
• Sobrecarga física:
• Toda actividad física demanda
un consumo de energía, la
capacidad de una persona para
desarrollar esta actividad
dependerá de su fuerza
muscular y varía según el
género, la edad y el ejercicio. El
gasto energético de un
trabajador puede provocar
fatiga o envejecimiento
prematuro.
Posturas Laborales
Para el desarrollo de un trabajo, el trabajador deberá
mantener determinadas posturas corporales.
Estas posturas pueden construirse en riesgos para la
salud, según se trate de trabajo sedentario o con fuerte
componente físico. Los trabajos sedentarios de una
misma posición, en estos casos la posición de la espalda,
la ergonomía de la silla y del escritorio, la posición de
las piernas y pies, es fundamental para disminuir los
riesgos.
Así que el Código de trabajo del Ecuador dice
lo siguiente: Art. 418.- Métodos de trabajo en
el transporte manual.- A fin de proteger la
salud y evitar accidentes de todo trabajador
empleado en el transporte manual de cargas,
que no sean ligeras, el empleador deberá
impartirle una formación satisfactoria respecto
a los métodos de trabajo que deba utilizar.
CONTAMINANTES QUIMICOS Y
BIOLOGICOS
La presencia, en el ambiente laboral, de
contaminantes químicos y biológicos es un
factor de riesgo profesional.
La fabricación, manipulación y
presencia de sustancias
químicas puras o mezcladas
puede constituir un serio riesgo
para la salud y la seguridad.
Las sustancias químicas
peligrosas se pueden clasificar
en:
• Tóxicas
• Nocivas
• Corrosivas
Simbología de las
sustancias:
Las sustancias corrosivas o
irritantes provocan
lesiones en la piel, estas
constituyen más de un 60%
de las enfermedades
declaradas
profesionalmente.
Mientras que las nocivas
provocan daños menores.
•Gracias Por su
Atención
Prestada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desgaste Laboral O Burnout
Desgaste Laboral O BurnoutDesgaste Laboral O Burnout
Desgaste Laboral O Burnout
Juan Carlos Fernández
 
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Núria Orts Psicuidado
 
Burnout en docentes
Burnout  en docentesBurnout  en docentes
Burnout en docentes
Magda Benitez
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
Alex Guevara Perez
 
Sindrome De Burnout
Sindrome De BurnoutSindrome De Burnout
Sindrome De Burnout
Juan Carlos Fernández
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Stiven Jaimes Torres
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
Syddney Potoy
 
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaSíndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Barbara Duran Navarro
 
Sindrome de burnout
Sindrome  de  burnoutSindrome  de  burnout
Sindrome de burnout
jinneth johana diaz villafañe
 
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componenFases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Burnout Capital Humano
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
Tesisymonografiasima
 
Exposicion riesgo psicosocial sg sst
Exposicion riesgo  psicosocial   sg sstExposicion riesgo  psicosocial   sg sst
Exposicion riesgo psicosocial sg sst
JAIMEMARINO
 
Istas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosociales
Istas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosocialesIstas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosociales
Istas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosociales
Ana Contreras
 
Sindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diaposSindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diapos
mariafernandapelaez
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
Estuardo Edisson Solis Moreno
 
Clase burn out resiliencia
Clase burn out   resilienciaClase burn out   resiliencia
Clase burn out resiliencia
Marcelo González
 
Riesgos Psicosociales en la Higiene y Seguridad Industrial
Riesgos Psicosociales en la Higiene y Seguridad IndustrialRiesgos Psicosociales en la Higiene y Seguridad Industrial
Riesgos Psicosociales en la Higiene y Seguridad Industrial
kikevsqz
 
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Edson Felix Dos Santos
 
Síndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-powerSíndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-power
Marisol Carrizo
 
Riesgos Psicosociales
Riesgos PsicosocialesRiesgos Psicosociales
Riesgos Psicosociales
PERSIST LTDA.
 

La actualidad más candente (20)

Desgaste Laboral O Burnout
Desgaste Laboral O BurnoutDesgaste Laboral O Burnout
Desgaste Laboral O Burnout
 
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
 
Burnout en docentes
Burnout  en docentesBurnout  en docentes
Burnout en docentes
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Sindrome De Burnout
Sindrome De BurnoutSindrome De Burnout
Sindrome De Burnout
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaSíndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
 
Sindrome de burnout
Sindrome  de  burnoutSindrome  de  burnout
Sindrome de burnout
 
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componenFases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Exposicion riesgo psicosocial sg sst
Exposicion riesgo  psicosocial   sg sstExposicion riesgo  psicosocial   sg sst
Exposicion riesgo psicosocial sg sst
 
Istas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosociales
Istas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosocialesIstas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosociales
Istas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosociales
 
Sindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diaposSindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diapos
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Clase burn out resiliencia
Clase burn out   resilienciaClase burn out   resiliencia
Clase burn out resiliencia
 
Riesgos Psicosociales en la Higiene y Seguridad Industrial
Riesgos Psicosociales en la Higiene y Seguridad IndustrialRiesgos Psicosociales en la Higiene y Seguridad Industrial
Riesgos Psicosociales en la Higiene y Seguridad Industrial
 
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
 
Síndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-powerSíndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-power
 
Riesgos Psicosociales
Riesgos PsicosocialesRiesgos Psicosociales
Riesgos Psicosociales
 

Destacado

Formacion y Orientacion Laboral
Formacion y Orientacion LaboralFormacion y Orientacion Laboral
Formacion y Orientacion Laboral
Fernanda_Villacis
 
presentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboralpresentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboral
guest866d58
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
Cristina Criss
 
Fol power point
Fol power pointFol power point
Fol power point
comer.inter.2
 
Gestion empresarial y formacion y orientacion laboral
Gestion empresarial  y formacion y orientacion laboralGestion empresarial  y formacion y orientacion laboral
Gestion empresarial y formacion y orientacion laboral
Diamela Borda Pillpe
 
Clase u. 1 formación y orientación laboral
Clase u. 1   formación y orientación laboralClase u. 1   formación y orientación laboral
Clase u. 1 formación y orientación laboral
Yolanda Escrich Fornies
 
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio ColectivoFormación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Isabel Gómez
 
Formacion y orientacion laboral
Formacion y orientacion laboralFormacion y orientacion laboral
Formacion y orientacion laboral
edisonpacheco
 
FOL: Orientación laboral
FOL: Orientación laboralFOL: Orientación laboral
FOL: Orientación laboral
Laia Cuenca
 
Orientacion y formación laboral
Orientacion y formación laboralOrientacion y formación laboral
Orientacion y formación laboral
empleoasturias1
 
Unidad 17: La carrera profesional
Unidad 17: La carrera profesionalUnidad 17: La carrera profesional
Unidad 17: La carrera profesional
Antonio Guirao Silvente
 
Competencias Básicas en Orientación Educativa
Competencias Básicas en Orientación EducativaCompetencias Básicas en Orientación Educativa
Competencias Básicas en Orientación Educativa
Consulta Nº Col. CV08331
 
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
Peter Cueva Coloma
 
Libro 2
Libro 2 Libro 2
Libro 2
Elpidio Djilan
 
Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009
Euler V. Terán Yépez
 
Trabajo en equipo. Versión corta
Trabajo en equipo. Versión cortaTrabajo en equipo. Versión corta
Trabajo en equipo. Versión corta
Antonio Guirao Silvente
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
Alex Lolol
 
Fol solucionario
Fol solucionarioFol solucionario
Fol solucionario
magnetotan
 
Solo mi Biografia en diapositivas..
Solo mi Biografia en diapositivas..Solo mi Biografia en diapositivas..
Solo mi Biografia en diapositivas..
guestc4526a
 
Power point currículum vitae
Power point currículum vitaePower point currículum vitae
Power point currículum vitae
nosescaparan
 

Destacado (20)

Formacion y Orientacion Laboral
Formacion y Orientacion LaboralFormacion y Orientacion Laboral
Formacion y Orientacion Laboral
 
presentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboralpresentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboral
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
 
Fol power point
Fol power pointFol power point
Fol power point
 
Gestion empresarial y formacion y orientacion laboral
Gestion empresarial  y formacion y orientacion laboralGestion empresarial  y formacion y orientacion laboral
Gestion empresarial y formacion y orientacion laboral
 
Clase u. 1 formación y orientación laboral
Clase u. 1   formación y orientación laboralClase u. 1   formación y orientación laboral
Clase u. 1 formación y orientación laboral
 
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio ColectivoFormación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
 
Formacion y orientacion laboral
Formacion y orientacion laboralFormacion y orientacion laboral
Formacion y orientacion laboral
 
FOL: Orientación laboral
FOL: Orientación laboralFOL: Orientación laboral
FOL: Orientación laboral
 
Orientacion y formación laboral
Orientacion y formación laboralOrientacion y formación laboral
Orientacion y formación laboral
 
Unidad 17: La carrera profesional
Unidad 17: La carrera profesionalUnidad 17: La carrera profesional
Unidad 17: La carrera profesional
 
Competencias Básicas en Orientación Educativa
Competencias Básicas en Orientación EducativaCompetencias Básicas en Orientación Educativa
Competencias Básicas en Orientación Educativa
 
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
 
Libro 2
Libro 2 Libro 2
Libro 2
 
Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009
 
Trabajo en equipo. Versión corta
Trabajo en equipo. Versión cortaTrabajo en equipo. Versión corta
Trabajo en equipo. Versión corta
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
 
Fol solucionario
Fol solucionarioFol solucionario
Fol solucionario
 
Solo mi Biografia en diapositivas..
Solo mi Biografia en diapositivas..Solo mi Biografia en diapositivas..
Solo mi Biografia en diapositivas..
 
