SlideShare una empresa de Scribd logo
MIOCARDIOPATIAS



     Dra. Edda Leonor Velásquez
             Gutiérrez
        MEDICINA INTERNA
DISPLASIA ARRITMOGENICA DEL
       VENTRICULO DERECHO
Es una nueva forma de enfermedad del músculo
     cardíaco cuya característica relevante es
  provocar muerte súbita en individuos jóvenes.




                                      Josep Brugadaa, Lluís Monta y Ramón
                                                    Brugadaa
                                         aUnidad de Arritmias. Instituto

                                    Cardiovascular. Hospital Clínic i Provincial.
                                            Universidad de Barcelona
DAVD


Afecta predominantemente al ventrículo
  derecho, provocando el reemplazo del
  miocardio normal por tejido adiposo o
              fibroadiposo.


                                  Josep Brugadaa, Lluís Monta y Ramón
                                                Brugadaa
                                     aUnidad de Arritmias. Instituto

                                Cardiovascular. Hospital Clínic i Provincial.
                                        Universidad de Barcelona
DAVD
 Actualmente
 desconocido

                              Autosómica
Base genética                 dominante    14q23-q24

    contienen genes que
          codifican
    la alfaactinina, una
proteína básica en la unión
                              1q42-q43     14q12-q22
            de la                             Josep Brugadaa, Lluís Monta y Ramón
estructura sarcomérica a la                                 Brugadaa
                                                 aUnidad de Arritmias. Instituto
     pared del miocito                      Cardiovascular. Hospital Clínic i Provincial.
                                                    Universidad de Barcelona
La disminución
      DAVD                       de los elementos
    Anatomía                  contráctiles de la pared
    Patológica                      ventricular
                                     derecha



TRIÁNGULO DE LA DISPLASIA
  su epicardio del ápex, el     Sustitución de tejido
       infundíbulo y             fibroso por tejido
 la zona subtricuspídea del            adiposo
     ventrículo derecho




      Afectación
   histopatologíca:
    la lipomatosa
                                                           Josep Brugadaa, Lluís Monta y Ramón
 y la fibrolipomatosa                                                    Brugadaa
                                                              aUnidad de Arritmias. Instituto

                                                         Cardiovascular. Hospital Clínica Provincial.
                                                                 Universidad de Barcelona
DIAGNOSTICO
• Patrón de bloqueo incompleto de
  rama derecha con r terminal en V1
  y negativización de la onda T en
  precordiales derechas (V1 a V3).

• En un 30% de los pacientes se
  puede observar una pequeña onda
  inmediatamente      después     del
  QRS, especialmente en V1 y V2, que
  se ha denominado onda épsilon
las taquicardias tienen morfología          Nótense las ondas T
  de bloqueo de rama izquierda,      negativas en precordiales derechas
      lo que sugiere un origen
                                          y la onda épsilon en V3.
      en el ventrículo derecho.
LA ENFERMEDAD DE UHL.
       Aparece en niños y adolescentes. No hereditario.
Se presenta habitualmente en forma de insuficiencia cardíaca.
 Se observa una falta completa de miocardio, sin presencia de
                       depósitos grasos.



                  SINDROME DE BRUGADA
      Caracterizada por un aparente bloqueo de rama
 derecha, elevación del segmento ST, tendencia a presentar
 arritmias ventriculares malignas, y muerte súbita cardiaca.




TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMÓRFICA IDIOPÁTICA
Afecta frecuentemente a varones jóvenes, puede iniciarse con
   síncope y aparece también más frecuentemente con el
                         ejercicio.
DIAGNOSTICO
    • EL ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO se emplea cuando se ha establecido el diagnóstico de
      DAVD mediante los métodos anteriormente expuestos. Hoy día, está orientado a estudiar
.     la inducibilidad de la arritmia clínica y a establecer una estrategia terapéutica.


