SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio de intercambio para
           profesores de matemática
Colegio Provincial Soberanía Nacional
                    Lic. Adriana De Lucca
Implica tomar posición acerca de:
 Qué consideramos que es el saber
  matemático
 Cómo se debe enseñar un saber matemático
 Cómo consideramos que se aprende
 Qué rol juegan los errores
•El saber                   •El saber                         •El saber
Platónicos




                            Logicistas




                                                        Constructivistas
             •La                         •La                               •La
              enseñanza                   enseñanza                         enseñanza
             •El                         •El                               •El
              aprendizaje                 aprendizaje                       aprendizaje
             •El error                   •El error                         •El error
 El saber “verdades matemáticas”
Los objetos matemáticos tienen realidad propia
independiente del tiempo, el espacio y el
hombre que los piensa. Se conocen por
  acercamiento intuitivo.
Objetivar el mensaje intelectual
Sentir la aplicación práctica
Deducir las verdades
 La enseñanza
Exposición usando la lógica interna del saber
Matemático
Partir de una situación intuíble
Realizar un análisis
Simbolizar y hacer reflexionar
Integrar a través de variadas ejercitaciones
El aprendizaje
Atención
Observación
Imitación
Repetición
El error “signo de imperfección del alumno”
No presta atención
No se deja llevar por el camino que ofrece el
profesor
No ve el placer en el conocimiento
Se trata corrigiendo rápidamente sin exhibirlo
El saber
Solo es verdadero aquello que es demostrable
La matemática se deriva de la lógica
No se acepta la intuición, ni los métodos
empíricos
 La enseñanza
Dividir el saber en unidades discretas
  manipulables para destacar la continuidad
  lógica.
Orden en el que se constituyeron los saberes
  históricamente.
Elegir un objetivo operacional en continuidad
  con los ya adquiridos y construir una
  secuencia de microcompetencias
 El aprendizaje
Inicio: Homogeneización
Finalización: Caracterización de las conductas
  aprendidas observables
Linealidad y acumulación
El error
Responsabilidad del alumno
Formas únicas y exactas
Se considera el producto terminado
 El saber
Se interesan por identificar las condiciones de
  constitución del saber matemático en un entorno
  histórico de problemas teórico prácticos.
Producción de conceptos
Emergencia de problemas nuevos en los cuales
  esos conceptos son herramientas
Descalificación o reducción del campo de validez,
  poniendo en evidencia las limitaciones
       Matemática como actividad humana
   La enseñanza
   Propiciar el planteo y la resolución de
    problemas
   Exploración, hipótesis y verificación
   Propuesta particular adaptada y de fácil
    comunicación
El aprendizaje
Por reestructuración
Por relación con otros conocimientos que ya
 posee
Pueden presentarse como “obstáculos”
Exige el abandono de reglas y procedimientos
 que en otros contextos resultaban útiles
El error
Se manifiesta como la presencia de un saber
 diferente
Requiere interpretar procedimientos y
 resultados
Son visibles en la comunicación
 Escuela Francesa
Teoría de la Transposición Didáctica (Chevallard)
Teoría de las Situaciones Didácticas (Brousseau)
Ingeniería Didáctica (Artigue)
 Escuela Holandesa
Matemática Realista (Freudenthal)
 Enfoque ontosemiótico

Teoría de los significados (Godino-Batanero)
 …………………………………
Escuela anglosajona
Resolución de problemas (Schoenfeld)

Epistemología Genética
Red de complejidad didáctica-Taller(Ortiz Hurtado)

Enfoque cognitivista
Teoría de los campos conceptuales
Teoría del pensamiento matemático avanzado
 …………………………….
Se le proveen tres diferentes modelos para
  presentar una clase de geometría
Analice en cada caso:
Sugiera qué responderían si se le preguntara a
  cada uno de esos profesores que opinan de:
 El saber matemático
 La enseñanza
 El aprendizaje
 El error
¿qué referentes subyacen en cada uno de
  estos modelos?
Chemello, G. Diaz, A. Matemática: Modelos
 Didácticos. Pociencia. 1997
Agrasar, M. Diaz,A. Enseñar Matemáticas en la
 Escuela Media. Biblos. 2011
Castelnuovo, E. Didáctica de la Matemática
 Moderna. Editorial Trillas.1970
Ortiz Hurtado, M. Conferencia “Aprendizaje y
 Didáctica de las Matemáticas en la
 perspectiva de la Epistemología Genética”
 http://www.aprendes.org.co/Aprendizaje-y-
 Didactica-de-las