Power point currículum vitae
Power point currículum vitaePower point currículum vitae
Power point currículum vitae
 

Similar a Diapositivas formacion-y-orientacion-laboral-2-blog

Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
LORENASUXEVILLALOBOS
 
Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
Jhoel Bustamante Alva
 
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptxAct 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
yanedhurtado
 
PPT PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO 3.pptx
PPT PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO 3.pptxPPT PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO 3.pptx
PPT PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO 3.pptx
Daniel Mucha Yaguillo
 
Riesgo Psicosocial
 Riesgo Psicosocial Riesgo Psicosocial
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
Qué son los riesgos psicosociales.pptxQué son los riesgos psicosociales.pptx
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
lizsotosoto
 
S08 psicología del trabajo
S08 psicología del trabajoS08 psicología del trabajo
S08 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Factores de Riesgo Psicosocial y Uso de EPP.pptx
Factores de Riesgo Psicosocial y Uso de EPP.pptxFactores de Riesgo Psicosocial y Uso de EPP.pptx
Factores de Riesgo Psicosocial y Uso de EPP.pptx
Leidy Carolina González Martin
 
Factores de riesgo psicosocial emerson.pptx
Factores de riesgo psicosocial emerson.pptxFactores de riesgo psicosocial emerson.pptx
Factores de riesgo psicosocial emerson.pptx
EmersonLpez9
 
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual BasicoSindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Burnout Capital Humano
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Burn Out - Estrés - Mobbing - Síntesis.ppt
Burn Out - Estrés - Mobbing -  Síntesis.pptBurn Out - Estrés - Mobbing -  Síntesis.ppt
Burn Out - Estrés - Mobbing - Síntesis.ppt
MercedesSuarez23
 
2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos2011 Pdf Cursos
PSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptxPSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
shairaposso
 
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
SaludMentalCaucasia
 
Factores-Psicosociales.ppt
Factores-Psicosociales.pptFactores-Psicosociales.ppt
Factores-Psicosociales.ppt
Juan Víctor Vico Basilio
 
Factores Psicosociales.ppt
Factores Psicosociales.pptFactores Psicosociales.ppt
Factores Psicosociales.ppt
DIANAMARCELAREYESBAR1
 
Coleccion juridica no. 67
Coleccion juridica no. 67Coleccion juridica no. 67
Coleccion juridica no. 67
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Salud mental en las organizaciones
Salud mental en las organizacionesSalud mental en las organizaciones
Salud mental en las organizaciones
Mitzi Mit
 
Estres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestimaEstres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestima
Carlos Mera
 

Similar a Diapositivas formacion-y-orientacion-laboral-2-blog (20)

Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
 
Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
 
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptxAct 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
 
PPT PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO 3.pptx
PPT PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO 3.pptxPPT PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO 3.pptx
PPT PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO 3.pptx
 
Riesgo Psicosocial
 Riesgo Psicosocial Riesgo Psicosocial
Riesgo Psicosocial
 
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
Qué son los riesgos psicosociales.pptxQué son los riesgos psicosociales.pptx
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
 
S08 psicología del trabajo
S08 psicología del trabajoS08 psicología del trabajo
S08 psicología del trabajo
 
Factores de Riesgo Psicosocial y Uso de EPP.pptx
Factores de Riesgo Psicosocial y Uso de EPP.pptxFactores de Riesgo Psicosocial y Uso de EPP.pptx
Factores de Riesgo Psicosocial y Uso de EPP.pptx
 
Factores de riesgo psicosocial emerson.pptx
Factores de riesgo psicosocial emerson.pptxFactores de riesgo psicosocial emerson.pptx
Factores de riesgo psicosocial emerson.pptx
 
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual BasicoSindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual Basico
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Burn Out - Estrés - Mobbing - Síntesis.ppt
Burn Out - Estrés - Mobbing -  Síntesis.pptBurn Out - Estrés - Mobbing -  Síntesis.ppt
Burn Out - Estrés - Mobbing - Síntesis.ppt
 
2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos
 
PSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptxPSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
 
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
 
Factores-Psicosociales.ppt
Factores-Psicosociales.pptFactores-Psicosociales.ppt
Factores-Psicosociales.ppt
 
Factores Psicosociales.ppt
Factores Psicosociales.pptFactores Psicosociales.ppt
Factores Psicosociales.ppt
 
Coleccion juridica no. 67
Coleccion juridica no. 67Coleccion juridica no. 67
Coleccion juridica no. 67
 