    • ECOCARDIOGRAMA Debe utilizarse inicialmente en la valoración diagnóstica de DAVD;
      sin embargo, su sensibilidad es limitada en la detección de anomalías segmentarias de la
.     contractilidad del ventrículo derecho.


    • RAYOS X DE TÓRAX Se puede observar cardiomegalia moderada con una convexidad
     entre el botón aórtico y el ventrículo izquierdo; sin embargo, a menudo en la radiografía
.    de tórax no se observan alteraciones significativas.


    • LA TAC «ULTRAFAST» permite la determinación de volúmenes y función de las cámaras
      cardíacas. También puede identificar la presencia de tejido graso en la pared ventricular
      derecha.
DIAGNOSTICO
    • LA VENTRICULOGRAFÍA ISOTÓPICA es una técnica no invasiva muy útil en el diagnóstico de
      la DAVD. Ofrece información sobre el tamaño de los ventrículos, la contractilidad
.     segmentaria y muestra si existen zonas de contracción retrasada en el ventrículo derecho.



    • LA CINEANGIOGRAFÍA selectiva del ventrículo derecho ha sido tradicionalmente el método
      de referencia para el diagnóstico de DAVD.
.

    • LA RESONANCIA NUCLEAR MAGNÉTICA es una técnica que permite detectar con gran
      sensibilidad la presencia de tejido adiposo en el miocardio ventricular.
.

    • BIOPSIA ENDOMIOCÁRDICA es de utilidad cuando consigue demostrar la sustitución del
      tejido miocárdico por tejido fibroadiposo; sin embargo, dado que la enfermedad tiene a
.     menudo un carácter focal, pueden presentarse falsos negativo.
SOTALOL



B-BLOQUEANTES
                TRATAMIENTO


 AMIODARONA
ABLACIÓN POR
              RADIOFRECUENCIA
TRATAMIENTO
               TRANSPLANTE
                CARDIACO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023  Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
Carlos Pech Lugo
 
Sindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteSindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteformaciossibe
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Yulieth Lozano Torres
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
Francisco García
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
eddynoy velasquez
 
Drenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómaloDrenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómaloLucelli Yanez
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
Eos Eunice
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
eddynoy velasquez
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
FAMEN
 
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonarEcocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Julián Vega Adauy
 
Iam del vd
Iam del vdIam del vd
Iam del vd
denis vasquez
 
ComunicacióN Interauricular
ComunicacióN InterauricularComunicacióN Interauricular
ComunicacióN Interauricularcardiologia
 
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo CardiacoCateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento STInfarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
eddynoy velasquez
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome coronario agudo 1
Sindrome coronario agudo 1Sindrome coronario agudo 1
Sindrome coronario agudo 1inci
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023  Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
 
Sindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteSindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson white
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Drenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómaloDrenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómalo
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
 
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonarEcocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
 
Iam del vd
Iam del vdIam del vd
Iam del vd
 
ComunicacióN Interauricular
ComunicacióN InterauricularComunicacióN Interauricular
ComunicacióN Interauricular
 
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo CardiacoCateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
 
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento STInfarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Sindrome coronario agudo 1
Sindrome coronario agudo 1Sindrome coronario agudo 1
Sindrome coronario agudo 1
 

Destacado

Displasia arritmogenica de VD en ap 2015
Displasia arritmogenica de VD en ap 2015Displasia arritmogenica de VD en ap 2015
Displasia arritmogenica de VD en ap 2015
Centro de Salud Casa del Barco
 
Displasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vdDisplasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vd
Centro de salud Torre Ramona
 
Miocardiopatias Restrictivas - Dr. Bosio
Miocardiopatias Restrictivas - Dr. BosioMiocardiopatias Restrictivas - Dr. Bosio
Miocardiopatias Restrictivas - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Miocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactadaMiocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactada
Edgardo Kaplinsky
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
MiocardiopatiasSusy Noles
 
Miocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictivaMiocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictiva
Carlos Orellana
 
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
Julián Vega Adauy
 
Miocardiopatia No Compactada Eco vs RMN 2010
Miocardiopatia No Compactada Eco vs RMN 2010Miocardiopatia No Compactada Eco vs RMN 2010
Miocardiopatia No Compactada Eco vs RMN 2010Euclides Carrillo H.
 