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
cla_tom
 
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
Johanna Mena González
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Romina Chaparro
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemasAprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Augusto Burgos
 
Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
altagracia14
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
paolavera26
 
Didáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseauDidáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseau
joleschuk
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Karla Armendariz
 
12ntes digital-3
12ntes digital-312ntes digital-3
12ntes digital-3
rafaelangelrom
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
Prueba de habilidades lógico matemáticas segunda parcial
Prueba de habilidades lógico matemáticas segunda parcialPrueba de habilidades lógico matemáticas segunda parcial
Prueba de habilidades lógico matemáticas segunda parcial
elias melendrez
 
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
lunistilla4
 
Niveles de Van-Hiele
Niveles de Van-HieleNiveles de Van-Hiele
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonadoFuncion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
khrismal
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos
 
Presentacion.power point curso
Presentacion.power point cursoPresentacion.power point curso
Presentacion.power point curso
Profe Matemtica Romano Viviana
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemática
ENSST
 

La actualidad más candente (20)

SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
 
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
 
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemasAprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
 
Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
Didáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseauDidáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseau
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
12ntes digital-3
12ntes digital-312ntes digital-3
12ntes digital-3
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
Prueba de habilidades lógico matemáticas segunda parcial
Prueba de habilidades lógico matemáticas segunda parcialPrueba de habilidades lógico matemáticas segunda parcial
Prueba de habilidades lógico matemáticas segunda parcial
 
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
 
Niveles de Van-Hiele
Niveles de Van-HieleNiveles de Van-Hiele
Niveles de Van-Hiele
 
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonadoFuncion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
 
Presentacion.power point curso
Presentacion.power point cursoPresentacion.power point curso
Presentacion.power point curso
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemática
 

Destacado

Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
Celia Elizabeth Villagra
 
S10matem
S10matemS10matem
Evaluacion geometria
Evaluacion geometriaEvaluacion geometria
Evaluacion geometria
Cristian Mauricio Cerda Allendes
 
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Silvina Molteni
 
Taller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticosTaller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticos
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación MatemáticaSíntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Centro de Investigaciones Educativas
 
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
diosmio1234
 
La redacción de consignas para la clase de matemática
La redacción de consignas para la clase de matemáticaLa redacción de consignas para la clase de matemática
La redacción de consignas para la clase de matemática
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Presentación del avance de investigación
Presentación del avance de investigaciónPresentación del avance de investigación
Presentación del avance de investigación
Norma Consuelo Espinoza Esteban
 
bio
biobio
Componente Investigación 2012 Octubre Matemática
Componente Investigación 2012 Octubre MatemáticaComponente Investigación 2012 Octubre Matemática
Componente Investigación 2012 Octubre Matemática
DptoMatyFis
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
Sandra G.
 
JorgeReyes_Investigación-Acción_20160602
JorgeReyes_Investigación-Acción_20160602JorgeReyes_Investigación-Acción_20160602
JorgeReyes_Investigación-Acción_20160602
Jorge Reyes
 
Unidad 2, La Aritmética
Unidad 2, La AritméticaUnidad 2, La Aritmética
Unidad 2, La Aritmética
Mario García
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Mate Epistemologia
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
Gabri95
 
Epistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticaEpistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemática
popizlarragamartinez
 
Epistemologia y matematica
Epistemologia y matematicaEpistemologia y matematica
Epistemologia y matematica
Celia Elizabeth Villagra
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
Yuri Mardones
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 

Destacado (20)

Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
S10matem
S10matemS10matem
S10matem
 
Evaluacion geometria
Evaluacion geometriaEvaluacion geometria
Evaluacion geometria
 
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
 
Taller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticosTaller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticos
 
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación MatemáticaSíntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
 
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
 
La redacción de consignas para la clase de matemática
La redacción de consignas para la clase de matemáticaLa redacción de consignas para la clase de matemática
La redacción de consignas para la clase de matemática
 