Salud mental en las organizaciones
Salud mental en las organizacionesSalud mental en las organizaciones
Salud mental en las organizaciones
 
Estres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestimaEstres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestima
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Diapositivas formacion-y-orientacion-laboral-2-blog

  • 1. Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz Trabajo Grupal: Autores: Oswaldo Miguel Díaz Avilés Michelle Guisella Contreras Barros Keila Maite Mora Triana Iñaki Sebastián Bustamante Vera Edgar Rodrigo Arana Carrillo José Andrés Intriago Zambrano Asignatura: Formación y Orientación Laboral Lic. Marco Jiménez Villares Periodo Lectivo: 2015-2016
  • 2. Pensamiento del Día “No existe un TU ni un YO sino un NOSOTROS” • BUBER
  • 3. Formación y Orientación Laboral • Objetivo: General: • Realizar una buena comprensión lectora, mediante la investigación en la web y en el material de apoyo proporcionado, para así fortalecer nuestros conocimientos entorno al mundo laboral. Especifico: • Estudiar todo lo referente a lo laborable para así realizar una buena exposición. • Comprender cada una de los riesgos laborables existentes para así poder evitarlos y tener un mejor desempeño en nuestros trabajos y mejoras en nuestra salud.
  • 4. ACOSO LABORAL Acoso laboral o también conocido como acoso psicológico en el trabajo u hostigamiento laboral, puede ser como maltrato verbal o modal que recibe un trabajador por otro u otros que se comportan con el de manera cruel de forma sistemática y recurrente, y que atenta contra el derecho fundamental de todo ser humano a la dignidad y a la integridad física y psicológica. El acoso laboral está considerado no tanto como una nueva enfermedad sino como un riesgo laboral de tipo psicosocial. El cuadro de daños psicológico más habitual en estos casos suele ser el síndrome de ESTRÉS POSTRAUMÁTICO en su forma más intensa.  Jefes ( acoso descendente)  Compañeros (acoso horizontal)  Subordinados (acoso ascendente)
  • 5. SINDROME DE TRABAJADOR QUEMADO (BURN-OUT) Burn-out es traducido literalmente como “quemarse”, se trata de un estado de vacío interior, de desgaste espiritual, de “infarto al alma”, en el que la persona afectada no solo ha gastado sus energías recargables, sino su estancia ha sido atacada y dañada. Incluye: • Agotamiento emocional, que se refiere a la disminución y pérdida de recursos emocionales. • Despersonalización o deshumanización, consistente en el desarrollo de actitudes negativas de insensibilidad y de cinismo hacia los receptores del servicio prestado. • Falta de realización personal, con tendencias a evaluar en el desarrollo de actitudes negativas, con vivencias de insuficiencia profesional y baja autoestima personal. • Síntomas físicos de estrés, como cansancio y malestar general.
  • 6. SOBRECARGA FISICO Y POSTURAS Ciertos trabajos exigen condiciones que pueden generar peligros físicos a los trabajadores, entre ellas las exigencias a sobrecargas físicas y las posturas laborales. • Sobrecarga física: • Toda actividad física demanda un consumo de energía, la capacidad de una persona para desarrollar esta actividad dependerá de su fuerza muscular y varía según el género, la edad y el ejercicio. El gasto energético de un trabajador puede provocar fatiga o envejecimiento prematuro.
  • 7. Posturas Laborales Para el desarrollo de un trabajo, el trabajador deberá mantener determinadas posturas corporales. Estas posturas pueden construirse en riesgos para la salud, según se trate de trabajo sedentario o con fuerte componente físico. Los trabajos sedentarios de una misma posición, en estos casos la posición de la espalda, la ergonomía de la silla y del escritorio, la posición de las piernas y pies, es fundamental para disminuir los riesgos. Así que el Código de trabajo del Ecuador dice lo siguiente: Art. 418.- Métodos de trabajo en el transporte manual.- A fin de proteger la salud y evitar accidentes de todo trabajador empleado en el transporte manual de cargas, que no sean ligeras, el empleador deberá impartirle una formación satisfactoria respecto a los métodos de trabajo que deba utilizar.
  • 8. CONTAMINANTES QUIMICOS Y BIOLOGICOS La presencia, en el ambiente laboral, de contaminantes químicos y biológicos es un factor de riesgo profesional. La fabricación, manipulación y presencia de sustancias químicas puras o mezcladas puede constituir un serio riesgo para la salud y la seguridad. Las sustancias químicas peligrosas se pueden clasificar en: • Tóxicas • Nocivas • Corrosivas Simbología de las sustancias: Las sustancias corrosivas o irritantes provocan lesiones en la piel, estas constituyen más de un 60% de las enfermedades declaradas profesionalmente. Mientras que las nocivas provocan daños menores.