Miocardiopatías
Miocardiopatías Miocardiopatías
Miocardiopatías
Bren1508
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Mercedes Calleja
 
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA (MCH).
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA (MCH).MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA (MCH).
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA (MCH).
dr.andresvasquez
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
jaztrujillo
 
Displasia arritmogênica VD - Dra Tatiana Caus
Displasia arritmogênica VD - Dra Tatiana CausDisplasia arritmogênica VD - Dra Tatiana Caus
Displasia arritmogênica VD - Dra Tatiana CausTatiana Santos Caus
 
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Sociedad Española de Cardiología
 
Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI
Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VIMiocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI
Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI
Miguel Ayala
 

Destacado (20)

Displasia arritmogenica de VD en ap 2015
Displasia arritmogenica de VD en ap 2015Displasia arritmogenica de VD en ap 2015
Displasia arritmogenica de VD en ap 2015
 
Displasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vdDisplasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vd
 
Miocardiopatias Restrictivas - Dr. Bosio
Miocardiopatias Restrictivas - Dr. BosioMiocardiopatias Restrictivas - Dr. Bosio
Miocardiopatias Restrictivas - Dr. Bosio
 
Miocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactadaMiocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactada
 
Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Miocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictivaMiocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictiva
 
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 
Miocardiopatia No Compactada Eco vs RMN 2010
Miocardiopatia No Compactada Eco vs RMN 2010Miocardiopatia No Compactada Eco vs RMN 2010
Miocardiopatia No Compactada Eco vs RMN 2010
 
Miocardiopatías
Miocardiopatías Miocardiopatías
Miocardiopatías
 
Miocardiopatias
Miocardiopatias Miocardiopatias
Miocardiopatias
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA (MCH).
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA (MCH).MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA (MCH).
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA (MCH).
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Displasia arritmogênica VD - Dra Tatiana Caus
Displasia arritmogênica VD - Dra Tatiana CausDisplasia arritmogênica VD - Dra Tatiana Caus
Displasia arritmogênica VD - Dra Tatiana Caus
 
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
 
Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI
Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VIMiocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI
Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI
 
Miocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactadaMiocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactada
 

Similar a Displasia arritmogena del ventriculo derecho

Slideshare Disección Aórtica.pptx
Slideshare Disección Aórtica.pptxSlideshare Disección Aórtica.pptx
Slideshare Disección Aórtica.pptx
agoneillc
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
Manuel Perez
 
Slideshare Disección Aórtica.pdf
Slideshare Disección Aórtica.pdfSlideshare Disección Aórtica.pdf
Slideshare Disección Aórtica.pdf
agoneillc
 
Taponamiento cardiaco 2020
Taponamiento cardiaco 2020Taponamiento cardiaco 2020
Taponamiento cardiaco 2020
hospital municipal el dorado
 
Sindrome de vena cava.pptx
Sindrome de vena cava.pptxSindrome de vena cava.pptx
Sindrome de vena cava.pptx
Álvaro Iván Cusba I
 
Enfermedad de Wegener
Enfermedad de WegenerEnfermedad de Wegener
Enfermedad de Wegener
doctor98
 
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Jhonny Freire Heredia
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
elvi106
 
chagas.pptx
chagas.pptxchagas.pptx
chagas.pptx
hernando85
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS ...........................
CARDIOPATIAS CONGENITAS ...........................CARDIOPATIAS CONGENITAS ...........................
CARDIOPATIAS CONGENITAS ...........................
ELVISGLEN
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
SaraMariaRamirez
 