Presentación del avance de investigación
Presentación del avance de investigaciónPresentación del avance de investigación
Presentación del avance de investigación
 
bio
biobio
bio
 
Componente Investigación 2012 Octubre Matemática
Componente Investigación 2012 Octubre MatemáticaComponente Investigación 2012 Octubre Matemática
Componente Investigación 2012 Octubre Matemática
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
JorgeReyes_Investigación-Acción_20160602
JorgeReyes_Investigación-Acción_20160602JorgeReyes_Investigación-Acción_20160602
JorgeReyes_Investigación-Acción_20160602
 
Unidad 2, La Aritmética
Unidad 2, La AritméticaUnidad 2, La Aritmética
Unidad 2, La Aritmética
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Mate Epistemologia
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
 
Epistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticaEpistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemática
 
Epistemologia y matematica
Epistemologia y matematicaEpistemologia y matematica
Epistemologia y matematica
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
 

Similar a Didáctica de la matemática (1)

Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
NGARZABAL
 
Presentacion Menares R. PUCV
Presentacion Menares R. PUCVPresentacion Menares R. PUCV
Presentacion Menares R. PUCV
PROMEIPN
 
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
Luis Medina Gual
 
Presentacion Cubillos L. - PUCV
Presentacion Cubillos L. - PUCVPresentacion Cubillos L. - PUCV
Presentacion Cubillos L. - PUCV
PROMEIPN
 
archivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptxarchivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptx
GingerLigua
 
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
Barakaldoko berritzegunea
 
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptxENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
NallelyPerezPatricio
 
PPT TALLER DE MATEMATICAS 2.pptx
PPT TALLER DE MATEMATICAS 2.pptxPPT TALLER DE MATEMATICAS 2.pptx
PPT TALLER DE MATEMATICAS 2.pptx
AnairisMendoza
 
N°25 pensamiento lógico matemático
N°25 pensamiento lógico   matemáticoN°25 pensamiento lógico   matemático
N°25 pensamiento lógico matemático
Floralba Puentes de Cano
 
Monica Jurado complemento actividad 11
Monica Jurado   complemento actividad 11 Monica Jurado   complemento actividad 11
Monica Jurado complemento actividad 11
Monica Jurado
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Xiomara Rodriguez Amaya
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Enyel Arias Mercado
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
PROMEIPN
 
Desarrollodepensamientologicomatematicohabilidadescomunicativas 101215211550-...
Desarrollodepensamientologicomatematicohabilidadescomunicativas 101215211550-...Desarrollodepensamientologicomatematicohabilidadescomunicativas 101215211550-...
Desarrollodepensamientologicomatematicohabilidadescomunicativas 101215211550-...
Yury Barrios
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
Carmen Cunya
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos   Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
yiramilena
 
Plan programa estudios
Plan programa estudiosPlan programa estudios
Plan programa estudios
Adamirez
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa
Martha Cecilia Mosquera Urrutia
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
aracely24
 

Similar a Didáctica de la matemática (1) (20)

Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Presentacion Menares R. PUCV
Presentacion Menares R. PUCVPresentacion Menares R. PUCV
Presentacion Menares R. PUCV
 
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
 
Presentacion Cubillos L. - PUCV
Presentacion Cubillos L. - PUCVPresentacion Cubillos L. - PUCV
Presentacion Cubillos L. - PUCV
 
archivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptxarchivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptx
 
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
 
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptxENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
 
PPT TALLER DE MATEMATICAS 2.pptx
PPT TALLER DE MATEMATICAS 2.pptxPPT TALLER DE MATEMATICAS 2.pptx
PPT TALLER DE MATEMATICAS 2.pptx
 
N°25 pensamiento lógico matemático
N°25 pensamiento lógico   matemáticoN°25 pensamiento lógico   matemático
N°25 pensamiento lógico matemático
 
Monica Jurado complemento actividad 11
Monica Jurado   complemento actividad 11 Monica Jurado   complemento actividad 11
Monica Jurado complemento actividad 11
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
 
Desarrollodepensamientologicomatematicohabilidadescomunicativas 101215211550-...
Desarrollodepensamientologicomatematicohabilidadescomunicativas 101215211550-...Desarrollodepensamientologicomatematicohabilidadescomunicativas 101215211550-...
Desarrollodepensamientologicomatematicohabilidadescomunicativas 101215211550-...
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos   Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
 