Radiología intervencionista
Radiología intervencionistaRadiología intervencionista
Radiología intervencionista
MauricioGuzmnObando
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
Ricardo Casillas
 
Síndrome Aórtico Agudo
Síndrome Aórtico AgudoSíndrome Aórtico Agudo
Síndrome Aórtico Agudo
Reynaldo Araoz Illanes
 
Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...
Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...
Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...Lupita Alvarado
 
Condiciones isquémicas de la mano
Condiciones isquémicas de la manoCondiciones isquémicas de la mano
Condiciones isquémicas de la manoJosé Mora Acosta
 
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
Ruber Rodríguez D.
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Displasia arritmogena del ventriculo derecho (20)

Slideshare Disección Aórtica.pptx
Slideshare Disección Aórtica.pptxSlideshare Disección Aórtica.pptx
Slideshare Disección Aórtica.pptx
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
 
Slideshare Disección Aórtica.pdf
Slideshare Disección Aórtica.pdfSlideshare Disección Aórtica.pdf
Slideshare Disección Aórtica.pdf
 
Taponamiento cardiaco 2020
Taponamiento cardiaco 2020Taponamiento cardiaco 2020
Taponamiento cardiaco 2020
 
Sindrome de vena cava.pptx
Sindrome de vena cava.pptxSindrome de vena cava.pptx
Sindrome de vena cava.pptx
 
Enfermedad de Wegener
Enfermedad de WegenerEnfermedad de Wegener
Enfermedad de Wegener
 
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
 
chagas.pptx
chagas.pptxchagas.pptx
chagas.pptx
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS ...........................
CARDIOPATIAS CONGENITAS ...........................CARDIOPATIAS CONGENITAS ...........................
CARDIOPATIAS CONGENITAS ...........................
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
 
Radiología intervencionista
Radiología intervencionistaRadiología intervencionista
Radiología intervencionista
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
 
Síndrome Aórtico Agudo
Síndrome Aórtico AgudoSíndrome Aórtico Agudo
Síndrome Aórtico Agudo
 
Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...
Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...
Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...
 
Condiciones isquémicas de la mano
Condiciones isquémicas de la manoCondiciones isquémicas de la mano
Condiciones isquémicas de la mano
 
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
eddynoy velasquez
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
eddynoy velasquez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
eddynoy velasquez
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
eddynoy velasquez
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
eddynoy velasquez
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
eddynoy velasquez
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
eddynoy velasquez
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
eddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
eddynoy velasquez
 

Más de eddynoy velasquez (20)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Displasia arritmogena del ventriculo derecho

  • 1. MIOCARDIOPATIAS Dra. Edda Leonor Velásquez Gutiérrez MEDICINA INTERNA
  • 2. DISPLASIA ARRITMOGENICA DEL VENTRICULO DERECHO Es una nueva forma de enfermedad del músculo cardíaco cuya característica relevante es provocar muerte súbita en individuos jóvenes. Josep Brugadaa, Lluís Monta y Ramón Brugadaa aUnidad de Arritmias. Instituto Cardiovascular. Hospital Clínic i Provincial. Universidad de Barcelona
  • 3. DAVD Afecta predominantemente al ventrículo derecho, provocando el reemplazo del miocardio normal por tejido adiposo o fibroadiposo. Josep Brugadaa, Lluís Monta y Ramón Brugadaa aUnidad de Arritmias. Instituto Cardiovascular. Hospital Clínic i Provincial. Universidad de Barcelona
  • 4. DAVD Actualmente desconocido Autosómica Base genética dominante 14q23-q24 contienen genes que codifican la alfaactinina, una proteína básica en la unión 1q42-q43 14q12-q22 de la Josep Brugadaa, Lluís Monta y Ramón estructura sarcomérica a la Brugadaa aUnidad de Arritmias. Instituto pared del miocito Cardiovascular. Hospital Clínic i Provincial. Universidad de Barcelona
  • 5. La disminución DAVD de los elementos Anatomía contráctiles de la pared Patológica ventricular derecha TRIÁNGULO DE LA DISPLASIA su epicardio del ápex, el Sustitución de tejido infundíbulo y fibroso por tejido la zona subtricuspídea del adiposo ventrículo derecho Afectación histopatologíca: la lipomatosa Josep Brugadaa, Lluís Monta y Ramón y la fibrolipomatosa Brugadaa aUnidad de Arritmias. Instituto Cardiovascular. Hospital Clínica Provincial. Universidad de Barcelona
  • 6. DIAGNOSTICO • Patrón de bloqueo incompleto de rama derecha con r terminal en V1 y negativización de la onda T en precordiales derechas (V1 a V3). • En un 30% de los pacientes se puede observar una pequeña onda inmediatamente después del QRS, especialmente en V1 y V2, que se ha denominado onda épsilon
  • 7. las taquicardias tienen morfología Nótense las ondas T de bloqueo de rama izquierda, negativas en precordiales derechas lo que sugiere un origen y la onda épsilon en V3. en el ventrículo derecho.
  • 8. LA ENFERMEDAD DE UHL. Aparece en niños y adolescentes. No hereditario. Se presenta habitualmente en forma de insuficiencia cardíaca. Se observa una falta completa de miocardio, sin presencia de depósitos grasos. SINDROME DE BRUGADA Caracterizada por un aparente bloqueo de rama derecha, elevación del segmento ST, tendencia a presentar arritmias ventriculares malignas, y muerte súbita cardiaca. TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMÓRFICA IDIOPÁTICA Afecta frecuentemente a varones jóvenes, puede iniciarse con síncope y aparece también más frecuentemente con el ejercicio.
  • 9. DIAGNOSTICO • EL ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO se emplea cuando se ha establecido el diagnóstico de DAVD mediante los métodos anteriormente expuestos. Hoy día, está orientado a estudiar . la inducibilidad de la arritmia clínica y a establecer una estrategia terapéutica. • ECOCARDIOGRAMA Debe utilizarse inicialmente en la valoración diagnóstica de DAVD; sin embargo, su sensibilidad es limitada en la detección de anomalías segmentarias de la . contractilidad del ventrículo derecho. • RAYOS X DE TÓRAX Se puede observar cardiomegalia moderada con una convexidad entre el botón aórtico y el ventrículo izquierdo; sin embargo, a menudo en la radiografía . de tórax no se observan alteraciones significativas. • LA TAC «ULTRAFAST» permite la determinación de volúmenes y función de las cámaras cardíacas. También puede identificar la presencia de tejido graso en la pared ventricular derecha.
  • 10. DIAGNOSTICO • LA VENTRICULOGRAFÍA ISOTÓPICA es una técnica no invasiva muy útil en el diagnóstico de la DAVD. Ofrece información sobre el tamaño de los ventrículos, la contractilidad . segmentaria y muestra si existen zonas de contracción retrasada en el ventrículo derecho. • LA CINEANGIOGRAFÍA selectiva del ventrículo derecho ha sido tradicionalmente el método de referencia para el diagnóstico de DAVD. . • LA RESONANCIA NUCLEAR MAGNÉTICA es una técnica que permite detectar con gran sensibilidad la presencia de tejido adiposo en el miocardio ventricular. . • BIOPSIA ENDOMIOCÁRDICA es de utilidad cuando consigue demostrar la sustitución del tejido miocárdico por tejido fibroadiposo; sin embargo, dado que la enfermedad tiene a . menudo un carácter focal, pueden presentarse falsos negativo.
  • 11.
  • 12. SOTALOL B-BLOQUEANTES TRATAMIENTO AMIODARONA
  • 13. ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TRATAMIENTO TRANSPLANTE CARDIACO