Plan programa estudios
Plan programa estudiosPlan programa estudios
Plan programa estudios
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 

Didáctica de la matemática (1)

  • 1. Espacio de intercambio para profesores de matemática Colegio Provincial Soberanía Nacional Lic. Adriana De Lucca
  • 2. Implica tomar posición acerca de:  Qué consideramos que es el saber matemático  Cómo se debe enseñar un saber matemático  Cómo consideramos que se aprende  Qué rol juegan los errores
  • 3. •El saber •El saber •El saber Platónicos Logicistas Constructivistas •La •La •La enseñanza enseñanza enseñanza •El •El •El aprendizaje aprendizaje aprendizaje •El error •El error •El error
  • 4.  El saber “verdades matemáticas” Los objetos matemáticos tienen realidad propia independiente del tiempo, el espacio y el hombre que los piensa. Se conocen por acercamiento intuitivo. Objetivar el mensaje intelectual Sentir la aplicación práctica Deducir las verdades
  • 5.  La enseñanza Exposición usando la lógica interna del saber Matemático Partir de una situación intuíble Realizar un análisis Simbolizar y hacer reflexionar Integrar a través de variadas ejercitaciones
  • 7. El error “signo de imperfección del alumno” No presta atención No se deja llevar por el camino que ofrece el profesor No ve el placer en el conocimiento Se trata corrigiendo rápidamente sin exhibirlo
  • 8. El saber Solo es verdadero aquello que es demostrable La matemática se deriva de la lógica No se acepta la intuición, ni los métodos empíricos
  • 9.  La enseñanza Dividir el saber en unidades discretas manipulables para destacar la continuidad lógica. Orden en el que se constituyeron los saberes históricamente. Elegir un objetivo operacional en continuidad con los ya adquiridos y construir una secuencia de microcompetencias
  • 10.  El aprendizaje Inicio: Homogeneización Finalización: Caracterización de las conductas aprendidas observables Linealidad y acumulación
  • 11. El error Responsabilidad del alumno Formas únicas y exactas Se considera el producto terminado
  • 12.  El saber Se interesan por identificar las condiciones de constitución del saber matemático en un entorno histórico de problemas teórico prácticos. Producción de conceptos Emergencia de problemas nuevos en los cuales esos conceptos son herramientas Descalificación o reducción del campo de validez, poniendo en evidencia las limitaciones Matemática como actividad humana
  • 13. La enseñanza  Propiciar el planteo y la resolución de problemas  Exploración, hipótesis y verificación  Propuesta particular adaptada y de fácil comunicación
  • 14. El aprendizaje Por reestructuración Por relación con otros conocimientos que ya posee Pueden presentarse como “obstáculos” Exige el abandono de reglas y procedimientos que en otros contextos resultaban útiles
  • 15. El error Se manifiesta como la presencia de un saber diferente Requiere interpretar procedimientos y resultados Son visibles en la comunicación
  • 16.  Escuela Francesa Teoría de la Transposición Didáctica (Chevallard) Teoría de las Situaciones Didácticas (Brousseau) Ingeniería Didáctica (Artigue)  Escuela Holandesa Matemática Realista (Freudenthal)  Enfoque ontosemiótico Teoría de los significados (Godino-Batanero)  …………………………………
  • 17. Escuela anglosajona Resolución de problemas (Schoenfeld) Epistemología Genética Red de complejidad didáctica-Taller(Ortiz Hurtado) Enfoque cognitivista Teoría de los campos conceptuales Teoría del pensamiento matemático avanzado  …………………………….
  • 18. Se le proveen tres diferentes modelos para presentar una clase de geometría Analice en cada caso: Sugiera qué responderían si se le preguntara a cada uno de esos profesores que opinan de:  El saber matemático  La enseñanza  El aprendizaje  El error ¿qué referentes subyacen en cada uno de estos modelos?
  • 19. Chemello, G. Diaz, A. Matemática: Modelos Didácticos. Pociencia. 1997 Agrasar, M. Diaz,A. Enseñar Matemáticas en la Escuela Media. Biblos. 2011 Castelnuovo, E. Didáctica de la Matemática Moderna. Editorial Trillas.1970 Ortiz Hurtado, M. Conferencia “Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la Epistemología Genética” http://www.aprendes.org.co/Aprendizaje-y- Didactica-de-las